a4n9

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 4 / No. 9 / 31 de mayo, 2013

Información

Conferencia Técnica – 2013

La Secretaría Ejecutiva Informa SAT de Guatemala continúa desplegando esfuerzos para alcanzar el efectivo intercambio de información tributaria Como consecuencia de los compromisos internacionales asumidos por Guatemala en el ámbito del intercambio de información tributaria, entre ellos el Convenio Multilateral de Asistencia Mutua e intercambio de Información, y el Convenio Centroamericano de Asistencia Mutua y Cooperación Técnica entre Administraciones Tributarias, la Superintendencia de Administración Tributaria de este país, ha llevado a cabo numerosas acciones tendientes a alcanzar el efectivo intercambio de información.

La Secretaría Ejecutiva Informa SAT de Guatemala continúa desplegando esfuerzos para alcanzar el efectivo intercambio de información tributaria La Secretaría Ejecutiva del CIAT se reunió con representantes de ITC y de GIZ en Alemania Convocatoria para el XXIV Concurso de Monografías CIAT/AEAT/IEF - Plazo de vencimiento 1 de junio de 2013 Las Administraciones Tributarias informan Bolivia - Impuestos reglamenta los medios para determinar la base imponible sobre base presunta

A efectos de apoyar las acciones iniciadas por SAT, los días 21 al 23 de mayo del corriente año se realizó una misión conformada por un equipo de especialistas del CIAT, la AEAT de España, la Guardia di Finanza de Italia y el SENIAT de Venezuela para brindar asistencia técnica en aspectos normativos, estructurales y operativos referidos a la implementación efectiva del intercambio de información con base en los estándares internacionales y las buenas prácticas más difundidas. Como resultado, se evaluaron alternativas y se brindaron herramientas sobre la creación de una unidad especializada en el intercambio de información, sus funciones y principales procesos. Asimismo, se desarrollaron casos de estudio que permitieron llevar a la práctica los estándares internacionales discutidos durante las primeras jornadas de trabajo.

Colombia - DIAN: Servicio 7 x 24: 7 días – 24 horas al día Colombia - Continúa capacitación en Precios de Transferencia para auditores de la DIAN con el apoyo de la OCDE, el Banco Mundial y la Comisión Europea España - y otros 44 países acuerdan intensificar su lucha contra los paraísos fiscales y la opacidad Nicaragua- Recaudación de impuestos crece en primer cuatrimestre (DGI) Perú – Se incluyen nuevos bienes en régimen de percepciones por alto nivel de incumplimiento del IGV Perú- Ingresos tributarios sumaron s/. 9 003 millones en abril República Dominicana - Recaudaciones de impuestos internos crecen en un 27% en abril Eventos Noticias IBDF Capacitación Post del Mes Nuevo en la Web Nuestros documentos Otros documentos de interés

En la foto de izquierda a derecha: Stefano Gesuelli, Jefe de la Misión Italiana ante el CIAT; Manfredo Chocano, Gerente de Planificación y Desarrollo Institucional de la SAT; Deissy Moreno, funcionaria experta por el SENIAT de Venezuela; Rufino De La Rosa, funcionario experto por la AEAT de España; Gonzalo Arias, Director de Cooperación y Tributación Internacional del CIAT; Carlos Muñoz, Superintendente de la SAT; Omar Franco, Intendente de Recaudación de SAT y Santiago Urbizo, Administrador de Proyectos de la SAT .


Informativo

eCIAT

Participe

Finalmente, los integrantes del equipo de especialistas, acompañados por altos funcionarios de SAT involucrados en el proceso de implementar el efectivo intercambio de información; presentaron un informe oral al Sr. Superintendente de SAT, quien mostró gran motivación en impulsar enérgicamente esta práctica esencial para las administraciones tributarias modernas y el combate al planeamiento tributario internacional nocivo. El referido apoyo ha sido posible gracias a los recursos provistos por GIZ en el marco del Convenio de Cooperación suscrito entre el International Tax Compact y la Secretaría Ejecutiva del CIAT.

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 39 países: 31 países americanos, cinco países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Foto de los participantes

Convocatoria para el XXIV Concurso de Monografías CIAT/AEAT/IEF El CIAT, en el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales, estas últimas entidades adscritas a la Secretaría de Estado de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Reino de España, convoca al XXIV Concurso de Monografías. Este concurso se convoca cada dos (2) años con el fin de promover la actividad científica de los funcionarios de las administraciones tributarias de los países miembros del CIAT. En esta edición, el concurso recibirá trabajos sobre: 1. El acceso a la información bancaria para fines tributarios,

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

2. Los regímenes de retenciones y percepciones de IVA e Impuesto a la Renta, y 3. Aspectos relacionados con la gestión de cobranza coactiva. El plazo de entrega de los trabajos vence el 1 de junio de 2013.


Informativo

eCIAT

Las Administraciones Tributarias Informan Bolivia - Impuestos reglamenta los medios para determinar la base imponible sobre base presunta El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) aprobó la Resolución Normativa de Directorio que pone en vigencia la “Reglamentación de los medios para la determinación de la base imponible sobre base presunta”; es decir, determina reparos a favor de la Administración Tributaria, informó el presidente Ejecutivo de la entidad recaudadora del Estado, Roberto Ugarte Quispaya. La Resolución Normativa de Directorio Nº 10-0017-13 establece que esta reglamentación alcanza a los procesos de determinación practicados por la Administración Tributaria y en los que se haya detectado que el contribuyente no esté inscrito o no presente libros y registros de contabilidad o no presente declaración jurada o no emita datos e información completa, según lo establecido en el Código Tributario. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal

Colombia - Servicio 7 X 24 Colombia y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN en cumplimiento de los TLC y con el fin de agilizar el comercio exterior y las operaciones aduaneras, está en proceso de implementación del servicio 7 x 24, el cual consiste en ampliar horarios de atención para todas las operaciones durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana en los principales puertos, aeropuertos internacionales y cruces de frontera del país. Conforme a esto, el servicio se está implementando actualmente en los puertos de Buenaventura, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta; así como en los aeropuertos Alfonso Bonilla Aragón de Cali; Jose María Córdoba de Rionegro, Antioquia; Rafael Núñez de Cartagena; Ernesto Cortisso de Barranquilla y El Dorado de Bogotá. Patricia Parada Castro Corresponsal

Colombia - Continúa capacitación en Precios de Transferencia para auditores de la DIAN con el apoyo de la OCDE, el Banco Mundial y la Comisión Europea Con una participación de 30 funcionarios de la DIAN, entre el 9 y 11 de abril de 2013 se realizó el cuarto taller de Precios de Transferencia, el primero de este año, con el objeto de continuar con el proceso de fortalecimiento de los conocimientos del equipo a cargo de las investigaciones, enfocado en mejorar las habilidades y técnicas de fiscalización. Igualmente, el taller permitió compartir distintas experiencias a partir de preguntas, dudas y opiniones de los funcionarios del Proceso de Fiscalización y Liquidación ubicados en la Subdirección de Fiscalización Internacional, en las Direcciones Seccionales de Impuestos de Bogotá y Grandes Contribuyentes y en la Dirección de Gestión Jurídica. En esta oportunidad, las personas a cargo de compartir sus experiencias con el equipo de la DIAN fueron el Dr. Lee Corrick, Asesor Senior de la OCDE y la Dra. Blanca Moreno-Dodson, funcionaria del Banco Mundial. Patricia Parada Castro Corresponsal


Informativo

eCIAT

España y otros 44 países acuerdan intensificar su lucha contra los paraísos fiscales y la opacidad España y otros 44 Estados miembros del Foro de Administraciones Tributarias (FTA) de la OCDE han anunciado hoy en Moscú un compromiso firme de intensificación en su lucha contra los paraísos fiscales y la opacidad. Durante la celebración del 8º encuentro del FTA en la capital rusa, los máximos directivos de las administraciones tributarias representadas en el FTA, entre ellos la directora de la Agencia Tributaria (AEAT), Beatriz Viana, han identificado una serie de “sinergias concretas” que “explotarán completamente” para combatir el fraude y la elusión fiscal desde la óptica de una colaboración más estrecha entre las distintas administraciones tributarias. Esa misma colaboración se desarrollará en el ámbito de la lucha contra los paraísos fiscales, la información sobre transferencias financieras internacionales, la investigación de transacciones bancarias y la identificación de los beneficiarios de estructuras complejas.

Nicaragua - Recaudación de impuestos crece en primer cuatrimestre (DGI) Los impuestos recaudados antes de efectuar las devoluciones se incrementaron con respecto al año 2012 en 10% al pasar el monto recaudado de C$10,288,878 miles de córdobas a C$ 11,337,887.0 miles de córdobas, siendo la recaudación adicional obtenida de C$ 1,049,009.0 miles de córdobas. El impuesto que experimentó un mayor crecimiento con respecto al año 2012 es el IR con el 18%, seguido del ISC con el 13% y el IVA con el 7%. Excluyendo eventos recaudatorios atípicos durante este mismo período del 2012, el crecimiento sería del 18.5% en este año. Entre los bienes de la industria fiscal que presentan un mayor crecimiento en el periodo evaluado enero- abril 2013 versus el 2012, están: los rones y las gaseosas con el 23% respectivamente, seguido de la cerveza con el 17% y el petróleo con el 13%.

Perú - Se incluyen nuevos bienes en régimen de percepciones por alto nivel de incumplimiento del IGV Debido al alto nivel de incumplimiento en la declaración y pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) en la comercialización minorista de pieles, cueros, neumáticos, productos derivados del tabaco, productos farmacéuticos, aceites, entre otros, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso su inclusión en el Régimen de Percepciones para promover la formalización de dichas actividades comerciales. Clara Urteaga Corresponsal

Perú - Ingresos tributarios sumaron s/. 9 003 millones en abril En abril, los Ingresos Tributarios del Gobierno Central sumaron S/. 9 003 millones como resultado del dinamismo de la demanda interna y la gestión directa de la SUNAT que contrarrestaron el comportamiento de las exportaciones afectadas básicamente por los menores precios internacionales de los metales. De esta forma la contracción, respecto a similar mes del año pasado, llegó a 5.2% como consecuencia del impacto de los factores externos amortiguados por el buen desenvolvimiento de los sectores no primarios. Clara Urteaga Corresponsal


Informativo

eCIAT

República Dominicana - Recaudaciones de Impuestos Internos crecen en un 27% en abril La Dirección General de Impuestos Internos logró un crecimiento de un 27% en las recaudaciones tributarias del mes de abril de este año, presentando un incremento absoluto de RD$6,404.3 millones respecto a abril de 2012, alcanzando un total de RD$29,456.2 millones. Con relación al estimado, la DGII logró superar la meta alcanzando un 110.6%, lo que equivalente a RD$2,835 millones adicionales a lo establecido en el Presupuesto de Ingresos del Estado. El informe de recaudación del mes de abril elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la DGII, aborda el tema del nivel de participación de Impuestos Internos en el total de las recaudaciones del Estado. Para el periodo enero-abril 2013 la institución representó el 80.1% del total de los ingresos fiscales estatales; mientras que la recaudación de la Dirección General de Aduanas significó el 17% y la Tesorería Nacional el 2.9% restante. Nieves Vargas Collado Corresponsal

Eventos Jornadas de Derecho Tributario en Homenaje al Dr. Ramón Valdés Costa Visión Actual del Derecho Tributario. Aspectos conflictivos y novedosos en la materia Universidad del Litoral Argentina

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), de la Universidad Nacional del Litoral, invita a participar de la Jornada “Visión actual del Derecho Tributario. Aspectos conflictivos y novedosos en la materia”, en homenaje al Dr. Ramón Valdés Costa.

Noticias IBFD Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT

Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.


Informativo

eCIAT

Capacitación Inscríbete!! Dada la importancia que tiene para nosotros brindar una formación continua que mantenga a los profesionales del ámbito tributario al día con todo lo relacionado a la administración tributaria, las aduanas, los precios de transferencia, recursos humanos, ética, etc., anunciamos que hemos abierto la convocatoria para el siguiente curso: •

Acreditación – Diplomado en Tributación

Para participar deben llenar el formulario de inscripción.

Los Post Jueves, 23 de Mayo de 2013

Aplicaciones inter-operables al servicio de los contribuyentes Escrito por Raul Zambrano Hay varios servicios electrónicos que, para funcionar adecuadamente, necesitan de otros sobre los que se construyen. Algunos de esos servicios no tendrían éxito sino pudieran montarse sobre una red de usuarios ya amplia, ya establecida. Sin contar con esa base de usuarios potenciales, posiblemente serían solo “una buena idea”.

Nuevo en la Web Recaudar no Basta: Los Impuestos como Instrumento de desarrollo Ana Corbacho, Vicente Fretes Cibils, Eduardo Lora Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Abril 2013

La tributación en América Latina y el Caribe es considerada en gran parte como un medio de generar ingresos para mantener el gobierno en funcionamiento. En los últimos años, se ha avanzado hacia un aumento de los ingresos totales, pero la mayoría de los países de la región aún sigue a la zaga de otros países con niveles similares de desarrollo. Y lo que es más importante aún: las autoridades de la región todavía ignoran ampliamente el potencial de la tributación para contribuir a otros objetivos fundamentales de desarrollo.


Informativo

eCIAT

Nuestros documentos “Aspectos de la Tributación Internacional que afectan en la Gestión de las Administraciones Tributarias” Asamblea General del CIAT Buenos Aires, Argentina, 22 al 25 de abril de 2013

Esta sección contiene los documentos presentados en la 47ª. Asamblea General del CIAT, realizada en Buenos Aires, Argentina del 22 al 25 de abril de 2013. El tema central se desarrolla alrededor de 3 subtemas: “Doble imposición, evasión fiscal internacional y Convenios de Doble Imposición – CDIs”, “Control de los precios de transferencia”, “Intercambio de información y asistencia administrativa mutua entre las administraciones Tributarias”.

Novedades Bibliográficas Abril, 2013

Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de Abril bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés...Ir al documento

Otros documentos de interés “Tax and Development Aid Modalities for Strengthening Tax System” Tributación y Desarrollo. Modalidades de ayuda para el Fortalecimiento de los Sistemas Tributarios OCDE Marzo 2013

Los ingresos fiscales proporcionan a los gobiernos el capital necesario para invertir en desarrollo, combatir la pobreza, ofrecer servicios públicos y crear la infraestructura necesaria para el crecimiento a largo plazo. Este informe explica cómo los impuestos pueden tener un efecto positivo sobre la calidad de la gobernanza y la relación del gobierno con los ciudadanos y, a su vez, la buena gobernanza puede tener un efecto positivo sobre la movilización de ingresos y el cumplimiento de norma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.