benchmarking

Page 1

CIAT: Inter American Center of Tax Administrations; Centro Interamericano de Administraciones Tributarias

ñol |

S

Cont

e

act

a •

Novedades

r c

Espa

us •

Engli

Acerca del CIAT

Cooperación Internacional

Productos y Servicios

ácte

Blog

nos

h

sh | Cont

Search...

M

Login

Histórico de Noticias

Boletín e-CIAT

Notas de Prensa del Secretario Ejecutivo

Información de Fuentes Externas

Países Miembros

Organización Institucional

Lineamientos Estratégicos

Nuestra Historia

Participa

Contáctenos

Preguntas frecuentes

Mapa de Cooperación

Alianzas Estratégicas

Actividades Internacionales

Portafolio de Iniciativas

Enlaces de interés

MI CIAT

Asistencia Técnica

Capacitación

CIATData

Publicaciones

Biblioteca

Acerca del Blog

Bloggers

Close


Skip to content

01

02

03

Pause

• Frontpage Slideshow | Copyright © 2006-2010 JoomlaWorks, a business unit of Nuevvo Webware Ltd. Productos y Servicios > Asistencia Técnica > Programas específicos > Benchmarking


Inicio | Términos y condiciones de uso y privacidad | Mapa de Sitio | Contáctenos | Preguntas Frecuentes Benchmarking Contenido •

Estrategia

• Modalidades Linkedin Twitter

Facebook

Youtube

RSS

Programas específicos •

Benchm arking

Share Twitter

There are no translations available.

Factura electróni

Object 1

ca

Benchmarking es un proceso que utiliza la investigación y análisis sistemáticos y mediante el uso de •

indicadores claves de desempeño busca facilitar la comparación de una organización con sí misma en su

Modelo de

proceso de evolución, pero sobre todo identificar y aprender prácticas usadas en otras organizaciones.

gestión Durante el 2008, se inició con el desarrollo de este programa de medición preferencial (benchmarking)

Concurs

conformando un grupo de trabajo en cual participaron funcionarios de las administraciones tributarias de

o de

Argentina, Canadá, Estados Unidos de América, Francia, Guatemala y Trinidad y Tobago.

innovaci ón

El principal objetivo de esta iniciativa es crear una fuente de información en línea a los cuales los

Modelos

miembros puedan tener acceso y usar cuando estén en busca de ideas y métodos para mejorar su

de

administración tributaria.

madure z

Durante el intercambio de experiencias en esta materia, se determinó que una posible base de

indicadores sería la publicación del CIAT en el 2002, que fuera elaborada por el Grupo de Trabajo sobre

cación

Indicadores. Además, se acordó que la información entregada por los países miembros es información confidencial y era preciso buscar la manera de que se utilice esa data de manera general. El grupo estableció, inicialmente, utilizar 22 indicadores en las áreas de: •

Registro de contribuyente;

Procesamiento de declaraciones;

Asistencia al contribuyente;

Auditoría.

Comuni

Digital •

Áreas de actuación

Experiencia

Testimonios

Mapa de Cooperación

Posteriormente los participantes intercambiaron información e ideas específicamente relacionadas con indicadores de estos temas. En mayo de 2009, esta ocasión se refinaron los indicadores establecidos hasta llegar a nueve indicadores principales. El consenso fue general en cuanto a que los otros indicadores establecidos inicialmente, si bien tienen un valor importante para cada administración, serían difícilmente comparables al ser demasiado dependientes de variables muy ligadas a cada sistema u organización específica.

Publicaciones CIAT Si bien existen diferentes alternativas y medios para comparar procesos como la investigación, el uso de


Mobile Version

Top


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.