América Latina CDIs, AIITs y otros (Al 31 de octubre de 2012) CDIs vigentes Pendientes de 1/ En aplicación aplicación Argentina
4/ 5/
16
1
AIITs vigentes
AIITs firmados, pero no vigentes
AIITs bajo el Modelo CIAT
2
12
2
4
1
2
6/
2
4
1
1
3
7/
1
2
3
8/
1
9/
1
10/
Bolivia
7
Brasil
31
Chile
24
1
2
Colombia
4
1
5
Costa Rica
1
2
6
Ecuador
12
2
1
El Salvador
1
1
1
9
2
7
Honduras 42
Acuerdos 2/ 3/ Multilaterales
1
Guatemala México
CDIs ó AIITs que dejaron de estar vigentes
CDIs firmados, pero no vigentes
1
8
1
1
1
12
1
Nicaragua
1
Panamá
9
Paraguay
2
Perú
1
4
1
4
4
1
R. Dominicana
1
1
1
Uruguay
6
6
1
Venezuela
31
1
1 9
1
Fuente: CIAT, IBFD y Autoridades Tributarias. 1/ Para Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú incluye la Decisión 578 de la CAN (2004) basado en el principio de ubicación de la fuente productora de la renta. Ésta remplazó la Decisión 40 del Acuerdo de Cartagena que creó el Régimen Común para Evitar la Doble Imposición (1972). Puede estar pendiente la ratificación en algunos de estos países. 2/ Para Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua incluye el Convenio Multilateral de Asistencia Mutua y Cooperación Técnica entre las Administraciones Tributarias y Aduaneras de Centroamérica (2006). Puede estar pendiente la ratificación en algunos de estos países. 3/ Para Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y México incluye la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal. Puede estar pendiente la ratificación en algunos de estos países. 4/ Los CDIs firmados con Bolivia y Chile siguen el modelo del Pacto Andino, basado en el principio de ubicación de la fuente productora de la renta. 5/ Para Argentina incluye un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación e Intercambio de Información, suscrito entre la Administración Federal de Ingresos Públicos – AFIP y la Guardia de Finanza de la República Italiana. 6/ Ambos eran CDIs. Uno con Austria (vigente desde el 17/01/1982 hasta el 01/01/2009), y el otro con Suecia (vigente desde el 14/12/1962 hasta el 01/01/1998). Este último fue sustituído por otro que entró en vigencia el 01/01/1998, el mismo día de culminación del anterior CDI suscrito entre ambos países. 7/ Los 3 eran CDIs. Alemania (vigente desde el 30/12/1975 hasta el 01/01/2006), Finlandia (vigente desde el 22/12/1973 hasta el 01/01/1998), y Portugal (vigente desde el 10/09/1971 hasta el 01/01/2000). 8/ Un CDI con Alemania (vigente desde el 30/12/1993 hasta el 01/01/2010), sustituído por otro que entró en vigencia desde el 01/01/2010, mismo día de culminación del anterior, y otro con Canadá (vigente desde el 11/05/1992 hasta el 01/01/2008), el cual también fue sustituído por otro que entró en vigencia el 01/01/2008. México suscribió además un AIIT con Canadá (vigente desde el 27/04/1992 hasta el 01/01/2008). 9/ El CDI con Suecia (vigente desde el 18/06/1968 hasta el 01/01/2007). 10/ El CDI con Alemania, (vigente desde el 28/06/1990 hasta el 01/01/2012), sustituído por otro que entró en vigencia dede el 01/01/2012, el mismo día de culminación del anterior.