Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 4 / No. 11 / 28 de junio, 2013
Información
La Secretaría Ejecutiva Informa Convocatoria a la VI edición de la Beca de Investigación CIAT/AEAT/IEF
Convocatoria a la VI edición de la Beca de Investigación CIAT/AEAT/IEF
Conferencia Técnica – 2013
La Secretaría Ejecutiva Informa Convocatoria a la VI edición de la Beca de Investigación CIAT/AEAT/IEF SUNAT de Perú lleva a cabo acciones para fortalecer sus capacidades para el intercambio de información tributaria a nivel internacional Las Administraciones Tributarias informan Bolivia - SIN: El 57% de declaraciones juradas fueron presentadas a través de la oficina virtual Chile - Estudio revela alta satisfacción entre los actuales usuarios de factura electrónica Estados Unidos – El Comité Asesor de la Administración Tributaria Electrónica del IRS entrega informe al Congreso
El CIAT, en el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales de España, convoca la VI edición de la Beca de Investigación CIAT – AEAT – IEF. La Beca que ahora se convoca al igual que en ediciones anteriores, es un mecanismo ágil y práctico para incentivar a los funcionarios tributarios de los países miembros al análisis e investigación de tópicos tributarios directamente relacionados con su gestión diaria. El plazo límite para la presentación de las solicitudes será el 8 de julio de 2013. Conferencia Técnica del CIAT 2013.
SUNAT de Perú lleva a cabo acciones para fortalecer sus capacidades para el intercambio de información tributaria a nivel internacional En el marco del programa de cooperación existente entre el “International Tax Compact” y el CIAT, los días 5 a 7 de junio del corriente año se brindó asistencia técnica a la SUNAT de Perú a efectos de discutir aspectos legales, administrativos y operativos necesarios para alcanzar el efectivo intercambio de información tributaria. El equipo de trabajo estuvo conformado el Jefe del Equipo Central de Información de la AEAT de España, el Jefe de la Misión Italiana ante el CIAT (Guardia di Finanza), funcionarios de diferentes áreas de la SUNAT y el Director de Cooperación y Tributación Internacional del CIAT.
Jamaica – La dirección del TAJ se dirige a la nueva generación de administradores tributarios Paraguay - IRP suma más contribuyentes Perú - Ingresos tributarios aumentaron 2.3% en mayo República Bolivariana de Venezuela - El SENIAT anuncia obligatoriedad de declarar electrónicamente el ISLR para todos los contribuyentes Uruguay - Acuerdo entre la Dirección General Impositiva y la Dirección Nacional de Aduanas Eventos Noticias IBDF Capacitación Post del Mes Nuevo en la Web Otros documentos CIAT Otros documentos de interés
La Sra. Tania Quispe, Superintendenta de la SUNAT da la bienvenida a los participantes.
Informativo
eCIAT
Participe
Dicha acción fue inaugurada por las palabras de la Sra. Tania Quispe, Superintendenta de SUNAT, quién ha destacado en varias oportunidades la relevancia que dicha práctica reviste para optimizar el control tributario de sujetos globalizados y mejorar los niveles de transparencia y cooperación de Perú. Como resultado de esta asistencia se identificaron áreas de mejora, necesidades y posibles acciones y estrategias a seguir para alcanzar los mejores estándares internacionales en la materia.
Las Administraciones Tributarias Informan Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.
Bolivia - SIN: El 57% de Declaraciones juradas fueron presentadas a través de la oficina virtual La presentación de declaraciones juradas a través de la Oficina Virtual permitió una recaudación de Bs 1.942.560.161 y en formato físico un total de Bs 58.296.924
El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 39 países: 31 países americanos, cinco países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recibió en mayo del año en curso 542.276 declaraciones juradas, de las cuales 306.538 (57%) fueron realizadas a través de la Oficina Virtual y 235.738 (43%) en formato físico, lo que demuestra que los servicios con moderna tecnología benefician a los contribuyentes, aseguró el presidente Ejecutivo de la entidad recaudadora del Estado, Roberto Ugarte Q. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org
Chile - Estudio revela alta satisfacción entre los actuales usuarios de factura electrónica Un 81% de los actuales usuarios del Sistema de Factura Electrónica gratuita que ofrece el Servicio de Impuestos Internos (SII) están satisfechos con dicha aplicación. En el caso del resto de los facturadores electrónicos la satisfacción con la facturación electrónica alcanza a un 87%. En relación a la principal ventaja que les otorga el uso de esta herramienta, ambos segmentos valoran principalmente la posibilidad de no tener que concurrir a timbrar facturas a las oficinas del SII, además de la rapidez y la imagen de transparencia y credibilidad para la empresa. Bernardita Moraga Corresponsal
Informativo
eCIAT
Estados Unidos – El Comité Asesor de la Administración Tributaria Electrónica del IRS entrega informe al Congreso El Comité Asesor de la Administración Tributaria Electrónica (ETAAC) presentó su informe anual de 2013 al Congreso. El informe habla de cinco grupos de recomendaciones sobre temas de administración tributaria electrónica. El informe destaca las recomendaciones sobre los siguientes resultados claves: • • • • •
Aprobar las normas para la prevención de la seguridad, privacidad y fraude Proveer incentivos para enviar las declaraciones de impuestos electrónicamente Expandir el acceso a datos y herramientas en línea Aprovechar las relaciones en la comunidad electrónica de activación Financiar CADE 2 y los Programas 1040 de Modernización de e-file (MeF)
Raúl Pertierra Corresponsal
Jamaica – La dirección del TAJ se dirige a la Nueva Generación de Administradores Tributarios El Comisionado General de la Administración Tributaria de Jamaica (TAJ), Ainsley Powell ha aconsejado a los administradores tributarios que el país dependerá de ellos para cambiar la forma en que la administración tributaria invita a los contribuyentes a pagar los impuestos de manera equitativa y efectiva, y fomentar un mayor cumplimiento voluntario. Meris Haughton Corresponsal
Paraguay - IRP suma más contribuyentesa La Subsecretaría de Estado de Tributación del Ministerio de Hacienda registra un aumento sostenido en la inscripción de contribuyentes en el Impuesto a la Renta Personal (IRP). Hasta la fecha, el tributo cuenta con casi 4000 contribuyentes, inscriptos en todo el país. Elizabeth Fernández de Corrales Corresponsal
Perú - Ingresos tributarios aumentaron 2.3% en mayo En mayo, los Ingresos Tributarios del Gobierno Central sumaron S/. 7 006 millones aumentando en S/. 325 millones respecto de mayo del año pasado y alcanzando un crecimiento de 2,3% en término reales Este crecimiento se debe principalmente a la mayor recaudación de los sectores no primarios ante el dinamismo del PBI y la demanda interna y la gestión directa de la SUNAT que contrarrestaron la menor recaudación generada por los sectores primarios, principalmente del sector minero frente a unas exportaciones mineras afectadas por los menores precios internacionales de los metales. Clara Urteaga Corresponsal
Informativo
eCIAT
República Bolivariana de Venezuela - El SENIAT anuncia obligatoriedad de declarar electrónicamente el ISLR para todos los contribuyentes El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), anuncia la obligatoriedad de presentar la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) de forma electrónica para todos los contribuyentes; tanto las Personas Naturales como Personas Jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica.
Pablo Pinto Chávez Corresponsal
Uruguay - Acuerdo entre la Dirección General Impositiva y la Dirección Nacional de Aduanas Aprovechando el uso de las nuevas tecnologías este acuerdo permitirá “realizar un inventario actualizado de todos los intercambios ya existentes” y “definir nueva información a intercambiar y los mecanismos que serán utilizados”. El acuerdo permite el intercambio de información entre ambas instituciones El Director General de Rentas y el Director de Nacional de Aduanas firmaron un acuerdo entre ambas instituciones para el intercambio de información. Margarita Faral Corresponsal
Eventos III Foro LAC sobre Política Fiscal
Ministerio de Economía y Finanzas y la Dirección General Impositiva de Uruguay Organizada conjuntamente con: BID, CEPAL y CIAT 4 al 5 de julio de 2013 Uruguay El III Foro LAC sobre Política Fiscal se llevara a cabo los días 4 y 5 de julio de 2013 en Montevideo, en el marco de la Iniciativa Fiscal LAC (América Latina y el Caribe) de la OCDE. El objetivo principal es impulsar el intercambio de experiencias entre los responsables de políticas fiscales de los países LAC, expertos del Comité de Asuntos Fiscales y del Centro del Desarrollo de la OCDE y de organizaciones regionales sobre políticas públicas dirigidas a abordar los retos fiscales que afrontan estos países tanto a nivel regional como nacional.
Informativo
eCIAT
Noticias IBFD Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT
Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.
Capacitación Maestría Virtual en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas Mediante Resolución No. 6053, del 20 de mayo de 2013, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia otorgó el Registro Calificado durante 7 años a la Maestría Virtual en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas de la Universidad Externado de Colombia y el CIAT. La maestría con carácter de profundización, busca brindar una formación académica de alto nivel a los funcionarios de las administraciones tributarias de los países latinoamericanos miembros del CIAT y a los profesionales del sector privado que se encuentran en permanente relación con los entes gubernamentales competentes en las materias a abordar
Los Post 24 de Junio de 2013
La necesaria reinvención de los “contratos sociales” contemporáneos Escrito por: María Goenaga Ruiz de Zuazu Mientras en España el “contrato social” firmado implícitamente entre Estado y contribuyentes durante la transición fiscal de los 70´s se va poco a poco diluyendo con la actual crisis económica: recortes drásticos del gasto público; disminución de la calidad de los servicios públicos y prestaciones sociales recibidas hasta ahora; cuestionamiento de la equidad de nuestro sistema tributario; etc.
21 de Junio de 2013
¿Amnistías Tributarias? Escrito por: Fernando Herrero En América Latina, Argentina, Brasil (y varios de sus estados), Colombia, Ecuador y República Dominicana han tenido amnistías tributarias en la última década, como lo han hecho muchos otros países alrededor del mundo, incluidos Australia, Singapur, India, Suráfrica, Kenia, España, Bélgica, Italia, Suecia y Rusia.
16 de Junio
Las cosas de Bebita Escrito por : Raúl Zambrano Es difícil resistir, al cambiar el año, la tentación de identificar hitos, de buscar los momentos que marcaron el inicio de un cambio decisivo, un nuevo rumbo. Aún más difícil es encontrarlos y grabarlos inmediatamente en la memoria como una etiqueta que marcará el año que pasó.
Informativo
eCIAT
Nuevo en la Web Actualización de la información sobre tratados en CIATData La Dirección de Estudios e Investigaciones Tributarias ha actualizado al 1 de junio de 2013 la Información sobre el estado de los Convenios para Evitar la Doble Imposición (CDIs) y de los Acuerdos de Intercambio de Información Tributaria (AIITs) en los países de América Latina miembros del CIAT. Esta actualización cuenta con 185 CDIs y 39 AIITs en aplicación. Adicionalmente, se incluye información sobre los acuerdos multilaterales firmados como el Convenio Multilateral de Asistencia Mutua y Cooperación Técnica entre las Administraciones Tributarias y Aduaneras de Centroamérica, y la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal. La información se puede consultar en la sección de Tratados: Actualización Tratados 2013.
Otros documentos CIAT Novedades Bibliográficas Junio, 2013
Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de Junio bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés.
Otros documentos de interés Política Fiscal y Crecimiento Económico. Consideraciones Microeconómicas y Relaciones Macroeconómicas José Félix Sanz-Sanz y Ismael Sanz Labrador CEPAL Serie: Macroeconomía del Desarrollo Junio 2013
En este trabajo se presenta una panorámica sobre la relación entre política fiscal y crecimiento económico. Para ello, inicialmente se revisan conceptos microeconómicos básicos que ayudan a entender los costes de eficiencia asociados a la imposición. Armados con estas nociones microeconómicas, posteriormente se realiza una revisión de la literatura reciente sobre las relaciones macroeconómicas entre política presupuestaria y crecimiento económico.
Informativo
eCIAT
Memoria 2012
Servicio de Impuestos Internos Bolivia La Memoria Institucional 2012, resume en cifras e indicadores el trabajo ejecutivo, administrativo, normativo y técnico del Servicio de Impuestos Nacionales.
“Brasil Em Código” Brasil en Código Nota Fiscal del Futuro Eudaldo Almeida de Jesus Abril – junio 2013
Brasil ya dispone de una solución alternativa de los documentos utilizados por las ventas al por menor para comprobar las operaciones en las cuales se ve involucrado el consumidor final con beneficios para los clientes, empresarios y los organismos de fiscalización.