Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 4 / No. 3 / 15 de febrero, 2013
La Secretaría Ejecutiva Informa Convocatoria a Contribuciones de Artículos para la Revista de Administración Tributaria CIAT/ AEAT/IEF - Edición 35 Como es de su conocimiento el CIAT en conjunto con la Agencia Estatal
de Administración Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales, editan semestralmente la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEATIEF, con el fin de que sirva de medio de expresión de los distintos enfoques tributarios en América Latina y Europa. La Secretaría Ejecutiva Informa Convocatoria a Contribuciones de Artículos para la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF - Edición 35 Visita a la Guardia Di Finanza Las Administraciones Tributarias informan Bolivia - Impuestos Nacionales supera sus metas iniciales y recauda Bs 3.690 millones en enero del 2013 España - Ferre: “La nueva obligación de declarar bienes en el extranjero contribuirá a elevar las bases imponibles y recaudar más” India - Protocolo que modifica la Convención y el Protocolo entre la República de la India y el Reino de Suecia para Evitar la Doble Imposición y para Prevenir la Evasión Fiscal en Materia de Paraguay - Recaudación de enero aumento 14,5% Perú - Ingresos tributarios de enero son los más altos de los últimos ocho meses
Nos complace invitar a toda la comunidad MiCiat a remitir contribuciones de artículos para la edición No.35. Buscamos que los artículos generen una oportunidad de diálogo, no sólo con los lectores, sino también a través de la discusión con el Consejo Editorial y los especialistas a los que se envíen las propuestas para su revisión. La aceptación de los artículos para publicación se fundamentará en su calidad técnica, su originalidad y su relevancia para el accionar de las administraciones tributarias y la formulación de políticas. Nos interesa también promover artículos que sean producto de la cooperación de los administradores tributarios con otras entidades y países. En igualdad de condiciones se dará preferencia a artículos vinculados con el desarrollo institucional de las administraciones tributarias, la identificación de prácticas que podrían ser emuladas en otras administraciones, el papel de las tecnologías de información y las estrategias para fortalecer el servicio al usuario El plazo de entrega vence el 30 de abril de 2013. Para mayores detalles sobre esta convocatoria ver: Bases Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF N° 35
Sudáfrica - Operaciones de control y aduaneras del SARS para enero de 2013
Visita a la Guardia Di Finanza
Noticias IBFD
El pasado miércoles 30 de enero, el Director de Estudios e Investigaciones Tributarias, Eco. Miguel Pecho, visitó las instalaciones de la Dirección General de la Guardia di Finanza en Roma, Italia, como parte de las actividades de cooperación internacional que esta entidad promueve con las autoridades tributarias de los países miembros del CIAT.
Eventos Capacitación Nuevo en la Web Otros documentos de interés
Informativo
eCIAT
Participe
Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.
El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 39 países: 31 países americanos, cinco países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
El Coronel Rosario Massino (Jefe de la Oficina de Cooperación Internacional) , quien aparece en la foto, realizó personalmente un balance de la gestión de su unidad en los últimos dos años y dio detalles de los principales proyectos que viene desarrollando en las áreas de inteligencia tributaria, intercambio de información y fiscalización internacional. En este ámbito se estuvieron evaluando posibles nuevas iniciativas y actividades que se van a implementar a través de la Misión Permanente de Italia ante el CIAT. Como se sabe, Italia desde agosto del año 2012 mantiene una misión permanente en la sede de la Secretaría Ejecutiva del CIAT, cuyo representante es el Teniente Coronel Stefano Gesuelli, a través de la cual se brinda cooperación y asistencia técnica en los temas señalados a los países miembros del CIAT. La visita permitió también coordinar las acciones que viene tomando la Guardia di Finanza para incrementar el intercambio de información con fines tributarios y el trabajo llevado a cabo por expertos de esta administración con países miembros del CIAT, en el marco del proceso “peer review” del Global Forum on Transparency and Exchange of Information.
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org
En la foto de izquierda a derecha: El Sr. Miguel Pecho, Director de Estudios e Investigaciones Tributarias y el Coronel Rosario Massino, Jefe de la Oficina de Cooperación Internacional
Informativo
eCIAT
Las Administraciones Tributarias Informan Bolivia - Impuestos Nacionales supera sus metas iniciales y recauda Bs 3.690 millones en enero del 2013 Los contribuyentes pagaron un total de 3.690 millones de bolivianos por impuestos correspondientes a enero del 2013, lo que significó un crecimiento del 14% con relación a un periodo similar del 2012 y que permitió que el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) haya superado las metas de recaudación trazadas para este nuevo periodo. Según el informe del presidente Ejecutivo del SIN, Roberto Ugarte Q., los ingresos tributarios de enero de 2013 registraron un incremento de 467,2 millones de bolivianos, generados tanto por las recaudaciones impositivas del mercado interno como por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados (IEHD) del mercado interno. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
España - Ferre: “La nueva obligación de declarar bienes en el extranjero contribuirá a elevar las bases imponibles y recaudar más” El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, destacó los nuevos instrumentos con que cuenta la Agencia Tributaria para la lucha contra el fraude fiscal, en especial la nueva obligación que tienen los contribuyentes de declarar los activos y bienes situados en el extranjero. Fernando Díaz Yubero Corresponsal
India - Protocolo que modifica la Convención y el Protocolo entre la República de la India y el Reino de Suecia para Evitar la Doble Imposición y para Prevenir la Evasión Fiscal en Materia de Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio La Convención y el Protocolo entre el Gobierno de la República de la India y el Gobierno del Reino de Suecia para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio (DTAC) se firmó por primera vez el 24 de junio de 1997. En abril de 2011. Deepak Garg Corresponsal
Informativo
eCIAT
Paraguay - Recaudación de enero aumento 14,5% En enero de 2013, la SET recaudó alrededor de 70.424 millones de guaraníes más de lo que se recaudó en enero de 2012, en concepto de impuestos internos. Esto implica, un aumento del 14,5 % con respecto a lo recaudado, en enero del 2012. Elizabeth Fernández de Corrales Corresponsal
Perú - Ingresos tributarios de enero son los más altos de los últimos ocho meses Los Ingresos Tributarios del Gobierno Central ascendieron a S/. 8 045 millones en enero, lo que significa S/. 295 millones más que lo obtenido en similar mes del 2012. Tal cifra representa también el mayor monto de recaudación conseguido en los últimos ocho meses. La recaudación del Impuesto a la Renta registró un crecimiento de 0,9% (Renta de Tercera Categoría creció 0,8%) mientras que el IGV total aumentó 0,5% (IGV interno se incrementó 2,5% y el IGV Importado cayó 2,6%). lara Urteaga Corresponsal
Sudáfrica - Operaciones de control y aduaneras del SARS para enero de 2013 Pretoria, 7 de febrero de 2013 - El Servicio de Rentas de Suráfrica (SARS) ofrece una actualización a los medios de comunicación y al público sobre sus operaciones para combatir delitos como el contrabando, el fraude y el abuso del sistema de impuestos para el mes de enero de 2013. Varsha Singh Corresponsal
Informativo
eCIAT
Noticias IBFD Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT
Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.
Eventos II Curso Fiscalidad Internacional Latinoamericana UCM Facultad de Derecho Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria España Del 1 al 5 de Julio de 2013
El Curso Fiscalidad Internacional Latinoamericana, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, tiene como objetivo proporcionar a los participantes un completo y actualizado panorama de la fiscalidad internacional latinoamericana. El programa comprende a través de distintas mesas redondas el análisis de la planificación fiscal de la inversión en Latinoamérica y en la Unión Europea a través de los distintos instrumentos previstos en las normativas de los países, analizándose asimismo el abuso del Derecho en la fiscalidad internacional, la evolución de las cláusulas antiabuso a través de la jurisprudencia internacional y de los recientes trabajos de la OCDE y de la UE, sin olvidarnos de los significativos avances en el campo del intercambio de información.
Capacitación Inscríbete!! Dada la importancia que tiene para nosotros brindar una formación continua que mantenga a los profesionales del ámbito tributario al día con todo lo relacionado a la administración tributaria, las aduanas, los precios de transferencia, recursos humanos, ética, etc., anunciamos que hemos abierto las convocatorias para los siguientes cursos: • • •
• Curso sobre Control a Instituciones y Operaciones Financieras 7ed. • Curso sobre Gestión de los Recursos Humanos 2ed. • Curso sobre Ética Tributaria y Ciudadanía Fiscal 3ed.
Para participar deben llenar el formulario de inscripción.
Informativo
eCIAT
Nuevo en la Web Estado de la Administración Tributaria en América Latina: 2006-2010 BID - CAPTAC-RD - CIAT 2012
Este documento se trata de una iniciativa de colaboración entre el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro de Asistencia Técnica para Centroamérica, República Dominicana y Panamá del Fondo Monetario Internacional (CAPTAC) y se ha elaborado tomando como base la información recogida a través de un cuestionario que la Secretaría Ejecutiva del CIAT remitió a las Administraciones Tributarias (AA.TT.) de los países de América Latina a inicios de 2011. El cuestionario constó de 327 preguntas en diferentes formatos y a su vez encuadradas en diferentes secciones tales como: aspectos institucionales, recursos humanos, marco jurídico tributario, procedimientos tributarios, fiscalidad internacional, grandes contribuyentes, tecnologías de la información y comunicación, planificación y estudio, relaciones con la sociedad y tendencias y desafíos futuros.
Novedades Bibliográficas Enero, 2013
Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de Enero bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés.
Otros documentos de interés Cómo Mejorar la Competitividad de las PYMES en la Unión Europea y América latina y el Caribe. Propuestas de Política del Sector Privado CEPAL 2013
Las pymes son agentes económicos que están llamados a jugar un papel renovado muy importante en la dinamización de las relaciones entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea.