Implementadores de Programas de Aislamiento, Bloqueo y Pruebas de Energías Peligrosas

Page 1

SEMINARIO-Taller presencial

Implementadores de Programas de Aislamiento, Bloqueo y Pruebas de Energías Peligrosas De Acuerdo a D.S Nº132, NFPA 70E/2015 y OSHA 29

Relator: Ing. Jaime Salom V.


56-2 3730170 | www.cides.cl | cides@cides.cl

Objetivo Conocer y diseñar los programas de Bloqueo, Control y Pruebas De Energías Peligrosas tanto al personal de campo como a la línea de supervisión directa poniendo énfasis en la importancia de estos programas para la seguridad del personal. Preparar personal que pueda participar en la elaboración de procedimientos relacionados con el programa.

Metodología Teórico y práctico ya que los participantes conocerán los programas de control de energías peligrosas y su implementación directamente en sus labores cotidianas El curso es dictado por 1 instructor de las normas NFPA para Latinoamérica y se dicta a través de una presentación multimedia, haciendo análisis de situaciones reales por parte de los instructores y participantes, discusiones tipo taller y elaboración de ejercicios basados en los objetivos del curso. Durante el curso, se dispondrá de elementos de bloqueo para que el participante aprenda a reconocer el adecuado uso para distintos tipos de trabajo lo que será complementado por videos explicativos y talleres de discusión.

Dirigido A Todo personal que tenga injerencia en un programa de control de energías peligrosas. Especialmente, supervisores de mantenimiento, operaciones, servicios y/o prevención de riesgos. 2

Beneficios de Asistir El participante podrá hacer uso adecuado de los conocimientos adquiridos y consideraciones requeridas para la implementación y/o uso de un programa de control de energías peligrosas.

Nuestro Relator Ronaldo López Serrazina Ingeniero Civil en Gestión Industrial. Master(c) en Prevención de Riesgos. Licenciado en Gestión Ambiental. Auditor Líder con registro IRCA (International Register of Certificated Auditors – Inglaterra). Electrical Safety For Mining, AVO Training Institute – USA. Consultor, instructor y conferencista en las áreas de seguridad eléctrica (normas NFPA 70E “Seguridad Eléctrica en los Lugares de Trabajo”), gestión de mantenimiento de equipos y sistemas eléctricos (normas 70B “Procedimientos Recomendados para el Mantenimiento de Equipos Eléctricos”), Mantenimiento Predictivo de Sistemas Eléctricos. Auditor a los Programas de Seguridad Eléctrica. Implementador de Programas de Seguridad Eléctrica y Control de Energías Peligrosas (Lockout - Tagout), Confección de Procedimientos y Normativa Eléctrica. Escritor y colaborador en diversos artículos y ensayos para revistas de la industria. Redactor de procedimientos críticos y específicos en seguridad y mantenimiento eléctrico. Traductor y editor técnico de la norma NFPA 70B en español. Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo


56-2 37330170 | www.cides.cl | cides@cides.cl

Programa CAPÍTULO I: PORQUE NECESITAMOS AISLAMIENTO, BLOQUEO Y PRUEBA (ABP) Principales problemas Detectados Para qué sirve el ABP Porque debemos Controlar las Energías Peligrosas Normativa Legal CAPITULO 2: ¿CUÁNDO SE DEBE APLICAR EL ABP? Procedimiento de ABP Energía Tipos de Energía Accidentes que se pudieron Evitar CAPITULO 3: PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ABP Circulo de Seguridad Paso 1 Conocer/Planificar Paso 2 Preparar Paso 3 Analizar Paso 4 Controlar/Bloquear Paso 5 Liberar Paso 6 Asegurar/Verificar CAPITULO 4: CONSIDERACIONES PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE ABP Identificación de Fuentes de Energía Métodos de Desconexión Elementos de Bloqueo y Tarjeteo Otros medios de Control y Desconexión de Energía Bloqueo Individual Bloqueo Múltiple Bloqueo Fuera de Servicio Restablecimiento Seguro Consideraciones Especiales Políticas de ABP Auditorias de Cumplimento Los 5 Errores Fatales principales Causas Cuando no Aplicar el Procedimiento Reglas de Control Re-entrenamiento Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo

3


56-2 3730170 | www.cides.cl | cides@cides.cl

Programa (continuación) CAPITULO 5: ELABORACION DE INVENTARIOS DE ENERGÍAS ¿Qué son los inventarios de energías peligrosas? ¿Para qué sirven? Ejemplos de inventarios Taller de desarrollo de inventarios de energías. CAPITULO 6: ESTÁNDAR DE PREVENCIÓN DE FATALIDAD Nº 1 “AISLAMIENTO Y BLOQUEO” DE CODELCO CAPITULO 7: ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ABP Objetivos Actividades Generales Actividades relacionadas con Documentos Actividades relacionadas con Capacitación Actividades relacionadas con Auditorias

Información general Programas de Aislamiento, Bloqueo y Pruebas de Energías Peligrosas Informaciones T: (56-2) 23730170 E: cides@cides.cl

4

Duración 15 Horas

Org. Capacitador CIDES Corpotraining

Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.