Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 6 / No. 12 / 18 de Julio, 2014
La Secretaría Ejecutiva Informa La Secretaría Ejecutiva Informa Firma del Nuevo Acuerdo de Cooperación España-CIAT Seminario de Clausura de la X Edición de la Maestría Internacional en Administración Tributaria y Hacienda Pública SAT Guatemala recibe asesoría especializada sobre la implementación de la factura electrónica en el marco del Programa de colaboración CIAT- EUROsociAL II SAT Guatemala recibe asesoría especializada de la Guardia di Finanza en el Marco del Programa EUROsociAL II CIAT participa de las I Jornadas Tributarias Internacionales en Guatemala Las Administraciones Tributarias informan Argentina - Acuerdo de intercambio de información tributaria entre la Argentina y Armenia Brasil - La Declaración electrónica simplifica las obras, según la Receita Federal de Brasil Bolivia - El SIN recaudó Bs 25.305 millones en el primer semestre de 2014, destacan el IVA y Facilidades de Pago España - Convenio entre el Reino de España y la República Dominicana para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal Bruno Parent, nuevo Director General de la DGFiP
Firma del Nuevo Acuerdo de Cooperación España-CIAT
España mantiene desde 1982 una Misión Permanente ante el CIAT, en virtud del Acuerdo de Cooperación Técnica entre el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y la Secretaría de Estado de Hacienda, la Agencia Estatal de Administración Tributaria(AEAT) y el Instituto de Estudios Fiscales (IEF). El Acuerdo vigente hasta este pasado mes de junio, se suscribió en Madrid el 9 de junio de 2010 y ha tenido una duración de cuatro años. Continuando con esta política de cooperación se firmó, el 25 de junio de 2014, un nuevo Acuerdo que tendrá una vigencia hasta el año 2018. En dicho Acuerdo de Cooperación se regulan las líneas y términos de la cooperación entre las Instituciones firmantes así como en particular, el funcionamiento de la Misión Permanente de España ante el CIAT. En esa línea de actuación y cooperación destacar la participación de España, fundamentalmente a través de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), en el ámbito de las Asambleas Generales y Conferencias Técnicas, Foros Internacionales, Seminarios, Cursos, Grupos de Trabajo, Comités Permanentes , Publicaciones y particularmente en el programa de Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración Tributaria. Asimismo destacar su labor de coordinación en los programas bianuales de “Beca de Investigación” y “Concurso de Monografías” auspiciados por la AEAT, IEF y CIAT así como en la “Revista del CIAT”. Firmaron el mencionado Acuerdo el Secretario de Estado de Hacienda D. Miguel Ferre, el Director del Instituto de Estudios Fiscales D. José Antonio Martínez y el Secretario Ejecutivo del CIAT D. Márcio F. Verdi. Asistieron al acto de firma, el Director General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) D. Santiago Menéndez y el Jefe de la Misión Permanente de España ante el CIAT D. Luis Cremades.
La Dirección General de Ingresos de Nicaragua designa nueva corresponsal ante el CIAT Paraguay - Recaudación tributaria aumentó el 42,9% en junio República Dominicana - DGII y CAPGEFI firman acuerdo para desarrollar programas y actividades de capacitación a las MIPYMES Capacitación Noticias IBDF Post del mes
Pie de Foto de izquierda a derecha: D. Santiago Menéndez, Director General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT); D. Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT; D. Miguel Ferre, Secretario de Estado de Hacienda; D. José Antonio Martínez, Director del Instituto de Estudios Fiscales y D. Luis Cremades, Jefe de la Misión Permanente de España ante el CIAT
Pie de Foto de izquierda a derecha: D. Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT; D. Miguel Ferre, Secretario de Estado de Hacienda y D. José Antonio Martínez, Director del Instituto de Estudios Fiscales, momento en que se firmó el Acuerdo de Cooperación España – CIAT.
Informativo
eCIAT
Participe
Seminario de Clausura de la X Edición de la Maestría Internacional en Administración Tributaria y Hacienda Pública El pasado 25 de junio de 2014 tuvo lugar en Madrid, España en la sede del Instituto de Estudios Fiscales, el acto de inauguración del Seminario de clausura de la X edición de la Maestría Internacional en Administración Tributaría y Hacienda Pública.
Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de D. Manuel Díaz Corral, Director de la Escuela de Hacienda Pública y Miembro del Consejo de Dirección de las Maestrías, posteriormente también hubo unas palabras por parte de: D. José Manuel Guirola López, Catedrático de Economía Aplicada de la UNED y Director Académico de las Maestrías; D. Mariano Rojo Pérez en representación de la Intervención General del Estado; D. Ricardo Cospedal García, Director Adjunto Fundación CEDDET y de D. Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT Seguidamente, el Secretario Ejecutivo del CIAT presentó una conferencia sobre “Los principales servicios prestados por el CIAT a las Administraciones Tributarias de América Latina”.
El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 38 países: 31 países americanos, cinco países europeos, un países africanos y un país asiático, India es país miembro asociado, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org
Foto: D. Ricardo Cospedal García, Director Adjunto Fundación CEDDET; D. Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT; D. Manuel Díaz Corral, Director de la Escuela de Hacienda Pública y Miembro del Consejo de Dirección de las Maestrías; D. José Manuel Guirola López, Catedrático de Economía Aplicada de la UNED y Director Académico de las Maestrías y D. Mariano Rojo Pérez en representación de la Intervención General del Estado
SAT Guatemala recibe asesoría especializada sobre la implementación de la factura electrónica en el marco del Programa de colaboración CIAT- EUROsociAL II In the framework of the EUROsociAL II program, from June 30 to July 4, 2014 the Superintendency of Tax Administration of Guatemala (SAT) received at its headquarters the Brazilian experts Mr Jesus Eudaldo Almeida and Newton Oller, from the Finance Secretaries of the States of Bahia and São Paulo, respectively, in order to provide a specialized assessment on the topic of electronic invoicing for the Collection and Management Directorate of the SAT. During the week, the experts presented the experience of Brazil in the implementation and deployment of the electronic invoice, the best practices as well as some negative aspects that were overcome in the process of experimentation of this mechanism. Among many topics were discussed the legal and regulatory aspects governing the electronic invoice and the tools used in the massive control process. At the conclusion of the assistance, the experts presented the recommendations to the authorities of the SAT, who seek to implement the electronic invoicing to improve the quality of information systems and use the electronic invoicing as information source for developing massive control programs, and thus increase the perception of risk by taxpayers; reduce non-compliance with tax and customs; facilitate and promote voluntary compliance with tax obligations; and modernize the system through people, processes, and technologies. This specialized technical assistance has been developed as a result of the request presented by Guatemala to the EUROsociAL II program, in the framework of the
Informativo
eCIAT
Action “Compliance with the tax obligations” of the “Public Finance” Area, coordinated by the FIIAPP, with AEAT of Spain, IEF of Spain and CIAT as operating partners. In the future, the CIAT will follow, along with the EUROsociAL II program partners, the advances, requests and interests derived from this specialized assistance, in order to progress with new support activities to voluntary compliance.
Opening remarks, by Mr. Omar Franco, Director of Collection and management.
Participants of the Specialized Assistance in Electronic Invoicing. Front: Newton Oller and Eudaldo Almeida, accompanied by Ariel Guerra, Control Director and Omar Franco, Collection and Management Director.
Overview of the meeting with the participants.
SAT Guatemala recibe asesoría especializada de la Guardia di Finanza en el Marco del Programa EUROsociAL II En el marco del Programa EUROsociAL II, del 16 al 20 de junio de 2014 la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala (SAT) recibió en su sede al experto en inteligencia fiscal, Teniente Coronel de la Guardia di Finanza de Italia y Jefe de la Misión Italiana ante el CIAT, Sr. Stefano Gesuelli, con el fin de brindar una asesoría especializada para apoyar y acompañar la creación de la Unidad de Inteligencia Fiscal en esa Administración Tributaria. Durante la semana de asesoría, el equipo de la SAT presentó el modelo de funcionamiento y el esquema dentro del cual se planifica desarrollar las actividades de Inteligencia Fiscal, y las funciones que serían competencia de esta Unidad. Por su parte, el Sr. Gesuelli dio a conocer el funcionamiento del ciclo de inteligencia dentro de una administración tributaria, definiendo entre otras cosas, el rol que le compete a cada área administrativa, la estructura funcional de la Unidad, y los perfiles del personal involucrado en la misma. Asimismo, realizó una serie de recomendaciones como la capacitación a nivel interno de todo el personal con el objetivo de crear una cultura de inteligencia a nivel institucional que deriven en una mejor toma de decisiones por parte de las autoridades, incluyendo la mejora de procesos internos y eventuales propuestas de reformas a las leyes tributarias. Se cerró esta actividad con una reunión de trabajo del Sr. Stefano Gesuelli con el Lic. Carlos Muñoz, Superintendente de la SAT, y con la participación del Lic. Mario Riveiro, Gerente de Planificación y Desarrollo y el Ing. Marvin Anzueto, Subgerente de Planificación de la SAT, a quienes se les dio a conocer los resultados de la Asistencia Técnica.
Equipo de trabajo.
Presentación del evento de Asistencia Técnica a cargo de Santiago Urbizo de la Gerencia de Planificación de la SAT.
Informativo
eCIAT
La asesoría especializada se ha gestado como resultado de la demanda presentada por Guatemala al Programa EUROsociAL II, en el marco de la Acción “Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias” del Área “Finanzas Públicas”, coordinada por la FIIAPP, cuyos socios operativos son AEAT de España, IEF de España y el CIAT. En adelante, el CIAT dará seguimiento junto con los socios del Programa EUROsociAL II a los avances, demandas e intereses derivados de esta asesoría, con el propósito de avanzar sobre nuevas actividades de apoyo al cumplimiento voluntario.
Intervención del Sr. Stefano Gesuelli, Jefe de la Misión Italiana ante el CIAT. Al fondo la Sra. Victoria Villegas, de la Gerencia de Planificación de la SAT.
Sr. Stefano Gesuelli
CIAT participa de las I Jornadas Tributarias Internacionales en Guatemala Con la presencia de autoridades del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), los días 18 y 19 de junio de 2014, se desarrollaron las I Jornadas Tributarias Internacionales en Guatemala, en ocasión del 16º aniversario de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). El objetivo de este evento fue dar a conocer las tendencias y mejores prácticas de la tributación en el contexto internacional, de tal manera que la SAT pueda adoptarlas y ponerlas en práctica para facilitar la gestión e incrementar su eficiencia para el cobro de los tributos y la atención al contribuyente. Las jornadas contaron con la presencia de reconocidos disertantes,
nacionales e internacionales de la Cooperación Alemana (GIZ), Servicio de Administración Tributaria de México (SAT), y de la SAT de Guatemala, cuyo esmero se vio reflejado en la exitosa realización de este evento. La Delegación del CIAT estuvo formada por el Secretario Ejecutivo, Márcio F. Verdi; Raul Zambrano, Director de Asistencia Técnica y TIC y Stefano Gesuelli, Jefe de la Misión Permanente de Italia ante el CIAT. En este encuentro el Sr. Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT, dictó la conferencia “Buenas prácticas en la medición de los gastos tributarios” en la ceremonia de clausura de las I Jornadas Tributarias Internacionales.
Entrega de Reconocimiento al Sr. Marcio Verdi por la Conferencia Magistral, a cargo del Lic. Omar Franco, Intendente de Recaudación de la SAT.
Inauguración de las Jornadas Tributarias Internacionales a cargo del Lic. Carlos Muñoz, Superintendente de la SAT.
Sr. Raúl Zambrano, Funcionario del CIAT dictando su conferencia.
Acto de inauguración de las Jornadas Tributarias Internacionales. De izquierda a derecha: Lic. Carlos Pinzón, Gerente de Recursos Humanos; Lic. Ariel Guerra, Intendente de Fiscalización; Sr. Marcio Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT; Lic. Carlos Muñoz, Superintendente de la SAT; Lic. Omar Franco, Intendente de Recaudación; Sr. Hans Fuchs, Coordinador del PROFI-GIZ; y Lic. Mario Riveiro, Gerente de Planificación.
Sr. Stefano Gesuelli, conferencista de la Gestión del Riesgo, Jefe de la Misión Italiana ante el CIAT.
Argentina -
Informativo
eCIAT
Las Administraciones Tributarias Informan Acuerdo de intercambio de información tributaria entre la Argentina y Armenia Cabe señalar también que este documento se suma al acuerdo aduanero entre ambas naciones suscripto en 2012 y que se encuentra en plena vigencia y operatividad. La firma del acuerdo contribuye a generar una plataforma de negocios segura y transparente entre ambas naciones para potenciar el flujo comercial, las finanzas, y los servicios. A su vez constituye una herramienta en la lucha contra la evasión impositiva. María Luisa Carbonell Corresponsal
Bolivia - El SIN recaudó Bs 25.305 millones en el primer semestre de 2014, destacan el IVA y Facilidades de Pago En el primer semestre del año en curso, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 25.305 millones, ingresos que son mayores en 7% respecto a similar periodo de una gestión anterior. En este lapso se observa que las recaudaciones tributarias del Mercado Interno -sin incluir IDH e IEHDcrecieron en un 10%, destacándose el incremento sostenido del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 18% y de las Facilidades de Pago del 78%, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
Brasil - La Declaración electrónica simplifica las obras, según la Receita Federal de Brasil Desde el 4 de julio, las personas naturales y jurídicas que necesitan regularizarse ante la Receita Federal, podrán presentar su declaración e información sobre obras (Diso en portugués) a través de la Internet. La implementación del DISO en la internet agilizará la regularización de obras reduciendo significativamente el tiempo de atención por el servicio, reducirá la cantidad de documentos que deben ser presentados ante la entidad, además reducirá el número de contribuyentes en las Unidades. Las personas naturales y jurídicas utilizarán el sistema para iniciar el proceso de regularización de obra, declarar datos con respecto a la obra respectiva, en un sistema similar al impuesto sobre la Renta Personal. La regularización de las obras de construcción civil es esencial para que se realice un avaluó al inmueble y de esa forma el mismo pueda ser utilizado como garantía en financiamientos. La regularización ante la Receita Federal es necesaria para emitir el Certificado de Debito (CND) relativo a la obra, lo que permite la inscripción en los registros de las oficinas de inmuebles. El sistema permitirá que el contribuyente, que no tuviese ningún retroceso (GFIP o GPS) durante el período de ejecución de la obra, realizar el cálculo de medición en la Internet, con la expedición de la notificación de la liquidación de obras (ARO) y guía de pago (GPS). En este caso, queda sólo faltará el envío de la CND por las unidades. La simplificación de los procedimientos reducirá significativamente la cantidad de documentos requeridos por la Receita Federal para la regularización de obras, porque, como regla general, se requerirá la presentación de solo un documento (el de ocupación). Incluso en situaciones donde la emisión del ARO, la GPS, así como su respectivo CND, se lleve a cabo en las unidades, no cabe más análisis de planta o cualquier otro documento para efectos de la regularización, puesto que no se les permitirá cambiar cualquier información proporcionada por el contribuyente en el sistema a través de Internet, minimizando así el impacto que el servicio de regularización de obras causa a las unidades de la Receita Federal. El Diso en Internet, tiene las siguientes ventajas: 1. Simplificación de los procedimientos de recepción. El Diso es declarado digitalmente por el contribuyente quien es el titular de la información; 2. agilización en la atención a los contribuyentes, reduciendo el tiempo promedio de atención al cliente, así como el número de contribuyentes en las unidades de la Receita Federal; 3. reducción de la cantidad de documentos que deben presentarse; 4. posibilidad de emisión de ARO y GPS a través de Internet, en situaciones permitidas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en caso de detectarse irregularidades en la declaración, la Receita Federal puede llevar a cabo una auditoría de la obra, en cuyo caso se aplicarán multas. Si se detecta fraude en la declaración, la persona responsable tendrá que responder penalmente.
Informativo
eCIAT
España - Convenio entre el Reino de España y la República Dominicana para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal Convenio entre el Reino de España y la República Dominicana para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta, y su Protocolo, hechos en Madrid el 16 de noviembre de 2011, que entrarán en vigor el 25 de julio de 2014.
Bruno Parent, nuevo Director General de la DGFiP El Señor Bruno Parent, Inspector General de Finanzas de 61 años, fue nombrado el miércoles 18 de junio de 2014, Director General de Finanzas Públicas de Francia a partir del 1ro de julio de 2014. El Señor Bruno Parent, ha desempeñado entre otros cargos el de Director General de la Competencia, del Consumo y de la Represión de los Fraudes (2007-2009) y fue Director General de Impuestos entre 2003 y 2007.
Señor Bruno Parent
La Dirección General de Ingresos de Nicaragua designa nueva corresponsal ante el CIAT El Director General de Ingresos de Nicaragua, Sr. Martín Rivas Ruíz, ha designado a la Msc. Aniuska Fabiane Abea Gómez, como nueva corresponsal de Nicaragua ante el CIAT. La Msc. Abea Gómez, se desempeña en la Oficina de Asesoría Internacional es Licenciada en Derecho, además cuenta con el grado de Máster en Abogacía Internacional.
Msc. Aniuska Fabiane Abea Gómez
Paraguay - Recaudación tributaria aumentó el 42,9% en junio En el mes de junio de 2014, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó alrededor de 784 mil millones de guaraníes, lo que implica un aumento de 235 mil millones de guaraníes más que lo recaudado por la SET en junio del año 2013. En lo que va del año (enero a junio de 2014), la SET recaudó la suma total de 4 billones 765 mil millones de guaraníes, unos 1.063 millones de dólares, lo que implica un incremento de del 27,1% Alba Servín Corresponsal
Capacitación Como parte de nuestro compromiso de apoyar el desarrollo del talento humano en las AATT, hemos iniciado el proceso de convocatoria para los cursos que iniciarán durante el segundo semestre 2014, a continuación la información general correspondiente de cada uno de los programas disponibles.
Noticias IBDF
Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.
Post del mes Jueves, 17 de Julio de 2014 Por: Miguel Pecho Incentivos tributarios otra vez Hace unos días tuve la suerte de dictar en el Centro Multilateral de Impuestos de la OCDE en México un taller sobre gastos e incentivos fiscales, junto con otros colegas de Bélgica, España, México y el IFC.
República Dominicana - DGII y CAPGEFI firman acuerdo para desarrollar programas y actividades de capacitación a las MIPYMES La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) firmaron un acuerdo donde ambas entidades se comprometen a coordinar y desarrollar actividades y programas de capacitación y orientación dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), contribuyentes, personas físicas y público en general.
El acto celebrado en las instalaciones del CAPGEFI, estuvo encabezado por el Director General de Impuestos Internos, Guarocuya Félix y el Director del CAPGEFI Mariano Escoto Saba, quienes destacaron la importancia del acuerdo para la capacitación de los sectores involucrados y el fortalecimiento de las instituciones que dirigen. Nieves Vargas Collado Corresponsal
Derechos Reservados © Centro Interamericano de Administraciones Tributarias - CIAT