Archivos Digitales
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA MICROCURRÍCULO
ARCHIVOS DIGITALES
Archivos Digitales
TITULO UNIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS ARCHIVOS DIGITALES
PRESENTACIÓN
El archivo digital es una aplicación que permite el almacenamiento y administración de los documentos electrónicos, dándole al usuario acceso directo y recuperación ágil de los mismos, al tiempo que se garantizan los niveles de acceso y seguridad.
JUSTIFICACIÓN:
Cuando el mundo ingresó en la era digital, la gran mayoría de los registros históricos de los seres humanos no iniciaron el traspaso de manera inmediata. Obras literarias, películas, informes científicos, diarios, actuaciones judiciales, documentos comerciales y otros materiales, acumulados durante siglos, debieron ser adaptados para poder luego incorporarlos a las bases de datos de las computadoras. Una vez ingresados, debieron ser acomodados (junto con el material digital, más nuevo) de manera tal que las personas pudieran hallar lo que necesitaban y que también pudieran continuar hallándolo en el futuro.
Archivos Digitales
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA.
¿Cómo gestionar a través de diferentes herramientas y aplicaciones los archivos digitales?
OBJETIVO GENERAL
Comprender los aspectos relacionados con los Archivos digitales que permitan generar procesos de eficacia y eficiencia su desempeño laboral y personal.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Identificar los conceptos básicos de un archivo digital. 2. Identificar las diferencias entre un archivo y una biblioteca 3. Identificar las ventajas de conservar la información digital.
Archivos Digitales
CONTENIDOS
1. Definición de Archivo
Archivo publico
Archivo privado
Archivo total
2. Definición de Biblioteca
Funciones
tipos
3. Diferencias entre archivo y biblioteca 4. Los documentos digitales
Definición
Características Funcionales
-
Carácter Interactivo de los Documentos Digitales
-
Carácter multimediático de los documentos digitales
-
Carácter hipertextual de los documentos digitales
-
Carácter “omniaccesible” de los documentos digitales
Mutabilidad e Identidad en los Documentos Digitales -
Carácter “mutable” de los documentos digitales
-
“volátilidad” de los documentos digitales
Tipos de documentos digitales -
Impresos Digitalizados
-
Digitales para Imprimir
Archivos Digitales
Digitales Multimediáticos
Formatos de los documentos digitales
5. Porque conservar la información digital
RECURSOS Bibliográficos:
Ley
594
de
2000,
recuperado
el
07
de
febrero
de
2014,
de
http://www.archivogeneral.gov.co/index.php?idcategoria=2023
Procesos de organización de los archivos, recuperado el 07 de febrero de 2014, de http://www.youtube.com/watch?v=Sem9vpe8Omw
Concepto de biblioteca. tipos y función. perspectivas de futuro, recuperado el 07 de febrero de 2014, de http://sanidad.wikispaces.com/file/view/1_Biblioteconomia_25temas.pdf
Bibliotecas electrónicas, digitales y virtuales: tres entidades por definir, recuperado el 07 de febrero de 2014, de , http://eprints.rclis.org/5130/1/bibliotecas.pdf
Diferencia entre biblioteca, archivo y centro de documentación, recuperado el 07 de febrero de 2014, de http://www.youtube.com/watch?v=fkNI1Vwwne4
Entre bibliotecas y archivos: Los transgresores archivos personales, recuperado el 07 de febrero de 2014, de http://anales.bnjm.cu/bundles/anales/dossiers/2008/Art_5_2008.pdf
Documentos
digitales,
recuperado
el
07
de
febrero
de
2014,
de
http://www.msinfo.info/propuestas/documentos/documentos_digitales.html
Almacenamiento Digital, acceso inmediato a la información, recuperado el 07 de febrero de 2014, de http://cl.readsoft.com/terminologia/digitalizacion-de-documentos/almacenamientodigital
Archivos Digitales
Archivos digitales y conservación del documento, recuperado el 07 de febrero de 2014, de http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/junio/archivos_digitales_y_co nservacion_del_documento.html
Tecnológicos: Documentos de apoyo y videos recomendados. Chat, foros.
PROCESO Interactividades e Interacciones paso a paso. 1. Antes de iniciar el desarrollo de cada una de las actividades y lecturas programadas en la primera tutoría, por favor lea con cuidado todos los pasos que a continuación se describen, para tener primero una visión global de la pretensión de esta unidad, las actividades que requiere realizar y los tiempos programados para ellas. 2. Es fundamental para el éxito de la unidad establecer una permanente comunicación con su docente a través del foro de discusión Unidad 1 3. No olvide que es necesario realizar todas las actividades propuestas en la guía y presentar los compromisos enunciados en las fechas establecidas.
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PASO A PASO: 1. Proceso de conceptualización el cual está estructurado por: Definición de archivo.
Ley 594 de 2000, http://www.archivogeneral.gov.co/index.php?idcategoria=2023
Procesos
de
organización
de
los
archivos,
Archivos Digitales http://www.youtube.com/watch?v=Sem9vpe8Omw
Definición de biblioteca
Concepto
de
biblioteca.
tipos
y
función.
perspectivas
de
futuro,
http://sanidad.wikispaces.com/file/view/1_Biblioteconomia_25temas.pdf
Bibliotecas
electrónicas,
digitales
y
virtuales:
tres
entidades
por
definir
,
http://eprints.rclis.org/5130/1/bibliotecas.pdf Diferencias entre archivo y biblioteca
Diferencia
entre
biblioteca,
archivo
y
centro
de
documentación,
http://www.youtube.com/watch?v=fkNI1Vwwne4
Entre
bibliotecas
y
archivos:
Los
transgresores
archivos
personales,
http://anales.bnjm.cu/bundles/anales/dossiers/2008/Art_5_2008.pdf Los documentos digitales.
Documentos
digitales,
http://www.msinfo.info/propuestas/documentos/documentos_digitales.html
Porque conservar la información digital
Almacenamiento
Digital,
acceso
inmediato
a
la
información,
http://cl.readsoft.com/terminologia/digitalizacion-de-documentos/almacenamiento-digital
Archivos
digitales
y
conservación
del
documento,
Archivos Digitales http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/junio/archivos_digitales_y_co nservacion_del_documento.html
2. Partiendo de la claridad y comprensión acerca de los temas de unidad N1 realizar un trabajo grupal (CIPAS) sobre los siguientes temas:
Definición de archivos Bibliotecas Diferencias entre archivo y bibliotecas Los documentos digitales Por qué conservar la información digital
El trabajo posee la siguiente estructura: - Portada - Introducción - Objetivo General - Objetivos Específicos - Desarrollo temas - Conclusiones
El trabajo debe desarrollarse en la herramienta web 2.0 issuu www.issuu.com , adjunto tutorial de ayuda sobre esta herramienta http://www.youtube.com/watch?v=LmH4jpk4C1g.
Forma de envío:
Archivos Digitales
Enviar el link de acceso del trabajo realizado en issuu por el espacio “ENVÍO ACTIVIDAD UNIDAD 1”
EVALUACIÓN.
La evaluación se realizará teniendo en cuenta la profundización y autoría de los temas desarrollados,
aplicar
normas
APA
http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf en caso que hagan referencias de textos.
CRONOGRAMA
Unidad didáctica uno Del 10 al 19 de febrero Conceptos Básicos Definición de Archivo Definición de Biblioteca Diferencias entre archivo y biblioteca Los documentos digitales Porque conservar la información digital
El link de envío estará disponible desde el 10/feb/2014 hasta 19/feb/2014 23:55 horas
Archivos Digitales
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ley
594
de
2000,
recuperado
el
07
de
febrero
de
2014,
de
http://www.archivogeneral.gov.co/index.php?idcategoria=2023
Procesos de organización de los archivos, recuperado el 07 de febrero de 2014, de http://www.youtube.com/watch?v=Sem9vpe8Omw
Concepto de biblioteca. tipos y función. perspectivas de futuro, recuperado el 07 de febrero de 2014, de http://sanidad.wikispaces.com/file/view/1_Biblioteconomia_25temas.pdf
Bibliotecas electrónicas, digitales y virtuales: tres entidades por definir, recuperado el 07 de febrero de 2014, de , http://eprints.rclis.org/5130/1/bibliotecas.pdf
Diferencia entre biblioteca, archivo y centro de documentación, recuperado el 07 de febrero de 2014, de http://www.youtube.com/watch?v=fkNI1Vwwne4
Entre bibliotecas y archivos: Los transgresores archivos personales, recuperado el 07 de febrero de 2014, de http://anales.bnjm.cu/bundles/anales/dossiers/2008/Art_5_2008.pdf
Documentos
digitales,
recuperado
el
07
de
febrero
de
2014,
de
http://www.msinfo.info/propuestas/documentos/documentos_digitales.html
Almacenamiento Digital, acceso inmediato a la información, recuperado el 07 de febrero de 2014, de http://cl.readsoft.com/terminologia/digitalizacion-de-documentos/almacenamientodigital
Archivos digitales y conservación del documento, recuperado el 07 de febrero de 2014, de
Archivos Digitales http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/junio/archivos_digitales_y_co nservacion_del_documento.html
ABDALA BARCENAS, Adalgisa. Objetivos de un proyecto de administración y de gestión de documentos y archivos electrónicos. Bogota: Archivo General de la Nación; Comité de Gestión de Documentos, 2000. 15 p.
BELLO URGELLÉS, Carmen: El patrimonio bibliográfico y documental. Claves para su conservación preventiva, Madrid: TREA, S.L.: 2002, pp. 75-83. BUNGE, Mario. Ciencia, técnica y desarrollo. Buenos Aires, ED. Sudamericana. 1997 p. 94
CUERVO A. Jonh Francisco. Parámetros para la selección de un sistema de gestión electrónica de documentos. En: Bibliotecas & tecnologías de la información. Vol. 1, No. 1 (ene - mar 2004); p. 3-14.
LAVERDE BARRERA, Paola y RAMÍREZ CADAVID, Lina Marcela. Gestión del conocimiento: experiencia en un grupo de médicos en el ejercicio de la práctica clínica. En: Bibliotecas & tecnologías de la información. Vol. 1, No. 2 (abr. – jun 2004); p. 18-29. PÁEZ, Fabio Enrique: Guía para la conservación preventiva en archivos, Colombia: Archivo general de la nación, 1997.
RIVEROS VEGA, Astrid Liliana. Estudio comparativo de la legislación de los documentos electrónicos para Colombia, Canadá, Estados Unidos de Norteamérica, España y Australia. Bogotá, 2005. Trabajo de grado (Profesional en Sistemas de Información y Documentación). Universidad de La Salle. Facultad de Sistemas de Información y Documentación.
ZAPATA CÁRDENAS, Carlos Alberto. Directrices para estructurar un programa de gestión de documentos en las organizaciones. En: CÓDICE. Revista de la Facultad de Sistemas de Información y Documentación. Vol. 1 No. 2 (jul – dic 2005); p. 97 – 111.