a4n5

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 4 / No. 5 / 15 de marzo, 2013

La Secretaría Ejecutiva Informa Se reúne en la Sede el Consejo Directivo del CIAT El 7 y 8 de marzo se reunió en Ciudad de Panamá el Consejo Directivo del CIAT. La Secretaría Ejecutiva presentó el informe de actividades realizadas y la ejecución de presupuesto vigente así como los proyectos de Plan Operativo Anual y de Presupuesto para el periodo 2013 – 2014. Asimismo, se revisó la inclusión de los ajustes sugeridos por el Consejo Directivo en la reunión de Octubre 2012 (Ámsterdam) al proyecto de Plan Estratégico del CIAT para el periodo 2013 – 2017. La Secretaría Ejecutiva Informa Se reúne en la Sede el Consejo Directivo del CIAT Las Administraciones Tributarias informan Argentina - La recaudación de febrero creció 28,8% y totalizó 60.888 millones de pesos

Toda esta documentación y otros temas de gestión institucional serán sometidos a la aprobación de la Asamblea General de Representantes en la Sesión Administrativa programada para el martes 23 de Abril próximo, en Buenos Aires.

Bolivia - Oficina Móvil: Impuestos es la primera entidad pública en dar servicios por Internet Bolivia - Impuestos firma convenio con la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero Brasil - EUROsocial visita la Coordinación General de Atención y Educación Fiscal para conocer los programas de Educación Fiscal de la RFB

En la foto: Vista de la reunión del Consejo Directivo del CIAT

Chile - Nuevamente ingresos tributarios llegan a nivel récord Costa Rica - Foro Global de Transparencia de la OCDE examina esfuerzos del país en procesos de intercambio de información tributaria Paraguay - Recaudación de febrero aumentó 7,2% respecto al mismo mes del 2012 Perú - SUNAT proyecta que ingresos tributarios aumentarían 7,3% este año República Dominicana - DGII avanza en el proceso de aplicación de la ley 253-12 a instituciones públicas que no reportan retenciones al fisco Noticias IBFD Capacitación Post del Mes Otros documentos de interés

En la foto: Miembros del Consejo Directivo del CIAT, acompañados de Directivos de la Secretaría Ejecutiva


Informativo

eCIAT

Participe

Las Administraciones Tributarias Informan Argentina - La recaudación de febrero creció 28,8% y totalizó 60.888 millones de pesos El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray anunció que la recaudación tributaria del mes de febrero de 2013 totalizó 60.888 millones de pesos, lo que representa un aumento del 28,8% respecto del mismo mes de 2011.

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 39 países: 31 países americanos, cinco países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

Carlos Alberto Sánchez Corresponsal

Bolivia - Oficina Móvil: Impuestos es la primera entidad pública en dar servicios por Internet El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) se puso a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas en el sector público y privado de Bolivia y de Latinoamérica al desarrollar una “Oficina Móvil” que permite que los contribuyentes puedan realizar trámites a través del internet, aseguró su presidente Ejecutivo, Roberto Ugarte Q. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal

Bolivia - Impuestos firma convenio con la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) pusieron en marcha un convenio interinstitucional para modernizar y tornar más seguros los mecanismos que contribuyan a retener fondos de las cuentas bancarias y recuperar los adeudos tributarios para el Estado. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal

Brasil - EUROsocial visita la Coordinación General de Atención y Educación Fiscal para conocer los programas de Educación Fiscal de la RFB La visita fue solicitada por Eurosocial, interesado en conocer dos iniciativas de Educación Fiscal de la RFB: la creación de los Centros de Asistencia contable y fiscal -NAF y el programa “La Receita Federal invita: conozca Nuestra Aduana”. Flávio Antonio Araújo Corresponsal


Informativo

eCIAT

Chile - Nuevamente ingresos tributarios llegan a nivel récord El año 2012 los Ingresos Tributarios Netos acumulados, alcanzaron un récord de recaudación escalando a los 22 billones 770.030 millones de pesos del año 2012 (46.780 MM USD), para un aumento real de 4,8% respecto del año previo (Cuadro 1). Ellos son pagados en un 78% por las grandes empresas. Bernardita Moraga Corresponsal

Costa Rica - Foro Global de Transparencia de la OCDE examina esfuerzos del país en procesos de intercambio de información tributaria Del 25 al 28 de febrero de 2013, el Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) llevó a cabo audiencias técnicas en Kuala Lumpur, Malasia, para evaluar el trabajo realizado por los países en los procesos de transparencia e intercambio de información tributaria. Maribel Zúñiga Cambronero Corresponsa

Paraguay - Recaudación de febrero aumentó 7,2% respecto al mismo mes del 2012 Los ingresos tributarios totales obtenidos en febrero por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) alcanzaron 921 mil millones de guaraníes, lo que implica un aumento del 7,2% respecto al mismo periodo del año pasado, en que ambas entidades recaudaron G. 859 mil millones. Elizabeth Fernández de Corrales Corresponsal

Perú - SUNAT proyecta que ingresos tributarios aumentarían 7,3% este año Cada año, el Sorteo Nacional de Comprobantes de Pago va captando la atención de un gran número de ciudadanos de todo el país. Muestra de ello, es que en el último sorteo (tercero) efectuado por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), correspondiente al periodo 2012, se han depositado más de 32 toneladas de sobres a nivel nacional. Dicho resultado representa un incremento de 81% con relación a la cantidad de sobres enviados para el Tercer Sorteo de Comprobantes de Pago efectuado en el 2011. Cabe precisar que el interior del país concentra la mayor cantidad de comprobantes depositados en las ánforas habilitadas por el ente recaudador. Clara Urteaga Corresponsal

República Dominicana - DGII avanza en el proceso de aplicación de la ley 253-12 a instituciones públicas que no reportan retenciones al fisco El Director General de Impuestos Internos, doctor Guarocuya Félix, informó sobre los avances que conjuntamente con la Tesorería Nacional realiza la DGII para el cumplimiento del Artículo 10 de la Ley 253-12 de Reforma Tributaria sobre la obligatoriedad de las instituciones estatales de reportar las retenciones que realizan a proveedores. Nieves Vargas Collado Corresponsal


Informativo

eCIAT

Noticias IBFD Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT

Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.

Capacitación Inscríbete!! Dada la importancia que tiene para nosotros brindar una formación continua que mantenga a los profesionales del ámbito tributario al día con todo lo relacionado a la administración tributaria, las aduanas, los precios de transferencia, recursos humanos, ética, etc., anunciamos que hemos abierto las convocatorias para los siguientes cursos: • • • • • •

Curso sobre Gestión de los Recursos Humanos 2ed. Curso sobre Ética Tributaria y Ciudadanía Fiscal 3ed. Curso sobre Precios de Transferencia Curso de Intercambio de Información Curso sobre Principios Generales sobre Hacienda Pública y Sistemas Tributarios Acreditación – Diplomado en Tributación

Para participar deben llenar el formulario de inscripción.

Los Post Lunes, 11 de Marzo de 2013 Explicar el pasado. Predecir el futuro Escrito por: Raúl Zambrano

Muchas son las formas de presentar estadísticas e indicadores y su evolución en el tiempo. La mejor que he visto, por su importancia, por la forma, por las conclusiones a las que se puede llegar, está en el sitio del Instituto para las Métricas y Evaluación de la Salud.

Domingo, 10 de Marzo

Los “contratos sociales” contemporáneos Escrito por: María Goenaga Ruiz de Zuazu Mientras en España el “contrato social” firmado implícitamente entre Estado y contribuyentes durante la transición fiscal de los 70´s se va poco a poco diluyendo con la actual crisis económica: recortes drásticos del gasto público; disminución de la calidad de los servicios públicos y prestaciones sociales recibidas hasta ahora; cuestionamiento de la equidad de nuestro sistema tributario; etc.


Informativo

eCIAT

Otros documentos de interés Panorama fiscal de América Latina y el Caribe. Reformas Tributarias y Renovación del Pacto Fiscal CEPAL 2013

En este documento se presenta un panorama actualizado de la situación tributaria en América Latina y el Caribe. Se explica la participación de los impuestos en el total de ingresos de los sectores públicos de la región, así como la importancia que tienen los gravámenes aplicados a la explotación de recursos naturales, el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto sobre la renta, los impuestos sobre el patrimonio y los recursos recaudados por los gobiernos subnacionales.

Política Fiscal e Inversión: Un Enfoque Sistémico y de Crecimiento Inclusivo José María Fanelli CEPAL (Serie Macroeconomía del Desarrollo) Febrero de 2013

Este trabajo tiene el propósito de presentar un esquema conceptual para analizar estas preguntas tomando en cuenta que las PFI, por un lado deben ser consistentes con una visión inclusiva del crecimiento y, por otro, deben funcionar en el contexto actual de la región, caracterizado por una mayor apertura e inserción de sus economías en los mercados globales.

Finance & Development

Revista Finanzas & Desarrollo Medio Oriente: Mirando hacia el future Vol.50. No.1 Marzo 2103 Esta edición de F & D ve las dificultades de esta transición, enfocándose en las fuerzas profundas que dan forma a la economía regional y ofrecen opciones para avanzar y lograr un crecimiento fuerte (disponible en inglés).

Ending VAT exemptions: towards a post-modern VAT “Poner fin a las exenciones del IVA: hacia un IVA post-moderno” Rita de la Feria and Richard Krever Oxford University Centre for Business Taxation 2012

Las ventajas teóricas y prácticas de la IVA han llevado a su adopción de una forma u otra por la mayoría de los países y por cientos de gobiernos sub-nacionales en todo el mundo. Sin embargo, en ninguna parte se encuentra el IVA sin exenciones. Las exenciones son posiblemente la característica más polémica de los regímenes de IVA ( disponible en inglés).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.