TEMA 0.- ¿CONOCES LA EDUCACIÓN FÍSICA? 0.1. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA E.F. La Educación Física es la asignatura que nos ayuda a desarrollar adecuadamente nuestro cuerpo y mente y a mantenerlos sanos. Para conseguir este objetivo nos aporta un gran aprendizaje teórico-práctico relacionado con la condición física y salud, los juegos y deportes, la expresión corporal y las actividades en el medio natural, que son los cuatro grandes bloques de contenidos que componen esta materia. Dicha asignatura nos aporta un sinfín de beneficios y ventajas que en muchas ocasiones no valoramos como es debido. A continuación vamos a comentar los más interesantes para vosotros: “Las clases de Educación Física nos ayudan a … mejorar nuestro estado de forma y salud (resist, fuerza, …) la participación activa en las clases de EF lleva implícito un esfuerzo físico que va a repercutir positivamente en vuestro estado de forma y salud. Dicho efecto se magnifica si realizáis otra actividad física fuera del centro. relacionarnos y disfrutar con nuestros compañeros. Las diferentes organizaciones (parejas, tríos, pequeños grupos, …) que se van alternando durante las clases van a fomentar las relaciones interpersonales con todos los compañeros afianzando grandes lazos de amistad. adoptar hábitos saludables: tomar el hábito de realizar ejercicio físico regularmente, de llevar una alimentación más sana, de calentar nuestro organismo antes de realizar actividad física intensa, … son algunos de los hábitos que se iréis afianzando a lo largo vuestra etapa educativa. Dichos hábitos van a repercutir de forma muy positiva en vuestra salud y calidad de vida. conocer nuestro cuerpo, sus posibilidades y sus limitaciones. La EF nos va a ayudar a conocer mejor nuestro cuerpo, descubrir sus grandes posibilidades y saber hasta donde podemos llegar. dominar un gran número de actividades corporales y deportivas, como habilidades deportivas, danzas y bailes, ejercicios de autocargas (abdominales, flexiones, …), ejercicios de calentamiento, estiramientos, dominar el lenguaje corporal, … que nos van hacer más aptos y más autónomos tanto para la vida cotidiana, como para la realización de cualquier actividad física-deportiva. liberar tensiones (disminuir el estrés). Fundamentalmente por el carácter práctico de esta asignatura, por realizarse fuera del aula estándar y por el gran componente lúdico-social de las sesiones