Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 4 / No. 1 / 18 de enero, 2013
La Secretaría Ejecutiva Informa Convocatoria para el XXIV Concurso de Monografías CIAT/AEAT/IEF El CIAT, en el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales, estas últimas entidades adscritas a la Secretaría de Estado de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Reino de España, convoca al XXIV Concurso de Monografías.
La Secretaría Ejecutiva Informa Convocatoria para el XXIV Concurso de Monografías CIAT/AEAT/IEF Las Administraciones Tributarias informan Argentina - AFIP estableció parámetros para transparentar transferencias del fútbol Bolivia - El SIN reglamenta la declaración y pago del Impuesto a la venta de moneda extranjera Bolivia -El SIN recaudó Bs 37.459,5 millones en la gestión 2012, 24% más que el 2011 España - Estados Unidos firman el convenio para evitar la doble imposición y la evasión fiscal Nicaragua – Reforma tributaria Paraguay - Recaudación de la Administración Tributaria aumentó 11,8% en todo el 2012 República Bolivariana de Venezuela - El SENIAT recauda Bs.192,3 millardos en 2012 y supera en 23% meta prevista en el presupuesto República Dominicana - Impuestos Internos logra un crecimiento interanual de las recaudaciones tributarias de un 20.6% Noticias IBFD Capacitación Post del Mes Otros documentos de interés
Este concurso se convoca cada dos (2) años con el fin de promover la actividad científica de los funcionarios de las administraciones tributarias de los países miembros del CIAT. En esta edición, el concurso recibirá trabajos sobre: 1. El acceso a la información bancaria para fines tributarios, 2. Los regímenes de retenciones y percepciones de IVA e Impuesto a la Renta, y 3. Aspectos relacionados con la gestión de cobranza coactiva.
Las Administraciones Tributarias Informan Argentina - AFIP estableció parámetros para transparentar transferencias del fútbol La Administración Federal de Ingresos Públicos implementó una nueva normativa para transparentar las operaciones que se realicen en el fútbol argentino. Entre los principales puntos se destacan que –a fines fiscales– los derechos federativos y económicos de los jugadores quedarán exclusivamente en cabeza de los clubes. “El objetivo de la normativa es revertir completamente la situación del fútbol actual, donde los clubes están sometidos a los hombres de negocios y los representantes. Queremos que los clubes sean los grandes protagonistas”, aseguró el administrador federal, Ricardo Echegaray, y agregó que la normativa busca “sanear” al mercado del fútbol evitando la evasión impositiva. Carlos Alberto Sánchez Corresponsal