Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 3 / Edición Especial / Octubre 26, 2012
La Secretaría Ejecutiva Informa Secretario Ejecutivo y Directores de Cooperación y Planificación del CIAT participan en reunión del “Core Group” de la iniciativa “International Tax Compact” (ITC) El viernes 19 de octubre de 2012, los miembros del Grupo Central de International Tax Compact (ITC) se reunieron en Ámsterdam a fin de determinar cómo pueden fortalecer el apoyo que brindan a los países en desarrollo para mejorar su política tributaria y luchar contra la evasión y elusión tributarias. Los participantes compartieron estimuladoras experiencias en esta área, tanto a nivel nacional como regional en África, América Latina y Asia, al igual que a nivel global. Son numerosos los países que ya han logrado un avance sustancial en la reforma de sus políticas y administraciones tributarias, así como en el incremento de sus ingresos tributarios, con el objetivo de expandir el espacio fiscal para la reducción de la pobreza e inversión en el desarrollo. No obstante, los complejos problemas de precios de transferencia, doble tributación, transacciones financieras transfronterizas, flujos financieros ilegales e intercambio de información entre gobiernos, aunados a obstáculos domésticos tales como el compromiso, capacidad, asistencia e infraestructura inadecuados para el diseño y aplicación de la política tributaria, aún constituyen grandes desafíos para la mayoría de los países en desarrollo. Los miembros del Grupo Central de ITC analizaron e identificaron pasos concretos para continuar apoyando a los países en desarrollo a hacer frente a estos desafíos, al igual que para mejorar aún más la coordinación y armonización en los respectivos proyectos y programas. Los participantes subrayaron la alta importancia que debe atribuirse al tema de la movilización de los recursos nacionales en la agenda de desarrollo internacional, especialmente en el contexto del G-20, así como en la Agenda de Desarrollo Post-2015 de Naciones Unidas y en el Seguimiento a la Alianza Busan de Cooperación Efectiva para el Desarrollo. Asistieron a la reunión representantes del Foro Africano de Administración Tributaria (ATAF), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, España, Estados Unidos, la Comisión Europea, Naciones Unidas (UNDESA y CEPAL), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Diálogo Fiscal Internacional (DFI) y el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información para Fines Tributarios. La reunión fue organizada conjuntamente por el ITC, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Países Bajos y la Comisión Europea.