Informativo
eCIAT ISSN 1684-9833 • Año 6 / No. 8 / 2 de Mayo, 2014
Información
La Secretaría Ejecutiva Informa La Segunda reunión del Foro Global de la OCDE sobre el IVA aprueba las nuevas Directrices de la OCDE para la aplicación transfronteriza del IVA
Asamblea General del CIAT - Brasil, 2014
La Secretaría Ejecutiva Informa La Segunda reunión del Foro Global de la OCDE sobre el IVA aprueba las nuevas Directrices de la OCDE para la aplicación transfronteriza del IVA Las Administraciones Tributarias informan Argentina - AFIP lanza nuevas herramientas tecnológicas Bolivia - El SIN recaudó Bs 10.074 millones en el primer trimestre de 2014 y el IVA creció 20% Costa Rica - y México firman acuerdo para prevenir la evasión de impuestos
La segunda reunión del Foro Global de la OCDE sobre el IVA se realizó los días 17 y 18 de abril en Tokio, Japón. Más de 250 representantes de cerca de 100 países y organizaciones internacionales asistieron al Foro. Un resultado importante fue la aprobación de un nuevo conjunto de Directrices de la OCDE para aplicar el IVA o el GST (Impuesto sobre bienes y servicios) al comercio internacional. Los temas incluidos en esta muy informativa reunión fueron: Tendencias y evolución de las políticas globales del IVA; Directrices Internacionales de la OECD sobre el VAT /GST: Establecer normas adecuadas e identificar opciones para su aplicación; La aplicación del IVA a los servicios transfronterizos y suministros digitales; La lucha contra el fraude del IVA; y la economía de la reforma del IVA . El evento de dos días incluyó sesiones plenarias y paralelas . El Secretario Ejecutivo del CIAT, Sr. Márcio F. Verdi, fue invitado a presidir la sesión sobre “La Economía Política y los Efectos Distribucionales de la Reforma del IVA”. Los miembros del panel incluyeron a representantes del FMI, del Banco Interamericano de Desarrollo y de la OCDE. Para más información, consulte el enlace de la OCDE relacionado con el Foro.
Paraguay - Fisco reglamenta el IVA República Dominicana Recaudaciones DGII crecieron un 16.9% en el trimestre enero - marzo 2014 República Dominicana - Impuestos Internos ocupa la posición #8 en el ranking de gobierno electrónico de República Dominicana Eventos Noticias IBDF Capacitación Post del Mes Nuevo en la Web
Foto de la mesa principal
Informativo
eCIAT
Participe
Las Administraciones Tributarias Informan
Argentina - Resultados del plan de inducción de regularización de sociedades off shore de los contribuyentes argentinos en el exterior
Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.
El titular de la AFIP resaltó los resultados positivos obtenidos del plan de inducción de regularización de sociedades off shore. “Mediante la utilización profesional de nuestra bases de datos y la implementación efectiva de nuestra extensa red de acuerdos de intercambio de información logramos inducir a más de 2.500 contribuyentes -que ocultaban sociedades off shore, bienes y rentas al fisco argentino- a que presenten sus declaraciones juradas rectificativas”, señaló el administrador federal.
Argentina - AFIP lanza nuevas herramientas tecnológicas El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 38 países: 31 países americanos, cinco países europeos, un países africanos y un país asiático, India es país miembro asociado, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org
En el encuentro, el administrador federal presentó los avances tecnológicos que está implementando la AFIP orientados a dotar de mayor transparencia al comercio exterior y que se encuentran enmarcados dentro del plan estratégico de Gobierno Electrónico como el Código de Barra a la Declaración Aduanera, para fortalecer la trazabilidad del comercio exterior, y la autogestión de Clave Fiscal mediante el sistema captura de huella digital. Además Echegaray adelantó la implementación de otras soluciones tecnológicas que se podrán en marcha como por ejemplo un circuito cerrado de TV online en Aduanas y Pasos Fronterizos, el “Certificado de Origen digitalizado” y la digitalización de documentos bajo el esquema de “Depositario Fiel”, entre otras.
Informativo
eCIAT
Bolivia - El SIN recaudó Bs 10.074 millones en el primer trimestre de 2014 y el IVA creció 20% En el mes de marzo del año en curso, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó un total de Bs 3.200 millones, monto que representa un 6% más que en similar mes de la gestión anterior cuando se alcanzó Bs 3.031 millones. Cabe recalcar que las recaudaciones de impuestos de mercado interno, sin incluir IDH e IEHD, alcanzaron un incremento del 11%. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
Costa Rica - y México firman acuerdo para prevenir la evasión de impuestos Representantes de los Gobiernos de Costa Rica y México firmaron este 12 de abril un “Acuerdo para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta”. Este tipo de instrumentos tiene como objetivo brindar una mayor seguridad jurídica a los inversionistas en su toma de decisiones, además permite realizar inversiones más eficientes al eliminarse la doble imposición. Maribel Zúñiga Cambronero Corresponsal
Paraguay - Fisco reglamenta el IVA Con el objetivo de lograr la correcta aplicación de las nuevas disposiciones contenidas en el Decreto Nº 1.030/13 relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado, IVA, la Subsecretaría de Estado de Tributación emitió la Resolución General Nº 24 del 16 de abril del corriente, que precisa diversos aspectos relacionados a este impuesto. La resolución regula entre otras cosas, el tratamiento a dar en los casos de arrendamiento de inmuebles, sean sus propietarios personas físicas, condominios o sucesiones indivisas, así como el tratamiento que debe darse a las muestras médicas entregadas por importadores o laboratorios nacionales; la forma de documentar las transferencias de empresas y el régimen aplicable al transporte público de pasajeros y transporte en tránsito. Alba Servín Corresponsal
Informativo
eCIAT
República Dominicana - Recaudaciones DGII crecieron un 16.9% en el trimestre enero - marzo 2014 La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) presentó el informe de recaudación correspondiente al primer trimestre del año el que revela que los ingresos alcanzaron los RD$74,159.7 millones, para un aumento de RD$6,085.7 millones en relación al mismo periodo del año anterior. Nieves Vargas Collado Corresponsall
República Dominicana - Impuestos Internos ocupa la posición #8 en el ranking de gobierno electrónico de República Dominican” La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) continúa en una posición de liderazgo entre las entidades gubernamentales en los temas de la técnologias de la información. La Oficina Presidencial de Tecnologías de la Inofrmación y Comunicación (OPTIC) ha revelado el informe del Índice de Tecnologías de la Información y de Comunicación (TIC) y de Gobiernos Eléctronico (e-GOB), ranking en el cual la DGII ocupa la posición número 8. Nieves Vargas Collado Corresponsal
Eventos “Attualità Ed Evoluzione Delle Relazioni Tra Diritto Tributario Europeo e Diritto Internazionale Tributario “ Evolución de las Relaciones entre Derecho Fiscal Europeo y Derecho Tributario Internacional Università degli Studi di Palermo 7 al 13 de julio
Proporcionar conocimientos avanzados en temas relacionados con la relación entre el Derecho Tributario Europeo y el Derecho Tributario Internacional, para ofrecer a los participantes una mejor inserción en el mundo laboral y mejorar sus competencias profesionales. Este curso está dirigido a profesionales (abogados, contadores y asesores fiscales), investigadores (en centros públicos o privados), expertos y funcionarios públicos que trabajan en el ámbito fiscal.
Informativo
eCIAT
Noticias IBDF Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT
Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.
Capacitación Como parte de nuestro compromiso de apoyar el desarrollo del talento humano en las AATT, hemos iniciado el proceso de convocatoria para los cursos que iniciarán durante el primer semestre 2014, a continuación la información general correspondiente de cada uno de los programas disponibles.
Post del Mes 17 de Abril de 2014
Escrito por: Raúl Zambrano La discusión en Río (iv) En retrospectiva vemos que la utilización de tecnología y sistemas de información para fines del control pasó por el mantenimiento y depuración del registro de contribuyentes, la recepción y procesamiento de declaraciones para liquidar impuestos, la gestión de pagos y cuenta corriente o la verificación del cumplimiento de obligaciones periódicas. Pero más allá del procesamiento específico de transacciones, son muchos años ya que las administraciones tributarias y aduaneras han utilizado sistemas de información para encontrar indicios de comportamientos no adecuados y determinar riesgos.
Nuevo en la Web Novedades Bibliográficas Abril, 2014
Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de Abril bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés.