Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 2 / Edición Especial /5 de Enero, 2012
Nuevo en la Web
Nuevo en la Web Nueva edición de la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF La edición Nº 32 de la Revista de Administración Tributaria CIAT/ AEAT/IEF ya se encuentra a disposición de todos los miembros de la Comunidad MiCiat.
Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF N° 32
El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 40 países: 31 países americanos, seis países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org
La publicación contiene siete (7) artículos que exploran diversos aspectos de la política y la administración tributaria y la gestión de aduanas de América Latina. Nuevamente muchas gracias a todos nuestros desinteresados autores por sus valiosas contribuciones. Dos (2) artículos realizan un análisis sectorial. Uno enfocado en el aporte fiscal de los servicios de hotelería bajo la modalidad de “todo incluido” en la República Dominicana y el otro centrado en la fiscalización del sector construcción en el Perú. Siendo ambos sectores estratégicos para otros países de la región, constituyen sin duda aportes para la discusión. Otros dos (2) artículos, discuten la efectividad del intercambio de información para fines tributarios, un pilar del trabajo del CIAT. Uno explora la experiencia de la República Oriental del Uruguay. El otro abarca el ámbito Iberoamericano. Este último es una versión abreviada del trabajo ganador del XXIII Concurso de Monografías CIAT/AEAT/ IEF. En materia de control y fiscalización se presentan dos (2) artículos. Uno discute el tema del correcto registro de las transacciones económicas para un efectivo control tributario del IVA (más que importante para economías con alta informalidad) y el otro propone una nueva metodología de selección de casos de fiscalización en Chile, basada en modelos de Data Mining o Minería de Datos que explotan facturas. Finalmente, se presenta un artículo que detalla los antecedentes, los institutos jurídicos y las modernas técnicas de control que contempla el nuevo Código Aduanero del MERCOSUR, un elemento valioso para consolidar dicho territorio aduanero único. Como siempre, nuestra revista puede ser descargada gratuitamente desde nuestro portal de Internet.