Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 6 / No. 11 / 27 de Junio, 2014
La Secretaría Ejecutiva Informa La Secretaría Ejecutiva Informa El Programa EUROsociAL II auspicia una visita de intercambio sobre estrategias y acuerdos de intercambio de información tributaria basada en la experiencia de AFIP de Argentina Seminario regional sobre “Tributación de Empresas Multinacionales y Precios de Transferencia” Seminario sobre Gastos e Incentivos Fiscales 7 al 11 de julio de 2014 México Las Administraciones Tributarias informan Argentina - y Bolivia llevaron adelante una reunión bilateral de autoridades aduaneras Brasil - Los contribuyentes aumentan su adhesión al m-IRPF Brasil - La Receita Federal inaugura en Sao Paulo laboratorio de tecnología para la lucha contra el blanqueo de capitales Bolivia - El SIN recaudó Bs 21.831,1 millones hasta mayo de 2014, destacan el IVA e IT Costa Rica - Ministro de Hacienda presentó las principales acciones en materia fiscal Francia - El «Datamining » en la DGFiP para detectar el fraude Honduras - Auditores internacionales supervisarán 34 grandes empresas que evaden el fisco
El Programa EUROsociAL II auspicia una visita de intercambio sobre estrategias y acuerdos de intercambio de información tributaria basada en la experiencia de AFIP de Argentina Los días 17 a 19 de junio 2014 se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires una “visita de intercambio sur-sur” sobre “ estrategias y acuerdos de intercambio de información tributaria “ basada principalmente en la experiencia capitalizada a lo largo de los años por la “Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)” de Argentina. Durante la visita, funcionarios de la AFIP presentaron a las auditoras fiscales de la Receita Federal de Brasil la estructura administrativa, la visión, las estrategias y los procedimientos de gestión aplicados por esa Administración para implementar la amplia red de Convenios y Acuerdos suscritos que habilitan el intercambio de información con más de 60 países de todo el mundo. También se presentaron las tácticas utilizadas para lograr un máximo aprovechamiento de dicha red, que incluyen tareas de difusión y formación de funcionarios; la amplia disponibilidad de información en sus bases de datos y el aprovechamiento a través de cruces que se realiza de la misma, incluyendo la información recibida a través de intercambios automáticos de información de otros países (confrontada con los datos declarados por los contribuyentes) y el aprovechamiento de información pública (detección de sociedades offshore, propiedades no declaradas, etc.). La visita de intercambio se ha gestado como resultado de las demandas que los países beneficiarios presentaron al Programa EUROsociAL II, en el marco de la Acción “Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias” del Área “Finanzas Públicas”, coordinada por la FIIAPP, cuyos socios operativos son AEAT de España, IEF de España y el CIAT. En adelante, el CIAT dará seguimiento junto con los socios del Programa EUROsociAL II a los avances, demandas e intereses que presenten las administraciones tributarias beneficiarias del Programa, con el propósito de avanzar sobre nuevas actividades de apoyo al cumplimiento voluntario.
Paraguay - Recaudación tributaria aumentó 21,8% en mayo República Dominicana - DGII logra un nivel de cumplimiento de un 102.5% para el período de recaudación de enero-mayo 2014 Capacitación Noticias IBDF Post del Mes Otros documentos de interés
Participantes
Mesa de Trabajo
Informativo
eCIAT
Participe
Seminario regional sobre “Tributación de Empresas Multinacionales y Precios de Transferencia” El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y la Cooperación Alemana (GIZ) en colaboración con el Departamento de Rentas Internas del Ministerio de Finanzas y Economía de Trinidad y Tobago, llevó a cabo un seminario regional sobre Tributación de empresas multinacionales y precios de transferencia en Puerto de España del 10 al 12 de junio. El seminario fue inaugurado por el Ministro de Finanzas y de Economía de T & T, Honorable Rudranath Indarsingh, en compañía del Consejero de la Embajada de Alemania en Trinidad y Tobago, Sr. Ullrick Kinne y el Director del CIAT para la Cooperación y Tributación Internacional, Sr. Gonzalo Arias.
Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.
El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 38 países: 31 países americanos, cinco países europeos, un países africanos y un país asiático, India es país miembro asociado, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva
El seminario contó con la participación de funcionarios de las administraciones tributarias y de los ministerios de finanzas de Argentina, Barbados, Belice, Bermuda, Guyana, Jamaica, Italia, México, República Dominicana Sint Maarten, Trinidad y Tobago y Uruguay, así como representantes de la OCDE (Foro Mundial), la Agencia Internacional de Documentación Fiscal (IBFD), CIAT, y GIZ. El objetivo de esta reunión regional fue el intercambio de experiencias sobre los nuevos desarrollos en materia de auditoria de empresas multinacionales (EMN), los precios de transferencia (PT), y el intercambio de información (EOI) entre las administraciones tributarias y los ministerios de finanzas de los países de Latinoamérica y el Caribe. Igualmente, se discutieron aspectos de los tratados tributarios en referencia a los modelos más comunes, incluyendo los riesgos y beneficios de la tributación de las EMN; y finalmente se discutieron aspectos del proyecto de Plan de Acción sobre la BEPS (Erosión de la Base y Traslado de Beneficios) establecido por el OECD/G-20. En el último día del seminario, se llevó a cabo un conversatorio con intermediarios fiscales (Ernst & Young y KPMG) y productores de bases de datos (RoyaltyStat) sobre la tributación de las EMN en el Caribe y Trinidad y Tobago. Con esta actividad se concluye una serie de seminarios realizados en el MERCOSUR, América Central, la Región Andina de América Latina y la región del Caribe. El CIAT, en colaboración con la Cooperación Alemana, seguirá trabajando sobre este tema en los próximos años. En ese sentido, se han planificado misiones técnicas y viajes de estudio en la región sobre varios asuntos tributarios atendiendo a las solicitudes recibidas de las administraciones tributarias nacionales.
El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org
De izquierda a derecha: El Sr. Nayak Ramdahin, Presidente del Consejo de Rentas Internas; el Sr. Ulrich Kinne, Jefe Adjunto de la Embajada de Alemania; el Honorable Rudranath Indarsingh, Ministro de Finanzas y Economía; El Sr. Gonzalo Arias, Director de Tributación y Cooperación Internacional; el Sr. Jörg Wisner, Jefe de Misión de Alemania en el CIAT, GIZ, Cooperación Alemana.
Sra. Monica Bhatia, Jefe de la Secretaría del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Tributarias; Ten. Col Stefano Gesuelli, Jefe de la Misión italiana ante el CIAT; Sr. Gonzalo Arias, director del CIAT para la Cooperación y Tributación Internacional; Sr. Nayak Ramdahin, Presidente de la Junta de Renta Interna.
Informativo
eCIAT
Seminario sobre Gastos e Incentivos Fiscales 7 al 11 de julio de 2014 México Tenemos a bien a informarles que los días 7 al 11 de julio de 2014, en Ciudad de México, se estará realizado el Seminario sobre Gastos e Incentivos Fiscales con el apoyo del CIAT, la OECD y La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México. El mismo examinará cómo funcionan en la teoría y en la práctica los incentivos fiscales a la inversión, así como sus ventajas y desventajas económicas. En particular, el curso se enfoca en las características del diseño de políticas que determinan si un incentivo fiscal específico tiene probabilidades de reportar beneficios rentables y sostenidos.
Las Administraciones Tributarias Informan Argentina - Argentina y Bolivia llevaron adelante una reunión bilateral de autoridades aduaneras Las autoridades de las aduanas de Bolivia y Argentina se reunieron en la frontera para debatir temas inherentes a la implementación de los nuevos sistemas de control aduanero entre los dos países. Durante el encuentro, las autoridades recorrieron el predio de Campo Pajoso en territorio boliviano, donde la Aduana Nacional de Bolivia ofreció trasladar los controles de carga de Importación boliviana – Exportación argentina y abordaron temas tales como el avance en la implementación de los nuevos sistemas de control. María Luisa Carbonell Corresponsal
Brasil - Los contribuyentes aumentan su adhesión al m-IRPF El m-IRPF permite que las declaraciones de impuesto sobre la renta de las personas naturales sean preparadas a través de dispositivos móviles (tablets y smartphones), conectados a internet y así pueden presentarse en cualquier momento y desde cualquier lugar. Las estadísticas sobre la cantidad de declaraciones de impuesto sobre la renta de personas naturales recibidas a través del m-IRPJ muestran la aceptación y adhesión de los contribuyentes a esta aplicación. Algunos datos sobre los presentados en este año:
m-IRPF
20% de los municipios brasileños tuvieron algún contribuyente a través del m-IRPF. El año pasado fueron menos del 14%. El sistema operativo más utilizado es androide con el 53% del total.
Las profesiones que mas utilizan el m-IRPF son las del código 410, los bancarios, economistas, secretarios, asistentes y asistentes administrativos, seguida del código 130-gerente o supervisor de empresas industriales, comerciales o proveedores de servicios. La mayor cantidad de declaraciones a través del m-IRPF fue en el Municipio de Sao Paulo.
La contribuyente con más edad tiene 97 años y es de Belo Horizonte-MG. El 61% de los contribuyentes son del sexo masculino y el 39% fueron mujeres Abajo se encuentra el resultado del m-IRPF en 2014:
Informativo
eCIAT
Brasil - La Receita Federal inaugura en Sao Paulo laboratorio de tecnología para la lucha contra el blanqueo de capitales El laboratorio de tecnología para la lucha contra el blanqueo de dinero, que abrió sus puertas el 25 de abril, es la unidad 24 de una red de laboratorios existentes en varios Estados, como resultado de los acuerdos de cooperación firmados entre la Secretaría Nacional de Justicia (SNJ), el Ministerio de Justicia y las instituciones asociadas, en el marco de la estrategia nacional para combatir la corrupción y el blanqueo de capitales (ENCCLA). El laboratorio instalado en el edificio de Demac, es parte de la red nacional de laboratorios contra el blanqueo de dinero – la Red-LAB dependiente del Ministerio de justicia. Actualmente, existen 24 laboratorios de este tipo en Brasil. A finales del año 2015, estarán operando en el país 43 unidades. La red-LAB -Fundada en 2006 por iniciativa de la Estrategia Nacional para Combatir la Corrupción y el Lavado de Dinero-Enccla, está coordinada por el Ministerio de Justicia. La principal característica de esta red es el intercambio de tecnologías, métodos y experiencias en la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción. Instalados en los departamentos de seguridad, departamentos policiales civiles y ministerios públicos estatales, los laboratorios utilizan soluciones de análisis tecnológico en grandes volúmenes de información. Subvencionan las investigaciones de casos de lavado de dinero o corrupción que impliquen romper el secreto bancario de numerosas cuentas, secreto telefónico y fiscal. El LAB/LD de la Receita Federal tendrá a su alcance el uso intensivo de tecnología aplicada a la recaudación, tratamiento y análisis de los elementos probatorios obtenidos durante el proceso de investigación, tanto en la lucha contra la corrupción y lavado de dinero, así como sus reflejos en el ámbito tributario y aduanero. Durante la inauguración, el Secretario de la Receita Federal, Carlos Barreto, subrayó que la Receita Federal espero mucho este momento. “Al asumir la
Secretaría de la Receita Federal en 2011, pusimos este asunto en la agenda de prioridades”, dijo. Para él, se logrará plenamente los resultados esperados. “Sin el laboratorio, no sería posible tratar y ordenar los datos e información en cantidad y profusión, con eficiencia y con sincronización”, garantizó. Para el Secretario Nacional de Justicia, Paulo Abram Pires Júnior, con el nuevo laboratorio, se extiende el accionar y se da un salto cualitativo. “Hasta ahora, hemos estado dedicados a tratar de identificar la corrupción ya ocurrida. Ahora, estamos trabajando para tratar de evitar la corrupción más sofisticada “ expresó. “Si bien es cierto que hoy las organizaciones criminales han utilizado la tecnología para mejorar su capacidad de malversación de fondos públicos, también no es menos cierto que el Estado también tiene que tomar posesión y salir adelante en el uso de estas tecnologías, y eso es lo que estamos haciendo aquí hoy con la inauguración de este laboratorio junto con la Receita Federal”, dijo. El Coordinador General de investigación de la Receita Federal, Copei, Gerson Dágord Schaan señaló que los orígenes del laboratorio se remontan a 2006, cuando, a través de un acuerdo de cooperación, la Receita Federal conoció la división de investigación criminal de las autoridades aduaneras y fiscales del Reino Unido y vislumbró traer esa experiencia a la realidad brasileña. Para él, la diferencia del laboratorio de la Receita se da en función de las enormes bases de datos del órgano. “Esto nos da la posibilidad de trabajar otra vertiente, no sólo para apoyar la investigación, sino también nos da otras perspectivas. Podemos trabajar sobre nuestras bases buscando identificar los fraudes y los indicios de lavado de dinero de forma proactiva” enfatizó. En este sentido, el laboratorio permitirá investigaciones en todo el país. El Director del Departamento de Recuperación de Activos y Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia, Ricardo Andrade Saadi, explicó que la red de laboratorios surgió de la dificultad de procesamiento de datos
que surgieron del incumplimiento de la confidencialidad. En los últimos cuatro años, según él, la red de laboratorios ya ha identificado unos $ 20 billones en recursos que tendrían origen delictivo.
Bolivia - El SIN recaudó Bs 21.831,1 millones hasta mayo de 2014, destacan el IVA e IT En los primeros cinco meses del año en curso, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 21.831,1 millones, ingresos que son mayores en 6% respecto a similar periodo de una gestión anterior. En este lapso se observa que las recaudaciones tributarias del Mercado Interno -sin incluir IDH e IEHD- crecieron en un 8%, destacándose el incremento sostenido del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 17% y del Impuesto a las Transacciones del 10%, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
Costa Rica - Ministro de Hacienda presentó las principales acciones en materia fiscal El Ministro de Hacienda, Helio Fallas compareció ante la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa. Durante su comparecencia el Ministro presentó un análisis del panorama fiscal del país, a la vez que presentó las principales acciones a realizar desde el Ministerio en los próximos meses para mejorar la situación de las finanzas públicas. Con estas acciones se espera llevar el déficit primario al 1% del PIB en el 2015. En el 2013 este déficit alcanzó el 2,8% del PIB, unos 703.583 millones de colones. Maribel Zúñiga Cambronero Corresponsal
Informativo
eCIAT
Francia - El «Datamining » en la DGFiP para detectar el fraude Es para enfrentarse al reto prioritario que es la lucha contra la evasión fiscal que la DGFiP ha establecido la Misión de consultas y valoración. Esta nueva estructura depende tanto del servicio de la inspección fiscal como del servicio de sistemas de información. Su finalidad es establecer un nuevo modelo de detección de fraude por la minería de datos o “data mining”. El objetivo aquí es analizar datos de masa disponibles en muchas aplicaciones de la DGFiP: datos declarativos, de la inspección fiscal o incluso del seguimiento de litigios...
Honduras - Auditores internacionales supervisarán 34 grandes empresas que evaden el fisco La titular de la Dirección Ejecutiva de Ingreso, (DEI), Miriam Guzmán, confirmó que a finales de este mes, llegarán al país auditores internacionales para supervisar a 34 grandes empresas que se tiene la certeza que están evadiendo el fisco. Grace de La Paz Saravia Corresponsal
Este análisis debería permitir que se identifiquen perfiles de fraude. El primer enfoque de las investigaciones de la misión tratará del fraude sobre reembolsos del crédito de IVA, un tema más sensible sobre todo en Francia ya que tiene un importante impacto financiero. Los datos de las aplicaciones de procesamiento de la DGFiP son extraídos de modo informático para su análisis por un equipo de estadísticos con el fin de desarrollar las pautas características más relevantes de fraude. Los estadísticos se acercan regularmente del experto en fiscalización de la misión para refinar
los criterios y identificar precisamente índices capaces de reportar conductas fraudulentas. Con base en estas señales, los archivos están disponibles para la red de auditoría tributaria de la DGFiP. Por ahora, los estudios se han centrado en una muestra. Son las lecciones aprendidas de este experimento que permitirán ampliar el área de intervención de la misión a otros ámbitos de tributación, de modo que la red proporcione sus conocimientos para optimizar la planeación de la auditoría tributaria.
Paraguay - Recaudación tributaria aumentó 21,8% en mayo En el mes de mayo de 2014, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó alrededor de 1.157 mil millones de guaraníes, récord histórico de los últimos 8 años, lo que implica un aumento de 207 mil millones de guaraníes más que lo recaudado por la SET en mayo del año 2013. En lo que va del año (enero a mayo de 2014), la SET recaudó la suma total de 3 billones 980 mil millones de guaraníes, unos 886 millones de dólares, lo que implica un incremento de del 24,4% Alba Servín Corresponsal
República Dominicana - DGII logra un nivel de cumplimiento de un 102.5% para el período de recaudación de enero-mayo 2014 La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó sobre el comportamiento de las recaudaciones durante los primeros cinco meses del año, que alcanzaron los RD$141,993.9 millones para un aumento de RD$21,842.3 millones y un crecimiento de 18.2% en relación al mismo período del año anterior. El informe de recaudación de la DGII explica que, con respecto a la meta, la recaudación de enero – mayo 2014 exhibe un nivel de cumplimiento de 102.5%. Nieves Vargas Collado Corresponsal
Informativo
eCIAT
Capacitación
Otros documentos de interés
Como parte de nuestro compromiso de apoyar el desarrollo del talento humano en las AATT, hemos iniciado el proceso de convocatoria para los cursos que iniciarán durante el segundo semestre 2014, a continuación la información general correspondiente de cada uno de los programas disponibles.
Incumplimiento Tributario en Impuestos sobre la Renta y Ventas 2010 -2012 Ministerio de Hacienda de Costa Rica 2014
Este documento estima el incumplimiento del impuesto de ventas (IGV) y del impuesto sobre la renta (ISR) para los años 2010 -2012.
Noticias IBDF
Estimación del Gasto Tributario (GT) para Costa Rica en el 2011 Impuesto de Ventas, Impuesto de Renta y otros Tributos
Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT
Este documento constituye el segundo informe sobre Gasto Tributario (GT)2 en Costa Rica y cuyo estado de la cuestión siempre será relevante por razones de transparencia, de salud de las finanzas públicas y para la toma de decisiones en materia de Política Fiscal, sobre todo en periodos de baja recaudación tributaria.
Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.
Post del Mes 20 de Junio de 2014 Escrito por: Raul Zambrano Documentos y transacciones electrónicos (vi) A partir del 2014, la SAT reemplazó el adhesivo para el parabrisas, por un comprobante de pago. El método preferido aprovecha la Internet. A través del sitio de la SAT y los convenios bancarios para el pago de tributos, los contribuyentes realizan la consulta y pago de los tributos adeudados.
Dirección General de Hacienda (DGH) División de Política Fiscal (DPF) Ministerio de Hacienda de Costa Rica
El Gasto Tributario, Metodología y Estimación, Año 2012 Impuesto de Ventas, Impuesto de Renta y otros Tributos Dirección General de Hacienda (DGH) División de Política Fiscal (DPF) Ministerio de Hacienda de Costa Rica Junio 2013
Este estudio sobre Gasto Tributario (GT) en Costa Rica, tiene como objetivo presentar los aspectos metodológicos más relevantes y la estimación detallada de cada uno de los tributos.