/ct08_perfil

Page 1

CONFERENCIA TÉCNICA DEL CIAT 2008 - SUDÁFRICA Tópicos Emergentes en la Agenda de las Administraciones Tributarias

PERFIL DEL PROGRAMA TÉCNICO DE LA CONFERENCIA TÉCNICA DEL CIAT DE 2008 EN SUDÁFRICA El programa técnico de la Conferencia es el resultado de un proceso que se inicia con la consulta de la Secretaría Ejecutiva a todos los países miembros y miembros asociados, para que señalen cuáles serían para cada uno de ellos los temas de interés prioritario para intercambiar experiencias y realizar un análisis en conjunto. Obtenidas las respuestas, la Secretaría Ejecutiva elabora un anteproyecto de temario, el cual trata de amalgamar los temas propuestos que han merecido un mayor interés, en términos del número de países que los han sugerido, de manera que se componga un programa técnico coherente e integrado. El anteproyecto elaborado por la Secretaría Ejecutiva, es sometido en el marco de la Asamblea General a un Comité de Temas, compuesto por representantes de países miembros indicados por el Consejo Directivo del CIAT, el cual examina, modifica o aprueba los anteproyectos de la Secretaría Ejecutiva y lo somete como proyecto a la Asamblea General, constituida por todos los países miembros, la cual a su vez aprueba o modifica el proyecto de temario que compondrá el programa técnico de la Conferencia Técnica del siguiente año. La determinación del temario que compone el programa técnico de la Conferencia Técnica de Sudáfrica, emana de la decisión de los países miembros del CIAT adoptada en la Asamblea General realizada en el año 2007 en la ciudad de Bridgetown, Barbados.

TEMA CENTRAL: TÓPICOS EMERGENTES ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS

EN

LA

AGENDA

DE

LAS

La tarea primordial de las AATT, es la de velar por la efectiva observancia y ejecución de las normas legales que componen el sistema tributario y, también, de aquellas otras que rigen las relaciones entre esa Administración y los contribuyentes para la determinación y pago de los impuestos. Igualmente y como resultado de las rápidas transformaciones del entorno en que ellas se encuadran, deben mantener una actitud de permanente identificación y análisis de los cambios en ese entorno, que le permita no sólo adaptarse a los mismos como organización sino también diseñar adecuadas estrategias para la promoción y control del cumplimiento, sabiendo que la tendencia en los nuevos retos para lograr ese cometido es que ellos sean cada vez más complejos y difíciles de superar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.