Informativo
eCIAT ISSN 1684-9833 • Año 6 / No. 7 / 11 de Abril, 2014
Información
La Secretaría Ejecutiva Informa Proyecto PROFISCO – CIAT: Componente RRHH y Capacitación
Asamblea General del CIAT - Brasil, 2014
La Secretaría Ejecutiva Informa Proyecto PROFISCO – CIAT: Componente RRHH y Capacitación Convocatoria a contribuciones de artículos para la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/ IEF - Edición 37 Las Administraciones Tributarias informan Argentina - AFIP instrumentará con la banca suiza un mecanismo de inducción fiscal Colombia - DIAN trabaja en la implementación de las NIIF El Salvador - Reconocimiento al Ministerio de Hacienda por el programa de Educación Fiscal en Bruselas Paraguay - Recaudación de marzo aumentó 42% con relación al 2013 Perú- Aumenta participación de los medianos y pequeños contribuyentes en la recaudación del impuesto a la renta República Dominicana - Los comprobantes fiscales suben 1.2 % la presión tributaria
A partir del 31 de marzo del presente año, en la ciudad de Las Palmas (Estado de Tocantins) Brasil, una delegación del CIAT, realizó la primera visita del proyecto PROFISCO – CIAT de asistencia técnica; los temas abordados durante esta visita fueron los siguientes: los Recursos Humanos (RRHH) de la Secretaría de Hacienda (SEFAZ), la Escuela de Gestión de Hacienda (EGEFAZ) y la Cultura Tributaria, el cual se enmarca dentro del proyecto que el Centro lleva a cabo con PPROFISCO en ese Estado de Brasil. Esta delegación estuvo conformada por Isabelle Gaëtan, Jefa de la Misión Francesa ante el CIAT y Maureen Pérez, Coordinadora de Capacitación y Desarrollo del Talento Humano, quiénes analizaron con los servidores públicos de la SEFAZ y de la EGEFAZ los procesos que llevan a cabo en sus respectivas funciones. Específicamente, se analizaron los temas de reclutamiento, carrera, evaluación del desempeño y productividad, eficiencia, modernización y competencias, en el caso de los RRHH. Sobre la Escuela de Gestión de Hacienda (EGEFAZ), se discutieron, entre otros, los temas de plan de capacitación, gestión, modernización y dinamización de su rol. El tema de Cultura Tributaria estuvo más enfocado en cómo pasar de Educación Tributaria a Cultura Tributaria y de las diversas acciones que permiten promover, durante todo el año y no sólo durante tiempos puntales, el civismo fiscal y el cumplimiento. Todos los elementos discutidos van a permitir levantar un mapeo de los procesos existentes para esas 3 áreas, el cual servirá a corto plazo para establecer una propuesta adaptada a las realidades y circunstancias del Estado de Tocantins.
República Dominicana - La DGII y ASONAHORES acuerdan transparentar procesos tributarios servicios “todo incluido” Noticias IBDF Capacitación Post del Mes Nuevo en la Web Nuestros documentos Vista de los participantes en la jornada de asistencia
Delegación del CIAT en compañía de funcionarios de la SEFAZ y de la EGEFAZ de Brasil