A6n5

Page 1

Informativo

eCIAT ISSN 1684-9833 • Año 6 / No. 5 / 14 de Marzo, 2014

Información

La Secretaría Ejecutiva Informa Primera consulta regional para Latinoamérica y el Caribe sobre la lucha contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS)

Asamblea General del CIAT - Brasil, 2014

La Secretaría Ejecutiva Informa Primera consulta regional para Latinoamérica y el Caribe sobre la lucha contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS) Reunión del Grupo de Trabajo a cargo de la actualización del Modelo de Código Tributario del CIAT IV Foro LAC sobre Política Fiscal Las Administraciones Tributarias informan Argentina - Acuerdo entre AFIP y ARBA para cruzar datos sobre los delitos impositivos Brasil - La Receita Federal anuncia nuevas versiones de DIRPF 2014 en rueda de prensa Brasil - Se implementa el nuevo sistema de registro de personas físicas CPF para residentes en el extranjero Costa Rica – y los Estados de Guernsey firman acuerdo para intercambiar información tributaria Colombia - Lidera en América Latina lucha contra la evasión fiscal de multinacionales Ecuador - SRI móvil ya está al servicio de la ciudadanía Paraguay - Recaudación tributaria de febrero registró un incremento del 14% República Bolivariana de Venezuela - Más de Bs. 45 millardos recaudó el SENIAT durante los primeros meses del año Noticias IBDF Capacitación Post del Mes Otros documentos de interés

Los días 27 y 28 de febrero del corriente año, con el auspicio de la Dirección de Aduanas e Impuestos de Colombia (DIAN), el CIAT y la OCDE, se llevó a cabo en Bogotá la primera consulta regional para América Latina y Caribe sobre BEPS, cuyo principal propósito fue informar a los países en desarrollo sobre los aspectos generales de BEPS y particulares de los diferentes puntos que integran el plan de acción; e involucrar a los países de la región en los respectivos trabajos. Durante las jornadas de la reunión se trataron aspectos relevantes del contexto de los países de América Latina y el Caribe, desde una perspectiva de política y administración tributaria; se presentaron las bases del Proyecto BEPS y los puntos que integran el Plan de Acción, se mantuvieron discusiones con representantes de ONGs y la sociedad civil, en particular se trataron los aspectos de sustancia, transparencia y coherencia en el ámbito de BEPS; como así también las acciones horizontales previstas por el Proyecto. Asimismo, el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información presentó y discutió con los presentes el reciente estándar sobre intercambio automático de información financiera. La actividad ha reunido a 78 participantes de 15 países de la Región de América Latina y el Caribe, así como representantes de 10 organizaciones regionales e internacionales, incluyendo a la OCDE, el Centro de la OCDE de Corea, el Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información Tributaria de la OCDE, el FMI, el CIAT, el G20, USAID, ITC, el BID, COSEFIN, GIZ y la Commonwealth of Nations. También estuvieron presentes organizaciones representativas del mundo empresarial (BIAC, a través de aliados regionales y colombianos como Repsol, Unilever y la Asociación Nacional de Industriales-ANDI) y de la sociedad civil (entre ellas: TUAC, TJN, BEPS Monitoring Group, Global Alliance for Tax Justice y Latindadd).

Participantes

Foto grupal


Informativo

eCIAT

Participe

La reunión fue co-presidida por la DIAN de Colombia y el CIAT, en coordinación con el Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE; quienes conjuntamente han elaborado un documento que resume los aspectos más relevantes de los debates, que podrá consultar en el siguiente enlace: http://www.oecd.org/tax/beps-regional-consultations-asialatin-america.htm Para mayor información contactar a Gonzalo Arias garias@ciat.org

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 38 países: 31 países americanos, cinco países europeos, un países africanos y un país asiático, India es país miembro asociado, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Reunión del Grupo de Trabajo a cargo de la actualización del Modelo de Código Tributario del CIAT Los días 17 al 21 de febrero de 2014 se realizó en la Ciudad de Panamá la Primera Reunión del Grupo de Trabajo a cargo de la actualización del Modelo de Código Tributario del CIAT. Esta reunión contó con la participación de Eduardo Gabriel de Góes Vieira Ferreira Fogaça, de la Secretaría de Receita Federal (SRF) de Brasil; Juan Francisco Redondo, de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de España; Juan Antonio López Vega, del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México, Nora María Victoria Quintana Flores, de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de Perú; y Sully Fonseca Altez, de la Dirección General Impositiva (DGI) de Uruguay. Asistieron, en calidad de relatores, Adrián Torrealba y Liliana Chipoco. En representación de los organismos patrocinadores asistieron Fernando Velayos Jiménez, por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Joerg Wisner, por la Agencia de Cooperación Alemana Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), y Miguel Pecho Trigueros, por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT). Se contó además con la participación de Luis Cremades Ugarte, Jefe de la Misión Española. La Segunda reunión presencial del grupo de trabajo se llevará a cabo en la primera semana del mes de junio de 2014, en la ciudad de Panamá, República de Panamá.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

Participantes de la reunión del grupo de trabajo a cargo de la actualización del Modelo de Código Tributario del CIAT, de izquierda a Derecha: Juan Antonio López Vega, Adrián Torrealba, Nora María Victoria Quintana Flores, Sully Fonseca Altez, Luis Cremades Ugarte, Liliana Chipoco, Márcio Ferreira Verdi, Miguel

Pecho Trigueros, Fernando Velayos Jiménez, Zoraya Miranda, Eduardo Gabriel de Góes Vieira Ferreira Fogaça, María Luisa Fernández, Juan Francisco Redondo, y Joerg Wisner.


Informativo

eCIAT

IV Foro LAC sobre Política Fiscal Ciudad de México, 3-4 julio de 2014

El cuarto Foro LAC (América Latina y el Caribe) sobre Política Fiscal tendrá lugar los días 3 y 4 de julio 2014 en Ciudad de México. De esta forma se da continuidad al diálogo que comenzó en Panamá en el 2010, siguió en Colombia en el 2012 y en Uruguay el año pasado sobre temas de política tributaria claves para la región. El Foro LAC sobre Política Fiscal es uno de los principales resultados de la Iniciativa Fiscal LAC (www.oecd.org/ tax/lacfiscal), un programa regional cuyo objetivo es impulsar el diálogo sobre política fiscal en la región para facilitar la movilización de recursos nacionales mejorando en las políticas tributarias y de gasto público. Otras actividades de la Iniciativa Fiscal LAC que refuerzan este diálogo regional son el desarrollo de bases de datos robustas comparables a nivel internacional (Estadísticas Tributarias en América Latina), talleres de capacitación, y preparación de estudios analíticos. Adicionalmente, otra área de trabajo consiste en proporcionar asistencia a los países de la región en el diseño e implementación de medidas de reforma. La Iniciativa Fiscal LAC desarrolla su trabajo en estrecha cooperación con otras instituciones regionales claves como el CIAT, la CEPAL y el BID. Aprovechamos esta ocasión para informarle de que, como complemento y refuerzo a las actividades de este Foro, la semana posterior (7 al 11 de julio) tendrá lugar un evento técnico sobre Incentivos Fiscales en el Centro Multilateral de Impuestos de México. Para más información por favor contacte a Katherine Perkins [ Katherine.Perkins@oecd.org]

Las Administraciones Tributarias Informan

Argentina - Acuerdo entre AFIP y ARBA para cruzar datos sobre los delitos impositivos El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el director ejecutivo de ARBA, Iván Budassi, firmaron un convenio por el cual ambos organismos cruzarán datos sobre las denuncias penales vinculadas con la violación a la ley Penal Tributaria. A partir de este nuevo acuerdo, las dependencias pondrán a disposición de la otra toda la información relativa a los delitos impositivos mediante una herramienta informática denominada “Matriz de Intercambio de Información Penal Tributaria”. Asimismo, tanto la AFIP como ARBA se comprometen al uso confidencial y exclusivo para tales fines. Lina Silvana Anllo Corresponsal


Informativo

eCIAT

Brasil - La Receita Federal anuncia nuevas versiones de DIRPF 2014 en rueda de prensa La Receita Federal presentó el 21/02 las innovaciones en la Declaración del Impuesto sobre la Renta de Personas Naturales (DIRPF), enfatizando que la institución busca sistemáticamente perfeccionar los programas desarrollados teniendo como enfoque la simplificación de los mismos para el contribuyente. Lo más destacado es la declaración pre llenada, este servicio está disponible no sólo para aquellos que poseen certificado digital. Los contribuyentes pueden, vía electrónica, constituir a alguien que tenga la certificación (un contador, por ejemplo) para que se utilicen los desarrollos realizados en este año. En la declaración pre-llenada, el trabajo del contribuyente será verificar que los campos estén de acuerdo con los datos presentados por los contribuyentes en la DIRF. El beneficio puede ser sustancial para el contribuyente ya que no tiene que cambiar ningún dato. Otra aplicación es ampliar la funcionalidad de la versión para las aplicaciones móviles, con los casos del uso de la “App” m-IRPF alcanzando sólo el 10% de los contribuyentes. Ese fortalecimiento de la declaración a través de dispositivos móviles atiende, inclusive los cambios en la estructura social de Brasil, con el mayor número de ciudadanos con ingresos en el rango del IR y, al mismo tiempo, con más teléfonos inteligentes y tabletas. También optimiza el tiempo del ciudadano-contribuyente, que sólo necesita llenar una solicitud, guardar, recuperar o transmitir la declaración. Entre las novedades del segundo año de la m-IRPF se destaca la importación de datos de la declaración de 2013. Es importante resaltar es que el sistema operativo iOS (para dispositivos de Apple) no guarda automáticamente la declaración después de la transmisión. El propio usuario debe realizar la copia de la declaración transmitida. Las novedades para el Programa Generador de la Declaración (PGD) 2014 - La Instrucción Normativa RFB n º 1.416/2013 establece la posibilidad que las fuentes pagadoras y los planes de salud ofrezcan comprobantes electrónicos de ingresos y deducciones. Esas personas jurídicas tienen hasta el 28 de febrero para entregar los datos a los contribuyentes. Al tener el archivo digital, el contribuyente podrá crear su declaración en el PGD del IRPF 2014, podrá importar ese archivo que va a rellenar automáticamente todos los campos de la declaración con la información de la fuente pagadora. Esto potencialmente es para evitar errores en la transcripción y desinflar las declaraciones cuantitativas de punto. El PGD estará disponible el 26 de febrero. La transmisión, sin embargo, sólo se produce a partir del 6 de marzo. Tabla con los plazos: PGD

Los dispositivos móviles (m-IRPF)

Disponible

26 de febrero

06/mar

Comience de transmisiones

06/mar

06/mar

Plazo de presentación

30 de abril

30 de abril


Informativo

eCIAT

Brasil - Se implementa el nuevo sistema de registro de personas físicas CPF para residentes en el extranjero La Receita Federal, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores-MRE, implementa un nuevo sistema de registro de personas físicas (CPF) para los residentes en el extranjero. El proceso, que demoro en promedio 20 días para ser completado, se implementó inmediatamente. Los interesados en obtener la inscripción en el CPF deben realizar los siguientes procedimientos: 1. Llenar el formulario electrónico en versiones en Portugués, Español o Inglés, disponible en la dirección www.receita.fazenda.gov.br e imprimirlo; y 2. Entregar el formulario, acompañado de copias de documentos personales, en una oficina consular brasileña (Consulado o Embajada con una sección consular), con el fin de completar la solicitud. La oficina consular brasileña procesará la solicitud e informará el número de inscripción en el registro CPF a la persona interesada. Si existiese alguna inconsistencia, la solicitud de inscripción se reenviará a la Receita Federal para su análisis. En este caso, el solicitante puede seguir el progreso de su solicitud en la dirección www.receita. fazenda.gov.br versión en Portugués, español o inglés. Dentro de 90 días, el solicitante puede: a) emitir el comprobante de inscripción del CPF a través del servicio disponible en el sitio web de la Receita Federal; y b) en el caso de inconsistencia de los datos de registro, requerir la rectificación, sin cargo alguno.

Costa Rica – Y los Estados de Guernsey firman acuerdo para intercambiar información tributaria Representantes de los Gobiernos de Costa Rica y los Estados de Guernsey (Dependencia de la Corona Británica) firmaron este miércoles un “Acuerdo para el Intercambio de Información en Materia Tributaria”, el cual establece las disposiciones por medio de las cuales se regulará el intercambio de información tributaria entre ambas jurisdicciones. Este Acuerdo forma parte de la red de tratados internacionales que ha suscrito Costa Rica con la finalidad de cumplir con los estándares internacionales de transparencia fiscal, en relación con el intercambio de la información pertinente para efectos tributarios, a la fecha Costa Rica ha firmado 16 acuerdos de este tipo, de los cuales 14 son Ley de la República y dos se encuentran en proceso de aprobación en la Asamblea Legislativa. Maribel Zúñiga Cambronero Corresponsal


Informativo

eCIAT

Colombia - lidera en América Latina lucha contra la evasión fiscal de multinacionales El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría, destacó el liderazgo que desempeña Colombia dentro de la región, en la lucha mundial contra la evasión fiscal de las multinacionales. “En la reunión se planteó la necesidad de determinaciones conjuntas, retos específicos, diálogo permanente e intercambio de información entre los países involucrados, para enfrentar con eficacia la problemática de la Erosión de la Base Gravable y el Traslado de Beneficios (BEPS) y evitar las maniobras y prácticas agresivas realizadas principalmente por empresas multinacionales”, señaló el ministro. Rubén Darío Pineda Corresponsal

Ecuador - SRI móvil ya está al servicio de la ciudadanía El Servicio de Rentas Internas, con el objetivo de agilizar los servicios de información al ciudadano, presenta su aplicación institucional “SRI Móvil”, que puede ser descargada en dispositivos móviles con acceso a internet desde las tiendas de aplicaciones disponibles para Android, iPhone y BackBerry. A través de este nuevo canal, la ciudadanía puede acceder de forma atractiva y útil a consultas tributarias públicas, noticias, información de agencias y redes sociales de la Institución. Mauro Andino A. Corresponsal

Paraguay - Recaudación tributaria de febrero registró un incremento del 14% En el mes de febrero de 2014, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó alrededor de 486 mil millones de guaraníes, lo que implica un aumento de 59 mil millones de guaraníes (14,0 % más) que lo recaudado en febrero del año 2013. En lo que va del año (enero a febrero de 2014), la SET ha recaudado la suma total de 1 billón 202 mil millones de guaraníes, unos 267 millones de dólares. Esto implica un incremento de 220 mil millones de guaraníes con respecto a lo recaudado por la SET en los dos primeros meses del año 2013, según puede verse en el siguiente cuadro. Alba Servín Corresponsal


Informativo

eCIAT

República Bolivariana de Venezuela - Más de Bs. 45 millardos recaudó el SENIAT durante los primeros meses del año El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), alcanzó una recaudación global de 45,23 millardos de bolívares, durante el período comprendido entre enero y febrero de 2014, lo que representa un sobrecumplimiento de 21,8 por ciento, con respecto a la meta establecida de 37,13 millardos. Así lo informó el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, durante un encuentro con medios de comunicación que tuvo lugar en la sede del SENIAT ubicada en el centro comercial Mata de Coco del Distrito Capital. Pablo Pinto Chávez Corresponsal

Noticias IBDF Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT

Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.

Capacitación Como parte de nuestro compromiso de apoyar el desarrollo del talento humano en las AATT, hemos iniciado el proceso de convocatoria para los cursos que iniciarán durante el primer semestre 2014, a continuación la información general correspondiente de cada uno de los programas disponibles.

Post del Mes 27 de Febrero de 2014

Escrito por: Socorro Velásquez Sobre el CIAT, por supuesto Recientemente en las oficinas de la Secretaría Ejecutiva del CIAT en Panamá se reunió el grupo de trabajo sobre el futuro financiero del CIAT como organización. Pero este blog no trata de esto sino de la fundación de la organización.


Informativo

eCIAT

Otros documentos de interés “Europe’s Union, Step by Step” La Union Europea, Paso a Paso Finanzas y Desarrollo Fundo Monetario Internacional Vol. 51, No.1 Marzo 2014

Este número de F&D examina el proceso de Europa hacia la integración económica, las fuerzas que la llevan a unirse y aquellas que la llevan a separarse.

La Tributación sobre las Altas Rentas en América Latina Juan Carlos Gomez Sabaini y Dario Rossignolo CEPAL 2014

El objetivo de este trabajo es efectuar un análisis sobre la evolución de la recaudación del impuesto a la Renta en América Latina, procurando relacionar las variaciones experimentadas en la presión tributaria con las variaciones en las bases imponibles y tasas impositivas acontecidas a lo largodel período analizado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.