A6n1

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 6 / No. 1 / 17 de Enero, 2014

Información

La Secretaría Ejecutiva Informa Estudio ITC-GIZ-CIAT sobre “Aspectos generales sobre los efectos de la inflación en los procesos de fijación y ajuste de los precios de transferencia”

Asamblea General del CIAT - Brasil, 2014

La Secretaría Ejecutiva Informa Estudio ITC-GIZ-CIAT sobre “Aspectos generales sobre los efectos de la inflación en los procesos de fijación y ajuste de los precios de transferencia” CIAT participa como ponente en Seminario de la Universidad de Economía y Negocios de Viena El CIAT, OCDE, Foro Global, SAT y SHCP de México, AEAT de España y Guardia di Finanza de Italia; auspiciaron una actividad sobre intercambio de información para efectos fiscales Las Administraciones Tributarias informan Brasil - La Receita Federal lanza aplicación para los servicios de importación Bolivia - Las recaudaciones cerraron con Bs 45.839,5 millones, 22% más que el 2012 Canadá - Termina el 2013 entre las economías del G-7 con mayor crecimiento Ecuador - Recaudación tributaria año 2013 Estados Unidos - El IRS lucha contra el robo de identidad y el fraude al reembolso Honduras - Directora de la DEI, Miriam Guzmán, prometió eficientar la gestión y aumentar la base tributaria en los 18 departamentos del país Perú - SUNAT realiza campaña informativa para reducir Evasión por deducción indebida de gastos personales o familiares Noticias IBDF Capacitación Post del Mes Otros documentos de interés

Es un agrado comunicarles que ya está disponible la versión traducida al idioma Inglés del estudio llevado a cabo como resultado de la colaboración entre la iniciativa “International Tax Compact”, GIZ de Alemania y el CIAT, sobre “aspectos generales de los efectos de la inflación en los procesos de fijación y ajuste de los precios de transferencia” Dicho trabajo ha sido coordinado por la Dirección de Cooperación y Tributación Internacional del CIAT, con el apoyo de expertos de diferentes países de la región y las administraciones tributarias Chile, España, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Sudáfrica, que proporcionaron información sobre aspectos legales y de procedimiento. El objetivo de este trabajo exploratorio radica en analizar si las metodología más difundida a nivel mundial para determinar si los precios de transferencia establecidos entre partes vinculadas han sido fijados a valores de mercado, resulta idónea cuando la empresa testada se encuentra ubicada en un país que transita un contexto de economía inflacionaria. A lo largo del presente trabajo, son varios los interrogantes que se analizan, entre ellos: ¿constituye la inflación un elemento a tener en cuenta en el análisis de comparabilidad?; en su caso, ¿podrán corregirse los efectos de la inflación mediante ajustes a la comparabilidad?; ¿influye la inflación de igual modo en todos los métodos?; ¿puede hablarse de niveles de inflación tolerables dentro de la metodología?; ¿podrá suponerse que a partir de determinados niveles de inflación (por ejemplo, en situación de hiperinflación) la metodología no resulta apta?. Una vez más agradecemos al “International Tax Compact” por promover esta cooperación multilateral que permite brindar productos y servicios a nuestras administraciones tributarias y la comunidad tributaria internacional en general.


Informativo

eCIAT

Participe

CIAT participa como ponente en Seminario de la Universidad de Economía y Negocios de Viena La Secretaría Ejecutiva del CIAT fue invitada como ponente por la Universidad de Economía y Negocios de Viena en el marco del Seminario sobre “Multilateralismo y el cambio hacia la gobernanza fiscal global y la transparencia fiscal”. (11 al 13 de diciembre) La perspectiva del CIAT en Latinoamérica sobre el tema de la Sesión 5 “Responsabilidad empresarial y tendencia hacia un cumplimiento tributario cooperativo” fue presentada por Francisco J. Beiner.

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

También fueron invitados al Seminario -organizado por el Prof. Jeffrey Owens, Director del Centro de Política Fiscal Global del Instituto Internacional de Derecho Tributario de Austria- el FMI, la Comisión Europea y la OCDE.

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 38 países: 31 países americanos, cinco países europeos, un países africanos y un país asiático, India es país miembro asociado, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

Prof. Eric Zolt - UCLA; Jeffrey Owens – WU; Philip Kermode, European Commission; F.J. Beiner – CIAT; and Theo Poolen, Netherland Tax and Custom Administration.

El CIAT, OCDE, Foro Global, SAT y SHCP de México, AEAT de España y Guardia di Finanza de Italia; auspiciaron una actividad sobre intercambio de información para efectos fiscales Los días 9 a 13 de diciembre del corriente año se llevó a cabo en el Centro Multilateral de Impuestos de la OCDE en México el Seminario sobre intercambio de información para efectos fiscales, cuyo principal propósito fue asistir a los ministerios de finanzas y a las administraciones tributarias de América Latina y el Caribe, en la implementación del marco jurídico y administrativo adecuado para el intercambio de información y su efectiva aplicación. El seminario contó con participantes de las administraciones tributarias de Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México y Uruguay. El panel de expertos lo conformaron representantes del CIAT, la OCDE, el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información, la AEAT de España, la Guardia di Finanza de Italia y SAT de México.


Informativo

eCIAT

Durante las cinco jornadas se trataron aspectos legales y administrativos relativos al efectivo intercambio de información tributaria, el Convenio Multilateral sobre Asistencia Mutua e Intercambio de Información Tributaria, aspectos informáticos del intercambio de información; como también, redes de cooperación (JITSIC), lo relativo al tratamiento de crímenes y tributos, bajo el enfoque del “Diálogo de Oslo”; el acceso a información pública de interés tributario y la asistencia en notificación de actuaciones y cobranza coactiva internacional.

Las Administraciones Tributarias Informan

Brasil - La Receita Federal lanza aplicación para los servicios de importación La Receita Federal lanzó el 20/12, la aplicación para dispositivos móviles llamado “importador”, que trae diversos servicios relacionados con el proceso de importación. La aplicación de la Receita Federal puede ser descargada e instalada en forma gratuita, tiene versiones disponibles en la tienda de Apple y Google Play (IOS y Android). A través de la aplicación, los usuarios pueden realizar consultas sobre la carga y declaración de importación (DI), tomando en cuenta el estatus actual y los cambios realizados. Se podrá inclusive: • • •

Seguir en tiempo real determinada carga y/o Declaración de importación, para satisfacer los cambios en su estado; Consultar la Nomenclatura Comercial del Mercosur (NCM) por código o descripción para conocer las tasas impositivas aplicables y el tratamiento administrativo, si fuese el caso; Simular las importaciones, obteniendo los valores de los impuestos y el tratamiento administrativo para cada caso;

A través de esta innovación, los importadores podrán seguir sus cargas e importaciones con agilidad, seguridad y movilidad, desde cualquier dispositivo móvil conectado a la red, sin necesidad de estar habilitados en sistemas, del uso de certificación digital o contratar redes específicas, proporcionando una reducción sustancial de los plazos y los costos de operación. Como parte de la estrategia de movilidad y de transparencia en sus procesos y a favor de la agilización y reducción de costos relacionado con los trámites aduaneros, el objetivo de la Receita es incentivar y permitir que el importador, aunque utilice los servicios de los corredores, pueda tener mayor visibilidad con respecto a la situación y el progreso de sus procesos de importación, además de proporcionar una mayor previsibilidad en cuanto a la liberación de sus cargas.


Informativo

eCIAT

La aplicación está destinada también a otros actores del comercio exterior tales como agentes de aduana, agentes de carga o cualquier otro interesado, ya que los servicios ofrecidos son públicos y no requieren ningún registro o contraseña para su uso. Además de proporcionar una oportuna consulta sobre el progreso de las cargas y las declaraciones de importación vinculadas, la aplicación ofrece un servicio de seguimiento, a través del cual la persona interesada recibe mensajes sobre la tramitación y el progreso de las cargas que desea seguir automáticamente, en tiempo real, en su dispositivo móvil. La aplicación también contiene sugerencias sobre los procedimientos de importación y una prueba de conocimiento (Quiz), donde el usuario puede evaluar sus conocimientos sobre los procesos de importación.

Bolivia - Las recaudaciones cerraron con Bs 45.839,5 millones, 22% más que el 2012

Bazán.

En la gestión 2013, las recaudaciones tributarias lograron un crecimiento del 22 por ciento más respecto a similar periodo de 2012 y cerraron con casi 46 mil millones de bolivianos, superior a lo estimado, informó el presidente Ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñez

Dijo que este resultado marca un nuevo hito para el SIN, porque se logró una recaudación adicional de Bs 8.379 millones con relación al año pasado, ratificando que la gestión anterior fue muy positiva para los ingresos al Tesoro General del Estado Plurinacional. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal

Canadá - Termina el 2013 entre las economías del G-7 con mayor crecimiento El honorable Jim Flaherty, Ministro de Finanzas, recordó a los canadienses y a los inversionistas el éxito económico y fiscal de Canadá en la víspera de 2014 y dijo que esperaba que continuara este camino promoviendo el comercio y atrayendo la inversión incluso en medio de una economía mundial volátil. “En el 2013, el sector de servicios financieros de Canadá estuvo entre los mejores rankings del mundo por sexto año consecutivo,” dijo el Ministro Flaherty. “Con la menor tasa impositiva general para nuevas empresas de inversión en el grupo de los siete (G-7), no es ninguna sorpresa que la inversión real en Canadá esta ahora muy por encima de su pico pre-recesión, mientras que ningún otro país del G-7 se ha recuperado a los niveles previos a la recesión”. Maria Pica Corresponsal


Informativo

eCIAT

Ecuador - Recaudación tributaria año 2013 El Servicio de Rentas Internas recaudó durante el año 2013 “1.500 millones de dólares” más que en el año 2012, por el pago de impuestos. La recaudación lograda se califica como un récord histórico de la Administración Tributaria. Mauro Andino A. Corresponsal

Estados Unidos - El IRS lucha contra el robo de identidad y el fraude al reembolso El trabajo de la agencia sobre el robo de identidad y fraude al reembolso sigue creciendo, tocando casi todas las partes de la organización. Para el periodo tributario 2014, el IRS ha ampliado estos esfuerzos para proteger mejor a los contribuyentes y ayudar a las víctimas. Raúl Pertierra Corresponsal

Honduras - Directora de la DEI, Miriam Guzmán, prometió eficientar la gestión y aumentar la base tributaria en los 18 departamentos del país

presupuesto general.

La titular de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), Miriam Guzmán, prometió utilizar todo su esfuerzo para ampliar la base tributaria y llegar a los 18 departamentos del territorio nacional, porque sólo así el Estado podrá disponer de mayores recursos que le permitan financiar su

Grace de La Paz Saravia Corresponsal

Perú - SUNAT Realiza Campaña Informativa para Reducir Evasión por Deducción Indebida de Gastos Personales o Familiares La SUNAT desarrolló una campaña en los medios de comunicación para sensibilizar sobre la importancia de eliminar la mala práctica que han adoptado algunos contribuyentes de solicitar el comprobante de pago que corresponda, es decir una boleta de venta en lugar de factura, al momento de adquirir bienes y servicios para su consumo personal o familiar, gastos que no son deducibles del Impuesto a la Renta ni le otorgarían derecho a crédito fiscal del IGV. Clara Urteaga


Informativo

eCIAT

Noticias IBDF Corresponsal

Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT

Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de

Capacitación los días viernes. Como parte de nuestro compromiso de apoyar el desarrollo del talento humano en las AATT, hemos iniciado el proceso de convocatoria para los cursos que iniciarán durante el primer semestre 2014, a continuación la información general correspondiente de cada uno de los programas disponibles. Aprovecha! últimos días para inscribirse en el Diplomado en Administración Tributaria 2ed.

Post del Mes

15 de Enero de 2014

Un correo, algunos clicks Escrito por: Raúl Zambrano El viernes 10 de enero, una edición especial del Informativo eCIAT fue enviado a todos nuestros suscriptores.

Otros documentos de interés En ella se invitaba a descarga un documento con referencia a las publicaciones del CIAT en el 2013.

“Regulatory Policy and Behavioural Economics”

Política Regulatoria y Economía Conductual Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2014 En los últimos cinco años, la economía conductual ha sido impulsada rápidamente de los márgenes del análisis económico hacia la corriente principal de la política. En este contexto, el presente estudio ofrece una revisión de las aplicaciones iniciales de la Economía conductual a la política, con especial atención a las políticas regulatorias.


Informativo

eCIAT

Economía Digital para el Cambio Estructural y la Igualdad Comisión Económica para América Latina y el Caribe 2013

Este libro sostiene que, en un contexto de crecimiento económico y reducción de la pobreza en muchos países, la región debe abordar el desafío de articular y consolidar su economía digital, entendida como el área formada por la infraestructura de telecomunicaciones, las industrias TIC y la red de actividades económicas y sociales facilitadas por Internet, la computación en la nube y las redes móviles, las sociales y de sensores remotos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.