Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 3 / Edición Especial / Agosto 17, 2012
Nueva Publicación
Publicaciones
Regímenes Simplificados de Tributación para Pequeños Contribuyentes en América La Dirección de Estudios e Investigaciones Tributarias del CIAT acaba de publicar el Documento de Trabajo Nº 2-2012, que presenta un panorama de los regímenes simplificados de tributación para pequeños contribuyentes en América Latina. El documento, que puede ser descargado de nuestra página web, fue presentado en el Seminario “Tributación y Crecimiento con Equidad” organizado por CEPAL, ITC y AECID los días 13 y 14 de agosto. Regímenes Simplificados de Tributación para Pequeños Contribuyentes en América Latina
El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 40 países: 31 países americanos, seis países europeos, dos países africanos y un país asiático, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org
Son catorce (14) los países de América Latina que a la fecha vienen usando de forma alternativa o simultánea monotributos o regímenes que operan únicamente en el marco del IVA o el Impuesto a la Renta (IR). En promedio, el requisito de ingresos, ventas o compras anuales exigido mayoritariamente por estos regímenes se sitúa alrededor de US$ 338,782.5 para los regímenes bajo los IR, alrededor de US$ 70,654.1 para los monotributos y alrededor de US$ 32,940.0 para los regímenes bajo los IVA. Los pequeños contribuyentes acogidos a estos regímenes representan, en promedio, el 16.3% del total de contribuyentes que gestionan las administraciones tributarias centrales, nacionales o federales, según sea el caso; y 14.9% de la PEA Ocupada No Asalariada. La presentación realizada por el Eco. Miguel Pecho, Director de Estudios e Investigaciones Tributarias del CIAT, con un resumen del documento y algunos datos estadísticos de interés como los señalados en los párrafos anteriores, puede ser encontrada en la web del seminario.