A6n3

Page 1

Informativo

eCIAT ISSN 1684-9833 • Año 6 / No. 3 / 14 de Febrero, 2014

Información

Asamblea General del CIAT - Brasil, 2014

La Secretaría Ejecutiva Informa El CIAT Concluye la Tercera Temporada de Asistencias Técnicas de Corto Plazo, Ejecutadas en el Marco del Contrato ITC-CIAT-GIZ Las Administraciones Tributarias informan Argentina - Recaudación enero 2014: El consumo y el cumplimiento fiscal consolidaron un crecimiento interanual del 37,5% Argentina - Operaciones del sector agroexportador: Argentina y Paraguay acuerdan investigaciones conjuntas en materia de precios de transferencia Chile - Empresas deberán sumarse obligatoriamente a la Factura Electrónica Paraguay -Recaudación tributaria de enero registra un notorio incremento Perú - Dictan disposiciones para que la SUNAT celebre acuerdos anticipados de precios con contribuyentes República Bolivariana de Venezuela - El SENIAT alcanzó 127,67% de la meta de recaudación en enero República Dominicana - Nueva herramienta en la oficina virtual de la DGII permite conocer las deudas pendientes República Dominicana -DGII alcanzó en enero un cumplimiento de un 100.3% en las recaudaciones Noticias IBDF Capacitación Post del Mes Otros documentos de interés

La Secretaría Ejecutiva Informa El CIAT Concluye la Tercera Temporada de Asistencias Técnicas de Corto Plazo, Ejecutadas en el Marco del Contrato ITC-CIAT-GIZ En el marco de la iniciativa “International Tax Compact” y con el apoyo financiero de GIZ de Alemania, el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) coordinó un programa de asistencia técnica de corto plazo que ha permitido dar continuidad a los esfuerzos iniciados en el año 2012 por dichas organizaciones y que lleva ejecutadas 36 acciones de apoyo en áreas prioritarias para las administraciones tributarias de América Latina y el Caribe. El referido programa se ha desarrollado entre noviembre y diciembre del 2013, y se basó principalmente en las siguientes áreas, que a su vez están estrechamente relacionadas entre sí: •

Fiscalización de sectores económicos,

• Control de operaciones internacionales y del planeamiento tributario internacional nocivo e •

Inteligencia fiscal.


Informativo

eCIAT

Participe

Las Administraciones Tributarias Informan

Argentina - Recaudación enero 2014: el consumo y el cumplimiento fiscal consolidaron un crecimiento interanual del 37,5%

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 38 países: 31 países americanos, cinco países europeos, un países africanos y un país asiático, India es país miembro asociado, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

El Administrador Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, anunció que la AFIP recaudó en enero un total de 90.307 millones de pesos, lo que significó un crecimiento interanual del 37,5%, al compararlo con el mismo mes del año pasado. Los mayores incrementos se exteriorizaron en IVA, Ganancias, Débitos y Créditos y Derechos de exportación. Durante una conferencia realizada junto con el secretario de Hacienda, Carlos Pezoa, los funcionarios detallaron y analizaron la recaudación obtenida durante el primer mes año, en donde proporcionalmente se alcanzó e incluso se superó en un 6,5%. Echegaray puntualizó que para encontrar un porcentaje de incremento similar o superior habría que remontarse al mes de enero de 2011. Lina Silvana Anllo Corresponsal

Argentina - Operaciones del sector agroexportador: Argentina y Paraguay acuerdan investigaciones conjuntas en materia de precios de transferencia El administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, y la viceministra de la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) de Paraguay, Marta González Ayala, firmaron un Acuerdo de Entendimiento y Cooperación entre ambas administraciones tributarias. La celebración de este acuerdo tiene como objetivo dar continuidad a las buenas relaciones existentes entre ambas administraciones tributarias, enfrentar los retos de modernización de las mismas y desarrollar la cooperación técnica para la búsqueda de mejores prácticas. Lina Silvana Anllo Corresponsal


Informativo

eCIAT

Chile - Empresas deberán sumarse obligatoriamente a la Factura Electrónica Fue publicada en el Diario Oficial, la ley que establece el uso obligatorio de la factura electrónica, junto a otros documentos tributarios como liquidación factura, notas de débito y crédito y factura de compra. Los plazos para adoptar este cambio, dependen de los ingresos anuales por ventas y servicios de cada empresa y si su ubicación corresponde a una zona urbana o rural. Las grandes empresas serán las primeras en incorporarse al sistema, y corresponden a aquellas con ingresos anuales por ventas y servicios en el último año calendario superiores a las 100.000 UF (2.340 millones de pesos aproximadamente). Este grupo está compuesto por alrededor de 7.500 contribuyentes a los que el SII enviará un correo electrónico durante el mes de febrero, informándoles que es obligatorio el uso de factura electrónica a partir del 1 de noviembre de 2014. Bernardita Moraga Corresponsal

Paraguay - Recaudación tributaria de enero registra un notorio incremento En el mes de enero de 2014, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó unos 716 mil millones de guaraníes, lo que implica un aumento de 160 mil millones de guaraníes (29,0 % más) que lo recaudado por la SET en enero del año 2013. Aunque es auspicioso este incremento, cabe señalar que el monto de la recaudación de IRACIS de enero/14 incorpora unos 80 mil millones de algunos grandes contribuyentes que ingresaron en este mes, impuestos atrasados no ingresados el año anterior. Elizabeth Fernández de Corrales Corresponsal

Perú - Dictan disposiciones para que la SUNAT celebre acuerdos anticipados de precios con contribuyentes Los Acuerdos Anticipados de Precios son convenios de derecho civil celebrados entre la Administración Tributaria y los contribuyentes domiciliados en el Perú, con el propósito de fijar la metodología y, de ser el caso, el precio que sustentará las operaciones futuras que realicen con sus partes vinculadas o desde, hacia o a través de países o territorios de baja o nula imposición Así, mediante la Resolución de Superintendencia N° 377-2013/SUNAT, que entró en vigencia el 30 de diciembre del 2013, se aprobaron las disposiciones relativas a la forma, condiciones y procedimiento que los contribuyentes domiciliados deberán seguir para la celebración de los Acuerdos Anticipados de Precios con la SUNAT. Clara Urteaga Corresponsal


Informativo

eCIAT

República Bolivariana de Venezuela - El SENIAT alcanzó 127,67% de la meta de recaudación en enero El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), alcanzó una recaudación global en el mes de enero de 23,34 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 127,67 por ciento de la meta establecida para este mes de 18,28 millardos de bolívares. La máxima autoridad del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), José David Cabello Rondón, destacó que esta cifra, constituye un aporte adicional durante este período de 5 millardos de bolívares, recursos que permiten reforzar los planes y proyectos de la nación. Pablo Pinto Chávez Corresponsal

República Dominicana - Nueva herramienta en la Oficina Virtual de la DGII permite conocer las deudas pendientes La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dispuso de una nueva opción para los contribuyentes con cuentas en la Oficina Virtual que le permite ver la información necesaria para estar al día con los compromisos tributarios. Se trata de un resumen de las deudas pendientes y de las obligaciones próximas por vencerse en la pantalla de inicio de la Oficina Virtual, informaciones importantes para las acciones que frente a la administración tributaria deben desarrollar las empresas y personas físicas para estar al día. Nieves Vargas Collado Corresponsal

República Dominicana -DGII alcanzó en enero un cumplimiento de un 100.3% en las recaudaciones En el mes de enero, los ingresos recaudados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) alcanzaron los RD$27,515.3 millones, presentando un incremento de RD$3,573.2 comparado con el mismo periodo del año anterior, lo que permitió alcanzar un nivel de cumplimiento de 100.3% respecto a la meta del presupuesto del Estado para enero del 2014. Según se explica en el Informe de Recaudación que realiza el departamento de Estudios Económicos de la DGII, Ley 253-1272.6 millones por concepto de la Amnistía (Ley 309-12) y RD$2,960.2 millones de la Reforma Tributaria (Ley 253-12). Nieves Vargas Collado Corresponsal


Informativo

eCIAT

Noticias IBDF Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT

Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.

Capacitación Como parte de nuestro compromiso de apoyar el desarrollo del talento humano en las AATT, hemos iniciado el proceso de convocatoria para los cursos que iniciarán durante el primer semestre 2014, a continuación la información general correspondiente de cada uno de los programas disponibles.

Post del Mes 12 de Febrero de 2014 Escrito por: Raul Zambrano La discusión en Río

La 48 Asamblea General del CIAT tendrá lugar entre el 5 y el 8 de mayo en la maravillosa ciudad de Río de Janeiro. Los temas técnicos de la Asamblea estarán centrados en “El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la Administración Tributaria”. El perfil y el programa técnico pueden ser descargados de nuestro sitio en la Internet


Informativo

eCIAT

Otros documentos de interés “World Economic Situation and Prospects 2014” Situación Económica Mundial y Perspectivas 2014 ONU-DAES 2014

El crecimiento económico mundial debería aumentar en los próximos dos años, con perspectivas para mejorar, de acuerdo con el informe sobre la Situación Económica Mundial de las Naciones Unidas y las Perspectivas 2014.

“World Economic Outlook” (WEO) Actualización Panorama Económico Mundial ¿Está subiendo la marea? International Monetary Fund

La actividad mundial se fortaleció durante el segundo semestre de 2013, según lo previsto en el Panorama Económico Mundial (WEO) de octubre de 2013. Se espera que la actividad siga mejorando en 2014-15, en gran parte debido a la recuperación de las economías desarrolladas. El crecimiento mundial ahora se proyecta ligeramente superior en 2014, en torno al 3.7 por ciento, llegando a 3.9 por ciento en 2015, una perspectiva prácticamente sin cambios desde el reporte WEO de octubre de 2013.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.