/edes-2-19-05-11

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 1 / Edición Especial - 2 / Mayo 19, 2011

La Secretaría Ejecutiva Informa CIAT actualiza su reporte denominado “Análisis del marco legal para el control de los precios de transferencia en América Latina” Autor: Isaác Gonzalo Arias Esteban Análisis del marco legal para el control de los precios de transferencia en América Latina Actualización - mayo 2011

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 40 países: 31 países americanos, seis países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

La Secretaría Ejecutiva del CIAT tiene el agrado de hacerle llegar por este medio, la última actualización del reporte denominado “Análisis del marco legal para el control de los precios de transferencia en América Latina”, el cual fue elaborado por la Gerencia de Cooperación Internacional, con el valioso apoyo de funcionarios de las administraciones tributarias de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Uruguay, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. El objetivo del referido reporte es dar a conocer de manera relativamente simple y esquemática, las disposiciones para el control de los precios de transferencia existentes en los países de América Latina. En consecuencia, con el ánimo de simplificar el análisis y la comparabilidad de la información, es posible que para ciertos aspectos contemplados por el reporte, no esté disponible la totalidad de la información contenida en las disposiciones legales. A estos efectos, el criterio adoptado fue identificar una serie de aspectos considerados críticos para el análisis de cada una de las legislaciones, para luego determinar si dichos aspectos estaban contemplados total o parcialmente, en forma explícita o implícita, en el texto de la norma. Los aspectos tratados en el reporte, son los siguientes: - Diferencias en las alícuotas del impuesto a la renta empresarial, en los países de Centroamérica, Mercosur y Comunidad Andina. - Evolución en el tiempo de las legislaciones para el control de la manipulación de los precios de transferencia en América Latina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.