a4n1

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 4 / No. 1 / 18 de enero, 2013

La Secretaría Ejecutiva Informa Convocatoria para el XXIV Concurso de Monografías CIAT/AEAT/IEF El CIAT, en el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales, estas últimas entidades adscritas a la Secretaría de Estado de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Reino de España, convoca al XXIV Concurso de Monografías.

La Secretaría Ejecutiva Informa Convocatoria para el XXIV Concurso de Monografías CIAT/AEAT/IEF Las Administraciones Tributarias informan Argentina - AFIP estableció parámetros para transparentar transferencias del fútbol Bolivia - El SIN reglamenta la declaración y pago del Impuesto a la venta de moneda extranjera Bolivia -El SIN recaudó Bs 37.459,5 millones en la gestión 2012, 24% más que el 2011 España - Estados Unidos firman el convenio para evitar la doble imposición y la evasión fiscal Nicaragua – Reforma tributaria Paraguay - Recaudación de la Administración Tributaria aumentó 11,8% en todo el 2012 República Bolivariana de Venezuela - El SENIAT recauda Bs.192,3 millardos en 2012 y supera en 23% meta prevista en el presupuesto República Dominicana - Impuestos Internos logra un crecimiento interanual de las recaudaciones tributarias de un 20.6% Noticias IBFD Capacitación Post del Mes Otros documentos de interés

Este concurso se convoca cada dos (2) años con el fin de promover la actividad científica de los funcionarios de las administraciones tributarias de los países miembros del CIAT. En esta edición, el concurso recibirá trabajos sobre: 1. El acceso a la información bancaria para fines tributarios, 2. Los regímenes de retenciones y percepciones de IVA e Impuesto a la Renta, y 3. Aspectos relacionados con la gestión de cobranza coactiva.

Las Administraciones Tributarias Informan Argentina - AFIP estableció parámetros para transparentar transferencias del fútbol La Administración Federal de Ingresos Públicos implementó una nueva normativa para transparentar las operaciones que se realicen en el fútbol argentino. Entre los principales puntos se destacan que –a fines fiscales– los derechos federativos y económicos de los jugadores quedarán exclusivamente en cabeza de los clubes. “El objetivo de la normativa es revertir completamente la situación del fútbol actual, donde los clubes están sometidos a los hombres de negocios y los representantes. Queremos que los clubes sean los grandes protagonistas”, aseguró el administrador federal, Ricardo Echegaray, y agregó que la normativa busca “sanear” al mercado del fútbol evitando la evasión impositiva. Carlos Alberto Sánchez Corresponsal


Informativo

eCIAT

Participe

Bolivia - El SIN reglamenta la declaración y pago del Impuesto a la venta de moneda extranjera El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) pone en vigencia los formularios oficiales a ser utilizados para la declaración y pago del Impuesto a la Venta de Moneda Extranjera (IVME), obligación tributaria que establece la forma, medios y plazos para su cumplimiento.

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

Roberto Ugarte Q., presidente Ejecutivo del SIN, informó que la Resolución Normativa de Directorio Nº 10-0042-12, que establece la forma, medios y plazos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, alcanza a las entidades Financieras Bancarias y no Bancarias, así como a las Casas de Cambio que realicen la venta de moneda extranjera. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal

Bolivia -El SIN recaudó Bs 37.459,5 millones en la gestión 2012, 24% más que el 2011 El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 39 países: 31 países americanos, cinco países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Como resultado del buen desempeño de la economía nacional, el incremento del padrón de contribuyentes, la eficiencia administrativa tributaria, la aplicación de herramientas tecnológicas y la generación de conciencia tributaria, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) cerró la gestión 2012 con un total de recaudaciones de 37.459,5 millones de bolivianos, monto que representa 24 por ciento más que en la gestión 2011. El presidente Ejecutivo del SIN, Roberto Ugarte Q., resaltó que lo alcanzado marca un nuevo hito para la Administración Tributaria, toda vez que concluyó una gestión positiva tanto en lo institucional como en las tareas operativas, lo que permite vislumbrar una mayor eficiencia en las siguientes gestiones. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal

España - Estados Unidos firman el convenio para evitar la doble imposición y la evasión fiscal El acuerdo servirá para impulsar la inversión de empresas estadounidenses en España y de firmas españolas en el país norteamericano.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el embajador de EEUU en España, Alan D. Solomont, han firmado hoy en la sede del ministerio el protocolo que modifica el convenio entre el Reino de España y los Estados Unidos de América para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal. El texto, que ahora debe ser ratificado por los respectivos Parlamentos nacionales, ha sido negociado durante más de dos años y entrará en vigor tres meses después de dicha ratificación, sustituyendo al vigente desde el 22 de febrero de 1990. Fuente: Sitio en la internet - MINHAP


Informativo

eCIAT

Nicaragua – Reforma tributaria Con fecha 17 de diciembre se publicó la Ley No. 822 “Ley de Concertación Tributaria”, la cual deroga la Ley No. 453 “Ley de Equidad Fiscal y sus Reformas”. De esta forma se efectúa un cambio integral en el sistema tributario nicaragüense. Entre los principales aspectos reformados se adopta el sistema DUAL de Imposición con las siguientes categorías de rentas: Trabajo, Actividad Económica, Capital y Ganancias y Pérdidas de Capital; se introducen regulaciones al tratamiento de los precios de transferencia, limitación al endeudamiento y a actividades con paraísos fiscales; se ajustan las bases y alícuotas tanto de carácter “definitivas” como “a cuenta” en el Impuesto a la Renta; se estructuran de mejor manera -mediante establecimiento de listas y plazos específicos- los beneficios fiscales a diferentes sectores y bienes; y se tiende a equiparar las tasas efectivas a las tasas de los países de Centroamérica. La reforma tributaria, impactará también en la recaudación con respecto al PIB. Ver: Ley No.822 Ley de Concertación Tributaria (Gaceta Oficial) Elías Álvarez M. Corresponsal

Paraguay - Recaudación de la Administración Tributaria aumentó 11,8% en todo el 2012 En el mes de diciembre de 2012, la recaudación de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) fue de 443.600 millones de guaraníes, registrando un aumento del 11% con respecto a lo recaudado por esta institución en diciembre del 2011, que fue de G. 399.572 millones. La recaudación acumulada de enero a diciembre del 2012 de la SET totalizó G. 7,062 billones, lo que muestra un incremento del orden del 11,8% respecto a lo recaudado por dicha institución en el mismo periodo del año 2011, que fue de G. 6,318 billones. Elizabeth Fernández de Corrale Corresponsal

República Bolivariana de Venezuela - El SENIAT recauda Bs.192,3 millardos en 2012 y supera en 23% meta prevista en el presupuesto Como parte del fortalecimiento del Sistema Aduanero y Tributario Socialista, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, anunció que el SENIAT logró una recaudación global de 192, 3 millardos de bolívares al cierre del pasado mes de diciembre, lo que representa un cumplimiento en 123 por ciento de la meta fijada en 156,3 millardos de bolívares, por parte del Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas para el ejercicio fiscal 2012. La máxima autoridad aduanera y tributaria resaltó que gracias a la gestión lograda por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), es oportuno informarle al país los primeros días del nuevo año, que los objetivos trazados en materia de recaudación para ejercicio pasado, registraron un sobrecumplimiento de 23 por ciento, lo que significa ingresos adicionales al Tesoro Nacional por 36 millardos de bolívares. Pablo Pinto Chávez Corresponsal


Informativo

eCIAT

República Dominicana - Impuestos Internos logra un crecimiento interanual de las recaudaciones tributarias de un 20.6% La Dirección General de Impuestos Internos incremento las recaudaciones tributarias del año 2012 frente al año anterior en un 20.6%, con un crecimiento absoluto de RD$42,406.6 millones más que en el 2011 y alcanzando un total de RD$248,474.9 millones, equivalentes a un 98.1% de la meta estimada en el Presupuesto Nacional del año que recién finalizó. El informe de recaudación 2012 elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la DGII aborda también el comportamiento de los ingresos tributarios en el mes de diciembre con los efectos de la reforma tributaria. Nieves Vargas Collado Corresponsal

Noticias IBFD Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT

Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.

Capacitación Inscríbete!! Dada la importancia que tiene para nosotros brindar una formación continua que mantenga a los profesionales del ámbito tributario al día con todo lo relacionado a la administración tributaria, las aduanas, los precios de transferencia, recursos humanos, ética, etc., anunciamos que hemos abierto las convocatorias para los siguientes cursos: • • •

Curso sobre Control a Instituciones y Operaciones Financieras 7ed. Curso sobre Gestión de los Recursos Humanos 2ed. Curso sobre Ética Tributaria y Ciudadanía Fiscal 3ed.

Para participar deben llenar el formulario de inscripción.

Los Post 8 de enero de 2013

La crisis sistémica mundial y el sistema tributario Escrito por: Domingo Carbajo Vasco Los análisis sobre las causas de la crisis económica internacional que, convencionalmente, sitúan sus orígenes en el año 2007, suelen caracterizarla como una crisis financiera y, de hecho, establecen su punto de partida (quizás por la necesidad que tienen los hombres de identificar con precisión los hechos históricos) en la problemática de las hipotecas “subprime” americanas.


Informativo

eCIAT

3 de enero de 2013

La brecha digital y las administraciones tributarias Escrito por: Márcio Ferreira Verdi En este mi primer post de 2013 quisiera tratar uno de los temas que más me preocupa actualmente: la brecha digital entre las administraciones tributarias. El tema de la Brecha Digital es un tema muy conocido, discutido, analizado, y es parte de todas las políticas de desarrollo científico educacional de los países.

28 de diciembre de 2012

Herramientas modernas de gestión Escrito por: Jorge Cosulich Ayala Las Administraciones tributarias (AATT) son organizaciones públicas que tienen como misión la aplicación de los sistemas tributarios con generalidad y eficacia buscando maximizar la recaudación reduciendo los niveles de evasión fiscal y facilitando el cumplimiento tributario.

Otros documentos de interés Boletín Foro Fiscal Iberoamericano No. 15 . 2 semestre, 2012

Décimo quinta edición del Boletín “Foro Fiscal Iberoamericano” de la Red de Antiguos Alumnos de la Maestría Internacional en Administración Tributaria y Hacienda Pública (RAAM).

Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2012. Documento informativo Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Diciembre 2012

En esta nueva edición se realiza un análisis del comportamiento de la región frente a la reciente crisis económica mundial, así como las medidas utilizadas hasta ahora por los países para contrarrestar sus efectos. En el documento se muestra también un panorama general de la situación de las variables fiscales y monetarias, el desempeño del empleo y los salarios en la región y las perspectivas de crecimiento para cada uno de los países en 2013.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.