A6n10

Page 1

Informativo

eCIAT ISSN 1684-9833 • Año 6 / No. 10 / 30 de Mayo, 2014

La Secretaría Ejecutiva Informa La Secretaría Ejecutiva Informa Convocatoria a presentar artículos para la Revista de Administración Tributaria CIAT/IEF/AEAT N° 38 ITC, Banco Mundial -IFC y el CIAT Patrocinan Taller sobre el Mejoramiento de las Relaciones de los Contribuyentes Las Administraciones Tributarias informan Argentina - AFIP implementa el nuevo sistema informático Malvina Bolivia -El SIN inició ferias móviles de cultura tributaria en cuatro ciudades del país

Convocatoria a presentar artículos para la Revista de Administración Tributaria CIAT/IEF/AEAT N° 38 Es grato anunciar a toda la comunidad MiCIAT que hemos abierto la convocatoria a presentar artículos para la edición No. 38 de la Revista de Administración Tributaria. Como es de su conocimiento, la revista es una publicación semestral del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) que cuenta con el auspicio del Instituto de Estudios Fiscales (IEF) y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), ambos del Reino de España.

Brasil - La Receita Federal prestó asistencia técnica en educación fiscal del programa NAF en Lima, Perú

En esta ocasión, el plazo de entrega vence el 31 de octubre de 2014.

Brasil - El Portal Siscomex unifica la actuación de los organismos públicos que participan en el comercio exterior

ITC, Banco Mundial -IFC y el CIAT Patrocinan Taller sobre el Mejoramiento de las Relaciones de los Contribuyentes

El Salvador -Ministro de Hacienda presenta iniciativas y reformas tributarias 2014 España - Convenio con Chipre para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal Honduras -DEI Capacita a empresarios en nuevo sistema de facturación Paraguay - Hacienda y SFP firman convenio para implementar la carrera de los funcionarios de Tributación Paraguay - Tributación actualiza nómina de Grandes Contribuyentes Cursos

El Viernes, 9 de mayo, luego de concluida la Asamblea General del CIAT de 2014, celebrada en Río de Janeiro, se llevó a cabo un taller de un día sobre “Métodos Conducentes a Mejorar las Relaciones con los Contribuyentes, Comunidad Empresarial e Intermediarios Tributarios.” Este evento anual es patrocinado por International Tax Compact, el Banco Mundial -IFC y el CIAT. El principal objetivo de este taller es proveer un foro informal a los países miembros del CIAT para analizar temas particulares de administración tributaria. En apoyo del taller de este año, tuvimos el placer de escuchar las presentaciones de Grace Pérez, Sub-Directora de la OCDE-CTPA y del Dr. Jeffrey Owens, así como de miembros del CIAT y patrocinadores del evento.

Noticias IBDF Post del Mes Nuevo en la Web

Vistas de la Sesión inaugural de la 48 Asamblea General del CIAT.


Informativo

eCIAT

Participe

Aun cuando el tema del taller no es uno que se suele tratar en grandes eventos, las conversaciones entre los participantes fueron animadas e informativas. De gran interés fueron las presentaciones sobre “Modelos Exitosos de Cooperación de los Contribuyentes.” Las discusiones giraron alrededor de lo que funciona y cómo se formula la estrategia. En resumen, la experiencia del taller resultó beneficiosa para muchos de los funcionarios de los países miembros del CIAT que participaron en el mismo. Fotos del taller

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 38 países: 31 países americanos, cinco países europeos, un países africanos y un país asiático, India es país miembro asociado, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org


Informativo

eCIAT

Las Administraciones Tributarias Informan

Argentina - AFIP implementa el nuevo sistema informático Malvina La AFIP comenzó a implementar las diferentes instancias del Sistema Informático Malvina, que reemplazará al vigente Sistema Informático María. En su exposición, el administrador federal, Ricardo Echegaray destacó que “el Sistema Informático Malvina se desarrolla dentro del Plan Nacional de Gobierno Electrónico impulsado bajo la presidencia de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner . Entre sus objetivos se encuentran la administración integral de las operaciones aduaneras, la gestión del riesgo en tiempo real, el intercambio de información entre los distintos sectores que intervienen en el comercio exterior a través de medios y documentos electrónicos” María Luisa Carbonell Corresponsal

Bolivia - El SIN inició ferias móviles de cultura tributaria en cuatro ciudades del país El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) inició el pasado fin de semana ferias móviles en cuatro ciudades del país, con el fin de fortalecer la conciencia y cultura tributaria en ciudadanos de distintas edades. En este sentido, el SIN organizó la feria móvil en la Plaza del Bicentenario de la ciudad de La Paz, donde decenas de personas tuvieron acceso al material informativo impositivo. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal

Brasil - La Receita Federal prestó asistencia técnica en educación fiscal del programa NAF en Lima, Perú Durante los días 24 y 25 de marzo en Lima, Perú, la Receita Federal prestó asistencia técnica sobre Educación fiscal en el concepto de Núcleos de Apoyo Fiscal y Contable a personas físicas y jurídicas, conocido como NAF. La asistencia técnica, coordinada por el Programa EUROsociAL II, en colaboración con la Receita Federal y la Superintendencia Nacional de administración tributaria y aduanera del Perú, contó con la presencia de instituciones tributarias y educativas de Chile, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Paraguay y Perú. La Receita federal estuvo representada en el evento por el Coordinador de Educación Fiscal y Memoria Institucional, Antonio Henrique Lindemberg Baltazar y el jefe de la División de Contabilidad Digital, Clovis Belbute Peres. Durante la reunión, los países centroamericanos pudieron conocer en detalle la naturaleza y el alcance de las NAF y establecer un plan de acción que, en los próximos meses, su aplicación se adaptará a la realidad de cada miembro.


Informativo

eCIAT

Fruto de la colaboración mutua, al final del evento se firmó una carta de intención entre los diversos participantes la cual traza los compromisos de implementación de las NAF en América Latina. Al mismo tiempo, La Receita Federal junto con EUROsociAL presentó una propuesta para la creación de una red latinoamericana de NAF. Con la participación de representantes de las administraciones tributarias y de varias universidades de América Latina, el encuentro favoreció el intercambio de experiencias entre pares con importantes contribuciones al desarrollo del diálogo a nivel regional. Acerca de la NAF Con el objetivo de desarrollar la moral tributaria y la cohesión social, la Receita Federal inició en el año 2011, un proyecto pionero de apoyo a personas de bajos ingresos y a las micro y pequeñas empresas en Educación fiscal en el ámbito universitario. Esta iniciativa, que en Brasil se llama Núcleo de apoyo contable y fiscal (NAF), tiene entre sus principales objetivos: 1. dar soporte contable y fiscal a las personas con bajos ingresos (menos de $ 12.000.00, aproximadamente), a micro y pequeñas empresas y a las instituciones educativas públicas internas donde están situados los núcleos, y 2. actuar como un centro de generación de conocimiento fiscal, a través de grupos de estudio que involucran a estudiantes, profesores y profesionales de la administración tributaria, debates, conferencias, seminarios, casos prácticos, visitas por parte de los alumnos de los talleres de la Receita federal además de otros cursos y capacitaciones que se ofrecen a los estudiantes universitarios. Actualmente, existen 43 NAF implementadas en universidades brasileñas. Con el apoyo metodológico de la Receita federal y la intermediación de EUROsociAL, se implementaron las NAF en Costa Rica y Guatemala y actualmente se están implementando en Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Paraguay y Perú.

Brasil - El Portal Siscomex unifica la actuación de los organismos públicos que participan en el comercio exterior El sector privado también se beneficia de la llegada del Portal, ya que deja de perder recursos con procedimientos redundantes. Se trata de una “ventanilla única“ para las entidades públicas y privadas en el proceso de importación y exportación. El Portal Siscomex es una actualización tecnológica y una ampliación del Sistema Integrado de Comercio Exterior (Siscomex), creado en 1993 y tuvo su última ampliación en 1997. Con el nuevo portal , los empresarios y sus representantes legales tendrán acceso al historial de sus operaciones y podrán ver el estado y el progreso del registro de su Exportación (RE), Licencia de Importación (LI), pedidos de exportación (DE) y Despachos de Importación (DI) . . También en 2014 - en la otra entrega del Portal Único de Comercio Exterior (que tiene un plazo hasta 2017 para su plena implementación), el sistema traerá nuevas posibilidades para las consultas de sus operaciones. Se creará el Drawback Free Web Integrado, la versión en línea del sistema de incentivos a la exportación que eliminará el uso de procesos de papel. Todavía se permitirá el envío de documentos digitalizados a los órganos que intervienen en el comercio exterior.


Informativo

eCIAT

El Salvador - Ministro de Hacienda presenta iniciativas y reformas tributarias 2014 En cumplimiento al mandato expresado en el Artículo No. 226 de la Constitución de la República y dentro del marco de responsabilidades que corresponden al Ministerio de Hacienda, el Ministro de Hacienda, Carlos Cáceres presentó un conjunto de propuestas de iniciativas de ley y medidas que complementan el programa de reformas tributarias del quinquenio 2009-2014, liderado por el Presidente Mauricio Funes. Ramón Pérez Gómez Corresponsal

España - Convenio con Chipre para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales- DIAN, mediante acciones de fiscalización detectó que pequeñas empresas de los departamentos de Antioquia y Santander están utilizando un software para evadir el IVA. El software utilizado para la omisión de ingresos aparte de sus funcionalidades normales para la administración de ventas, inventarios, cuentas por pagar, generación de reportes, administración de perfiles de usuarios; permite el ocultamiento de ventas, dando lugar a la omisión de ingresos y a quedarse con el IVA que ya fue pagado por los colombianos. Rubén Darío Pineda Corresponsal

Honduras - DEI Capacita a empresarios en nuevo sistema de facturación Para regularizar la impresión de documentos fiscales y reducir así la defraudación y evasión fiscal, desde inicio de 2014 la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) comenzó a implementar un nuevo sistema de facturación. El proyecto se creó en el 2010, para mediados del año pasado se procedió a levantar un censo de todas las imprentas que operan en el país al alrededor de 400 talleres de impresión a nivel nacional, se identificaron. Grace de La Paz Saravia Corresponsal


Informativo

eCIAT

Paraguay - Hacienda y SFP firman convenio para implementa la carrera de los funcionarios de Tributación El Ministerio de Hacienda y la Secretaría de la Función Pública (SFP) firman un acuerdo interinstitucional para la implementación del plan piloto que pondrá en marcha la carrera del funcionario público de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El objetivo es establecer una relación para la cooperación mutua tendiente al desarrollo de las políticas públicas, orientadas a promover la profesionalización de los funcionarios públicos del Ministerio de Hacienda, comenzando por la Administración Tributaria, mediante mecanismos técnicos e idóneos de gestión de las personas. Alba Servín Corresponsal

Perú - Recaudación por regularización de impuesto a la renta 2013 crece 19,9% Entre enero y abril, los ingresos por Regularización del Impuesto a la Renta del ejercicio 2013 ascendieron a S/. 3 219 millones, lo que representó un incremento de 19,9%, en términos reales. Este monto es superior en S/. 621 millones con respecto a los resultados de la campaña anterior, que registró una recaudación de S/. 2 598 millones Este crecimiento se da en un contexto en el que los ingresos por regularización del Sector Minero disminuyen 74%, en términos reales, mientras que en el resto de sectores económicos, la regularización crece 31,1%, siendo este último el factor determinante de dicho crecimiento en la recaudación. Clara Urteaga Corresponsal

Cursos Aspectos de los Tratados en la Planeación Fiscal Internacional IBFD 26-28 Noviembre 2014 Este curso de nivel intermedio de tres días se enfoca en un número de herramientas comunes de planeación fiscal internacional, así como en el papel que juegan los tratados fiscales en las estrategias de planeación fiscal internacional. El curso cubre, a través de la combinación de presentaciones y casos complejos de estudio, algunas estructuras comunes basadas en los tratados fiscales.

IBFD Taller sobre Novedades en Materia Fiscal Internacional IBFD 26 noviembre 2014 Este taller presenta las últimas novedades en materia de planeación fiscal internacional: el Plan de Acción OCDE/ G20 sobre Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios, aspectos de precios de transferencia de la planeación fiscal internacional y reglas anti-abuso.


Informativo

eCIAT

Noticias IBDF Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.

Post del Mes 20 de mayo de 2014 Escrito por: Isaac Gonzalo Arias esteban La búsqueda del tesoro escondido Por lo general, el pensar en tesoros ocultos podría llevarnos a imaginar historias que involucran malvados piratas y cofres llenos de riqueza situados en islas perdidas en la inmensidad del océano. La historia que les quiero contar no precisamente involucra piratas, pero sí personajes que reúnen algunas características similares.

16 de mayo Escrito por: Raúl Zambrano Algunas cosas conectadas Temas como la internet profunda, la interoperabilidad, las nubes, la Big Data, el software como servicio, la ingeniería social, la seguridad, la privacidad o su ausencia, la ubicuidad de los dispositivos móviles, los científicos de datos y las monedas cifradas, fueron todos citados. Con un poco de suerte, podremos debatir sobre ellos por este u otros medios en el futuro cercano.

Post del Mes Novedades Bibliográficas Mayo, 2014 Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de Mayo bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.