a4n12

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 4 / No. 12 / 12 de Julio, 2013

Información

La Secretaría Ejecutiva Informa Director de Estudios e Investigaciones Tributarias participó en el II Congreso Internacional de Derecho Tributario organizado por TAT de Panamá

Conferencia Técnica – 2013

La Secretaría Ejecutiva Informa Director de Estudios e Investigaciones Tributarias participó en el II Congreso Internacional de Derecho Tributario organizado por TAT de Panamá La DGII de República Dominicana estudia estrategias para fortalecer las áreas de intercambio de información e inteligencia fiscal Firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) para la Beca de Investigación 2013 Seminario de clausura de la IX Edición de la Maestría Internacional en Administración Tributaria y Hacienda Pública Guatemala- 15 Años de Modernización Tributaria Las Administraciones Tributarias informan Argentina - A mitad del ejercicio fiscal, la AFIP supera la meta recaudatoria

El 28 de junio el Sr. Miguel Pecho, Director de Estudios e Investigaciones Tributarias, en representación de la Secretaría Ejecutiva del CIAT, participó como expositor en el II Congreso Internacional de Derecho Tributario organizado por el Tribunal Administrativo Tributario (TAT) de Panamá, con el tema “Impacto de los Convenios para evitar la Doble Imposición para atraer IED: Posibles mediciones para el caso de América Latina”. Este Congreso, que se realizó en el hotel Sheraton de la Ciudad de Panamá, del 26 al 28 de junio, contó con la participación de expositores nacionales e internacionales de Argentina, España, Guatemala y Perú. Es la segunda oportunidad que la TAT de Panamá logra convocar a expertos tributarios de la región para discutir temas tributarios de interés como Ética Pública, Educación y Tributación; El Poder Tributario; El concepto de tributo y sus clases; La Relación Jurídica Tributaria: El Hecho Imponible; Extinción de las obligaciones tributarias; La prueba pericial en materia tributaria; Individualización y dosificación de las sanciones tributarias; Plazo de prescripción de los tributos: iniciación, interrupción y computo; Las medidas cautelares en los procedimientos tributarios; Derechos Fundamentales y Garantías del contribuyente; El principio de renta mundial en comparación con el principio de fuente: ventajas y desventajas; Precios de Transferencia y su regulación en Panamá; La tributación de las operaciones de entidades financieras; y Regulaciones Tributarias del Comercio Electrónico.

Argentina - AFIP suma a Hong Kong a su red de acuerdos Canadá -Los canadienses están declarando en línea en mayor cantidad este año Costa Rica - Hacienda reinicia lotería fiscal España - Nuevo Director General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España España - Nuevos nombramientos en la Agencia Estatal de Administración Tributaria Paraguay - SET prepara plan piloto para implementar impresoras fiscales República Bolivariana de Venezuela- El SENIAT ha recaudado más de 120 millardos de bolívares en lo que va de año Entrevista Noticias IBDF Capacitación Nuevo en la Web Otros documentos de interés

El Sr. Miguel Pecho, Director de Estudios e Investigaciones Tributarias del CIAT, recibe reconocimiento por su participación en el II Congreso Internacional de Derecho Tributario


Informativo

eCIAT

Participe

La DGII de República Dominicana estudia estrategias para fortalecer las áreas de intercambio de información e inteligencia fiscal Los días 25 a 27 de junio del corriente año, un grupo integrado por funcionarios del CIAT, la AEAT de España y el Jefe de la Misión Italiana ante el CIAT (Guardia di Finanza); visitaron la DGII de República Dominicana para brindar apoyo en la definición de estrategias para el fortalecimiento de las áreas de intercambio internacional de información tributaria e inteligencia fiscal.

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 39 países: 31 países americanos, cinco países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

Según las autoridades de la DGII, ambas áreas resultan prioritarias dentro del actual plan estratégico de la institución, que en los últimos años ha ido trabajando cada vez más en un enfoque orientado a procesos. En el marco de las discusiones mantenidas con las autoridades y funcionarios presentes de la DGII, se analizaron y discutieron aspectos “clave” para lograr el efectivo intercambio de información tributaria, entre ellos, aspectos normativos relativos a la disponibilidad, acceso e intercambio de información para fines tributarios u otros fines; existencia y aprovechamiento de fuentes de información internas; aspectos vinculados a la confidencialidad en los procesos involucrados y, aspectos estructurales y funcionales. Respecto del área de inteligencia fiscal, la discusión se ha centrado en la definición de las principales funciones que debe contemplar el área, considerando el marco legal vigente en República Dominicana y las necesidades de la DGII. También se trataron aspectos procedimentales, de recursos humanos y estructurales en general. Esta asistencia ha sido posible gracias al Convenio de Cooperación entre el International Tax Compact y el CIAT; a través del cual se han brindado numerosas asistencias a países en desarrollo miembros del CIAT, en los ámbito de investigación, auditoría de sectores económicos, tributación internacional y tecnología de la información aplicada a la administración tributaria, entre otros aspectos de relevancia para las administraciones tributarias.

Nieves Vargas, Encargada del Departamento de Cooperación Internacional de la DGII; Gonzalo Arias, Director de Cooperación y Tributación Internacional del CIAT y Dennis Manzanillo, SubDirector de Fiscalización de la DGII.

Dennis Manzanillo, Sub-Director de Fiscalización de la DGII; Stefano Gesuelli, Jefe de la Misión Italiana ante el CIAT (Guardia Di Finanza) y Esther Hernández Medina, Subdirectora General de la DGII.

Esther Hernández Medina, Sub-Directora General de la DGII; Roberto Rodriguez, Subdirector Jurídico de Impuestos Internos de la DGII; Rufino de la Rosa, Jefe del Equipo Central de Información de la AEAT.


Informativo

eCIAT

Firma del Convenio de Colaboración entre el IEF del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España y el CIAT, para la Beca de Investigación 2013 El 26 de junio de 2013 en la sede central del IEF en Madrid se procedió a la firma entre el Director General del IEF D. Jose Antonio Martínez Álvarez y el Secretario Ejecutivo del CIAT D. Marcio Verdi del Convenio de colaboración entre ambas Instituciones para la gestión de la Beca de Investigación 2013. Dicha Beca de investigación se centra en temas de política o administración tributaria en el ámbito iberoamericano y tiene un periodo de duración de 18 meses. La dotación de la misma es de 7.500 dólares. En esta edición el tema propuesto ha sido “La fiscalidad patrimonial en Latinoamérica: Legislación comparada en los distintos niveles de gobierno, complementariedad en el control con la imposición sobre la renta y tributación mínima sobre determinados activos .Propuestas y desarrollos a futuro.”

De izquierda a derecha: Sra. Marta Ganado, Secretaria General del IEF; Juan Antonio Martínez, Director del IEF; Sr. Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT y Sr. Luis Cremades Ugarte, Jefe de la Misión Española ante el CIAT.

Seminario de clausura de la IX Edición de la Maestría Internacional en Administración Tributaria y Hacienda Pública El pasado 26 de junio de 2013 tuvo lugar en Madrid en la sede del Instituto de Estudios Fiscales el acto de inauguración del Seminario de clausura de la IX edición de la Maestría Internacional en Administración Tributaría y Hacienda Pública. En el acto hubo unas palabras de bienvenida cargo de D. Manuel Díaz Corral, Director de la Escuela de Hacienda Pública y Miembro del Consejo de Dirección de las Maestrías, posteriormente unas palabras de D. José Manuel Guirola López, Catedrático de Economía Aplicada de la UNED y Director Académico de las Maestrías; D. Fernando Díaz Yubero, Miembro del Consejo de Dirección de la Maestría Tributaria (AEAT); D. Fernando Rojas Urtasún, Subdirector General de Intervención, Fiscalización y Análisis Jurídico en otras Áreas Financieras (IGAE); D. Ricardo Cospedal García, Director Adjunto Fundación CEDDET y D. Marcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT Posteriormente el Secretario Ejecutivo del CIAT, Sr. Márcio F. Verdi, pronunció una conferencia sobre “Los principales servicios prestados por el CIAT a las Administraciones Tributarias de América Latina.

Vista de la mesa principal; el Sr. Márcio F. Verdi se dirige a los participantes.


Informativo

eCIAT

15 Años de Modernización Tributaria en Guatemala . Con motivo de su 15º. Aniversario la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala ( SAT) organizó el pasado 14 de junio, con ayuda de la Cooperación Alemana (GIZ), un evento académico, en donde participó, el Sr. Carlos Muñoz, Superintendente de la SAT, el Comité Gerencial, el Directorio de la institución; así como personal de la SAT, distintas entidades internacionales y nacionales y algunos funcionarios de gobierno. El evento tuvo como objetivos: i) divulgar los principales logros de la SAT en su vida institucional; ii) fortalecer las relaciones de cooperación interinstitucional con los organismos internacionales, el sector público y la iniciativa privada; y, iii) ampliar la visión del personal de la SAT a través de su participación en mesas de trabajo con personal internacional invitado. La Conferencia Inaugural estuvo a cargo del Sr. Marcio Ferreira Verdi, Secretario Ejecutivo CIAT, con el tema “La obligación del ciudadano en el pago de impuestos”. Acompañó al Sr. Verdi, en este evento el Sr. Raúl Zambrano, Director de Asistencia Técnica y TIC del CIAT.

Vista general del evento académico por los 15 años de la SAT

El Sr. Marcio Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT dictando la conferencia inaugural.

Sr. Marcio Verdi, recibe reconocimiento para el CIAT por el Lic. Carlos Muñoz, Superintendente de la SAT


Informativo

eCIAT

Las Administraciones Tributarias Informan

Argentina - A mitad del ejercicio fiscal, la AFIP supera la meta recaudatoria En el anuncio de recaudación de junio, Echegaray explicó que la meta presupuestaria para el ejercicio 2013 es de 820.960 millones de pesos. En ese sentido, y teniendo en cuenta los primeros seis meses del año es que se observa una evolución de 3,8% por encima de la meta. “Hay un excedente de recaudación de 14.722 millones de pesos”, sintetizó el administrador federal y precisó luego que “inicialmente estaba previsto un aumento de recaudación de 22,4%, pero teniendo en cuenta que nuestra meta del año pasado la superamos y que la recaudación fue de 679.799 millones de pesos, el crecimiento interanual es del 20,8% para el año en curso”. Carlos Alberto Sánchez Corresponsal

Argentina - AFIP suma a Hong Kong a su red El administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, y el titular de la Aduana de Hong Kong, Clement Cheung Wan-ching, firmaron un acuerdo de intercambio de información aduanera que le permitirá fortalecer el comercio seguro y combatir los ilícitos aduaneros que perjudican los intereses económicos, fiscales y comerciales de ambos países. “Este convenio nos permite acceder a la información de comercio exterior del mayor centro financiero de Asia”, destacó el titular de la AFIP y agregó que este acuerdo, sumado a los aduaneros y tributarios con China, permiten realizar un real cruce de información para determinar con precisión y efectividad la balanza comercial con uno de los principales socios comerciales de la Argentina. Carlos Alberto Sánchez Corresponsal

Canadá - Los canadienses están declarando en línea en mayor cantidad este año La Agencia de Recaudación de Canadá (CRA) anunció hoy que este año más del 76 por ciento de los canadienses presentó su declaración de impuestos electrónicamente representando un aumento del 17 por ciento respecto al año pasado. Al 20 de junio de 2013, 20 millones de canadienses utilizaron nuestros servicios electrónicos, mientras fueron 17 millones el año pasado. La presentación electrónica aumenta su popularidad rápidamente a medida que los contribuyentes descubren lo conveniente, fácil y seguro que es declarar en línea. El canadiense promedio recibió un reembolso de $1,641 durante la temporada de declaración de impuestos de 2012, en el cual hubo un aumento de $22 por persona en comparación con la temporada anterior. Existen varios créditos que están disponibles para los canadienses, incluyendo el nuevo monto de Cuidador familiar introducido este año. Este nuevo crédito tributario ayuda a aquellos que cuidan a un dependiente con un impedimento físico o mental. A través de esta iniciativa, los contribuyentes elegidos pueden reclamar hasta un monto de $2.000 sobre ciertos créditos no reembolsables. Maria Pica Corresponsal


Informativo

eCIAT

Costa Rica - Hacienda reinicia lotería fiscal Como parte de sus acciones para combatir la evasión de impuestos, el Ministerio de Hacienda reiniciará, a partir de agosto, la lotería fiscal, sorteo electrónico en el que pueden participar todas las personas físicas o jurídicas que realicen pagos en el territorio nacional, utilizando tarjetas de débito o crédito emitidas por empresas nacionales. Este año, entre agosto y diciembre, Hacienda entregará ¢50 millones cada mes, distribuidos en seis atractivos premios por sorteo: un premio de ¢25 millones, un premio de ¢10 millones, dos premios de ¢5 millones, un premio de ¢3 millones y un premio de ¢2 millones. Maribel Zúñiga Cambronero Corresponsal

España - Nuevo Director General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España Mediante Real Decreto 513/2013 del Consejo de Ministros del 28 de junio, se nombra Director General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de España, a D. Santiago Menéndez Menéndez en sustitución de Dña. Beatriz Viana Miguel que cesa a petición propia agradeciéndole los servicios prestados.

D. Santiago Menéndez Menéndez

D. Santiago Menéndez Menéndez nace en Gijon (Asturias) en el año 1959. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid . Pertenece a los Cuerpos de Inspectores de Hacienda del Estado y de Interventores y Auditores del Estado habiendo desempeñado puestos de interventor en la Intervención General del Estado y de jefe de unidad de inspección en las Delegaciones de la AEAT de Ourense, Oviedo y Madrid. Director del Departamento de Recaudación de la AEAT , Delegado Especial de la AEAT en Asturias y actualmente desempeñaba el cargo de Inspector Jefe en Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la AEAT.

España - Nuevos nombramientos en la Agencia Estatal de Administración Tributaria Mediante Resolución de 8 de julio de 2013, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria se ha nombrado a: Don Ignacio Huidobro Arreba, Delegado Central de Grandes Contribuyentes. BOE 163 -A-2013-7488 Don Rufino de la Rosa Cordón, Director del Departamento de Gestión Tributaria. BOE 163-A-2013-7489 Don Manuel José Rufas Vallés, Director del Departamento de Recursos Humanos. BOE 163 -A-2013-7490 Don Daniel Gómez Aragón, Director del Gabinete del Director General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. BOE 163-A-2013-7491 Doña Soledad García López, Directora del Departamento de Recaudación. BOE 163-A-2013-7492 Doña Margarita García-Valdecasas Salgado, Inspectora Jefa de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude. BOE 163-A-2013-7493


Informativo

eCIAT

Paraguay -SET prepara plan piloto para implementar impresoras fiscales . Desde el 1 de agosto próximo, el Ministerio de Hacienda, a través de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), implementará un plan piloto de impresoras fiscales como medio de emisión de comprobantes de venta y documentos complementarios. Así lo dispone la Resolución General Nº 103/13. Elizabeth Fernández de Corrales Corresponsal

República Bolivariana de Venezuela- El SENIAT ha recaudado más de 120 millardos de bolívares en lo que va de año El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) ha recaudado en lo que va de año un total de 120,67 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 129 por ciento de la meta establecida para este período de 93,54 millardos de bolívares. Dicha recaudación corresponde a lo ingresado al Tesoro Nacional por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISLR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), tributos aduaneros y rentas internas. La máxima autoridad de la institución destacó que dentro del primer semestre del año, la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), gestionó a la Nación ingresos por 34,90 millardos de bolívares, respecto a la meta establecida para estos seis meses de 26,74 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 130,51 por ciento de lo previsto. Pablo Pinto Chávez Corresponsal

Pablo Pinto Chávez Corresponsal

Entrevista Los tratados son instrumentos que atraen la inversión extranjera Entrevistado: Miguel Pecho Trigueros Director de Estudios e Investigaciones de Estudios del CIAT Diario: La Estrella de Panamá Fecha: 30-6-2013

América Latina está experimentando un auge en la firma de convenios de doble tributación. Esto no es gratis. Dichos convenios favorecen la inversión extranjera porque ofrecen mayor transparencia sobre la cobranza de tributos y tienen efectos en el crecimiento económico de un país.


Informativo

eCIAT

Noticias IBFD Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT

Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.

Capacitación Maestría Virtual en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas Dada la importancia que tiene para nosotros brindar una formación continua que mantenga a los profesionales del ámbito tributario al día con todo lo relacionado a la administración tributaria, las aduanas y los recursos humanos, anunciamos que hemos abierto la convocatoria para los siguientes cursos: • • • •

Curso sobre Control de Instituciones y Operaciones Financieras, 8 Edición Curso Básico en Aduanas, 4 Edición Curso Básico en Fiscalización, 6 Edición Curso sobre Gestión de los Recursos Humanos, 4 Edición

Para conocer más sobre ellos debes hacer clic aquí, participar deben llenar el formulario de inscripción

Nuevo en la Web Manual de Administración Tributaria IBFD/CIAT 2011

El IBFD, en conjunto con el CIAT, ha elaborado el “Manual Sobre Administración Tributaria”. El mismo provee una visión sistemática y completa de la administración tributaria moderna. El libro incluye capítulos sobre tributación, funciones centrales de la administración tributaria, desarrollos sociales, estructuras organizacionales, manejo de riesgo, procesos primarios de la administración tributaria, procesos de personal y soporte, planeamiento y control, administración de rendimiento y cambio de administración. Se trata de un manual internacional en el sentido de que intenta proveer conocimiento a lo interno de la administración de impuestos basada en la experiencia de varios países, identificando ejemplos de buenas prácticas realizadas por administraciones tributarias eficaces y eficientes.


Informativo

eCIAT

Otros documentos de interés “United Nations Handbook on Selected Issues in Administration of Double Tax Treaties for Developing Countries”

Manual de las Naciones Unidas sobre temas Seleccionados en la Administración de Tratados de doble Tributación para los países en desarrollo Trepelkov, Alexander; Tonino, Harry; Halka, Dominika Naciones Unidas Junio 2013 Este libro es el resultado de un proyecto, realizado conjuntamente con la Oficina de Financiamiento para el Desarrollo (FfDO) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas y el Pacto fiscal Internacional (ITC), encaminadas a fortalecer la capacidad de las autoridades fiscales nacionales y los ministerios de Finanzas en los países en desarrollo para identificar y evaluar efectivamente sus necesidades en el área de negociación y administración de Tratados tributarios (disponible en inglés)..

“Choosing Fiscal Consolidation Instruments Compatible with Growth and Equity”

Elección de Instrumentos de Consolidación Fiscal Compatibles con el Crecimiento y la Equidad Boris Gournède, Antoine Goujard, Álvaro Pina, Alain de Serres Main Paper, Economic Policy Paper no. 7 OECD Julio 2013 A pesar de los continuos esfuerzos en los últimos años para frenar los déficits presupuestarios, la mayoría de los países de la OCDE todavía enfrentan la necesidad de consolidar las finanzas públicas para poder avanzar, debido a la acumulación de deuda antes de la crisis y al papel desempeñado por la política fiscal para rescatar el sistema bancario y apoyar la demanda agregada en las secuelas de la recesión (disponible en inglés).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.