Las organizaciones de jóvenes y la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras: en busca de una reparación integral
El pasado miércoles 25 de abril, grupos representativos de los jóvenes se reunieron en la Alcaldía de Bogotá con el fin de abrir un espacio para discutir acerca de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, en el seminario organizado por la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación. Dentro de las organizaciones que promovieron el debate, se encontraron Colombia Soy Yo –CSY, Corporación Ocasa, Campaña Colombia Contra Minas, Corporación “Somos más” y Programa de radio de jóvenes “Palabras Más Palabras Menos”. El seminario “Una mirada joven sobre la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras – diálogo entre instituciones, organizaciones de víctimas y jóvenes”, planteó como objetivo la Discusión de la importancia de la participación de los jóvenes como actores sociales en el proceso de la implementación de la ley 1448 de 2011, no sólo a partir de una mirada institucional, sino desde la propia mirada de la juventud colombiana. Una de las prioridades de este evento fue “conseguir el reconocimiento de las víctimas del conflicto armado, así como garantizar la reparación del daño y la restitución de tierras, conquistas que necesitan el apoyo el