edes14-08-12

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 3 / Edición Especial / Agosto 14, 2012

Descargue aquí

La Secretaría Ejecutiva Informa La comunidad internacional tributaria brinda asistencia a países de Centroamérica y el Caribe en materia de intercambio de información La comunidad internacional tributaria brinda asistencia a países de Centroamérica y el Caribe en materia de intercambio de información

Agenda técnica y documentación

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 40 países: 31 países americanos, seis países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

Con el objetivo de acompañar los esfuerzos que están realizando los países de Centroamérica y el Caribe para alcanzar el efectivo intercambio de información tributaria, varias organizaciones, iniciativas internacionales y administraciones tributarias desarrollaron con éxito, los días 24 al 26 de julio del corriente año, un taller en el Estado de la Florida, EEUU. Como producto de acciones conjuntas desplegadas por el CIAT, el BID, el Banco Mundial, el Global Forum, la Guardia di Finanza de Italia y el IRS de los Estados Unidos de Norteamérica, se llevó a cabo los días 24 al 26 de julio del corriente año, en la Ciudad de Plantation, un taller sobre intercambio de información tributaria cuyo objetivo fue brindar asistencia y fomentar la discusión sobre este asunto entre países de Centroamérica y El Caribe, que están incursionando en la materia. Tal como se desprende del amplio programa adoptado, durante los tres días de taller se trataron aspectos teóricos relativos al marco legal necesario para un efectivo intercambio de información, a los criterios interpretativos que deberían tomarse con base en los estándares internacionales, a las metodologías usualmente aceptadas para intercambiar información; y aspectos prácticos basados en experiencias de administraciones tributarias de países desarrollados y países, que a pesar de haber comenzado hace relativamente poco tiempo a intercambiar información, han alcanzado buenos resultados (Bermuda, Islas Caimán, Panamá y Jamaica). Asimismo, el IRS, anfitrión y líder de esta iniciativa, formuló casos prácticos con base en situaciones de la práctica diaria de dicha institución, que fueron resueltos por los participantes en el marco de una actividad grupal. Dicho panel resultó de gran utilidad para que los participantes del taller mejoren la calidad de sus solicitudes de información y conozcan los errores más comunes que se pueden cometer al momento de formularlas. Como resultado de este taller, los presentes coincidieron en que existe la necesidad de que la comunidad internacional despliegue esfuerzos de cooperación para apoyar países que han optado por avanzar hacia un efectivo intercambio de información, y que para ello es fundamental la colaboración entre administraciones tributarias experimentadas y organizaciones internacionales con injerencia en esta materia. En ese sentido, se informa que el CIAT se encuentra a disposición para evaluar y coordinar a través de la Dirección de Cooperación y Tributación Internacional (Sr. Gonzalo Arias, garias@ciat.org) acciones de asistencias a países miembros, y que los días 3 al 7 de septiembre del corriente año, en coordinación con la OECD, el Global


Informativo

eCIAT

Forum, el IRS de EEUU, SAT de México, la AEAT de España y la Guardia di Finanza de Italia; estaremos ofreciendo en el Centro Multilateral de Impuestos de la OECD en México, una actividad teórica y práctica sobre intercambio de información tributaria.

Participantes del taller sobre efectiva implementación del intercambio de información tributaria - CIAT/IRS EEUU

Gonzalo Arias CIAT

Duncan Nicol Islas Caimán

Donald Godfrey OCDE

Steffano Gesuelli Italia

Leticia Arias Panamá

Komal Mohindra Banco Mundial

Fernando Velayos BID


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.