El Plan de Capacitación

Page 1

Curso presencial

Curso

El Plan de Capacitación Su Elaboración, Control y Seguimiento Relatora

Alejandra Krause L.

Área: RRHH | LABORAL | PREVISIONAL


56-2 3730170 | www.cides.cl | cides@cides.cl

Presentación

El presente curso-taller tiene un enfoque teórico y práctico para que profesionales del área de RRHH sean capaces de implementar de manera sistemática la elaboración de un Plan de Capacitación. Se presentan diversos ejemplos y ejercicios prácticos, con la aplicación de herramientas específicas, para aplicar en cada una de las diversas fases del proceso de capacitación, desde el diagnóstico hasta su evaluación de resultados. El programa parte de la premisa que los participantes tienen un conocimiento base en relación a la gestión por competencias y que lo que buscan en esta formación es fortalecer sus capacidades con herramientas y guías prácticas que les permitan asegurar un proceso de formulación de planes de capacitación útiles, alineados a la estrategia de la empresa y rentables.

Objetivos Al finalizar el curso-taller los asistentes serán capaces de: •

Definir y diseñar con efectividad las etapas de un proceso de formulación de planes de capacitación para su empresa.

Definir el modelo de formación por competencias aplicable a la formación en su empresa.

Implementar herramientas y técnicas para la ejecución de las distintas fases del proceso de formulación de un Plan de Capacitación.

Vincular planes de capacitación a otros ámbitos de la gestión de la empresa.

Manejo de conceptos tales como: mallas de formación, indicadores de gestión para seguimiento y control de un plan de capacitación.

Metodología La metodología del curso-taller es mixta, mezclando la secuencia habitual de Teoría seguido de práctica, y en algunas secciones del programa en la metodología de aprendizaje “learning by doing”(aprender haciendo) que invierte el proceso de aprendizaje transitando desde la práctica a la Teoría. Lo anterior busca introducir dinámicas de aprendizaje que aprovechen los mecanismos de aprendizaje más habituales en las personas, y porque entendemos que un método de aprendizaje más eficaz requiere un rol activo de los aprendices. El programa del curso-taller contempla el desarrollo de: •

Exposiciones teóricas y conceptuales de modelos y herramientas a utilizar.

Ejercicios de aplicación de técnicas específicas de fases del proceso de construcción de un plan de formación para su empresa.

Microcasos, relatos para analizar situaciones donde se les pide ejercer un rol asesor de apoyo a definir el desarrollo y/o los enfoques a aplicar en la formulación de planes de formación para sus empresas.

Ejercicios de reflexión sobre las situaciones particulares de cada empresa en el ámbito de la capacitación, tanto desde la perspectiva del proceso de desarrollo del plan, de su ejecución así como de sus resultados.

Cada participante recibe una carpeta con la exposición y material de trabajo para la realización de casos y ejercicios prácticos. Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo


56-2 3730170 | www.cides.cl | cides@cides.cl

A Quién Va Dirigido Analistas, Ejecutivos, Administradores y profesionales interesados en capacitar, motivar y desarrollar a sus recursos humanos, sean del área de RRHH y Capacitación o que provengan de cargos de línea con desafíos similares, tales como formular planes de capacitación, mejorar el desempeño o fomentar el desarrollo de las personas dentro de sus empresas.

Nuestra Relatora

Alejandra Krause Leyton Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago de Chile Magister en Gestión Pública, Universidad de Barcelona – IEDE España. Con 20 años de experiencia profesional ha desempeñado cargos de Analista, Jefatura y Subgerencias en empresas de gran tamaño, tanto del sector público como privado, entre ellas Ministerio de Vivienda, Corporación de Fomento de la Producción, BancoEstado, Asociación Chilena de Seguridad. Se ha especializado en el área de recursos humanos, con más de 12 años de experiencia en el ámbito, en distintas áreas desde capacitación y desarrollo, diseño de estructuras organizacionales, reclutamiento y selección de personal, evaluación del desempeño y procesos de certificación de diversos procesos de la gestión del RRHH. Destaca por su orientación al logro y su capacidad de gestionar los procesos aplicando metodología de gestión de proceso. Entre los proyectos en que ha prestado asesorías destacan los realizados para empresas, tales como: BancoEstado, Miele, Claro Chile, e.Talent, IC Corp.

Empresas Que han Participado AES GENER S.A. AGUAS ANTOFAGASTA S.A. C.C. DE LOS ANDES CHILQUINTA ENERGIA S.A. CMPC CELULOSA S.A. CMPC TISSUE S.A. ENERSIS ENTEL S.A I. MUNICIPALIDAD DE CALAMA IM2 ISAPRE BANMEDICA S.A.

Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo

K+S CHILE S.A. LIEBHERR S.A. MAESTRANZA DIESEL S.A. MARINA DEL SOL S.A. MINERA CENTINELA MINERA VALLE CENTRAL OTIC CCC PAPELES CORDILLERA SITRANS S.A. TINGUIRIRICA ENERGIA


56-2 3730170 | www.cides.cl | cides@cides.cl

Testimonios •

• •

Seminario enfocado a la gestión de capacitación que entrega herramientas para el control, seguimiento y evaluación. Excelente! Karina Pardo Núñez (AES GENER S.A.) La capacitación cumplió totalmente mis expectativas, las cuales eran altas. Debiese ser incluido en la malla de competencias de "Jefe de Capacitación" en todas las empresas. Irene Martínez Rojas (CMPC CELULOSA S.A.) Contenidos entregados con pedagogía y capacitación de alto nivel. María Celia Ramos Alvarado (I. MUNICIPALIDAD DE CALAMA) Los temas tratados son interesantes y prácticos para la ejecución inmediata en el puesto de trabajo. Me gustó la metodología y dinámica de la capacitación, es muy práctica. Rosa Fuentes Valenzuela (IM2). Una guía precisa para empezar a construir un plan excelente. La expositora domina el tema. Yanira Escobar Saldaña (IM2). Muy didáctico y aterrizado, mantiene atento. Carolina Ibáñez Marín. (K+S CHILE S.A.) Curso bastante práctico, lo cual es poco común. Manuel Fuica Lizama (MARINA DEL SOL S.A.). Muy buen temario, bastante atingente a mi gestión. El descriptor y el enfoque de este curso es excelente! Me atrevería a decir que es único en el mercado. Es sumamente aplicable. Felipe Rodríguez Oliva. (SITRANS LTDA.). Excelente curso, consideró todo lo práctico para el desarrollo de un plan; coincide con la necesidad de mi empresa y se condice con el programa en desarrollo. Sonia Arenas Zúñiga. (TINGUIRIRICA ENERGIA). Muy completo. Patricio Pérez Recassens. (OTIC CCC)

Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo


56-2 3730170 | www.cides.cl | cides@cides.cl

Programa 1. Nociones generales de gestión por competencias: • Modelo de gestión por competencias. Aplicación general de la gestión por competencias a subsistemas de RRHH: Gestión del Desempeño, Reclutamiento y Selección, Capacitación, Diseño de Estructuras y Cargos, etc. • Relación entre Capacitación y otros subsistemas de RRHH. •

2. El Proceso de Gestión de la Capacitación: Modelo de Gestión de Proceso aplicado a la Gestión de la Capacitación 2.1 Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC)

Metodología para DNC: desde la existencia de un modelo de competencia organizacional y/o por cargo: entrevistas conductuales, SED, cuestionarios, entre otros. • Matriz y Uso de Esquema Axial para priorización de necesidades de capacitación y definición inicial de estrategias de implementación. •

Elaboración del Plan de Capacitación

2.1

Insumos del Plan de Capacitación, análisis usando Matriz de Criticidad: DNC y SED • Definición de Objetivos del Plan de Capacitación. •

Definición de programas individuales y transversales.

Identificando las estrategias de implementación, canales y medios de formación posibles de utilizar en la empresa. • Definición de resultados esperados del Plan de Capacitación •

Definición de Gantt del Plan de Capacitación.

Identificación de los mecanismos de evaluación del Plan y los programas de capacitación incluidos.

3. Control y Seguimiento del Plan de Capacitación: • Construcción de matriz de indicadores de gestión de un Plan de Capacitación. Instrumentos de medición de un Plan de Capacitación: por impacto, por aprendizaje, por transferencia o por ROI, control de tiempo. • El Panel de Control de un Plan de Capacitación. •

Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo


56-2 3730170 | www.cides.cl | cides@cides.cl

Información general El Plan de Capacitación Informaciones

Duración

Fecha

Consultar lugar específico al

15 Horas

Consultar

T: (56-2) 23730170 E: cides@cides.cl Nombre Seminario: Plan de Capacitación: Elaboración, Control y Seguimiento. Código Sence: 12-37-9325-58

Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación. No conducente al otorgamiento de un título o grado académico.

Org. Capacitador: CIDES Corpotraining Ltda.

Rut: 77.334.850-2

El valor por participante se determina según el número de inscritos de la misma empresa. Se aplican los siguientes descuentos a cada participante: 05% por 2 participantes inscritos de la misma empresa 10% por 3 ó más participantes de la misma empresa Adicionalmente, se ofrece un precio especial, correspondiente a un 10% de descuento, para quienes se inscriban a través de los OTIC: SOFOFA, CCC, OTIC O´HIGGINS, OTICHILE, del Comercio, o Proforma, o pertenezcan a Organismos Públicos. Precio Estándar

Precio Especial

1 Participante

$340.000

$306.000

2 Participantes

$323.000 c/u

$290.700 c/u

3 o más Participantes

$306.000 c/u

$275.400 c/u

Valor incluye: Almuerzo ambos días, coffee-breaks, material de apoyo del curso y Diploma.

Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.