Año 01
Dirección de Comunicación de la Ciencia 2018 1
Dra. Sara Ladrón de Guevara Rectora de la Universidad Veracruzana Dr. Octavio Ochoa Contreras Secretario de Desarrollo Institucional Mtro. Arturo Meseguer Lima Director General de Difusión Cultural Dr. Manuel Martínez Morales Director de Comunicación de la Ciencia
Dirección de Comunicación de la Ciencia L.C.T.C. Katya L. Zamora Cuevas Jefa de Oficina María Esther Flores Quezada Encargada Administrativa Mtra. Valentina Martínez Valdés Responsable de Proyectos Dra. Beatriz Torres Beristaín Investigación Dra. María del Carmen Rivas Castellanos Coordinadora de Control y Seguimiento L.D.G. Francisco José Cobos Prior Imagen y diseño
5 años de arte, ciencia y luz
2
Unive rs id ad Ve rac ruz ana
Universidad Veracruzana
Directorio
Unive rs id ad Ve rac ruz ana
5 años de arte, ciencia y luz
Cinco años de Arte, Ciencia y Luz En tiempos de lectura de libros electrónicos el medio impreso parece rebeldía. Es el torque que impulsa la osadía de repartir valiosa ciencia cosechada en las aulas de nuestra ilustre Universidad hacia las personas de los pueblos y ciudades veracruzanas. Porque estamos convencidos de que las personas son acreedoras primordiales de los beneficios producidos en nuestra casa de estudios; todos merecemos los productos de la ciencia emanados de las diversas áreas de estudio. Siendo la comunicación pública de la ciencia nuestra misión y objetivo, en la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Veracruzana divulgamos información a través de distintos medios, y así, entre los beneficios del mundo físico y los del universo digital, hoy celebramos cinco años de uno de esos esfuerzos: Ciencia y Luz, una plana impresa de manera regular e ininterrumpida en el Diario de Xalapa, desde 2014, hoy es compilada en producto digital. En este catálogo virtual, Cinco años de Arte, Ciencia y Luz, se han reunido 205 planas, desde la primera, publicada el martes 6 de enero de 2014, hasta la del martes 23 de octubre de 2018. Quedan así juntas y disponibles de forma libre y gratuita en este archivo digital, accesible a través de la red internet y en formatos epub y pdf, así como disponible en el servicio en línea de Issuu. Este catálogo tiene la finalidad de incentivar el flujo de información de acceso abierto propio de la investigación científica que se genera al interior de las universidades, correctamente acreditada a los autores de los contenidos. Con este producto se busca contribuir a la cultura científica de la comunidad, que los ciudadanos aprendan a generar sus propias ideas y promover la formación de seres críticos. Esperamos que sea de utilidad para sus quehaceres profesionales y, ¿por qué no?, también para fomentar el placer de la lectura.
3
página 5
de la plana número 1 a la número 46 de la página 10 a la página 55
Año 02 - 2015
página 6
de la plana número 47 a la número 89 de la página 56 a la página 98
Año 03 - 2016
página 7
de la plana número 90 a la número 131 de la página 99 a la página 140
Año 04 - 2017
página 8
de la plana número 132 a la número 173 de la página 141 a la página 182
Año 05 - 2018
página 9
de la plana número 174 a la número 205 de la página 183 a la página 2014
Créditos página 213
5 años de arte, ciencia y luz
4
Unive rs id ad Ve rac ruz ana
Contenido
Año 01 - 2014
Año 01
2014 No.
Título de artículo
Autor
Publicado
Página
1 Estrés, estrés y más estrés…
Valentina Martínez Valdés
06-ene-14
10
2 El conocimiento científico presente en la vida cotidiana 3 El universo en una caja de fósforos
Edith Escalón Paula Ximena García Reynaldos
14-ene-14
4 Inteligencia artificial… ¿Qué es eso?
Manuel Martínez Morales
28-ene-14
5 2014: Año internacional de la Cristalografía 6 Taxias: mapas y brújulas del mundo animal
Paula Ximena García Reynaldos Edith Escalón, Mariana Morales
04-feb-14 11-feb-14
7 La fe mueve montañas… pero no las reforesta
Edith Escalón Mauricio Arturo Juárez Fragoso, Noé Velázquez Rosas, Juan Carlos López Acosta Elizabeth Vázquez Narváez
18-feb-14
11 12 13 14 15 16
10 ¿Puede alguien enseñar a pensar?
Jaime Fisher
11-mar-14
11 12 13 14
Valentina Martínez Valdés Edith Escalón Edith Escalón
25-mar-14 01-abr-14 08-abr-14
Manuel Martínez Morales Jorge Vaca Saúl Miranda Alonso
15-abr-14 22-abr-14 29-abr-14
23 24 25
Paulo Quintana Morales Valentina Martínez Valdés
06-may-14 13-may-14
26 27
20 21 22 23 24
La ciencia en primavera Botellas desechables, problemas permanentes Fracking: ¿se fractura el equilibrio natural? ¿Puede crear vida una computadora? (Biología sintética) Se lee pensando, no sólo viendo ¿Combustible de nopal o de maguey? Fragmentación del ecosistema: un problema ecológico, político y social ¡Strike tres!... Una tarde de béisbol De gatos negros, estrellas y humanos: Veinte razones para divulgar la ciencia Autismo, soledad acompañada Ábacos Luz para la ciencia ¿Y dónde te agarró el temblor? La química del color
17 18 19 20 21 22
Norma Lazo Elizabeth Vázquez Narváez Manuel Martínez Morales José Negrete Martínez Ignacio Mora González Raúl Colorado Peralta, José María Rivera
20-may-14 27-may-14 03-jun-14 10-jun-14 17-jun-14 24-jun-14
25 26 27 28 29
Tan inevitable como el día y la noche Sin cucharilla, no hay arcos Los malditos penaltis Sustentabilidad: ¿qué tanto es tantito? La química del olor
Elvira Morgado Guadalupe Torres Martínez, Noé Velázquez Rosas Valentina Martínez Valdés, Mariana Morales Murrieta María Teresa Leal Ascencio Raúl Colorado Peralta, José María Rivera
01-jul-14 08-jul-14 15-jul-14 05-ago-14 24-jun-14
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Marcos Javier González
12-ago-14
39
Edith Escalón Raúl Colorado Peralta, José María Rivera
19-ago-14 26-ago-14
40 41
Mario Ramírez Lepe Jorge M. Suárez Medellín
02-sep-14 09-sep-14 23-sep-14 30-sep-14 07-oct-14
42 43 44 45 46
Nancy Pérez Castro Ernesto Rodríguez Luna Vicenta Reynoso Alcántara Elizabeth Vázquez Narváez Mario Ramírez Lepe
14-oct-14 21-oct-14 28-oct-14 04-nov-14 11-nov-14 18-nov-14
47 48 49 50 51 52
Jorge Vaca Lilia América Albert Zendy E. Olivo Vidal, Omar Arroyo Helguera
25-nov-14 02-dic-14 09-dic-14
53 54 55
8 En peligro, palmares que nos visten y alimentan 9 Alzheimer, el lado oscuro del olvido
15 16 17 18 19
30 Comunicar la ciencia, un debate sobre la pertinencia 31 Ébola y enfermedades emergentes. Otra razón para cuidar los ecosistemas 32 La química del sabor 33 El cacao, un cultivo milenario que en México tiene una tendencia a desaparecer 34 Sexo en plantas 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46
El anti Nobel Matemáticas, redes y creencias Psicología para vender (Gestalt) ¿Niñeras digitales? El riesgo del uso excesivo de tabletas y teléfonos inteligentes Cáncer de mama Violencia: de la mordida a la guillotina Inversión a futuro. Reserva cognitiva Homosexualidad. ¿Qué dice la neurociencia? La levadura, el vino y el envejecimiento humano ¿Alfabetizarse es simplemente aprender el alfabeto? El asbesto, un asesino lento y silencioso La vida y algunos microdetalles
Valentina Martínez Valdés Manuel Martínez Morales Sergio Adrián Segura Medrano Miguel Ángel Díaz
5 años de arte, ciencia y luz
5
21-ene-14
25-feb-14 04-mar-14
Año 02
2015 No.
Título de artículo
47 Edulcorantes: mitos y realidades 48 La biotecnología en el deporte
Autor
Publicado
Página
Raúl Colorado Peralta, José María Rivera Rosario Aldana Franco, Andrés López Velázquez, Ervin Jesús Álvarez Sánchez, Cuitláhuac García Jiménez, Yolanda Uscanga Feria, María García Araujo, Francisco Portilla
13-ene-15
56
20-ene-15
57
49 La Miguelita, el paradigma científico y la comunicación Luis Navarro Arteaga de la ciencia 50 Feromonas Raúl Colorado Peralta, José María Rivera
27-ene-15
58
03-feb-15
59
51 El debate: la lógica y la retórica
10-feb-15
60
Eduardo Vázquez Reyes
52 De amor, plaguicidas y otros demonios
Edith Escalón
17-feb-15
61
53 ¿Perros y gatos peligrosos… para la fauna silvestre?
Isac Mella Méndez
24-feb-15
62
Wulfrano Arturo Luna Ramírez
03-mar-15
63
Gerardo Alatorre
10-mar-15
64
54 La poesía al servicio de la programación de computadoras 55 Los pininos de la educación intercultural para la sustentabilidad en Veracruz. Visión retrospectiva, a diez años 56 Plásticos, causantes de sobrepeso y obesidad
Nohemí Hernández Rojas, Enrique Méndez Bolaina
17-mar-15
65
57 Hongos vs Hongos (para controlar la roya del café)
Gerardo Alvarado Castillo, Diana Pérez Staples
24-mar-15
66
58 Xalapa, monstruo urbano
Hipólito Rodríguez
07-abr-15
67
59 Un triángulo complejo (La didáctica del español)
Amanda Cano Ruiz
14-abr-15
68
60 Pensamiento y evolución (El problema didáctico)
Miguel Ángel Jiménez Montaño
21-abr-15
69
61 La enfermedad de Alzheimer (Orígenes y consecuencias) 62 La ciencia indígena (Florecimiento y aniquilación)
Sonia Lilia Mestizo Gutiérrez
28-abr-15
70
Manuel Martínez Morales
05-may-15
71
63 Razonamiento matemático (¿Estamos reprobados?)
Alfonso Javier Bustamante Santos
12-may-15
72
64 Clonación virtual de humanos (¿Es posible?)
Fernando Aldana Franco Denise Hernández y Hernández, Francisco Javier Martínez Ortega
19-may-15
73
26-may-15
74
Pedro Adrián Aguilar Rodríguez
02-jun-15
75
Francisco Gabriel Hernández Zamora
09-jun-15
76
68 Estudio de la conducta animal (¿Para qué sirve?)
Beatriz Cano
16-jun-15
77
69 La vida en las alturas (Plantas epífitas)
Valentina Martínez Valdés
23-jun-15
78
70 El aborto en México (Un tema evadido)
Jorge Adán Romero Zepeda, Hilda Romero Zepeda
30-jun-15
79
71 Aclarando amanece (Fracking y sismos en el sur de Veracruz) 72 ¡Dos mitades son tres! (Matemáticas en la cocina)
Ignacio Mora González
07-jul-15
80
Angélica García Vega
04-ago-15
81
73 La nobleza del café (Llegó a su final)
Gabriela Guzmán Gómez
11-ago-15
82
74 Aves invasivas (Conquistando nuevos espacios)
Ian MacGregor Fors Rocío Angélica Mendoza Viveros, Rafael Flores Peredo, Isac Mella Méndez
18-ago-15
83
25-ago-15
84
Eduardo Vázquez
01-sep-15
85
Grecia Evelyn Benítez Villa Maricruz Rodríguez Matla, Rafael Flores Peredo, Isac Mella Méndez
08-sep-15
86
78 ¿Qué perro con tu orina?
22-sep-15
87
79 Aprendizaje de conceptos en Inteligencia artificial
Manuel Martínez Morales
29-sep-15
88
80 Orquídeas: ¿vender para conservar?
Valentina Martínez Valdés
06-oct-15
89
81 Aportaciones de Julián Ádem a la ciencia mundial
Alfredo Ruiz Barradas, Adalberto Tejeda Martínez
13-oct-15
90
82 El diálogo: alternativa ante la crisis civilizatoria
Marcos Iván Juárez Martínez, Silvia del Amo Rodríguez
20-oct-15
91
Cecilia Luz Balderas Vázquez
27-oct-15
92
65 Lectura y escritura en pantallas (Letrados a su manera) 66 Nocturnos y bebedores (Algunas verdades sobre los murciélagos) 67 Sophus Lie (El gigante germano de las matemáticas)
75 El aroma del miedo (El efecto de la orina de los perros) 76 El viraje práctico del filosofar 77 Un beso mortal (La enfermedad de Chagas)
83 Entre piquetes y cosquillas (La aparición del pie diabético) 84 El mar y las corrientes oceánicas (El futuro de la oceanografía) 85 Testosterona, reproducción y vejez
Rodrigo Tovar Cabañas, Shany Arely Vázquez Espinosa
03-nov-15
93
Ariadna Rangel Negrín, Pedro Américo Duarte Dias
10-nov-15
94
86 Una mirada al conocimiento indígena (Etnobiología)
Iván de Jesús Uscanga Uscanga
17-nov-15
95
87 Los pensamientos de la física (Relatividad para principiantes) 88 Las disciplinas sociales en la ciencia
Alejandra Díaz Pérez
24-nov-15
96
Semati Palmera Rodríguez Ríos
01-dic-15
97
89 Descubrir, estudiar y hacer ciencia
Mario Navarrete Hernández
08-dic-15
98
5 años de arte, ciencia y luz
6
Año 03
2016 No. Título de artículo 90 Adicción: ¿patología o psicología? 91 La cultura del esfuerzo (in memoriam) 92 El Sol: energía inagotable 93 Los socios de las orquídeas 94 Lirio de todos santos (Tradición y conservación) 95 Modelación basada en agentes (Telescopio y microscopio para las humanidades) 96 El peligro de la belleza (Caoba: especie amenazada) 97 Fallece Joaquim Veà i Baró (Estudioso de primates de Los Tuxtlas) 98 Más que bellezas microscópicas (Diatomeas) 99 Un órgano en continua evolución. (El cerebro humano) 100 Un desconocido muy cercano (Semana del Cerebro) 101 ¿Qué es la lógica abductiva? 102 Onicofagia en adultos (Costumbre de comerse las uñas) 103 Sábados en la Ciencia 104 25 años de la tragedia de Anaversa 105 Caries temprana de la infancia (Problema de salud pública) 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115
Un bambú milenario en extinción (el zongón) El lujo de la muerte. (El cedro en peligro) Las mujeres y el cerebro La hora de los venenos (Drogas y ritmos circadianos) Las plantas del futuro (Fotosíntesis CAM) La otra biblioteca para los universitarios (Biblioteca Virtual UV) Lógica del diagnóstico médico. (Un modelo de razonamiento) Memoria viviente de nuestra historia (Ahuehuetes: los viejos del agua) Estrés a examen Arroyo Moreno: un manglar en la ciudad
116 Meliponicultura. Práctica milenaria 117 El manatí y los niños 118 Incertidumbre. Aprendamos a vivir con ella 119 Consecuencias de la urbanización. (El caso de las aves) 120 El caso del chamal (Conservación de cícadas) 121 Microscopía (Una aventura en miniatura) 122 El cerebro en el tiempo (Recorrido de la neurociencia) 123 Calidad del agua en Xalapa y la cuenca del río Pixquiac 124 Megaproyectos vs comunidades (La gestión del agua) 125 El tiempo es infiel a quien abusa de él (Reconsiderar el cambio de horario) 126 Clonación genética: Mejorando la vida 127 ¿Ayudar o ayudarse? (Altruismo) 128 Ciudadanos y sustentabilidad del agua 129 Pajaritos y la reforma energética 130 Percepción del tiempo 131 Hechos desechos (La pseudociencia en Occidente)
Autor
Publicado
Claudia Juárez Portilla´, Marcela de Jesús Sánchez, Eliseo Hernández Gutiérrez Carlos M. Contreras
12-ene-16 19-ene-16
Página
Eliseo Hernández Gutiérrez Rebeca Alicia Menchaca García, Cuauhtémoc Édgar Rendón Lara
26-ene-16
99 100 101
02-feb-16
102
Rebeca Alicia Menchaca García, Verenyce Morales Ruíz
09-feb-16
103
Wulfrano Arturo Luna Ramírez José Alfredo Bernabé Ramírez, Odilón Manuel Sánchez Sánchez, Elba Olivia Ramírez García, Juan Alba Landa
16-feb-16
104
23-feb-16
105
Álvaro Belin Andrade Iván de Jesús Uscanga Uscanga
01-mar-16 08-mar-16
106 107
Elizabeth Vázquez Narváez
15-mar-16
108
Eliseo Hernández Gutiérrez, Claudia Juárez Portilla Eduardo Vázquez Reyes María Viridiana Torrijos Valencia, Wulfrano Sánchez Meraz, Jairo Mariel Cardenas, Francisco Gutiérrez Cantú, Humberto Mariel Murga Valentina Martínez Valdés Beatriz Torres Beristain Nayelli Yazmín Camarillo Narváez, Wulfrano Sánchez Meraz, Jairo Mariel Cárdenas, Francisco Javier Gutiérrez Cantú, Humberto Mariel Murga Pedro Adrián Aguilar Rodríguez, Pedro Díaz Jiménez Eduardo García Fernández, Odilón Sánchez Sánchez Elvira Morgado Viveros Claudia Juárez Portilla, Rossana C. Zepeda, Eliseo Hernández Gutiérrez Nancy Alejandra Magos López
29-mar-16 05-abr-16
109 110
12-abr-16 19-abr-16 26-abr-16
111 112 113
03-may-16 10-may-16 17-may-16 24-may-16
114 115 116 117
31-may-16 07-jun-16
118 119
Roberto Carlos Salas Castro
14-jun-16
120
Eduardo Vázquez Reyes
21-jun-16
121
Beatriz Torres Beristain Samuel Cañadas Santiago, Edmont Celis López José Antolín Aké Castillo, Carlos Francisco, Rodríguez Gómez, Ana Luisa Buendía Raquel Zepeda Paloma Ladrón de Guevara Porras, Blanca Elizabeth Cortina Julio Manuel Martínez Morales
28-jun-16 05-jul-16
122 123
09-ago-16 16-ago-16
124 125
23-ago-16 30-ago-16
126 127
Juan F. Escobar Ibáñez, Ian MacGregor Fors Lilí Martínez Domínguez, Fernando Nicolalde Morejón Aracely López-Monteon et al.
06-sep-16 13-sep-16 27-sep-16
128 129 130
Emanuel Dzul, Iván de Jesús Uscanga Uscanga
04-oct-16
131
Georgina Vidriales Chan, Angélica Fuentes Martínez
11-oct-16
132
Beatriz Torres Beristain
18-oct-16
133
Elvira Morgado Aracely López-Monteon y otros Enrico Ceccarelli Beatriz Torres Beristain Eliseo Hernández Gutiérrez Claudia Juárez Portilla, Eliseo Hernández Gutiérrez
25-oct-16 01-nov-16 08-nov-16 15-nov-16 22-nov-16 29-nov-16
134 135 136 137 138 139
Darin McNabb
06-dic-16
140
7
Año 04
2017 No.
Título de artículo
Autor
Publicado
Patricia Padilla Sosa y Héctor Hugo Cerecedo Núñez David Salas Monreal, José de Jesús Salas Pérez, Mark Marín Hernández
10-ene-17
141
133 La oceanografía en ciudades portuarias
17-ene-17
142
134 El reto de estudiar física
Patricia Padilla Sosa
24-ene-17
143
135 Dos aminoácidos contra la desnutrición
Pablo Andrés-Meza et al
31-ene-17
144
Enrico Ceccarelli
07-feb-17
145
Adolfo de Jesús Rebolledo Morales, Citlalli López Binnqüist
14-feb-17
146
Mario Caba
21-feb-17
147
Rafael Mario Islas Ojeda Jonathan Cueto-Escobedo, Rossana C. Zepeda, Claudia JuárezPortilla
28-feb-17
148
07-mar-17
149
Enrico Ceccarelli
14-mar-17
150
21-mar-17
151
143 Vulnerabilidad en edificaciones
Manuel Martínez Morales Gilbert Francisco Torres Morales, Saúl Aguilar Castillo e Ignacio Mora González
28-mar-17
152
144 Cercos vivos. Más allá de una línea de árboles
Gregoria Zamora Pedraza y Juan Carlos López Acosta
04-abr-17
153
145 Ciencia hacia el futuro
Isela Pacheco Cabrera Horacio Pérez España, Sara M. Melo Merino, Héctor Reyes Bonilla, Carmen Villegas Sánchez
25-abr-17
154
02-may-17
155
Beatriz Torres Beristain
09-may-17
156
Juan Cervantes Pérez
16-may-17
157
Valentina Martínez Valdés Alejandro Granados Barba, María de los Ángeles Pérez Ruiz, Refugio Castañeda Chávez Angélica Vázquez Machorro, Alejandro Granados Barba, José Luis Godínez Ortega
23-may-17
158
30-may-17
159
06-jun-17
160
152 Pesca incidental vs. conservación de mamíferos marinos 153 Conservación de cícadas (Una visión integral)
Beatriz Torres Beristain
13-jun-17
161
Lilí Martínez Domínguez y Fernando Nicolalde Morejón
20-jun-17
162
154 Las tortugas japonesas no son de Japón
Karina Méndez Sánchez y Jorge E. Morales Mávil
27-jun-17
163
155 El reloj no sólo marca las horas. (Cronotoxicología)
Karla Yumey Bonastre Meléndez y Gladis Cecilia Monge Vela
04-jul-17
164
Jorge Christian De Rafael Cruz, Nimbe Issamar Lozano Bautista
08-ago-17
165
132 Orígenes de la luz y la óptica
136 Cortejo animal: Cómo se conquista una pareja en la naturaleza 137 La otra cartografía: mapas para el conocimiento y la defensa del territorio 138 La luz de los juguetes electrónicos (¿Favorece el cáncer?) 139 Cocinando al planeta (Cambio climático) 140 Una vuelta al cerebro en 7 días. (Semana Internacional del Cerebro) 141 Naturalmente fieles (Conductas monogámicas) 142 Ficción científica
146 Los solitarios arrecifes de Veracruz 147 Maratones ideológicos por correr (La historia de Kathrine Switzer) 148 Estaciones del año y temporadas climáticas 149 Un museo para todos (Una aventura extramuros del MAX) 150 Calidad ambiental de las playas arenosas (El estudio del bentos) 151 Los barcos hundidos (Aportes a la biodiversidad)
156 Cronoterapia (Una terapia farmacológica regida por el tiempo) 157 Almacenamiento y cómputo en la nube (Enorme ahorro para las empresas) 158 La Red Sísmica de Veracruz
Página
Sergio Chavarría Ramírez
15-ago-17
166
Francisco Córdoba Montiel Richard Lemoine Rodríguez, Ian MacGregor Fors, Carlos Muñoz Robles
22-ago-17
167
29-ago-17
168
160 Herbicida que envenena (Sobre el uso de glifosato)
Beatriz Torres Beristain
05-sep-17
169
161 Las actividades humanas y el agua
Socorro Menchaca Dávila Nohemí Hernández Rojas, Karla Sugei Vidal Ramírez, Enrique Méndez Bolaina
12-sep-17
170
19-sep-17
171
163 Leyes naturales
Manuel Martínez Morales
26-sep-17
172
164 Hablemos un poco sobre amenaza sísmica
Miguel Leonardo Suárez y Gilbert Francisco Torres Morales, María Fernanda Hernández Hernández, Ángel de Jesús Méndez Ramírez, Diana Carolina Valdez Ortega y Jesús Antonio Cruz Navarro, Luis Ek León, Aracely López Monteon Alicia Cessa Mendoza, Anahí Rojas Estrada, Eder Reyes Cruz, Lucero Ivonne Lozano Coavichi, Jesús Sebastián Rodríguez Girón, Susana Bautista Hernández y Aracely López Monteon
03-oct-17
173
10-oct-17
174
17-oct-17
175
167 Conservación en las cuencas Jamapa y Antigua (Articulación de esfuerzos) 168 Una planta milenaria en Xalapa
Raúl Álvarez
24-oct-17
176
Victoria Vovides
31-oct-17
177
169 El vulcanismo en Veracruz
Katrin Sieron
07-nov-17
178
170 El impacto de lo altamente improbable
Manuel Martínez Morales
14-nov-17
179
171 El gusano productor de seda
Naomi Herrera Contreras
21-nov-17
180
172 Mente joven
Juan José Barrientos
28-nov-17
181
173 Cuando el cielo se cae (El Aerolito Maya)
Ignacio Mora González
05-dic-17
182
159 ¿Qué tan verde es la ciudad de las flores?
162 Contaminantes ambientales (¿Sinónimo de cáncer?)
165 Cultivo de células inmortales
166 Transporte membranal
5 años de arte, ciencia y luz
8
Año 05
2018 No. Título de artículo 174 Creatividad, abducción e inteligencia artificial 175 Pilas y baterías usadas (¿Por qué acopiarlas?) 176 Del "es difícil" al "sí se puede" (Acciones sencillas de conservación) 177 Agua segura (Bebederos en la UV)
Autor
Publicado
Página
Wulfrano Arturo Luna Ramírez María Teresa Leal Ascencio y Amy Yamilette Loeza Beureth
09-ene-18
183
16-ene-18
184
Laura Jarri María Teresa Leal Ascencio y Amy Yamilette Loeza Beureth
23-ene-18
185
30-ene-18
178 La basura que día a día generamos Érika Yaquelín Cruz Aburto 179 Organización social en redes (La Red de Adny Alicia Celis Villalón Huertos UV) 180 Calles más democráticas (El reto de las Isis Chang Ramírez ciudades) 181 En bicicleta por la ciudad (Razones para hacerlo) Rafael Ortega Solís
06-feb-18
186 187
13-feb-18
188
20-feb-18
189
27-feb-18
182 El cerebro literato
Jorge M. Suárez Medellín
06-mar-18
183 Los murales de las Higueras 184 Los estrógenos
Anael Joanna González Álvarez
10-mar-18
185 Transgénicos: una falsa promesa
Luisa Clara Regina Hernández Kelly María Elena Álvarez-Buylla Roces
20-mar-18 03-abr-18
186 Olimpiada de matemáticas en Veracruz 187 ¿El azúcar es una droga?
Francisco Gabriel Hernández Zamora Ulises del Toro Enríquez
10-abr-18 24-abr-18
190 191 192 193 194 195 196 197
188 Arrecifes sumergidos en Veracruz Leonardo Ortiz Lozano 189 Mi gato es un depredador ¿Quién tiene la culpa? Isac Mella Méndez y Rafael Flores Peredo 190 La lluvia en el centro de Veracruz Martha Pérez Méndez
01-may-18
191 Estrategias de polinización de las aráceas 192 Ultrasonido a las 12 semanas de embarazo: ¿por qué? 193 Beneficios de la fidelidad a largo plazo (o el gusto por las patas azules) 194 Educación ambiental: una necesidad (áreas verdes urbanas de Xalapa) 195 Líneas paralelas
Pedro Díaz Jiménez y Pedro Adrián Aguilar Rodríguez
05-jun-18
198 199 200
José de Jesús González Aguilar
12-jun-18
201
Eréndira Gómez
19-jun-18
202
Erik Acdel Espinoza Pérez y Rafael Flores Peredo
26-jun-18
Manuel Martínez Morales
03-jul-18
196 La química oculta que nos rodea 197 Transdisciplinariedad
María Teresa Leal Ascencio y Amy Yamilette Loeza Beureth 07-ago-18 Luis R. Granados Campos 14-ago-18
198 La industria de la vida 199 Salamandras: la comidilla del jardín
Manuel Martínez Morales Mariana Morales Murrieta
21-ago-18 28-ago-18
200 Tortuga blanca: patrimonio natural y cultural 201 Veracruz: ¿nos afectará el cambio climático?
Adriana Sandoval Comte Beatriz Torres Beristain
04-sep-18 11-sep-18
202 Cacao: manjar de dioses, elíxir de vida para los 203 mortales Envejecer en tiempos de analgésicos
Mariana Diosdado Contreras y Enrique Méndez Bolaina
18-sep-18
Minerva Hernández Lozano Alexandro G. Alonso S.
25-sep-18 02-oct-18
203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213
204 No todo lo que brilla es verde
5 años de arte, ciencia y luz
9
08-may-18 15-may-18
10
Año 01
11
Año 01
12
Año 01
13
Año 01
14
Año 01
15
Año 01
16
Año 01
17
Año 01
18
Año 01
19
Año 01
20
Año 01
Año 01
BOTELLAS DESECHABLES, PROBLEMAS PERMANENTES (PDF no encontrado) Edith Escalón*
Vamos a la tienda, compramos agua o un refresco, cuando se acaba tiramos la botella ¡y listo! Un envase desechable no es gran problema… ¿pero que tal cien millones? Cada año, coinciden los estudios de consumo, cada mexicano tira a la basura más de 7 kilogramos de botellas vacías, o sea que entre todos generamos más de 780 mil toneladas anuales. Hubo un tiempo en que sólo se vendían refrescos en envases de cristal (y en dos tamaños, ¡no en 14 como ahora!) pero eso pasó de moda. Hoy estamos en la era de lo desechable y las bebidas embotelladas son el mejor ejemplo. México es el principal consumidor del mundo, y la gran mayoría de esos envases que se usan en la industria son del material flexible y resistente, casi siempre transparente, al que llaman PET por su nombre en inglés (Polietilen tereftalato). Este plástico fue creado y patentado por científicos europeos en 1941; en nuestro país llegó en los años ochenta y se arraigó rápidamente por las ventajas que le vio la industria: es barato, irrompible, liviano, impermeable, indeformable ante el calor y reciclable, entre otras cualidades. Pero para la sociedad es prácticamente una plaga. Incontrolable porque nuestro consumo de bebidas embotelladas sigue creciendo a pesar de las campañas en contra, y porque no se recicla ni el 20 por ciento de lo que se genera, todo lo demás va a la basura: rellenos sanitarios, calles, tiraderos a cielo abierto, playas, terrenos baldíos, ríos, el mar… de todos los residuos sólidos que tiramos 30 por ciento es PET, un material que tarda de 100 a mil años en degradarse. Si el camión de la basura pasa por la cuadra aparentemente nos deshacemos del paquete de manera individual, aunque sigue siendo un problema colectivo. Pero ¿qué pasa en donde no hay servicio de recolección municipal? Se guarda, se entierra o se quema… en cualquier caso, contamina y afecta de muchas formas a la gente, a los animales y a los ecosistemas. Problemas de salud, en primer lugar Pet-02El principal uso del PET en nuestro país es en botellas de refresco (más del 50 por ciento del que se produce), seguido del agua embotellada (17 por ciento). Muchos años de publicidad, combinados con la desinformación, contribuyeron a arraigar en México (y en el mundo) el consumo de refrescos y bebidas en envases desechables como parte de nuestros hábitos de consumo. Pero la publicidad es una estrategia para vender, las empresas que la usan no se preocupan por los efectos secundarios que ese consumo provoque. Aunque el PET no es considerado un material peligroso, el consumo excesivo de productos envasados en recipientes de este material puede ocasionar a largo plazo problemas en el sistema respiratorio y problemas en la piel por acción de los “ftalatos”, compuestos químicos que se agregan para hacer el plástico más flexible y duradero, éstos pueden desprenderse con facilidad, por ejemplo, con altas temperaturas. Al ser liberados al líquido y ser ingerido, estas partículas se acumulan dentro del cuerpo. Estudios científicos de la Food and Drug Administration, en Estados Unidos, apuntan a que, silenciosamente, éstos compuestos afectan la fertilidad de hombres y mujeres, además de presentar riesgos para el desarrollo fetal. Por otra parte, la quema de PET libera toxinas más dañinas al ambiente, como las dioxinas que pueden causar enfermedades respiratorias, asociadas al cáncer. Además de la basura, en México tenemos el problema de la obesidad y diabetes asociada al consumo excesivo de bebidas azucaradas, con saborizantes y colorantes artificiales como los refrescos de cola, que tienen el equivalente a 15 cucharadas de azúcar por cada taza. Este problema y otros derivados del consumo de bebidas embotelladas no son exclusivos de las ciudades, el consumo es casi igual en zonas rurales, donde el problema no termina con los daños a la salud humana y el impacto económico, también afecta a los espacios naturales.
llegan los camiones repartidores de las empresas que venden bebidas embotelladas (y muchos otros productos enpaquetados) que desde luego, no se hacen responsables de los desechos que generan. ¿Qué hacen con el PET las comunidades? lo “guardan”, lo entierran o lo queman. Como vimos, cualquier opción es un problema. Un estudio del Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana en Los Tuxtlas, que analizó la situación económica y de conservación en la región de la Sierra de Santa Marta, abordó el problema de la contaminación por PEPet-01T en comunidades cercanas a esta zona natural donde habitan, entre otras muchas especies, los monos araña y aullador, ambas en peligro de extinción. Después de entrevistar a amas de casa y dueños de tiendas de los municipios de Tatahuicapan de Juárez y Soteapan sobre el consumo de refresco y el tipo de disposición final de las botellas, determinaron que la cantidad de envases desechados es alarmante, sobre todo porque el 55 por ciento terminan quemados, generando gases que no sólo provocan problemas de salud sino que contaminan el aire y contribuyen al calentamiento global. El resto de los envases va a basureros al aire libre, o terminan enterrados, y sólo un mínimo porcentaje se reusa. Los científicos notaron que aun cuando el 95 por ciento de las personas saben los problemas que provoca el PET, en sus municipios no hay estrategias claras para evitar la contaminación, en principio porque no pasa el camión de la basura, pero más aún, porque nadie se hace responsable de las botellas. Puesto que el PET tarda tanto en degradarse; y que habrá cada vez más envases, la degradación de los mismos resulta cada vez más difícil. Estos amontonamientos afectarán de manera directa la belleza de los espacios naturales, y desafortunadamente fortalecerá la proliferación de plagas como mosquitos y cucarachas, concluyen los científicos. Además aseguran que aquellos plásticos que sean acarreados por las corrientes de las lluvias terminarán en ríos y algunos otros en el mar, en donde también liberarán sus componentes (dioxinas y aftalatos), afectando la salud y estabilidad de especies más vulnerables. Problema de todos Para los investigadores, la responsabilidad de la contaminación es de todos, y por tanto el problema requiere de la participación de la empresa comercializadora de bebidas, los consumidores, y las autoridades locales como los ayuntamientos y demás niveles de gobierno, ya que están obligados a responder por la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de prevención de la generación, aprovechamiento, gestión integral de los residuos, de prevención de la contaminación de sitios y su remediación. Para Paulo Quintana, investigador del Instituto de Neuroetología y coordinador del proyecto de investigación,”La propuesta más sensata es que los consumidores tomen conciencia de lo que significa comprar. Debemos darnos cuenta de que nuestros actos de consumo tienen consecuencias muy importantes, no solo en nuestras vidas, sino también en la sociedad y en el medio ambiente”. Comentarios: dcc@uv.mx *Colaboradora de la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la UV. Ilustración: Sergio Segura
Contaminación ambiental Recordemos que buena parte de las zonas altas en biodiversidad se encuentran rodeadas por poblaciones rurales, alejadas de las cabeceras municipales. En la gran mayoría no hay servicio de recolección de basura, aunque eso sí, hasta en las más apartadas
21
22
Año 01
Año 01
vida Puede computadora?
?
una
crear
B
I
O
L
O
G
í
A
S
I
N
T
é
T
I
C
A
La tecnología nos descubre la actitud del hombre ante la naturaleza, el proceso directo de producción de su vida, y, por tanto, de las condiciones de su vida social y de las ideas y representaciones espirituales que de ellas se derivan. Carlos Marx
D
esde tiempos remotos los hombres intentan explicar su naturaleza y su origen, así como su relación con el universo y las otras criaturas que habitan la Tierra. Y en ese intento aparece también la idea de crear seres semejantes a los propios hombres. Según la historiadora de la inteligencia artificial, Pamela McCorduck, los más tempranos ejemplos de la urgencia humana por construir seres artificiales se encuentran en La Ilíada. Se consignó que Hefestos, dios del fuego y la forja, construyera chalanes artificiales para que lo ayudaran en su taller. De acuerdo a esta versión, estos androides o robots mitológicos eran dorados y tenían la apariencia de mujer; mostraban inteligencia y hablaban, habiendo aprendido de los dioses como fabricar utensilios en la forja. Más tarde nacen las leyendas del Golem, así también el cuento del doctor Frankenstein y últimamente la vertiente de investigación científica que pretende –a partir de la biología molecular, la electrónica, la ingeniería genética, las matemáticas, la inteligencia artificial y la robótica- crear “vida artificial”. Algunos autores afirman que estamos viviendo los inicios de lo que se conocerá como la era de la biología molecular, de la cual se estima un impacto quizá mayor o por lo menos equivalente al descubrimiento y desarrollo de la energía atómica, que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XX. Durante las últimas décadas, hemos acumulado una enorme e invaluable cantidad de datos sobre la naturaleza de la información genética. Nuestro conocimiento es especialmente sólido en las bacterias, que son los organismos celulares más simples y más abundantes en la Tierra. Gracias al inmenso arsenal de nociones que hemos obtenido mediante el análisis de los más de 1000 genomas bacterianos que se han secuenciado hasta la fecha, tenemos una idea bastante clara acerca de cómo funcionan estos microorganismos, en qué forma interactúan unos con otros, con cuáles patrones se encienden y se apagan dependiendo de las condiciones ambientales, y cómo adquieren nueva información genética. Este almacén de saberes es en especial relevante, ya que nos permite analizar, a semejanza de un ingeniero cuando revisa los planos de un edificio complejo, el plano de vida de un organismo. Un grupo creciente de investigadores afirma que ya poseemos un cuerpo de conocimientos de tal magnitud que podemos realizar nuestros propios diseños basados o inspirados en la naturaleza, y en consecuencia aseguran que estamos ante las puertas de lo que hoy en día, de manera tal vez un tanto presuntuosa, pero desde luego no infundadamente visionaria, empieza a ser denominado biología sintética.
o aporte de dos o más características, conocimientos, métodos y/o destrezas diversas (física, química, informática, matemáticas, ingeniería, virología, etc.) que llevan al origen de un producto nuevo y diferente, como podría ser el caso de un virus o la transferencia de un material genético a otro organismo que no lo tiene; dando lugar a un resultado similar, mediante la manipulación genética. Revistas científicas y agencias de noticias han dado a conocer que la primera célula sintética ya es una realidad. Científicos del Instituto J. Craig Venter, ensamblaron un genoma bacteriano y lo trasplantaron al citoplasma vacío de una bacteria similar, creando la primera célula autorreplicadora sintética. El equipo de Venter había logrado crear un genoma sintético y trasplantar un genoma de una bacteria a otra, pero en esta ocasión combinaron las dos técnicas. “Es la primera célula autorreplicadora en el planeta cuya progenitora es una computadora”, dijo Venter, en alusión al hecho de que su equipo convirtió un genoma que existía como información de computadora en parte de un organismo que se comporta como un ser vivo. Los científicos crearon el nuevo genoma usando secuencias de ADN, que inicialmente fueron ensambladas por una máquina, pero se usaron bacterias y células de levadura para unirlas, y duplicar la información genética que contenían. Venter mismo sostuvo –correctamenteque su equipo no creó vida. “Hemos creado la primera célula sintética. Definitiva-
d.
b.
c. h.
f.
j.
}
i.
a. b. c. d. e. f. g. h. i. j.
Nucleoide (ADN) Ribosomas Mesosoma Plásmido Citoplasma Cápsula Membrana Plasmática Pared celular Pilus Flagelo
Timina Adenina Citosina Guanina
Una nueva disciplina
La biología sintética, combina ciencia e ingeniería. Su objetivo es el diseño y construcción de sistemas biológicos artificiales, es decir a partir de componentes ensamblados en un laboratorio. Se entiende por “sintético” a la conjunción
e.
Célula Bacteriana
Gen
a.
g.
a.
Texto: Manuel Martínez Morales Ilustración: Sergio Adrián Segura M. Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV. dcc@uv.mx
23
mente no hemos creado vida de la nada porque usamos una célula receptora para activar el genoma sintético”, explicó. El trabajo del Instituto J. Craig Venter fue una “demostración de principio”, pero futuras células sintéticas podrían ser usadas para manufacturar medicamentos, biocombustibles y otros productos. “Tan pronto como el año próximo, la vacuna contra la influenza que uno pueda obtener podría haber sido creada sintéticamente”, declaró Venter. El científico dijo que el procedimiento puede ser un instrumento importante para manejar procesos biológicos. Con este método, científicos proyectan diseñar algas que puedan atrapar el dióxido de carbono y producir otro tipo de
hidrocarbonos de utilidad en refinerías. También podría usarse en la creación de sustancias o ingredientes alimentarios y hasta en la limpieza del agua. “Esto se convierte en una herramienta muy poderosa para tratar de diseñar lo que queremos que haga la biología. Tenemos una amplia gama de aplicaciones en mente”, dijo Venter.
Un uso adecuado
Su uso es cuestionable, se ha dicho. Esto refiere a la propiedad intelectual del descubrimiento. La patente y sus posibles usos pertenecen a Venter, lo que implica que él tiene derecho para utilizarla de acuerdo con sus intereses empresariales. Existe la posibilidad del uso de bacterias de laboratorio (células sintéticas) para la producción de sustancias tóxicas que se utilicen como armas biológicas, es decir, como instrumento del denominado bioterrorismo que amenaza la seguridad pública. Así, el mal uso de la ciencia profundiza las diferencias entre ricos y pobres y se vende al mejor postor. Empero, la biología sintética debe considerarse en la esfera de las condiciones de la vida social, como indica Marx. Antagónico, el mayor aporte, desde la perspectiva científica, es el hecho de que la estructura del genoma existiera solamente como información almacenada en una computadora, y que fuese posible “transducirla” en una estructura física. Así se abre un camino de enormes posibilidades teóricas e inimaginables aplicaciones, como es la clonación virtual, de la que ya nos ocuparemos en alguna futura entrega. En fin, todo descubrimiento o innovación científica implica contradicciones que estamos obligados a desentrañar para hacer de la ciencia un instrumento benéfico, y no opresivo y enajenante, para la humanidad.
24
Año 01
Año 01
¿ denopal o Combustible
maguey?
de
a.Materias Primas b.Fermentación
Proceso de oxidación incompleta, Transforma las biomoléculas, y almacena la energía química desprendida.
c.Destilación
a b
c
Bioetanol 99.9o
traían el aguamiel de los magueyes en el estado de Hidalgo con una herramienta en forma de cuchara llamada tlaquiche. Información completa, desde luego, en la omnipresente Wikipedia. Igual que el maguey, el nopal (más bien su fruto, la tuna) es una planta que se utiliza para producir una bebida embriagante llamada colonche, aunque no es tan popular como el pulque, lo que sí es muy popular es el nopal, que se usa tradicionalmente como verdura o forraje, esa hoja tierna que con tanto gusto nos comemos en un taco, asados o cocidos con cebolla, para evitar la ofensiva baba, o cocinados con ajo, chile y tomate al gusto. Milpa Alta, una de las delegaciones del DF, era el principal proveedor de nopal nacional, hoy en día el liderazgo pertenece al estado de Morelos. La baba o mucílago de nopal se usa para hacer champú y jabón, y como lubricante entre madera y madera, como en los pozos de agua artesanales donde se hace girar a mano un malacate sostenido entre dos horquetas y una penca de nopal funge como engrasante para cada una.
Sin miedo al cambio climático
La sabiduría popular siempre ha sabido de las propiedades curativas y la gran utilidad de las plantas de las zonas áridas, y más recientemente se ha descubierto el potencial industrial que poseen, sobre todo el maguey y el nopal, capaces de producir biomasa, celulosa y azúcares en cantidades muy competitivas y
Proceso de eliminación del azufre de algo para evitar su contaminación.
e.Deshidratación
Pérdida de agua y sales minerales en el plasma de alguna sustancia o tejido orgánico.
es un combustible que puede producirse a partir de un gran número de plantas. También llamado bioetanol, se obtiene de materia orgánica o biomasa. En México hay muchas zonas áridas abandonadas donde podrían cultivarse maguey y nopal con fines industriales.
Tlachicotón es uno de los nombres con que se conoce al pulque, otros son, Neutle y Baba de Oso. Una bebida de moderación muy mexicana -producto de la fermentación del aguamiel, a su vez extraído del agave o maguey- que fue desplazada del mercado nacional por la extranjerizante cerveza. Desde luego, aún se puede tomar en lugares especiales como restaurantes con tendencia a recuperar nuestras raíces gastronómicas o en zonas áridas como el altiplano. Subiendo desde Xalapa por la carretera libre a Perote, desde las Vigas ya se ofrece la bebida en restaurantes a un lado de la carretera, también anuncian facturas, esperemos que ya sean electrónicas. Recuerdo hace unos 20 años había una pulquería a un lado del mercado de Xochimilco en el DF, con una entrada especial para una sección de mujeres, donde las señoras bragadas y curtidas por el sol que comerciaban en el mercado, se adelantaban a la reivindicación actual de la igualdad de género y con todo el derecho del mundo se echaban sus curados de piña, de guayaba, de limón, y salían más felices que cuando entraron. En Tlaxcala se trató de prohibir su consumo a los menores de edad, pero la población de las zonas áridas vive al borde de la desnutrición, sobre todo los niños, y el humilde pulque les provee de vitaminas, minerales y aminoácidos necesarios. El nombre de Tlachicotón proviene de los tlachiqueros, que eran los que ex-
d.Desulfuración
f
Eletanol
ol Alcohto Bruo 92
T
Operación de separar líquidos, sólidos o gases licuados de una mezcla, mediante vaporización y condensación, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada sustancia.
f.Desmetalización
Eliminación de los metales que se encuentran en el alcohol o en la maquinaria donde se procese.
e
CO2
d
excepcionales, si se toma en cuenta las condiciones precarias en que habitan, con climas muy extremos: bajo cero en invierno, y arriba de los 40 grados en verano, aprovechando al máximo la lluvia -cuando la hay-, con una gruesa cubierta de celulosa en sus hojas o pencas que impide que el agua se evapore, raíces extra profundas para buscar el preciado líquido en el subsuelo y gran cantidad de espinas para defenderse de los animales forrajeros que moran este tipo de ecosistemas. El nopal y el maguey son especies predilectas por los agricultores de zonas áridas por su rápido crecimiento en situaciones muy difíciles y terrenos que no servirían para cultivar otras especies. En la situación actual de cambio climático, con ondas de calor cada vez más fuertes y frecuentes, con las precipitaciones
más inseguras que nunca, algunas áreas en las zonas altas de Veracruz están ya aprovechando los beneficios de estas sufridas plantas.
Bio-masa, bio-combustible
La biomasa del nopal y el maguey es un imán para los inversionistas buscando su fermentación para producir etanol y luego biocombustibles, que alcanzan precios más altos en el mercado que los alimentos. Un trabajo publicado en 2010 por el Colegio de Posgraduados, Campus San Luis Potosí, en la “Revista Salud Pública y Nutrición”, refiere que una variedad de agave desarrollada por los autores para producción de etanol produce 80 tone-
En la situación actual de cambio climático, con ondas de calor cada vez más fuertes y frecuentes, con las precipitaciones más inseguras que nunca, algunas áreas en las zonas altas de Veracruz están ya aprovechando los beneficios de estas sufridas plantas.
25
ladas por hectárea por año de biomasa seca, contra de 13 a 20 del álamo transgénico de EUA y de 6 a 20 del switchgrass, un pasto norteamericano usado también para producir etanol. Mientras que la producción de etanol en litros por hectárea por año del agave mejorado es de 30 mil 280, para el Álamo, es de 4 mil 920 a 7 mil 570 y para el switchgrass es de 2 mil 271 a 7 mil 570. El uso del maíz para la producción de biocombustibles en EUA, se estima que pudo haber sido uno de los disparadores del encarecimiento internacional de los alimentos en el 2010. El precio más alto que alcanzan los biocombustibles en el mercado sobre el precio de los alimentos, está propiciando a nivel mundial, y también en México, que se cambie de cultivos poniendo en peligro la seguridad alimentaria de la población. Aunque ciertamente hay grandes zonas áridas que se han abandonado y serían candidatas para cultivar maguey y nopal con fines industriales, debemos estar atentos a que esta fuente de alimento para los habitantes de las zonas áridas del altiplano mexicano no les sea privada en aras de la ganancia fácil de unos cuantos. Texto: Saul Miranda Alonso Doctor en Oceanografía Física y académico en las Facultades de Ingeniería Ambiental, de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas de la Universidad Veracruzana. Ilustración: Sergio Adrián Segura Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV. dcc@uv.mx
Año 01
Fragmentación del ecosistema un problema ecológico, político y social
Causas de la fragmentación en México Texto: Paulo Quintana, Inv. del Inst. de Neuroetología Ilustración: Sergio Adrián Segura Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV.
¿Qué es la fragmentación? Al desprender la cáscara de una naranja desde diferentes áreas de su superficie, dejaríamos varios “lunares” de pulpa al descubierto. Su cubierta, es decir su cáscara, perdería su continuidad y las áreas que aún permanecen adheridas al fruto estarían más aisladas unas de otras. La cáscara restante cubriría al fruto de una forma más irregular y fragmentada. Pensemos ahora en la corteza terrestre, donde existe gran cantidad de plantas y animales. Aunque el planeta está cubierto por océanos, lagos y lagunas; desiertos, bosques y selvas; cada una de estas regiones o ecosistemas, presenta cierta continuidad natural en la superficie que abarca. A medida que se extraen “pequeños trozos” de esas regiones, estas irán perdiendo gradualmente su continuidad e irán fragmentándose poco a poco. La fragmentación del ecosistema incluye desde luego una pérdida de la superficie que cubren estas regiones, pero se caracteriza principalmente por la falta de continuidad entre sus partes. Esta alteración implica una modificación de temperatura, humedad, radiación solar, o exposición al viento, que afectan la supervivencia de las especies silvestres que ahí habitan. Por tanto, la fragmentación del hábitat es un proceso de deterioro ecológico.
La pérdida y fragmentación de los bosques en México tiene implicaciones políticas, económicas y sociales. Aunque hoy en día la principal causa es la ganadería, el contexto histórico y social de nuestro país dio pie a una repartición masiva de tierras. Inicialmente se expropiaban tierras hacendarias para otorgarlas a los campesinos; posteriormente, comenzó el parcelamiento incluso, de importantes áreas de bosque. El parcelamiento del territorio origina en el interior de una comunidad decisiones diferentes entre los dueños de parcelas. Cada propietario decide con base en sus necesidades cuánto terreno dedica a cada actividad productiva (ganadería, agricultura, etc). Si observáramos desde lo alto el conjunto de estas parcelas, veríamos un paisaje complejo que puede variar, incluso, con respecto al paisaje de una comunidad vecina. Debido a esta variación en las decisiones de los campesinos, el paisaje que cubre al territorio estará constituido por vegetación en forma de corredores a lo largo del cause de un río, hileras de árboles que sirven como cercas vivas, o algunos árboles aislados. Contendría también algunos fragmentos de selva con diferentes formas y tamaños, campos agrícolas, y desde luego algunas áreas dedicadas a la ganadería que en muchas casos son lo que predominan.
Consecuencias
Aunque México es uno de los países con mayor biodiversidad, muchas especies de fauna se encuentran hoy en peligro de extinción a causa de la fragmentación del ecosistema. Los animales que viven en
los árboles resultan ser los primeros damnificados en la naturaleza por causa de un fenómeno originado por los seres humanos. El problema no termina ahí; junto con la disminución de las poblaciones de animales silvestres, disminuye también la posibilidad de restaurar el ambiente. Una de las funciones de los animales silvestres que se alimentan de hojas y frutos, es la de dar mantenimiento a la selva mediante la dispersión de sus semillas. Si no hay dispersores, por ejemplo, como los monos araña o mono aulladores (actualmente en peligro de extinción) la selva no se regenera. Debemos entender que en términos de diversidad, el ecosistema terrestre más rico es precisamente la selva húmeda. En el continente Americano, este se distribuye a partir de la zona de Los Tuxtlas, en el estado de Veracruz. En dicha zona existe la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas, una importante zona que provee servicios ambientales a un buen número de comunidades urbanas y rurales.
¿Qué hacer?
Resulta injusto exigir que sólo las comunidades rurales se esfuercen en conservar la naturaleza. Para ello se requiere un equilibrio en el bienestar social e igualdad entre las zonas urbanas y las zonas rurales. Se requiere dirigir mayor presupuesto a programas basados en buenos diagnósticos y no sustentados sólo en
26
Los Tuxtlas, un ejemplo de selva fragmentada
Durante los últimos 50 años, la principal decisión de sus habitantes en esta región en torno al paisaje, ha sido convertir parte de la selva en áreas dedicadas al pastoreo. A pesar del auge ganadero, las comunidades rurales de Los Tuxtlas viven en la marginación y pobreza. Como una forma de subsistir ante la falta de empleos, estas explotan el único recurso que tienen a su disposición, es decir el suelo, sumando efectos negativos a la naturaleza. En este sentido los campesinos continúan estableciendo áreas para la ganadería, pero desde cualquier ángulo que se analice, el problema ecológico que esto ha generado es evidentemente
una tragedia. Desafortunadamente, a la par de la deforestación y fragmentación de la selva, la marginación social cada vez es más dolorosa y los recursos naturales útiles para el ser humano son cada vez más escasos. El agua que se obtiene por el escurrimiento de las lluvias, la regulación de vientos y temperatura, la obtención de madera y leña, o el oxígeno, son recursos vitales para el ser humano. Por si fuera poco, los bosques atrapan las emisiones de nuestros contaminantes; sin los bosques, el bióxido de carbono (CO2) se va directamente a la atmósfera, acelerando el aumento en la temperatura del planeta.
clientelismo político. ¿Cómo?, Comencemos por conservar la vegetación a orilla de ríos y arroyos y agilizar los apoyos económicos a la reforestación. Durante años los campesinos han padecido de una burocracia brutal y de una serie de lineamientos y requisitos, cuando de hecho, sus comunidades han estado aisladas, sin servicios básicos y sin medios de comunicación. Los apoyos tendrían que ir a donde están dichas comunidades; los campesinos no tendrían que venir a pedirlos. Las áreas naturales están “allá”, pues “allá” deberían estar las oficinas y los funcionarios responsables.
Considerando que estamos frente a un desastre natural, ¿a caso no deberíamos implementar verdaderos programas de rescate económico y ecológico para los damnificados sociales y ecológicos? Tal como no bastaría con sólo llevar programas de orientación ante una desgracia por inundación; tampoco basta con implementar programas de educación ambiental. Urge atender a los damnificados en este desastre llamado deforestación y fragmentación del ecosistema.
Año 01
¡Strike tres!... Una tarde de beisbol E
ra un día aparentemente normal para los xalapeños y las comunidades en sus alrededores. Habían sido ya varios días de un calor extremadamente húmedo, y ese domingo, no fue la excepción. Por la tarde en la ciudad, la familia Hernández se disponía a entrar a la plaza a ver el último estreno en cartelera. Como siempre lo hacían, habían dejado su coche en el estacionamiento. Todo iba como de costumbre, cuando un ruido ensordecedor no los dejó escuchar su película. ¡Qué lluvia más fuerte!, pensaron. Sin dar más importancia continuaron disfrutando su entrada al cine. Cual sería su sorpresa que al salir al estacionamiento por su auto, con lo que se toparon era con una escena de película de esas del fin del mundo. Coches con parabrisas rotos, algunos otros abollados, otros con espejos caídos, personas hablando por celular, sonido de sirenas, todo un caos. Cuando llegaron a su auto, el medallón estaba perforado con tres huecos. Balazos no eran. Al inspeccionar se encontraron con unos pedazos de hielo del tamaño y forma de una bola de beisbol. ¿Era granizo… y de ese tamaño? Sí, y es que para Xalapa y sus alrededores había sido una tarde beisbolera, pero de granizo.
Texto: Valentina Martínez Valdés Centro de Investigaciones Tropicales Ilustración: Sergio Adrián Segura Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El domingo 27 la ciudad de Xalapa y algunos municipios aledaños experimentaron una granizada atípica que dejó, según datos de la Secretaría de Protección Civil del estado, a un estimado de diez mil habitantes afectados. Los daños no solamente fueron a automóviles, sino también a viviendas (sobre todo a las que contaban con láminas como techos), negocios y a los cultivos de la región como el café. También hubo zonas de la ciudad en donde se interrumpió el servicio eléctrico así como encharcamientos en algunas arterias viales dificultaban el tránsito vehicular. Indiscutiblemente los daños fueron extensos y fue una situación que merece ser catalogada como única, sobretodo al escuchar a gente mayor decir que nunca habían visto algo así en su vida. Pero… ¿cómo es posible que semejantes pedazos de hielos pudieran caer del cielo?
La fábrica de hielo
Todo granizo tiene un comienzo, y ese inicio es en forma de gota de agua. Básicamente cuando se comienzan a formar las tormentas, también se originan corrientes de aire verticales muy fuertes que llevan a las gotas de agua a un paseo por diferentes temperaturas.
¿Pero cómo es exactamente? Imaginemos una enorme rueda de la fortuna que se encuentra en las nubes. El aire ascendiente, que es caliente, hace que suban los carritos de la rueda. Luego tanto la gravedad como las corrientes de aire frio hacen que bajen. Para ser más específicos entonces, cuando una gota de agua se encuentra con una corriente de aire caliente, ésta la eleva a lo más alto de la nube donde las temperaturas son bajo cero, ahí la gota se congela y se convierte en una pequeña bolita de hielo. Después, baja a la parte inferior nube. Al llegar de nueva cuenta a esta zona de temperaturas cálidas, comienza a derretirse. Generalmente, esta bolita de hielo se deshace y termina nuevamente en gota de agua. Sin embargo, no siempre la rueda de la fortuna funciona así. Algunas veces las corrientes ascendentes son tan fuertes que no permiten que las gotas congeladas se derritan. Es decir, que quedan atrapadas en una rueda de la fortuna que las sube y baja rápida e interminablemente. Esto ocasiona que cada vez que la gota congelada asciende, se adhiere otra capa de hielo. De esta manera, el granizo se va haciendo más y más grande. Para que se hiciera un granizo del tamaño como el que se formó en Xalapa, se necesitó que estas corrientes ascendientes tuvieran una velocidad
27
aproximada de 140km/h. Imagínense, una corriente de aire de este tipo tiene la capacidad de arrancar un árbol de raíz. Por esta fuerza, el granizo se pudo quedar en este sube-y-baja hasta que por el peso alcanzado, ya no consiguió ser levantado por la corriente de aire y se precipitó al suelo.
¿Apocalipsis o cambio climático?
Tanto los tomadores de decisiones como algunos grupos de científicos están preocupados en conocer si este tipo de eventos son consecuencia o no del cambio climático. No parece haber un consenso al respecto. La mayoría de los estudios se han centrado en conocer si el cambio climático elevaría los daños causados por granizadas. La respuesta a este planteamiento es solamente en términos de posibles relaciones. Es decir, que se sugiere que a mayor incremento en las temperaturas por el cambio global habría más daño por granizadas. Sin embargo, esta perspectiva está enfocada más a la consecuencia que a entender el fenómeno. Así que en el otro lado del espectro, están los investigadores que aseguran que es difícil hacer este tipo de estimaciones. Por una parte son fenómenos de escalas locales y por otra, existe una carencia en los siste-
mas de monitoreo que no permiten capturar completamente o de manera continua datos como para llegar a una conclusión de una tendencia. Es decir, que no se han obtenido datos contundentes al respecto. Lo más del chistoso del caso es que también la ciencia se ha preguntado qué pasaría si tuviéramos un mundo sin granizadas y solamente de lluvias. En un estudio a través de modelos matemáticos, se realizaron diferentes escenarios en una zona montañosa, donde se sugiere que esta implicación podría significar más escurrimiento de agua lo que podría aumentar el riesgo de inundaciones. Como podemos ver, las granizadas son un fenómeno meteorológico complejo e interesante. Entender sus implicaciones más allá de sus impactos, nos puede hacer notar la manera en que trabaja la naturaleza. Por el momento, a los xalapeños nadie nos cuenta de granizadas. En un estudio realizado a nivel local donde se analiza un periodo de treinta años, se tenía registrado el año de 1975 con el mayor número de días con granizo. Además de acuerdo con estos mismos resultados, se notó que en los meses de enero-julio eran los meses con mayor frecuencia de este fenómeno. Ahora, con el evento que vivimos el mes pasado seguramente rompimos uno que otro récord, que lástima que no fueron de beisbol.
28
Año 01
29
Año 01
30
Año 01
31
Año 01
32
Año 01
33
Año 01
Año 01
MARTES 1 DE JULIO DE 2014
inevitable y Tan
como el día
la noche
sol, o de la hormona del crecimiento; las variaciones en la temperatura corporal o en la frecuencia cardiaca. De este modo, hay algunas horas a las que unas sustancias tienen mayor actividad que otras. Por ejemplo, la mayor secreción de cortisol es al inicio del periodo de luz, mientras que la secreción de melatonina es durante el periodo de oscuridad.
El
ciclo día-noche es el primer fenómeno natural al que nos enfrentamos desde nuestro primer día de vida y el último que con certeza enfrentaremos al morir. Sin embargo, poco reflexionamos sobre su efecto para la vida. En la primaria nos enseñan que se deben al movimiento que la Tierra tiene sobre su propio eje, es decir, al movimiento de rotación. Sin embargo, sobre los efectos biológicos poco se nos explica; si bien nos va, en el bachillerato analizamos algunos fenómenos afectados por los periodos de luz y oscuridad; o hasta la universidad, si tomamos una carrera de las ciencias biológicas.
Todos al mismo son
Pues bien, desde el origen de la vida los primeros organismos se adaptaron a estos cambios de luz, con una duración regular de 24 horas. Así, surgió la ritmicidad biológica del planeta Tierra, propiedad fundamental de todo ser vivo con la finalidad de mantener el equilibrio fisiológico. En otras palabras, la ritmicidad biológica indica los periodos de actividad y descanso de toda unidad viva, desde los procesos celulares hasta los conductuales. Y es así como surgen los ritmos circadianos, que son aquellas fluctuaciones de los procesos fisi-
ológicos y conductuales de los seres vivos, que tienen una repetitividad de aproximadamente 24 horas, debido a que están adaptados a los ciclos de luz-oscuridad ambientales. De los ritmos circadianos más evidentes tenemos al ciclo sueño-vigilia, es decir, el ritmo de actividad y descanso. aDe este modo, tenemos organismos diurnos, si su periodo de actividad se restringe a la fase de luz, y organismos nocturnos si su periodo de actividad es durante la fase de oscuridad. Y esta distinción surge desde hace 3500 millones de años, cuando evolucionaron de las arqueobacterias (los primeros organismos de la tierra), volviéndose capaces de capturar la energía del Sol y producir su propio alimento a través de la fotosíntesis. Así, los organismos nocturnos van surgiendo en la medida que sus fuentes de alimentación están disponibles durante la noche. El término ritmo circadiano, es sólo eso, un término que se le da a las variaciones que se presentan a lo largo de un día. Además del ciclo sueño-vigilia, tenemos la secreción de las hormonas melatonina, corti-
Se pasó de sazón
Pero, ¿qué pasaría con estos ritmos si la duración del día fuera diferente de 24 horas? ¿si nuestros días duraran 12 o 48 horas? Podemos asumir que, por definición, seguiríamos teniendo ritmos circadianos: fluctuaciones que tienen una repetitibilidad cercana a un día, sea cual sea su duración. Es decir, nuestro ciclo sueño-vigilia podría ser de 12 o de 48 horas, y así la secreción de nuestras hormonas y la variación de nuestra temperatura corporal se adaptarían a este ciclo. Es probable que nuestra anatomía debiera tener algunos ajustes, nuestros órganos de almacén de energía (como el tejido graso) pudieran ser más pequeños o más grandes. Nuestros procesos fisiológicos como la alimentación o la reproducción serían más cortos o más largos. ¿Por qué es posible suponer esto? Los efectos del fotoperiodo (duración de las fases de luz y oscuridad) han sido estudiados en diferentes organismos. Por ejemplo, se ha demostrado que las algas son capaces de adaptar su proceso fotosintético si son expuestas a un fotoperiodo
12:00 hrs.
Texto: Dra. Elvira Morgado Investigadora de la Facultad de Biología-UV Xalapa Ilustración: Sergio Adrián Segura Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
de seis horas de luz y seis de oscuridad, es decir, un día de 12 horas. Esto puede ser aprovechado para fines comerciales ya que al reducir el tiempo que toma realizar la fotosíntesis, las colonias de algas aumentan sin alterar significativamente su fisiología. Con el fin de optimizar la producción de huevos sin utilizar fármacos, gallinas ponedoras han sido sometidas a un fotoperiodo menor de 24 horas. De este modo, al reducir la duración del día, las gallinas son capaces de poner dos huevos en 24 horas, en lugar de uno. En países donde la ganadería ovina representa una importante actividad económica, se ha experimentado adaptando los fotoperiodos de los días del año, con la finalidad de acortarlos y tener dos otoños, que es la estación en la cual se reproduce esta especie. De este modo, lograron dos periodos de gestación en un año. Por otro lado, se han encontrado cambios negativos para la fisiología al alterar el fotoperiodo al cual se exponen algunos individuos. Desde que se inventó la iluminación artificial, el hombre y las especies animales que le rodean, han alargado la duración del “día”, entendiendo al día en el concepto de duración de la fase de luz. Este hecho ha traído grandes avances económicos a un elevado costo para la salud. Con la energía eléctrica, el desarrollo de maquinarias han permitido aumentar las jornadas laborales, al grado que las empresas puedan producir las 24 horas. Por lo tanto, se requiere que los trabajadores operen de día y de noche. Surgiendo así los turnos rotatorios
Máxima coordinación. Menor tiempo de reacción.
Estado de máxima alerta.
y los turnos nocturnos, en los cuales los trabajadores algunos días trabajan de mañana, otros días de tarde y otras de noche o sólo trabajan de noche. Estos esquemas de trabajo ocasionan una disrupción en el funcionamiento de las personas debido a que, por ejemplo, metabolizamos nuestros alimentos durante el día y en mucho menor medida durante la noche. Las personas que están activas durante la noche ingieren alimentos para sobrellevar la actividad, alterando los procesos de absorción, degradación y almacenamiento de energía, ya que también se alimentan durante el día. Esto trae como consecuencia la aparición de enfermedades como obesidad, síndrome metabólico, diabetes y hasta cáncer. Pero no sólo los trabajadores nocturnos están expuestos a estos efectos. Cada día es mayor el número de personas que, aprovechando las propiedades de los avances tecnológicos, gastamos gran parte de nuestro tiempo en actividades laborales o de entretenimiento, manteniéndonos activos por un número de horas cada vez mayor. Estas actividades propias de las sociedades modernas, sólo incrementan nuestros periodos de actividad, disminuyendo los de descanso. De este modo, nos estamos perdiendo de los beneficios que nos otorga el descanso natural, como por ejemplo, la degradación de grasas almacenadas que la hormona de crecimiento realiza durante la fase de sueño o los procesos de consolidación de la memoria que durante esta fase se efectúan. Dando una sobrecarga de trabajo a nuestro organismo y llevándonos a las enfermedades antes mencionas y a alteraciones emocionales. Y el problema es justamente ese, no incrementamos la duración de nuestros días, sólo incrementamos la fase de actividad, por eso, estos cambios de fotoperiodos que nosotros experimentamos sí traen consecuencias fisiológicas negativas y cambios en nuestro cuerpo: ahora tendemos a incrementar nuestro tejido graso hasta llegar a la peligrosa obesidad. El día y la noche son fenómenos que no podemos evitar, lo que nos corresponde es hacer buen uso de nuestro tiempo.
Mejor funcionamiento cardiovascular, muscular y elástico.
Aumenta la secreción de testosterona, buen momento para hacer deporte.
18:00 hrs.
Comienza a movilizarse el intestino. (heces probables).
Tensión arterial más alta.
Mayor incremento de la presión sanguínea.
Máxima temperatura corporal.
06:00 hrs. Parada de la secreción de melatonina.
Inicio de la secreción de melatonina.
Detención de movimientos intestinales.
Mínima temperatura corporal.
00:00 hrs.
Máxima relajación, sueño profundo.
Media noche, producción creciente de vasopresina hasta la mañana siguiente (suprime la sensación de sed).
34
Año 01
MARTES 8 DE JULIO DE 2014
Texto: Guadalupe Torres Martínez Estudiante de la Maestría en Ecología tropical del Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana. y Noé Velázquez Rosas Investigador Titular del Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana. Ilustración: Sergio Adrián Segura Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
C
Cuando visitamos las fiestas patronales de pueblos como Teocelo, Xico o Coatepec quedamos sorprendidos por la belleza de los arcos florales que decoran la entrada principal de sus iglesias, admiramos sus colores, sus diseños y su gran tamaño, pero pocos sabemos de qué están hechos y cómo los hacen.
Una colorida ofrenda
Los arcos florales son elaborados por la gente del pueblo como ofrendas para los santos patronales, como símbolo de gratitud y devoción. Se elaboran con diferentes plantas silvestres y cultivadas. Por ejemplo, el 29 de septiembre, en la fiesta patronal de Coatepec dedicada a San Jerónimo, se elabora un arco para la entrada principal de la parroquia. La estructura de este arco está sostenida por postes de pino y liquidámbar, los travesaños son de dos variedades de bambú y de bejuco, mientras
que la decoración y diseño se elabora principalmente con ciprés, flor de tencho y “cucharilla”. Todos los materiales son colectados en la misma zona de Coatepec y sus alrededores, con excepción de la “cucharilla” que se trae de Alchichica, Puebla. La cucharilla es muy importante en el arco, ya que una buena parte de la decoración es elaborada con esta planta. Debido a su forma y color natural se pueden elaborar diferentes arreglos con una gran variedad de tamaños y formas que junto con los demás materiales aportan una gran belleza al diseño del arco. Por ello, la cucharilla es muy valorada por los arqueros, quienes son responsables de colectar las plantas y hacer los arcos. Ellos realizan un preparativo especial para su colecta y cuando regresan con la “cucharilla” son recibidos con cohetes y una rica comida ofrecida en la casa del Mayordomo. Pero ¿Qué sabemos de esta planta? ¿Cómo es, dónde y cómo crece?
FLOR
Garrocha en forma de racimos compuesta por más racimos que se van haciendo pequeños hacia la punta.
Flores masculinas Flores pequeñas con tépalos verde-amarillentos.
Flores femeninas Flores pequeñas aladas que pueden tomar un color morado.
La cucharilla El nombre científico de la cucharilla es Dasylirion acrotrichum y pertenece a la familia de las Asparagales. Esta planta crece muy lento en forma de roseta, se ha reportado que desde la germinación de la semilla hasta la primera floración de la planta pueden transcurrir de 12 a 15 años. La cucharilla se desarrolla en climas semiáridos y áridos, asociada a izotes, yucas, nopaleras y magueyes, aunque también es abundante en algunos bosques de piñones. Se distribuye en los estados de Hidalgo, Jalisco, Oaxaca y Puebla. Por su lento crecimiento y la fuerte extracción que sufre es considerada como una especie amenazada por Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. La cucharilla no sólo es utilizada para decorar los arcos florales, también se utiliza como alimento para cabras; en algunas comunidades las flores son consumidas por los lugareños preparadas en diferentes platillos, además hacen artesanías y adornos para otras festividades religiosas, que fomentan la unión y la convivencia del pueblo.
¿Cuántas plantas de cucharilla se necesitan para hacer un arco? La cantidad de cucharilla necesaria para la elaboración de un arco es muy variable y depende del tamaño del arco y del diseño decorativo. Por ejemplo, para el arco principal de la fiesta de Coatepec, que mide aproximadamente 12.50 x 3.60 m, en el 2013 se cortaron más de 240 plantas para su elaboración. Sin embargo, esta no fue la cantidad total de plantas de cucharilla que se ocuparon en esta fiesta. Algunos cientos más fueron utilizados para la elaboración de otros “arcos menores”, que se colocan en las demás iglesias de Coatepec durante los festejos de San Jerónimo. En la actualidad, no se sabe con exactitud la cantidad de cucharilla que es extraída de las zonas naturales para la elaboración de los arcos en las fiestas de los pueblos de la zona centro del estado y por lo tanto no conocemos el impacto de esta actividad en las poblaciones de la planta.
una mayor cantidad de hojas. Desafortunadamente, esta forma de extracción afecta a las plantas que tienen la edad para producir flores (de más de 12 años), pues al ser cortadas no pueden producir semillas de las cuales germinen nuevas plantas. Si bien es cierto que la cucharilla también produce hijuelos y que los arqueros procuran cortar sólo plantas grandes, la forma de colecta podría disminuir la reproducción de la planta por semillas. Se ha observado que en los sitios de colecta de la cucharilla no se registran nuevas plantas o son muy escasas. Aunado a la forma de extracción, recientemente la demanda de cucharilla se ha incrementado, debido a que muchos pueblos han adoptado la tradición de los arcos florales. En el 2007, la Maestra en Ciencias Ingrid Heackel, de la Universidad de Austin Texas, reportó en su trabajo de tesis que anualmente se construyen más de 70 arcos en los municipios de Coatepec, Teocelo, Acajete y Tlalnelhuayocan. Esto contrasta con los diez arcos (aproximadamente) que se construían en la década de los setentas en estos mismos lugares. En conjunto, la forma de extracción y la
Cucharilla
Base de las hojas que se solapan en forma de cucharas, son fibrosas con textura cerosa. La cucharilla es muy versátil, pueden hacerse diferentes arreglos decorativos que complementen el diseño del arco colocando una tras otra como los techos de teja.
¿Esta tradición Hojas puede afectar a las poblaciones naturales Agrupadas en forma de rosetas fibrosas angostas de 30 a de la cucharilla? Aunque la gente conoce a esta planta como “cucharilla”, en realidad la cucharilla es la base de las hojas de la planta. Para poder extraerla, los arqueros cortan las hojas con el tallo completo, desde la base de la planta y después “desgajan” las hojas una por una para obtener lo que todos conocemos como “cucharilla”. Generalmente, para poder extraer más cucharillas cortan plantas adultas y gruesas, las cuales tiene
35
170 cm de largo, orillas con espinas de 1 a 3 mm de largo.
alta demanda pueden poner en riesgo a las poblaciones naturales de la cucharilla.
Estudiar la cucharilla para conservarla
Actualmente no existen estudios sobre el impacto de la extracción de la cucharilla en sus poblaciones naturales. Esta tarea ha sido iniciada recientemente en el Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana y tiene como propósito generar información científica que apoye a los arqueros y demás gente interesada en la conservación de esta especie. Porque al utilizar este recurso natural sin medida, no solo se ponen en riesgo a las poblaciones silvestres de la cucharilla, también están en riesgo las tradiciones y actividades que dependen de ella. Por ello, la gente de las comunidades donde se elaboran arcos y de donde extrae la planta, los centros de investigación y las autoridades deben realizar acciones conjuntas que den como resultado un uso responsable de la cucharilla, garantizando su permanencia en vida silvestre y manteniendo las bellas tradiciones de nuestros pueblos, porque sin cucharilla no hay arcos.
Año 01
MARTES 15 DE JULIO DE 2014
Los
N
malditos penaltis
o se puede negar, en el mundial de la FIFA 2014 se vivieron emociones intensas entre ellas, el sufrimiento de los malditos penaltis. Durante este campeonato, fuimos testigos de varios partidos que se tuvieron que definir a través de este procedimiento futbolístico. Brasil, Chile, Costa Rica, Grecia y Holanda, cada una de estas selecciones experimentaron una carga de emociones, desde presión, angustia, enojo y hasta tristeza, al tener que jugarse su oportunidad de avanzar a la siguiente fase mediante la realización de este tipo de tiros. No se puede negar, esto pone los nervios de punta a cualquiera. Pero ahí estamos con las manos sudorosas, esperando milagros, rezando, implorando. Desde el fondo de nuestro ser anhelamos que la pierna del oponente se acalambre y vuele el balón, o que nuestro portero se ilumine en el momento y la desvíe. Si para nosotros como espectadores puede resultar terriblemente estresante, para quienes están en la cancha, es sin duda, mucho peor. Ya todos sabemos lo que ocurrió en los partidos que mencionamos, pero no deja de ser inquietante –al menos para algunos de nosotros- seguir preguntándonos qué fue lo que pasó. ¿Qué es entonces lo que ocasiona que un jugador anote o falle un penal?¿qué fue lo que sucedió con el jugador chileno Gonzalo Jara o el costarricense Bryan Ruiz? Más allá… ¿será que los penaltis son una cuestión de azar? No del todo. La ciencia nos puede ayudar a entender la historia detrás de cámaras y así, poder comprender algunas de las situaciones que acontecen durante estos tensos momentos.
Acosados por el estrés
¿En qué radica la dificultad de cobrar un penalti? Primero hay que imaginarse el escenario. La batalla es uno a uno, el atacante contra el portero, pero eso no es todo. La distancia entre ellos es de 11 metros donde se alza una portería de poco más de 7 metros de largo y casi 2.5 metros de alto. Se podría pensar que es una tarea fácil de cumplir porque digamos, no es que se esté requiriendo meter un gol a través de un ojal de aguja. Pues bueno, existen estudios dentro de la ciencia del deporte (¡sí! hay todo un área de investigaciones en el tema), que han tratado de entender qué factores contribuyen a que los penaltis sean bien tirados o no. Se ha encontrado que los jugadores tienen básicamente 4 razones que influyen en su efectividad ante la situación. Entre las causas se ha señalado la forma en que el deportista maneja el estrés, su técnica individual para patear, el desgaste de su cuerpo después de 120 minutos de juego, así como el azar del portero al aventarse de un lado u otro. De todas éstas, es el componente psicológico el más relevante en la situación y el que al final determina la suerte de los penaltis. Geir Jordet, profesor de la Escuela Noruega de Ciencias del Deporte, ha enfocado sus estudios junto con su grupo de investigación, al área de la psicología, el estrés y el futbol. Sus trabajos se han basado en el análisis de más de 30 años de videos, donde han estudiado varias copas del mundo y varias finales de la Eurocopa y la Copa América. Así, su equipo ha escudriñado
desde 1978 la historia futbolística, estudiado más de 40 tiros penales y cuantificado más de 120 variables en cada tiro, con una gama desde el lenguaje corporal de un jugador hasta intervalos de tiempo en su rutina previa al disparo. Han concluido por ejemplo, que aquellos jugadores que han recibido premios recientes o de aquellos que se puede decir son las estrellas de su equipo, tienden a desempañarse pobremente durante los penaltis. Esto se explica de la siguiente manera. Cuando un jugador está en una posición que se espera mucho de él, se crea una expectativa que tiende a convertirse en presión por la responsabilidad que implica, y de ahí la tendencia a fallar derivado del estrés. ¿Cómo creen que se siente ser el responsable de las esperanzas de un país? Pues nada fácil. Pero aún hay más. También se ha encontrado que muchas veces los jugadores al sentir la presión de los penaltis, lo que hacen es tratar de escapar la situación y tirar lo más rápido posible. Así, estadísticamente se ha relacionado que entre más rápido se cobre un penal, más posibilidades tiene el jugador de fallarlo. Esto se puede constatar con Inglaterra, un país que tiene el puesto del peor tirador de penales, y en este caso, también uno de los equipos con jugadores que más rápido cobran este tipo de jugadas. Si seguimos con el tema del estrés y sus efectos, miren estas otras estadísticas. Hay estudios que han determinado que un futbolista logra hacer un gol en el 92% de los casos en que hay un empate en el marcador y donde el gol en cuestión pone a su equipo a la delantera, pero el margen de acierto baja al 60%
cuando fallar el penal implica su derrota. ¿Cómo ven? Así o más claro el papel del estrés en la mente de los jugadores. Hasta aquí se ha contado la historia del tirador, pero qué pasa del otro lado, ¿cuál es el papel del arquero dentro de los tiros de penaltis?
Ave María dame puntería…
No sólo quien tira el penal la pasa mal, el portero también debe prestar atención a los movimientos del atacante y hacer todo lo posible por impedir que los goles entren a su portería. ¿Será que adivinar de que lado van a mandar el balón es una cuestión de suerte? Un estudio realizado en Israel reportó que de un análisis de 286 penales efectuados, mostraron que los porteros que se lanzan a la derecha tenían un 12.6% de probabilidad de atajar el disparo; los porteros que se lanzaban hacia la izquierda tenían un 14.2% de oportunidad de parar el balón y finalmente los porteros que permanecían en el centro tenían un 33.3% de probabilidad de atajar el gol. Entonces ¿por qué los porteros se tiran a un lado si tienen más del doble de oportunidad de tener éxito al no hacerlo? Según este estudio, la razón es evitar sentimientos de culpabilidad al aparentar no hacer nada. ¿Se imaginan? A poco no diríamos -¡ese portero al menos tendría que haber hecho el intento de lanzarse a un lado! Por otra parte, siguiendo en esto de los estudios y aunque resulte increíble, se ha demostrado que inconscientemente se puede inducir al atacante a patear hacia el
lado que el portero elija. Por ejemplo, con el simple hecho de que el guardameta se sitúe entre 6 y 10 cm alejado del centro de la portería (ya sea hacia el lado izquierdo o al derecho), puede influenciar al atacante. ¿Cómo es posible? Pues resulta que al crear una sensación de mayor área en unos de los lados, la mente del tirador elegirá el lado con mayor espacio libre.
¿Y ahora quien podrá salvarnos... un psicólogo?
Derivado de todas sus investigaciones, Jordet recomienda a los futbolistas concentrarse en lo que quieren hacer. Esto es que, visualmente hay que centrar la mirada hacia el lugar donde se quiere hacer llegar el balón y después, mantener esa imagen en la mente. Otras de sus recomendaciones incluyen dar al técnico la responsabilidad de decidir por los jugadores hacia donde tirar en miras de reducir el estrés de la situación. Por eso tal vez, además de practicar los penaltis, los técnicos no deberían descartar el buen entrenamiento psicológico. Ahí está Noruega, quien está invirtiendo millones de euros en un programa a largo plazo para desarrollar una división de psicología en el Centro de Excelencia de Fútbol con miras a posicionar al país en torneos internacionales. Entonces, tal vez ahora podamos decir que los penaltis son una cuestión que requiere algo más que suerte. Mientras tanto no estaría mal que México comenzar a explorar estas nuevas tendencias con seriedad, haber si así se nos hace.
Texto: Valentina Martínez Valdés Centro de Investigaciones Tropicales. Colaboradora de la Dirección de Comunicación de la Ciencia. y Mariana Morales Murrieta Estudiante de la Facultada de Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Veracruz. Ilustración: Sergio Adrián Segura Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
36
Año 01
MARTES 05 DE AGOSTO DE 2014
¿Qué
tanto es tantito? Dra. Ma. Teresa Leal Ascencio Facultad de Ciencias Químicas, UV-Xalapa; Coordinación de Sustentabilidad, Universidad Veracruzana Ilustración: Sergio Adrián Segura Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
L
a sustentabilidad está de moda. Encontramos muchos escritos, productos, servicios, acciones que bajo su amparo se publicitan. Sin embargo, continúa el aprovechamiento de recursos naturales a la velocidad actual, sino es que hasta incrementada. En el caso del recurso agua, la realidad es que se han secado lagos, desaparecido ríos y contaminado fuentes de agua, en el intento de tener más y mejor ¿Mejor? ¿De veras estamos mejor en un mundo más agotado, exprimido y usado? Los habitantes de los Estados Unidos, que en general son muy dispendiosos, utilizan en promedio de 300 a 400 litros por habitante por día, frente a los 25 litros que se consumen en el África subsahariana. La Organización Mundial de la Salud recomienda un mínimo de 45 litros diarios para cada habitante, para satisfacer las necesidades mínimas sanitarias. En nuestro país, el promedio de consumo en su conjunto es de 135 litros diarios por habitante, con vastas diferencias. En la ciudad de México se abastecen 360 litros por persona diariamente, con pérdidas por fugas y tomas clandestinas del 37%. A su vez, en la propia ciudad la distribución es muy desigual y Tlalpan recibe 560 litros por habitante diariamente, mientras que Tláhuac recibe el menor caudal de todas las delegaciones, 210 litros. En algún punto entre estos números está cubrir una necesidad y, muy junto a él, el dispendio. En la ciudad de Xalapa se distribuyen cerca de 1500 litros por segundo, lo que equivale a unos 250 litros por habitante al día. De este caudal, el 50-60% del líquido disponible se trae desde
Puebla y la contraparte se obtiene de la región más cercana en el estado. No se cuenta con reportes oficiales de cuánto de esto se desperdicia en fugas, pero bien puede ser entre 30 y 50%, esto es, casi lo que se trae de Puebla. En otras palabras, las fugas pueden estar ocasionando la pérdida de una tercera parte de toda el agua que se introduce al sistema o más. Si reparasen parcialmente las fugas y se redujeran a la mitad, la dependencia del sistema sobre agua que no es captada en nuestro suelo sería mucho menor. Por otro lado, nuestras fuentes de abasto son un conjunto de represas de los ríos Huitzilapan, Pixquiac y Sedeño. Ello significa que son muy susceptibles a contaminación, que son muy variables en cantidad y calidad en el tiempo, pero también que son muy económicas en su captación. De aquí nace la necesidad de cuidarlas como las niñas de nuestros ojos, tanto de contaminación, como de nuestro gasto. Si el CMAS opta por otras opciones de agua, como la contenida en acuíferos, implica un costo mayor para la ciudadanía, por el costo del
bombeo. Opciones como la presa de Jalcomulco implica un elevado costo ambiental, pero sobre todo, social. Ante este panorama del agua en y para casa, ¿qué salida tenemos? ¿qué es lo sustentable? ¿qué está en nuestras manos y qué no? Rara vez nos preguntamos cuánto gastamos de agua al día, ni siquiera cuando vemos las facturas a pagar por parte de CMAS. Los volúmenes diarios que se reciben son suficientes para la cobertura de la necesidad básica y, sin embargo, no reparamos en el desperdicio cuando lo vemos, no reaccionamos ante el derroche, no protestamos ante el dispendio. Es necesario que la ciudadanía se acostumbre a medir su gasto en agua. Esto le permitirá ahorrar agua, reducir gastos, concientizar los volúmenes gastados, enfocar inversiones, calcular beneficios y, en suma, ser realmente sustentable en el tema del agua. Una lección básica que debemos comprender y aplicar es, al igual que en el tema de la energía eléctrica, buscar fugas. Podemos cerrar todas nuestras llaves y válvulas de paso, acudir al
37
medidor y revisar si se mueve, también se puede revisar que el tinaco no se vacía, después de varias horas de haber cerrado la válvula de llegada. Con esto aseguramos la ausencia de fugas internas. Podemos, cubeta en mano, medir cuánto usamos al lavar trastes, ropa, trapear, regar el jardín, bañarnos, lavarnos dientes, etc. Luego habrá que hacer cuentas y definir el gasto más importante y la factibilidad de reducirlo. Esto nos permitirá enfocarnos en invertir sabiamente. Saber cuánta agua se gasta al “bajar la palanca”, nos permite saber si es hora de un cambio de inodoro. Los equipos más antiguos y elegantes gastan hasta 20 litros por descarga. Actualmente, hay diseños menos elegantes pero más sustentables, donde el uso de agua será de unos 3.9 litros por descarga. Hay regaderas antiguas que gastan 15 litros por minutos, mientras que una ahorradora actual puede utilizar cerca de 3 litros por minuto. Lo que podemos ahorrar, al igual que al bajar de peso, está en función de cuánto gastamos actualmente. Si somos desperdiciados, tenemos
mucho por ahorrar. Si ya somos ahorrativos, es poco lo que podemos ahorrar adicionalmente. Sin embargo, a diferencia del bajar de peso, en este caso no hay límites, podemos continuar con nuestras medidas de ahorro indefinidamente, en la medida que vayamos acoplando nuestro hogar a las necesidades actuales. En Xalapa tenemos la grandísima bendición de las lluvias constantes. Podemos acopiar toda el agua de lluvia que queramos y utilizarla para todos los fines en casa. Basta con conducir el agua de los techos a través de alguna suerte de rejilla, coladera o cedazo, en el cual quitemos la basura que se acumule en techos. Una vez hecho esto, podemos almacenarla en tinacos, tanques, cisternas cerrados para evitar la proliferación de mosquitos. La propia frecuencia de la lluvia en la región permite que la atmósfera esté bastante limpia y que, por lo tanto, nuestra agua también lo esté. Si limpiamos frecuentemente nuestros techos, podemos mezclarla con el agua del abasto público y usarla en toda la casa. La fuente de agua de lluvia es de excelente calidad, está disponible cada tanto y puede reducir nuestro consumo de agua del sistema público a una fracción del costo. Debemos estar conscientes que esa agua no está desinfectada y que, por lo tanto, no la podemos usar para beber directamente, si no la desinfectamos primero. Ciertamente que estas acciones implican tomar el asunto en nuestras manos, hacernos responsables tanto de nuestro gasto de agua, como del ahorro; implica mediciones, esfuerzos, conciencia, por supuesto que implica más trabajo, pero ¿acaso nuestro bolsillo y nuestro planeta no valen el esfuerzo?
Año 01
MARTES 22 DE JULIO DE 2014
Química
M
olor
del
illones de sustancias están disueltas en el aire dando origen a los olores que percibimos, la naturaleza está llena de aromas agradables y desagradables para uno de los sentidos químicos más poderosos, el olfato. A todos nos gustan tanto los olores de algunas flores, maderas y cítricos que los capturamos en las fragancias que usamos en la vida diaria, pero también nos disgustan los olores producidos por algunos microorganismos, por lo que siempre estamos a la búsqueda de nuevos productos capaces de neutralizarlos.
¿Qué es el olor y cómo lo percibimos?
El sentido del olfato es un receptor químico en donde las partículas aromáticas desprendidas de los cuerpos volátiles ingresan por el epitelio olfatorio ubicado en la nariz y son procesadas por el sistema olfativo, por lo que el olor es la sensación resultante provocada por estas partículas; tal como sucede con otros sentidos, varios factores psicológicos pueden desempeñar cierto papel en la percepción de los mismos. La composición de la mezcla de gases, vapores y polvo disueltos en el aire influyen directamente en el olor percibido por un mismo receptor. Aquello que carece de olor se denomina inodoro. El sistema olfativo junto con el sistema gustativo, son considerados como sentidos químico-sensoriales, ya que ambos convierten las señales químicas en percepción. El olfato es el sentido más desarrollado al nacer, por lo que somos capaces de distinguir el aroma de nuestra madre de entre un grupo de personas dentro de una habitación. Un adulto puede distinguir entre 4000 y 10000 aromas diferentes, nuestra nariz es muy sensible y puede detectar concentraciones muy bajas de compuestos, más que el mejor de los equipos de detección, sin embargo no somos la especie animal con el olfato más desarrollado, se sabe el bloodhound tiene el olfato 10 a 100 millones de veces más sensible que un humano.
Moléculas con aroma
Los aromas que percibimos por lo general son la suma de cientos de sustancias diferentes. Algunas moléculas aromáticas que encontramos en la vida cotidiana se describen a continuación: a) Compuestos con oxígeno. La mayoría de los ésteres, aldehídos y cetonas de más de 4 átomos de carbono tienen aromas frutales. Estos compuestos forman parte de los aceites esenciales (hay más de 3000) que contienen generalmente varios cientos de compuestos que les imparten su aroma característico. Dentro los aldehídos, destacan el benzaldehído que le da el olor característico a las almendras, el cinamaldehído que es el responsable del olor de la canela, el decanal que es un importante componente de los cítricos junto con el octanal, citral y sinensal,
el 2-metilundecanal que es una importante fragancia de detergentes y jabones, este fue uno de los primeros aldehídos sintéticos utilizados en el prestigioso perfume Chanel No. 5 y el 4-hidroxi-3-metoxibenzaldehído también conocido como vainillina que es el componente primario del extracto de vainilla. Dentro de las cetonas destacan la 2-heptanona que es un aditivo alimentario autorizado por la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos, por sus siglas en inglés) para la adición directa en alimentos para el consumo humano y también se produce de forma natural en algunos alimentos, tales como, cerveza, pan blanco, mantequilla, quesos, etc. La metil-2-piridilcetona que es la responsable del olor persuasivo de las palomitas de maíz. Dentro de los ésteres destacan el acetato de isoamilo que es el principal componente del aceite de platano y el 2-metilbutanoato de etilo que es el responsable del olor de las manzanas maduras. b) Compuestos con Nitrógeno. El amoníaco (NH3) es producido naturalmente en el suelo por bacterias, por plantas y animales en descomposición y por desechos animales y es esencial para muchos procesos biológicos. La mayor parte (más del 80%) del amoníaco producido en plantas químicas es usado para fabricar abonos y para su aplicación directa como abono. El resto es usado en textiles, plásticos, explosivos, en la producción de pulpa y papel, alimentos y bebidas, productos de limpieza domésticos, refrigerantes y otros productos. Un importante grupo de compuestos nitrogenados está constituido por las aminas biógenicas, las cuales aparecen por la descarboxilación de los aminoácidos provocada por enzimas
1Odorantes
trasmitidas en las regiones mas altas del cerebro
Glomérulo
Hueso
3Las señales son
trasmitidas en los glomérulos
Epitelio Nasal Células receptoras olfativas
2Las células
olfativas se activan y envían señales electrónicas
unidos a receptores
Aire con moléculas odorantes
c) Compuestos de azufre. El ácido sulfhídrico (H2S) se encuentra naturalmente en el petróleo crudo, gas natural, gases volcánicos y manantiales de aguas termales. También se
4Las señales son
Célula Mitral
Receptor odorante
microbianas. Estos compuestos presentan olores característicos a pescado estropeado. Las aminas que más se forman son: istamina, putrescina, trimetilamina y cadaverina. El limón neutraliza los olores provocados por la formación de estas aminas, por lo que es común lavarse las manos con el jugo de este cítrico después de comer pescado.
Bulbo Olfatorio
puede encontrar en aguas pantanosas, lagunas o aguas estancadas, desagües, estanques de harina o aceite de pescado, barcos pesqueros y alcantarillados. Produce un olor característico a huevo podrido. La gente puede detectar su olor a niveles muy bajos. Es uno de los principales compuestos causantes de las molestias por malos olores. Por esto se han desarrollado diferentes procesos de desodorización que lo eliminan de la corriente contaminada, como por ejemplo los procesos de tratamiento de gas con aminas en la industria o la utilización de nitrato cálcico en aguas residuales.
El ajo contiene una gran cantidad de compuestos azufrados; el más importante para el sabor es la allicina (óxido de disulfuro de alilo), el cual es producida enzimáticamente de la alliína (sulfóxido de S-alil-cisteína) si las células son dañadas; su función biológica es repeler a los animales herbívoros. La allicina es desactivada a disulfuro de alilo, es por esto que el ajo molido cambia su aroma si no es usado inmediatamente. El 2-furilmetanotiol es una sustancia que se produce en el café cuando éste comienza a fermentarse y es tostado. Aporta aroma azufrado, tostado, rostizado, quemado, cárnico y aliáceo al café, además de darle cuerpo y salida al aroma, le brinda fuerza y carácter. El 3-metilbutano-1-tiol es la molécula que segrega en abundancia la mofeta rayada, este tiol es el resposable de la mala reputación que tiene el olor de la secreción de este animal. Existen un gran número de moléculas odoríferas, la estructura y disposición de sus grupos funcionales determina en gran medida su interacción con el sentido del olfato. Hoy en día la identificación y caracterización de estos compuestos es importante en la industria alimenticia, así como en perfumería. Recientemente se ha descubierto
que las feromonas guardan una estrecha relación con el olfato, las principales ventajas son el gran alcance y la evitación de obstáculos, puesto que son arrastradas por el aire. Algunas mariposas, como los machos de Saturnia pyri, son capaces de detectar el olor de la hembra a 20 km de distancia. Muchas especies de plantas y animales han utilizado diferentes aromas o mensajes químicos como medio de comunicación y casi todas utilizan uno o varios códigos por este medio, tanto para atraerse sexualmente como para otros fines. Los científicos han estudiado mucho la relación que hay entre el grupo funcional de una molécula y como este influye en los olores que percibimos. Los químicos sintetizan y aíslan nuevas sustancias para hacer un mundo más agradable al olfato Hace algunos años se desconocía el proceso de percepción del olor y no fue sino hasta 2004 que se descifró este fenómeno cuando Richard Axel y Linda B. Buck recibieron el premio nobel de fisiología por sus descubrimientos acerca de los receptores del aroma y la organización del sistema olfativo, estos descubrimientos cambiaron nuestra perspectiva del sentido del olfato, no obstante aún hay mucho investigar en el estudio de esta disciplina.
Texto: Raúl Colorado Peralta y José María Rivera Facultad de Ciencias Químicas-Orizaba Universidad Veracruzana Ilustración: Sergio Adrián Segura Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
38
Año 01
MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014
Comunicar laciencia,undebate D
sobre la pertinencia
ice el científico social Roger Bartra que cuando partimos de una definición para desarrollar un tema polémico damos la idea de “cerrar el círculo”, como si antes de llegar a un punto crucial estuviéramos clausurando el tema sin haberlo puesto a discusión. En cambio, cuando proponemos debatir abrimos el campo de acción y ampliamos el abanico de posibilidades. Más que observadores pasivos tenemos la oportunidad de ser protagonistas de la ciencia y establecer su pertinencia en el escenario político actual. Debatir permitirá el surgimiento de contestatarios, defensores y críticos, cuyas ideas encontrarán un punto de convergencia para enfrentar los contrastes de la realidad. Hablar de ciencia resulta sencillo para quien sólo está acostumbrado a recibir de ella la parte más atractiva: artefactos y tecnologías producidos con la finalidad de brindar comodidades y beneficios al consumidor. Basta con preguntar cuál es el smartphone más avanzado y en seguida surgirán opiniones sobre el prestigio de determinadas marcas como si se nos estuviera convenciendo de comprarlas. Incluso hablar hoy en contra o a favor de una empresa o de algún servicio de internet detonará charlas combativas donde cada quien defenderá “su” compañía como si se discutiera sobre religión. El tema de la ciencia es también un tema sobre gustos y preferencias. ¿Cuántas veces pensamos en erradicar el hambre o en acabar con la desigualdad cuando pensamos en ciencia? ¿Imaginamos a la ciencia acabar con la corrupción o los crímenes mientras publicamos la última fotografía en nuestra red social para comentar sobre nuestras vacaciones o sobre nuestros exquisitos placeres? ¿Por qué estas preguntas parecen estar negadas a nuestra conciencia cuando solo pensamos en productos tecnológicos o en la última película de ciencia ficción que, para variar, fomenta la guerra y el uso de armas sofisticadas y mortíferas? La respuesta o parte de ella está en los objetivos que asumen los reproductores del conocimiento para brindar
una imagen positiva o negativa, útil o equívoca, censurada, maquillada o sesgada de determinados modos de concebir la ciencia, ya sea como bien comercial, instrumental o, en el peor de los casos, como un masa ininteligible designada a expertos. ¿Y quiénes son esos reproductores del conocimiento? Parecerá absurdo de mi parte decir que esos reproductores somos todos. Cuando digo que todos somos reproductores de la ciencia indico aquí la idea de que el Hombre tiene la necesidad de comunicar aquello que es convertido en mensaje para dotarlo de sentido y utilidad. Diría más bien que existe la ciencia porque el hombre y su curiosidad infinita tienden a transformar los misterios en lenguajes formales o comunes para su mayor comprensión y convertirlos paradójicamente –en algunos casos– en nuevos misterios. Misterios como la desaparición de urnas electorales y desfalcos financieros donde predomina la magia o la maldición. Con la ciencia el hombre revela, crea y descifra pero también codifica, oculta, restringe, por ello la ciencia está en constante acecho. ¿Acaso Sócrates no hacía ciencia al descubrir nuevos saberes tan solo por preguntar la misma pregunta a diferentes caminantes dudando siempre de la verdad? Si no fueramos exigentes diríamos que fue el primer filósofo periodista. Es posible debatir la ciencia cuando la entendemos también como un discurso complejo, un discurso con muchos lenguajes, un metalenguaje, donde los encargados de difundirla dependerán de los instrumentos de poder que
Texto: Mtro. Marcos Javier González Egresado de la Facultad de Letras Españolas Universidad Veracruzana Collage: Sergio Adrián Segura Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Comunicar
la ciencia debe considerarse
una acción permanente,
en constante dinamismo, de dominio público y dirigido a los distintos
actores de la sociedad para su retroalimentación. 39
posean. Si se difunde un mensaje como “estamos en crisis”, tal vez se evitó decir “necesitamos tu dinero” por impedimento democrático o por mera prudencia. Al final, siempre se aprueban los impuestos. Sin profundizar demasiado, lo que yace en la sociedad es una contención y lucha de deseos que son administrados por el Estado y por el mercado. Si alguien tuviera un salario “decoroso”, tipo diputado o magistrado, su conocimiento sobre la realidad cambiará al saberse en la posibilidad de satisfacer los placeres que le fueron negados por el orden político y económico o, dependiendo de su formación cultural, emprenderá acciones benéficas sin poner en peligro su estado de bienestar. Hay ciencias que manipulan, ciencias ordenadoras y ciencias del equilibrio puesto que son herederas de un poder y una tradición que las legitima. Cuando la empresa cultural estadounidense produce cine, series de televisión, moda, libros y científicos al por mayor como huevos de gran-
ja, y se promueve la conquista de nuevos mundos, la guerra contra los malos y los feos, las luchas por la paz, lo que promueve fundamentalmente es la justificación global de que la ciencia está al servicio de los grandes consorcios para el supuesto bien de la humanidad. Medios de comunicación y grupos políticos de determinados países asimilados al sistema financiero mundial ayudan a mantener este proyecto. El tema del terrorismo como cliché atrae al receptor cuando se usa la imagen del enemigo con distintos matices, así procedan de Oriente, del Sur, de Marte o del más allá. Desafortudamente las balas y los muertos sí son de verdad. La ciencia es un diálogo de tensiones, cuyos lenguajes están en constante resistencia y luchas de interés. La ciencia es conflicto. Cifras de la Asociación Mexicana de Internet estiman que cuatro de cada diez mexicanos acceden a la gran red; indica que el ciudadano le dedica seis horas al internet y el usuario potencial más joven es de 6 años. Para finales de 2014 seremos 56 millones de mexicanos aproximadamente, quienes recibiremos la mayor parte de información cultural a través de la red. En un futuro, los “retiros espirituales” serán vivir sin celular o cancelar nuestra suscripción de internet para poder dialogar con nuestro interior y desentoxicarnos de los fetichimos tecnológicos y del fenómeno de la virtualidad. Actualmente puede desencadenarse más rápido una protesta social por la restricción del internet o de cualquier transgresión a las libertades virtuales que por la lucha contra los grandes pendientes de nuestra sociedad como la corrupción, el fuero político o la democratización de los medios de comunicación. Aceptar la bandera contra las acciones agresivas de las farmacéuticas o de las industrias puede resultar más fácil que recomendar el uso “correcto” de las llamadas TICs, la regulación de los contenidos de internet o la promoción de actividades que no dependan de la tecnología. La difusión de la ciencia tiene varios retos que enfrentar si desea despertar en el receptor la atención a temas prioritarios. Comunicar la ciencia debe considerarse una acción permanente, en constante dinamismo, de dominio público y dirigido a los distintos actores de la sociedad para su retroalimentación. Antes que buscar afanosamente la excelencia académica las universidades deben fomentar el gusto por la lectura, distribuir sus productos científicos y culturales, y despertar en el estudiante el interés por la innovación y el conocimiento compartido. La ciencia no es un monolito sagrado, es un proyecto de vida, y en una sociedad altamente fragmentada debe recuperar su misión de guía y evitar ser cómplice de la inoperancia y la simulación intelectual.
Año 01
MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014
T
uberculosis, dengue, malaria, polio, rabia, ébola… el 75 por ciento de las enfermedades humanas se han originado en animales; desde la peste negra que acabó hace cuatro siglos con la tercera parte de Europa hasta el Sida, que en tres décadas ha matado a más de 30 millones de personas en el mundo. Aunque los animales pudieran parecer una amenaza para el ser humano, científicos han revelado que el hombre es el principal responsable de esas pandemias, muchas de las cuales aún no tienen cura ni control. La más reciente, el virus de la influenza AH1H1, por el que fallecieron cuando menos cinco mil 700 personas en 195 países según la Organización Mundial de Salud. Especialistas en Medicina de la Conservación -biólogos, químicos, ecólogos y veterinarios- han comprobado que entre más dañadas, contaminadas o transformadas estén las áreas naturales y recursos tan vitales como el agua, más probabilidades existen de nuevas enfermedades animales, y por tanto, humanas. Alteraciones que incluyen efectos del Cambio Climático. Su conclusión: la salud humana depende directamente de la salud de los ecosistemas.
Ébola yenfermedades emergentes. Otra razón Texto: Mtra. Edith Escalón, Universidad Veracruzana Collage: Sergio Adrián Segura Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
para cuidar los ecosistemas. Algunas enfermedades emergentes: Cólera Sida Malaria Tuberculosis Leishmaniasis Hantavirus Salmonella Ébola Rabia Polio Ántrax Leptospira Parvovirus Virus AH1N1 Mal de chagas Panleucopenia Toxoplasmosis Virus del Nilo
Equilibrio ecológico, la coartada del mundo animal.
Según Gerardo Suzán Aspiri, profesor del departamento de Ecología y Fauna Silvestre de la UNAM y presidente de la Asociación de Medicina de la Conservación Kalaankab, son millones los microorganismos capaces de producir enfermedades infecciosas, pero en la mayoría de los casos estos parásitos coevolucionan con la especie de la que viven hasta lograr el equilibrio ecológico. “Salvo excepciones, esos patógenos se mantienen en su hospedero sin llevarlo a la extinción para asegurar también su propia sobrevivencia. Muchos de los parásitos que han provocado pandemias mundiales eran prácticamente inofensivos para los animales salvajes, pero no para el hombre; otros, se transformaron al entrar en contacto con nuevas especies”. Es el caso del hantavirus que transmiten los roedores, enfermedad que en Europa y Asia causaba una leve infección en los humanos y al llegar a América mutó hasta provocar un síndrome pulmonar mortal, para el primatólogo de la Universidad Veracruzana (UV), Domingo Canales, la razón es simple, “cada especie crea a lo largo del tiempo defensas naturales para sus propios patógenos”. Lo mismo sucede con enfermedades que van del hombre a los animales. Marcela Araiza Ortiz, del Instituto de Ecología de la UNAM, mostró cómo en selvas de Campeche y Quintana Roo gatos y perros han contagiado a jaguares de enfermedades mortales como parvovirus o panleucopemia, y otras como el moquillo, la leucemia viral y el virus de inmunodeficiencia felina. “Antes era muy raro que hubiera contacto entre ellos, pero ahora que el hombre ha atravesado la selva con caminos, obras, comunidades, tierras ganaderas y cultivos, las zonas donde habitan los animales silvestres son cada vez más accesibles, más cercanas”. Esta proximidad resulta más peligrosa para la fauna silvestre que para el hombre, de acuerdo con Tony Goldberg, experto en patobiología de
Catástrofes nacionales Las enfermedades emergentes se definen como infecciones
nuevas aparecidas en una población dada en los últimos
30 años. Constituyen uno de los problemas de salud que más interés
ha despertado en los diferentes países del mundo en los
últimos años, pues muchas de ellas se consideran catástrofes
nacionales por la alta morbilidad que generan, la gran cantidad de vidas que cuestan y el costo que éstos representan
desde el punto de vista económico para el país.
la Universidad de Wisconsin y miembro de su centro de Salud Global en Estados Unidos: “La interacción ha sido mucho más perjudicial para ellos, con todo y nuestros millones de muertos”.
Efectos de la invasión humana
En el ámbito jurídico, el derecho de preexistencia reconoce entre otras cosas la posesión legal de un territorio para sus habitantes originales, sus pueblos indígenas. Por desgracia, este no puede ser reclamado por las especies de un ecosistema. Para muestra, una investigación que Goldberg realizó en África. Cuando gran parte de sus bosques fueron talados para sembrar maizales, a los monos cola roja que habitan en el este de Uganda no les quedó otra opción que dejar sus frutos silvestres para comer maíz, pero la lógica de las comunidades no era tan simple ni tan indulgente. Para ahuyentarlos de sus cultivos, los pobladores de Bwindi em-
pezaron a embarrar en las mazorcas ya crecidas una mezcla de cenizas y excretas del ganado al que alimentaban previamente con chile y pimienta para lograr un “repelente natural” de monos. La combinación infecciosa contagió a los primates con numerosos parásitos del ganado, “y podría generar una nueva enfermedad que muy pronto llegaría a las comunidades”. Para Goldberg, el problema es que el hombre no comprende que en este planeta “todos estamos interconectados, cualquier alteración que provoquemos terminará por volverse en nuestra contra”. Así pasa con la fragmentación, que según explica Jorge Morales, investigador de Neuroetología en la UV, es la consecuencia directa de la deforestación, tala de bosques, secado de humedales, apertura de carreteras, construcción de presas, y conversión de áreas naturales en cultivos o tierras agrícolas. Ese deterioro va dejando “parches” de vegetación natural, islas cada vez más pequeñas de selvas o bosques que generan más compe-
40
tencia por el alimento, y obligan a los animales a transformar sus hábitos, su comportamiento o su desarrollo. Pueden llegar incluso a reducir el número de especies, según Alvar Gonzalez, del Instituto de Investigaciones Biológicas de la UV, quien ha comprobado este efecto en los murciélagos; así se pierden millones de animales que, como en este caso, controlan naturalmente plagas de insectos y dispersan las semillas para que broten nuevos árboles.
Agua, arsenal de enfermedades potenciales
Además de la fragmentación, la contaminación del agua es uno de los efectos humanos que directa e indirectamente provoca enfermedades y afecta las condiciones de salud de los ecosistemas, como explica Marisa Mazari, del Instituto de Ecología de la UNAM. “En México ni siquiera el agua potable es apta para consumo humano”, de
hecho, estudios en cuencas del centro del país han revelado la presencia de virus, bacterias y compuestos químicos que incluso los sistemas de tratamiento –cuando los hay– no pueden eliminar. Emilio Díaz, integrante de su equipo científico, encontró evidencias de que muchos microorganismos resisten los sistemas de cloración del agua, “Incluso hace más nocivos a los químicos que provienen de la industria farmacéutica, alimentaria, cosmética, y otros, como los plaguicidas”. Ana Cecilia Espinoza, del mismo grupo, reconoció que no hay datos que precisen qué cantidad de virus hay en el agua, pero aseguró que los estudios que han hecho hasta ahora demuestran que la contaminación es altamente peligrosa, de ahí que el equipo considere a la mayoría de los ecosistemas acuáticos un arsenal de patógenos para enfermedades animales y humanas. Y lo es. Así lo confirmaron las investigaciones con manatíes en Villahermosa realizadas por León Olivera y Darwin Chávez, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), que han probado que la contaminación aumenta la frecuencia de enfermedades que se transmiten entre mamíferos marinos y el hombre. Un ejemplo es la leptospira, una enfermedad capaz de provocar daño renal y al sistema nervioso en manatíes y en el hombre que ha crecido en número de contagios en la Laguna de las Ilusiones, en Villahermosa, donde los investigadores trabajan con cerca de 24 animales. “El cuerpo de agua está en medio de la ciudad y aún hoy recibe descargas de aguas negras con cientos de patógenos, además, los manatíes están permanentemente contacto con la gente y con animales domésticos como perros y gatos, eso los hace vulnerables a contagiar y contagiarse fácilmente”.
Biodiversidad, la defensa natural
Para Liliana Cortes Ortiz, de la Universidad de Michigan, la diversidad genética es el escudo natural que tienen los seres vivos para enfrentar riesgos ambientales; en animales, el Cambio Climático por ejemplo o las transformaciones causadas por las actividades humanas. En entrevista explicó que entre mayor sea la variación en una especie más posibilidades hay de que ésta pueda enfrentar con defensas propias una enfermedad nueva, una plaga, un patógeno recién llegado o la presión externa, de ahí la importancia de los estudios genéticos. “Al producir razas mejoradas (de perros o de ganado) o clonar un genoma para dar más productividad a las milpas de maíz lo que hacemos es reducir su variabilidad, debilitamos su defensa natural, a tal grado que cualquier tipo de enfermedad imprevista para la que esa especie diseñada no tiene defensas puede erradicarla por completo”. Así, desde una visión integral, los investigadores han analizado el contexto de las enfermedades emergentes, riesgos potenciales, estudios pendientes, resultados científicos, tendencias, todo con el afán de argumentar a favor de la medicina de la conservación, una alternativa para frenar el deterioro ambiental y disminuir al mismo tiempo los riesgos a la salud pública. Este año, la organización Kalaankab prepara un encuentro internacional para aumentar la difusión de investigaciones en el área.
Para saber más
Asociación Kalaankab de Medicina de la Conservación: http://kalaankab.org/ Organización Mundial de Salud: www. who.int/topics/emerging_diseases/es/ Organización Panamericana de Salud: www.paho.org/spanish/ad/dpc/ cd/eid-eer-ew.htm
Año 01
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
Química la
A
sabor
del
la gran mayoría nos gusta comer platillos deliciosos, nos fascinan tanto los sabores que incluso algunos estudian gastronomía para satisfacer el paladar de diversas culturas en el mundo; comemos alimentos que nos son agradables a la vista, al olfato y definitivamente al gusto. La química es una de las ciencias que nos da los conocimientos necesarios para reproducir casi cualquier sabor y ponerlo en nuestros platillos, determinando las sustancias que están disueltas en los alimentos y que dan origen a los sabores agradables y desagradables que percibimos.
¿Qué es el sabor y cómo lo percibimos? El sabor es la sensación que producen los alimentos u otras sustancias en el gusto. Dicha impresión a los componentes químicos de los alimentos está determinada en un 80% por el olfato y el 20% restante por el paladar y la lengua. Por eso cuando una persona está congestionada siente que los alimentos no tienen sabor. Por otro lado existen pequeñas estructuras en la superficie superior de la lengua llamadas papilas gustativas . Se componen de un grupo de células receptoras, que están conectadas a ramificaciones nerviosas que envían señales al cerebro. La lengua humana tiene alrededor de 10,000 papilas gustativas; dependiendo de su localización en la lengua tienen la habilidad de detectar mejor cierto tipo de estímulos o sabores.
Los compuestos químicos en los alimentos
El sabor umami
El sabor amargo
Proviene del idioma japonés y significa “sabor agradable, sabroso”, está presente en salsas de la cocina oriental como la salsa de soja. Es un sabor sutil pero prolongado y difícil de describir, provoca la salivación y estimula la garganta, el paladar y la parte posterior de la boca. Por sí mismo, umami no es agradable, pero realza el sabor de una gran cantidad de alimentos, especialmente en presencia de aromas complementarios. El ejemplo más común es el glutamato de sodio que se usa para darle un sabor agradable a diferentes productos. Es por eso del eslogan ¡A que no puedes comer solo una!...
Es interpretado como desagradable en muchas culturas debido a que la mayoría de los venenos son amargos en su sabor. Se detecta mediante las papilas gustativas ubicadas en la parte posterior de la lengua.
El sabor salado
Responde a la capacidad específica de las papilas gustativas ubicadas a ambos lados de la parte delantera de la lengua. La detección se hace mediante canales iónicos capaces de detectar los iones solubles de sodio, potasio y otros metales alcalinos. La sal añadida a un alimento tiene efectos potenciadores del sabor, los cuales contribuyen al gusto delicioso de los alimentos, aumentando el sabor de otras sustancias. ¿Has probado un guacamole sin sal?...
Papila cicunvalada
El sabor ácido
A menudo se identifica también con el sabor agrio, es detectado por las papilas gustativas de la lengua ubicadas a ambos lados de la parte posterior de la misma. Los sensores de las papilas gustativas detectan mediante canales iónicos, los iones hidronio que se forman al haber ácidos en presencia de agua. Ejemplos de dicho sabor son: ácido tartárico (uvas), ácido cítrico (naranja, limón), ácido málico (manzana), ácido láctico (leche).
Corte de la lengua
Papila filiforme
Papila fungiforme
Papilas Linguales
Mucosa Glándula Salival Botones Gustativos
Músculo Actualmente conocemos cinco sabores: dulce, salado, amargo, ácido, y umami. Se considera que el sabor dulce y salado se detecta en la punta de la lengua, el amargo en la zona posterior, mientras que el sabor ácido y el sabor umami son captados en los laterales y en la zona intermedia de este órgano, aunque estudios recientes indican que la distribución podría ser más uniforme en toda la lengua. Los alimentos que introducidos en la boca son disueltos en la saliva, penetrando las papilas gustativas a través de los poros que hay en la lengua. Estas células nerviosas poseen en su parte superior unos filamentos que dan respuesta a estas sustancias, generando un impulso nervioso que llega al cerebro y se transforma en una sensación: el sabor. Además del efecto químico que se produce en las papilas y que induce la sensación del gusto, existen otras propiedades del alimento que son de carácter táctil. Estas propiedades tienen que ver con la parte física del objeto; es decir, su tamaño, textura, consistencia y temperatura.
Botón Gustativo
Epítelio Escamoso
Célula de Soporte Terminaciones Nerviosas
La sensación de Astringencia es táctil de sequedad, rugosidad y aspereza en los tejidos de la boca al paso de algunos vinos provocada por los taninos. Esta sensación es debida a la interacción de los taninos con proteínas de la saliva en la boca. La sensación Refrescante se pro-
El sabor dulce
Es aceptado de manera global como uno de los sabores más placenteros. Se detecta principalmente en las papilas gustativas de la punta de la lengua. Los alimentos que poseen un alto contenido de carbohidratos son Cilia o pelo percibidos dulces y los saborizantes Gustativo artificiales que proporcionan el sabor dulce se denominan edulcorantes. Los edulcorantes naturales o Poro nutritivos proporcionan energía, Gustativo ejemplo de ellos son: sacarosa, glu-
Célula Gustativa
Sensaciones relacionadas con el gusto
Filiforme Coroliforme
Tejido Conectivo
duce cuando ciertas sustancias químicas como el mentol, cuando entran en contacto con los tejidos nasal u oral y estimulan receptores específicos del gusto o del olor. La sensación Picante es quemante y cortante, que inclusive produce irritación y efectos lacrimógenos, ejemplo de ello es la capsaicina (chile), la aliicina (ajo) y el isotiocianato de alilo (mostaza).
41
¿Sabores a la medida? Hace algunos siglos nuestro mundo no tenía tantos sabores como ahora. Para hacer más deliciosos nuestros alimentos, los químicos aíslan y estudian las sustancias responsables del sabor, utilizan laboratorios y computadoras para predecir y cuantificar el sabor de los alimentos y buscan nuevas mezclas de compuestos para agradar a nuestro paladar. El estudio de los sabores ha sido continuo, sin em-
Coroliforme
Caliciforme
cosa, miel de abeja, jarabe de maíz, melaza, piloncillo, etc; mientras que edulcorantes artificiales o no nutritivos revolucionaron la industria de los alimentos promoviendo los productos de “dieta” o “light”, aunque existe controversia acerca de los supuestos riesgos sobre la salud; ejemplo de ellos son: sacarina (200-270 más dulce), acetasulfame potásico (130-200 más dulce), aspartame (100-200 más dulce). bargo, siempre hay algo nuevo por hacer, es por eso que existen especialistas en el sabor, como lo son: químicos e ingenieros en alimentos.
Texto: Raúl Colorado Peralta y José María Rivera Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas-Orizaba, Universidad Veracruzana Collage: Sergio Adrián Segura Medrano Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Año 01
MARTES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Cacao, un cultivo el
milenario México
que en tienen una tendencia
a desaparecer
E
sta planta fue domesticada por los mayas hace más de 2,500 años, para obtener una bebida llamada xchocalt, y alcanzó tal valor que se utilizaba como moneda. En la actualidad algunos países africanos son los principales productores del mundo mientras que en México este cultivo tiende a desaparecer, debido principalmente a las enfermedades producidas por hongos. Nuestros antepasados utilizaban el cacao para preparar bebidas, dulces y principalmente como dinero con el que se podía comprar otros productos. Esto hizo que aumentara la necesidad de tener más cacao y se inició el cultivo de cacao en plantaciones cuidadas por el hombre. Cuando los españoles llegaron a América y colonizaron varios pueblos indígenas, descubrieron la variedad de usos que le daban al cacao así como las enormes cualidades de este cultivo. Esto motivó a que lo llevaran a África y lo plantaran en zonas de trópico húmedo que hoy son reconocidas como los mayores productores del mundo. Los primeros cultivos conocidos corresponden a las culturas mayas (500 a. c.), y precisamente el nombre de cacao proviene de la palabra maya cac, que significa rojo, en referencia al color de sus frutos y cau, que expresa la idea de fuerza y fuego. Los aztecas, seguidores de los mayas en el cultivo y uso de estos frutos, lo denominaban cacahuat. Mayas, toltecas y aztecas le atribuían origen divino (dios Quetzalcoatl) y por ello emplearon el nombre de xocolatl (chocolate) para referirse a la bebida aromática que se obtenía con ellos y a la que atribuían un efecto reconstituyente e incluso afrodisiaco. Esta bebida se fabricaba licuando con calor la pasta de cacao, edulcorándola con miel y aromatizándola con vainilla. En esta época las semillas servían, además, como bebida ceremonial, de tributo a reyes y como moneda para realizar pequeñas transacciones, costumbre que perduró durante bastante tiempo y que aplicó Hernán Cortés a sus soldados. Se dice que fue Cortés el primer europeo que probó esta bebida y los monjes que participaron en sus expediciones, los responsables de su introducción en Europa (1615 en la corte francesa), aunque su uso quedara restringido a la aristocracia.
En la actualidad el cultivo del cacao en México está amenazado por una enfermedad llamada moniliasis causada por un hongo llamado Moniliophthora roreri. El hongo se ha propagado desde sudamérica y los primeros casos de plantas enfermas en México ocurrieron en el año 2005. A partir de ese año la enfermedad se propagó a los cultivos de cacao en Chiapas y ahora está ocurriendo lo mismo en Tabasco que es el principal productor nacional. En el Laboratorio de Genética de la UNIDA hemos aislado cepas de M. roreri de plantas enfermas de cultivo de cacao en Tabasco y las hemos identificado por métodos moleculares a través de la secuenciación de una región de su ADN. En otro estudio hemos utilizado a otro hongo llamado Trichoderma viride para controlar a M. roreri. Por otro lado tenemos en curso un estudio para identificar a las proteínas de M. roreri que son las responsables de la patogenicidad sobre el cacao con el objetivo de encontrar mecanismos para su control.
Texto: Dr. Mario Ramírez Lepe Laboratorio de Genética de La Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (UNIDA), del Centro de Investigación del Instituto Tecnológico de Veracruz, incorporado a la Dirección General de Educación Superior Tecnológica de la SEP. Ilustración: Sergio Adrián Segura Medrano Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
México, hoy en día, no destaca entre los productores de cacao a nivel internacional. Mientras que de África proviene el 80% del cacao que se comercializa en el mundo.
Países productores 1% Malasia
3% Ecuador 4%
Brasil
5% Camerún
42
5%
Nigeria
18%
Indonesia
13%
Indonesia
de cacao 30%
Costa de Marfil
21% Ghana
Año 01
MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Sexo
plantas en
E
s un hecho por todos conocido que cuando el invierno retira su helado manto de nuestro hemisferio y cede su lugar a la primavera, ocurren cosas sorprendentes. Para empezar, flores, abejas y pajarillos se hacen presentes, inundando el aire de un juguetón sentimiento que contagia a todos los hijos de natura sin importar especie, credo, gusto o filiación. Es entonces cuando la llamada del regordete cupido se vuelve aún más irresistible de lo que ya de por sí es el resto del año, y nos urge a llevar un ramillete de hermosas flores al objeto de nuestro afecto, con el fin de predisponer su favor. Pero ¿qué es lo que motiva la abundancia de rosas, margaritas, prímulas, jazmines y claveles en jardines, florerías y amorosos ramos? La respuesta es obvia: el sexo. Y es que el sexo es mucho más que uno de los pasatiempos favoritos del ser humano y demás miembros del reino animal, de hecho, su llamado es escuchado por una amplia variedad de seres vivos que van desde los paramecios hasta las levaduras, pasando obviamente por todo tipo de vegetales. Probablemente la sola idea de que las plantas sean sexualmente activas le parezca escandalosa a más de uno, pero es un hecho conocido desde 1694, cuando el médico y botánico alemán Rudolf Jakob Camerarius publicó su célebre De sexu plantarum epistola o Epístola acerca del sexo de las plantas. Ya me imagino las dudas que al oír acerca del sexo de los vegetales surgirán entre los más curiosos: “¿Y cómo le hacen, por ejemplo dos zanahorias, para consumar su pasión?”. Paciencia, estas y otras interrogantes serán respondidas a continuación, pero antes es necesario establecer qué es el sexo y cómo se distingue de otras formas de reproducción.
Liberación de Polen Pétalos/Corola Antera Estambre Filamento Estigma Estilo Pistilo Ovario Óvulo Saco embrionario Sépalos/Cáliz Receptáculo Floral Pedúnculo Floral
una rama o un acodo, se separa del cuerpo del vegetal y enraíza por su cuenta dando lugar a un individuo nuevecito. Otra forma de reproducción es la que ocurre a través de esporas asexuales. En este caso, las esporas son estructuras especializadas que se dispersan a través de diversos medios como el aire o el agua, y que al encontrarse con las condiciones adecuadas germinan dando lugar a un nuevo organismo. La ventaja principal de la esporulación es que representa un mecanismo excelente para la dispersión geográfica de los vegetales, especialmente si tomamos en cuenta la proverbial inmovilidad de este tipo de organismos. Cabe mencionar que una característica importante tanto de la reproducción vegetativa, como de la reproducción mediante esporas asexuales, es que las plantas “hijas” son genéticamente idénticas a sus “madres”. Es decir, son clones entre sí. En el caso de la reproducción sexual, las cosas son muy distintas. Para empezar, se requiere de la presencia de
individuo de sobrevivir a cambios imprevistos en el ambiente. De hecho, bien podríamos considerar al sexo más como un proceso adaptativo que solamente como una forma de reproducción. Una planta puede reproducirse asexualmente obteniendo muchísimos copias idénticas de sí misma, las cuales en teoría podrán sobrevivir en las mismas condiciones ambientales que su progenitora. Sin embargo, si por alguna causa imprevista dichas condiciones ambientales se modificaran (digamos por ejemplo que aparecieran nuevas plagas, o hubiese cualquier cambio en el microclima en donde se encuentra sembrada), entonces sus probabilidades de sobrevivir disminuirían considerablemente. La ventaja del sexo es que, al ser los nuevos individuos distintos de sus progenitores, es más probable que alguno de ellos tenga características que le permitan adaptarse a las nuevas condiciones que la rodean.
Reproducción Vegetativa
Sexo en vegetales
Para empezar habría que reconocer que, a diferencia de lo que ocurre con los animales, los vegetales no dependen exclusivamente del sexo para multiplicarse. En términos generales, la reproducción de las plantas puede ser de tres tipos: reproducción vegetativa, reproducción a través de esporas y reproducción por gametos o estrictamente sexual. La reproducción vegetativa ocurre cuando un trozo de la planta, digamos
células reproductoras especializadas conocidas como gametos, las cuales van a servir como vehículo de la información genética de cada uno de los padres hacia las plantas hijas. En términos generales podríamos definir al sexo como la acumulación dentro de una célula individual, de los genes derivados de dos células distintas. Lo importante aquí, es que a diferencia de lo que ocurre en los dos modelos anteriores de reproducción, los padres y los hijos son genéticamente diferentes, lo cual incrementa la diversidad y por consiguiente las posibilidades de cada
clasificación botánica se basa en sus características desde los tiempos del mismísimo Linneo. Desde el punto de vista meramente morfológico, una flor completa está formada por un pedúnculo que la une al tallo, dos envolturas florales (el cáliz y la corola) y las partes propiamente sexuales (el androceo y el gineceo). Sin embargo también existen flores que no poseen todas sus partes y reciben el nombre de incompletas. Quizás lo más vistoso de la flor sean el cáliz y la corola, formadas respectivamente por sépalos y pétalos, pero sin duda la porción principal – por lo menos desde el punto de vista reproductivo- es la constituida por el gineceo y el androceo. El gineceo, llamado también pistilo es la parte femenina de la flor y está formado por una o varias hojas modificadas o carpelos y consta de tres segmentos: estigma, estilo y ovarios. En los ovarios se encuentran los óvulos, los cuales a diferencia de lo que ocurre en los animales no son los gametos femeninos en sí, sino el órgano en el cual se encuentran. El androceo, en cambio, representa la parte masculina de la flor y está constituido por los estambres, divididos a su vez en filamento y antera. En las anteras se produce el polen, el cual contiene los gametos masculinos de la planta. Ahora bien, cuando la flor tiene todas sus partes, decimos que es completa y por lo tanto presenta ambos sexos, pero también puede suceder que sólo tenga órganos femeninos o bien masculinos, en cuyo caso decimos que se trata de una flor incompleta o unisexual. En cuanto a la planta como un organismo
en sí mismo el panorama se pone más interesante, pues dependiendo de la especie, cada individuo puede tener sólo flores masculinas, sólo flores femeninas, una mezcla de flores masculinas y femeninas, o bien puras flores hermafroditas. Lo que afortunadamente nunca tienen las plantas es homofobia, pues con tanta diversidad sexual obviamente se les complicaría muchísimo la reproducción. Pero bueno, la pregunta morbosa sigue en el aire, y me temo que ya todos tienen edad suficiente de conocer su respuesta, así que ya no la pospondremos más: ¿cómo es posible que los vegetales logren concretar su acto de amor, sin necesidad de cenas románticas, chocolatines o copas de champaña a la luz de la luna? El paso de polen a través del estigma de la flor hasta los óvulos, cuyo efecto principal es la fecundación de los mismos, recibe el poco romántico nombre de polinización, y ocurre gracias a una gran variedad de vectores, tanto vivientes como inanimados. Entre los principales agentes polinizadores tenemos al viento y al agua, así como a distintos insectos tales como abejas, moscas, mariposas y escarabajos, además de colibríes, murciélagos y en casos extremos, hasta ratones y monos. De hecho, muchas de las características distintivas de las flores como su color y aroma han evolucionado precisamente para atraer a sus polinizadores específicos. Y curiosamente eso no siempre es tan agradable, como sucede por ejemplo con la planta originaria de Sumatra Amorphophallus titanum, cuya enorme flor despide un fuerte olor a carne podrida que atrae a las moscas que le servirán como polinizadores. Por fortuna, existen muchas otras flores que despliegan una amplia gama de colores alegres y dulces aromas para atraer a abejas y mariposas. Así que ya lo saben, cuando nos acercamos a una bella dama para ofrecerle un coqueto ramo de flores, lo que estamos haciendo en realidad es mostrarle los órganos sexuales de una planta. Lo cual por cierto, no deja de ser un tanto irónico, pues lo que le estamos solicitando a la señorita en cuestión es precisamente..., bueno, ustedes me entienden.
¿Y eso que tiene que ver con las flores? Ahora bien, ¿qué tiene todo esto que ver con las flores? Pues ni más ni menos que las flores son los órganos sexuales de las plantas pertenecientes al grupo conocido como angiospermas, es decir, justamente aquellas plantas que, entre muchas otras características en común, son las únicas que presentan flores. Formadas por un conjunto de hojas modificadas, las flores son la parte de la planta encargada del sexo, y presentan tal diversidad, que gran parte de la
43
Texto: Jorge M. Suárez Medellín Técnico Académico del CICE Universidad Veracruzana Ilustración: Sergio Adrián Segura Medrano Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Año 01
MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
V
Había una vez un científico que se preguntó qué era lo que pasaba con los gases que se utilizaban como propulsores en los contenedores de líquidos y cremas, es decir los aerosoles. Dedicó parte de sus estudios de posgrado a resolver esta pregunta. Años después se ganó el Premio Nobel por sus aportaciones para entender la formación de agujeros en la capa de ozono provocados por este tipo de gases. Sí, era nuestro Mario Molina. En este sentido, tal vez cuando escuchamos Premio Nobel nos imaginamos a todas aquellas personas que han sido reconocidas por sus grandes contribuciones sociales y científicas a la humanidad. Puede ser que se nos vengan a la mente otros ganadores de diferentes categorías: Paz, Física, Química, Medicina, Literatura o Ciencias Económicas; entre los que destacan Al Gore, Einstein, Octavio Paz o los mismísimos científicos descubridores del Bosón de Higgs. Sin embargo, la ciencia no siempre produce resultados espectaculares que cambiarán al mundo en su sentido práctico inmediato. En el ámbito científico también se desarrollan otro tipo de investigaciones… esas que plantean ideas tan absurdas y descabelladas que nos pueden parecer chistosas y digamos de paso, nada relevantes. ¿Pero de qué estamos hablando? De preguntas improbables pero que al final, resultan temas serios de investigación donde la característica es echar a volar la imaginación.
Reír luego pensar… Desde hace más de 20 años, los Premio Nobel Ig han galardonado a las investigaciones más absurdas y divertidas en las ramas de Medicina, Química, Arqueología y Salud entre otras áreas. Lejos de ridiculizar a la ciencia, los anti-nobel buscan reconocer aquellos estudios que pueden hacernos reír, pero después nos ponen a pensar. En efecto, aquí no veremos la investigación de punta o la de grandes descubrimientos, sino más bien la que nos invita a reflexionar sobre las pequeñas cosas que dan sentido a nuestro mundo. Bajo esta premisa y en un ambiente festivo e irreverente, la semana pasada se realizó la más reciente entrega de estos premios teniendo como escenario el Teatro Sanders de la Universidad de Harvard. El evento congregó a científicos de diferentes partes del mundo además de verdaderos Premio Nobel, quienes fueron los encargados de entregar las distinciones a los ganadores de este año. Entre las investigaciones triunfadoras destacó el área de biología en donde se premió al estudio que documentó la forma en que los perros se alinean con el campo magnético de la Tierra para defecar. Más sorprendente aún resultó el grupo ganador de Medicina, quienes para detener hemorragias incontro-
lables de nariz experimentaron con tiras de tocino. En Física, fue el estudio sobre lo resbaladizo que pueden ser las cáscaras de plátano la que se llevó la distinción, mientras que en Psicología, ganó el estudio sobre los efectos nocivos de los gatos en la salud mental de las personas. Después de leer esto, ¿en qué están pensando?¿creen que estos temas son por demás irrelevantes? En realidad, si observamos, en todos estos estudios existe un común denominador: la imaginación es la que cuenta. ¿Por que? Veamos.
Preguntas locas, resultados inesperados El hecho de que una investigación se presente con un argumento disparatado, no la hace menos importante o errónea. Son precisamente las preguntas ingenuas, como las que hacen los niños, las que permiten abrir la curiosidad y el asombro para trascender más allá de las concepciones tradicionales de qué es y cómo funciona el mundo. Aquí es donde la imaginación ayuda al pensamiento científico a tener una visión alternativa de los problemas y una nueva forma de obtener respuestas.
Texto:Valentina Martínez Valdés Centro de Investigaciones Tropicales Universidad Veracruzana Ilustración: Sergio A. Segura Medrano Dudas y comentarios: dcc@uv.mx
44
Por ejemplo varios ganadores del Premio Nobel Ig han podido dar un uso práctico a sus preguntas locas. En el 2006 Bart Knols, un científico holandés, se cuestionó qué era lo que más atraía a los mosquitos que transmiten la malaria. Después de varios experimentos, concluyó que el mejor atrayente era el olor a queso de los pies. No se rían, porque la Fundación Gates financió posteriormente su investigación, ya que el investigador logró construir trampas donde se coloca un compuesto químico que asemeja el olor a pie, logrando matar hasta un 95% de los mosquitos que eran atraídos por el aroma. También está el caso del tequila. ¿Pero qué hace una bebida embriagante como objeto de estudio de una investigación? Pues se utilizó para fabricar diamantes. Sí, leyeron bien. Miguel Apátiga, investigador en un centro en Querétaro, logró producir diamantes sintéticos a partir de esta bebida. Aún cuando son de proporciones milimétricas, su creación permitirá en un futuro incidir en la industria electrónica al utilizarlos en la fabricación de semiconductores, chips
de computadoras o en equipos ópticos. Mientras tanto en otra parte del mundo se estudiaba cómo el wasabi (la cosa verde picante que acompaña al sushi), podría funcionar como alarma de incendios. Unos investigadores japoneses desarrollaron esta investigación para perfeccionar un mecanismo que pudiera ser utilizado por personas sordas, ya que otros sistemas de alarmas (como las que utilizan vibraciones o luces) han resultado poco efectivas sobre todo cuando se duerme. Los resultados indicaron que el olor del wasabi era altamente efectivo para despertar a la gente. Sin embargo, este sistema todavía no encuentra una forma que esté al alcance de la sociedad por su precio tan elevado. Como vemos, utilizar la imaginación dentro del proceso de pensamiento científico es una pieza fundamental, sobre todo cuando estamos en un mundo que es cada vez menos creativo y donde la ciencia se piensa como una receta. El reto es más bien jugar con el mundo y sus posibilidades por más absurdo que parezca. Es preguntarse constantemente, ¿qué pasaría si… ?¿por qué esto y no lo otro?¿qué más hay? De esta manera, se crean situaciones que permiten explorar nuevos patrones y usos diferentes de las cosas. Así, los anti-nobel nos dejan una gran lección: a veces la gran diferencia puede estar en las preguntas pequeñas y aparentemente insignificantes.
Año 01
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Matemáticas,
Redes&Creencias Texto:Manuel Martínez Morales Investigador en el Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana manumartinez@uv.mx Ilustración: Sergio Adrián Segura Medrano Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
V
ivimos en un mundo altamente interconectado: la interconexión en las comunicaciones es tal que casi instantáneamente nos enteramos de lo ocurre en cualquier rincón del planeta; los sistemas económicos nacionales se encuentran tan altamente interrelacionados que la estabilidad económica mundial se ve afectada por lo que ocurre en la economía de un país o región; la tecnología misma constituye actualmente un sistema altamente interconectado; las redes sociales constituyen comunidades virtuales con un alto grado de interconexión. Éstas últimas involucran la acción agregada –no necesariamente coordinada- de individuos, cuya conducta colectiva depende de las decisiones tomadas en cada nodo de la red; conducta colectiva que a su vez influye en las acciones de cada nodo, dando origen a una dinámica compleja cuyo entendimiento requiere del empleo de cierta clase de modelos matemáticos. Aunque debe señalarse que, si bien las matemáticas son centrales, el estudio de estos fenómenos es de naturaleza interdisciplinaria, involucrando la intervención de disciplinas como la economía, la sociología, la teoría de la información y las ciencias de la computación. Pero son las matemáticas las que aportan el elemento integrador en el estudio de las redes. Las matemáticas básicas requeridas para un primer análisis de estos fenómenos son la teoría de grafos y la teoría de juegos. La
primera se enfoca al análisis de la estructura de las redes, y la segunda al de la dinámica de las mismas. Los modelos pueden ser de tipo cuantitativo o cualitativo, o bien una combinación de ambos tipos. Podemos imaginar una red social como un conjunto de “agentes” (individuos, instituciones, empresas…) entre quienes se establece algún tipo de relación (de amistad, de negocios, de intercambio de información, etcétera). En un grafo –o gráfica- los agentes son representados por puntos, y la relación que guardan entre sí por líneas que unen los puntos cuando entre los agentes, representados por estos puntos, existe la relación. Los puntos en el grafo son llamados “nodos” y las líneas que unen los nodos se denominan “arcos”. Una vez comprendidos los elementos básicos de la teoría de grafos, es posible aplicar ésta al estudio de fenómenos de gran complejidad, como sería el caso de las redes sociales que se establecen entre integrantes del crimen organizado, el poder público y el sector empresarial, situación por demás conocida pero poco analizada desde la perspectiva de las redes sociales. Este campo de estudio es tan extenso y fascinante que extraña su escaso cultivo en nuestro medio. Este es un territorio para que incursionen en él tanto practicantes de las ciencias sociales, como de las ciencias exactas, brindando oportunidades para el trabajo tanto en la matemática pura como en la aplicada. Para quienes tienen interés en aplicaciones de beneficio inmediato, mencionaré el empleo de estos modelos en el estudio de
mercados, en el de fluctuaciones de precios, de procesos epidémicos y en la caracterización de la intención del voto en una elección y su plausible predicción, permitiendo en cada caso el diseño de políticas de acción que permitan modificar –dadas ciertas condiciones- la dinámica de dichos procesos. Este enfoque nos ofrece un marco para razonar acerca de la complejidad inherente a estos procesos; en el caso de las redes sociales nos provee de medios para comprender la forma en que el comportamiento individual, o grupal, es afectado por incentivos y/o por expectativas acerca del comportamiento de otras personas o grupos. Hay situaciones en las cuales un grupo de personas debe decidir simultáneamente acerca de cual es la acción que tomarán colectivamente, aunque no exista un acuerdo explícito entre ellas. Un ejemplo clásico de esta situación es el problema de elegir cuál ruta ha de tomarse cuando se circula en la red formada por las calles de una ciudad, particularmente cuando el tráfico es lento. La acción conjunta de todos los conductores que circulan a la misma hora por la red provocará un mayor congestionamiento del tráfico vehicular, o un desahogo del mismo,
dependiendo de las decisiones de los conductores individuales, las que a su vez dependen de las acciones tomadas por el resto de los conductores. Si este tipo de problemas no son analizados científicamente, pueden surgir situaciones “paradójicas” –comprobadas en la práctica- como la de que abrir más calles, ejes viales o puentes puede provocar mayor caos vial. Habrá que agregar lo que técni-
el modelo para calcular el riesgo (posibilidad o “creencia”) de un accidente en el sistema de enfriamiento de una planta nucleoeléctrica. La red representa las creencias (que pueden ser probabilidades) en una falla en cada uno de los componentes del sistema y sus relaciones mutuas; pueden incorporarse también las fallas producidas por agentes externos: operadores, fenómenos naturales, etcétera. De esta red, y las cuantificaciones correspondientes puede calcularse la creencia (o probabilidad) de un accidente, y también el peso, o influencia, que cada nodo (componente o agente externo) tiene en el evento, lo cual posibilita el diseño de políticas preventivas. (La descripción completa y detallada de este problema puede encontrarse en: R. G. Almond: Graphical belief modeling. Chapman & Hall, 1995). Si todavía hay quien pregunte sobre la utilidad o el beneficio de las matemáticas, habrá que responderle con el mismo gesto y las mismas palabras con que Platón, a la entrada de su Academia, respondió a idéntica pregunta. Dirigiéndose a uno de sus esclavos, le instruyó: “Dale unas monedas a este hombre que quiere beneficiarse de las matemáticas”.
Si bien las matemáticas son centrales, el estudio de estos fenómenos es de
naturaleza interdisciplinaria,
involucrando disciplinas
como la economía,
la sociología, la teoría de la información y
las ciencias de la computación.
45
camente se conoce como redes de creencias, modelos matemáticos que representan nuestras creencias, y sus mutuas relaciones, acerca de un fenómeno determinado; permitiendo cierta cuantificación sobre las mismas y conocer la manera en que un cambio en una de ellas modifica al resto. Un ejemplo muy concreto de aplicación de redes de creencias es
Año 01
H
g
Psicolo ía estalt para vender
ace algunos días en el confort de su casa me dispuse a ver una película en mi computadora, a lo que no pudo faltar la botana para completar la experiencia cinematográfica, por lo que me puse a cocinar unas suculentas palomitas de maíz con mantequilla. Para no dejar cabos sueltos, decidí ir a la tienda más cercana a comprar un refresco de cola y disponerme a ver como dios manda, el llamado séptimo arte. Al llegar a la miscelánea debí de esperar un aproximado de entre cinco a diez minutos en lo que dos simpáticas señoritas seleccionaban su bebida en el refrigerador. El motivo de la demora era la búsqueda de una lata de soda que tuviese un nombre en particular, de alguna de ellas, de la prima, del novio, la mamá, la hermana, el cuñado o no se de quien en realidad, pero dada la demora imaginé sería alguna alma en pena carente de una lata de refresco con su nombre. Tiempo que me permitió reflexionar sobre el cómo la publicidad y mercadotecnia influyen en nuestra vida cotidiana.
Subconsciente en común
Durante la creación del mensaje, es necesario el estudio previo de normas morales y éticas establecidas del segmento de mercado a abordar. Estas industrias se dan a la tarea de extraer una idea, la cual resulte esencial en la calidad de vida del grupo y exalte las fibras sensibles de las personas. El objetivo es encontrar los patrones que ayuden a vincular la oferta con los instintos básicos: supervivencia o reproducción.
Pregnancia. Cualidad de las formas perceptibles que captan la
atención del
observador dada su simplicidad,
equilibrio o
estabilidad en su estructura
municación, son un buen ejemplo de su aplicación industrial.
Y… ¿Qué es Gestalt?
Gestalt es un termino alemán que se puede interpretar en castellano como forma, totalidad o configuración. Es una corriente psicológica que estudia cómo el individuo percibe el espacio que le rodea. A través de los sentidos, ordena la información y la aloja en la memoria, y su suma, se traduce en experiencias. Así, el pensamiento y la Texto e Ilustración: Sergio Adrián Segura Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Hay para todos Hoy en día la globalización nos ofrece una extensa variedad de productos y servicios que tienen como fin satisfacer nuestras peculiares expectativas. Donde los estereotipos construidos y reproducidos por la mercadotecnia juegan un papel fundamental en la percepción social de nuestras personas, sin fundamentar una moral en el consumo de los recursos del planeta y provocando su apropiación con carácter elitista, en otras palabras, dependiendo del entorno social uno es lo que compra, o al menos este es el mensaje del consumismo. Así nosotros consumidores, si es que somos consientes de serlo, podemos decidir entre una amplia variedad de productos o servicios, y elegir cual será el que cumpla esas exquisitas necesidades que estamos buscando, o que en supuesto requerimos, para diferenciarnos de los demás. Proceso que parece ser un tanto complejo dada la cantidad de población actual, y más allá de ser únicos, seguro compartimos una serie de ideas en común con otras personas -o por lo menos una lata de soda personalizada- lo que la industria hoy llama: “segmentos de mercado”, donde tiene cabida cada uno de nosotros. Y si usted estimado lector no cree cumplir con estas características ¡no se apure! que la industria ya debe estar estudiando su caso. El hecho es que la industria requiere que consumamos sus productos o servicios para subsistir. Para ello tiene a bien comunicarnos cual son y en aras de facilitar nuestra elección, ha decidido intencionar una serie de mensajes –publicidad- con la finalidad de relacionar su oferta a nuestra vida cotidiana y en especial a nuestros instintos básicos. Con ello cada segmento es seducidos a través de ciertos discursos diseñados para resolver una necesidad inducida.
Y una vez definido el patrón, se estructura la relación de conductas, necesidades y estereotipos, que justifiquen en el mensaje la pertinencia de la oferta. Dicho de otro modo, estos mensajes nos venden una seguridad, “una fantasía”. Que por más simple que parezca, el humano la percibe a través de los sentidos, la proyecta en su imaginación, y si le resulta excitante, seguro será que la apropie hasta llevarla a la realidad, le hará pregnante a su vida, le hará parte de su todo. Por ello, compartir un refresco de cola personalizado en estos días se vuelve parte de lo cotidiano.
Para que dichos mensajes cumplan su cometido, estos deben llegar a nuestro cerebro, captados primero por los sentidos a través de las percepciones; como la radio al oído y la percepción de sonidos; Un espectacular al ojo y la percepción de imágenes; la televisión a lo audio visual y la percepción combinada de sonidos e imágenes; u hoy en día el internet, que combina mucho más percepciones. Y es aquí donde la psicología de la Gestalt tiene una de sus líneas de estudio; publicidad, marketing, campañas políticas y muchos otros de los ejercicios de co-
46
inteligencia, se dan a la tarea de solucionar problemas, “una cognición”. Es decir, cuando nos encontramos frente a un problema imaginamos una solución en base en nuestro aprendizaje, para después llevarlo a la realidad. El humano recorre y estructura el espacio, lo dimensiona a través de sus sentidos, experimenta y obtiene aprendizajes de su entorno, a la vez que razona y asigna valores a los fenómenos en su mundo de las ideas, dentro de su mente. Si bien la psicología se define como tratado del alma, la aplicación de Gestalt se encuentra en formar la existencia de
ésta o la totalidad que le representa en la mente, y así cada individuo configura su persona, o en este caso su alma. Pero no siempre nuestras percepciones son de fiar, la gráfica que acompaña nuestro texto, es un ejemplo del fenómeno Phi, una ilusión óptica de nuestro cerebro que hace percibir movimiento continuo donde hay una sucesión de imágenes, éste pone en evidencia uno de los defectos de la percepción: la Ilusión. En ella, nuestro ojo capta volumen y/o movimiento donde no existe; el previo conocimiento que tenemos del mundo real, nos permite asociar las formas que vemos, a las que en supuesto conocemos. La percepción va de lo simple a lo complejo, de los detalles al conjunto y del conocimiento de los elementos a la síntesis. La realidad mental se compone de elementos que se asocian para dar lugar a una idea. En este caso, la idea o ilusión de una esfera con un extraño volumen, que no lo son, si no un papel impreso. Y así, para con lo demás sentidos. En Gestalt se dice que “el todo es más que la suma de las partes”. Todo existe y adquiere un significado de acuerdo a un ambiente específico; nada existe por sí sólo o aislado. En este escenario, para el caso particular de la publicidad de gaseosas, podría decirse que después de percibir un mensaje donde se especifica que el regalar un refresco de cola personalizado es gratificante para ambas personas, quien lo recibe y quien lo obsequia. El humano genera un espejo de esa idea para consigo mismo, su mente es capaz de configurar el mensaje y lo adapta para con su persona amada (instinto), a fin de hacer real la felicidad (necesidad) experimentado en su imaginación a partir de la publicidad. Por consecuente en su próxima visita a la tienda, no es seguro pero muy probable, que busque esa soda personalizada y la obsequie para recibir lo que en imaginación ya es un hecho: el afecto. Generada la ilusión, el mensaje accede a nuestra mente sin darnos cuenta en consciencia de lo que sucede. Y por ello es que en mi día de películas me encuentro tomando un líquido negro compuesto de cristales de azúcar, caramelo, cafeína, ácido fosfórico, agua carbonatada, extracto de nuez de cola, extracto de lima, aromatizantes, vainilla y glicerol, entre algunas variaciones, que si mal no recuerdo causan daño a mi organismo. Y claro no olvidemos las palomitas y mi reciente bautismo ante la industria refresquera como “Juan”. Así la industria genera una infinidad de mensajes. Una Navidad, donde un gran y efusivo Santa Claus dota de esperanza y buenos deseos a la humanidad; un día de las Madres, destacando a la súper mujer que sin duda haría lo que fuese por su familia; un día de San Valentín con una sucesión de buenas acciones a pro de la amor y la amistad; o bien, una idea sencilla como un romance. Ideas que terminan conteniendo un gran valor cuando le relacionamos con nuestra persona, y denotan otras al ser intencionadas con el producto. Tal vez este tipo de aplicación de la psicología Gestalt no sea la más proveedora de bien en la sociedad, pero su principal aporte radica en una comprensión más profunda de la esencia del hombre.
Año 01
MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
¿Niñeras digitales? H
ace unos días, empecé a notar que mi hija de cuatro años de edad, cerraba con inusual frecuencia sus ojos con fuerza y los tenía rojos, no solo cuando veía televisión o cuando usaba mi teléfono celular si no todo el tiempo. No decía si le molestaba; solo los cerraba a cada rato. Le pregunté y me dijo que le picaban. Pensé que era pasajero o por un síntoma de alergia provocado por el clima húmedo de Xalapa, sin embargo a los pocos días lo hacía con más frecuencia. Acudimos al oftalmólogo y le diagnosticó el síndrome de ojo seco, una enfermedad común en los adultos y muy rara en los niños hasta antes de la aparición de las tabletas y los teléfonos inteligentes, llamados también smartphones.
¿Qué es síndrome de Ojo Seco?
El síndrome de ojo seco se refiere a un grupo de enfermedades de la película lagrimal que nos permite tener humedad en el ojo para visualizar bien y se deben a la producción de lágrima o excesiva evaporación de la misma provocada por múltiples factores como por ejemplo: el clima seco en el ambiente, el consumo de tabaco o alcohol, la estancia excesiva en espacios climatizados, o por el simple hecho de ver televisión, cine o leer en exceso y no parpadear. Se caracteriza por los siguientes síntomas: aparición de irritación o picazón en el ojo o también llamado prurito, quemazón, sensación de cuerpo extraño o visión borrosa intermitente. Y los signos que lo acompañan, que pueden estar o no presentes, son la disminución del tiempo de ruptura del mecanismo lagrimal. Y en casos severos, está asociado a los cambios hormonales o a enfermedades reumatológicas.
Uso excesivo de tabletas y teléfonos celulares en los niños
Desde hace por lo menos tres años, es común ver a niños de dos años de edad o menos, jugando con tabletas o estos dispositivos móviles, como uno más de sus juguetes infantiles. Hemos abrazado esta nueva tecnología, ayudados por la industria que nos vende la idea de sus ventajas “educativas y de destreza mental”, sin reparar en los riesgos a la salud. Hay casos extremos en los que éstos aparatos inteligentes ha sustituido a la televisión y se han convertido en las nuevas niñeras digitales. No nos asombra ver al infante desayunando, comiendo y cenando con la tableta en la mano y tolerar el berrinche cuando se les acaba la pila. Y hoy en día, las tabletas forman parte de las políticas públicas del gobierno federal, ya que la SEP ha creado el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, que tiene como objetivo la entrega de éstas a niños de quinto y sexto de primaria “ejecutando el proceso de formación de capacidades docentes para incorporar las tecnologías de la información y la comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje”.
Estudio
En marzo de este año, científicos coreanos publicaron en el Journal of Pediatric Ophthalmology y Strabismus los resultados del estudio titulado “Asociación entre el uso de las tabletas y la enfermedad del ojo seco en la escuela infantil” donde concluyen que el uso de los teléfonos inteligentes y tabletas es un importante factor de riesgo de la enfermedad en los niños. Recomienda a padres y profesores la observación detallada por la aparición de cualquier síntoma y el uso adecuado en tiempo de la utilización de estos. En la investigación se estudiaron a 288 niños de nivel primaria, y detectaron la disminución de parpadeo y la evaporización en poco tiempo de la placa lagrimal por la utilización excesiva de estos aparatos inteligentes. El rompimiento de la placa lagrimal en los adultos, es de aproximadamente
siete segundos por lo que es necesario parpadear constantemente. En los niños este proceso es mas lento y dura aproximadamente 20 segundos. Al tener el aparato tan cerca de los ojos, porque esta entretenido en lo que esta viendo, juegos principalmente, el niño simplemente no parpadea por lo que su placa lagrimal se rompe.
Riesgos A decir del oftalmólogo egresado de la UV, el D.r Mario de la Cueva Mateos, la enfermedad del ojo seco en los niños puede ser un factor de riesgo en la salud si no es atendida a tiempo, ya que el niño al sentir picazón en el ojo se rasca con las manos sucias y puede infectarse. El primer tratamiento para el síndrome de ojo seco son las lágrimas artificiales sin embargo, se recomienda acudir a un especialista y no auto medicarse. “Por lo regular el niño se está tallando el ojo y no te dice nada. Hay que evitar que el propio menor se haga daño con sus manos”, dice. Sin embargo si el menor continúa utilizando de manera excesiva estos aparatos sin ninguna regulación por parte de los padres corre el riesgo de que utilice de por vida las lágrimas artificiales.
Otros factores de riesgo psico-sociales
El doctor José Alfredo Cid, del Centro de Entrenamiento de Educación Especial del Instituto de Sociología y Educación de la Universidad Veracruzana,
Texto: Miguel Ángel Díaz Ilustración: Sergio A. Segura Medrano Dudas y comentarios: dcc@uv.mx
47
ubicado en Banderilla, ha estudiado casos de menores de edad “atrapados” por estos nuevos aparatos dentro del programa de Atención al Público “Modificación de la Conducta”. Como el caso de un niño que dejó de controlar su esfínter por el uso excesivo de estos aparatos y se orinaba en sus calzoncillos. Al estudiar el caso con la ayuda de la madre, el doctor descubrió que el menor no tenía problemas con su esfínter si no que simple y sencillamente no acudía al baño porque estaba atrapado en el juego de su tableta para ganar “puntos” o completar los “niveles”. En otros casos estudiados, advirtió que menores al quedar aferrados a estos aparatos, promovidos por la industria como un producto meramente de entretenimiento mas que educativo, los niños dejaban de socializar con sus padres o sus pares, dormían poco, no comían o lo hacían poco y no desarrollan competencias para la vida, como ayudar en el hogar o el aprendizaje de un oficio. “Los padres hacen lo posible por comprar un aparato de estos, aunque sea de menor calidad, sin prever la posibilidad de que el menor quede atrapado en un mundo virtual y en su mayoría sin saber lo que están viendo sus hijos. Además esta tecnología va ser obso-
leta en dos años porque la industria sacará un modelo y mas programas nuevos”, advierte.
Usos didácticos Las nuevas tecnologías de la información son parte de nuestra realidad y no podemos apartarnos de ella. Aun y cuando no hay estudios definitivos que demuestren los efectos nocivos a nuestros hijos, si podemos tomar precauciones para evitar daños severos en su salud y en el plano psico-social. Lo recomendable es limitar el uso de las tabletas como indican los especialistas y explorar más las virtudes didácticas que los mismos han encontrado en estas tecnologías. Por ejemplo investigadores de la Universidad de Málaga en España, realizaron un estudio donde demostraron que el uso de tabletas en menores que cursan el preescolar, puede ayudar en el aprendizaje por observación, acceder a la información en forma multisensorial, sub-vocalizar, repetir, asociar y agrupar categorías y acceder a ayudas y referencias visuales como gráficos y fotografías con audio y video.
Año 01
MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014
Cáncer de mama H
Durante el mes de octubre de cada año es común ver personas que usan moños rosas en la ropa o gente que se organiza en carreras o caminatas para reunir fondos o apoyar en la lucha contra el cáncer de mama. Programas de televisión, radio, redes sociales, equipos deportivos y diversas organizaciones se unen también a la lucha contra el cáncer a través de diferentes eventos o el lanzamiento de productos para recaudar fondos. Oficialmente el 19 de Octubre se celebra el día Internacional del Cáncer de Mama y surge como iniciativa para concientizar a la población sobre dicha enfermedad.
¿Qué es cáncer de mama?
El cuerpo humano se encuentra formado por múltiples elementos denominados “células”, éstas son generadas por el cuerpo humano para desempeñar una función específica. En algunas ocasiones las células pueden tomar formas anormales y dañinas que son capaces de dividirse rápidamente y propagarse en diferentes zonas formando una acumulación de masa o nódulo que por lo general es conocido como tumor. El cáncer de mama o de seno es la formación de tumores malignos en las células de las glándulas mamarias que suelen invadir produciendo severos daños. Según el Instituto de Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la incidencia del cáncer de mama es más alto y común en las mujeres, pero los hombres también lo pueden padecer. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama, representa el 16 % de todos los cánceres femeninos a nivel mundial estimando 1.38 millones de casos nuevos cada año. En países desarrollados el padecimiento se presenta con mayor frecuencia, pero en países de bajos y medios ingresos como México el impacto es mucho mayor. En México el 15.81% de cada 100 mil mujeres de 25 años y más padecen cáncer mamario.
Factores de riesgo
El cáncer de mama puede ser ocasionado por diferentes factores, a lo que la OMS ha dado a conocer diferentes factores de riesgo de la enfermedad entre los que se encuentran: los antecedentes familiares, factores reproductivos asociados a una exposición de estrógenos, consumo de alcohol, tabaquismo, sobrepeso y obesidad, así como la falta de actividad física. Los estilos de vida adoptados así como la alimentación aunada a algún factor de riesgo incrementa la probabilidad de padecer cáncer de mama.
o un examen clínico de las mamas. En países de altos ingresos la OMS recomienda campañas de prevención enfocadas en la realización de mastografías mientras que en los países de bajos y medios ingresos recomienda el uso de la autoexploración como técnica de detección de lesiones palpables. De acuerdo al INEGI, en México se tiene acceso a dos tipos de mastografía, la primera denominada como tamizaje que permite la detección temprana de cáncer de mama a mujeres aparentemente sanas y la segunda denominada como diagnóstico que se realiza como parte de la evaluación del estado de salud de la mujer cuando se presenta la sospecha o ya se presentan ciertos síntomas clínicos de cáncer de mama. Desafortunadamente la cobertura de la mastografía es mayor entre las mujeres que radican en zonas urbanas provocando que en las zonas rurales tengan menor oportunidad de acceder a este tipo de servicios de detección. Aunque la mastografía ha sido considerada como la herramienta “de oro” para la detección de cáncer de mama, existen otras herramientas que han coadyuvado a la de detección como la detección asistida por computadora, ultrasonido, imágenes de resonancia magnética (MRI), tomografías por emisión de positrones (PET), imágenes de impedancia eléctrica, biopsia FNA (Aspiración con aguja fina) e imagen termográfica digital infrarroja (ITDI) o generalmente conocida como termografía. La mamografía es una herramienta invasiva altamente efectiva en la detección, sin embargo requiere de personal altamente capacitado y es una herramienta muy costosa que no se encuentra disponible en muchas zonas geográficas.
Inteligencia artificial contra el cáncer de mama
La Facultad de Física e Inteligencia Artificial en conjunto con el oncólogo Enrique Martin del Campo han unido conocimientos en las dos grandes áreas que son la medicina y la inteligencia artificial para aportar evidencias del uso de la termografía como una posible herramienta complemento para incrementar la correcta detección del cáncer de mama. El oncólogo por su parte aporta información de casos
reales de cáncer de mama donde se tiene información de estudios termográficos realizados a cada paciente. La termografía resulta ser una herramienta no invasiva, no radiante, rápida, indolora y, actualmente de costos más accesibles que años pasados. La termografía basa su funcionamiento en la toma de imágenes infrarrojas en las mamas donde es posible ver los cambios térmicos producidos por la piel. En los 80’s, la termografía había sido autorizada como herramienta complemento para el diagnóstico, sin embargo poco a poco se fue perdiendo el interés por su uso. Actualmente con los avances en la tecnología de las cámaras infrarrojas surge el interés por evaluar el desempeño de dicha herramienta como complemento a la detección. Estudiantes y profesores del departamento de Inteligencia artificial han hecho uso de los datos proporcionados por el oncólogo para poder procesarlos a través de diversos métodos que puede resultar tedioso y complejo de explicar, sin embargo dichos métodos son capaces de aportar información relevante sobre indicadores de sensibilidad (porcentaje de casos realmente enfermos) y especificidad (porcentaje de casos realmente sanos) del uso de la termografía como herramienta complemento para la detección del cáncer de mama. Se encontró que con los datos proporcionados por el oncólogo, la termografía era capaz de detectar con mayor facilidad aquellos casos que realmente presentaban la enfermedad mientras que los casos sanos eran más difíciles de detectar. Con el apoyo de los métodos de procesamiento de datos se logra evidenciar que la termografía puede ser una herramienta complemento con otra técnica de detección para incrementar la exactitud de un diagnóstico. Los métodos utilizados para procesar datos termográficos forman parte de una amplia gama de métodos
Ganglios linfático Tumor Conductos Lóbulo
Aréola Pezón
Prevención de cáncer de mama
Actualmente no se conoce una forma segura de prevenir el cáncer de mama, sin embargo existen determinadas actividades que podemos llevar a cabo para reducir los riesgos o detectar la enfermedad en etapas tempranas. Algunos factores de riesgo pueden ser atacados si se decide cambiar malos hábitos de alimentación, incrementar la actividad física o evitar consumir determinados productos dañinos para la salud como el alcohol y tabaco. En cuanto a la detección temprana la OMS recomienda la autoexploración mamaria, la mamografía anual
Texto: Nancy Perez Castro Ilustración: Sergio A. Segura Medrano Dudas y comentarios: dcc@uv.mx
48
que se encuentran en el área denominada como Minería de Datos, dicha área intenta encontrar información en los datos que no es tan evidente para el ser humano. Los Minería de datos aporta información de predicción de un fenómenos a partir de una muestra de datos, en este caso, de datos termográficos para detectar si un paciente presenta o no la enfermedad de cáncer de mama, sin embargo cabe aclarar que el área es relativamente joven y no intenta sustituir el diagnóstico de un médico, más bien intenta apoyar al médico en su diagnóstico.
Para finalizar me resta mencionar que el cáncer de mama es una enfermedad que se puede presentar en nuestra madre, amigas, vecinas, novias o mujeres cercanas de nuestra vida por lo tanto hay concientizarse y tratar de disminuir los factores de riesgo antes mencionados mediante la incorporación de hábitos saludables y decir si a la autoexploración.
Año 01
MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014
Violencia De la mordida a la guillotina
E
n la actualidad, la agresividad humana y la violencia demandan la atención de la sociedad y los gobiernos; esto resulta evidente si consultamos las noticias que aparecen como tema de relevancia en nuestro país y en el mundo. Diariamente se multiplican los casos de violencia, tanto individual como colectiva y pareciera no haber respuestas a un creciente número de preguntas que podemos hacer sobre este fenómeno humano. Varios expertos han asegurado que el siglo XX ha sido uno de los periodos más violentos de la historia de la Humanidad. Distintas disciplinas científicas y humanísticas han planteado diversos problemas de investigación para entender este fenómeno. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en el 2002 el Informe mundial sobre la violencia y la salud, siendo el primer estudio exhaustivo del problema de la violencia a escala mundial. El informe se elaboró durante tres años con la participación de más de 160 expertos del mundo entero, además de ser revisado por expertos científicos externos. El estudio revela los distintos aspectos de la violencia en el mundo contemporáneo; desde el sufrimiento “invisible” de los individuos más vulnerables de la sociedad hasta la tragedia de las sociedades en conflicto. Según este estudio, la violencia es una de las principales causas de muerte en la población de edad comprendida entre los 15 y los 44 años y la responsable del 14% de las defunciones en la población masculina y del 7% en la femenina. Por cada persona que muere por causas violentas, muchas más resultaron heridas y sufren una diversidad de problemas físicos, sexuales, reproductivos y mentales. A nivel de sociedad, se acusan diversos efectos propiciados por la violencia: como la inseguridad pública o la pérdida de la productividad económica en las empresas estatales y privadas. Además de la pérdida de libertad y creatividad tanto de individuos como colectivos, generadores de bienestar social a través de la producción y extensión del conocimiento científico-técnico y humanístico, así como de la difusión de las expresiones artísticas. A finales del 2014, la OMS publicará su informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia, centrado en la violencia interpersonal y que abarca el maltrato infantil, la violencia juvenil, la violencia de pareja, la violencia sexual y el maltrato a los sectores vulnerables de la sociedad. En el informe se presentará la evaluación de las medidas que los países han puesto en práctica con base en el resolutivo y las recomendaciones que la propia OMS emitiera en el 2002.
Agresividad y Violencia
vidad y violencia) plantea la siguiente explicación: la violencia es, en definitiva, el resultado de la interacción entre la agresividad natural y la cultura. La violencia, así entendida, es pues una nota específicamente humana que suele traducirse en acciones intencionales (o amenazas de acción) que tienden a causar daño a otros seres humanos. (Sanmartín, 2000) afirma: “Sea como fuere, son factores biológicos los que están en la base de la agresividad. Pero la existencia de esos factores no bastan para explicar la violencia. Agresividad y violencia no son lo mismo, nuestra violencia es un producto de la cultura o, dicho más estrictamente, es el resultado de una interacción entre factores culturales y agresividad”. Para la OMS (2002) la violencia es: “el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. En este sentido, se destaca la importancia de los efectos menos visibles de la violencia, como los daños psíquicos, privaciones y deficiencias del desarrollo que comprometen el bienestar de los individuos, las familias y las comunidades. Así, en el interior de las organizaciones institucionales y sociales, se ha venido documentando el ejercicio de la violencia contra sus integrantes, convirtiéndose en un nuevo campo de estudio multidisciplinario. Al respecto, la OMS ha recomendado la realización de estudios de caso sobre estas acciones violentas que, aún cuando en ocasiones son sutiles, dañan tanto al individuo como la sociedad. Particularmente, desde la biología se han propuesto varias explicaciones para la agresividad humana, básicamente desde la teoría de la evolución y mediante algunas de sus ramas disciplinarias (como la Etología, Sociobiología y Ecología conductual), asimismo se han desarrollado líneas de investigación interdisciplinaria (como la Psicobiología y la Neurobiología). Un estudio más amplio y profundo sobre el tema deberá plantearse una revisión desde la mordida, como una expresión simple de la agresividad, hasta la guillotina, como forma compleja de violencia institucional.
Intercambio de conocimientos
Así, en el estudio de la agresividad y violencia humana concurren distintas disciplinas, tanto científicas como humanísticas, que intentan comprender el fenómeno. La Universidad Veracruzana cuenta con cuerpos académicos que desarrollan líneas de investigación básica y aplicada sobre estas conductas, por ello, la Dirección de Desarrollo Académico e Innovación Educativa ha invitado al destacado especialista en violencia, Dr. José Sanmartín, para impartir una conferencia y abrir una mesa de discusión sobre este comportamiento con académicos de la Universidad y público en general. El Dr. José Sanmartín es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Valencia, además, es Director de la Oficina para el Desarrollo del Campus Virtual de la Universidad Católica de Valencia
Texto: Ernesto Rodríguez Luna Académico de la Universidad Veracruzana; Biólogo, Maestro en Neuroetología y Doctor en Filosofía del Pensamiento Contemporáneo. Fundó el Centro de Investigaciones Biológicas (ahora Instituto), el Instituto de Neuroetología y el Centro de Investigaciones Tropicales; todas ellas entidades de la Universidad Veracruzana. Dudas y comentarios: dcc@uv.mx
De acuerdo al Diccionario de la Lengua Española (2001, 22ª edición) por agresividad se debe entender la tendencia a actuar o responder violentamente; agresión lo refiere como: “el acto de acometer a alguien para matarlo, herirlo o hacerle daño”; enfatizando el hecho de que se trata de un acto contrario al derecho de otra persona, admitiendo también, el ataque armado de una nación contra otra (sin declaración previa). Sin duda, esta definición es útil pero insuficiente para comprender el verdadero significado de la agresividad y la violencia. Al respecto, José Sanmartín (distinguido especialista en temas de agresi-
49
“San Vicente Mártir”. Fue fundador y director del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia (1997 -2009). Ha escrito numerosas obras sobre este tema, donde destacan La violencia y sus claves (2000), La mente de los violentos (tercera edición, 2011), El laberinto de la violencia (2004), El enemigo en casa (2008) y Claves para entender la violencia en el Siglo XXI (2012), entre otras contribuciones de relevancia internacional. La conferencia del Dr. Sanmartín sobre agresividad humana y violencia (factores biológicos, psicológicos y sociales), se realizará el martes 4 noviembre en el museo de Antropología de Xalapa de las 18 a las 20 horas, la entrada será libre.
Año 01
MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014
Inversión afuturo Reserva cognitiva
E
n términos generales invertir implica emplear, gastar o colocar bienes o recursos en aplicaciones, que en un plazo corto, mediano o largo, puedan resultar productivas. Podemos invertir, por ejemplo en la educación de nuestros hijos. En el contexto de la salud también podemos hacer inversiones, podemos invertir recursos y tiempo en nuestra alimentación, en realizar actividad física, en tener hábitos saludables de sueño, etc. incrementando así la posibilidad de que nuestra salud sea buena. De misma forma en nuestra salud mental también podemos invertir.
Texto: Vicenta Reynoso Alcántara Facultad de Psicología, Xalapa vreynoso@uv.mx Universidad Veracruzana Dudas y comentarios: dcc@uv.mx
Envejecer con gracia En la década de 1980, con el objetivo de analizar algunas causas de la demencia, se desarrolló una investigación en un grupo de monjas de la congregación Notre Dame en Estados Unidos. Las monjas con edades de entre 75 y 102 años, dieron datos sobre su estilo de vida, incluyendo detalles de las actividades realizadas cotidianamente y algunos antecedentes de vida incluyendo nivel educativo, nivel socioeconómico, nivel de salud, etc. También se estudiaron sus niveles de inteligencia y otras capacidades cognitivas, y una vez fallecidas se analizaron sus cerebros. Varias participantes presentaban lesiones cerebrales características en los pacientes que sufren la enfermedad de Alzheimer, que es el tipo más común de demencia. Sin embargo, no todas las participantes con lesiones habían tenido síntomas severos de esta patología, algunas presentaban una capacidad cognitiva normal o casi normal y habían envejecido con gracia. Se observó que las participantes con capacidades cognitivas normales tenían un mayor nivel educativo y mayor nivel intelectual. Los resultados de este estudio proporcionan evidencia de que las actividades que desarrollamos a lo largo de la vida pueden formar una especie de reserva, que sirve para disminuir el deterioro progresivo e irreversible de las facultades mentales, sugiriendo así la existencia de una reserva cognitiva.
¿Cómo invertir en tu salud mental?
¿Qué es la reserva cognitiva?
La reserva cognitiva es la capacidad del cerebro para optimizar o maximizar el manejo de sus recursos mediante el reclutamiento eficiente de redes neuronales y/o estrategias cognitivas no utilizadas normalmente. Se ha observado que una persona con un nivel alto de reserva tiene una mayor capacidad de afrontar los daños causados por diversas enfermedades que afectan la función cognitiva, en especial las relacionadas a la demencia. Una
el cerebro sea eficiente. Y justo en estas evidencias está la clave de cómo invertir en nuestra salud mental. Dentro de las experiencias de vida relacionadas con los niveles de reserva cognitiva los tres factores más estudiados son el nivel educativo, el nivel de demandas cognitivas en el trabajo y la realización de actividades de ocio y estilo de vida. Tanto la educación formal como la formación técnica y el entrenamiento en algún oficio promueven la formación de esta reserva. Los adultos con mayores niveles educativos tienden a tener una mejor ejecución en pruebas de conocimiento y un bajo riesgo de padecer pérdidas cognitivas relacionadas con la edad. Por otro lado las demandas laborales hacen referencia a las demandas sociales que debe afrontar la persona para desenvolverse en su entorno laboral. Hay evidencias de que un trabajo con altas demandas de conocimiento o interacción social proveen de una mayor reserva cognitiva, también se ha visto que a menor nivel de vida laboral, mayor probabilidad de padecer demencia. En cuanto al ocio y el estilo de vida se refiere, la participación en actividades recreativas que implican demandas cognitivas, físicas y sociales, también son relevantes en la formación de la reserva. Las personas que se involucran en este tipo de actividades, por ejemplo leer, convivir con amigos, viajar, practicar deporte, bailar, tocar algún instrumento musical, etc., desarrollan un nivel más alto de reserva. Así, la educación y la profesión son dos aspectos en los que podemos tomamos decisiones a lo largo de nuestra vida, aunque no siempre es posible tener el control de ellos. Por lo que el tercer factor es muy importante en cuanto a la inversión de nuestra reserva cognitiva se refiere, ya que es la forma en la que decidimos pasar nuestro tiempo libre.
persona con niveles altos de reserva tienen un cerebro que puede soportar mejor los cambios, que regularmente son consecuencia normal del envejecimiento, así como algunos cambios patológicos relacionados con algunas enfermedades como la locura, enfermedad de Parkinson, traumatismos craneoencefálicos, infartos, depresión, etc.
Crecer la Reserva Cognitiva
La reserva cognitiva no está fija en ningún momento de la vida sino que resulta de la exposición al medio. Tal como sucede en el estudio de las monjas y en un sinfín de estudios que se han desarrollado a la fecha, se ha visto que la reserva cognitiva puede
50
aumentar por un incremento constante en la actividad mental, social y física. La experiencia de vida puede influir en la anatomía cerebral mediante la generación de células del sistema nervioso central –neurogénesis-, la formación de nuevos vasos sanguíneos –angiogénesis- y la regulación de compuestos que promueven la neuroplasticidad, lo que produce que
Si bien aún no se puede establecer una receta exacta para incrementar nuestra reserva cognitiva y no se ha podido asegurar que participar en tales o cuales actividades es un tratamiento 100% probado contra la demencia, si existe evidencia de que la promoción de la formación de esta reserva a través del enriquecimiento intelectual podría ayudar a evitar, retrasar o atenuar el deterioro cognitivo. Por lo que al incrementar nuestro nivel educativo, desarrollar actividades laborales demandantes y participar en actividades de ocio que impliquen requerimientos cognitivos, físicos y sociales, estamos invirtiendo en nuestra reserva y salud mental. Es importante que invirtamos en nuestra reserva en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta llegar a la adultez mayor, ya que esto puede aminorar el deterioro cognitivo en una edad senil o mucho antes de lo que uno imagine.
sexualidad
¿Qué dice la
neurociencia?
E
l padre, colérico, le reclama a la madre el exceso de mimos al hijo y la acusa de fomentar sus gustos afeminados; ella por su parte, le reprocha la perenne desaprobación que muestra ante todo lo que su primogénito hace, la rudeza exagerada en el trato y su marcado desapego. El hijo, que escucha tras la puerta la discusión sobre su homosexualidad, se pregunta si algo de lo que se dice allí es cierto o es que, como lo indican sus recuerdos, sus preferencias nacieron con él. Si la homosexualidad es una conducta aprendida o no todavía no está claro para la ciencia. Genaro Coria Ávila, especialista en neurociencia comportamental con más de diez años de experiencia en la investigación de las preferencias sexuales, aporta datos al respecto de esta disyuntiva. “Sabemos que nuestro cerebro se organiza desde antes de nacer, pero si observáramos este órgano en un adulto homosexual no podríamos determinar si nació con esa organización o se reordenó a partir de ciertas experiencias, porque está comprobado que el cerebro va cambiando a lo largo de nuestra existencia”. Estudios realizados tanto en animales como en humanos que presentan preferencias de tipo homosexual han revelado una organización intermedia del cerebro, es decir, que no se ordenó completamente ni como macho ni como hembra, sino como una “mezcla” de ambos. Esto podría suceder porque aunque desde el momento de la fecundación queda determinado el sexo del producto, durante las siete primeras semanas todos los embriones se desarrollan como hembras y sólo después de este tiempo la expresión cromosómica determina si se quedan como tal o se desarrollan como machos. Si alguno de los factores genéticos gonadales no se completa, entonces el cerebro que requería organizarse para un varón podría quedar al mismo tiempo como el de una mujer.
Preferencias innatas vs conducta aprendida
Hace más de medio siglo que se habla de las preferencias innatas como un conocimiento científica-
Texto: Elizabeth Vázquez Narváez Dudas y comentarios: dcc@uv.mx
Un u h adulto, onam sus genes o de otra especie, es el resultado de lo que
Año 01
MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014
le dictaron
pero
hacer, también de lo que
susexperiencias terminaron
mente comprobado, sin embargo, en su laboratorio del Centro de Investigaciones Cerebrales en la Universidad Veracruzana, Genaro Coria ha encontrado a partir de su trabajo de experimentación con modelos animales que dicha predisposición puede variar. “Bajo una química cerebral alterada (con dopamina), hemos logrado que un individuo adulto aprenda a tener una preferencia de tipo homosexual en unas cuantas sesiones, lo cual comprueba que aunque nacemos con un cerebro organizado de cierta manera, sólo permanecerá así si las experiencias lo refuerzan”. Es decir, que los mecanismos neurales que nos predisponen para elegir a una pareja sexual no obedecen necesariamente a una organización evolutiva, nuestras preferencias no siempre están enfocadas a perpetuar nuestros genes, sino también a satisfacer un deseo inmediato que en etología se conoce como “causas próximas del comportamiento”. El caso de las preferencias homosexuales es un buen ejemplo de ello.
por definir.
do de lo que sus genes parcialmente le dictaron hacer y lo que sus experiencias terminaron por definir y por eso es que cada quien tiene preferencias diferentes y una historia distinta que contar”, apunta Coria Ávila.
Normal o anormal ¿Qué nos motiva sexualmente?
Hay más de 300 especies de mamíferos acuáticos o terrestres en las que se expresan niveles de homosexualidad, lo cual nos lleva a preguntarnos, ¿es natural?, ¿o es que hay un porcentaje de anormalidad en cada especie? Genaro menciona que hay distintas teorías evolutivas que tratan de explicar la razón de ser de los individuos que prefieren al mismo sexo. Una de ellas plantea que la homosexualidad es buena para una especie porque hay momentos críticos en la reproducción en los que es mejor tener individuos que no se reproduzcan para que protejan al resto de la manada. “Pero las preferencias sexuales no dependen exclusivamente de las leyes de la evolución. Un adulto, humano o de otra especie, es el resulta-
51
En su laboratorio, el investigador confirma que experiencias tan sutiles como hacer cosquillas a un infante (en este caso una rata de 35-45 días) afectan directamente su preferencia sexual. “Si en la edad adulta ponemos a dos individuos, uno con una señal olfativa que recuerda a las cosquillas de la infancia y otro sin ella, a pesar de que los dos sean buenos prospectos para el sexo, todas las ratas prefieren a aquel que les recuerda las cosquillas de su infancia”. Los humanos también aprendemos a formar patrones de preferencia basados en lo que vivimos cuando éramos niños y consignamos qué es lo que nos gusta y lo que no. Cuando llegamos a la edad adulta y
es momento de que despleguemos una preferencia entre varias opciones, resulta que nuestro cerebro no es nuevo en esa decisión, ya tiene mapas que se formaron prenatalmente, pero también a partir de las experiencias recompensantes en la infancia y con las primeras experiencias sexuales. No obstante, las motivaciones sexuales no siempre son positivas, también pueden ser negativas y contribuir al desarrollo de conductas patológicas como la pedofilia, la necrofilia y una larga lista de conductas sexuales no aceptadas socialmente. “En experimentos realizados con ratas, se ha demostrado que el sexo es capaz de revertir, incluso, conductas genéticamente programadas cuando el cerebro aprende a asociar estímulos que innatamente resultan aversivos con sensaciones positivas y reforzantes”, señala el investigador. Para ejemplificar lo anterior, Genaro hace mención de un experimento que su profesor en la Universidad de Concordia (Canadá), Jim Pfaus, realizó con ratas macho, cuyos primeros encuentros sexuales fueron con hembras impregnadas ligeramente con olor a cadaverina (sustancia producida por la carne en descomposición) y que aprendieron a asociar este estímulo olfativo con sensaciones recompensantes. “Las ratas de manera natural le tienen aversión a la cadaverina, ya que supone un gran riesgo de infección; sin embargo, las ratas expuestas a este olor en sus primeros encuentros sexuales aprendieron a preferir a las hembras que tenían este aroma e ignorar a las que no lo tenían”. De ninguna manera se puede decir que los resultados de éste u otros experimentos se puedan extrapolar en humanos, aclara Genaro, “sin embargo, nos proveen de datos que contribuyen al entendimiento de las bases neurales de la motivación sexual, un conocimiento imprescindible en una especie como la nuestra, siempre dispuesta a ejercer su sexualidad no sólo como medio de reproducción, sino también como una forma de relacionarse y comunicarse”, concluyó.
Año 01
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
¿
vno
Lalevadura, el i
Texto: Dr. Mario Ramírez Lepe Laboratorio de Genética de La Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (UNIDA), del Centro de Investigación del Instituto Tecnológico de Veracruz, incorporado a la Dirección General de Educación Superior Tecnológica de la SEP. Dudas y comentarios: dcc@uv.mx
y el envejecimiento
humano
Qué tiene de común el ser humano, que tiene cerca de cien billones de células, con un microorganismo unicelular llamado Saccharomyces cerevisiae que mide cerca de cinco a siete millonésimas de un metro?, mucho en común según los científicos. ¿Pero quién o qué es la levadura S. cerevisiae? Desde hace miles de años las antiguas civilizaciones la utilizaban en las fermentaciones para obtener el pan, el vino, la cerveza y el sake. Hay jeroglíficos egipcios, así como de civilizaciones de oriente, sobre representaciones gráficas en las que se muestra que el hombre recurría a las fermentaciones para obtener este tipo de productos. Se cree que este proceso de fermentación es tan antiguo como la agricultura. Y aunque parezca increíble durante miles de años no se estudió cómo ocurría ni su relación con los microorganismos. La fermentación se llevaban a cabo de manera empírica aún cuando en 1670 el holandés Antonie van Leeuwenhoek ya había construido lentes y observado microorganismos.
¿Cómo se logra la fermentación?
Las levaduras se encuentran en la cáscara de los frutos en miles o millones. Cuando los frutos son prensados las levaduras tienen contacto con los azúcares y se multiplican en el jugo produciendo el alcohol durante la fermentación y una gran cantidad de compuestos que en conjunto dan origen al sabor y olor a esas bebidas. Por ello le llaman fermentaciones espontáneas porque los microorganismos que llevan a cabo la fermentación son del entorno y “contaminan” el producto. De esa manera fermentan el jugo de uva para obtener vino, la cebada germinada (malta) para dar origen a la cerveza o bien por el CO2 que producen “esponjan” la harina para que el pan tenga su consistencia característica y no la de una galleta o un polvorón.
Las levaduras también envejecen
Podríamos hacer una analogía entre los seres humanos (las levaduras y en general con los seres vivos) con las máquinas. Hay una característica que distingue a los seres vivos
y que no tienen las máquinas. Los seres humanos tienen la capacidad de auto repararse cuando se produce un daño que proviene del medio ambiente o bien por algún error en el funcionamiento de este. Por ejemplo cuando una persona se expone al sol durante largos periodos, la luz ultravioleta, que forma parte de esa radiación, provoca daños en el ADN de las células de la piel, el daño es detectado y moléculas altamente especializadas (enzimas) son sintetizadas por el organismo y acuden a ese sitio a reparan el daño. El deterioro no es inexorable en los seres vivos como ocurre en las maquinas que no tienen esa capacidad. Desde hace tiempo los científicos han observado que estos mecanismos de reparación que tienen los seres vivos, cuando envejecen se van desgastando y dejan de funcionar adecuadamente. En el siglo pasado se pensaba que este mecanismo era normal ya que el organismo estaba programado, desde que nacía, para crecer, ser adultos, envejecer y morir. En la madurez se activaban “los genes del envejecimiento y dirigían el proceso hacia la vejez y la muerte”. Esto tenía cierta lógica para algunos biólogos evolucionistas ya que afirmaban que estos organismos ya no eran
necesarios porque habían “pasado su etapa de reproducción”.
Extender la vida
La idea actual que tienen los científicos es que el cuerpo se va desgastando con el tiempo porque los mecanismos de reparación y mantenimiento decaen. De acuerdo a David A. Sinclair de Harvard Medical School de Boston existe una familia de genes que están involucrados en la habilidad de los organismos para soportar las condiciones ambientales extremas como la del calor excesivo, la escasez de alimentos ó de agua. Si permanecen activos estos genes lo suficiente pueden mejorar la salud del organismo y extender la vida. Estos genes podrían servir como controladores maestros y podrían regular el periodo de vida de un organismo y además proporcionar un mejor estado de salud. En la levadura S. cerevisiae se han identificado algunos de estos genes de longevidad y tienen mucha similitud a los que tienen los seres humanos. También los científicos han encontrado que los mecanismos de funcionamiento son muy similares entre S. cerevisiae y los seres humanos. Estas semejanzas o parecidos tienen su explicación en la teoría de la evolución de los seres vivos de Charles Darwin.
52
De acuerdo a los científicos se estima que el chimpancé y el ser humano tuvieron un ancestro común hace 7 millones de años y con respecto a la levadura y el ser humano su ancestro común existió hace muchos millones de años mas. Las levaduras y las células humanas a diferencia de las bacterias son células más evolucionadas (se les llama células eucariotas). S. cerevisiae tiene 16 cromosomas mientras en las células humanas tienen 23. S. cerevisiae en condiciones óptimas se divide en 90 minutos. Esto proporciona una gran ventaja ya que en muy poco tiempo podremos observar como le afecta algún cambio. Además se cultivan fácilmente en el laboratorio y las técnicas moleculares para su manejo se han desarrollado durante los últimos cuarenta años. Los científicos han encontrado que las levaduras “envejecen”. Se ha observado que las célula madre conforme se va duplicando va envejeciendo. Para medir el envejecimiento en levaduras se mide las veces que se replican (en ingles finite replicative life span, RLS) antes de ser senescentes y morir. Se dividen aproximadamente 30 veces antes de morir. Se ha encontrado en S. cerevisiae que el envejecimiento esta relacionado con la acumulación de una molécula llamada ERC (DNA ribosomal circular) en el núcleo de las células. El responsable es un gen llamado Fob1. Cuando los investigadores lo delecciona (lo afectan para que no funcione) disminuye notablemente la cantidad de las moléculas ERC y como consecuencia se incrementa de una forma notable la vida de las levaduras (del 30 a 40%). Los investigadores han encontrado otro gen implicado en el envejecimiento: el gen Sir2. Cuando este gen se delecciona afecta a ERC y disminuye la vida de las levaduras en un 50 %, sin embargo cuando se producen mas moléculas de esta proteína se incrementa la vida entre un 30 y un 40%. Hay algunas evidencias que sugieren que el resveratrol, que es un polifenol y que se encuentra en las uvas y en el vino incrementa la producción de la proteína Sir2 y como consecuencia la longevidad de las personas. Otro hallazgo muy prometedor es que cuando en las células de levadura se lleva a efecto la meiosis los daños por la edad desaparecen y se rejuvenecen completamente.
Año 01
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
Alfabetizarse simplemente es
aprenderel alfabeto
Q
uizás, una buena manera de divulgar el conocimiento sea contraargumentar las “ideas recibidas”, aquellas muy difundidas y tomadas como verdaderas aunque no lo sean. Me propongo aquí exponer algo de lo que las ciencias sociales, particularmente la psicología cognitiva, ha llegado a saber sobre la actividad de leer, intentando disipar una representación social (otra manera de llamar al sentido común) que se ha propagado sobre la lectura y su aprendizaje. Existen muchas ideas recibidas en el campo de la lengua escrita: se comienza a aprender a leer a los seis años y frente a un(a) maestro(a); la lectura es una habilidad y se acaba de desarrollar más o menos a los 12 años; la escritura es un código; las personas ya no leen porque ven la televisión o están en internet; las personas ya no saben escribir por culpa de las computadoras y los celulares. Tomemos la del título. Aprender a leer es mucho más que aprender las letras. Además de las letras que representan sonidos, tenemos a las letras que representan, sin pasar por los sonidos, diferencias de significado, como la h en el contraste hay / ay o en ola / hola; las que nos indican que una palabra pertenece a cierta familia y no a otra,
como la y en cayó; por ella, el lector sabe que está escrita la palabra ligada a caer y no a callar. Tenemos los acentos fonológicos, que nos ayudan a especificar si hablamos de “ingles” o de “inglés”, si estamos frente a un imperativo (sé honesto) o a un reflexivo (se sinceró) o si hablamos de huesos (ósea) o de deducciones (o sea...). Como el acento es un “bichito gráfico” en peligro de extinción, no dejaré de repetir que sí, que por los contextos sintáctico, semántico y pragmático podemos inferir si se trata de “ingles” o de “inglés”, como también podríamos inferir los elementos de un texto si escribiéramos sin representar el fonema “a” (el acento lo es): l ptit de cnsto y con reboso de bolits v l mercdo comprr tods ls coss del mnddo Conforme elimináramos elementos gráficos, como sugieren quienes proponen simplificar la ortografía, nuestra tarea inferencial a la hora de leer sería cada vez más ardua. Lo que deje de especificar el escritor tendrá que restituirlo el lector. Hace mucho tiempo, en Roma, puntuar un texto era tarea del lector y no del es-
critor (o del editor). Imagine el lector un libro escrito como si fuera un largo SMS... Pero hay más: está la separación entre palabras (por qué / porqué), las mayúsculas que nos ayudan a identificar nombres propios, los límites entre oraciones y algunos énfasis; está la coma, el “ajolote ingobernable”; están los puntos seguido y aparte, los paréntesis... todas esas “chingaderitas” que van con las letras, que no son letras pero que nos ayudan a organizar el texto que leemos, a saber que, por ejemplo, “debo tomar todo esto como una sola unidad”: no es lo mismo “Elena no...” que “El enano...” o “Los políticos que son corruptos también son millonarios” a “Los políticos, que son corruptos, también son millonarios”. Maestro portugués en elocuencia sacra, el Padre Antonio Vieira -aquel que los inquisidores encerraron dos años en prisión y quien defendió a los indios contra el imperialismo de su Iglesia y de su rey-, no defendía menos mordazmente la puntuación, ese indispensable complemento de la escritura. Y todavía más: los géneros textuales, los tipos de texto y su estructura. Nadie se lanza a leer un artículo
53
científico como si fuera una receta de cocina o un cuento de ciencia ficción (¡aunque cada vez más, en México, debamos leer la sección política de los diarios como cuentos...!). Tampoco se espera que un SMS respete escrupulosamente la ortografía convencional. Así como hay diversas maneras de leer un texto, en el sentido de los ajustes que el lector hace en función de su objetivo (recuperar un dato específico, estudiar la lógica argumentativa, captar el ritmo de un poema), la diversidad de maneras de “ortografiar” un texto va aumentando en proporción directa a los medios electrónicos de comunicación escrita, seguramente en interacción con los parámetros de la situación comunicativa. Si le escribo a un par amigo puedo adoptar “una ortografía”; si le escribo a un profesor un SMS, adopto otra... Quizá la ortografía académica acabará siendo una ortografía dominguera, como la “lengua dominguera”. Porque los géneros discursivos (básicamente: narrar, relatar, argumentar, describir, dialogar y ya -según ciertos autores-) y los tipos de texto (receta, cuento, instructivo, novela, poema..., compuestos casi siempre con varios géneros discursivos) encarnan prácticas sociales de
Texto: Jorge Vaca Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV. dcc@uv.mx
lenguaje, es decir, maneras culturalmente transmitidas de comunicación (hoy, los chats, los SMS, los twitts), su conocimiento sirve como base de inferencia durante la lectura (y la escritura). La palabra alfabetización ha caído en desuso y ha sido reemplazada (en general en los textos científicos) por literacidad (de literacy, en inglés): toda práctica de lengua escrita se lleva a cabo en contextos sociales, supone situaciones comunicativas reales, objetivos reales y generalmente actos de lectura y escritura sucesivos de textos: se escribe cuando se lee y se lee mientras se escribe, o para escribir. La palabra literacidad fusiona la escritura (como sistema de representación) con las prácticas comunicativas en contextos culturales específicos, que son centrales para comprender las actividades letradas y su aprendizaje. Debemos decir que las ciencias sociales no están tan unificadas como las ciencias naturales, de tal manera que lo que aquí se ha expuesto como conocimiento sólido puede ser incluso contrario a lo que otros científicos piensan y defienden, porque adoptan otras perspectivas válidas. La discusión entre diversos paradigmas coexistentes en una misma disciplina puede ser un paso previo necesario a la discusión interdisciplinaria entre disciplinas sociales. 1. Etiemble (1973). L´écriture. París: Gallimard.
Asbesto asesino lento y silencioso
E
l asbesto es un mineral de fibras rígidas, largas y flexibles, resistentes al calor y la corrosión. Por sus características y por su bajo costo, se emplea con frecuencia en la industria de la construcción, por ejemplo, en láminas, tejas de recubrimiento, azulejos, papeles o cementos; y en productos de fricción como embragues, frenos o componentes de transmisión, así como en materiales textiles, envases, paquetería, revestimientos y pinturas, entre muchos otros productos. Una fibra típica de asbesto es mil doscientas veces más pequeña que un cabello humano. Como son microscópicas, se desprenden fácilmente de la mezcla de materiales que las aglutinan. No se disuelven en agua ni se evaporan. Debido a que son tan pequeñas y ligeras, después de ser liberadas pueden desplazarse por el aire durante muchas horas, lo que permite su inhalación e ingreso a los pulmones, en especial, en ambientes contaminados. Hoy en día hay absoluta certeza de que la exposición a las fibras de asbesto en cualquiera de sus formas puede causar graves problemas a la salud. Afectan sobre todo a los pulmones y a las membranas que los envuelven, la pleura y el mesotelio, provocando el cicatrizado previo a la fibrosis del tejido pulmonar, mesotelioma, asbestosis, y cáncer de pulmón.
Asbestosis
Es una fibrosis de los pulmones que se presenta comúnmente en los trabajadores expuestos al asbesto. Los afectados tienen dificultad para respirar, presentan tos y, en casos graves, pueden sufrir dilatación del corazón. Respirar altas concentraciones de fibras de asbesto por largo tiempo puede producir lesiones que parecen cicatrices en el pulmón y la pleura. El tejido pulmonar cicatrizado no se expande ni se contrae en forma normal y no puede efectuar el intercambio gaseoso.
Mesotelioma
Es un tumor maligno que afecta a la pleura y, a veces, al tejido que envuelve la cavidad abdominal, el peritoneo. No aparece inmediatamente después de la exposición, pues su tiempo de latencia puede ser entre 20 y 40 años después de ella. Sus síntomas son pérdida de apetito y de peso, cansancio, dolor torácico, expectoración de sangre y dificultad respiratoria. El pronóstico suele ser negativo y, en la mayoría de los casos, se pronostica una supervivencia de 4 a 18 meses.
él, habían muerto diez compañeros suyos. El médico que lo atendió sospechó que su enfermedad estaba asociada con su trabajo, pero no publicó sus ideas. En 1918, las compañías de seguros de Estados Unidos y Canadá ya se negaban a asegurar a los trabajadores del asbesto por el exceso de enfermedades de los pulmones en ellos. En 1927: William Edmund Cooke hizo la primera descripción completa de la fibrosis pulmonar por asbesto, la llamó “asbestosis” y fue la primera enfermedad pulmonar que se relacionó con el asbesto. En 1930: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió: “Todos los procesos en que interviene el asbesto, incluyendo la extracción, presentan un riesgo importante para la salud”. En 1935: Lynch y Smith documentaron un caso de cáncer del pulmón en un trabajador con asbestosis; debido a que entonces este tipo de cáncer era muy raro, se consideró que probablemente había una relación entre la exposición al asbesto y él. En 1960: Wagner, un patólogo de Sudáfrica confirmó que un tumor muy raro, el mesotelioma, de gran malignidad e incurable, era resultado de la exposición entre el asbesto y el tejido que recubre los pulmones, y describió 33 casos de éste. En 1966: Se interpuso la primera demanda sobre el asbesto en
e
Fibras d
Año 01
MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014
Asbesto mineral
k.
a. c.
b. e.
f.
g.
Fibras de asbesto
h.
i.
l.
n.
j. Cicatrizado
Antecedentes de los daños a la salud
Los informes sobre los efectos adversos del asbesto en la salud empezaron a surgir en Europa a fines del Siglo XIX. El primer caso documentado de fibrosis pulmonar fue un trabajador del asbesto, quien falleció en 1900 y declaró que, antes que
d.
contra de un fabricante de aislantes a base de este mineral. Para los años 80 comenzaron a aparecer pruebas de una mayor frecuencia de tumores peritoneales y gastrointestinales en personas que habían estado expuestas al asbesto. En 1981, más de 200 empresas, como Johns Manville Corp de Estados Unidos habían sido demandadas y el año siguiente se declararon en quiebra. En 1986, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que todas las formas de asbesto causan cáncer; es decir, son carcinogénicas. En 1987, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) clasificó al asbesto en el grupo 1, en el cual están los cancerígenos de mayor riesgo. El mayor golpe para el asbesto blanco o crisotilo, fue el decreto de 1999 de la Comisión Europea por el cual todos los productos de este material quedarían fuera de la ley a partir de enero del 2005. Esta decisión fue adoptada por varios países, entre ellos, Chile, Australia, Japón y Egipto, muchos de los cuales prohibieron todos los usos de asbesto. Actualmente más de 50 países, la mayoría desarrollados, han impuesto restricciones al uso de asbesto. En 2009, en respuesta a las presiones por parte de los países que lo producen y las industrias que lo usan para eliminar al crisotilo de esa clasificación, la IARC convocó a un grupo de expertos para evaluar la nueva información.
asbesto
m. a.Cavidad Nasal, b.Cavidad Oral, c.Lengua, d.Faringe, e.Epiglotis, f.Laringe, g.Tráquea, h.Bronquios, i.Pulmón Derecho, j.Pulmón Izquierdo, k.Pleura, l.Asbestosis, m.Mesotelioma, n.Alvéolos
54
Texto: Lilia América Albert Dra. en Ciencias en Química, especialista en toxicología ambiental. Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV. - dcc@uv.mx
Este grupo confirmó que todas las formas de asbesto son carcinogénicas para los humanos y que, además del aumento en el riesgo de cáncer del pulmón y mesotelioma, hay pruebas suficientes de que también causan cáncer de la laringe y de los ovarios, así como asbestosis. A la fecha no se ha comprobado que haya una cantidad mínima de asbesto por la cual no exista el riesgo de desarrollar cáncer. En los trabajadores expuestos a este agente, el cáncer de pulmón llega a ser hasta 10 veces más frecuente que en la población general. Se calcula que un tercio de las muertes por cáncer de origen laboral se deben al asbesto; además, cada año ocurren varios miles de muertes atribuibles a la exposición doméstica a él.
Situación en México
En México, las maquiladoras de asbesto empezaron a aumentar en los años 70, cuando la legislación ambiental se incrementó en los países desarrollados; actualmente la regulación legislativa en el país incluye una tímida reforma a la Ley de Salud del Distrito Federal (25/05/2011), que introduce dos obligaciones para el gobierno local cuyos efectos podrían ser remotos.
¿Quiénes están en riesgo?
Según diversos estudios, el asbesto pone en riesgo a unas 125 millones de personas en el mundo, en particular quienes trabajan en la minería y la molienda del mineral, así como en el raspado, la reparación, la demolición, el mantenimiento o el manejo del mismo. Y, en una menor proporción, a quienes están expuestos a los productos a base de asbesto, el cual se puede encontrar en la ropa, el calzado o algún artículo de uso diario, por lo que es importante poner atención a esta posibilidad.
Prevención
La Organización Mundial de la Salud afirma que las maneras más eficiente de eliminar las enfermedades asociadas con el asbesto son: a) eliminar el uso de todos los tipos de asbesto, b) aportar información sobre las soluciones para sustituirlo por productos más seguros, c) desarrollar mecanismos económicos y tecnológicos para estimular esa sustitución, d) adoptar medidas para evitar la exposición al asbesto tanto en su uso y manejo como durante su eliminación, y e) mejorar el diagnóstico precoz, el tratamiento y la rehabilitación médica y social de los pacientes de enfermedades relacionadas con el asbesto. Finalmente, es importante que se lleve un registro de las personas expuestas al asbesto en la actualidad o que han estado expuestas en el pasado.
La
algunos
53
microdetalles
126,904
E
n ocasiones pensamos que los pequeños detalles o sucesos que ocurren en nuestras vidas no son de gran importancia, sin embargo en la mayoría de los casos, es justo gracias a éstos que ocurren grandes acontecimientos. En nuestra alimentación ocurre lo mismo, no se trata de consumir grandes cantidades de comida para estar “bien alimentado”, sino de ingerir la cantidad adecuada de los alimentos correctos. Es decir, alimentos que contengan los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para realizar sus funciones. Existen nutrientes que debemos obtener de la dieta en pequeñísimas cantidades, micronutrientes que son sumamente importantes; un claro ejemplo de estos es el yodo.
El Yodo
El yodo es un micronutriente vital, que nuestro cuerpo no lo puede producir y que no se almacena en el organismo, de ahí la importancia de su ingesta diaria. Cuando una persona no consume la cantidad adecuada de yodo, su deficiencia puede causar diversas enfermedades. Por ejemplo, la deficiencia de yodo en niños y adolescentes causa un retraso en el crecimiento y el deterioro intelectual, entre otros. En adultos puede causar trastornos en la glándula tiroides, hipotiroidismo, (característico por su voz ronca, ojos y parpados hinchados, flojera, entre otros síntomas), obesidad y más. Durante la etapa del embarazo, la deficiencia de yodo en el feto, puede tener graves consecuencias como abortos, malformaciones, sordomudez, deficiencia mental y muerte perinatal. En la madre, la deficiencia de yodo causa complicaciones del embarazo y puede ser un factor importante para presentar hipertensión
Miometrio
durante el mismo o preeclampsia. Estudios preliminares en el laboratorio de Ecología y Salud Pública de la Universidad Veracruzana en 2012, han demostrado la existencia de diversos factores de riesgo para adquirir preeclampsia como son la deficiencia de yodo, así como el consumo de bociógenos, estos son vegetales que contienen diversas sustancias, que al ser mal cocinados no se degradan, por lo que impiden la absorción y utilización del Yodo. Otra investigación con resultados similares fue realizada por un grupo de investigadores en Turquía en 2007, demostrando que además, la deficiencia de yodo durante el embarazo está asociada con preeclampsia, abortos espontáneos, partos prematuros, muerte fetal, anomalías congénitas y cretinismo neurológico.
Preeclampsia
La preeclampsia es una enfermedad multifactorial que se presenta en mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, puede ser definida como un síndrome de hipertensión que se caracteriza por una reducción de la perfusión sistemática, que es la reducción en el intercambio de gases en los vasos sanguíneos de menor tamaño, la cual es originada por el vasoespasmo, esto es la contracción involuntaria en los vasos sanguíneos provocando la disminución del riego sanguíneos y la activación de los sistemas de coagulación. En México es una de las principales causas de muerte materna que afecta entre 10 y 35 mujeres embarazadas por cada 100 según la Secretaría de Salud (2010). Las causas de ésta enfermedad no están claras, por lo que son objeto de múltiples investigaciones. Esta enfermedad se ha asociado a diversos factores de riesgo como son la nuliparidad, embarazos múltiples,
Decidua
Capa muscular
Revestimiento del útero que origina la placenta
hidropesía fetal no inmune, hipertensión, obesidad, diabetes, antecedentes familiares de preeclampsia y eclampsia siendo mayor la incidencia en las hijas y nietas de mujeres que han presentado esta enfermedad en sus embarazos, y recientemente se ha demostrado que la deficiencia de algunos micronutrientes como magnesio y yodo durante el embarazo, también la causan.
Mejor prevenir que lamentar
Debido a las consecuencias que la deficiencia del yodo ocasiona, se implementó la práctica de la yodación de la sal, con ello, se cubre la cantidad de yodo necesaria para el organismo en el día; no obstante, en el embarazo los requerimientos de este micronutriente aumentan por lo que la sal yodada no es suficiente. Dado lo anterior, el embarazo es una etapa especialmente importante, en la que una mujer debe enfocarse en poseer una nutrición apropiada, ya que ésta, es la clave para un embarazo exitoso, tanto para la madre como para el bebé.
En los primeros meses del embarazo, el feto requiere una mayor cantidad de yodo para la formación del sistema nervioso central, pero claro, él no puede salir de su madre para obtenerlo, sino que depende completamente de la alimentación de ésta. De ahí la importancia de que la madre acuda a sus consultas prenatales y con el nutriólogo para detectar complicaciones del embarazo y llevar una dieta balanceada. Los alimentos ricos en yodo son los pescados y mariscos; por ello la importancia de su consumo durante el embarazo.
Placenta
Norm al
Sangre Materna
Arteria Espiral Capa de Sincitiotrofoblasto Capa de Citotrofoblasto Vena
En un embarazo normal el sincitiotrofoblasto erosiona los vasos sanguíneos maternos del la mucosa que recubre el útero, el endometrio. Las células del citotrofoblasto proliferan en los sincitiotrofoblasto y migran a las arterias espirales para revestirlas “remodelarlas”, y proporcionarles la elasticidad necesaria para responder a los cambios de la circulación durante el crecimiento del feto.
Preeclamps ia
Año 01
vidaI
MARTES 09 DE DICIEMBRE DE 2014
Texto: Zendy E. Olivo Vidal y Omar Arroyo Helguera, Estudiante del Doctorado en Ciencias Biomédicas e Instituto de Salud Pública, Universidad Veracruzana. Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
55
56
Año 02
Año 02
LA BIOTECNOLOGÍA EN EL DEPORTE (PDF no encontrado)
Rosario Aldana Franco, Andrés López Velázquez, Ervin Jesús Álvarez Sánchez, Cuitláhuac García Jiménez, Yolanda Uscanga Feria, María García Araujo e Ing. Francisco Portilla* La biotecnología es una disciplina científica que fundó Karl Ereki, en 1919, como la unión de la biología y la tecnología, que se aplica en campos diversos, entre ellos el deporte, para mejorar las cualidades físicas por vía quirúrgica, farmacéutica y genética, robótica y cibernética. Las modificaciones quirúrgicas incluyen, por ejemplo, los implantes y la corrección de córneas, como en el caso del golfista Tiger Woods, que superó la miopía. La vía farmacéutica se relaciona con el desarrollo de fármacos que incrementen la resistencia física de las personas, en general. Con las modificaciones genéticas se intenta clonar humanos sobre-dotados para desempeñarse en algún deporte. Con la robótica se podrá sustituir alguna parte del cuerpo para mejorar el desempeño físico y con la cibernética se integrarán prótesis al cuerpo del deportista para que salte más alto, corra más rápido o sea más fuerte. La aplicación de la tecnología convertirá a los deportistas en post-humanos o en ciborgs (acrónimo del inglés “cyber” que significa cibernético y “organism” que significa organismo), que son organismos compuestos por elementos orgánicos y dispositivos mecánicos, electrónicos o robóticos para mejorar las capacidades de la parte orgánica mediante el uso de la tecnología. Los implantes mecánicos se iniciaron con un objetivo terapéutico y restaurativo de las capacidades físicas de los deportistas, normalmente discapacitados, pero tuvieron efectos mejoradores del rendimiento físico, ya que en algunas ocasiones los deportistas implantados (ciborgs) obtienen mejores marcas que los deportistas “normales”, por lo cual no sólo reclaman un derecho a participar también en competencias con atletas sin implantes, como es el caso de Oscar Pistorius, atleta paralímpico sudafricano, cuyas demandas han puesto en entredicho las bases del deporte de élite. Su caso, lleva a plantear los argumentos en contra y a favor para permitir la participación de los ciborg-deportistas en competencias con atletas no discapacitados. Los cambios, hasta hoy, son voluntarios y diseñados para el aumento de las capacidades deportivas, pero serán necesarias medidas que en esa futura sociedad impidan la desigualdad entre los seres mejorados (los posthumanos) y los “naturales”, pues el “transhumanismo” puede conducir a transformaciones en aspectos más frágiles o peligrosos de la naturaleza humana como la agresividad y el egoísmo, que no sean aceptables moralmente. El uso de la tecnología en el deporte puede tener fines distintos, tanto terapéuticos como mejoradores. Cuando se aplica con efectos mejoradores, se convierte en tema de interés para las autoridades deportivas porque deben revisar las condiciones de participación de los deportistas. Aunque las condiciones de competencia deportiva futura serán distintas, los tres tipos de modificaciones mejoradoras que podrían experimentar los deportistas en un futuro próximo son: el dopaje genético, los implantes corporales para convertirlos en ciborgs y la creación de seres híbridos y quimeras. Por otro lado, el avance científico tendiente a mejorar el rendimiento físico de los humanos, y de los deportistas en particular, ha desarrollado lo que se conoce como dopaje genético, entendido como la introducción y consiguiente expresión de una transgén o la modulación de la actividad de un gen existente para lograr una ventaja fisiológica adicional. Si la existencia de mejoras genéticas y productos de ciborgs es cercano, las mejoras en el rendimiento físico producidas por la generación de híbridos y quimeras artificiales aún son remotas. Las quimeras son organismos que tienen células con información genética distinta que procede de dos o más organismos distintos; por ejemplo, se extrajeron pequeñas porciones de cerebro de fetos de codorniz para después introducirlas en el cerebro de fetos de pollo, que nacieron con características propias de las codornices, como el gorjeo y las sacudidas de cabeza. Savulescu y Weissman, especialistas en la investigación con quimeras, aspiran a crear ratones con tejido cerebral humano, para ayudar a la creación de especies resistentes a las enfermedades, proporcionar productos útiles para los humanos, y también, ser utilizados en los xenotrBIOTEC1asplantes (como trasplantes de tejidos, células y órganos de una especie a otra). La creación de quimeras con humanos plantea la posi-
bilidad tener seres con capacidades físicas aumentadas como la visión, y que tengan la pretensión de participar en competencias deportivas. Pero podrían ayudar a la creación de especies resistentes a las enfermedades, proporcionar productos útiles para los humanos, y también, ser utilizados en los xenotrasplantes (o trasplantes de tejidos, células y órganos de una especie a otra). Por otro lado, los transgénicos son organismos a los que se ha añadido un gen; son seres que pertenecen a una especie dada, pero que han sido modificados al introducírsele elementos biológicos pertenecientes a otra. Dos ejemplos son un mono reshus y un conejo, ambos con un gen de medusa fluorescente incorporado en su ADN, son animales normales y sanos, que tienen un brillo verde fluorescente. El uso extensivo de las técnicas mejoradoras del rendimiento físico por parte de los deportistas, podría deshumanizar al deporte, puesto que reduce el elemento que ha sido considerado como constituyente de una competencia justa, aunque la concepción más extendida en la actualidad es que la “humanidad” reside en la posesión de funciones cognitivas superiores (racionalidad, autonomía, conciencia, autoconciencia). Si se adopta esta concepción no parece que los deportistas tratados tecnológicamente (al menos hasta cierto nivel) pierdan su humanidad, porque reflexionan, sienten, son autoconscientes y pueden establecer planes de vida futura. * Cuerpo Académico Ingeniería Transdisciplinar, Facultad de Ingeniería, Universidad Veracruzana. Dudas: dcc@uv.mx
57
58
Año 02
59
Año 02
60
Año 02
61
Año 02
62
Año 02
63
Año 02
64
Año 02
65
Año 02
Año 02
MARTES 24 DE MARZO DE 2015
Texto: Gerardo Alvarado Castillo* Diana Pérez Staples** Ilustración: Francisco J. Cobos Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
E
l cultivo del café en México es una actividad estratégica, dada su importancia económica, sociocultural y ambiental. En el estado de Veracruz es de suma importancia por la superficie que se le destina, volúmenes de comercialización y número de productores, lo que ha dado lugar a regiones cafetaleras reconocidas a nivel nacional e internacional, como es el caso de la de Coatepec, que produce café de alta calidad debido a su altitud, clima y suelo óptimos, obteniendo con ello reputación, tradición e identidad.
De tal manera que mientras no zexista una reconversión productiva, seguirán los problemas fitosanitarios. Adicionalmente, estas variedades no representan un control definitivo, pues son susceptibles de perder su variabilidad genética, y los procesos de adaptación de las distintas enfermedades pueden dar lugar a nuevas razas de roya, lo cual reduce su efectividad. De ahí la necesidad de buscar alternativas que contribuyan a una producción libre de agroquímicos, haciendo sostenible la cafeticultura.
Sin embargo, las crisis ocasionadas por las caídas en los precios internacionales y el aumento en los costos de producción (principalmente de los energéticos), aunados a otros fenómenos como la migración y el envejecimiento del medio rural, han ocasionado un descenso drástico de las condiciones fitosanitarias de las plantaciones cafetaleras, favoreciendo la aparición de plagas y enfermedades. De estas últimas, la más importante identificada en Veracruz, por la severidad de sus infecciones, es la roya, causada por un hongo (Hemileia vastatrix) que se manifiesta en manchas polvorientas de color naranja, infecta las hojas del cafeto, provoca su caída prematura y mantiene a la planta en un continuo estrés y desbalance que afecta negativamente su producción. Si a lo anterior agregamos un escenario de cambio climático, es de esperarse que la presencia de la roya aumente (y por consiguiente la de otras plagas y enfermedades), lo cual tendrá efectos sobre la producción cafetalera a nivel regional y nacional, efectos que indudablemente se están manifestando, ya que en los últimos años se han notado una severidad y una agresividad de la roya pocas veces vistas en la región, de modo que ésta y otras enfermedades se vislumbran como una de las principales amenazas para el sector. Por otro lado, el uso inadecuado de agroquímicos para el combate de la roya (principalmente a base de cobre) está provocando problemas de contaminación del ambiente
(suelo, aire y agua), así como efectos adversos a nivel de finca. Se ha detectado que el empleo continuo de estos productos ha causado la aparición abrupta y masiva de plagas como el minador de las hojas (Leucoptera coffeella), acumulación de cobre en los suelos, toxicidad de las plantas por cobre, además de los efectos sobre la población humana, tanto en quienes están en contacto directo con los productos químicos, como en el consumidor final. Asimismo, aunque existe una nueva generación de híbridos resistentes a la roya (como las variedades Colombia, Costa Rica, Oro Azteca, Pluma Hidalgo y otros Catimores), éstos tienen una muy baja participación nacional con apenas el 1%.
66
En este sentido, el reto es generar de manera eficiente el conocimiento necesario que permita identificar y aprovechar las oportunidades disponibles en la biodiversidad, es decir, el uso de microorganismos para el combate de la roya y otras enfermedades. En razón de ello, la Facultad de Ciencias Agrícolas y su Posgrado han iniciado estudios para el uso de micoparásitos (hongos que atacan a otros hongos), los cuales
representan una alternativa de control biológico, de bajo impacto en las condiciones ambientales y con el máximo beneficio para el caficultor, su entorno y la calidad de su producto.
De manera particular se estudian cepas antagónicas del hongo Trichoderma, que no sólo pueden ser benéficas para el control de enfermedades producidas por otros hongos, sino también de insectos plaga y nematodos del suelo, de tal manera que su uso puede establecerse como una nueva práctica para el control de plagas y enfermedades del café en el estado de Veracruz. Estos hongos se han aislado de plantaciones locales con el fin de obtener cepas nativas (para lograr una mayor efectividad), las cuales fueron evaluadas en su eficiencia de biocontrol, encontrando que el 77% de éstas tiene un rápido crecimiento, lo que les permite competir satisfactoriamente contra la roya por espacio y nutrientes. Asimismo, poseen una gran capacidad de producción de esporas, por lo que podrán fácilmente infectar benéficamente a otras hojas. Los resultados con Trichoderma son alentadores, por lo que es necesario continuar con su estudio. El control biológico con esta especie es sólo una parte de la solución al problema de la cafeticultura, ya que ésta se encuentra inmersa en una situación compleja que posee diferentes aristas y para entenderla es necesario realizar un análisis desde un enfoque sistémico o de agroecosistemas. Con base en lo anterior, el uso de este microorganismo forma parte de una estrategia que debe partir de la renovación de plantaciones con variedades de mayor rendimiento, resistencia y calidad, manejo de la finca, suelo y nutrición de la planta. El uso de este hongo puede representar un cambio positivo si se encuentran las coyunturas necesarias con todos los actores involucrados, principalmente los tomadores de decisión y funcionarios públicos relacionados al tema. Nota: Esta investigación se encuentra en desarrollo y ha sido posible gracias al financiamiento de la Universidad Veracruzana, a través del Proyecto de Plataformas Tecnológicas PIT-PE 010. *Profesor Investigador de Tiempo Completo, Facultad de Ciencias Agrícolas, Posgrado en Ciencias Agropecuarias, Universidad Veracruzana (gealvarado@uv.mx). **Profesor Investigador de Tiempo Completo, Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada, Universidad Veracruzana (diperez@uv.mx).
Año 02
Autor: Hipólito Rodríguez* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
149 mil vehículos 113 mil privados 4 habitantes por vehículo
acuerdo a datos de 2010, la zona metropolitana de Xalapa suma una población de más de 666 mil personas. 10 años antes era de 555 mil. En una década aumentó 111 mil, una tasa de crecimiento que nos coloca ante múltiples problemas. La ciudad central, la zona que Xalapa ocupó hasta 1950, posee una estructura que surgió en la época colonial. Con una topografía irregular, se fue construyendo sobre pendientes muy pronunciadas y se expandió en forma espontánea con una traza de plato roto: una disposición no reticular de las manzanas. El centro histórico posee esa composición singular. La ciudad que creció a partir de los 60’s tiene una disposición disfuncional que se explica por la ausencia de planeación. En los 80’s y 90’s proliferaron asentamientos irregulares en el norte de la ciudad, ocupando territorios pertenecientes a Banderilla y Tlalnehuayocan, con un despliegue muy desordenado. A pesar del acelerado crecimiento demográfico, las autoridades no adoptaron medidas para hacer eficaz la circulación urbana. Si en los 80’s el gobernador Acosta Lagunes construyó dos avenidas para conectar al norte con el sur (Ruiz Cortines y Murillo Vidal), después de obras como el Circuito Presidentes, que conectó el oeste (carretera a Coatepec) con el este (carretera a El Castillo), y el Arco Sur, que abrió una conexión hacia el municipio de Emiliano Zapata, no se ha hecho nada importante. Fidel Herrera construyó puentes que sólo sirvieron para propiciar embudos, una metáfora que describe con exactitud a un sexenio fallido. Respecto a la naturaleza del crecimiento habitacional, hasta principios de 1990 se produjo a partir de tres procesos: a) autoconstrucción; b) construcción particular con recursos propios; c) construcción financiada por el Estado. El primer tipo corresponde a estratos populares; dio origen a los asentamientos del norte y este, sobre todo en la época de rápido crecimiento (1980-1990). El segundo corresponde a estratos medios altos; prosperó en las
mil personas en 2010
zonas del centro y sureste (a lo largo de las avenidas 20 de Noviembre y Murillo Vidal, y sobre todo en el grupo de colonias conocido como Las Ánimas). El último tipo es propio de los estratos medios bajos (trabajadores de sindicatos insertos en el gobierno, el sistema educativo y de salud); formó en los 70’s y 80’s las colonias Inmecafé, Fovissste, Sahop, Xalapa 2000 y, más recientemente, Jardines de Xalapa. Después, la vivienda apoyada por el Estado deja de existir y comienza la edificada por constructoras nacionales (Casas Geo, Homex, etcétera), adquirida a través de créditos hipotecarios negociados por los bancos. Dada la baja calidad de este tipo de viviendas, su deterioro es rápido y hace notable el contraste entre los espacios habitacionales. Los de autoconstrucción permiten ampliaciones y mejoras progresivas, no así los producidos de manera industrial. El papel de las instituciones bancarias al financiar créditos hipotecarios que validan viviendas de mala calidad merece examinarse de manera crítica. La expansión urbana ha ocurrido a costa de áreas verdes y tierras que habían servido para la producción agropecuaria. Estudios realizados por la doctora Griselda Benítez en el INECOL refieren que el crecimiento poco ordenado ha contribuido a ampliar la dispersión de la mancha urbana, generando una suerte de archipiélago alrededor de la ciudad central. La periferia ahora se extiende de manera discontinua sobre un territorio muy amplio; una multiplicidad de islas alejadas unas de otras
cubre el paisaje. Para acceder a los servicios y mercados de trabajo, la población se ve obligada a contar con automóvil o a utilizar los sistemas de transporte colectivo, aumentando el gasto en energía y dedicando al traslado más de dos horas en promedio diariamente. En el año 2000 habían 66 931 vehículos. De ellos, 50 246 eran privados y 772 eran camiones de servicio público; el resto eran camiones de carga. Si la población era de 390 590 personas, había 5.8 habitantes por vehículo. El número de habitantes por vehículos de transporte colectivo era de 505 y el de habitantes por autos privados era de
67
7.8. Para 2010 el incremento de vehículos fue notable, creció a una tasa mayor que la de la población, que en ese año sumaba 458 mil personas. Se registraron 149 745 vehículos. Es decir, en apenas 10 años se duplicó el número de vehículos motorizados, debido a la multiplicación de autos privados: pasaron de 50 mil a 113 mil, lo que equivale a 4 habitantes por vehículo. El transporte colectivo (camiones) pasó de 772 a mil 412; el número de personas por vehículos de transporte colectivo ahora equivale a 324. Los espacios de circulación no crecieron a igual ritmo y se saturaron rápidamente. El transporte colectivo creció a una tasa menor. Hoy la ciudad se encuentra saturada por una alternativa costosa y poco eficiente, el taxi y el auto particular, en detrimento del transporte público colectivo, que podría contribuir a mejorar la movilidad a un costo mucho menor en términos de la infraestructura necesaria para su circulación y el gasto energético que exige. El crecimiento poco ordenado ha planteado los siguientes problemas: ineficiencia del espacio urbano, sin obras que amplíen la circulación existen enormes problemas para la movilidad cotidiana;
dispersión, baja densidad, alejamiento de las poblaciones respecto de la infraestructura y mercado laboral; esto aumenta la necesidad de mayores inversiones en infraestructura; genera impactos indeseables sobre el entorno natural, las áreas productivas y los recursos hídricos; suscita deforestación y pérdida de áreas de recarga de los mantos freáticos; genera poblamiento de zonas no aptas para uso residencial (vulnerabilidad); y da pie a la formación de asentamientos e instalaciones en lugares poco apropiados. Xalapa es la ciudad más desigual del país. La distribución de los ingresos determina un acceso diferenciado a los recursos. Los contrastes en cuanto a servicios, infraestructura y equipamiento entre los habitantes de la zona norte y los del centro y sureste, indican una relativa segregación. La desigualdad se refleja en lo siguiente: los del norte no tienen áreas verdes; carecen de acceso a los sistemas de salud; no tienen automóvil, son los principales usuarios del transporte público de mala calidad; sufren hacinamiento (ahí se concentran las viviendas de una sola habitación). Xalapa ha experimentado cambios en el bienestar de sus habitantes. De acuerdo con la CONAPO, la población en muy alta marginación representa en la actualidad (2010) menos del 5%. Pero, la población con alta marginación, es decir, el siguiente estrato en términos de privaciones, aumentó considerablemente, hasta el 25%. El estrato medio aumentó de 25% a 35%, al mismo tiempo que la población con relativo bienestar disminuyó: el estrato de baja marginación pasó de 30% a 20%. El estrato con mejores condiciones de vida se mantiene casi estable en un 15%. Estos datos indican que los estratos de relativo bienestar han disminuido su presencia y los estratos con privaciones suman hoy un tercio de la población. Superar esta situación exige la participación de todos los xalapeños interesados en impedir que nuestra ciudad destaque por su ineficiencia y desigualdad. *Investigador de tiempo completo CIESAS Golfo
Año 02 Autor: Amanda Cano Ruiz*
P
or increíble que ahora nos parezca, hasta hace poco tiempo no se analizaba mucho la forma en que se desarrollaban las clases en las escuelas y la educación en general. Fue Comenio, en su libro Didáctica Magna, del siglo XVI, el primero en plantear una crítica seria a los métodos de enseñanza empleados por los maestros. Imaginen que en esa época apenas unos cuantos en el mundo podían asistir a la escuela y muchas clases se impartían en una lengua distinta a la que hablaban los estudiantes. Qué difícil aprender así, ¿no creen? En el presente, la educación está en el ojo del huracán. Desde padres de familia hasta investigadores opinamos acerca de ella. Comparamos los actuales libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con aquéllos en los que nosotros aprendimos; nos extrañamos de la manera en que los profesores explican las sumas o divisiones a los niños y del tipo de tareas escolares que les solicitan realizar en casa. Es decir, nos preocupa qué y cómo se enseña y aprende en las escuelas. Este último aspecto es del interés de la didáctica, se trata de una ciencia joven pero de una enorme relevancia si tomamos en cuenta que se interesa en la adecuada formación escolar de las personas.
Didáctica general
así concibió Comenio a la didáctica. Tuvieron que pasar varios años para que esta idea se transformara, gracias al avance en diversas ciencias sociales. Apenas en el siglo XIX investigadores empezaron a explicar con bases científicas sólidas cómo aprendemos los seres humanos, lo bueno o malo de las formas de enseñanza empleadas por los profesores y posibles porqués de las dificultades de aprendizaje de los alumnos. Este momento coincide con un crecimiento importante de las escuelas en el mundo y de los saberes por a p re n d e r
en ellas; el asunto más delicado era seleccionar los conocimientos a enseñar y definir la manera en que los profesores los abordarían en las aulas (cuestión difícil de abordar hasta el presente). Como se darán cuenta, la didáctica general se ocupa del estudio de procedimientos, técnicas y metodologías eficaces de enseñanza para lograr aprendizajes relevantes en los estudiantes. Ahora, ¿considerarían que las matemáticas, el español y la historia se pueden enseñar de la misma manera? ¿O cada asignatura requiere de estrategias específicas de acuerdo a la naturaleza del conocimiento puesto en juego? ¿Implicará lo mismo aprender y enseñar el famoso Teorema de Pitágoras que aprender a escribir instructivos o comprender las implicaciones de la expropiación petrolera?
Didáctica del español
En efecto, como suponían, cada asignatura requiere de pensar en estrategias particulares para su adecuada enseñanza y aprendizaje. Así llegamos a la didáctica del
y desconocen de esta asignatura?, ¿qué tan en contacto están con el mundo de los libros?, ¿qué los motiva hacia el aprendizaje?, ¿en qué tipo de actividades y con qué tipo de materiales participan mejor? Todos estos aspectos nos hablan del estudiante y del sentido que tiene incluirlo dentro del triángulo del sistema didáctico.
general la didáctica se ocupa del
estudio de técnicas y
procedimientos, metodologías eficaces de enseñanza
español, que se ubica dentro de la didáctica de lenguas. Imaginen a la didáctica general como nuestra Vía Láctea, es decir una galaxia que forma parte del universo de las ciencias. La didáctica de lenguas sería el Sistema Solar y la didáctica del español la Tierra. Nuestro Sistema Solar estaría integrado por todas aquellas didácticas que tienen como objeto la enseñanza de una lengua. Desde ellas se busca dar respuesta a este tipo de interrogantes: ¿qué buscamos al enseñar una lengua?, ¿cuál es la mejor forma de que los estudiantes la
aprendan?, ¿con cuáles temas iniciar, avanzar y concluir?, ¿qué materiales podemos ocupar para que los aprendizajes sean mejores?, ¿de qué tiempo requerimos para enseñar determinado contenido?, ¿cómo evaluaremos a los alumnos? Parece que son cosas sencillas de resolver pero en la práctica resulta bastante complejo llevarlo a cabo. Tan sólo elegir qué debemos los mexicanos aprender del español desde que entramos al preescolar y hasta concluir nuestra educación básica es toda una tarea por realizar. Ahí es donde la didáctica puede ayudar, y mucho. Si queremos visualizar cómo opera esta ciencia o “mundo” imaginemos dentro de él un triángulo: en uno de sus vértices estaría la lengua (español), en otro los docentes y en otro más los estudiantes; lo interesante de este esquema es cómo se relacionan o interactúan tales elementos entre sí, de manera armoniosa, generando un buen sistema o dinámica de trabajo. Dentro del vértice de la lengua está lo que se va a aprender de ella. Aquí encontramos el producir y comprender diversos textos oralmente y por escrito, además del funcionamiento de la lengua y sus usos sociales. Esto sólo puede ser enseñado por un profesor (otro vértice) que ha estudiado muy bien la lengua; hablamos de conocimientos sólidos en: gramática, ortografía, léxico, lectura, expresión oral y escrita; todos sus esfuerzos deben dirigirse a los estudiantes. ¿Pero cómo son éstos?, ¿qué saben
68
En la práctica hemos observado que los profesores construyen sus propios sistemas didácticos, van tomando decisiones sobre la marcha porque no cuentan con mucho tiempo para pensar en el qué, cómo, para qué y a quiénes se les va a enseñar. Por ejemplo, un maestro de telesecundaria (a diferencia de las secundarias generales y técnicas) debe impartir todas las asignaturas y muchas veces este maestro es también el director. Es muy difícil que en estas condiciones se logre un buen funcionamiento del triángulo didáctico, pues si de algo se requiere en didáctica es de espacios para pensar o planear lo que se va a hacer, consultar diversos libros que orienten, así como preparar los materiales adecuados. Además, al terminar cada clase habrá que revisar los trabajos de los estudiantes para conocer su grado de avance en relación con la lengua y definir cómo apoyarlos.
Rutas de análisis
Dentro de la Línea de Investigación Lengua Escrita y Matemática Básica, de la Universidad Veracruzana, se han realizado investigaciones para conocer, entre otras cosas, qué pasa dentro de las aulas en las clases de español. Se ha encontrado un abanico multicolor, pues depende de las características de cada maestro (su historia personal y profesional) cómo interpreta lo que debe enseñar. Los estudiantes y las localidades donde viven también influyen en los rasgos de las clases; no es lo mismo ser hijo de padres universitarios que de padres con pocos estudios, vivir en Xalapa o en una pequeña localidad, tener al español como lengua materna o hablar alguna otra, nacional o extranjera. Mucho hace falta por estudiar en este gran mundo de la didáctica del español. Una posible línea por explorar es la didáctica detrás de los libros de español que ha editado recientemente la SEP para la educación básica, que llegaron a las escuelas sin mayores orientaciones para los docentes (y recordemos que ellos establecen el “qué enseñar”). Como se darán cuenta, enseñar y aprender español no es sencillo, entran en juego muchos elementos: maestros bien formados en esta disciplina, estudiantes interesados, así como materiales de apoyo claros y bien diseñados. *Doctora en Investigación Educativa, Académica de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”. Correo: mandy_caru@hotmail.com
Año 02
Autor: Dr. Miguel Ángel Jiménez Montaño* Ilustración: Francisco J Cobos Prior Dirección de Comunicación de la Ciencia
(El problema didáctico)
pensamiento y evolución existe una equivalencia. Si por adaptabilidad entendemos el uso de la información para manejar la incertidumbre del medio ambiente, el pensamiento y la evolución resultan ser las expresiones de la adaptabilidad más prominentemente responsables de la novedad. El pensamiento y otros modos de adaptabilidad existen con objeto de mantener o mejorar aquellas características que permiten a los organismos alimentarse y reproducirse. Mientras que las adaptaciones (aquellas características que permiten a los organismos alimentarse y reproducirse) existen con objeto de mantener el pensamiento y otros modos de adaptabilidad. Tanto la adaptabilidad como la adaptación son características esenciales de un círculo funcional, y como tales no es una más fundamental que la otra. No se puede ver a la adaptabilidad como medio para obtener adaptación sin al mismo tiempo ver a la adaptación como un medio para obtener adaptabilidad.
El problema educativo Para mantener la viabilidad de nuestra sociedad la educación deberá reencontrar los valores universales como la libertad, la solidaridad, la fraternidad, y las fuentes de nuestra identidad; como también asegurar la adecuada transmisión del conocimiento científico y tecnológico a las nuevas generaciones. Deberá ser una educación que además de servir para preservar y aumentar dicho conocimiento, fomente el amor a la naturaleza, el arte y la belleza. Desde esta perspectiva, “entrar a la modernidad” no es otra cosa que incrementar nuestra adaptabilidad sin perder nuestra identidad. La uniformidad disminuye las posibilidades de evolución, es precisamente nuestra universidad etnológica y cultural en donde se encuentra nuestra mayor riqueza.
La adaptación evolutiva aumenta conforme aumenta el tamaño de la reserva genética y a medida que ésta se subdivide en más sub-reservas intercomunicadas, cada una con la capacidad de responder a la selección natural de manera independiente. De la misma forma, la adaptabilidad innovadora aumenta conforme la “reserva de ideas” aumenta, y se subdivide en más sub-reservas intercomunicadas, cada una con direcciones independientes de investigación.
Para concluir este trabajo haremos algunas sugerencias encaminadas a alcanzar estos objetivos. Primera, la educación en los niveles elemental e intermedio requiere de una amplia participación de los padres de familia; el niño y el joven necesitan que se les eduque, no sólo que se les enseñe, y esta tarea debe realizarse de manera conjunta por padres y maestros. Segunda, no existe verdadera educación sin libertad. En lugar de la enseñanza obligatoria y memorista que actualmente se imparte, la cual limita la creatividad de los alumnos, no les interesa ni motiva y, al final, no sirve para casi nada, deberíamos de enseñarles en la secundaria y la preparatoria, primeramente, a pensar y, después, a dominar las técnicas y habilidades que les permitan enfrentarse a los problemas específicos de cada región del país. En síntesis: adecuar la educación media a nuestra realidad, en lugar de considerarla como un simple requisito para obtener una licencia de chofer o llenar una solicitud de empleo.
Ahora bien, así como la capacidad de evolucionar a través de mecanismos genéticos involucra un costo, la capacidad de evolucionar por medio de mecanismos mentales también lo implica. La “reserva de ideas” Es a partir de la aparición del lenguaje que la experiencia individual puede convertirse en patrimonio de la especie, dando lugar a una nueva forma de adaptabilidad. Las lecciones aprendidas de la observación cuidadosa de la naturaleza son transmitidas de generación en generación para beneficio de la especie. Sin embargo, este fenómeno de memoria colectiva presenta el
También es necesario simplificar los trámites burocráticos que permitan a los estudiantes cambiar de institución, de un estado a otro, sin que esto implique unificar los planes de estudio. Tercera, es necesario formar una élite de maestros y educadores a todos los niveles. Aunque en un gran número de disciplinas el país cuenta con muchos especialistas, éstos están, generalmente, desligados de la educación y, por tanto, sus ideas no se “reproducen”. Es indispensable su participación para mejorar la calidad de educación. El conocimiento sin buenos maestros es tan inerte como el material genético fuera de la célula. Las propuestas anteriores no tienen la pretensión de ser originales, han sido formuladas con anterioridad por un gran número de maestros e investigadores de la educación. Mi intención ha sido mostrar su coherencia con una perspectiva evolutiva basada en la teoría ecológica vigente.
inconveniente de que las ideas dañinas al igual que las demás pueden ser transmitidas. No todas las ideas son forzosamente benéficas para la especie. La “reserva de ideas” de una sociedad está formada por las ideas, creencias y tradiciones que le son propias, que constituyen el núcleo de su identidad; y las ideas universales, de carácter filosófico, científico, etc. Los mecanismos para su transmisión y almacenamiento son radicalmente diferentes de la contraparte genética en las células. Las ideas como los virus, pueden permanecer sin expresarse por tiempo indefinido, y, al igual que éstos, requieren de un organismo para su expresión. Haciendo una comparación con la evolución biológica podemos entender mejor en qué consisten estas diferencias.
Es imperativo aumentar el grado de adaptabilidad de la sociedad, pero para que esto realmente ocurra y no sea sólo una utopía más, no debemos olvidar que la capacidad de evolucionar por mecanismos mentales también tiene un costo. *Centro de Investigaciones en Inteligencia Artificial UV, investigador jubilado.
La selección natural de los organismos es el resultado de la capacidad de reproducción y variabilidad del material genético. Haciendo abstracción de su relación con los demás factores del ser humano, podemos considerar a la reserva de ideas de una sociedad como un sistema autónomo. Es claro que las ideas predominantes serán aquéllas con mayor capacidad de reproducción; por consiguiente, para mantener la estabilidad de una sociedad, las ideas sobre las que se sustenta son reproducidas con una razón de reproducción mayor que las ideas alternativas. Tanto en las sociedades totalitarias como en las llamadas democráticas, el Estado tratará de suprimir la variación ideológica y de difundir al máximo la ideología oficial: ya sea por medios violentos, o de penetración psicológica a través de la propaganda difundida en los medios masivos de comunicación. De esta forma, un conjunto de ideas es seleccionado aunque algunas de éstas sean dañinas para la especie. Las ideas científicas obedecen un proceso de selección completamente diferente; las ideas que contradicen los hechos experimentales son desechadas, sólo las ideas que reflejan la realidad se reproducen y permanecen. Sin embargo, para asegurar la posibilidad de una auténtica imagen e interpretación del hombre, de los vivos, del universo, es necesario reconocer la realidad de lo intangible, que está más allá de los límites de la ciencia. Esto no significa apelar a la superstición o la fantasía; por el contrario, exactamente como se procede en relación al mundo exterior en las ciencias naturales, postulamos conceptos inobservables (como la energía o la función de onda en mecánica cuántica) para describir el comportamiento observable. De la misma forma, es necesario suponer la realidad de los juicios de valor para explicar el comportamiento humano; así como no podemos sobrevivir sin respirar o sin comer, no podemos mantener nuestra salud mental sin valores.
69
Año 02
Autor: Sonia Lilia Mestizo* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
s frecuente que la mayoría de las personas de edad avanzada olviden el nombre de alguien o pierdan cosas de vez en cuando, pero cuando olvidan cómo llegar a casa, se confunden con los lugares que conocen bien o hacen preguntas una y otra vez, pueden dar señales de un padecimiento conocido como enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más común de demencia y mundialmente se está incrementando el número de personas afectadas debido al incremento de la esperanza de vida. La principal característica de la EA es la pérdida de memoria, sin embargo también existe deterioro cognitivo y pérdida de la orientación, el juicio y el lenguaje. Asimismo, se presentan otros síntomas como angustia, alucinaciones y delirio. En la EA existe muerte neuronal y dos alteraciones típicas: la placa neurítica o placa senil producida principalmente por la proteína beta amiloide y el ovillo neurofibrilar que se forma en las neuronas y su componente principal es la proteína tau.
Síntomas y características
Según la Asociación del Alzheimer, los síntomas comunes de esta enfermedad son: pérdida de la memoria, dificultad para ejecutar tareas familiares (por ejemplo, preparar la comida o hacer una llamada telefónica), problemas del lenguaje (olvido de simples palabras, uso incorrecto de palabras), desorientación de tiempo y espacio, disminución del juicio, problemas con el pensamiento abstracto como colocar cosas en lugares inusuales, extraviar cosas, cambios de humor o comportamiento, cambios de personalidad y pérdida de iniciativa.
La EA es un trastorno de evolución lenta con una duración promedio de 8 a 12 años. El diagnóstico de la EA combina pruebas psicológicas y de imagen, así como la exclusión de otros trastornos neurológicos. El diagnóstico sólo se confirma por el examen post mortem. Generalmente, cuando se diagnostica un paciente con EA, la patología ya ha avanzado varios años. Los cambios en el cerebro subyacentes a la EA probablemente se desarrollan por lo menos 20 ó 30 años antes de la aparición de los primeros síntomas, por lo que es de suma importancia identificar cambios en el cerebro antes del inicio de dichos síntomas.
Actualmente, no existe cura para la EA, por lo que se ha hecho importante el esfuerzo por descubrir métodos de prevención, diagnóstico más temprano y de fácil acceso, así como tratamientos más efectivos para mejorar la calidad de vida del paciente.
Existen dos tipos de EA: genética o familiar, asociada a los genes PS1, PS2, APP; y la forma más común, la EA de aparición tardía o esporádica, asociada al gen APOE4. En la EA familiar el desarrollo de la enfermedad se presenta entre los 30 y 40
Relación con diabetes mellitus, inflamación y estrés
En el inicio de la década de los 90’s, el estudio de Rotterdam estableció la relación inicial entre la EA y la diabetes mellitus (DM). Diversos estudios han propuesto que la EA puede deberse a una señalización defectuosa de insulina en el cerebro. Incluso algunos autores la han denominado “diabetes tipo 3”. Recientemente, se ha establecido que la inflamación del sistema nervioso central (SNC) y periférico es la liga de la DM con la EA. La neuroinflamación y señalización defectuosa de la insulina conducen al daño en la memoria de la EA. Asimismo, se ha demostrado que el estrés oxidativo está
asociado con una amplia variedad de enfermedades del SNC, incluyendo a la EA. años, mientras que la EA tardía se presenta alrededor de los 65 años. Un gran factor de riesgo es la edad avanzada, sin embargo existe la posibilidad de que la combinación de otros factores ambientales y fisiológicos (enfermedad cerebrovascular, hipertensión, niveles elevados de colesterol, herencia genética, obesidad y diabetes) podría desencadenar la enfermedad. La comprensión de la genética de la aparición tardía de la EA puede conducir a una detección temprana, prevención y mejores tratamientos.
70
Motivados por encontrar una relación entre los niveles de expresión de genes de la EA, diabetes mellitus, inflamación y estrés, que podría ser clave en el desarrollo de la EA, hicimos uso de métodos y modelos de inteligencia artificial, en particular de redes bayesianas como mecanismo de clasificación. Se trabajó con una base de datos pública obtenida de Gene Expression Omnibus DataSet. La expresión de los genes fue tomada del hipocampo (estructura cerebral relacionada con la memoria) de 31 individuos: 9 de control, 7 con enfermedad de Alzheimer incipiente, 8 con enfermedad de Alzheimer moderada y 7 con enfermedad de Alzheimer severa. Las muestras se obtuvieron a través del Banco de Cerebros del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de la Universidad de Kentucky. Nuestros resultados mostraron una novedosa interacción de varios genes que culmina con disfunción mitocondrial.
La interpretación biológica de los resultados indica que la disfunción mitocondrial de la EA es el resultado de la interacción genética del estrés oxidativo, inflamación y DM. La disminución de la actividad mitocondrial en la sinapsis podría ser uno de los primeros eventos de la neurogeneración. En otro trabajo hicimos uso de árboles de decisión para modelar los niveles de expresión de la EA (incipiente, moderada y severa), la puntuación del MMSE (prueba para detectar el deterioro cognitivo) y el número de ovillos neurofibrilares.
El resultado obtenido consideró al MMSE como el atributo más importante que permitió establecer una clasificación de los diferentes estados de la EA y se identificó un nivel tentativo de expresión del gen MAPT que podría iniciar procesos celulares anormales relacionados con la proteína tau asociada a los ovillos neurofibrilares. Los anteriores resultados demuestran que la fusión entre las neurociencias y la inteligencia artificial constituye uno de los más promisorios tópicos de investigación. Muchos aspectos relacionados con el funcionamiento del cerebro se encuentran actualmente sin explicación y podrían comprenderse mediante el trabajo interdisciplinario de especialistas en ambas áreas. *Doctora en Investigaciones Cerebrales con mención honorífica, Maestra en Inteligencia Artificial y Licenciada en Informática. Académico de carrera de la Facultad de Ciencias Químicas de la región Xalapa, Universidad Veracruzana.
Año 02
Autor: Manuel Martínez Morales* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
l desarrollo de la ciencia indíEn resumen, los gena en el Méxicambios más notaco Antiguo va a la bles que se producen par del desarrollo de como consecuencia la producción matede la revolución urbarial, la aparición de la na fueron: el aumento división del trabajo y considerable en el renel surgimiento de sociedimiento de la producción dades estratificadas en las agrícola, con la consiguique se presentan formas ente acumulación de excede organización estatal. dentes; el establecimiento Habrá que enfatizar que una de una organización social característica de los procesos apropiada a la concentración de producción social consiste y la administración de dichos en que en el transcurso de ésexcedentes; el desarrollo de las tos, los hombres tienen una idea artes y oficios más complejos, previa de lo que se va a producir, incluida la arquitectura, como es decir desarrollan su concienconsecuencia de que las nuevas cia. No hay ni puede haber procondiciones económicas permiducción en el sentido humano, ni tieron el empleo de la fuerza de siquiera la más primitiva recolectrabajo en actividades no relacionación de alimentos y cacería, sin esta das directamente con la producción conciencia. Produciendo, los homde alimentos; el surgimiento de la bres forman necesariamente sus ideas especialización de tiempo completo acerca de los objetos con los cuales para los artesanos, administradores, entran en relación, acerca de los mamercaderes, profesionales de las disteriales que utilizan y las técnicas que ciplinas eruditas (tlamatinime), goberse emplean, que desembocarán en desnantes, sacerdotes y guerreros; la estratcubrimientos acerca de las propiedades ificación social con base en la posición de estos objetos y materiales y acerca ocupada en las relaciones económicas de de su utilidad posible. Con el desarrollo producción; la determinación incipiente de la producción y la división del trabajo, de los signos dinerarios; el dominio de las formas de trabajo se diversificaron, sus una clase sobre los medios de producción; objetos se multiplicaron y sus instrumentos el desenvolvimiento de los centros urbanos fueron mejorados; lo que significa que las sostenidos con la renta de la tierra, los triideas y la conciencia de los hombres se enbutos y el comercio; la organización del culto riquecieron en la misma forma. religioso, con templos y jerarquías sacerdotales; y la monopolización de la escritura, la numeración, la astronomía, el calendario y la Los habitantes del México Antiguo –en forma magia, que fueron utilizados como instrumentos análoga a lo que ha ocurrido en otras sociedades de dominio económico, social y político. en condiciones materiales y sociales semejantes– Si bien la revolución urbana se realizó como expresaban sus relaciones sociales y su vinculación resultado de las grandes contribuciones hechas al con la naturaleza en una forma abstracta concretaconocimiento científico y sus aplicaciones, en camda en mitos y creencias que, sin embargo, conforbio, las transformaciones que se produjeron como maban una auténtica filosofía –según el historiador consecuencia de la organización social, junto con el Miguel León Portilla. Es decir, los conocimientos menosprecio a las artes manuales y la exaltación deque los indígenas tenían de su entorno y de sí mismos sorbitada y misteriosa de los oficios literarios, trajeron se plasmaban en formas simbólicas que constituían, consigo la deformación del avance científico y el retardo en cierto sentido, incipientes teorías. Por otra parte, en el progreso técnico, concluye De Gortari. tenían ideas muy precisas de las propiedades de plantas y animales que aprovechaban en múltiples formas, amplios conocimientos de los materiales con que proAun así, cuando los soldados españoles se adentran en territoducían los artefactos empleados en la satisfacción de sus rio mexicano y arriban a la Gran Tenochtitlán, quedan maravilnecesidades, así como conocimientos precisos sobre los lados y sorprendidos ante el magno esplendor de la urbe. Ahí principios que rigen los diferentes procesos de producción, se encuentran con una arquitectura monumental, de gran belleparticularmente sobre la producción agrícola, así como soza y funcionalidad; se asombran ante la gran variedad de artes y bre la relación entre los ciclos agrícolas y las regularidades oficios ejercidos por los mexicanos; enmudecen ante la sabiduría astronómicas, en todo lo cual las matemáticas ocupaban un de los tlamatinime y ante el amplio caudal de conocimientos que lugar central en cuanto a la codificación del conocimiento en éstos tenían sobre la naturaleza, la matemática, la astronomía y la éstos y otros campos del saber. agricultura, superiores en muchos sentidos al de los pueblos europeos de aquel entonces; les asombra la fineza de la orfebrería indígena que Según sostiene Eli de Gortari en su libro La Ciencia en la historia de México, la revolución urbana, que se manifiesta en revela un conocimiento avanzado de los metales y la metalurgia; y les el México Antiguo inicialmente en las culturas olmeca, teotiatemoriza su organización militar y la grave dignidad mostrada por los huacana y maya alrededor del año 1000 a.C., fue resultado de guerreros aztecas. la acumulación laboriosa de un conjunto importante de conocimientos científicos –topográficos, geológicos, astronómicos, Ello no obstante, los mercenarios españoles al mando de Hernán Cortés, químicos, zoológicos y botánicos–, de las experiencias obtenidas a través de la astucia, el engaño, la intriga y la superioridad militar –debida en la agricultura y las artesanías, y de la destreza práctica adquiria las armas de fuego y las alianzas que logran establecer con algunos pueda en esos trabajos. Además, como consecuencia del comercio y blos indígenas– logran someter a los mexicas, a través de un terrible proceso de las migraciones se propagaron ampliamente las ciencias, las de destrucción y genocidio, que devino en la aniquilación casi completa del técnicas, las creencias y la nueva organización social. Una vez conpueblo mexica, su organización social y su cultura. sumada, la revolución propició la invención de un nuevo método para transmitir las experiencias acumuladas y la ciencia aplicada, y De tal forma que los logros de los pueblos indígenas, en cuanto al conocimienpara organizar y precisar mejor los conocimientos adquiridos. to científico y las artes técnicas, fueron aniquilados casi por completo, implantando los conquistadores en su lugar –particularmente con la intervención de la igleLa matemática fue otra consecuencia de las necesidades económisia católica y sus ejércitos misioneros– las formas ideológicas y culturales de raíz cas creadas; la administración de los productos y las transacciones europea convenientes al proceso de colonización. Con el paso del tiempo, la ciencia comerciales requirieron el establecimiento de patrones fijos para pesar moderna, que estaba naciendo en Europa, se implanta en el México Colonial con y medir, de un sistema de notación numérica y de reglas para la ejemodalidades peculiares. cución de las cuentas. Las necesidades prácticas de la agricultura impusieron la observación cuidadosa de los cuerpos celestes. La aplicación *Director de Comunicación de la Ciencia, Universidad Veracruzana. del arte de contar a las observaciones astronómicas cada vez más preciPreguntas y comentarios: dcc@uv.mx sas, produjo la formulación del calendario, primero con base en las lunaciones y después en correspondencia con el año solar.
Florecimiento
Aniquilación
71
Año 02
Figura 1. Escritura de la división de izquierda a derecha.
Autor: Alfonso Javier Bustamante Santos* Ilustración: Francisco J.Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
ebido a los bajos puntajes que los estudiantes mexicanos han obtenido durante los últimos años en las pruebas estandarizadas internacionales como el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés) y las nacionales como ENLACE (Evaluación Nacional de Logros en Centros Escolares) y EXCALE (Examen para la Calidad y el Logro Educativo), se ha mencionado en algunos medios que los mexicanos estamos reprobados en matemáticas o más específicamente en razonamiento matemático. La palabra “reprobado” la podemos relacionar con otras palabras como fracaso o con algunas más desagradables. Por ejemplo, en el diccionario de la lengua española se define como “Condenado a penas eternas”. Ya podemos imaginar el estigma en una persona, o en una nación, cuando se les califica de este modo. En el grupo que conforma la Línea de Investigación en Legua Escrita y Matemática Básica, de la Universidad Veracruzana, consideramos que los puntajes obtenidos se deben también a otros aspectos y no sólo al razonamiento de los estudiantes. Por ello nos propusimos hacer una serie de investigaciones sobre la manera en que los estudiantes de educación básica resuelven algunos problemas de matemáticas y de español.
En un estudio realizado para explorar en qué se equivocan los estudiantes cuando resuelven un problema matemático, se encontró que hay quienes no recuerdan cómo hacer las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división). Algunos consideran que pueden dar un resultado aproximado, es decir, que no se requiere precisión y exactitud. Otros han comprendido parcialmente el sistema de numeración decimal y las unidades de longitud. Pero hay en particular algunos estudiantes que tuvieron dificultades con la “escritura” de las operaciones que realizaron y de sus resultados. En este tema quiero profundizar, por lo que, estimada lectora o lector, por favor resuelva el siguiente problema en el recuadro. Escriba sus operaciones para que observe con claridad las dificultades que experimentan los estudiantes.
Como usted, algunos estudiantes también lo resolvieron por cálculo mental y escribieron el resultado de manera correcta (que no daremos aquí para no influenciar su respuesta). Otros escribieron operaciones, pero particularmente la división. Ellos dicen, por ejemplo: “Voy a dividir treinta y cinco entre setenta” y lo escriben en el orden en que lo dicen y de izquierda a derecha como lo hacemos cuando escribimos con letras. Pero en esta división no hay correspondencia entre el orden en que se dicen y el orden en que se escriben los datos, por eso queda una división diferente: setenta entre treinta y cinco, como se muestra en la Figura 1. Si resolvemos esa división obtenemos 2, que es generalmente interpretado como 2 metros y por lo tanto es incorrecto. ¿Por qué sucede esto? Concluimos que los estudiantes, como todos nosotros, están más familiarizados con la escritura con letras (alfabética) que con la escritura de las matemáticas (notación matemática) y cada uno de estos sistemas tiene reglas y propiedades diferentes. Si las desconocemos entonces usamos lo que sí sabemos de un
Héctor camina 35 metros y da 70 pasos, ¿de qué tamaño son sus pasos?
Los resultados indican que la mayoría de estudiantes con bajos puntajes en estas pruebas también presenta carencias en servicios de transporte, comunicación, salud; sus padres tienen baja escolaridad, dificultades laborales, así como económicas. Consideramos entonces que el reprobar matemáticas también refleja las condiciones de vida de las familias en las que crecen nuestros estudiantes y no la falta de razonamiento o de inteligencia, como a veces se cree desde el sentido común.
sistema y lo aplicamos en el otro, y eso, obviamente, provoca errores como el que ya vimos. Pero vamos a suponer que los estudiantes tuvieron la oportunidad de reflexionar en clase sobre la escritura de las matemáticas y logran escribir la operación adecuadamente. Ahora hay que lidiar con el punto decimal. ¿En dónde se coloca? ¿Arriba del 3, del 5 ó entre ellos? Estas dudas expresan desconocimiento del sistema de numeración, de los números decimales y las reglas del algoritmo de la división. Estos temas son básicos y debemos dominarlos bien porque a partir de ellos podemos construir nuevos y más complejos conocimientos, pero si éstos no están bien cimentados, seguramente experimentaremos dificultades en su escritura y eso se reflejará también en los resultados de las famosas pruebas. Para finalizar, quisiera enfatizar que, contrariamente a lo que muchos piensan, las matemáticas no son un lenguaje, sino un conocimiento construido por las personas al enfrentar múltiples situaciones de la vida diaria. El lenguaje matemático sólo es una parte de las matemáticas que se debe conocer, dominar y diferenciar de otros lenguajes para su uso adecuado. Las matemáticas forman un conjunto de nociones, de relaciones, de sistemas de relaciones que se apoyan unos a otros, donde la escritura (la representación gráfica) es sólo una pequeña parte pero muy importante porque ayuda a reflexionar, a comunicar los resultados y por lo tanto al desarrollo de la matemática. Así, quienes pensaron en hacer una división para este problema aplicaron el razonamiento matemático adecuadamente e identificaron las relaciones correctas entre los datos (el 75% de los estudiantes que participaron en el estudio lo hicieron). Esto significa que sí razonan. Quienes no dieron la respuesta correcta (.5 metros, ½ metro, 50 cm. o sus equivalentes) posiblemente se deba a dificultades en la representación escrita de esos conocimientos. Ahí es donde entra el trabajo de los maestros, quienes con suficiente tiempo y en condiciones favorables de trabajo podrían apoyar a los estudiantes a comprender este sistema de representación a través de una didáctica específica, como la que se propone en español. *Doctor en Investigación Educativa por la Universidad Veracruzana, Maestro en Ciencias en la especialidad en Investigaciones Educativas del DIE-CINVESTAV. Correo: javierbtte@hotmail.com
Figura 2. Representación gráfica de la división 35 entre 70.
72
Año 02
Autor: Fernando Aldana Franco* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
ción del que habla el humano modelo?, ¿o mediante uno diferente para la comunicación entre clones que les permita trabajar de manera más rápida?, ¿o con la evolución de alguno ya establecido?
ctualmente la idea de la clonación está muy presente gracias a los avances de la ingeniería genética en los últimos años. Algunos experimentos, como el de la oveja Dolly (1996), provocan que la imaginación vuele y se busque la clonación de humanos ya sea para fines terapéuticos, como el caso del desarrollo de células madre, o para fines de perpetuidad de un individuo, que trae consigo un fuerte debate acerca de las implicaciones políticas, sociales, culturales y personales. Por otro lado, el desarrollo constante de disciplinas (como la electrónica, desarrollo de circuitos integrados multipropósito, la bioelectrónica, entre otras) que permiten el crecimiento de la informática, hacen pensar en un tipo de clonación diferente, la clonación virtual. En términos generales, la clonación virtual debería buscar crear un humano con base en otro, pero el clon no sería una réplica física de su original, sino un programa de computadora con una interfaz que le permitiera interactuar con su medio. Si la clonación física de humanos acarrea muchas inquietudes, la clonación virtual presenta las propias: ¿es posible desarrollar un clon humano virtual?, ¿qué implicaciones traería?, ¿qué medidas de seguridad se deben tomar al construir un clon humano virtual?, ¿qué leyes regirían a estos clones?
Recreación de funciones humanas
La principal dificultad radica en encontrar programas de computadora que simulen las funciones del cuerpo humano; es decir, encontrar la manera de volver computable
cada una de éstas. Por ello es importante precisar que una función es computable si se encuentra un algoritmo que permita calcularla. Pero, ¿existen funciones computables que representen a las del cuerpo humano? En la actualidad es posible representar algunas como caminar, mover extremidades, la vista; y algunas del pensamiento, como clasificar. Sin embargo, no existen algoritmos bien definidos para todas. Algunas para las que no existen algoritmos definidos pueden ser trabajadas alternativamente como autómatas finitos o como máquinas de Turing. Por ejemplo, las auditivas es posible implementarlas de manera primitiva con un sensor de sonido (verbigracia, un micrófono) conectado a un autómata, que implementará varios filtros a la señal de sonido, para después codificarla e interpretarla. Por otro lado, si se piensa en máquinas de Turing para la recreación de funciones del cuerpo humano, es posible la descripción de otras tantas como las que permiten entablar una plática con otra persona, en donde la respuesta a una frase provenga de un(os) estado(s) previo(s) de la conversación y la palabra escuchada por el clon en un instante de tiempo T, provocando que se escriba o se pronuncie la frase que dará continuidad a la charla. Entre las funciones importantes están las de la alimentación, que pueden o no ser consideradas, debido a que si bien el clon virtual debe realizar las mismas que el ser humano que va a ser copiado, no tendría ningún caso virtualizar las de este tipo tal como se aplican en las personas, ya que más bien se relacionarían con otros aspectos como la falta de energía o espacio de memoria disponible en la máquina que lo aloje.
Probablemente las neurológicas sean las más complicadas de representar mediante algoritmos, debido a la complejidad que implica entenderlas a la perfección. Cuestiones que van desde los reflejos hasta la determinación de una acción con base en diversas circunstancias, serían operaciones extremadamente grandes que trabajarían mediante otras intermedias y comunicándose constantemente, como si se tratase de sistemas distribuidos de funciones del pensamiento humano.
Genética, sentimientos, convivencia
Las funciones que se encargarían de darle un aspecto humano al clon virtual serían las relacionadas con las cadenas de ADN. Estas cadenas podrían en un futuro ser copiadas desde el sujeto muestra y desarrolladas por un autómata finito que entregue el mapa genético final de dicho sujeto. Una de sus aplicaciones sería simular el crecimiento de alguien de manera acelerada, para predecir las posibles enfermedades que lo aquejarían y buscar evitarlas, ya que el clon podría ser restablecido con una simple instrucción sin mayores costos humanos. Esto generaría la creación e investigación de diversas técnicas medicas para el tratamiento y prevención de distintas enfermedades, a un costo minoritario. Los sentimientos son funciones que han logrado ser reproducidas de manera básica en algunos robots humanoides. Por ejemplo, expresando estados de ánimo con la modificación de ciertos puntos del “rostro” del robot mediante motores. Esto mismo puede ser reproducido mediante una plataforma de simulación de una persona, a través de la animación digital, utilizando información de su medio de interacción: sentido del oído, vista. Algo que caracteriza a un individuo es la convivencia en sociedad, que le permite interaccionar con sus semejantes y lograr así objetivos particulares, pero también sociales. Por ende, se debe pensar en la comunicación de los clones, en la cual interviene un lenguaje como medio para transmitir el estado de dichos objetivos. Este lenguaje, ¿debería definirse en fun-
73
La colaboración social es muy importante, ya que permitiría resolver problemas de manera más rápida, pero implica funciones de reconocimiento social, apoyo mutuo, planeación, comunicación, entre otras, que hacen muy difícil esta tarea.
Creatividad y aprendizaje
Ahora bien, ¿qué hay de la creatividad? Se dice que la vida artificial en general no puede ser capaz de componer una melodía, realizar una buena pintura o un gran poema, entonces el pensar que un programa de computadora sea capaz de reproducir la facultad de creación humana es una idea muy lejana. Así como los ejercicios de creatividad del humano son un sueño lejano para la computabilidad, también lo son las habilidades de aprendizaje. Aunque en la actualidad existen algunas funciones computables de aprendizaje como son los clasificadores, éstos se basan en juicios matemáticos, probabilistas y estadísticos que sólo reflejan el lado de la experiencia del individuo ante una determinada acción, pero no el sentido común o la capacidad de improvisación. En general, el aprendizaje es un tanto complejo (la compleji-
dad está en la capacidad de comprender determinado fenómeno y no en el fenómeno por sí mismo) y por lo tanto todavía se encuentra lejano un modelo o un algoritmo que lo pueda describir. La clonación virtual depende en gran medida de los avances que tengan las ciencias involucradas en la descripción de los fenómenos del organismo, confiando en que todos éstos sean de naturaleza algorítmica, permitiendo posteriormente la creación de funciones computables que los representen y que den como conjunto un clon humano. La duplicación virtual es posible en forma limitada aún. Incluso mediante la impresión 3-D es posible crear clones físicos de tamaño pequeño que pueden interaccionar con personas, ver el sitio: www. CloneMe.com. *Estudiante de Doctorado en Inteligencia Artificial, Universidad Veracruzana. Actualmente estudiante invitado en Laboratory of Autonomous Robotics and Artificial Life (LARAL), Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR), Roma, Italia. fernando_aldana_franco@hotmail.com
Año 02
Lectura y escritura en pantallas (Letrados a su manera)
éxico tiene la mala fama de ser un país alejado de la lectura, por lo menos eso dictan las cifras oficiales y muchos artículos periodísticos. Recientemente, la Encuesta Nacional de Lectura 2012 señala que
se lee un promedio de al 2.9año. libros
Al comparar estos datos con los de otros países como Chile (5.8), Portugal (8.5) o España (10.3), parecería que no vamos por buen camino. Si bien podemos tomar estas cifras como referente, es pertinente conocer cómo son obtenidas y cuál es su alcance explicativo. Al revisar dicha encuesta, así como los esfuerzos gubernamentales de fomento de la lectura (Programa de fomento para el libro y la lectura: México lee 2008), nos hemos dado cuenta de dos cosas: primero, cuando en los medios se habla de “la lectura” se hace referencia básicamente a la del libro impreso, generalmente asociada al placer o entretenimiento; y segundo, cuando se habla del “fomento de la lectura” se hace referencia al que gira alrededor también del libro impreso. Por ende, consideramos urgente cuestionar si sólo este tipo de acercamiento al texto es el que debemos tomar en cuenta, cuando lo que se busca es corroborar la formación de ciudadanos letrados que aprovechen la lectura y la escritura para educarse, trabajar y participar en sociedad. ¿Hasta qué punto se puede saber qué tan letrados somos los mexicanos a partir de la medición de hábitos y prácticas sólo alrededor del libro impreso?, ¿qué hay de la lectura y escritura en pantalla?, ¿sólo importan los hábitos de lectura por placer o entretenimiento?, ¿qué pasa con la lectura y escritura de otros formatos de texto como las cartas, documentos legales, publicidad, recetas de cocina, subtítulos de películas, blogs, “tweets”, etc.? No hay mejor población para analizar esta temática que aquélla con una mayor afinidad hacia las tecnologías de información y comunicación: los jóvenes.
Solventan diversas necesidades
Recientes investigaciones sobre la lectura y escritura en jóvenes (y adultos jóvenes) han permitido exponer hechos distintos de los reportados por las evaluaciones nacionales e internacionales. Estos grupos estudiados realizan una cantidad importante e interesante de prácticas lectoras, es decir, son letrados, pero a su manera. Cuando usamos el término letrado no estamos haciendo referencia a una persona culta o sabia, que tiene afinidad a la “literatura clásica” (Cervantes, Shakespeare, Poe, Wilde, Woolf, Lorca, Borges, Neruda, Eco, etc.), no se trata de esas personas que las instituciones se han encargado de idealizar y que son reportadas en las encuestas como lectores consumados. Cuando usamos el término letrado nos referimos a alguien que enriquece su vida con la lectura y la escritura; puede ser letrado tanto quien aprende a reparar su computadora leyendo foros en Internet como quien comenta literatura latinoamericana en un círculo de lectura. Tomando en cuenta lo anterior, encontramos que estos jóvenes no leen muchos libros al año, sin embargo usan la lectura y la escritura para resolver o solventar diversas necesidades relacionadas con: El hogar. Planificar sus actividades en agendas de papel o electrónicas, escribir la lista de compras en una tableta, comunicarse con sus familiares por mensajes de texto, correo electrónico, videoconferencia o con una simple nota en el refrigerador. Cuestiones afectivas. Escribir en diarios o cuadernos privados (incluso abriendo blogs anónimos en Internet) donde se vuelcan emociones, o tal vez leyendo o escribiendo poesía en un sitio especializado en la red, incluso buscar pareja. Información. Consultar diarios electrónicos, los chismes de su grupo de amigos o simplemente encontrar información de su interés en Internet, que puede ser algo como la biografía de René Magritte o la tabla general de la primera división del futbol mexicano.
Entretenimiento. Leer una novela, un artículo, buscar revistas culturales, leer subtítulos de programas, películas o series de televisión, participar de juegos en línea.
impreso, sin afán de minimizar su importancia. Uno de los principales retos para las encuestas sobre lectura y para la formación de lectores apuntaría en esta dirección.
Interacción social. La lectura y escritura se usan para convivir con otros, a través de redes sociales como Facebook y Twitter, o por mensajería instantánea como WhatsApp y mensajes de texto en el celular.
Queremos destacar que no estamos afirmando que las pantallas y sus nuevas prestaciones sean más relevantes que los libros y los tradicionales géneros textuales; dependiendo de cada situación cada cual tiene sus alcances y limitaciones. Precisamente algunos jóvenes universitarios destacan que saben cuándo les conviene buscar un dato en Internet y cuándo es mejor consultar a un profesor o conseguir un libro especializado. Insistimos, depende de cada situación.
Activismo o militancia. Organizar, apoyar o difundir cuestiones sociales, económicas, religiosas y políticas. Por ejemplo, los grupos defensores de los animales (CODEBA: Comité Defensor del Bienestar Animal), grupos de apoyo contra el cáncer (LEPACH CECAN Xalapa: Luz y Esperanza Para Amigos con Cáncer, Centro Estatal de Cancerología), grupos de acción por la paz en México (NAR: Nuestra Aparente Rendición), entre otros. La educación. Por supuesto que la escolaridad implica leer y escribir, pero esto no se reduce a la actividad en clase, los jóvenes también usan Internet para buscar ofertas educativas, contactar con otras universidades, consultar calificaciones, inscripciones, selección de materias, apoyo entre compañeros, envío de trabajos por correo electrónico, etc.
¿Más relevantes que los libros?
Lo curioso de haber explorado esta gama de prácticas ha sido el encontrar que se realizan principalmente en pantallas conectadas a Internet. Esperamos que quede claro que no podemos reducir la idea de leer sólo a las prácticas alrededor de lo
Así es como la lectura y escritura juegan distintos roles, tan diversos como los contextos donde son utilizadas (desde el niño que se acerca a una pequeña biblioteca de su escuela rural, hasta un postgraduado en una gran ciudad que escribe un blog). Vale la pena no menospreciar ninguna de las facetas de la lengua escrita, vale mucho la satisfacción –no la pena– estudiarlas. *Doctora en Comunicación Lingüística y Mediación Multilingüe (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona). Colabora en el cuerpo académico Inteligencia Artificial e Innovación Educativa de la Universidad Veracruzana (UV); adscrita a las líneas de investigación de Innovación Educativa y Sociología de la Educación Superior del Instituto de Investigaciones en Educación de la UV. Correo: nadhernandez@uv.mx **Maestro en Investigación Educativa (UV). Es profesor asistente y estudiante de Doctorado en Traducción y Ciencias del Lenguaje en la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Actualmente estudia el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación en la práctica docente en centros de Educación Secundaria Obligatoria. franciscojavier.martinez@upf.edu
Denise Hernández y Hernández* Francisco Javier Martínez Ortega** Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
74
Año 02
MARTES 02 DE JUNIO DE 2015
murciélago
Escuchar la palabra tal vez nos remita a la imagen de aquel vampiro dientudo que aparece en los cuentos y películas de terror, el cual ha cautivado la imaginación de la gente desde hace mucho tiempo. Sin embargo, los murciélagos son más que esto. De hecho, son criaturas fascinantes; sin ellos, nuestra forma de vida y nuestro mundo
serían diferentes.
(Algunas verdades sobre los murciélagos)
Pedro Adrián Aguilar Rodríguez* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Distribución Murciélago Roedor
Y también nos ayudan
Volando con las manos, viendo con los oídos
Ni ciegos ni ratones
Si bien su nombre significa literalmente “ratón ciego”, los murciélagos no son roedores. Pero, por tratarse de seres mamíferos, ambos animales presentan características físicas similares: tienen pelo, sus crías son amamantadas con leche, pueden regular la temperatura de su cuerpo debido a que poseen sangre caliente. En cambio, mientras que los ratones viven un par de años, los murciélagos viven muchos, entre 10 y 30, además paren una o dos crías al año, en tanto que un ratón puede procrear cientos. Los murciélagos tampoco están ciegos, y aunque no pueden ver colores, su visión nocturna es mejor que la del humano. En suma, es correcto decir que los murciélagos guardan más en común con los lémures, monos y humanos, que con los ratones.
Como grupo animal, los murciélagos han sabido adaptarse a distintos ambientes. De tal suerte que habitan en casi todo el planeta, con la excepción de los polos. Así, hay especies que prefieren los climas fríos e hibernan durante el invierno, pero otras realizan migraciones a lugares más cálidos o húmedos. Hasta el momento se ha podido documentar la existencia de más de mil 300 especies en el mundo, de las cuales 138 existen en México. Son exitosos en buena medida gracias a la capacidad que poseen de volar, ya que son los únicos mamíferos que pueden hacerlo. Su nombre científico, quirópteros, los describe muy bien, pues éste significa “mano alada”. No obstante, a diferencia de las aves, las alas del murciélago están constituidas por piel extendida sobre los huesos de su mano. Al salir de noche, aunque gozan de buena vista, la mayoría de ellos emiten sonidos para orientarse, haciendo uso de una habilidad conocida como ecolocación. Los “gritos” que producen son inaudibles para el humano, pero son lo suficientemente fuertes para originar un eco al chocar contra los objetos y luego rebotar hacia sus sensibles oídos. Estos ecos les brindan la información requerida para guiarse en la oscuridad total, así como para alimentarse o evadir a sus depredadores.
No sólo sangre en el menú
Contrario a la creencia popular, la mayoría de los murciélagos comen insectos, mismos que atrapan usando su ecolocación. Están los que se inclinan por una dieta vegetariana, pues les gustan frutas como los higos o los mangos. De igual manera, los hay aquellos que prefieren visitar cactus, lianas, tenchos, o las flores que abren de noche de algunos árboles. Los que son carnívoros consumen desde peces hasta ranas, lagartijas, e incluso otros murciélagos. Ahora, del gran número de especies que existen sólo tres de ellas son hematófagas, es decir que se alimentan de sangre, las cuales viven exclusivamente en América. Los murciélagos vampiros buscan durante su vuelo nocturno una presa, generalmente un ave o un mamífero grande. Pueden encontrar, por medio de sensores en sus hocicos, el lugar de la piel donde las venas están más expuestas, para luego cortarla usando sus dientes incisivos, no sus colmillos. No “chupan” la sangre, la lamen, y al hacerlo su saliva evita que la herida se cierre.
75
Los murciélagos son animales valiosos para el humano de muchas maneras. Por ejemplo, controlan de forma natural las plagas que afectan nuestros cultivos. Tan sólo un murciélago de apenas ocho gramos come su peso en insectos cada noche, por lo que un millón de murciélagos puede ingerir hasta ocho toneladas de insectos en el mismo lapso de tiempo. Esto representa un servicio que ahorra millones de dólares a la industria de cultivos como el maíz, el algodón y el café. Además, muchos de los insectos que consumen pueden transmitir enfermedades al hombre. Por otro lado, más de mil especies de plantas necesitan a los murciélagos para reproducirse (tal es el caso del agave tequilero), al igual que árboles frutales (mangos, plátanos). Hasta sus heces son útiles, el guano (como se le conoce) sirve de fertilizante en diversos cultivos. Más sorprendente aún, los científicos han logrado desarrollar avances tecnológicos a través del estudio de los murciélagos, como el sistema de radar, mejoras en la comunicación inalámbrica, o en el campo de la medicina. En este último caso, una sustancia de la saliva de los murciélagos vampiros podría ayudar a tratar los infartos al corazón y los coágulos, mientras que otras especies albergan anticuerpos en su sangre para enfermedades como el SRAG (Síndrome Respiratorio Agudo Grave; SARS por sus siglas en inglés) o el ébola.
Amenazas y protección Muchas especies de murciélagos se ven amenazadas en todo el mundo por la destrucción de su medio ambiente, sobre todo de los sitios donde duermen. Sus refugios son vandalizados, las plantas que comen se reemplazan por cultivos, los insecticidas los envenenan y a la vez disminuyen los insectos con que se alimentan. Enfermedades, como el “Síndrome de la Nariz Blanca”, han diezmado colonias enteras en Estado Unidos y Canadá. Es más, se sabe que llegan a ser atacados por gatos domésticos. La mejor estrategia para conservar a estos animales es difundir el conocimiento que hay sobre ellos. No debemos entrar o dañar sus refugios. Asimismo, existen técnicas que los biólogos y veterinarios emplean para reducir los ataques de vampiros al ganado. A pesar de no ser los animales más carismáticos, los murciélagos no deben ser depositarios de nuestro desprecio. Todavía desconocemos gran parte del papel que desempeñan en nuestro mundo; y, como cualquier otra criatura, deben estudiarse para conservarlos, por el simple hecho de existir. *Estudiante del Doctorado en Ecología Tropical, Centro de Investigaciones Tropicales. Universidad Veracruzana. Correo: pedroaguilarr@gmail.com
Año 02
MARTES 09 DE JUNIO DE 2015
Francisco Gabriel Hernández Zamora* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Como ocurre en muchos casos, los grandes hombres de la historia poseen personalidades extravagantes y singulares anécdotas ligadas a su vida. Marius Sophus Lie fue un matemático de enorme trascendencia que no queda exento de estas características. En razón de ello, para hablar de él comenzaremos refiriendo algunos datos biográficos y curiosos sucesos encontrados en la literatura, para finalmente describir, de manera breve, la importancia de su legado a la matemática.
era conocido y temido por su carácter y aspecto, al grado de que las madres amenazaban a sus hijos diciéndoles: “Pórtate bien o Sophus Lie vendrá por ti”. En 1868, al leer las obras de Jean-Victor Poncelet y Julius Plüker (los fundadores, junto con August Ferdinand Möbius, de la geometría proyectiva), Lie decidió dedicarse a la investigación en geometría. Un año más tarde haría su primera publicación en Crelle’s Journal de Berlín, que fue traducida para ser publicada en el extranjero. En el invierno de 1869, estando en la ciudad de Berlín, Lie conoció al matemático alemán Felix Klein, con quien entabló una enorme amistad. Trabajaron juntos, el intercambio de ideas fue muy importante y permitió a Klein dar en su “Proyecto de Erlangen” de 1872 la siguiente definición, que le sirvió para clasificar todas las geometrías conocidas en ese momento: “Una geometría es el estudio de aquellas propiedades de un conjunto que permanecen invariantes cuando sus elementos son sujetos a la aplicación de transformaciones”.
Lie y Klein se encontraban reunidos en París en el momento en que Francia declara la guerra a Prusia, el 19 de julio de 1870, dando inicio a lo que se llamaría la guerra franco-alemana, debido a la alianza de Alemania con Prusia. Klein abandona la ciudad inmediatamente, mientras que Lie decide realizar una caminata hasta Italia, pero es detenido en Fontainebleau, a unos 60 km de París, donde pasó cuatro semanas en prisión acusado por los franceses de ser un agente al servicio del enemigo, porque confundieron los símbolos matemáticos escritos en su cuaderno con claves secretas. En los titulares de los diarios noruegos se leyó: “Científico noruego encarcelado por ser espía”. Aunque ambos compañeros eran reacios a desposarse porque, a decir de Klein, “en esas condiciones no se puede trabajar”, sorprende a éste enterarse del casamiento de su colega, en agosto de 1874, con Anna Sophie Birch. La madre de Anna era prima hermana del matemático noruego Niels Henrik Abel, célebre compatriota de Lie a quien éste consideraba su gran, aunque inalcanzable, ideal. Lie y su esposa tuvieron dos hijas, Marie (1877) y Dagny (1880), y un hijo, Herman (1884).
Internado en un psiquiátrico
En la vicaría de Eid, en Nordfjordeid, Noruega, el 17 de diciembre de 1842 nació Marius Sophus Lie. Llegó a ser conocido como “el gran gigante germano” por su tamaño, aspecto brusco, carácter fuerte; en suma, por ser el prototipo del rubio nórdico. Debido a estos rasgos de su naturaleza y a su conducta estrafalaria se hablaba de él en toda Europa mucho antes de ser reconocido mundialmente por los campos de investigación que abrió en la matemática.
En 1886 Sophus Lie fue llamado por la Universidad de Leipzig para suceder a Klein, quien lo recomendó tras ser nombrado profesor en la Universidad de Göttingen. Aunque los doce años que pasó Lie en Leipzig fueron los más fecundos de su carrera, se volvió taciturno y apático como resultado de que sus trabajos no llegaban a ser reconocidos por la comunidad matemática. Algunos biógrafos dicen que esta falta de reconocimiento se debió a que excedían mucho la intuición geométrica de los otros matemáticos. Su salud comenzó a verse mermada, sufría de nervios y ansiedad, lo cual lo llevó a un internamiento de siete meses en una clínica psiquiátrica.
Como primera opción Sophus Lie quería estudiar una carrera militar, siguiendo los pasos de su hermano mayor John Herman. Sin embargo, problemas de visión le impidieron realizar tal propósito. Dudó un tiempo entre estudiar Letras o Ciencias, hasta que en 1854 entró a la Royal Fredrik’s University de Christiania (Universidad de Oslo desde 1924) para estudiar Matemáticas y Ciencias. Su último año de estudiante fue particularmente difícil, pues tenía problemas de insomnio y depresión. Un amigo cercano, Ernst Motzfeldt, solía llevarlo a dar largas caminatas en los alrededores de Christiania para fatigarlo, de modo que así pudiera dormir mejor. Pero Sophus Lie no era fácil de cansar, sino especialmente fuerte y resistente, acostumbraba trasladarse a pie a la localidad de Moss, donde vivía su familia, a unos 54 kilómetros. Se cuenta que en una ocasión fue caminando hasta este poblado a recoger un libro, volviendo a Christiania el mismo día.
Sophus Lie salió de la clínica con un temperamento alterado, empezó a acusar a otros de robar sus ideas. Incluso cortó p o r
Acusado de ser espía
Con particular interés en mejorar la pedagogía matemática, pero sin haber decidido a qué dedicarse en el futuro, al concluir sus estudios Lie impartió clases de matemáticas y de astronomía. Durante este periodo de incertidumbre vivió con su hermana mayor Matilda en Tvedestrand, donde
completo su comunicación con Klein, al siguiente año lo atacó públicamente diciendo: “No soy discípulo de Klein y tampoco es cierto lo contrario, aunque quizás esto último está más cerca de la verdad”. Klein no respondió al ataque, bien tenía conocimiento de los males que aquejaban a Lie. En 1897, la Sociedad Físico-Matemática de Kazán, Rusia, otorgó por primera vez el premio Lobatchevski, creado en honor del primer científico ruso que hizo una exposición sistemática de la geometría no euclidiana basada en la negación del quinto postulado de Euclides. Este reconocimiento tenía gran importancia, debía concederse cada cinco años al mejor libro publicado sobre geometría, en particular sobre la no euclidiana. Con base en un informe de Felix Klein, muy interesante en sí mismo, el galardón fue otorgado a Sophus Lie. En el otoño de 1898 Sophus Lie regresó a Christiania para ocupar una cátedra de teoría de grupos que había sido fundada para él. Estaba muy enfermo, su salud fue empeorando rápidamente, murió el 18 de febrero de 1899 mientras dormía. Fue enterrado seis días después en el cementerio de Nuestro Salvador.
Uno de los más prolíficos
En las líneas restantes quiero subrayar la destacada aportación de Sophus Lie, dado que proporcionó la fundamentación ideológica que en gran medida marcó el desarrollo de la matemática moderna y de la construcción de modelos matemáticos, siendo considerado uno de los autores más prolíficos de todos los tiempos, cuya cantidad de obras es comparada con las publicadas por Leonhard Euler y Carl Friedrich Gauss. El mundo que nos rodea se encuentra lleno de simetrías, como el cuadrado al considerar rotaciones o reflexiones sobre sus diagonales. Sophus Lie vislumbró un mundo de simetrías en las ecuaciones diferenciales, ayudándose de ciertas funciones que transforman soluciones de la ecuación diferencial y que juntas nos dan una estructura de grupo, lo que permite combinar el cálculo diferencial con el álgebra moderna, para cuyo estudio Lie transportó la geometría desde el espacio original a sus grupos continuos (llamados en la actualidad Grupos de Lie). En paralelo a la teoría de Galois para ecuaciones polinomiales, Sophus Lie desarrolló un método para resolver ecuaciones diferenciales que fue fundamental para los cálculos inmersos en la Teoría General de la Relatividad de Einstein, quien afirmó que sin los descubrimientos de Lie no habría sido posible el nacimiento de dicha Teoría. La labor de Lie también fue indispensable para la formulación de las leyes de la naturaleza y del entendimiento de las estructuras internas del átomo. Hoy en día está abierto el problema de determinar el rango de aplicabilidad de los métodos de la teoría de Lie a las ecuaciones diferenciales. *Doctor en Matemáticas, profesor e investigador de la Facultad de Matemáticas, UV. pacozam@msn.com
76
Año 02
MARTES 16 DE JUNIO DE 2015
(¿Para qué sirve?) Las personas que trabajamos estudiando a los animales en libertad, en especial en el campo de la
etología o estudio de
la conducta, pasamos muchas horas observándolos. Hace no mucho un conocido me decía: “Y si se pasan tantas horas en una misma zona de investigación, ¿por qué sólo analizan a los monos y no a todos los animales que hay allí?”...
Beatriz Cano* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
esde luego, esta persona no sabe que para entender a una especie como la de los monos aulladores (Alouatta palliata), es necesario contemplar a sus integrantes a diversas horas del día, en distintas estaciones, condiciones climáticas y contextos sociales, para detectar cuáles son los factores que los llevan a comportarse de una determinada manera; no consiste sólo en tomar una fotografía instantánea.
Para la conservación
Ahora bien, otra pregunta que escucho a menudo es: ¿Y para qué sirve la etología? La mayoría de la gente está de acuerdo con que se dediquen esfuerzos a la conservación, entendiendo que mantener las poblaciones naturales tiene mucha importancia, tanto para el ecosistema como para la sociedad de esa región. Pero de lo que no se habla mucho es del estudio de la conducta no sólo como aportación a la ciencia y al entendimiento de los seres vivos, sino también para la conservación. Un cambio en el comportamiento puede ser indicador de alteraciones en el hábitat que afectan a la supervivencia del conjunto. Las hembras de pato joyuyo (Aix sponsa) suelen practicar el denominado “parasitismo de cría”, que consiste en que una hembra incuba los huevos de otra. Éste es un proceder normal y adaptativo, puesto que lo practican las hembras jóvenes que de otra manera no podrían criar. Pero en condiciones de deforestación (estas aves anidan en cavidades de los árboles), la densidad aumenta y el parasitismo se intensifica en demasía, con lo que se produce una pérdida masiva de huevos. A veces la modificación del hábitat es inevitable, pero hay que tratar de que perjudique lo mínimo posible a las especies que allí viven. Escudriñar el actuar de grupos de una misma especie que vivan en entornos con diferente grado de transformación, permite conocer hasta qué punto es posible cambiar el medio sin causar perjuicios demasiados severos que llevarían al descenso de sus integrantes.
Para mitigar las amenazas
No sólo la pérdida de hábitat provoca cambios en el proceder. Las actividades humanas ídem. Un caso muy llamativo es el de los elefantes (Loxodonta africana). Los machos atraviesan por un período llamado musth, en el que presentan altos niveles de testosterona, lo que hace que se vuelvan muy agresivos. Esto sucede sobre todo en los jóvenes, pero si hay machos más viejos y dominantes dicha situación se mitiga, pues éstos actúan como freno. Los cazadores furtivos suelen atacar principalmente a los machos adultos, lo cual supone eliminar a los “mediadores”, originando así una perturbación en la organización social del grupo que lo pone en peligro. A su vez, la contaminación lumínica y el ruido perjudican la comunicación entre los animales. En aves como el carbonero común (Parus major), el ruido hace que la frecuencia de sus cantos se incremente. Las orcas (Orcinus orca) aumentan la duración de sus llamadas en presencia de barcos con sónar. La contaminación química llega a producir trastornos hormonales, al igual que cambios en las señales sexuales de aves y peces que usan el canto o la coloración para atraer al sexo opuesto. Estos problemas en la comunicación alteran de manera considerable al sistema social, lo mismo que a la reproducción, dado que perturban procedimientos que son un medio
para atraer a la pareja. La detección de tales cambios en las pautas normales de socialización y reproducción ayuda a tomar medidas para mitigar las amenazas que enfrentan los animales.
Diseñar reservas, pasos de fauna, proyectos de reintroducción Es muy importante tener en cuenta el comportamiento de los animales a la hora de diseñar reservas, pasos de fauna, o proyectos de reintroducción. Una especie cuyo rango vital es amplio no vivirá adecuadamente en una reserva muy pequeña, tenderá a desplazarse fuera de los límites de ésta, con los peligros que eso conlleva. Los pasos de fauna no deben diseñarse de cualquier manera, hay que considerar las preferencias de las especies. Un oso grizzly (Ursus arctos horribilis) optaría por caminos descubiertos
que transiten encima de una carretera, mientras que el oso negro (Ursus americanus) quizá no los use, porque gusta de los pasos subterráneos y cerrados. El estudio de la conducta es esencial para determinar el éxito de una reintroducción, ya sea de especímenes que han estado en cautiverio, ya sea en el caso de una translocación. Los animales criados en cautividad pueden desarrollar apego a los humanos y conductas anómalas. Los esfuerzos de cría o rehabilitación en cautiverio para su posterior liberación no sirven de nada si el animal no es capaz de desplegar todo el repertorio de conductas naturales que le ayuden a sobrevivir en ese entorno.
El caso de los primates no humanos
Hay muchos más ejemplos, pero creo que con lo mencionado aquí es factible vislumbrar algunas de las aplicaciones prácticas que tiene la etología. Cabe destacar, particularmente, su importancia en lo que se refiere a los primates no humanos, dado que ellos también presentan conductas complejas como nosotros, de comunicación, cooperación, guerras, infanticidio, uso de herramientas e incluso una cultura definida que varía entre poblaciones. Presentan, además, una flexibilidad conductual que los capacita para adaptarse a distintas eventualidades del entorno, contando con una gran variedad de estrategias alimentarias, reproductivas y sociales. El análisis de diferentes especies de primates permite conocer tanto el origen como el sentido de estas conductas; por ende, entender mejor las bases biológicas y evolutivas que explican el comportamiento humano. Para efectuar estas investigaciones se requiere comparar entre varias especies emparentadas; en consecuencia, es imprescindible conservar el mayor número posible de ellas, puesto que muchas se encuentran en peligro debido en gran parte a la pérdida de su hábitat, situación que urge remediar antes de que sea demasiado tarde. *Licenciada en Biología por la Universidad de Granada (España). Maestra en Etología por la Universidad de Córdoba (España). Actualmente realiza el doctorado en el Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana.
77
Año 02
MARTES 23 DE JUNIO DE 2015
WEB: http://uv.mx/cienciauv / Twitter: @ComunicaciónUV / Facebook: Dirección de Comunicación de la Ciencia UV
Autor: Valentina Martínez Valdés* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Era
1799cuando un alemán aventurero y explorador
Orquídea Silvestre Epífita
llegaba a tierras latinoamericanas. Para alguien cuya referencia de flora eran los poco diversos bosques de hayas, encontrarse con una vegetación exuberante con diferentes tonalidades de verdes y varios tipos de plantas, debió ser algo sorprendente. “El bosque sobre el bosque”, fueron algunas de las palabras utilizadas por el
impresión al estar por primera vez ante
No están exentas de amenazas
Bromelias o “Tenchos”
Bromelia
Corte Longitudinal
Adaptarse o morir
Tal vez la primera impresión que la mayoría de las personas tiene de las epífitas, es que son plantas parásitas por el simple hecho de encontrase encima de las ramas y troncos de los árboles. En realidad, se trata de organismos que se han adaptado a vivir por sí mismos en condiciones ambientales inestables. A diferencia de las parásitas, cuyas raíces entran a los tejidos de las ramas causando daño a sus hospederos, las epífitas utilizan a éstos sólo como medio de soporte. En este grupo de plantas se incluyen muchas especies de bromelias, orquídeas y helechos. Al situarse en un ambiente aéreo, lejos del suelo, han efectuado una serie de interesantes adaptaciones físicas para poder sobrevivir. Thorsten Krömer, especialista en epífitas e investigador del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana (UV), explica, por ejemplo, cómo es que en ausencia de sustrato pueden conseguir nutrientes. En el caso de muchas bromelias, la estructura de sus hojas en forma de roseta les ayuda a atrapar tanto el agua como la hojarasca que cae, formándose así una alberca de minerales que les permite obtener parcialmente algunos de los elementos que necesitan para crecer. Por otra parte, al vivir en la copa de los árboles, donde los rayos directos del sol pueden quemar o deshidratar a cualquiera, las epífitas han modificado algunas de sus partes para enfrentar la sequía y la radiación solar extrema. Ciertas orquídeas tienen tallos engrosados, llamados pseudobulbos, que capturan y almacenan agua con su tejido esponjoso, como si fueran una especie de tinacos. Los helechos no se quedan atrás. Algunos de ellos pueden sobrevivir sin agua por largos periodos de tiempo, gracias a una combinación de mecanismos metabólicos y estructurales. “Hay helechos que tienen formas para aguantar una pérdida de agua de hasta el 95%. Así que pueden deshidratarse casi por completo y verse como muertas, pero después de una noche de lluvia pueden abrirse otra vez, son cosas muy fascinantes”, asegura Krömer.
tró fue una increíble gama de más de 2600 bichos, desde arañas, escarabajos, moscas y escorpiones, hasta organismos minúsculos como larvas. Por eso, las epífitas no sólo nos otorgan un espectáculo visual por sus variadas formas y bonitas flores, también desempeñan un rol destacado dentro de los ecosistemas.
-El nombre de epífita proviene del griego epi (sobre) y de phyton (planta). -Un árbol grande puede llegar a tener más de 40 especies diferentes de epífitas. -Las bromelias pueden llegar a almacenar hasta cinco litros de agua en su roseta.
una selva tropical.
n realidad, ese segundo piso verde en las alturas que observó von Humboldt se refería a las epífitas, un grupo de plantas especializadas que con limitadas condiciones para la sobrevivencia (con poca agua y sustrato, extrema radiación solar y un reducido acceso a nutrientes) nos dan ejemplo de lo fascinante y extraño que puede ser el mundo vegetal. Sin embargo, ¿cómo es posible que estas especies pueden sobrevivir sin echar raíces en el suelo?, ¿de dónde obtienen sus nutrientes?, ¿cómo le hacen para obtener agua?
Pseudobulbos
Curiosidades
naturalista Alexander von Humboldt para describir su
Agua de lluvia acumulada Sedimentos Insectos que habitan entre las hojas de la bromelia Aves que beben el agua y se alimentan de los insectos
Un microcosmos diverso
Tal vez podríamos admirarnos, al igual que von Humboldt ante lo desconocido, si supiéramos que muchas epífitas contienen en sí un microcosmos diverso. Al contar con reservorios de agua y nutrientes, una gran variedad de animales se asocia a ellas. “Los tanques de agua que se forman son muy importantes para la fauna. En Costa Rica hay, por ejemplo, una rana que cumple todo su ciclo de vida en bromelias; si se muere la planta, también se muere la rana”, explica el investigador. Además, entre la tierra y hojarasca que se acumulan en estos tanques vive una multitud de insectos que, junto con las epífitas, juega un importante papel ecológico en el bosque. Así, la fauna que habita la copa de los árboles interactúa con las epífitas de diferentes formas, no nada más para obtener líquido vital, sino porque en ellas también encuentra recursos de alimentación y de hábitat. Para conocer más acerca de dicha microbiodiversidad, Thorsten Krömer ha dedicado muchas horas de estudio, lo mismo que su equipo de investigación. Valeria Guzmán Jacob, integrante de éste, analizó como parte de su tesis de maestría en Ecología Tropical a los artrópodos asociados a tres diferentes especies de bromelias en el bosque de niebla y acahual, cerca de Xalapa. Lo que encon-
Helechos
Las epífitas pueden caer de manera natural al suelo, ya sea por fuertes lluvias o viento. Al encontrarse en el piso húmedo, su destino suele ser la muerte por putrefacción. El hecho de ver gran cantidad de especies epífitas tiradas llamó la atención de Krömer durante su trabajo en Los Tuxtlas. “En tres meses si nadie las recoge la mayoría están muertas, por qué entonces no aprovecharlas, ya que muchas de ellas son orquídeas o bromelias bonitas con valor ornamental”, comenta. En consecuencia, junto con Esteban Francisco Ventura, estudiante de maestría en Ecología Tropical, se encuentra realizando un estudio sobre el aprovechamiento de epífitas caídas en esa región. “Lo que estamos haciendo es ver exactamente la cantidad de plantas que caen mensualmente durante un año; y luego en otra fase queremos ver cuáles de éstas se podrían cultivar para que la comunidad de Ruiz Cortines en Los Tuxtlas pueda aprovecharlas”, señala el académico. Con esta alternativa se estaría contribuyendo a frenar que las epífitas sean extraídas directamente de los árboles para su posterior venta como plantas decorativas. Como parte del proyecto elaborado en colaboración con la Dra. Rebeca Menchaca García, responsable del Orquidario-UV, se ha construido por el momento un vivero rústico con la idea de que se convierta en un centro de capacitación para el cultivo de epífitas, puesto que su propagación, aunque depende de la especie, no es tan difícil. “Muchas tienen un crecimiento clonal, es decir que de una planta madre salen hijuelos. Otras, como las bromelias, se pueden reproducir por semillas; obviamente, esto tarda mucho más. Si lo haces por este medio, puedes llegar a tardar hasta cinco años en obtener una planta disponible para su venta”, finaliza Krömer. De esta manera, las epífitas nos dan cuenta no solamente de lo maravillosa que puede ser la naturaleza, también nos hacen reflexionar sobre la interacción humana con su medio. Este grupo de plantas no está exento de amenazas. Aparte de la sobrecolecta, la deforestación es uno de los problemas directos que lo afectan, especialmente en la zona centro del estado de Veracruz. Ante esto, investigaciones como las realizadas en el CITRO permiten conocer, y al mismo tiempo proponer, estrategias que posibiliten que las epífitas continúen con la función trascendental que desarrollan en los ecosistemas tropicales. Después de todo, von Humboldt seguiría maravillado del mundo vegetal. *Licenciada en Biología por la UV, Maestra en Comunicación Ambiental por la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas. Dirección de Comunicación de la Ciencia, UV. Correo: vamartinez@uv.mx
78
Año 02
MARTES 30 DE JUNIO DE 2015
Aborto en México El
Al momento de decidir sobre la pertinencia de interrumpir un embarazo, se toman en cuenta criterios morales, tanto de manera individual como institucional. Siendo la religión una fuente de gran relevancia de este tipo de criterios, resulta ineludible discutir la relación existente entre ella y la práctica del aborto. Asimismo, al margen de los dilemas éticos que envuelven a dicha práctica, hay condiciones culturales, materiales, técnicas, administrativas, que dificultan su ejecución dentro de los sistemas hospitalarios, lo cual entorpece la adecuada impartición de la salud tanto reproductiva como perinatal. Por ello, en el presente artículo se exponen los tópicos más recurrentes
un tema evadido
en torno a esta importante cuestión.
Jorge Adán Romero Zepeda* Hilda Romero Zepeda** Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Consideraciones teóricas
La intervención del ser humano respecto al comienzo de su propia vida –al hacer posible científica y tecnológicamente el control del proceso de la concepción, anidación y nacimiento– plantea una gran variedad de problemas de índole moral. Ante la aparentemente simple determinación de gestar un nuevo ser o truncar su desarrollo, en la que se ponen en juego aspectos trascendentales para la cultura, el planteamiento ético admite distintas posturas, permite incluso hacer juicios dependiendo de cada caso.
Quienes interrumpen una gestación no prevista hacen evidente las fallas en los servicios de planificación familiar
Embrazos
deseados
60%
Cuando se delibera si llevar a cabo un aborto o no, se ponen a discutir sobre la mesa los elementos más nodales en cuanto a la libertad reproductiva (como serían: las diferentes concepciones de vida, lo ético acerca de la maternidad y paternidad), vistos desde ángulos sociales, políticos, religiosos.
Materia de interés público
no deseados
40%
La pregunta principal en que se basa la disputa entre las personas que están a favor o en contra es: ¿En qué momento un individuo comienza a existir? El cuestionamiento referente a cuándo el producto del vientre de la madre tiene sus cualidades como ser humano, hace que el periodo comprendido entre la concepción y el nacimiento sea donde se desencadene una serie de posiciones encontradas que ha llevado incluso a la evasión del tema en los diversos ámbitos de la sociedad mexicana. Principios de índole religiosa han sido tomados en cuenta (implícita o explícitamente) para legislar en materia del aborto; no obstante, dentro de una misma religión no hay unanimidad de opiniones y los puntos de vista cambian con el paso del tiempo.
Embrazos
Nacimientos
23% abortos inducidos presenta complicaciones
Abortos
inducidos Conclusiones
DOBLE probabilidad de mortandad para mujeres de escasos recursos
500 camas hospitalarias por día, un promedio de
600,000 al año
no programados
17%
1 de cada 4
El aborto inducido es un problema de salud pública, su realización de manera clandestina es la causa de altos porcentajes tanto de morbilidad como de mortandad femenina. Desde la perspectiva de salud reproductiva, las mujeres que interrumpen una gestación no prevista hacen evidente en un gran porcentaje las múltiples fallas en los servicios de salud para la planificación familiar y salud sexual (orientación, educación, disponibilidad, relaciones sexuales seguras, relaciones sexuales protegidas, etc.). En México se calcula que los embarazos no son deseados en un 40%, de tal fracción el 23% termina en nacimientos no programados, mientras que el 17% en abortos inducidos; de éstos, al menos uno de cada cuatro presenta complicaciones. Entre las mujeres de bajos ingresos socioeconómicos y del medio rural existe, en comparación con las del medio urbano y con mejores condiciones socioeconómicas, el doble de probabilidad de que mueran tras un aborto inducido. La razón de esta mayor tendencia a la mortandad es debida a que las mujeres pobres recurren a métodos abortivos más peligrosos con practicantes menos capacitados; asimismo, a que no cuentan o tienen difícil acceso a atención hospitalaria para cuando se presentan las dificultades.
Las secuelas derivadas de un proceso abortivo mal cuidado implican una gran pérdida de recursos humanos, materiales, económicos, etc.
Las secuelas derivadas de un proceso abortivo inseguro consumen, después de los partos normales, la mayor cantidad de recursos gubernamentales destinados a la salud reproductiva. Las complicaciones de esta clase ocuparon en nuestro país alrededor de mil 500 camas hospitalarias por día, un promedio de 600 mil al año, además de medicamentos, sangre, personal, hospitalización, salas de intervención quirúrgica. Es más, en algunas naciones latinoamericanas se ha reportado un uso hasta del 60% de los presupuestos destinados a ginecología y obstetricia.
79
Aún hay mucho por hacer con respecto a salud reproductiva en nuestro territorio. La mala atención del aborto (ya sea en su modalidad penal o despenalizada) tiene consecuencias enormes para la mujer mexicana, a la vez que implica una gran pérdida de recursos (humanos, económicos, materiales, etc.) para las instituciones públicas de salubridad. Valdría la pena resignificar la discusión en torno a la interrupción del embarazo, no sólo centrándola en lo referente a sus implicaciones éticas o legales, sino también sería apropiado adoptar una nueva perspectiva, considerando que la opinión en torno a su validez está condicionada por sus posibilidades reales. Por su parte, la religión católica, desde un principio y de forma dogmática, ha tomado como uno de sus elementos distintivos de otras religiones el condenar el abortamiento; sin embargo, ello no significa que la discusión sobre la materia esté cerrada, pues por más de mil años este credo lo permitió bajo ciertas condiciones, específicamente durante los primeros tres meses de gravidez.
El elemento que hizo posible esta flexibilización fue el concepto de la animación, es decir, el suponer que el alma es un elemento separado del cuerpo, que ambos elementos son formados en etapas distintas, constituyendo una sola entidad en un tiempo específico de la preñez. Esto da pie para que la iglesia pueda ajustar sus criterios y continuar siendo coherente con su tradición, su identidad, sobre todo si se pusiese como meta revisar las interpretaciones sobre la animación, ya que en la actualidad ella misma ha hecho público que no hay manera de precisar el momento en que el alma encarna en el feto. Si algo ha permito al catolicismo perdurar durante el transcurso de tantos siglos es la capacidad de reinventarse y adaptarse a las condiciones socioculturales imperantes. Podría levantar sus restricciones sobre el aborto, bajo condiciones que han posibilitado la ciencia y la tecnología en la actualidad, o bajo argumentos sociales que determinan el contexto del ser. *Profesor de la licenciatura en Desarrollo Local, Fac. de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Autónoma de Querétaro, correo: jorgeadan_r@ yahoo.com **Docente-Investigadora nivel VII, Fac. de Ingeniería/Fac. de Derecho, Universidad Autónoma de Querétaro, correo: phd.hromero@gmail.com
Fracking y sismos en el sur de Veracruz Ignacio Mora González* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx AGUA ARENA QUÍMICOS
La extracción “no convencional” de
gas y petróleo contenidos en lutitas, utilizando la tecnología del Fracking, ha desatado múltiples opiniones y notas periodísticas, las cuales son un poco vagas y en su mayoría polarizadas. Ante ello, recuerdo lo que decía mi abuelita para estos casos de confusión: “Hijito… aclarando amanece”. Es por eso que, antes de abordar el tema, considero necesario hacer algunas precisiones.
¿Qué es el petróleo?
El petróleo es un recurso no renovable que se formó durante millones de años en el pasado geológico, acumulándose en las llamadas “trampas geológicas”, rocas porosas permeables que tienen vacíos. Con un pozo convencional se puede sacar un petróleo que fluye por sí mismo; por la permeabilidad que tiene la roca, cuando se introduce el pozo, fluye solo. Luego empieza a declinar su presión y tenemos que utilizar otros métodos, como la inyección de fluidos, agua, nitrógeno, pero es un petróleo que fluye y ahora lo estamos explotando a un ritmo muy acelerado. Como cualquier recurso no renovable, la curva de producción tiene una forma de campana: el rendimiento de un campo, de un pozo o de todo un país empieza a aumentar hasta llegar a un pico, luego comienza a descender. El alcanzar el pico no significa el agotamiento, más bien quiere decir que cuando llegamos a este punto hemos gastado la parte más fácil de extraer, el petróleo de mejor calidad y los yacimientos más cercanos a la superficie. El cambio es muy importante porque tenemos cada vez menos petróleo y cada vez se vuelve más costoso y difícil de extraer. Los grandes yacimientos, como los del Complejo Cantarell, prácticamente ya se descubrieron y se encuentran en explotación, los que queden por descubrir serán más modestos, como los que acaba de anunciar, la primera quincena de junio del 2015, el Director General de PEMEX. Informó del hallazgo de nuevos campos petroleros en aguas poco profundas en el litoral de Tabasco, que podían producir al día 100 mil barriles de petróleo ligero y 90 millones de pies cúbicos de gas.
¿Qué es el petróleo no convencional?
Los hidrocarburos no convencionales se encuentran aprisionados. Las gotas de petróleo y gas se hallan atrapadas en formaciónes impermeables, que son las lutitas o arcillas, y por eso se llaman “petróleo de lutita” (oil shale) o “gas de lutita” (gas shale). Este petróleo, a diferencia del tradicional, no puede salir cuando se perfora un pozo vertical, por no encontrarse en forma fluida, al estar “pegado” a las lutitas; ello hace necesario utilizar una técnica de fractura hidráulica (Fracking) que haga posible su extracción.
Gráfica 1
Declive de la productividad en pozos de Oil Shale o Tight Oil (Miles de barriles diarios por meses).
500 450 350 300 250 200 150 100 50 0
0
¿Qué es la fractura hidráulica o Fracking?
La extracción de los hidrocarburos no convencionales requiere utilizar de la fracturación hidráulica o Fracking. Esta técnica parte de la perforación de un pozo vertical hasta alcanzar la formación que contiene gas o petróleo; seguidamente se realiza una serie de perforaciones horizontales en la lutita, que puede extenderse por varios kilómetros en diversas direcciones; a través de estos pozos horizontales se fractura la roca con la inyección de una mezcla de agua, arena y sustancias químicas a elevada presión que fuerza el flujo y salida de los hidrocarburos (Figura 1). El resultado de todo esto es un costo mucho mayor, tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista energético. Estos yacimientos de gas shale y de petróleo de lutitas se conocían desde hace mucho tiempo. No se explotaban simplemente porque el precio del petróleo era demasiado bajo y no había ganancia. Cuando el precio del barril rebasó los 80-90 dólares, empezó a ser redituable para su explotación y fue entonces cuando en Estados Unidos de Norteamérica se inició la explotación con esta técnica. Toda esta propaganda del gas shale que se dio en Estados Unidos, en realidad se basó tan sólo en unos cuantos pozos que inicialmente se hicieron en zonas muy fructíferas. A medida que se fueron agotando, lo cual sucedió de manera rápida, como se muestra en la Gráfica 1, su utilidad decreció vertiginosamente. Esta gráfica nos muestra que después de cuatro o cinco años son abandonados por la caída en su aprovechamiento. Bajo estas condiciones, para continuar extrayendo se necesita seguir perforando “como locos”. En Estados Unidos se han realizado 70 mil pozos, y si se dejara de perforar caería inmediatamente la producción. Por este motivo, la fracturación hidráulica conlleva el uso de vastas extensiones de territorio.
Reservas de petróleo y gas de lutitas en nuestro país
Existe la posibilidad de que en nuestro país se generalice la explotación de gas y petróleo no convencionales bajo la tecnología del Fracking, en vista de las reservas identificadas en lutitas en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, las cuales, según la Energy Information Administration (EIA) del gobierno estadounidense, se estiman en 545 mil millones de pies cúbicos de gas y 13 mil millones de barriles de aceite (para los norteamericanos mil millones es un billón). Cantidades muy respetables pero que no se pueden aprovechar al 100%, ya que se deben considerar tres costos: el costo energético, el costo económico y el costo ambiental.
El Fracking y la sismicidad
Hay algunos trabajos publicados en la Unión Americana, por la Universidad de Oklahoma, que atribuyen a la aplicación del Fracking la capacidad de generar temblores como el que se reportó en Oklahoma el 6 de noviembre del 2011. Por su parte, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentó un estudio que relaciona el aumento de la actividad sísmica con esta técnica extractiva en diversos municipios de dicha entidad federativa. También nos encontramos con la sospecha de que recientemente ha aumentado la sismicidad en el sur del estado de Veracruz. Sin embargo, de ocurrir algunos sismos por efecto de la fracturación hidráulica serían de magnitudes bajas y superficiales, lo que ocasionaría que sus efectos sobre las estructuras y las personas sean muy locales, es decir que abarquen áreas muy pequeñas.
Para tener un control de los efectos sobre el suelo y los temblores producidos por la aplicación de esta técnica, se tendrá que obligar al operador petrolero a que instale, de acuerdo con las disposiciones que establezca el Servicio Sismológico Nacional, una red sismológica específica en la superficie adyacente y en el pozo de extracción, en la cual el análisis de la sismicidad se deberá realizar por el operador y por un tercero acreditado, supervisados por la Secretaría de Protección Civil. Antes de llevarse a cabo la implementación del Fracking en nuestro país es muy importante que se analice en forma seria y razonable si conviene o no la extracción de la reservas bajo este método que en otros países ha sido prohibido, pues, además de provocar aumento de la sismicidad, genera otras situaciones de gran impacto ambiental, como son: la competencia por el agua, la contaminación de los acuíferos, la contribución al calentamiento global, la contaminación del suelo, la contaminación atmosférica, la afectación a la infraestructura carretera y habitacional, así como pérdida de la biodiversidad. En caso afirmativo se recomienda que, antes de aprobar los permisos para la aplicación de esta técnica, el Poder Legislativo realice un foro de consulta donde se establezcan los reglamentos de carácter obligatorio que deberán observar los operadores petroleros en cuanto a la protección del medio ambiente y la salud de los mexicanos, tomando como normas básicas lo expresado en la “Guía de criterios ambientales para la exploración y extracción de hidrocarburos contenidos en lutitas”, editada en marzo del 2015 por la Dirección General de Energía y Actividades Extractivas (DGEAE), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). *Fundador del Centro de Estudios de la Tierra (CCT), de la Universidad Veracruzana, donde actualmente es investigador. Correo: imora@uv.mx
GAS SHALE
El Fracking y el consumo de agua
GAS SHALE GAS SHALE
Se requieren, en función de la profundidad, extensión y permeabilidad del yacimiento, de 9 a 29 millones de litros para la fractura de un solo pozo; al cual, para mantener su productividad, se debe efectuar constantemente el procedimiento de Fracking, pudiendo ser fracturado hasta 18 veces. El corto tiempo de producción de un depósito conlleva la perforación de varios pozos en una región determinada, por lo que se requiere de grandes cantidades de agua, entrando en competencia por la reservada originalmente a otros usos, comprometiendo el derecho humano a este líquido, es decir al destinado para consumo doméstico, así como el dispuesto para la producción agrícola y el sostenimiento de ecosistemas.
GAS SHALE
GAS SHALE
Profundidad de: 5 km
Año 02
MARTES 07 DE JULIO DE 2015
GAS SHALE
GAS SHALE GAS SHALE GAS SHALE
GAS SHALE
ZONA FRACTURADA
GAS SHALE
GAS SHALE
GAS SHALE
GAS SHALE
Fig. 1
Las rocas que contienen este gas o aceite se fracturan con agua a grandes presiones.
12
24
36
48
60
80
Año 02
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Angélica García Vega* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
ina) c o c a l n e icas (Matemát
Cuando disponemos los alimentos para la familia, pocas veces tenemos idea del potencial que tienen para la enseñanza STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics)**, la cual en ocasiones se arruina con las exigencias que se hacen a los ayudantes/aprendices.
s natural (común) ver la preparación de alimentos unida a la algorítmica, la física, la química, la nutrición, la ecología, la geografía, la historia, las matemáticas. La algorítmica se asocia con la secuencia y orden de pasos que seguimos en la elaboración del platillo; la física nos salta cuando usamos los diferentes medios de cocción, o decidimos cuál es la temperatura más adecuada para cocinar; la química, en la preservación de las propiedades alimenticias de los comestibles; la nutrición, para elegir a éstos con base en las necesidades dietéticas del organismo; la ecología, en el cultivo que organizamos para crear nuestros pequeños jardines y huertos de delicias; la geografía y la historia, porque a veces nos preguntamos de dónde provienen los víveres o las recetas que usamos; las matemáticas, se reducen a la medición de las cantidades y ¡comúnmente pasan ignoradas! En ocasiones la estética se usa para ayudar a convencer a los niños de que coman, no sólo como mercadotecnia inversa para contrarrestar la publicidad excesiva y negativa de los medios masivos, y sirve también para favorecer la interacción social de los pequeños.
Precisamente por todo lo anterior es que la anécdota que expongo viene a cuento. La verdad es que ésta me ha sorprendido, en otro momento no hubiera pasado de un simple berrinche, pero en esta ocasión no: Han llegado de visita los dos nietos (niña y niño), y hemos acordado aderezar para el desayuno unos mangos manila, unos huevos revueltos con frijoles, nopales con tomate, cebolla y chile, y para terminar H2O o leche descremada, o entera, o ¡deslactosada! Iniciamos con la selección de los mangos, busco los más maduros, y entonces recuerdo las recomendaciones sobre el control que debo tener en el consumo de los azúcares que colman la fruta. No obstante, eso no me quita el ánimo. Me digo para mis adentros que es fin de semana y me doy la licencia de desoír los consejos nutricionales. Resuelvo, pues, que voy a elegir unos mangos, servirlos en lajas, sin la piel, cuando el más pequeño de mis nietos me dice: “En forma de tortuguita”. Es un momento en el que no termino de despertar y tengo un instante de ignorancia estética, que se acaba cuando viene a mi mente el caparazón de las tortugas. Imagino que antes de quitar la piel a la laja, si hago una cuadrícula sobre la pulpa, al extraerla quedará como el caparazón de tortuga.
“¿Las tortugas comen mangos?, ¿hay tortugas donde crecen los mangos?” Estoy en el proceso de cuadriculado, cuando mi pensamiento divagante recuerda el dicho Al que parte y comparte le toca la mayor parte; pero, por el contrario, decido hacer una repartición lo más salomónica posible. Se me ocurre que si voy a servir dos mangos puedo dar un cachete de cada mango a cada niño, y cada uno tendrá un hueso para que lo muerda, lo chupe y lo deje blanco. Así que, mientras chiflo, elijo un mango, saco la piel de un lado, cuadriculo la pulpa, la separo del hueso, la deposito en un plato, volteo el mango y hago lo mismo con el otro lado, salvo que coloco en otro plato la pulpa y el hueso en un tercer plato. Hago todo esto bajo la observante mirada del niño que, ante mi equitativa distribución, pega el grito, no le gusta lo que he hecho. Le empiezo a explicar que efectuaré lo mismo con el segundo mango, que dos mitades son equivalentes a un mango, y que de esta manera se obtiene una mejor división porque los mangos tienen diferente tamaño. Él rehúsa la explicación y sulfuroso grita que no es así, que no quiere compartir; su actitud trae a mi memoria la historia de la infancia de mi mamá y su piñata (que no contaré aquí por cuestiones de espacio), y se lo comento a él para sustraerlo de su coraje, lo cual creo que voy a conseguir porque me pregunta por la historia de la piñata; sin embargo, ¡la distracción no es suficiente para que su enojo se reduzca!
81
La niña se acerca observando la escena y expresa: “Está bien, nos toca lo mismo”. El niño, extremadamente molesto, se va gruñendo que no es así. Ella, que es mayor y ya tiene diez años, dice doctamente: “Lo que pasa es que él no sabe fracciones, no sabe que una mitad más otra mitad nos da uno”. El niño alcanza a oír y permanece alejado rumiando su disgusto. Luego de un rato regresa gritando: “Una mitad más otra mitad nos da tres”. Entre mi nieta y yo intentamos explicarle que la distribución que he realizado es equivalente a uno, mas no logramos convencerlo. Para él, el resultado es tres y no hay manera de hacerlo cambiar de opinión. Advierto que, después de todo, las fracciones son importantes para las comparticiones, pero no dejo de pensar en qué basa su conclusión mi querido pequeño, ya que no consigo hacer que me lo explique. ¿Serán los tres platos que usé? Pese a ello me da mucho gusto que la niña me haya mostrado que el concepto de las fracciones, que a veces olvidamos, ella lo tiene bien capturado. “¿Por qué se llaman mangos manila?, ¿son nativos de México o llegaron de algún otro lugar?, ¿cuándo llegaron?, ¿cómo llegaron?, ¿se pueden comer verdes?, ¿nos causan alergias?, ¿qué enfermedades nos pueden causar?, ¿cómo se producen?, ¿cuántas variedades hay?, ¿cuáles son los mejores?, ¿para qué nos pueden ayudar?”
*Investigadora del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial, UV. Correo: angegarcia@uv.mx **STEM es un acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics, que sirve para designar las disciplinas académicas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Este término es utilizado, sobre todo, en Estados Unidos y Europa para abordar determinados temas relacionados con las ciencias, la educación, la fuerza de trabajo, la seguridad nacional o la inmigración. En español también se utiliza en ocasiones el acrónimo CTIM que procede de Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas. La educación en estos campos de STEM contribuye a conseguir una mayor competitividad y por consiguiente, ayudará en el futuro a conseguir una mayor prosperidad económica, además de ser un claro índice de la capacidad de un país para tener un crecimiento sostenido.
Año 02
MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015
(Llegó a su final)
Gabriela Guzmán Gómez* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Alrededor de una taza de café se tejen alianzas, cierran negocios, definen estrategias, declaran pasiones, se hacen reclamos y también se lloran tristezas, se despide a nuestros deudos. El café ha sido testigo mudo de miles de eventos expresados en varios idiomas y en distintas latitudes. Producto cosmopolita que recorre todos los rincones del mundo, lleva en su interior el trabajo de miles de campesinos: hombres, mujeres, niños, quienes bajo la sombra que cobija a los cafetos, siembran, limpian, podan y cortan este grano. Antes de llegar al paladar, el café pasa por varias manos: la mano fuerte y ruda del campesino que lo plantó y cuidó; la mano tierna, frágil, suave o callosa de los niños, mujeres y hombres que dejaron sus casas, pueblos y familias para ir a cortarlo; la mano unas veces oscura y otras paternal del acaparador; las manos firmes de los transportistas, industriales y bodegueros; la mano del benefactor; y, finalmente, la mano fina y tersa del exportador, que si bien nunca lo tocó, con su pluma firmó el convenio que hizo posible su llegada a la mano que lo espera con ansia para empezar el día.
En torno al café hay vida,
muchas vidas.
Hay trabajo,
cultura, ansiedad, dinero,
riqueza, contrastes,
irresponsabilidad e injusticia. También hay resistencias que se tejen en las comunidades, las cuales forman redes que hacen propuestas buscando no ser
despojadas.
La nobleza de su cultivo
La roya, punto de quiebre
Asimismo, el café fue un “alivio” para los terratenientes, pues con el reparto de tierras se quedaron con los suelos más planos y accesibles, mientras que a los campesinos se les dotó de terrenos en laderas y montes, donde difícilmente crece otro cultivo además de éste.
La generosidad del cultivo de este grano tiene su contraparte en la mezquindad del mercado, en la deslealtad del gobierno, en el empobrecimiento del cafeticultor y la migración de los jóvenes; en la aridez de los suelos, en la pasividad de la universidad y la academia, y en la ausencia de tecnologías adecuadas.
En el campo, el cafetal es benéfico para la naturaleza: las matas cubiertas por árboles que les proporcionan sombra asemejan un bosque, el cual protege al suelo, retiene el agua, nos da aire limpio; asimismo, en él anidan aves, es refugio de flora y fauna.
Ante la miopía gubernamental de abandonar el campo, el cafetal también ha sido un paliativo para las familias de la región. A decir de sus integrantes, “el café es muy noble”. A diferencia de otros cultivos, “nosotros siempre tenemos café para vender y también siempre hay quien nos compre. A veces vendemos muy barato, otros años no tanto. Podemos vender en cereza, también le damos su beneficio y lo guardamos en café verde para esperar un mejor precio. Unos años sí sube el precio, pero otros no”. La nobleza de esta planta se observa también cuando se abandonan las fincas por los bajos precios; entonces los cafetaleros salen semanas, meses o años a buscar trabajo, pero al momento de regresar, “con una limpiada a la finca vuelven a florecer las matas”.
A lo largo de muchos años ha sido posible que en la mesa del más exigente consumidor nunca falte una taza de excelente café. Sin embargo, este hecho ha encubierto los contrastes e iniquidades entre los muchos actores del mundo cafetalero.
La
nobleza del café
se desdibujó con la
Ausencias que deben revertirse
Estamos viendo ahora lo que no querían que viéramos, la roya se diseminó y con ella afloraron las ausencias que desde hace tiempo acompañan al aromático: un precio justo que permita el buen vivir de las familias que lo trabajan y que facilite un manejo integral de las fincas con técnicas agroecológicas; políticas públicas nacionales e internacionales que fortalezcan la cafeticultura local y regional; investigación, educación y docencia que acompañen y fortalezcan las propuestas de los cafeticultores (mujeres y hombres) y de sus organizaciones; un enfoque en la calidad del producto y un mercado justo donde los pequeños productores y sus organizaciones tengan cabida equitativa. Estas ausencias habrá que revertirlas.
propagación de la roya, que este año hizo que más de la mitad de
La roya llegó y desnudó tanto el paisaje de los cafetales como las inequidades. Si llegó para quedarse ¿qué sigue?, ¿qué estrategias y sinergias despertará?, ¿qué resistencias veremos?, ¿qué compromisos asumiremos y asumirá cada uno de los actores? Tal vez, ante la ausencia de la taza de café en la mesa, despertaremos más pronto para ver la importancia original de los cafetaleros en esa cadena.
se perdiera la producción.
Las fincas, como nunca antes, quedaron sólo en varetas desnudas, el verdor se fue apagando poco a poco, dejando un paisaje desolado en las comunidades. Esta plaga sorprendió a los pequeños productores. ¿También a los grandes, al gobierno, a la academia, a los industriales? ¿Qué hicieron para enfrentar esta enfermedad anunciada? La entrada de la roya no es sólo una infestación, implica cambios que vemos venir. El café más susceptible a ella es el que tiene mejor calidad, el que crece bajo la sombra de frutales, de encinares; el que por años han sembrado los pequeños productores. Si bien hay variedades que hasta ahora han tolerado la enfermedad, éstas no satisfacen los paladares acostumbrados a la calidad de un café de altura. Tales variedades requieren menos sombra y tienen una vida más corta. En la actualidad un gran número de productores las buscan. ¿Qué pasará con los bosques de cafetos, con el agua y suelo que retienen, con la calidad del grano? La entrada de la roya no es sólo una infestación, es un punto de quiebre.
82
*Estudios Rurales y Asesoría Campesina A. C. (ERA); Doctora en Desarrollo Rural, ha combinado la investigación con proyectos de desarrollo sustentable en comunidades y organizaciones sociales del medio rural; actualmente es Coordinadora del Proyecto “Conservación de Aguas y Suelos para el desarrollo comunitario en el Corredor Limones-Tlapexcatl”. Correo: gabguzgo@gmail.com
Año 02
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Autor: Ian MacGregor Fors* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx Fotos: Zanate (Quiscalus mexicanus) de Jorge E. Schondube Gorrión común (Passer domesticus) de Ian MacGregor Fors
nvasiones biológicas
Las invasiones biológicas ocurren cuando, ya sea por medios naturales o por causa humana, las especies se establecen en lugares en los que no existían originalmente. Las originadas por causa humana pueden ser directas cuando ocurren de manera intencional, o indirectas cuando las especies son transportadas. El proceso que siguen las invasiones biológicas originadas por el ser humano generalmente incluye cinco etapas: (1) transportación de una especie desde su lugar de origen a un sitio en el que no existía, (2) introducción o liberación de individuos de dicha especie en el nuevo sitio, (3) el establecimiento de tales individuos en el nuevo ambiente, (4) reproducción y conformación de poblaciones en el sitio invadido y (5) dispersión de la especie más allá del área de liberación. Tanto las especies nativas –oriundas de un sitio dado–, como las exóticas –aquellas que habitan fuera de su área original de distribución–, pueden convertirse en invasivas si ocupan sitios en los que no habitaban inicialmente. Para que sea considerada invasiva, una especie debe tener poblaciones estables en el territorio donde se instaló y haberse dispersado más allá de la zona de liberación, así como incrementar su población en el sector ocupado. Aunque las especies que se han transportado fuera de sus áreas de distribución original y han sido introducidas constituyen un número importante, una proporción pequeña de dichas especies ha logrado establecerse y solamente una proporción más pequeña de ellas ha conseguido reproducirse y conformar poblaciones estables en las áreas de invasión. Sin embargo, la pequeña proporción de especies que llega a invadir un sitio puede causar efectos inmensos.
Las especies invasivas representan amenazas ecológicas y económicas, entre otras. Los efectos negativos que provocan son difícilmente reversibles. Desde el punto de vista ecológico, las alteraciones causadas por ellas pueden modificar procesos importantes e incluso la extinción de otras especies. Por otro lado, muchas especies invasivas representan pérdidas económicas importantes, por ejemplo en la agricultura. Así, las invasiones biológicas representan una problemática actual importante con consecuencias locales, regionales y aun globales. Debido a las dinámicas globalizadas de mercado, así como la facilidad de viajar, las barreras naturales que tenían las especies se han ido desvaneciendo. Por ello, es fundamental estudiar, comprender y manejar a dichas especies.
El caso de las aves
Entre los animales que más fácilmente pueden reproducirse y conformar poblaciones en sitios fuera de su distribución original, se encuentran las aves. Además de la belleza de sus plumajes y sus melodiosos cantos, ellas han conformado parte fundamental de la vida humana desde tiempos ancestrales. Miles de años atrás, el hombre comenzó a mantener en cautiverio a algunas, como gansos, palomas y aves canoras. De hecho, la especie antecesora de nuestros actuales gallo y gallina es la primera de la que se tiene evidencia que el humano transportó deliberadamente. Sin embargo, no se cree que lo haya hecho con la finalidad de introducirla, sino de aprovecharla como recurso alimenticio.
Posterior a estos registros, existe una gran cantidad de evidencia sobre especies de aves que han sido llevadas a sitios en los que no existían previamente y que fueron introducidas tanto intencional como inadvertidamente. Esto le sucedió a una importante cantidad de tales especies como resultado del movimiento de expansión europea, en el periodo comprendido entre los siglos XVIII y XX, principalmente por las actividades de los colonizadores británicos. En un principio, la intención de los colonizadores europeos de trasladar especies de un sitio a otro residía en la idea de enriquecer la flora y fauna del planeta. De hecho, uno de los objetivos de la Sociedad Zoológica de Londres era el transporte de ejemplares provenientes de todo el orbe, tanto para fines de uso humano, al igual que como objetos de investigación científica. Algunas de las causas principales de la mudanza de especies de aves alrededor del mundo fueron la alimentación humana, incluyendo la caza, y el confinamiento de aves de ornato. Actualmente, las zonas del mundo con mayor número de introducciones de este tipo son Australasia (Australia, Melanesia y Nueva Zelanda), Polinesia (Nueva Zelanda, Samoa, Hawái) y la Región Neártica (centro-norte de México, Estados Unidos, Canadá). Hoy en día, poco más de 400 especies de aves han sido sujetas a eventos de traslación a lo largo y ancho de la Tierra, cuya selección no fue hecha al azar por el ser humano, ya que generalmente tiene que ver con un uso determinado. Las familias con mayor representación de introducciones son las de los faisanes, aves canoras, pericos, loros, cotorros, guacamayas, patos y palomas.
83
Los efectos negativos de las aves invasivas son diversos. En cuanto a los económicos destacan el deterioro a las edificaciones, daños a la producción agrícola y la propagación de enfermedades de aves de corral; mientras que desde el punto de vista ecológico sobresalen la depredación de animales nativos, el desplazamiento de los mismos, así como la competencia que entablan con ellos por recursos y espacios.
Aves invasivas en México
Una especie de la que se tiene evidencia más antigua sobre su liberación premeditada en una zona diferente a la de su distribución original, es el zanate (Quiscalus mexicanus). El teotzanatl, como era llamado por los aztecas, fue llevado de su área nativa al Valle de México por el Emperador Ahuitzotl, entre fines del siglo XV y principios del XVI. A partir de esa invasión y debido al incremento de territorios urbanos y agrícolas, actualmente se distribuye desde el centro de los Estados Unidos hasta las costas del norte de América del Sur. A la fecha, poco se sabe sobre las especies invasivas que habitan en México, una recopilación reciente sugiere que existen poco más de 30. Algunas de ellas, como el gorrión común –originario de Eurasia–, pueden reducir la riqueza de especies nativas. Sin embargo, desconocemos los efectos de muchas otras; además existen especies y escenarios que requieren de la mayor de las atenciones con la finalidad de mitigar sus repercusiones o impedir su llegada y colonización. *Investigador nacional especialista en ornitología, ecología urbana y especies invasivas; Red de Ambiente y Sustentabilidad, Instituto de Ecología, A.C. (INECOL). Correo: ian.macgregor@inecol.mx
Año 02
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
El olfato constituye uno de los principales sentidos que utilizan los mamíferos silvestres para la percepción del entorno. Estos animales pueden detectar desde pequeñas cantidades de hormonas inodoras para el ser humano, como la adrenalina y noradrenalina (liberadas en situaciones de estrés o miedo), hasta pequeñas moléculas volátiles relacionadas a factores de riesgo (presencia de depredadores, actividad humana o eventos como incendios, contaminación, entre otros). Por ello, el aroma presente en el entorno juega un papel primordial en la vida diaria de los mamíferos, ya que todos los animales silvestres emiten olores como consecuencia de procesos metabólicos combinados con su individualidad genética, flujos hormonales y actividad microbiana.
ndicadores de riesgo
Xalapa no es la excepción
Actuar sin satanizar
Rocío Angélica Mendoza Viveros* Rafael Flores Peredo** Isac Mella-Méndez*** Fotografías: INIFOR Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Algunas de las estrategias viables que se recomiendan para hacer frente a esta problemática son: increDichos olores actúan en el ambiente como Estudios como el de la Comisión Nacional para el mentar las campañas de esterilización, concientización y sensibilización ciudadana, adopción resmarcas olfativas, las cuales a través de la Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONAponsable y no abandono, siempre de la mano y en cooperación respetuosa con las sociedades evolución sensorial y el aprendizaje se han BIO) sobre animales exóticos en México, han docudefensoras de animales, los institutos de investigación, las instituciones de educación y la soutilizado para la comunicación intra o intermentado el aumento de la presencia de perros en áreas ciedad civil, ya que un mayor conocimiento permitirá tomar acciones adecuadas para su específica (entre especies iguales o difenaturales protegidas, debido a problemas como el abanmanejo y control sin satanizar a estos animales. rentes). En mamíferos grandes y medianos dono o el nacimiento no controlado en las ciudades. Tan *Estudiante de la Fac. de Biología de la UV y tesista en el INIFOR-UV. (cánidos, felinos silvestres) principalmente, las sólo en el Distrito Federal se ha estimado la presencia de Correo: rocioangelica12@hotmail.com heces fecales, sudor, cebo u orina son delibera8.8 millones de perros, realidad de la cual no se exenta la **Investigador Académico de Carrera de Tiempo Completo Titular C., damente depositados sobre el sustrato (suelo, ciudad de Xalapa- Enríquez, al estar presentes de forma liINIFOR-UV, Ecología conductual en Fauna Silvestre. plantas, rocas), sirviéndose de ellos para la elecbre en muchos de sus parques y áreas verdes, tal y como se Correo: peredofr@gmail.com ción de pareja, el reconocimiento individual, la ha mostrado en estudios recientes realizados por el Instituto ***Asistente de Investigación, INIFOR-UV. defensa del territorio. de Investigaciones Forestales (INIFOR). Correo: isac.mella@gmail.com Estas marcas olfativas están diseñadas para perAnte esta problemática, en este mismo instituto y como parte sistir y para proporcionar información a la mayor de una línea de investigación de fauna silvestre urbana, se desacantidad de animales posible. Sin embargo, también rrolla un proyecto integral para conocer cuáles son las respuestas pueden ser percibidas de manera no muy grata por alconductuales de los roedores silvestres –aún presentes en algunos gunos organismos más pequeños, como los roedores remanentes de vegetación de Xalapa– ante la orina de perros. La tensilvestres, los cuales reaccionan de manera negativa dencia observada en los experimentos realizados hasta el día de hoy, ante estos olores que generan posturas de alerta, defenmuestra una visible afectación con respecto a sus conductas alimentisa, inmovilidad o comportamientos de huida y evasión. cias, ya que en muchos casos existen comportamientos de parálisis del Abundan los ejemplos de organismos presa que perciroedor y una disminución en su ingesta de alimentos. ben mediante los aromas un probable riesgo de depredación. Por ejemplo, el ratón de campo Microtus pennsylvanicus reacciona y evalúa el riesgo ante la presencia de orina de la comadreja Mustela erminea; otro ejemplo es el efecto que causa la orina del lobo Canis lupus sobre el comportamiento de la rata de campo Rattus fuscipes. De igual forma, existen también ejemplos de cómo el aroma de la presas puede atraer a los depredadores. La comadreja Mustela nivalis es fuertemente atraída por el aroma de las hembras en celo de los roedores silvestres Peromyscus maniculatus bairdii, Myodes glareolus y Microtus agrestis.
Efectos negativos
Los perros, al igual que otros mamíferos, acostumbran marcar su territorio con orina, produciendo también un efecto negativo directo sobre la fauna nativa como los roedores silvestres, que usan el olfato como principal órgano sensorial para la búsqueda y elección de alimento. Los perros han sido considerados a nivel mundial como predadores exóticos e invasores con un efecto directo y dañino sobre la fauna silvestre, por interacciones como la depredación misma, la competencia por recursos y espacio, así como por ser transmisores de enfermedades. Por ello, la orina que utilizan para el marcaje de territorio también genera cambios anormales en las conductas de los roedores silvestres y les provoca una falta de alimentación, constituyéndose en un factor que puede disminuir sus poblaciones. La importancia ecológica de los roedores silvestres radica en que están involucrados en la dinámica de ecosistemas al ser eficientes dispersores de semillas, polinizadores, aereadores del suelo, depredadores de plántulas, dispersores de hongos y presa de vertebrados mayores. Además, en México los roedores silvestres son uno de los grupos faunísticos con mayor número de especies endémicas (únicas para el territorio mexicano), y con poblaciones muy restringidas geográficamente, lo cual los convierte en animales muy susceptibles a la extinción. A través del tiempo, diversos estudios han documentado cómo la orina de miembros de la familia Canidae, como el zorro rojo (Vulpes vulpes), reduce el grado de alimentación de los ratones Microtus pennsylvanicus, Microtus montanus y la liebre americana (Lepus americanus); de igual manera, la orina del coyote (Canis latrans) reduce el de ratones como Peromyscus maniculatus, Cavia porcellus, Mus domesticus y Aplodontia rufa. Sin embargo, hace falta ampliar el conocimiento del efecto de la orina de otros cánidos como los perros sobre diferentes grupos de animales silvestres.
84
Año 02
MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Autor: Eduardo Vázquez* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
La filosofía actual es como una flor de invernadero académico –la frase es de Emilio Uranga–. Depende de nosotros que sea como esas flores humildes y resistentes que cubren las laderas y brotan de las grietas del pavimento. Para ello, debemos transformar la práctica filosófica y las instituciones ligadas a ella con la convicción de que una nueva manera de hacer filosofía es posible. La tesis central de este ensayo es que podemos hacer eso sin dejar de ser filósofos analíticos o, mejor dicho, volviendo a ser filósofos analíticos. Guillermo Hurtado
Comúnmente en el gremio filosófico se dice que una corriente de pensamiento surge cuando las circunstancias sociales, políticas y culturales así lo demandan. Esta afirmación, lejos de la prosa que la caracteriza, es muy relevante: lo que acaece en el mundo social determina la reflexión, de eso no hay duda. Cada periodo filosófico ha atendido a la situación social en turno: griegos, medievales, modernos. Es decir, realidad física, religión y ciencia, respectivamente. A la par, dentro de estas tradiciones algunos sistemas de pensamiento han analizado cuestiones relacionadas con la existencia humana, con la ética y con la política.
Se busca la formación
y desarrollo del
El sentido de la
práctica analítica que proponemos
pensamiento crítico, es el que tiene emprender la práctica del pertinencia social. análisis filosófico enfocado a temáticas
n contra de teorías oscuras
Si analizamos la idea de filosofía como práctica, la cuestión se vuelve aún más relevante: es en la práctica donde la teoría adquiere su mayor significado, lo demás sería verborrea sin sentido, paja discursiva. En filosofía hay una postura interesante, a saber, filosofía como actividad analítica o, en terminología de Fernando Salmerón, filosofía en sentido estricto. Ésta consiste en el análisis lógico y conceptual de términos, proposiciones y argumentos. El objetivo es tener precisión en la teoría y en las tesis que de ella emanan, con la finalidad de lograr una discusión fructífera, clara, precisa, elegante. Esta idea del quehacer filosófico riguroso data desde los inicios de la postura analítica, desde los tiempos en los que Edward Moore, el primer filósofo analítico, intentaba convencer a Bertrand Russell en los pasillos de Cambridge de que era necesario hacer de la filosofía una práctica encabezada por el análisis, en lugar de seguir conservando un conjunto de teorías oscuras y repletas de confusiones lingüísticas.
El título del presente artículo está formado, principalmente, por tres palabras fundamentales: viraje, práctica y filosofar. El término “viraje” apela a aquel viejo escrito de Moritz Schlick, “El viraje de la filosofía”, donde anunciaba el valor filosófico de la práctica analítica. Así como Schlick, otros integrantes del movimiento del Círculo de Viena (Rudolf Carnap, Hans Hahn, Otto Neurath) mantenían la idea según la cual el verdadero método del filosofar no es otra cosa sino análisis de las afirmaciones, sobre todo científicas. Sin embargo, el alcance de ese método también abarcaba hasta cuestiones sociológicas, históricas y políticas. Para ellos, la herramienta de la nueva lógica moderna era necesaria para un mejor análisis. Con todo, la filosofía analítica no se reduce a la propuesta neopositivista. Podemos realizar análisis no formales, pero muy finos e igual de fructíferos.
extra académicas.
Revolucionaria y liberadora
No se pretende una filosofía de cubículo Actualmente, entre las críticas al punto de vista analítico hay una serie de prejuicios lamentables. Se piensa que ser analítico es reducir cualquier tema a la abstracción simbólica. A la par de esto, se ha llegado a afirmar que el método utilizado en esta vertiente consiste en encontrar incongruencias en los discursos con el solo fin de destruir al interlocutor o a la persona que presenta las ideas. En el peor de los casos, se tacha al analista asegurando que no es más que un simple recolector de falacias sin atender al contenido del discurso. La buena Analítica no es esto. Está muy lejos de serlo. Y los que sostienen estas tesis, me temo, se han quedado con la parte peyorativa y tergiversada del movimiento.
El sentido de la práctica analítica que proponemos es el que tiene pertinencia social. El método, en efecto, es el análisis, pero el objeto de estudio es cualquier problemática social, política, científica, artística, entre otras tantas que caracterizan al mundo. Desde este punto de vista, recogemos tanto las ideas ya lejanas de los primeros analíticos de Europa (Moore-Russell) como las de los padres del análisis en Latinoamérica: Carlos Alchourrón, Tomás Moro Simpson, Gregorio Klimovsky, Eduardo Rabossi, Raúl Orayen, Luis Villoro, Alejandro Rossi, Hugo Margáin, entre otros. Además de la idea tergiversada, distante de la propuesta original de la corriente Analítica, detallada líneas arriba (sentido peyorativo), y que no corresponde con el proyecto del CAX, tenemos otra concepción (sentido positivo) de esta práctica filosófica: formación y desarrollo del pensamiento crítico. Esta última es la que recatamos. Como sostendría el autor de nuestro epígrafe: “La Analítica es la posibilidad para una filosofía revolucionaria y liberadora”. Tal vez sea un poco utópico el sentido de esta afirmación, pero quizá podremos comenzar a construir satisfactoriamente ese objetivo desde el sentido positivo de Filosofía Analítica.
En este contexto, el Círculo Analítico de Xalapa (CAX) intenta, por una parte, eliminar esta mala fama que se ha hecho popular entre muchos filósofos no analíticos. Por otro lado, el propósito fundamental de gran parte de este proyecto es emprender la práctica del análisis filosófico enfocado a temáticas extra académicas. Por ejemplo, la educación y el discurso periodístico no se quedan fuera de este abordaje, pues son temas de vital importancia. Así, no se pretende formar ni aplicar una filosofía de cubículo, ya hay muchas. Esto compagina muy bien con los ideales de los primeros analíticos, sobre todo con los pioneros de esta filosofía en Latinoamérica.
*Licenciado en Filosofía por la Universidad Veracruzana UV. Cursa Maestría en filosofía UV, en la línea de investigación: Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia, con el proyecto “La inferencia abductiva y cambio epistémico: una relación entre lógica, cognición e inteligencia artificial”. Egresado del diplomado en Comunicación de la Ciencia UV y miembro del Círculo Analítico de Xalapa. circuloanaliticoxalapa@gmail.com
85
Año 02
MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Una de las enfermedades parasitarias menos conocidas, que sin embargo es causa
de miles de muertes al año, es la transmitida por la chinche besucona:
la enfermedad de Chagas.
Por: Grecia Evelyn Benítez Villa* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
(La enfermedad de Chagas)
Etapas, señales y afectaciones
ambién llamada Tripano-
somiasis Americana, debe su nombre a su descubridor, el brasileño Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas, que la describió en 1909, hace más de 100 años. Es provocada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi, cuyo transporte de un individuo a otro se da por chinches hematófagas, insectos que se alimentan de sangre, conocidas como chinches besuconas. Su desarrollo está unido a condiciones ecológicas, biológicas y sociales. Se relaciona con las zonas marginadas, las malas condiciones de las viviendas, así como el subdesarrollo de los países de donde es originaria.
Números y distribución
La enfermedad de Chagas se presenta en 21 países de América Latina, y se distribuye desde el sur de los Estados Unidos hasta la Patagonia, en Argentina. Sin embargo, la migración de personas infectadas la ha llevado al otro lado del mundo, extendiendo su distribución a Europa, Asia y Australia. Este padecimiento es considerado un problema de salud pública debido a que se reportan entre seis y siete millones de infectados en todo el mundo, con un promedio de 12 mil muertes al año. Además, se estima una población de 65 millones de habitantes en riesgo de infección en Latinoamérica, debido a que viven en zonas donde se encuentra la chinche portadora del parásito.
Un inicio y ¿un fin?
El ciclo de vida del parásito comienza en el intestino de la chinche, donde los epimastigotes, de forma alargada y con “cola”, se dividen y se mueven hacia el recto de la chinche. Ahí se transforman en sus formas infectivas (tripomastigotes metacíclicos), que salen junto con las heces del insecto cuando éste pica y se alimenta. El huésped, al momento de rascarse el piquete, se infecta, introduciendo los parásitos por la herida que dejó la picadura o por medio de mucosas. Una vez en el interior del huésped, los parásitos se alojan en las células del hospedero, como las inmunitarias y las de la piel, donde se desarrollará en formas redondas y sin “cola” (amastigotes) que darán origen a los tripomastigotes. Luego, éstos serán liberados en la sangre del huésped. Los parásitos esperarán en el torrente sanguíneo hasta que otra chinche se alimente del huésped infectado, cerrando y repitiendo su ciclo.
Mediante chinches y algo más
Existen varias maneras de transmisión de la enfermedad: por trasfusión sanguínea, trasplante de órganos, vía congénita (de una madre embarazada a su hijo), por ingerir alimentos contaminados y, en muy raras ocasiones, por accidentes en el laboratorio. Sin embargo, la manera más común de contagio es por la vía vectorial, es decir, a través de las chinches. Estos insectos han colonizado materiales para la construcción en los cuales se reproducen y desarrollan, como palos, adobe, zacate, palma. En las viviendas se esconden por lo general en lugares oscuros, bajo las camas o en las ranuras que puedan tener las paredes.
86
La enfermedad se presenta en dos etapas: la aguda y la crónica. En la etapa aguda o de inicio, puede durar de 20 a 30 días luego de la picadura de la chinche. En ella se presentan síntomas leves como fiebre, dolor de cabeza, dolor de articulaciones y la presencia de chagoma (agrupación de células que puede aparecer en el sitio de la picadura). La siguiente etapa, la crónica, se divide en una fase indeterminada, de latencia o intermedia, que puede durar varios años sin la presencia de síntomas, y luego sigue la fase crónica, cuya duración depende de la gravedad que alcance la enfermedad. En esta última fase se presentan alteraciones en el tamaño del corazón (cardiomegalias), así como destrucción del músculo cardiaco. También hay alteraciones en el aparato digestivo (megaesófago y megacolon) debidas a una destrucción importante de ganglios nerviosos, provocando dificultades tanto para tragar como para evacuar. Asimismo, el sistema nervioso se ve afectado mediante trastornos motores y de los sentidos.
Participando en la relación: animales domésticos y silvestres
La enfermedad de Chagas afecta a los humanos, sin embargo existen animales mamíferos que son susceptibles a la infección y que sirven de reservorios de la enfermedad. Animales domésticos y silvestres como perros, ratones, zarigüeyas, armadillos, murciélagos y monos son los más frecuentemente infectados. La destrucción del hábitat de animales silvestres obliga a éstos a tener un mayor contacto con los humanos, aumentando el riesgo de transmisión.
Detectando y previniendo
La enfermedad de Chagas no tiene cura pero se puede tratar. Si se tiene la sospecha de haber sido picado por una chinche besucona, la detección se realiza dependiendo de la etapa en la que se encuentre el padecimiento. De esta manera, en la etapa aguda, frecuentemente la detección se realiza mediante un xenodiagnóstico, consistente en permitir que una chinche, libre de parásitos, se alimente del paciente para después analizar el intestino de la chinche. Si presenta parásitos, se confirma la enfermedad.
En una etapa crónica, el diagnóstico es mediante un análisis de sangre para la enfermedad de Chagas, solicitada por el médico tratante. Es importante aclarar que si una chinche se alimenta sin la presencia del parásito en su intestino, la persona no contrae la enfermedad. Para disminuir el riesgo de contagio, se debe prevenir la presencia de chinches en las viviendas, así como también la de animales domésticos que puedan transportarlas, especialmente en regiones en donde se encuentre el insecto. Se recomienda el rociado con insecticida, fuera y dentro de las casas, además de mantener las habitaciones en buen estado, limpias y libres de objetos amontonados en el suelo. Estar informados sobre enfermedades parasitarias a las que estamos expuestos, nos mantiene alertas ante los factores de riesgo presentes tanto en la comunidad como en la vivienda, permitiéndonos de esta manera actuar oportunamente. *Estudiante de doctorado en Ciencias Biomédicas, Instituto de Investigaciones Biomédicas,Universidad Veracruzana. Correo: greciabentz@gmail.com
Año 02
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Maricruz Rodríguez Matla* Rafael Flores Peredo** Isac Mella Méndez*** Foto: Gustavo Barrios Ramírez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
¿Qué sí, los primeros fósiles de perros domésticos en Europa, Irak y China fluctúan entre los 12 y 15 mil años de antigüedad, en el continente americano 8 mil años y en México entre 5,500 a 7 mil años, siendo el lobo el principal antepasado de todos los perros, incluidos el gran danés o el pequeño chihuahua. Egipcios, romanos y habitantes del Asia Occidental fueron los primeros en criar perros, principalmente mastines y galgos para la cacería, pelea o guerra. No obstante, en países como China, Perú, Corea, Indonesia y Suiza eran utilizados también como fuente de alimento, inclusive en México en civilizaciones como la azteca, maya y olmeca. Hoy día, la manipulación genética, considerando características fenotípicas, ha permitido la existencia de alrededor de 337 razas de tamaño y apariencia diferentes, de las cuales algunas han inspirado la imaginación de niños y adultos en caricaturas como Scooby Doo, Bell y Sebastián o Bolt, y hasta han viajado a la luna como la perra Laika, a la que el grupo musical Mecano le dedicó una canción.
Conductas perjudiciales
De manera ajena a su gran fidelidad, dulzura, apariencia gentil o tamaño pequeño, los perros pueden ser los protagonistas de escenarios nada agradables. Su alta capacidad reproductiva, adaptabilidad, oportunismo e instintos predadores pueden causar daños potenciales a los animales silvestres nativos, ya que en la actualidad muchos (los de vida libre) han migrado hacia espacios naturales, al no tener dueño o haber nacido en las calles. Estos animales no cuentan con fuentes de alimentación directa otorgada por el ser humano, por lo cual tienden a acechar o depredar a la fauna nativa (mamíferos, aves, reptiles y anfibios) que habitan en
Los perros han sido compañeros inseparables del hombre, al ser guardianes eficaces del ganado o fieles elementos de compañía. Según fuentes científicas la domesticación de los perros salvajes
con tu orina? ocurrió hace 40 mil años, cuando los humanos y lobos convivían
en el mismo hábitat.
las cercanías de basureros, parques y áreas naturales protegidas, inclusive pueden llegar a desplazar a otros carnívoros silvestres (zorras, zorrillos, mapaches) por interacciones de competencia por alimento (presas), agua y espacio. Entre estas interacciones, el marcaje de territorio con orina constituye una conducta innata de los perros, usada para la comunicación inter e intraespecífica (entre especies diferentes e iguales, respectivamente). La orina, al contener compuestos nitrogenados y aromáticos, es percibida por la fauna silvestre a través del olfato y puede informar al animal receptor acerca del estado reproductivo o la jerarquía del que la deposita. Sin embargo, este aroma también es reconocido como un factor de riesgo o peligro para animales de menor tamaño que lo relacionan con la presencia de un depredador. A lo largo del tiempo, se ha descubierto que esta situación provoca serias consecuencias conductuales sobre algunos organismos mamíferos, generando en ellos conductas anormales como la huída, evasión, inmovilidad o cambios hormonales que conllevan a una falta de alimentación, reducción en el número de crías y, por consiguiente, a una inmunodepresión y la muerte. Sólo por mencionar un ejemplo, se ha encontrado que la orina de perro puede afectar seriamente a mamíferos silvestres como venados y canguros, al observar conductas de inmovilidad y reducción en el tiempo de alimentación. Este escenario va más allá de ser un simple problema para estos organismos, ya que su muerte y la reducción de sus poblaciones afectan directamente la estructura natural del paisaje, así como a las especies que coexisten en determinado sitio, pues los mamíferos participan en interacciones ecológicas como la dispersión de semillas cuando consumen los frutos, la
polinización específica de ciertas plantas y la regulación de fauna nociva y prolífica como lo son algunos insectos y roedores.
Investigación para fundamentar acciones
Las investigaciones sobre el efecto de la orina de perro en mamíferos de talla mediana (entre los cien gramos y diez kg de peso) como los armadillos, tlacuaches, zorra gris, cacomixtles y mapaches son aún escasas, lo cual es preocupante, ya que son quizás los más perjudicados al fungir como las principales presas de los canes. En México, los mamíferos medianos representan el 27% de la riqueza mastofaunística. En el centro del estado de Veracruz 23 especies de mamíferos son de talla mediana, habitando uno de los ecosistemas más frágiles y sujeto a constante perturbación, como lo es el bosque mesófilo de montaña, representado en algunos sitios por parques ecológicos como el Macuiltépetl o el Natura. Desafortunadamente, el incremento de perros de vida libre que deambulan por la ciudad de Xalapa está generando impactos sobre las poblaciones de mamíferos medianos en estos sitios, puesto que aquéllos han depredado un considerable número de éstos, además de que les pueden transmitir enfermedades como el parvovirus, moquillo y rabia, entre otras. Aunado a estas interacciones, el marcaje de territorio en los parques puede también constituir a corto plazo un factor que disminuya dichas poblaciones y afecte sus funciones ecológicas. Actualmente, en el Instituto de Investigaciones Forestales (INIFOR-UV) se está desarrollando una investigación mediante el uso de dispositivos con sensor de movimiento en los parques ecológicos de Xalapa, para conocer mediante grabaciones cuáles son las conductas que asumen los
87
mamíferos medianos ante la presencia de un estímulo olfativo como lo es la orina de perro. Los resultados que se están generando son de gran importancia para fundamentar acciones y estrategias que permitan exhortar a la población a ser cuidadosa en el manejo de sus mascotas, principalmente en el acceso a los parques ecológicos. Conservar las especies nativas que aún se resguardan en los parques ecológicos debe ser una prioridad, así como el establecimiento de campañas de esterilización, concientización, adopción y no abandono, mediante la colaboración en conjunto de grupos sociales como los defensores de los animales, los institutos de investigación, las instituciones de educación y el gobierno, cuya finalidad sea el manejo y control de perros de forma ética y responsable, así como la protección de la biodiversidad nativa que aún se resguarda en estos parques ecológicos. Para mayores informes pueden dirigirse a las instalaciones del INIFOR-UV, Interior del Parque Ecológico el Haya S/N, Colonia Benito Juárez, teléfono 01 (228) 8421700 ext. 13963. *Estudiante de la Fac. de Biología de la UV, tesista en el INIFOR-UV. Correo: maricruz_3463@hotmail.com **Investigador Académico de Carrera de Tiempo Completo, INIFOR-UV. Correo: peredofr@gmail.com ***Asistente de Investigación, INIFOR-UV. Correo: isac.mella@gmail.com
El incremento de perros
de vida libre que
deambulan por la ciudad de Xalapa está generando un impacto ambiental.
Año 02
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
El campo de la inteligencia artificial surge de la interacción entre varias disciplinas científicas como las neurociencias, psicología, matemática, biología evolutiva, ciencias de la computación y la lógica, entre otras. Si bien no existe una definición universalmente aceptada sobre su contenido y sus alcances, puede decirse, en forma un tanto simplista, que la inteligencia artificial se enfoca a estudiar procesos observados en la naturaleza, que pueden clasificarse como “inteligentes”. Por: Manuel Martínez Morales* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
MERCADO EN EXPANSIÓN
HUELGAS DE SOLIDARIDAD
FONDO DE HUELGA
HUELGA EXITOSA
NÚMERO DE CASOS
SÍ NO SÍ SÍ SÍ NO NO NO
NO SÍ SÍ SÍ NO NO SÍ NO
SÍ NO NO SÍ NO SÍ SÍ NO
SÍ SÍ SÍ SÍ NO NO NO NO
6 5 2 3 9 6 3 4
Tabla. Datos hipotéticos sobre huelgas (E) y su relación con los factores M, S y F. Como parte de dichos procesos se cuentan los mecanismos de comportamiento que aseguran la supervivencia y la adaptación de seres vivos a medios cambiantes y, particularmente, ciertas funciones específicamente humanas como la adquisición y el empleo del lenguaje natural, las formas en que los hombres resuelven problemas mediante representaciones simbólicas (lógicas y/o matemáticas), y la manera en que se estructura y opera el conocimiento –desde el sentido común hasta las teorías científicas–; todo ello con el objetivo de implantar o reproducir estos esquemas y procedimientos en un programa de computadora o en algoritmos para regular la acción de robots.
Aprendizaje automático
Destacan las teorías y métodos conocidos genéricamente como aprendizaje automático, a veces denominado en inglés machine learning. El objetivo de esta rama de la inteligencia artificial es el desarrollo de algoritmos que modifican o adaptan su desempeño con el fin de mejorar la tarea para la cual han sido programados. La mayor parte de los programas computacionales no tiene esta característica. Por ejemplo, se puede escribir un programa para multiplicar números enteros, al programa se le dan como datos de entrada un par de números y se obtiene como salida el producto de éstos. Este programa nunca cambia la función que relaciona la entrada y la salida, siempre que se dé como entrada el par 3,6, el resultado será siempre 18. En este caso no hay aprendizaje. Pensemos ahora en un algoritmo que “aprenda” a reconocer los números nones sin darle la definición de éstos. Entonces, lo que se hace es darle al programa algunos ejemplos de entrenamiento como se haría con un niño al que se quiere enseñar el concepto. Es decir, se le da una muestra de números pares e impares informando al programa cuáles corresponden a cada categoría. El programa, por sí mismo, debe “descubrir” el concepto de número impar y, eventualmente, aplicarlo a nuevos ejemplos no presentados con anterioridad. Este programa tiene que ir cambiando su desempeño, modificando la función que relaciona la entrada con la salida; al principio puede cometer errores, pero de lo que se trata es que, eventualmente, “aprenda” el concepto correctamente. Como ejemplos aplicados pueden mencionarse programas que “aprenden” a realizar ciertos diagnósticos médicos –como identificar células cancerosas distinguiéndolas de células sanas– y programas que “descubren” regularidades y patrones en bases de datos. El aprendizaje automático está enfocado a estudiar y desarrollar teorías y métodos para diseñar algoritmos de este tipo.
Aprendizaje de conceptos
Existe un campo especializado, dentro del área de aprendizaje automático, denominado aprendizaje de conceptos, cuyo propósito es identificar conceptos a partir de un conjunto de datos y representar el concepto en forma apropiada. En el caso más sencillo, el concepto se define como una función que hace corresponder a un conjunto de atributos un indicador que toma solamente dos valores, correspondientes a los ejemplos positivos del concepto y a los ejemplos negativos del concepto respectivamente. Para ilustrar la forma en que operan estos algoritmos, consideremos el siguiente ejemplo hipotético. La Tabla que acompaña este texto muestra datos sobre casos de estallamiento de huelgas en diversas circunstancias y la presencia, o ausencia, de varios factores que se piensa se relacionan con el evento. De este modo, el primer caso (primera línea de la tabla) corresponde a una huelga que tuvo éxito (Éxito=SÍ), en un sitio en el cual el mercado se encontraba en etapa de expansión (Mercado=SÍ), no existía el riesgo de estallamiento de otras huelgas por solidaridad (Solidaridad=NO), y el sindicato responsable de la huelga disponía de un fondo de resistencia sólido (Fondo=SÍ). Los otros casos pueden leerse de la misma manera. El problema para el sociólogo es intentar determinar algunas hipótesis sobre posibles relaciones causales entre los factores considerados y el éxito (o fracaso) de la huelga. Obviamente, el objetivo no es analizar los efectos de los diversos factores aisladamente, sino que el investigador sabe que está frente a un proceso complejo y lo aborda desde la perspectiva de la multicausalidad. Dado que el caso que presentamos es artificial, no es muy difícil, a partir de una exploración de la tabla, extraer algunas regularidades como, por ejemplo, que siempre que M=SÍ y F=SÍ, la huelga fue exitosa independientemente del valor del tercer factor (S). Pero note también que existen otras posibilidades. El problema es analizar la relación entre los factores dados y el resultado de la huelga y determinar cuáles combinaciones de atributos son los que se asocian con una huelga exitosa. Aun cuando se trabaje con pocos factores y casos, no es tan sencillo extraer el patrón de las interacciones. En las aplicaciones reales pueden tenerse decenas de atributos y miles de casos, lo que complica el análisis.
Diagrama reticular
Aplicando el algoritmo de aprendizaje M-latiz, diseñado por el autor de este texto, se construye una estructura algebraica denominada retícula (lattice), que puede representarse en un diagrama que muestra los distintos casos y la forma en que se relacionan los atributos considerados, véase la Diagrama 1. El diagrama reticular se interpreta de la siguiente manera. Se define un concepto como un par ordenado, en el cual la primera parte del par representa los objetos designados por el concepto, y la segunda parte contiene los atributos definitorios de esos objetos, todo ello en un orden jerárquico. Por ejemplo, considere el par {1,2,3,4; E}, que indica que el concepto Huelga Exitosa, representado por la letra E, es un atributo de los objetos 1,2,3 y 4, lo cual puede corroborarse en la Tabla. Estos casos se subdividen, por un lado, en {1,3,4; ME}, que corresponde a los casos en los cuales las huelga fue exitosa y se dan condiciones de mercado favorables, M; y, por otro lado, en {2,3,4; SE} aquéllos en los cuales una huelga exitosa se asocia con la posibilidad de huelgas de solidaridad. En la misma forma pueden interpretarse los otros elementos de la estructura. Una posible conclusión –que podría tomarse como una hipótesis por el sociólogo– sería que las huelgas exitosas tuvieron lugar cuando había condiciones de mercado favorables y podían presentarse huelgas de solidaridad.
Una de tantas posibilidades
El ejemplo presentado es imaginario para que la presentación se simplifique, en la aplicación real se consideran más atributos y éstos pueden tomar más de dos valores. El aprendizaje de conceptos es solamente una de tantas especialidades dentro del campo de aprendizaje automático. Entre las variantes de este campo pueden mencionarse, además del aprendizaje de conceptos, algoritmos de aprendizaje basados en redes neuronales, los algoritmos genéticos, el aprendizaje bayesiano (probabilista), el aprendizaje por reforzamiento, el aprendizaje de árboles de decisión, entre muchos otros. *Investigador en el Centro de Investigación en Inteligencia Artificial, UV; actualmente Director de Comunicación de la Ciencia en la misma universidad. Correo: manuelmm69@hotmail.com
{1,2,3,4,5,6,7;Ø} {1,3,4,5;M}
88
{1,2,3,4;E}
{2,3,4,7;S}
{1,4,6,7;F}
{2,3,4;SE}
{1,3,4;ME} {1,4;MFE}
Diagrama 1. Estructura reticular que muestra el despliegue del concepto Huelga Exitosa E.
{3,4;MSE} {4;MSFE}
{4,7;SF}
Año 02
MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015
Valentina Martínez Valdés* Fotos: Orquidario UV Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
¿Vender para conservar? Ese día, a principios del mes pasado, la noticia era muy clara en el periódico: 457 ejemplares de orquídeas habían sido decomisados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en mercados del municipio de Coatepec, Veracruz. Algunas de las variedades incautadas durante el operativo se encontraban listadas en alguna categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana 059. La extracción de esta planta en el campo y su traslado a la ciudad para venderla ha sido una práctica común que realizan pobladores de comunidades como medio de subsistencia económica. Tal situación obedece a una alta demanda por parte de la sociedad, que considera a las orquídeas como un objeto de ornato lujoso, bello y admirable.
Comercio ilegal y legal
En efecto, el comercio ilegal es una de las causas locales que afectan de manera importante a las poblaciones silvestres. Sin embargo, existen otros factores detonantes que ponen en riesgo de extinción a algunas especies de esta planta que, por sus hábitos epífitos, se establece en ramas y troncos de los árboles. Entonces, cuando la expansión agrícola, ganadera o urbana deforesta cientos de hectáreas de bosque, al derribarse los árboles que le sirven de hogar desaparece también el medio de vida en el que crece. En combinación, tanto la colecta de plantas como la destrucción de su hábitat se constituyen como sus amenazas principales. Pese a lo anterior, existen escenarios no tan desalentadores. Instituciones públicas y privadas están desarrollando diferentes opciones para contribuir a su conservación. Un caso emblemático lo encon tramos en Ecuador, país donde se encuentra una de las empresas más grandes en Sudamérica dedicada a la reproducción de orquídeas. Ecuagenera, como se denomina esta compañía, produce cerca de 300 plantas al día, además cuenta en su haber la creación de 200 nuevas variedades. Ha logrado así, con el mejoramiento genético, vender ejemplares que son más espectaculares, en cuanto a forma y tamaño, que aquellos que provienen del campo. Esto permite dar un descanso a las poblaciones silvestres.
Aspectos biológicos y sociales
Sin embargo, ¿qué pasa en México?, un país cuyas características culturales y de biodiversidad tan heterogéneas dan como resultado problemas locales específicos. Rebeca Menchaca García, coordinadora del Orquidario de la Universidad Veracruzana (UV), ha impulsado a lo largo de varias décadas diversas iniciativas para el manejo y uso sustentable de las orquídeas veracruzanas. Además de enfocar su línea de investigación en la reproducción de este grupo de plantas, también ha integrado aspectos sociales a su quehacer científico. “Estos temas necesitan ser abordados de manera interdisciplinaria, a veces no es suficiente conocer el aspecto biológico, sino que también se necesita una labor cercana de trabajo para convencer a los pobladores de que pueden tener otro tipo de alternativas”, señaló. Así, a cinco años de establecerse, el Orquidario de la UV ha consolidado su misión de contribuir al aprovechamiento correcto de esta planta. A través de un número importante de convenios con instituciones privadas y gubernamentales, y con el apoyo de estudiantes de posgrado, realiza actividades de capacitación con las personas que –a veces por desconocimiento– extraen ejemplares del campo, para que puedan propagarlos y posteriormente venderlos legalmente. La intención es que se conviertan en productores certificados con viveros establecidos bajo el esquema de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs), lo cual representaría para ellos una alternativa económica estable.
Reunión de expertos en Xalapa
Alternativas integrales
Trabajo en conjunto
A lo largo de la historia, los paradigmas de conservación de la naturaleza han estado sujetos a debate. Las posturas transitan desde las que definen a los recursos naturales como retratos intocables para su admiración, hasta corrientes más recientes que plantean su uso racional. “El reto en el ámbito de las orquídeas es pensar cómo pueden utilizarlas como un medio de vida en combinación con el uso de otras plantas e incluso animales”, recalca Menchaca García. De esta forma, los proyectos realizados en el Orquidario UV van más allá de la propagación de orquídeas. El desafío es pensar cómo apoyar su conservación promoviendo el uso equilibrado de los recursos. Para ello, es necesario realizar un trabajo conjunto. Por ejemplo, a partir de los decomisos realizados por PROFEPA, el Orquidario UV, al ser un depositario registrado, puede trabajar con las orquídeas colectadas como plántulas madre, las cuales posteriormente se distribuyen entre los productores certificados. “La colaboración es fundamental para la conservación. Trabajar de la mano con PROFEPA y con los productores nos demuestra que son varios los actores que deben involucrarse y, aunque se desarrollan de manera lenta, éstas son pequeñas acciones en pro de la conservación”, concluye la coordinadora.
89
Una vez con los productores, la tarea se vuelve incluso más ardua. El establecimiento de un vivero conlleva un programa tanto de certificación, capacitación, así como de seguimiento. En lo que respecta a la propagación, el equipo del Orquidario UV promueve técnicas de reproducción a nivel rústico. No se necesita de un laboratorio sofisticado ni de material costoso. Se han hecho adaptaciones de estos procedimientos para llevarlos a cabo ya sea en el patio trasero o en la misma cocina. La idea es que puedan realizarse con herramientas tan básicas como una olla exprés. Al final, la apuesta con las orquídeas representa una controversia. Vender para conservar significa, dentro del contexto del desarrollo sustentable, adentrarse en la reflexión de una situación compleja. Por un lado se encuentran las necesidades de comunidades que deben ser satisfechas, por otra parte el deterioro ambiental es una circunstancia que necesita de atención inmediata. En razón de ello, el Orquidario UV propone alternativas integrales para la conservación de este grupo de plantas.
En México existe investigación importante sobre las orquídeas. Sin embargo, hasta hace poco, las reuniones entre estudiosos del tema eran limitadas. A partir de una iniciativa estudiantil es que se comenzaron a realizar los primeros encuentros. Hoy le toca el turno a la ciudad de Xalapa como sede del 1er. Congreso Internacional de Orquídeas Tropicales y el 3er. Encuentro Nacional de Orquideología, que tendrán lugar esta semana, del 5 al 9 de octubre, en las instalaciones de la USBI-Xalapa. En este espacio habrá conferencias magistrales, venta certificada de orquídeas, exposición de carteles, entre otras actividades. Para mayores detalles se puede consultar la página oficial: http:// ciot2015.org/ *Dirección de Comunicación de la Ciencia, Universidad Veracruzana. Correo: vamartinez@uv.mx
Año 02
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015
Por: Alfredo Ruiz Barradas* y Adalberto Tejeda Martínez** Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
on Julián Ádem Chahín nació en Tuxpan, Veracruz, el 8 de enero de 1924. Su legado supera las evaluaciones hechas a partir de las citas a su trabajo científico, las cuales de por sí denotan su contribución al avance de las ciencias atmosféricas en el mundo. En nuestro país es invaluable, además, su impulso a la meteorología y la climatología modernas a través de la fundación del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, la Unión Geofísica Mexicana, la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas de la Universidad Veracruzana, así como la creación de las revistas científicas Geofísica Internacional y Atmósfera. Junto a otras mentes brillantes –como la del sueco Carl-Gustaf Rossby, padre de la meteorología moderna, o la del destacado climatólogo estadounidense Jerome Namias– estuvo en el frente de batalla de los grandes descubrimientos que permitieron, durante la segunda mitad del siglo XX, avanzar sustancialmente en el entendimiento de la atmósfera en particular y del sistema climático en general.
Los trabajos iniciales
Los trabajos iniciales de Ádem –en 1956 sobre los vórtices atmosféricos, en 1962 sobre la circulación general de la atmósfera, en 1963 y 1964 en torno a la simulación y predicción computacional de la atmósfera y el sistema climático– contribuyeron a que la meteorología y la climatología pasaran de un plano descriptivo a uno basado en la física, con afanes deterministas, que a la postre ha hecho posible, entre ciertos límites, la predicción del tiempo y del clima con modelos físico-matemáticos. Dentro de estos últimos destaca su obra cumbre, el Modelo Termodinámico del Clima (MTC), nacido a inicios de la década de 1960 y que continúa siendo utilizado y depurado hasta nuestros días. El exitoso camino que Julián Ádem transitó en el campo de las ciencias atmosféricas lo inició describiendo en 1956 el comportamiento de la atmósfera de una manera teórica. Usó ecuaciones que incorporaban los mecanismos más importantes capaces de inducir cambios en la atmósfera e ideó una manera novedosa de resolver dichas ecuaciones permitiéndole simular y predecir el desplazamiento de ciclones tropicales al moverse bajo la influencia cambiante de la rotación del planeta. A partir de este trabajo, Ádem se enfocó cada vez más en entender y representar a través de un modelo físico-matemático cómo la atmósfera –parte esencial del sistema climático– respondía a la radiación solar incidente sobre el planeta: en otras palabras, cómo procesos termodinámicos daban paso a procesos dinámicos en la atmósfera. Para esta tarea, en 1962, se apoyó en el principio básico de conservación de energía térmica y así modeló para la atmósfera los mecanismos básicos de calentamiento: de intercambio de la radiación solar y la terrestre, y de transferencia de energía entre los trópicos y latitudes medias, necesarios para inducir la circulación atmosférica diaria.
Las bases de su obra cumbre
En 1963 Ádem aplicó el mismo principio –de conservación de la energía– a la atmósfera con la inclusión de una capa de nubes, y a los océanos y continentes, sentando así las bases de su MTC. La transferencia de energía de unas latitudes a otras, por medio de ciclones y anticiclones, continuó siendo parte fundamental del modelo, y estableció las bases de un modelo predictivo –ya no sólo descriptivo– de las temperaturas estacionales de la atmósfera, entendiendo que para una predicción estacional satisfactoria era necesario contar al inicio de la estación con temperaturas del océano, dada la capacidad de este último de almacenar energía. Los logros obtenidos con este modelo, que hasta entonces espacialmente sólo consideraba a la latitud geográfica, motivaron a Ádem en 1964 a extenderlo en la dirección longitudinal y hacer así la distinción entre océano y continente para una mejor simulación de la temperatura normal (o promedio) de la atmósfera y sus anomalías (o desviaciones respecto a lo normal) en el Hemisferio Norte. Los resultados obtenidos con esta aproximación –usar las ecuaciones de conservación de energía térmica como ecuaciones de pronóstico para el sistema climático a escalas mensuales y estacionales– mostraron la utilidad del modelo para simular los patrones globales de temperatura y predecir las anomalías de la temperatura de la tropósfera media a partir de datos del mes previo de temperaturas del océano y de la propia tropósfera media, así como de la distribución de las capas de hielo y nieve.
Aplicaciones y líneas de investigación
El desarrollo del MTC de Ádem como herramienta para simular el sistema climático dio pie en las décadas siguientes a varias aplicaciones y líneas de investigación, tales como la simulación del clima actual y de la última gran glaciación, la predicción de las anomalías de la temperatura y precipitación en el Hemisferio Norte con verificación sobre Estados Unidos y México, la predicción de las sequías del norte de África en la década de 1980, la simulación del ciclo anual de las temperaturas en el Golfo de México, experimentos sobre el efecto en el clima de la humedad atmosférica o del aumento del bióxido de
carbono atmosférico, e inclusive su uso como parte de modelos estocásticos del clima. Actualmente el MTC se sigue desarrollando en varias direcciones, siendo una de ellas su extensión hacia un modelo global y otra hacia un acoplamiento interactivo de la atmósfera y del océano. En resumen, el modelo del sistema climático ideado por Ádem consiste de una capa atmosférica de aproximadamente 10 kilómetros conteniendo una capa de nubes, una capa oceánica que varía de 50 a 100 metros de profundidad, y una capa continental de grosor insignificante por su incapacidad de acumular energía térmica; el modelo además incorpora una capa de hielo y nieve sobre los océanos y continentes. Así concebido, incluye aproximaciones de procesos dinámicos en la atmósfera y el océano, de la radiación solar y terrestre en la superficie, la atmósfera y las nubes, de flujos de energía entre los distintos elementos del sistema, así como procesos de retroalimentación enmarcados todos dentro de la conservación de la energía térmica. El MTC es quizás uno de los pocos, aparte de los llamados de Circulación General, con tan larga historia y variedad de aplicaciones. Su uso como herramienta de investigación no ha sido exclusivo de instituciones mexicanas como la UNAM, sino que se ha extendido a grupos científicos de Estados Unidos, Bélgica, Alemania y Rusia.
90
In memoriam
El doctor Julián Ádem murió el pasado 9 de septiembre de 2015 en la ciudad de México, pero dejó un legado extraordinario y planteadas muchas ideas que habrán de seguir mejorando nuestra comprensión del medio ambiente atmosférico y del sistema climático. *Alumno y colaborador del doctor Ádem en la década de 1990 en el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM; actualmente es profesor asociado de investigación en el Departamento de la Ciencia de la Atmósfera y del Océano de la Universidad de Maryland, Estados Unidos. **Alumno del doctor Ádem a finales de la década de 1980; actualmente es investigador en la Universidad Veracruzana. Correo: atejeda.martinez@gmail.com
Año 02
MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015
Con mayor frecuencia se puede observar en parques, restaurantes, plazas, centros comerciales –en fin, en todas partes– a personas utilizando el celular como medio de comunicación, no obstante que estén sentadas una enfrente de la otra, en lugar de hacer uso del medio natural que tenemos los seres humanos: la voz, con la que producimos las palabras y establecemos el diálogo. Sin embargo, ¿es el diálogo realmente importante para la sociedad y, por ende, para la humanidad?, ¿qué transformaciones ha sufrido el diálogo en las últimas décadas?,
¿es necesario recuperarlo?
El diálogo: alternativa ante la crisis civilizatoria
Marcos Iván Juárez Martínez* y Silvia del Amo Rodríguez** Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
La pérdida del
respeto
y la tolerancia ha fracturado
el diálogo,
sin valores
no hay entendimiento,
se genera el caos.
l diálogo ha acompañado al hombre casi desde el momento en el que éste apareció en la Tierra, a pesar de ello encontramos que la historia de la humanidad está llena de conflictos y guerras. Entonces, ¿qué ha pasado con él?, ¿será que lo hemos desaprendido y olvidado?, ¿aún somos capaces de entender cómo un diálogo profundo nos puede llevar al entendimiento del otro, de lo desconocido?
El requisito indispensable
Para aprender a dialogar, primero debemos aprender a escuchar, escucharnos a nosotros mismos, entender lo que sucede en nuestro cuerpo, qué toca en nuestro corazón, para después escuchar a los demás. Debemos tomar conciencia de la importancia del diálogo, tratar de comprenderlo y apropiarlo para llevarlo a nuestra práctica cotidiana, porque dialogar va más allá de la comunicación, la trasciende. Para lograr establecer un verdadero encuentro es necesario partir del reconocimiento y valoración de esas otras culturas como otros diversos y distintos, que tienen aportes tan valiosos como los nuestros y que mediante el diálogo, o mejor el polílogo permanente, será posible construir nuevas realidades. El verdadero objetivo del diálogo es el de penetrar en el proceso del pensamiento y transformar el proceso del pensamiento colectivo. La pérdida del respeto, la tolerancia, la empatía, ha fracturado el diálogo, sin valores no hay entendimiento, se genera el caos. Dialogar no es sinónimo de imposición, si en verdad nos interesa dialogar debemos tener la capacidad de escuchar opiniones a favor y en contra de nuestras formas de pensar, sin juzgarlas o desacreditarlas porque nos parezcan absurdas. El diálogo es la capacidad para aprender del otro, e implica tener una disposición y actitud positiva para aprender del otro y viceversa. Se debe estar dispuesto a escuchar, guardar silencio y prestar aten-
ción a lo que nos dicen los demás, evitar los prejuicios y suspender los juicios de valor ante las diversas opiniones. Fracasaríamos en la comprensión de los otros si los miramos según nuestra propia imagen y no según la suya.
Las relaciones sociales
El surgimiento de nuevas tecnologías ha facilitado la vida del ser humano. Uno de los aportes más relevantes se da en la comunicación, sin que ello implique un beneficio para el establecimiento del diálogo. Se han acortado las distancias, actualmente es muy sencillo entablar una conversación en tiempo real entre personas que se encuentran en lugares distintos. No obstante, el diálogo se deja de lado y sólo se ocupa este medio para transmitir un mensaje, dejando de lado la posibilidad de interactuar para que el flujo de las ideas sea bidireccional. La imagen de dos jóvenes sentados en un café y con la mirada absorta en el objeto que tienen entre sus manos, nos llevó a recordar un reportaje que salió publicado en La Jornada el 17 de abril de 2015, a raíz de una conferencia celebrada por el Día Mundial de la Voz, donde el autor entrevista a una conferencista y ésta señala que actualmente la voz se utiliza en menor medida debido al abuso de la tecnología y también hacía referencia a los beneficios en los procesos mentales que conlleva el habla. Pareciera que cada vez somos más semejantes a las máquinas. Si el uso de la voz es importante para estimular las conexiones neuronales, entonces el diálogo es primordial para alentar y fortalecer las relaciones sociales. La ausencia de un verdadero diálogo ha tenido como resultado la crisis civilizatoria, entre otros conflictos, que vivimos actualmente. Cuando integramos el pensamiento de los demás, se convierte en nuestro propio pensamiento y de ese modo lo tratamos.
La diversidad enriquece
El ser humano ha podido vivir y desarrollarse durante miles de años gracias al diálogo, la capacidad para escuchar y comprender al otro. Por otra parte, la pérdida del contacto con el otro ha provocado la fragmentación de la sociedad y ha creado barreras que impiden la comprensión de aquello que es diferente. Dejamos de fomentar la convivencia con las personas que nos rodean, limitamos el contacto a simples saludos que no buscan conocer y, mucho menos, entender al otro; esto ha provocado conflictos en la mayoría de los estratos sociales, en vecindarios, entre ciudades y países. La diversidad no sólo contribuye a la vitalidad cultural, sino que también puede favorecer la mejora de los resultados sociales y económicos. Nosotros, en tanto sociedad, alimentamos la crisis civilizatoria, dejamos de fomentar la convivencia con las personas que nos rodean, ya no formamos comunidades que busquen un beneficio grupal, nos rebasó el individualismo y la competencia con el que está al lado. Se han dejado de cultivar valores como el respeto, la honestidad, la confianza, la tolerancia y, sobre todo, la empatía. Ahora se busca que el otro piense o comparta nuestras ideas, de lo contrario lo separamos del círculo en el que nos desenvolvemos, no obstante tendría que ser lo contrario, es decir, beneficiarnos de la diferencia, pues la diversidad de pensamientos enriquece el diálogo. Estar conscientes de que en determinados momentos podemos ser los observadores o los observados favorece la comprensión del otro.
91
Señalamos tres tipos de diálogos: el interno, es decir, con uno mismo a manera de introspección; con los demás, preguntando y escuchando; y, por último, con la naturaleza –como la relación que aún mantienen los herederos de las culturas ancestrales–; se debe incluir en el diálogo las diversas perspectivas humanas y no humanas pues la naturaleza también podría ser lo otro.
A manera de conclusión
La perspectiva de la multiculturalidad e interculturalidad hace referencia al respeto, comprensión y aceptación de otros pueblos o naciones, cada uno con una cultura, tradiciones, ideas, inclusive hasta lenguas diferentes; todo esto, explicado de manera sencilla, equivale a ponerse en los zapatos del otro, es decir, ver el mundo con o desde otra perspectiva para comprender el sentir y el actuar del otro. Urge deshacerse del egocentrismo, desarrollar la empatía, voltear a ver al otro, ser solidarios para salir de esta crisis civilizatoria y lograr un equilibrio entre el ser y su contexto. Si tan sólo se dejara de pensar en el bien personal y nos enfocáramos en accio-
nes que también beneficiaran a los demás, formuladas desde un colectivo, tendríamos sociedades más justas y equitativas. Ante esta sociedad cambiante, nuestra labor o tarea primordial será fomentar las comunidades dialogantes y lograr el equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo, es decir, desaprender todo aquello que prohíbe avanzar como sociedad, lo que genera conflicto, para reeducar y tratar de alcanzar la armonía mediante la adopción de nuevas formas de dialogar, pensar y actuar. Sin duda el diálogo es la base de un nuevo paradigma civilizatorio. *Estudiante de la Maestría en Estudios Transdisciplinarios para la Sostenibilidad, Universidad Veracruzana. Correo: m.juarex@gmail.com **Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes, Universidad Veracruzana. Correo: sdelamo@uv.mx
Año 02
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015
Entre
piquetes y cosquillas
Por Cecilia Luz Balderas Vázquez* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
(La aparición del pie diabético)
La Diabetes nos parece algo tan conocido porque escuchamos sobre ella en el noticiero, la encontramos mencionada en el encabezado de una revista, es el tema central de una nota periodística o, como nos sucede a la mayoría de los mexicanos, algún familiar o allegado nuestro lidia con ella a diario. Sin embargo, ¿realmente sabemos lo que deberíamos sobre esta enfermedad para evitar sus complicaciones? Fases de la evolución agravante del PIE DIABÉTICO Grado 0
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Grado 4
Grado 5
SIN LESIÓN
ÚLCERA SUPERFICIAL
ÚLCERA PROFUNDA
ABSESO OSTEOMIELITIS
GANGRENA ANTEPIE
GANGRENA PIE COMPLETO
Sobre advertencia no hay engaño Según datos obtenidos en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición en 2012, más de diez por ciento de la población veracruzana vive con dicho padecimiento y tan sólo en este año fueron reportados 27 mil 824 casos nuevos. La Diabetes Mellitus es un trastorno en el que se presentan altos niveles de glucosa (comúnmente llamada “azúcar”) en la sangre, lo cual es conocido como hiperglucemia, aunque no sólo los alimentos azucarados son los responsables de su aparición cuando el organismo no produce suficiente insulina, una sustancia que mantiene controlados los niveles de glucosa que ingerimos en cada comida. Es decir, la insulina es la llave que abre la puerta para que la glucosa entre a la célula y sirva como fuente de energía, si esta puerta no se abre la glucosa comienza a acumularse en la circulación, dando lugar a las primeras complicaciones. Entre el 30 y 50 por ciento de los pacientes con este mal también desarrolla otras enfermedades (comorbilidad), por ejemplo: ateroesclerosis manifestada en infartos y embolias cerebrales, elevación de colesterol y triglicéridos en la sangre; además, la Diabetes es la principal causa de insuficiencia renal, ceguera y amputaciones no traumáticas por evolución del pie diabético, que como veremos más adelante, es un estado grave de esta condición que los médicos llaman Neuropatía Diabética.
Primeros signos de alarma Cuántas veces hemos adoptado una mala postura y, después de algún tiempo, expresamos las famosas frases: “se me durmió el pie” o “tengo cosquillas”. Queda claro que una situación así es momentánea; sin embargo, en las personas que tienen Diabetes Mellitus estos malestares pueden ser los primeros puntos de alarma de un problema de gran dimensión. Resequedad de la piel, entumecimiento, sensación de piquetes, hormigueo y cosquilleo son las primeras señales de la denominada Neuropatía Diabética, es decir, el daño que existe en los nervios de nuestras extremidades como resultado de la hiperglucemia, que afecta de igual manera a los vasos sanguíneos que llevan el oxígeno suficiente para que los nervios desempeñen su función. La principal característica de esta complicación es la pérdida de sensibilidad o incapacidad para sentir traumas menores (golpes de baja intensidad o cortes de muy poca profundidad), alteraciones en la presión de la planta del pie y deformidad del mismo, lo que lleva a la formación de úlceras hasta en un 25 por ciento de su superficie, úlceras que de no ser atendidas propician más de la mitad de las amputaciones. Estas dolencias, que conducen al temido pie diabético, son de las más comunes, puesto que aproximadamente la mitad de los pacientes con Diabetes Mellitus las desarrollan. Sin embargo, algunos no las presentan, es decir, aquella luz amarilla que nos indica que algo no marcha bien y hay que prestarle atención, simplemente no se activa.
Detección oportuna: la gran diferencia Hay síntomas que, como mencionábamos, pueden o no presentarse, dependiendo también de los nervios que se encuentren afectados, pero si están allí hay que atenderlos, recordemos que detectar oportunamente la disminución de sensibilidad puede ser la gran diferencia. Ahora bien, ¿cómo detenemos el coche antes de esa espantosa luz roja?
Primero, tomar en cantidad y hora indicada el medicamento prescrito por el médico. A esto hay que añadir un aspecto básico: adquirir hábitos saludables tales como una alimentación balanceada y la práctica de una actividad física. Estos dos puntos constituyen la base del tratamiento de la Diabetes, sin ellos es difícil obtener un control adecuado. Ahora que sabemos que en muchos casos hay pérdida de la sensibilidad, es indispensable revisar nuestros pies, estar al pendiente de cualquier aspecto que nos parezca fuera de lo normal y notificárselo al médico. Es importante acudir con éste al menos dos veces al año a realizarse una exploración física, para descartar insensibilidad o algún grado de lesión en nuestros miembros inferiores. Durante esta inspección se identificará la presencia de resequedad y agrietamiento de la piel, dolor o ardor, callosidades en sitios de presión, así como deformidades, dificultad para caminar, reflejos disminuidos o ausentes, úlceras y falta de sensibilidad al dolor o a la presión; todo esto se identifica en un consultorio médico con el uso de una técnica llamada Monofilamento de Semmes-Weinstein (MSW). Dicha técnica se usa para examinar entre ocho a diez puntos del pie, ejerciéndole presión durante dos segundos con el monofilamento (una pequeña aguja de plástico) hasta que éste se curve, y finalmente se retira. Si en tres de esos ocho puntos el paciente no responde a la presión, se habla ya de Neuropatía Diabética incipiente.
Los esfuerzos de la UV En razón de todo lo anterior, la Universidad Veracruzana, a través de investigadores del Departamento de Farmacología Clínica y Molecular de la Facultad de Ciencias Químicas de Orizaba y del Departamento de Neurofarmacología del Instituto de Neuroetología, en Xalapa, realiza el proyecto “Biomarcador temprano de Neuropatía Diabética”, con el fin de ofrecer a la población veracruzana la oportunidad de realizarse estudios de laboratorio (glucosa sérica, hemoglobina glucosilada y biometría hemática) y obtener una revisión médica, sin costo alguno.
92
Los investigadores opinan que si existe un control adecuado, así como el seguimiento de los pacientes después de ser diagnosticados con Diabetes, es muy probable que no desarrollen problemas graves de salud. *Química Farmacéutica Bióloga, estudiante de la Maestría en Neuroetología en la línea de Farmacología Clínica y Molecular. Correo: balderasvazquez@hotmail.com
Puntos de inspección para evaluar la sensibilidad
Año 02
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2015
El mar y las corrientes oceánicas
Por Rodrigo Tovar Cabañas* y Shany Arely Vázquez Espinosa** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
(El futuro de la oceanografía) Corriente Fría
ALEMANIA ALEMANIA
ALEMANIA ALEMANIA
Corriente Cálida
Las corrientes oceánicas influyen en el clima al transportar humedad y Técnicas para medir la La importancia de las corrientes oceánicas calor alrededor del velocidad de las corrientes radica en que sus aguas (cálidas y frías) mundo. oceánicas son transportadas a lo largo y ancho del Las tarjetas de deriva constituyen un mé- El futuro de la pesca Importancia de las corrientes oceánicas
magínate que un día caminas por la playa durante la mañana y te encuentras sobre la arena un patito de hule montado en una motocicleta, la cual recorrió miles de kilómetros, pero no por tierra, sino por mar, flotando a la deriva. ¿Lo creerías? Pues créelo, porque en verdad ocurrió: en abril de 2012 una motocicleta procedente de Miyagi, Japón, llegó a las costas de Canadá debido al tsunami asiático de marzo del 2011. Lo verdaderamente interesante es que gracias a la oceanografía se conocen historias de este tipo, entre otras características y secretos del mar y sus corrientes oceánicas. Aunque parezca imposible, suele ocurrir que cientos de objetos, tras recorrer vastas distancias, son depositados en diferentes playas del mundo gracias a las corrientes oceánicas. En 1992 un patito de goma procedente de China fue transportado por el mar hasta la costa de Alaska; en 2001 un grupo de estudiantes de Argentina lanzaron al mar una botella con un mensaje que tres años después llegó hasta Australia; también se sabe que en el 2008 otra botella de cristal cruzó todo el Océano Atlántico, de Cabo Verde a Puerto Rico.
Definición de las corrientes oceánicas
Las corrientes oceánicas son la parte más rápida y constante del agua del océano. Dichos flujos son causados por las diferencias de temperatura y salinidad que tienen los distintos mares y océanos del mundo, entre otros factores más como la rotación de la Tierra. Por tal motivo, la circulación de las corrientes oceánicas en el Hemisferio Norte se da en el sentido de las agujas del reloj, y en el Hemisferio Sur en sentido contrario.
planeta, dando como resultado un patrón de circulación atmosférico óptimo para la vida en la Tierra; es decir, el mar afecta al clima al transportar humedad y calor alrededor del mundo. También es importante reconocer que las fluctuaciones en la dirección de las corrientes repercuten en el intercambio de nutrientes entre las aguas superficiales y las aguas profundas, así como en la frecuencia y trayectoria de huracanes. Estos y otros secretos que yacen en el anchuroso mar son estudiados científicamente por la oceanografía.
La línea costera de México
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la línea costera de la República Mexicana es de 11,592.77 km, de los cuales 8,475.06 km corresponden al litoral del Pacífico y 3,117.71 km al Golfo de México y Mar Caribe; su plataforma continental es de aproximadamente 394,603 km², siendo mayor en el Golfo de México. Asimismo, posee 12,500 km² de sistemas costeros y marinos (lagunas costeras y esteros), contando con 6,500 km² de aguas interiores (lagos, lagunas, represas y ríos). En lo que respecta a las islas, éstas se encuentran distribuidas a todo lo largo del país, siendo la zona del Pacífico la que contiene el mayor número. En su conjunto suman una superficie aproximada de 5,127 km². Por su importancia y tamaño, las principales son: Isla Tiburón, perteneciente al estado de Sonora; Isla del Carmen, en Campeche; y la Isla María Madre, una colonia penal federal bajo la jurisdicción del estado de Nayarit). Sin embargo, quizá la más famosa de México sea la de Cozumel, en Quintana Roo, debido a su alto valor ecoturístico.
La oceanografía y la sociedad
La pesca es el principal beneficio que la sociedad obtiene del mar, por lo tanto es de capital importancia seguir investigando la inmensidad de los océanos del mundo para conocer las tasas de cambio de las corrientes oceánicas y su repercusión en las migraciones estacionales de distintos cardúmenes, como los de atún o sardinas por mencionar algunos. Llama la atención que de los cinco principales países pesqueros del mundo (China, Perú, Indonesia, Estados Unidos y Japón), Perú, con tan sólo tres mil kilómetros de línea de costa, mantiene el honroso segundo lugar desde hace dos décadas. De este modo, el futuro de la pesca depende cada día más de los adelantos en materia de oceanografía.
Los satélites oceanográficos
No cabe duda que el arribo de la tecnología satelital abrió la posibilidad de medir algunas propiedades y cantidades dinámicas de los mares y océanos desde el espacio. La ventaja de los satélites radica en que permiten dar cobertura total a los océanos del mundo mediante el tipo de orbita y los sensores o instrumentos especializados que portan. No obstante, pese a su eficiencia probada, la principal limitación de los satélites oceanográficos estriba en que sólo pueden observar la superficie del océano y por tanto no consiguen proporcionar suficiente información acerca de la dinámica del interior del océano, es decir, de las aguas profundas. Para ello la oceanografía recurre a métodos e instrumentos terrestres y subacuáticos.
93
todo empleado por la oceanografía para determinar la velocidad de las corrientes oceánicas. En 1983, con la ayuda del barco Justo Sierra, de la UNAM, dicho método fue aplicado en el Mar Caribe para conocer los patrones de circulación costera y la dispersión asociada de las larvas plantónicas, estas últimas consideradas como el alimento vital de la ictiofauna marina de la zona de arrecifes de coral más importante de México y América. Recientemente, un equipo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada descubrió que en el Mar Caribe, sobre el canal de Yucatán, existen condiciones propicias para la formación de remolinos de mesoescala, es decir, mayores a 20 km de diámetro. Pese a esto, la génesis de estos fenómenos interesantísimos aún es tarea pendiente.
Naves para explorar el fondo oceánico
La exploración de las profundidades del mar se realiza a partir de diversos tipos de submarinos. Quizá el más conocido sea el Trieste, dada la proeza que realizó al descender los 11 km de profundidad que tiene la fosa de Las Marianas. El robot de inmersión Nemo es el submarino que sustenta el récord de recuperación de la mayor cantidad de oro hundido en la Florida, 400 millones de dólares en lingotes de oro para ser exactos. Cabe mencionar que recientemente unos chicos de la Universidad Veracruzana participaron con el Arcangello 4 en la duodécima edición de la Carrera Internacional de Submarinos en Bethesda, Maryland, Estados Unidos. Pero el preferido de los niños es el Atlantis TS XII, el submarino turístico con el cual se explora la diversidad marina del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel.
depende cada día más de los adelantos en materia de oceanografía.
A manera de conclusión
Sólo nos queda agregar que la oceanografía forma parte de las ciencias que tendrán un despunte excepcional a lo largo de nuestro siglo XXI, puesto que todavía queda mucho por descubrir e investigar en esas tres cuartas partes de planeta que forman los mares. Por ejemplo: la arqueología subacuática apenas está en sus primeras etapas, la biología de los fondos oceánicos de a poco está dando a conocer las formas de vida de esos sitios de la Tierra, mientras que la paleontología marina, con nuevas técnicas, está extendiendo la comprensión de la evolución de la vida en nuestro mundo. *Licenciatura en Geografía, UV. Ex becario del Museo de las Ciencias Universum, actualmente forma parte del SNI, además de ser profesor de Geografía en la UV. Correo: rod_ geo77@hotmail.com **Licenciatura en Geografía, UV. Ex becaria del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, actualmente cuenta con una maestría en Salud Pública y Geografía de la Salud, además de ser profesora de Geografía en la UV. Correo electrónico: shanyvaz@gmail.com
Año 02
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015
Por: Ariadna Rangel Negrín* Pedro Américo Duarte Dias** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Era Abram de edad de ochenta y seis años, cuando Agar dio a luz a Ismael. Génesis 16:16
¿Es fisiológicamente posible la reproducción en hombres a la edad de Abram indicada en el Génesis?, ¿o se trata de una fábula más dentro de este famoso libro? Desde luego que es posible una fecundación así. Varios personajes contemporáneos, del ámbito público, han sido padres después de los 70 años de edad, como Charlie Chaplin a los 73, o Anthony Quinn a los 81. ¿Pero qué tan probable es la procreación en adultos mayores?
CH3
OH
Molécula de Testosterona CH3
O
Principal hormona sexual
La testosterona, principal hormona sexual masculina en la mayoría de los vertebrados –animales dotados de esqueleto interno–, es producida en los testículos. En los mamíferos es necesaria para la masculinización de los embriones, es decir, para el desarrollo de características sexuales masculinas. Más tarde, durante el desarrollo posnatal, sobre todo a partir de la adolescencia, está involucrada en diversas funciones fisiológicas, muchas de ellas fundamentales para el engendramiento de nueva vida. Se ha demostrado que los hombres con rostros simétricos son clasificados como más atractivos por las mujeres, y mayor simetría facial está relacionada con niveles más elevados de testosterona. Asimismo, ésta es fundamental para la espermatogénesis (proceso de formación de los espermatozoides), el mantenimiento de la masa muscular, la regulación del metabolismo de lípidos (grasas), entre otras cuestiones.
Menopausia masculina
A partir de los 30 años de edad los niveles de testosterona disminuyen en los hombres a razón de diez por ciento cada década. Alrededor de los 50 años, hasta un 30 por ciento experimenta un conjunto de cambios fisiológicos y conductuales asociados a su disminución, que pueden incluir falta de deseo sexual, depresión, pérdida de fuerza y de masa muscular. A este estado se llama andropausia o menopausia masculina. De la misma manera que la menopausia representa en las mujeres la desaparición de la ovulación (provocada por pérdida de la función folicular), y por lo tanto, de la capacidad reproductiva, en los hombres la andropausia implica una disminución de la espermatogénesis asociada a menor función testicular.
¿Cómo se produce la testosterona?
La producción de la testosterona es controlada por el eje hipotálamo-pituitaria-gonadal. De manera muy sintética, el proceso que resulta en la liberación de testosterona empieza en el cerebro con la secreción de la hormona liberadora de gonadotrofinas por el hipotálamo. Esta hormona actúa sobre la glándula pituitaria promoviendo la liberación de hormona luteinizante, la cual a su vez actúa sobre las células de Leydig en los testículos para producir testosterona. Éste es, sin embargo, un eje complejo que interactúa con otros sistemas endócrinos cuya producción de hormonas es igualmente afectado por el envejecimiento. Por ejemplo, la secreción de melatonina, una hormona liberada por la glándula pineal, se reduce con la edad, provocando alteraciones en los patrones de sueño y ritmos biológicos. Cadena de producción de la testosterona
HIPOTÁLAMO
HIPÓFISIS
Hormona liberadora de hornona luteinizante
Hormona luteinizante
Posible pero poco probable
Consecuencias de la obesidad y el alcoholismo
Los patrones de disminución en la producción de testosterona asociados al envejecimiento son muy variables entre individuos, viéndose también afectados por diversos factores. Los niveles de dicha hormona son hasta un 60 por ciento menores en hombres obesos que en hombres no obesos; y el consumo regular de alcohol resulta en una reducción de entre un 19 y un 27 ciento. La investigación sobre la andropausia es reciente, aún hay muchas interrogantes acerca de su prevalencia y sintomatología. Al contrario de la menopausia, la cual ha sido descrita en diversos primates no-humanos, no hay investigación comparada para los efectos del envejecimiento sobre la testosterona, un campo de estudio que exploramos en nuestro laboratorio.
En la actualidad se empieza a generalizar el uso de terapia de remplazo hormonal en hombres con sintomatología severa, aunque no se dispone de información acerca de los potenciales efectos a largo plazo de la elevación artificial de la testosterona. Por lo pronto, hay datos que indican que los adultos mayores con niveles altos obtienen mejores resultados en análisis de semen. Por lo tanto, la reproducción en adultos mayores es posible, pero poco probable por la disminución de la testosterona, que ocurre de manera natural como parte del proceso de envejecimiento. Por supuesto que siempre existirán excepciones a los patrones convencionales; ¿habrá sido éste el caso de Abram? *Especialista en Endocrinología Ambiental, Instituto de Neuroetología, UV. Correo: ari_rangel@hotmail.com **Especialista en Ecología del Comportamiento de Primates, Instituto de Neuroetología, UV. Correo: pdias@uv.mx
Figura 1.
GLÁNDULA SUPRARRENAL
Andrógenos Suprarrenales
PRÓSTATA
Testosterona TESTÍCULOS
94
Figura 1. TESTÍCULO:“Gray1148” de Henry Vandyke Carter y Henry Gray (1918). Anatomy of the Human Body. Licensed under Public Domain via Commons.
Año 02
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015
Por: Iván de Jesús Uscanga Uscanga* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Por años he tratado de responderme cómo es posible que los pueblos originarios en condiciones de pobreza hayan sobrevivido, e incluso prosperado, hasta nuestros días. Al ser biólogo de profesión he tenido la fortuna de recorrer parte de las amenazadas selvas de México, encontrándome con un gran número de comunidades rurales que, en su mayoría, pertenecen a alguna etnia indígena. En esos lugares la convivencia con el entorno natural parecería ser diferente,
y conversando con sus pobladores fue que hallé una respuesta.
El vínculo hombre-animal
abiduría tradicional
Durante aquellas largas caminatas por diferentes remanentes de vegetación, en búsqueda de animales silvestres, entablé pláticas con los habitantes de dichas localidades que me permitieron constatar, por un lado, las interacciones que llevan a cabo con la naturaleza, y por otro, que preservan un conjunto de saberes y experiencias resultante de su relación con ésta. Es una sabiduría tradicional que se ha acumulado durante siglos, la cual les ha permitido subsistir a pesar de diferentes presiones sociales y económicas. Tal sapiencia fue mucho tiempo subestimada por la ciencia al no aceptar otras formas de producción de conocimiento. Sin embargo, en la actualidad es valorada de diferentes maneras, pues entre otros atributos, genera información complementaria para impulsar los esfuerzos de conservación de la biodiversidad y el uso sustentable de los recursos naturales. Debido al cúmulo de lenguas, costumbres, historia y conocimiento, a nuestro país se le considera pluricultural, dado que en él coexisten aproximadamente 62 etnias indígenas, cuya cultura se transmite de generación en generación, comprendiendo el manejo del entorno natural a través del uso de plantas y semillas con fines medicinales, taxonomía, prácticas agrícolas, la cacería de fauna silvestre para sustento y nutrición de sus familias, el uso de pieles para dar culto a sus deidades, entre otras muchas actividades.
Objetivo de la etnobiología
En virtud de lo anterior, tratando de comprender tales nociones, la ciencia desarrolla la disciplina conocida como etnobiología, que en los años ochenta se le describió como la rama que estudia la utilización de plantas y animales por un grupo humano concreto, en una determinada región. Actualmente investiga mucho más que la parte utilitaria del entorno, es una materia interdisciplinaria en donde la biología, la antropología, la etnología y la historia de la cultura, entre otras, son importantes para precisar la función, así como el uso que se les da a plantas y animales por cualquier cultura humana. Su objetivo primordial es examinar la herencia cultural, conocimiento, percepción del entorno natural y la relación del hombre con la naturaleza. Es importante resaltar los tres grandes temas que un etnólogo debe abordar si pretende estudiar alguna etnia indígena: corpus (conocimiento), kosmos (creencias) y praxis (utilidad).
Desde nuestros orígenes hemos estado inevitablemente ligados con el entorno natural. Al nacer nos integramos a algún ecosistema y empezamos a asociarnos con otros seres vivos. De tal suerte que cuando crecemos seguimos necesitando de esas conexiones para poder desarrollarnos. Precisamente la relación entre hombre y animal ha sido esencial para las sociedades, ya que éste ha significado una fuente de recursos para el humano al cubrir necesidades de alimento, abrigo, herramientas, medicina, e incluso porque implica una representación mágica y religiosa en el desarrollo de algunas sociedades. Para estudiar y describir todos estos aspectos, la etnobiología posee un campo que los aborda de manera más específica: la etnozoología. Sin embargo, a la fecha no existe una definición consensuada y aceptada para este término. En el siglo XVIII era referida solamente como “la zoología de determinada región contada por el salvaje”. Hoy en día se pretende desarrollar una disciplina más formal y aplicada, que exprese el saber local, la simbología, así como enfatizar las interrelaciones, es decir, la concepción, los procesos y las clases de vínculos que los indígenas forjan con la fauna silvestre. Nuestro país, lo mencionaba arriba, alberga una gran cantidad de etnias indígenas, todas aportando un sentido cultural que nos distingue de otros países. Algunas de ellas dependen en cierta medida de los animales silvestres para el sustento de sus familias, por lo cual han desarrollado su propia erudición acerca de ellos. Conocen su conducta, hábitos, así como el lugar exacto donde se alimentan, aprovechando el momento idóneo para atraparlos. Posteriormente, preparan y utilizan del mejor modo posible lo cazado, obteniendo a su vez variados artículos provenientes de las distintas partes de la presa.
95
Sistemas propios de valoración
Por consiguiente, desde tiempos prehispánicos estos grupos han desarrollado sistemas particulares de apreciación sobre la fauna local. Los mazahuas tienen su propia clasificación de anfibios y reptiles. Los zapotecos asignan nombres a los mamíferos en su lengua nativa, utilizan especies para uso medicinal y profesan el nahualismo, tienen la creencia de que el jaguar (Panthera onca) es el fundador de sus comunidades. Algunas etnias mayas también se sirven de las aves en aspectos señalados previamente: como alimento, mascota, remedio, herramienta, artículo comercial, ornamental y mítico. Un caso que llama la atención de la práctica medicinal de estos pueblos es el uso que le dan a la carne del pájaro “garrapatero” (Crotophaga sulcirostris) para curar el asma. De esta manera, las diferentes colectividades indígenas en el país –tarahumaras, choles, mixtecos, seris, huicholes, por citar algunos ejemplos– atesoran como parte de su acervo un sinfín de conocimientos tradicionales. Por sus recursos naturales, Veracruz ha sido uno de los estados donde se han asentado múltiples grupos humanos. Entre los más importantes destacan: otomíes, totonacas, tepehuas, huastecos, mazatecos, nahuas y popolucas. Los dos últimos se distinguen por residir en una de las zonas con mayor diversidad biológica del país, como lo es la Reserva de la Biósfera en la región de Los Tuxtlas, que al ser una zona ampliamente estudiada, uno podría suponer que existen numerosas investigaciones sobre su sabiduría ancestral. Sin embargo, esto no es así. La información es insuficiente en cuanto al empleo que ambas etnias le dan a la fauna silvestre.
Conocer, identificar y comprender
Un desconocimiento de esta índole es desafortunado, pues resulta interesante la forma en que nahuas y popolucas mantienen una estrecha relación entre ellos, al compartir zona geográfica, lazos sanguíneos por casamiento y, probablemente, numerosas manifestaciones acerca de su entorno natural. Sin embargo, existen algunos estudios donde se describen los hábitos de estos pueblos, como la fabricación, por parte de los nahuas, de silbatos de tripa de iguana para igualar el sonido de la cría del venado, o el predecir lluvias fuertes con base en el croar de las ranas; en lo tocante a los popolucas, el tratamiento de la erisipela (un tipo de infección cutánea) mediante el contacto de la piel del sapo (Bufo ssp.) con la parte del cuerpo afectada. Ante esto se generan para mí más preguntas: ¿Los datos sobre fauna silvestre serán los mismos entre estas comunidades? ¿Cuáles serán las diferencias? ¿Sus culturas se han enriquecido debido a la relación entre ellas? ¿Será la única razón por la que sobreviven hasta hoy? ¿Existirán otras sociedades indígenas en circunstancias similares? La respuesta puede ser proporcionada por la etnozoología, a través de conocer, identificar y comprender las tradiciones, costumbres, historia y experiencia que las personas han establecido con los animales silvestres. *Biólogo. Instituto de Neuroetología, UV. Correo: ivuscanga@uv.mx
Año 02
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015
Los
pensamientos de la física*
Por: Alejandra Díaz Pérez** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Formación: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
(Relatividad para principiantes)
El libro Relatividad para principiantes*** explica los antecedentes de dicha teoría, además de su desarrollo e impacto en la historia de la física. También habla de algunos personajes importantes que están relacionados con ella y sus contribuciones.
El origen
Iniciamos con Galileo Galilei, quien dice que no importa el sistema de referencia, las leyes de la física son las mismas; por ejemplo, si dejamos caer un objeto verticalmente, éste descenderá en línea recta, si lo lanzamos horizontalmente hará una curva y posteriormente caerá. Ahora pasamos a Isaac Newton, quien nos legó sus tres famosas leyes del movimiento. Nos referiremos sólo a la primera, la cual dice que todos los cuerpos se moverán en línea recta y con velocidad constante mientras otras fuerzas no actúen en ellos (ley de la inercia), lo cual reafirmaba lo pensado por Galileo. Asimismo, Newton decía que la luz está constituida por partículas. Pero había un problema, en esta época se creía que la luz era una onda, como el sonido en el aire o las olas en el agua; entonces, si es una onda, ¿en qué medio se propaga? Fue entonces cuando creció la idea del éter.
equivale a definir un espacio riemanniano, que es un espacio curvo de dos, tres, cuatro o cualquier número de dimensiones. Como una visión profética, Riemann especuló que podría existir una relación entre las propiedades geométricas del espacio y los procesos físicos que ocurren en él. No obstante, sus trabajos fueron considerados durante mucho tiempo como curiosidades matemáticas alejadas del mundo real. Fue hasta la segunda década del siglo XX cuando Einstein llegó a la conclusión de que el espaciotiempo en el que vivimos es un espacio reimanniano de cuatro dimensiones. La esencia de su teoría es que la masa de un cuerpo deforma el espaciotiempo a su alrededor. En ausencia de masa, el espaciotiempo es plano y una partícula se mueve en línea recta porque nada influye sobre su trayectoria, pero en presencia de una masa gravitante, el espaciotiempo se curva y una partícula se mueve a lo largo de una geodésica.
La teoría del éter
Sed de conocimiento
Se pensaba que el éter era una sustancia que llenaba todo el universo, sin embargo cómo saber la presencia de algo intangible. Después de muchos estudios descartados en los que se pensaba que el éter era también el causante de otros fenómenos como el movimiento de los planetas con respecto al Sol y de la inexistencia de un espacio absoluto, llegó Albert Einstein. Como ya se mencionó, Newton pensaba que la luz estaba formada por partículas –esto lo comprobó Einstein– a las que se les dio el nombre de fotones, y con ello se eliminó completamente la noción del éter. Otra muy importante aportación de Einstein fue la del concepto espaciotiempo. Tanto el tiempo como el espacio son relativos a quien los mide. Siguiendo con la luz, su velocidad es impresionante (300 000 km/s), en dos segundos viaja de la Tierra a la Luna y regresa, le da la vuelta a la Tierra en 0.13 segundos. El libro explica que si pudiéramos viajar a esa velocidad podríamos ir al pasado. Si existieran unas partículas más rápidas que la velocidad de la luz (taquiones), sería posible viajar al futuro o pasado.
Me parece un libro muy completo; me encanta la forma en que lo explica, con los ejemplos, las imágenes y los antecedentes. Al utilizar a personajes tan importantes se comprende mucho mejor el texto y le da certeza al lector de que la información es verídica. Desde el primer capítulo entendí y aprendí muchísimo. Siempre me atrajo la física, incluso inconscientemente, además de que en segundo de secundaria tengo clases de dicha materia y este libro me ha beneficiado de una manera notable. No sólo me ayuda en la escuela, sino que entiendo mejor al mundo y su funcionamiento. Cada vez que acababa una página pensaba: “ahora todo tiene sentido”, dándome más sed de saber. No hay nada que disfrute más que el conocimiento, es por eso que esta obra me encantó.
Más oportunidades para las mujeres
En busca de nuevas armas
En 1911, Ernest Rutherford sugirió por primera vez que un átomo está constituido por un núcleo con carga eléctrica positiva rodeado de cargas negativas. Lo que generaría un cambio radical en la física. El elemento más pesado es el uranio y la mejor opción para proporcionar energía por el proceso de fisión nuclear. Previo a la segunda Guerra Mundial, los físicos buscaban nuevas armas. La idea era romper un átomo de uranio y liberar así parte de su energía de amarre. Para esto debían ponerle neutrones, pues éstos sí llegarían al núcleo sin problemas. Cuando un núcleo de uranio se rompe por el golpe de un neutrón se produce un efecto en cadena en segundos.
Falsa alarma
Después de todo esto, pasamos a la mecánica cuántica, conocida por ser la mecánica del mundo de los átomos y las partículas. En esta rama de la física sólo se puede calcular la probabilidad de encontrar una partícula en cierto estado físico utilizando ecuaciones matemáticas. Con el tiempo aparecieron más partículas y sus respectivas antipartículas; sin embargo, un fotón no puede tener un antifotón, pues dos fotones juntos no producen el efecto que una partícula y una antipartícula.
El decaimiento beta es una reacción por la cual un neutrón se transforma en un protón, lo que significó una alarma ante lo que podría ser una violación a la ley de la conservación de la energía (la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma). Pero Wolfgang Pauli descubrió que la culpable era una partícula que se llevaba la energía: el neutrino, que también tenía su antineutrino (el neutrino gira contra las manecillas del reloj y el antineutrino como las mismas).
La piedra angular
La piedra angular de la relatividad general es un principio físico que nos remonta a Galileo: todos los objetos caen al mismo al tiempo, sin importar si sus dimensiones son distintas. Muchas veces confundimos la masa con el peso; la primera es la cantidad de materia contenida en un cuerpo,
96
y el segundo es una medida de la fuerza gravitacional ejercida por la Tierra sobre éste. Lo que Galileo demostró fue la equivalencia entre masa inercial y masa gravitacional. A partir de esto, Einstein concluyó que la fuerza gravitacional puede interpretarse como un efecto geométrico. En su teoría el espaciotiempo es curvo y la gravitación es la manifestación de su curvatura. Las curvas de menor longitud entre dos puntos se llaman geodésicas. A mediados del siglo XIX, el matemático alemán Georg Friedrich Bernhard Riemann demostró que las propiedades de un espacio curvo las determina la fórmula para medir la distancia.
Como una visión profética
Elegir una manera de medir esta distancia
Aparte de la física, adoro el español. La gramática y la ortografía son mi zona, al leer el libro pensé que debió haber sido muy difícil la redacción, porque al tratarse de un documento informativo, tienes que ser muy claro para no cometer erratas. De entre las opciones que tenía para resumir, comencé leyendo otros textos, pero definitivamente opté por Relatividad para principiantes por una única y exclusiva razón que apenas entendí: para aprender. Hace poco leí un artículo en una revista de conocimiento, éste decía que la mayoría de las mujeres no elige una carrera relacionada con las ciencias exactas, no por falta de conocimiento o habilidad, pues el 63% salió con notas bastante elevadas, sino por la falta de oportunidades. Por ello las universidades en el mundo tratarán de hacer estas carreras más accesibles para mis congéneres. Me gustaría aprovechar dicha oportunidad en mi vida y compartirla para que otras jóvenes también se unan. *Texto ganador del Primer Lugar en la Categoría Resumen, del XIII Concurso Nacional “Leamos la Ciencia para Todos” 2013-2014, organizado por la SEP a través del FCE. **Actualmente es alumna de la Escuela de Bachilleres Ricardo Flores Magón (Oficial B), está decidida a realizar estudios de física en Alemania. ***Hacyan, Shahen (2012). Relatividad para principiantes. México: Fondo de Cultura Económica.
Año 02
Las disciplina
MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015
ociales en la ciencia
Por Semati Palmera Rodríguez Ríos Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Cuando hablamos de ciencia es muy posible que, de entrada, vengan a nuestra mente la física, la astronomía, la biología, quizás las matemáticas. Pero no es tan común pensar en la sociología, la antropología, la economía, por lo menos no de inicio. Algunos pueden creer que estas últimas disciplinas no son tan “científicas” en comparación con las otras, o que en una determinada escala ocupan un lugar inferior, dado el “nivel de dificultad” de las primeras, así como la utilización que éstas hacen de números o su capacidad para generar tecnología. Hay incluso quienes llegan a preguntarse si en realidad las sociales son ciencias.
La polémica
Para responder a dicha interrogante primero sería necesario ver qué estamos entendiendo por ciencia. Si la pensamos como una serie de conclusiones que forman un conocimiento basado en un método único, la respuesta seguramente será un no; pero al considerarla como una diversidad de métodos o diferentes maneras de observar el mundo, la respuesta puede ser afirmativa. Si nuestro deseo es formarnos una idea propia de lo que es y cómo acercarnos a ella, bien vale la pena conocer el debate que aún está en marcha acerca de su definición. Mucho se ha discutido sobre lo que debe ser incluido en tal categoría y lo que no, además de sus correspondientes características. Desde la aparición de las diversas disciplinas científico-sociales, específicamente con su institucionalización durante el siglo XIX, ha existido la polémica sobre su estatuto de cientificidad. Algunos señalan que sí poseen esta cualidad, mientras que otros no están de acuerdo. Incluso hay la idea de que necesitan adaptarse tanto a los métodos como a las demostraciones de las ciencias exactas y naturales, mientras que hay disidentes que opinan que son posibles otros caminos que satisfagan las exigencias de precisión y objetividad. Quizá la tarea principal de la ciencia sea proveer de explicaciones acerca del mundo y construir dichos razonamientos apegándose a métodos que podamos considerar confiables.
Dos vertientes
Diferentes modos de conocer
Ahora bien, según las concepciones existentes, también se han realizado agrupaciones de las ciencias. Tal vez la clasificación más reconocida es la que hizo Wilhelm Dilthey, sociólogo y filósofo alemán, en 1883, quien distingue entre las de la naturaleza y las del espíritu, basándose en la existencia de dos “objetos materiales” distintos: la naturaleza y el espíritu humano. A estos objetos corresponden diferentes métodos y modos de conocer, por lo tanto deben ser parte de disciplinas particulares. Un aspecto importante que distingue a ambas clases es el hecho de que unas investigan en el mundo físico los fenómenos naturales que se supone suceden con independencia de los investigadores, mientras que las otras estudian al hombre y la sociedad, siendo parte de ésta el investigador mismo. Con ello tenemos que el método general de las naturales consiste en dar explicaciones de los fenómenos que ocurren en nuestro universo; buscan significados objetivos estudiando datos observables y medibles. Por su parte, las sociales buscan los significados intencionales en datos subjetivos, es decir las acciones humanas y sociales; en estas situaciones, antes que intentar dar explicaciones objetivas, se dice que hay que tratar de comprender las razones de las actuaciones humanas.
José María Mardones, sociólogo español, distingue dos grandes tradiciones dentro de la investigación científica: la aristotélica y la galileana. Dichas tradiciones son pautas generales de cómo deben ser las constataciones y los métodos a seguirse. Según Mardones, bajo estos dos ejes generales es que se han ido agrupando las diferentes posturas. La aristotélica se remonta al filósofo griego Aristóteles, quien pensaba que la exploración comenzaba al percatarse de ciertos fenómenos; así, el esclarecimiento se consigue cuando se logra dar razón de esos hechos o fenómenos, para lo que se requiere buscar el porqué último de las cosas, lo que llamamos explicación teleológica. Por otro lado está la galileana, que, si bien toma el nombre de Galileo, recupera el pensamiento de Pitágoras y Platón. Los intereses más prácticos y con fines técnicos de la Europa del siglo XVIII ya no van a preguntarse sobre el porqué último de las cosas, sino por el cómo más inmediato. Se enfatiza la importancia de leyes matemáticas que revelan la estructura del mundo físico, con lo que toma fuerza el análisis experimental. Va a considerarse como comprobación científica de un hecho aquélla que venga formulada en términos de leyes y relaciones matemáticas, lo que llamamos la explicación causal (en un sentido funcional). Es bajo estos diferentes supuestos que se discute la fundamentación y justificación de las ciencias en general, y de las disciplinas sociales en particular.
Explicación versus Comprensión
A partir de esta distinción entre las maneras de proceder de cada uno de los tipos mencionados, es que nace la polémica explicación-comprensión, la cual podemos relacionar con la antes mencionada entre la explicación causal y la teleológica. A partir de estas discusiones se construyó la idea de que las ciencias de la naturaleza utilizan la explicación como método, mientras que las sociales utilizan la comprensión. Como parte de la dicotomía explicación-comprensión, tenemos el desarrollo de distintas tradiciones en el ámbito de la investigación social. Ambrosio Velasco, filósofo mexicano, distingue entre una corriente naturalista, que cree en un monismo metodológico (la existencia de un único método de investigación) que afirma que toda ciencia debe adecuarse al principio nomológico (basado en la experimentación que da como resultado leyes generales) de las ciencias naturales; y una corriente hermenéutica (con metodologías interpretativas) que defiende un dualismo metodológico, donde las ciencias naturales y las sociales tienen objetos de estudios, métodos de interpretación y formas de ser diferentes (es importante tener en cuenta que dentro de cada tradición hay posturas diversas).
Notas para entender las ciencias sociales
En lo particular coincido con la idea del dualismo metodológico, en especial con la descripción que hiciera el sociólogo alemán Max Weber sobre la constitución de las ciencias sociales, puesto que me parece ayuda a entender qué son y cómo funcionan. Para dicho autor éstas no pueden aspirar a descubrir leyes universales, pero sí pueden producir conocimiento científico, no de la misma naturaleza que lo generan las otras, pero sí buscan y dan explicaciones causales de los fenómenos que les competen. Los valores personales del antropólogo pueden influirlo, pero esto no le impide ser preciso y objetivo. Las explicaciones causales en áreas así son posibles, básicamente debido a que el hombre es un ser racional y por tanto lo son su conducta y sus acciones. Para Weber es posible hacer ciencia social (aunque ésta no tenga la forma de la física, por ejemplo), teniendo sólo la posibilidad de construir y dar resultados abiertos, debido al problema de los valores del practicante, pero también a que se tiene un objeto de estudio no delimitado: las ciencias humanas.
97
De este modo, tanto las disciplinas sociales como las naturales y las exactas, que bajo cierta rigurosidad metódica buscan una observación y estudio del mundo, pueden ser comparadas en cuanto su funcionamiento general. Pero al estudiar realidades distintas y aproximarse al mundo desde puntos de vista diferentes y bajo particularidades desiguales, las maneras de concebir el conocimiento que generan, según las propiedades de cada una, no pueden compararse con los mismos criterios y características. Mientras que la realidad social nos muestra ciertos aspectos, la realidad natural nos muestra otros, y si bien sabemos que son inseparables, se dividen por cuestiones metódicas, es decir, de estudio y para poder concentrarse en objetos específicos. Tenemos, entonces, que en los distintos géneros de ciencia algunos rasgos generales serían comparables o podrían adjudicárseles atributos similares, mientras que en muchas otras facetas no es posible; por ende no podemos calificar una rama bajo los criterios de otra, nos sería imposible evaluar tanto el quehacer como el conocimiento que genera una ciencia social con los mismos criterios que los aplicados a una ciencia natural. *Estudiante del Posgrado en Filosofía de la Ciencia de la UNAM. semati.palmera.rodriguez@gmail.com
Año 02
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2015
Por Mario Navarrete Hernández ** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Fotos del Museo de Xalapa Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Parece increíble que hasta 1972 se legislara constitucionalmente sobre el patrimonio arqueológico de la nación.
Un museo es un servicio para la comunidad, el compendio de la memoria colectiva, receptáculo y vector de la identidad.
Las piezas de exhibición en los museos no llegaron solas, detrás de cada uno de los objetos, grandes o pequeños, hay el esfuerzo y trabajo de muchas voluntades reunidas. Un museo es un servicio público de la comunidad para la comunidad, el compendio de la memoria colectiva, el enseñar permanente a todas las generaciones la manera más idónea de conservar objetos que de otro modo se hubieran perdido o dañado para siempre. Es receptáculo y vector de la identidad. Es final, pero también principio. Es el término de un recorrido de búsqueda que arrancó con un estudio de gabinete y luego de campo, el sitio final de un objeto donde, a resguardo, da inicio su análisis, conservación y difusión de la mejor manera posible.
Cuadrilla de gambusinos
Más o menos éstos fueron los pensamientos de aquel grupo de “gambusinos [que] cambiaron la búsqueda del oro por la del testimonio de los hombres y mujeres que poblaron estas latitudes antes de la Conquista española, y de las vicisitudes que debieron enfrentar para alcanzar la meta que se habían propuesto” (p. 11). Dicho grupo, reunidos en torno a la figura de José Luis Melgarejo Vivanco, fue el responsable de iniciar un proyecto sin precedentes en nuestro estado, dejando un legado invaluable para la humanidad: el Instituto y Museo de Antropología de Xalapa, cuya historia plasmada por Jorge Williams García es un homenaje a todos los que participaron en la búsqueda de los vestigios arqueológicos de Veracruz. Estas dos instituciones originalmente eran una sola, en aquella edad heroica de hallazgos y descubrimientos que ahora se imaginan quasi legendarios.
Precedentes
El libro de Jorge Williams García refiere los antecedentes de la antropología en nuestra entidad, cuando todo era descubrir, estudiar y hacer ciencia. Se remonta a los años de la década de 1950, cuando la fraternidad unía al grupo de amigos: José Luis Melgarejo Vicanco, Gonzalo Aguirre Beltrán, Alfonso Medellín Zenil, Jorge y Roberto Williams García, a quienes se les unieron posteriormente Manuel Torres Guzmán y Ana Bertha Cuevas Meza. Relata cómo la primigenia Sección de Arqueología de la Universidad Veracruzana, a cargo de José García Payón, de ilustre y grata memoria, se integró al naciente Instituto de Antropología. Se aportan datos para la historia de la Escuela de Antropología, fundada en 1957, por el mismo grupo de amigos enriquecido con la contratación de los maestros iniciadores de la misma, como Waltraud Hangert y Santiago Genovés, entre otros. Es precisa y de primera mano la referencia a la construcción del edificio para albergar al Instituto de Antropología y la colección de piezas, ilustrada con los planos del conjunto, basados en los originales del Arq. Sergio H. Besnier.
Inauguración
La fecha de inauguración del Instituto, 19 de enero de 1959, coincidió con el II Concurso Internacional de Violonchelo y el Primer Festival de Música Pablo Casals, por lo que tanto artistas como visitantes en general asistieron a las primeras exposiciones para admirar las cabezas colosales y objetos arqueológicos en exhibición. Se nos habla acerca de las “caritas sonrientes”; la recuperación de los lienzos de Tuxpan; las cabezas colosales; las piezas de Los Ídolos; las exploraciones en Laguna de los Cerros; la recuperación del monolito de Maltrata, los esfuerzos que se hicieron para transportarlo al Museo; el hallazgo de la escultura de La Cruz del Milagro. Especial atención se dedica a la localización y traslado al Museo del dios jaguar de San Martín. Se aborda la siempre renovada historia del Señor de Las Limas, con la narración de la parte no sólo arqueológica, sino también la etnográfica y la emotiva. Se complementa el texto con la información de aquel evento del robo de la pieza, cuando estaba en su nicho de exposición en el antiguo Museo.
Maestría de los artistas
El proyecto de exploraciones y restauración de las pinturas murales de Las Higueras tuvo como antecedente las noticias que llegaron al Instituto sobre la destrucción, saqueo y venta de fragmentos en ese lugar. De inmediato se procedió a conformar un equipo que pudiera atender el rescate de tan importantes manifestaciones artísticas prehispánicas, como finalmente se hizo. Se alude específicamente a algunos ejemplares del acervo, como la palma del águila devorando una serpiente, siendo ésta la primera que ingresó. Es la obra más antigua que se conoce con el símbolo patrio, realizada unos 425 años antes de la fundación de México-Tenochtitlan. Particularmente interesantes son las descripciones acerca de los yugos, uno de los cuales ilustra la portada del volumen que nos ocupa, evidenciando la maestría de los escultores indígenas en el tratamiento de la figura humana, no sólo en lo natural, sino en las abstracciones e interpretaciones realizadas con sus rasgos. Respecto a la llamada Piedra del Maíz, de Castillo de Teayo, se mencionan todos los detalles de su traslado y cómo los pobladores de aquel lugar se oponían a entregarla mientras que las dos estelas de allá mismo –la de la guerra y la de Quetzalcóatl– fueron enviadas al Museo Nacional de Antropología con toda facilidad. A pesar de eso, mediante labores de convencimiento y diplomacia desplegadas por el autor del libro, se logró trasladar a Xalapa la pieza que ahora ocupa un lugar destacado en la sala Huaxteca del Museo.
98
Defensa legal
Un apartado de suma importancia es el concerniente a la defensa legal de la riqueza arqueológica en Veracruz. Tal tema es de la estricta especialidad de Jorge Williams García, puesto que fue comisionado para acudir a los sitios robados, investigar sobre el particular y recoger los restos cerámicos dejados por los saqueadores, que iban en busca de piezas completas. Como él mismo señala, “no existía, en nuestra Constitución Federal, disposición expresa que permitiera al Congreso de la Unión y a las entidades federativas legislar sobre la materia, lo que me obligó a consultar leyes de otros países, además de tratados y convenios internacionales” (p. 154). De tal investigación resultó la obra Protección jurídica de los bienes arqueológicos e históricos, que concluyó en 1961. Ahora parece increíble que hasta 1972 se legislara constitucionalmente sobre el patrimonio arqueológico de la nación, siendo nuestro escritor pionero en este tema.
Historia verdadera…
Con base en lo anterior, la preocupación del Instituto de Antropología fue más allá, hasta la protección de las edificaciones históricas, ya que antes de la publicación de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, había emprendido una campaña de protección del patrimonio prehispánico, debido a que se intensificaba un proceso de demolición, destrucción o modificación de edificios antiguos o típicos. “En Xalapa, por ejemplo, fue propiciado por la ampliación de sus calles sin importar su historia o por el deseo de los nuevos profesionales de la construcción por edificar sus obras arquitectónicas en lo que hoy es el centro histórico de la ciudad” (p. 155). El libro incluye en su final un epílogo breve, lapidario –apenas doce renglones–, acompañado por una foto en blanco y negro de la fachada principal del viejo Museo de Antropología de Xalapa, con la cabeza colosal número cinco en primer término. Así termina esta obra que posiblemente debía intitularse como aquella otra que le antecede más o menos 450 años: “Historia verdadera…”. *Reseña del libro: Williams García, Jorge (2014). Instituto y Museo de Antropología de Xalapa: Historia de su fundación y patrimonio cultural. Xalapa: Editora del Gobierno del Estado de Veracruz. **Maestro en Arqueología. Fue investigador del Instituto de Antropología y subdirector del Museo de Antropología de Xalapa, ambas dependencias de la Universidad Veracruzana. Actualmente está jubilado. navarrete_mario@hotmail.com.
Año 03
MARTES 12 DE ENERO DE 2016
Claudia Juárez Portilla* Marcela de Jesús Sánchez** Eliseo Hernández Gutiérrez*** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
La utilización de drogas de uso recreativo va en aumento, no sólo en nuestro país sino a nivel mundial, lo que representa un importante problema de salud pública, económico y social. Para contrarrestar esa tendencia es necesario comprender los mecanismos que propician dicha utilización, los cuales, junto con aquellos que mantienen el consumo de drogas de abuso, son complejos y poco entendidos.
Estados de impulsividad
En términos generales se habla de tres estados de impulsividad que conllevan al establecimiento de una adicción: 1) la intoxicación placentera que implica el uso recreativo, 2) la transición del uso recreativo esporádico a la manifestación de patrones recurrentes y 3) el deseo de obtener la droga, que involucra una búsqueda apremiante.
Contrario a lo que se creía en décadas pasadas, en la actualidad se ha definido que la farmacodependencia no está relacionada con el ámbito moral, sino que se trata de una cuestión de salud. Así, la adicción es considerada como “una enfermedad crónico cerebral, que se caracteriza por el uso y la búsqueda compulsiva de drogas, a pesar de las consecuencias adversas”. Para que una sustancia sea considerada como droga de abuso debe generar algún tipo de goce, provocando la necesidad imperativa de conseguirla.
Circuitos cerebrales
La sensación de bienestar producida por la administración de algún estupefaciente
es un componente propio de la iniciación en su consumo, dando paso a una situación regida por el deseo irrefrenable de probarlo nuevamente. Este mecanismo de motivación y recompensa se inscribe en el sistema de placer y reforzamiento. En tal proceso participan numerosas zonas del cerebro que son las mismas que nos permiten sentir satisfacción ante conductas tales como comer o reproducirse. Antes se pensaba que una adicción se relacionaba únicamente con el empleo recurrente de drogas de abuso como la cocaína, la nicotina, el alcohol, etc. Pero hoy en día no es así, ya que se considera posible desarrollar adicción a factores como el juego, entre una gran diversidad de elementos. Los circuitos que participan en el refuerzo de las adicciones están localizados en varias regiones cerebrales, y en muchos casos son accionados por diferentes estímulos, por mencionar un ejemplo: los que se activan con drogas pueden activarse también con alimentos azucarados.
Refuerzo y dependencia
Una de las secciones que participan en la búsqueda del estímulo, es decir, en el refuerzo para el consumo de drogas de abuso y/o azúcar, es el área tegmental ventral, ubicada en el tallo cerebral. Esta parte del cerebro está asociada con la identificación de los estímulos que resultan de gran importancia para la supervivencia, como el alimentarse o reproducirse. En este sentido, el azúcar –o cualquier otra ingrediente– puede actuar de manera directa o indirecta en esta región cerebral, promoviendo la liberación de dopamina en el núcleo accumbens y la
99
corteza prefrontal, desencadenando así el refuerzo y la dependencia del consumidor. En este circuito clásico intervienen otras estructuras cerebrales como la amígdala, el hipocampo, el tálamo e hipotálamo, involucrados con el aprendizaje emocional motivado y la memoria.
Mecanismos poco entendidos
Como se mencionó previamente, la adicción es un padecimiento que se distingue por una dependencia a cierta sustancia o actividad, en el que se desarrollan comportamientos compulsivos y –en ocasiones– incontrolables que suelen comprometer la práctica de otras actividades que antes de presentar este mal eran habituales o incluso necesarias para la persona. Los mecanismos relacionados con el inicio y mantenimiento de la adicción, o sea, la transición entre el consumo ocasional al recurrente, son poco entendidos. Es por ello que se han realizado estrategias experimentales en las que se emplean modelos animales que buscan proporcionar un mejor entendimiento de las bases neurobiológicas de esta dolencia, al simular las condiciones humanas de consumo, caracterizando cada una de las etapas que se cursan dentro de la misma.
Tolerancia, sensibilización, deseo y abstinencia
Cuando se vive una dependencia a cierta sustancia o actividad se inducen cambios adaptativos en el sistema nervioso central, originándose fenómenos dentro de los que se incluyen la tolerancia, la sensibilización, el deseo y la abstinencia. La tolerancia está relacionada con el decremento –no obstante su administración constante–
en los efectos de una droga/estímulo. Por el contrario, si los efectos de ésta aumentan pese a tomar la misma dosis, estamos hablando de sensibilización. El incremento en el ansia de conseguirla después de un periodo de abstinencia, promoviendo la recaída, constituye el tercer estado. Por último, cuando el individuo es privado de su suministro entra en una fase de abstinencia que involucra signos fisiológicos y motivacionales de hostilidad, con la particularidad de que en este periodo atraviesa por un estado depresivo.
¿Todos somos vulnerables?
Las posibilidades de presentar una adicción no obedecen a una generalización. Factores biológicos, socioeconómicos y psicológicos intervienen para que alguien la sufra. Como cualquier enfermedad del sistema nervioso, las adicciones son padecimientos que tienen tratamiento y, siendo oportunamente detectadas, es posible evitar las consecuencias que ponen en riesgo la vida del consumidor. El avance científico en el área de las neurociencias ha permitido obtener diversas imágenes del cerebro de adictos a distintos elementos, lo que significa que a partir de estos adelantos puede llevarse a cabo una mejor comprensión de los efectos físicos que las drogas tienen sobre diferentes zonas del cerebro. *Centro de Investigaciones Biomédicas. Correo: cljuarez@uv.mx **Estudiante del Doctorado en Ciencias Biomédicas ***Dirección de Comunicación de la Ciencia
Año 03
MARTES 19 DE ENERO DE 2016
cultura
esfuerzo La
del
(In Memoriam)
Por Carlos M. Contreras * Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Hace unos 20 años escribí una nota en la que comentaba sobre los hábitos de vida de un personaje cuasi simpático, Pedro Picapiedra, y el afán que lo caracteriza por salir de su empleo cuanto antes para dedicarse a… vivir la vida. El grito peculiar que emite cuando deja su trabajo (“Ya-va-da-va-du”, el cual sirvió como título a la nota mencionada) hace evidente que a partir de ese momento comienza algo que para él sí vale la pena.
Dos décadas después he visto que el mal ejemplo cunde.
Trabajar para vivir o vivir para trabajar
Honores improcedentes
Escribo estas reflexiones con una sensación de desasosiego. ¿Qué ha pasado? Por todos lados observo que se llevan a cabo eventos en los que se otorgan reconocimientos, premios, distinciones. Suele suceder que en acontecimientos de este tipo quienes ameritan los galardones no están presentes, y quienes están no los merecen. Es una falla hasta cierto punto comprensible. En lo personal no tengo interés en galardones o condecoraciones, aunque hay alguno que por méritos propios, dada mi propensión a la longevidad, no puedo evitar Con más de medio siglo de una deliciosa vida universitaria a cuestas, casi puedo escuchar el diálogo de quienes tienen alguna iniciativa al respecto para conmigo, sosteniendo una plática más o menos así: “Oye, ya veo muy viejo al doctor Carlos, mejor le organizamos algo, no vaya a ser que se nos pele y nunca le digamos que nos cae bien”. O en su caso: “Ya chochea, es tiempo que se retire, hagámosle un homenaje para que no sienta que lo corremos”. Voy a centrarme en ese grupo de distinguidos y premiados que está ahí porque lo merece, asimismo, a entrar en un tema que conozco bien: el cerebro.
A través de miles de años de evolución y selección natural este órgano adquirió en nosotros varias cualidades que nos hacen diferentes en el planeta. Como especie pasamos mucho tiempo en el menú de los predadores. De ser una especie desvalida y desarmada, sin la habilidad del mimetismo, sin garras afiladas, sin colmillos grandes y poderosos, con una notable lentitud de movimientos, nos convertimos –o quizá nos asumimos– en dueños del planeta. El desarrollo de nuestro cerebro nos dio esta capacidad, también nos la dio el uso de un lenguaje sintáctico y simbólico, así como la facultad de pensar en el futuro. De esta manera, si todos los individuos tenemos más o menos el mismo potencial, y a su vez las mismas obligaciones, ¿qué es lo que realmente distingue a uno de otro? Nuestro cerebro posee un atributo que, hasta donde mi ignorancia permite identificar, es privativo del ser humano: el altruismo. Somos una especie social, como hay muchas otras o quizá casi todas. Sin embargo, nosotros tenemos la propiedad de dar algo más de lo que los simples deberes contractuales o estatutarios nos imponen. El cumplimiento de los compromisos laborales nos lleva a recibir un salario. Pero existimos humanos a los que nos gusta dar más de lo que estamos exigidos por la legislación. No nos importa dedicar mayor tiempo a lo que más nos gusta hacer: trabajar y ser creativos, para legar algo que valga la pena. En ese altruismo hemos comprendido que no tiene sentido trabajar para vivir como lo dicta la sentencia y maldición bíblica. Hemos aprendido que la vida tiene otro sentido cuando la vivimos para trabajar. La formación de tribus y familias está en nuestro genoma. La especie humana no es la única que forma grupos, hay colonias de insectos, cardúmenes, tropas de otros primates, manadas de elefantes y otros prodigios adaptativos que permiten la supervivencia de la especie. Sin embargo, el desarrollo de nuestro cerebro tuvo un precio: aprendimos a conformarnos y a mentir.
El ejemplo de nosotros
La parafernalia de la “productividad”
Es comprensible toda la parafernalia de los indicadores de productividad. Pero no es suficiente. Nos deshumanizan, ya que nos convierten en un número, semejante a los prisioneros. En estas décadas he visto una transformación. Los compañeros ya no están tan preocupados por hacer las cosas bien. Les lleva casi todo su tiempo el reunir los puntos que les permitirán concursar en los “estímulos”. Y se trata de una pirámide, hay una preocupación válida por cumplir con los indicadores; si no se cumplen, no hay presupuesto. Pero, ¿eso es todo? ¿Y la calidad de lo que hacemos? ¿Realmente es prudente olvidar la calidad de lo que hacemos? No, de ninguna manera. Para comenzar, nos perdemos la inmensa alegría que proporciona el saber que lo que estamos haciendo está bien hecho. Que somos competitivos y que podemos participar en editoriales extranjeras de mucho prestigio, por ejemplo. Que los alumnos en cuya formación participamos son ahora profesionistas exitosos y útiles. Que podemos brillar en cualquier lugar.
Desgraciadamente, percibo que muchos de nuestros estudiantes se están volviendo tan conformistas como lo que ven. Hablo en lo particular. A pesar de que hace ya varios años pude haberme jubilado, sigo participando en la docencia. Cada inicio de clases entrego a mis alumnos dos libros en formato electrónico y todo el material didáctico que hemos de revisar juntos a lo largo del curso. Me preparo para cada materia con todo el entusiasmo, alegría y cariño posibles. Al final del semestre veo con tristeza que ha ocurrido lo mismo que en todos los semestres: los alumnos nunca vieron los libros, tampoco el material adicional al temario. Estudiaron y lo hicieron bien, pero sólo parte del material proporcionado al principio del curso y nada más ¿Qué pasa? ¿Estamos en una etapa regresiva del Homo sapiens? No, no es el caso ¿Volveremos a la estupidez milenaria de decir que la juventud está perdida? Nunca lo ha estado. Simplemente nuestros discípulos están preocupados por cumplir con los indicadores: el examen. Están tomando el ejemplo de alguna parte: de nosotros.
Recompensa en especie
Vuelvo a las neurociencias. En los programas de condicionamiento operante, se reduce la cantidad de alimento que se les debería proporcionar cada día a los roedores, habitualmente ratas. Luego, se les pone en un aparato en el que, tras algunos apretones de palanca, se les brinda ¡una porción de alimento! Es decir, el reforzador. ¿Y el hambre que la rata tiene quedará saciada con la entrega de su reforzador? De ninguna manera, más bien aprende a quedarse con hambre. El peligro es que nos ocurra algo así. Nos podríamos parecer a la rata que aprende a vivir con hambre si perdemos la oportunidad de irnos a dormir con los niveles de endorfinas altos gracias a que nos lo ganamos con el esfuerzo, haciendo las cosas bien, porque hemos trabajado con alegría, entregándonos a lo que hacemos, dándole tiempo y entusiasmo. No obstante, si amamos lo que hacemos y lo hacemos bien únicamente por altruismo, la recompensa viene en especie. Estamos siendo mejores y estamos poniendo un buen ejemplo. Con eso basta. Reflexiono estas líneas por las noches, cuando me retiro a descansar, mientras un par de conejos silvestres me escoltan a la salida de los Institutos y me cuidan mientras yo manejo distraído detestando a Pedro Picapiedra et al., y su mediocridad. Aun así, duermo bien, cobijado por la esperanza de que siempre habrá por ahí gente, académicos, estudiantes y funcionarios altruistas que dan lo mejor y algo más de sí mismos en todo lo que hacen, sólo porque sí. *Instituto de Investigaciones Biomédicas UNAM, Unidad Periférica Xalapa; Instituto de Neuroetología, UV. Correo: ccontreras@uv.mx
100
Año 03
MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Texto: Eliseo Hernández Gutiérrez* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dirección dde Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Las evidencias científicas acerca del cambio climático, es decir, el aumento de la temperatura media global (de la atmósfera terrestre y los océanos), han logrado que el interés por energías alternativas al petróleo cobre nuevos bríos, dado que es patente el rol que en el calentamiento planetario tienen los gases emanados de la quema de combustibles fósiles. Una opción dentro de esas energías es la solar, por ello en los próximos años aumentarán las necesidades de diversos profesionales en cuanto a cálculos y comprensión de conceptos de este ámbito. Para esas personas existe un libro de reciente edición que los auxiliará en tales menesteres: Prontuario solar de México**.
Otro panorama
En el pasado, los aumentos drásticos del precio del petróleo –en 1973 el barril pasó de 4 a 40 dólares en un día, por citar el ejemplo más notable– motivaron que la sociedad volteara los ojos a las fuentes alternas de energía, en particular a la solar. Sin embargo, con la posterior estabilización del precio del hidrocarburo, así como las cuantiosas reservas de los países desarrollados, en la década de los ochenta el tema se relegó. México, país productor, no fue la excepción. El panorama internacional se ha transformado a partir de la primera década del siglo XXI. Prueba de ello es la labor realizada en conjunto por Adalberto Tejeda Martínez y Gabriel Gómez Azpeitia, quienes son los responsables de compilar el material incluido en el Prontuario a cargo de expertos en la materia.
El lector hace sus propios cálculos
El capítulo I enlista en orden alfabético los conceptos básicos relativos a la radiación solar y a la geometría astronómica que determina el efecto del Sol sobre las superficies en las que incide, describiendo al final los principales instrumentos de medición. Cada definición incluye diferentes formas de estimar el valor correspondiente a cada concepto, por lo que en los casos que procede, se presenta más de una ecuación para ello, a fin de que el lector escoja la forma que mejor le parezca para hacer sus propios cálculos. Las bases físicas de la radiación solar se describen en el capítulo II, que, sin llegar a ser un tratado a fondo, hace un recuento de los conceptos primordiales sobre el tema, recurriendo a explicaciones claras.
Medición para su aprovechamiento
En el capítulo III se presenta una descripción de la distribución geográfica de la irradiación solar –global, directa y difusa– en nuestro país para cada mes representativo de la estaciones del año: enero para invierno, abril para primavera, julio para verano y octubre para el otoño. El resto de mapas mensuales está disponible en el anexo I: Mapas de irradiación solar en México. Asimismo, se presentan métodos prácticos de estimación de la irradiación, métodos sencillos, pero que logran reproducir su variabilidad anual con una aproximación suficiente para efectos de planeación de su aprovechamiento como recurso energético. Su sencillez empieza porque usan como variables independientes datos usualmente recabados por más de 2 000
DESCARGA: Libro digital | Enlace de lectura Incluye recursos adicionales Software • Sólex (calculadora solar) • Grafisol (evaluación de dispositivos de sombreado) • Calculadora de radiación solar • Geometría solar para arqueología Galería con mapas de irradiación: global, directa y difusa
estaciones climatológicas ubicadas en el territorio nacional que tiene a su cargo el Servicio Meteorológico Nacional.
Programa de cómputo Sólex
Los temas del capítulo III son retomados en el capítulo V (que detalla los procedimientos simples de estimación de la radiación solar y proporciona el software Solex) y en el Anexo I, cuyos mapas prácticamente constituyen una climatología solar del país. El Solex permite calcular la irradiación solar global, directa y difusa promedio mensual o para días típicos de cada mes, ya sean despejados, medio nublados o nublados cerrados, a partir de datos climáticos de fácil acceso. El software contiene su propio manual en el que se rescatan varias de las definiciones presentadas en los capítulos previos. El capítulo IV vuelve a la geometría solar pero más a fondo que en los conceptos generales del capítulo I. Presenta aplicaciones al diseño arquitectónico y al aprovechamiento de la energía solar mediante páneles fotovoltaicos.
Estación solarimétrica en Xalapa
Cuando se requiere caracterizar el comportamiento de la radiación solar en la superficie, un problema frecuente es la carencia de registros de radiación solar. Dada la carencia de información resulta necesaria la utilización de métodos alternativos para su cuantificación y aprovechamiento. En el capítulo VI se hace revisión de diversos modelos estadísticos destinados para ello, aplicados en diversas partes del mundo durante medio siglo, y se muestran los ajustes intentados para una estación solarimétrica ubicada en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Se cierra el libro con un segundo anexo donde se encuentran las ligas de numerosos sitios en los que se puede obtener programas de cómputo o aplicaciones digitales para cálculos o representaciones gráficas de radiación o de geometría solar.
Mejora constante
Como se puede notar, el Prontuario solar de México tiene una estructura en espiral: los temas abordados en los capítulos iniciales se retoman más adelante, pero con mayor detalle. Los autores y los editores escogieron el formato digital, pues a su consideración es el más adecuado para el material presentado, y porque con los comentarios de los usuarios se podrá ir mejorando permanentemente, posibilidad que no se presenta en el papel o se presenta pero de manera más limitada y costosa. No es una obra diseñada para leerse necesariamente de principio a fin, sino que el lector puede usarla de consulta e información al nivel y detalle que lo requiera. Tiene el propósito de auxiliar a profesionales interesados en el aprovechamiento de la fuente de energía más abundante en nuestro país: la energía solar; puesto que, para fines prácticos, es inagotable. *Dirección de Comunicación de la Ciencia. Correo: elishernandez@uv.mx **Tejeda Martínez, A., y Gómez Azpeitia, G. (comps.) (2015). Prontuario Solar de México.Universidad de Colima/Universidad Veracruzana. www.ucol.mx/publicacionesenlinea/
El cambio climático ha hecho que se volteen los ojos a las fuentes alternas de energía. 101
En los próximos años aumentarán las necesidades en cuanto a cálculos y comprensión de conceptos sobre la energía solar.
Año 03
MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016
Por: Rebeca Alicia Menchaca García* y Cuauhtémoc Édgar Rendón Lara** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Sin duda alguna, las orquídeas se encuentran entre las plantas más hermosas del reino vegetal. Es precisamente por la belleza de sus flores que son extraídas de su hábitat nativo en grandes cantidades para ser vendidas ilegalmente. Esta situación ha ocasionado una gran disminución de ejemplares en el medio natural, llevando a muchas de ellas al borde de la extinción.
sociarse para sobrevivir
Para la conservación de las orquídeas es necesario fijar nuestra atención en el medio en el cual se desarrollan, así como los elementos biológicos y los factores climáticos necesarios para su desarrollo. En este sentido, una de las estrategias empleadas por diferentes organismos para su supervivencia ha sido el establecimiento de interacciones o relaciones simbióticas con otros organismos de distintas especies. Es así como las orquídeas no viven solas, sino que se han asociado a lo largo de su vida con varios organismos con los que establecen importantes interacciones, como son los hongos específicos para poder germinar, los árboles donde crecen, los insectos polinizadores. Se ha mencionado que requieren hasta murciélagos para dispersar sus semillas, como sucede con la vainilla.
Sus primeros socios: los hongos
Al inicio de su vida, para poder germinar las orquídeas interactúan con los llamados hongos micorrízicos orquideoides. Lo sorprendente de esta relación es que, si bien los hongos en su mayoría son específicos para cada tipo de orquídea, algunas plantas han aceptado a hongos de otras especies e incluso existen hongos patógenos que, aunque causan graves afectaciones a otros cultivos como las hortalizas, con las orquídeas pueden asociarse favoreciendo su desarrollo. La palabra micorriza, de origen griego, define la simbiosis entre un hongo (mycos) y las raíces (rhizos) de una planta. Es importante reconocer que la micorriza no es sólo el hongo, como se cree generalmente. Tampoco es un organismo estático, sino una asociación que constituye un proceso muy interesante en el que se forma una estructura que permite el intercambio mutuo de agua y nutrientes. Poco se sabe acerca de sus relaciones micorrízicas obligadas, pero se cree que la especificidad de estas interacciones y las distribuciones de hongos asociados podría influir en el ordenamiento y diversidad de las orquídeas. Recientemente se ha mostrado que existe una relación estrecha obligada entre éstas y los hongos simbiontes. No obstante, tales interacciones son mucho más específicas de lo que son otros sistemas de micorrizas, como por ejemplo los pastos.
Germinación simbiótica
Unas de las formas de conservarlas es por medio de la propagación simbiótica in vitro, en la cual se utilizan sus hongos micorrízicos para poder germinar semillas de orquídeas y que de alguna manera las plantas al ser reintroducidas a su hábitat natural tengan un mayor índice de supervivencia, a diferencia de las que se propagan de manera asimbiótica. La germinación simbiótica se logra colocando una pequeña porción del hongo micorrízico específico, que crece en un medio de cultivo, entra en contacto con las semillas y las coloniza dando origen a la simbiosis, esperando que el resultado de esta asociación beneficie a los protocormos o embriones germinados para que desarrollen hojas y raíces hasta convertirse en plántulas autosuficientes. Una ventaja que tiene la germinación
simbiótica sobre la asimbiótica radica en el proceso de adaptación o aclimatación, debido a que la germinación en medios de cultivos artificiales ricos en azúcares puede provocar susceptibilidad a los contaminantes por otro tipo de hongos. De esta manera los hongos micorrízicos que colonizan a las raíces impiden el crecimiento de hongos patógenos, evitando su contaminación posterior.
El segundo aliado: los forofitos
Las orquídeas que se encuentran en México son en su mayor parte de hábitos epífitos en comparación con las que crecen en otros continentes como el europeo, donde la mayoría es terrestre. El término epífito deriva del griego epi, arriba, y phyton, planta, lo que literalmente indica que es una planta que se encuentran viviendo encima de otra a la que se le denomina forofito u hospedero; sin embargo, las orquídeas epífitas no toman nada de su forofito, es decir que no lo parasitan. El vivir sobre un forofito no es nada fácil, en primer lugar porque no hay presencia de suelo, no hay un sustrato en el que se encuentren los nutrientes y la humedad necesarios para la realización de las funciones básicas. Siendo de este modo, ¿cómo consiguen sus nutrientes?, ¿qué modificaciones tuvieron que sufrir para llegar a ello? Las orquídeas viven practicamente del agua que llega por los escurrimientos de la corteza y de la humedad ambiental, asimismo tienen tallos modificados para almacenar agua y nutrientes.
Los polinizadores también colaboran
Un polinizador es un animal que traslada el polen de la antera (órgano masculino de la flor) al estigma (órgano femenino), permitiendo que se efectúe la unión del gameto masculino en el grano de polen con el gameto femenino del óvulo, proceso conocido como fertilización. Los polinizadores tienen adaptaciones específicas que los hacen altamente eficaces en su trabajo, tales como lenguas en forma de cepillo, picos largos y delgados, o pequeñas vellosidades en sus cuerpos que colectan el polen y permiten su transportación. Por lo general, las plantas que necesitan ser polinizadas están adaptadas para atraer un pequeño rango de especies que pueden polinizarlas. Los animales polinizadores incluyen aves (principalmente colibríes), ciertos murciélagos, mariposas, polillas, abejas y otros insectos que acarrean polen de una planta a otra y, al hacerlo, permiten a las plantas producir frutos y semillas fértiles. La polinización es importante no sólo para la producción de cosechas y el mantenimiento de los ecosistemas naturales.
La facultad del mimetismo
Las orquídeas han tenido un proceso de evolución que se refleja de manera muy significativa en la morfología de las flores con sus polinizadores. Han evolucionado de maneras y formas muy singulares, un ejemplo claro es la Orphys apifera, que imita a la perfección a una avispa en forma y aroma para que pueda ser polinizada por una avispa macho en su intento de copular con ella.
102
Es evidente que este truco funciona, además es mucho más barato que ofrecer néctar, puesto que la producción de este líquido azucarado es en términos energéticos más costosa que la formación de la flor. Por otro lado, la producción de néctar presenta algunos inconvenientes. Uno de ellos consiste en que es apreciado por muchos animales, algunos de los cuales no están bien adaptados para la polinización, desperdiciando de esta manera tanto el polen como el néctar. Mediante estos trucos de cópula y aroma sólo se atrae a los insectos especializados que aseguren la polinización. Otro aspecto importante de las flores de las orquídeas es que no son todas iguales, sino que presentan variaciones en cuanto a sus formas y aromas, lo cual forma parte del fenómeno conocido como mimetismo, ya que es una estrategia de la planta para asegurar el éxito de su mecanismo de fecundación, pues de esta forma los insectos no aprenden a evitar las flores después de un fracaso reproductivo.
Dispersión de las semillas
La forma de reproducción de las orquídeas es policárpica, esto es que florecen y fructifican a lo largo de varios años. Al respecto ellas tienen varias formas de dispersar sus semillas. La dispersión, consistente en esparcir y diseminar semillas, es usada por las plantas para ampliar su área de distribución. Algunos de los agentes de dispersión pueden ser la planta propia, la gravedad, el aire, el agua y animales. En el caso de las especies que utilizan la diseminación por animales, ésta se puede llevar a cabo a través de distintos mecanismos. Las semillas pueden ser trasladadas en el pelaje de algunos animales; o a través del tubo digestivo, como es el caso de las semillas de vainilla, que se dispersan en el ambiente gracias a los murciélagos; o son guardadas y transportadas para alimento en tiempos futuros.
Nosotros también debemos de asociarnos con ellas
Es importante crear conciencia y entender que no es posible continuar con la compra ilegal de esta planta. Al comprar un ejemplar que ha sido extraído de su hábitat natural se contribuye al trastorno de todo un ecosistema porque, como se ha explicado anteriormente, las orquídeas viven toda su vida con sus hongos micorrízicos, de los cuales dependen, de modo que al ser transportadas mueren, ya que no tienen las condiciones necesarias para poder sobrevivir. Esta circunstancia puede llevar a la extinción de muchas más especies de las que ya están amenazadas y nos quedaríamos sin la posibilidad de admirar la belleza de sus flores, la cual no sería posible sin sus grandes compañeros de vida: sus micorrizas, forofitos, polinizadores y dispersores. *Investigadora del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la UV, y Coordinadora del Orquidario Universitario del CITRO. rebecamenchaca@hotmail.com **Estudiante de la maestría en Ecología Tropical CITRO-UV.
Año 03
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016
Por: Rebeca Alicia Menchaca García* Verenyce Morales Ruíz** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Quizá al escuchar la palabra lirio venga a nuestra mente aquella planta que crece en los ríos, lagos y lagunas, cuya flor es de color lila; sin embargo, no es ésta de la que vamos a platicar. El lirio del que hablaremos es una orquídea que crece sobre los árboles y las piedras, la cual es conocida en las poblaciones aledañas a Xalapa y Coatepec, en el estado de Veracruz, como Lirio de Todos Santos (Laelia anceps subsp. anceps).
Alta demanda
Esta orquídea tiene flores grandes, cuyos colores van desde el blanco hasta una amplia gama de tonalidades rosas, pasando por variaciones de morado-púrpura. Florece en los meses de octubre a noviembre, por lo que es muy apreciada para la elaboración de los altares de Todos Santos y para llevarlas al panteón. Es nativa de México. Estudios realizados por Miguel A. Soto Arenas (19632009), uno de los orquideólogos más importantes de nuestro país, reportan su presencia en los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, encontrando que su distribución llega hasta Guatemala y Honduras.
Costumbres ancestrales
En la localidad de Chavarrillo, perteneciente al municipio de Emiliano Zapata, también en el estado de Veracruz, aún se conserva la tradición de elaborar altares en Todos Santos. Para su confección los pobladores salen al campo a recolectar partes diversas como son: tallos largos y rectos de distintos árboles, bejucos, hojas tanto de tepejilote como de izote. Una vez que el altar está terminado, un miembro de cada familia sale muy temprano al campo a colectar rollos de varas florales del lirio, para “ganarle al sol” de mediodía, de modo que a su regreso las flores frescas adornen el arco del altar y los floreros o sean llevadas al cementerio como ofrenda a los familiares fallecidos.
Para emprender acciones en la región es fundamental conocer la problemática actual de la orquídea, pues sólo así se podrá planear e implementar programas para su manejo, así como conservar su uso cultural, religioso y ornamental.
Extracción ilegal
Las personas mayores también recuerdan que hace muchos años el pueblo fue víctima del saqueo de flora y fauna. Los recolectores, cazadores y pajareros llegaban a caballo llevándose lo que les gustaba y tuviera valor ornamental o comercial. De la misma manera, había quien llegaba por carretera en camionetas con “cuadrillas” de gente a extraer principalmente plantas tales como cícadas y orquídeas, todo sin ninguna restricción por parte de la comunidad o las autoridades.
Cada vez hay menos
Cuentan los abuelitos de Chavarrillo que antes les era fácil y rápido reunir flores porque había mucho lirio arriba de árboles de encino que, desafortunadamente, han ido disminuyendo poco a poco con el paso de los años, teniendo así que caminar cada vez más lejos para llevar a cabo la colecta. Reconocen que su entorno ha cambiado, los terrenos donde ahora hay casas o fincas (de café, limón, frijol, maíz, mango, plátano, naranja) antes eran encinares. Dicha transformación ha dado lugar a una considerable reducción de estos árboles hospederos.
En Chavarrillo era distinto
Los coleccionistas y cultivadores de orquídeas de la región de Coatepec se refieren a Chavarrillo como un lugar donde había mucho lirio; incluso fue un lugar reconocido por poseer gran valor hortícola. Fácilmente se podía encontrar plantas de flores muy bellas en forma, tamaño y color, con alto potencial comercial. Para ellos la comunidad y su ejido eran una zona que visitaban en época de floración para observar la cantidad y variedad de esta orquídea. Es más, se podían dar el lujo de escoger la planta que les parecía tener las mejores características dependiendo del interés de cada quien. Ahora las cosas han cambiado, pero por fortuna aún conservan las plantas de “Lirio” que colectaron hace muchos años en dicha localidad.
Fotografías proporcionadas por las autoras del artículo.
Tradición y conservación
Por desgracia la escasez del Lirio de Todos Santos en las áreas silvestres es un problema compartido con otras especies de plantas en muchos lugares del país, principalmente por la extracción, deforestación y cambio de uso de suelo.
103
Dos propuestas
Una estrategia para desarrollar a nivel local que permitiría conservar tanto la orquídea como las tradiciones en las que se utiliza, consistiría en cultivarla en los traspatios, extender la actividad con ejemplares rescatados del suelo, reubicándolos en linderos de las fincas, incluso dentro de los limonares. Otro plan de conservación a largo plazo es el cultivo desde semilla en un laboratorio y con las plantas obtenidas instalar viveros. Ambas estrategias permitirían contrarrestar la presión de su saqueo en zonas naturales, su revaloración y supervivencia, además de representar una alternativa económica para los habitantes por el potencial económico-ornamental que conlleva.
Crear conciencia
Para que todo programa de conservación sea exitoso, lo más adecuado es acompañarlo con talleres de educación ambiental dirigidos a niños, estudiantes y personas interesadas que permitan hacer conciencia sobre la importancia de preservar los recursos naturales de la región. En conjunto, estas actividades permitirán proteger a la orquídea en la localidad, con lo cual se asegurarían las flores para Todos Santos, las cuales pueden ser usadas para adornar los altares, hacer arreglos florales o llevarlas de ofrenda al panteón, como tradicionalmente se realiza. *Investigadora del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la UV, y Coordinadora del Orquidario Universitario del CITRO. Correo: rebecamenchaca@hotmail **Estudiante de Maestría en Ecología Tropical en el CITRO-UV.
Año 03
MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016
Por Wulfrano Arturo Luna Ramírez* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Esta técnica se perfila como la más idónea para la representación de sistemas sociales. Figura 1. La raza y la etnicidad 2010: Baltimore Mapas de las divisiones raciales y étnicas en ciudades de Estados Unidos , inspirados en el mapa de Bill Rankin de Chicago , actualizado para Censo 2010 .
(Telescopio y microscopio para las humanidades) a Inteligencia Artificial (entendida como la disciplina orientada al estudio y síntesis de sistemas que exhiban comportamiento inteligente, ya inspirados en modelos naturales, o referidos a una noción abstracta de inteligencia) ha contribuido al estudio de los Sistemas Complejos. Su aportación, liderada en buena medida por Sistemas Multi-Agente (SMA), abarca no sólo la creación de simulaciones de sistemas físicos o biológicos, sino también sociales.
Figura 2. El Zócalo de la ciudad de México representado en el entorno NetLogo en una MBA orientada a la simulación de sismos e incendios.
Alto grado de realismo
Un agente puede concebirse como una entidad con un propósito específico que interactúa con su medio ambiente a través de percepciones y acciones. Entre sus características relevantes se cuentan: persistencia, racionalidad, autonomía, aprendizaje y habilidad social. Esta última es la que permite construir SMA, es decir, ensambles compuestos de varios agentes (pudiendo tener una arquitectura y configuración homogénea o heterogénea). La representación de los conglomerados sociales alcanza así un alto grado de realismo. Aunado a esto, los SMA son un enfoque de desarrollo que integra herramientas de análisis superiores en abstracción y expresividad a las de otros paradigmas –como el Orientado a Objetos–, lo
que facilita el desarrollo de instrumentos computacionales aplicables a distintos dominios.
La técnica más idónea
En dicho contexto, la Modelación Basada en Agentes (MBA) es una técnica computacional orientada a la representación y explicación generativa de sistemas complejos. Está fuertemente ligada a la idea del surgimiento emergente de comportamientos complejos durante el curso de la simulación: es factible observar comportamientos globales a partir de acciones simples de sus componentes individuales (los agentes) que trascienden la mera composición de partes en un todo; se presentan en ausencia de un control centralizado y en un ambiente en constante cambio. La MBA permite la representación directa de los elementos del sistema, así como sus interacciones (entre ellos y con el ambiente donde están situados), tomando en cuenta la dimensión temporal (lo que permite observar los fenómenos emergentes). Gracias a ello, esta técnica se perfila como la más idónea para la representación de sistemas sociales, por encima de los modelos puramente estadísticos o aquello basados en la teoría de juegos.
Microscopio y telescopio
Para las Ciencias Sociales y las Humanidades la MBA representa una herramienta de investigación empírica interdisciplinaria cuyo potencial principal se encuentra en la posibilidad de representar –con distintos niveles de detalle– individuos, interrelaciones y ambientes; aplicable, por ejemplo, para analizar teorías sociales. Las modelos pueden ser alimentados con datos reales obtenidos de las propias investigaciones (históricos, demográficos, sociológicos, económicos, etc.). En este sentido es –si se acepta la metáfora– análoga al microscopio, en cuanto permite analizar los detalles más representativos de entidades sociales o individuos y sus relaciones; asimismo al telescopio,
en cuanto permite observar en perspectiva dichas características dentro del conglomerado completo donde se ubican, incluso dentro de una cierta temporalidad.
Secuencia completa
La ruta para desarrollar una MBA es un ciclo que va de su Especificación y Formalización (en una representación lógico-matemática o algorítmica), donde se embebe la teoría social que se pretende analizar en las características de los agentes o grupos de ellos, así como las relaciones que éstos sostendrán entre sí en el curso de la simulación. Continúa con su Implementación, donde la especificación se traduce a una representación computacional. Finalmente, en la Experimentación se observan y analizan los resultados, lo que permite contrastar y, en su caso, reiniciar el ciclo. Las dos últimas etapas conciernen a la puesta a punto de la MBA (para adecuar la implementación obtenida a su especificación), tanto en el sentido de la Ingeniería de Software (lo que se conoce como Verificación y Depuración), como en el sentido de las Ciencias Sociales y las Humanidades (la determinación de su validez, so pena de convertir el tele/microscopio en un caleidoscopio).
Valerse del análisis estadístico
cientemente relevantes para el experimento. Me permito ilustrar lo anterior usando otra metáfora, apelando a Jorge Luis Borges (“Del rigor en la ciencia”), acerca de la conveniencia de tener un mapa del tamaño mismo del territorio representado: al lograr el máximo nivel de detalle se obtiene la mínima utilidad, pues para observar el mapa ¡hay que recorrer la misma distancia del territorio de interés!
Simulación de desastres
Mediante la MBA es posible estudiar in silico fenómenos sociales presentes y pasados en diversos ámbitos. Un dominio de aplicación que ha despertado gran interés en los sectores académico, gubernamental y empresarial es la simulación de contingencias y desastres naturales. Al simular las condiciones de un entorno, ya sea un edificio, o una demarcación citadina o rural de tamaño diverso, se pueden poner a prueba los planes de rescate y administración de la contingencia, o bien ayudar a entender el comportamiento de grupos de personas durante ella. Mediante los resultados observados en la simulación, pueden anticiparse políticas de acción para generar una respuesta apropiada, incluso gestionar la creación de infraestructura. Además, las simulaciones proporcionan una herramienta digital para la enseñanza y entrenamiento de personal de rescate. En México, país que padece el azote de diversos fenómenos naturales como sismos, huracanes e inundaciones, el uso adecuado de esta clase de simulaciones tendría verdadera utilidad. No sólo para que las autoridades competentes planifiquen y realicen acciones preventivas y de respuesta, sino incluso para ayudar a la concientización de la población en general.
Una consecuencia de la dinámica de los experimentos es la imposibilidad práctica de su anticipación (entre otras razones por los posibles comportamientos emergentes). Por ello, no cabe esperar un resultado en correspondencia exacta con los datos utilizados para calibrar la simulación. Alternativamente, es común valerse del análisis estadístico para determinar la validez y, en su caso, ajustar los modelos añadiendo variables o variar el grado de detalle. Además, debe tenerse en cuenta que a mayor nivel de detalle, menos poder expli- Diversas plataformas cativo. Es decir, como abstracción de un A nivel internacional, existen diversas fenómeno, la MBA necesariamente deja iniciativas para el desarrollo de MBA y fuera detalles que no se consideran sufi- herramientas computacionales para este
104
Figura 3. El Zócalo de la ciudad de México representado en el entorno de RoboCup Rescue.
propósito. Entre ellas se encuentra la RoboCup Rescue, una versión de la famosa competencia de robots futbolistas orientada a la simulación de situaciones de desastre. Permite representar ciudades a partir de mapas reales (con una variante del formato OpenStreetMaps) y herramientas de simulación de incendios, temblores, inundaciones, entre otros. Los participantes deben desarrollar un SMA capaz de resolver las tareas de ubicación de víctimas y salvamento bajo restricciones de tiempo y un ambiente cambiante. Otra plataforma usada frecuentemente en MBA, aunque incipientemente en simulación de desastres, es NetLogo. Integra tanto un ambiente de desarrollo como un lenguaje de programación para la confección de la simulación con un alto nivel de detalle. En las Figuras 2 y 3 pueden apreciarse estos entornos de simulación en mapas reales de la Ciudad de México. *Departamento de Tecnologías de la Información, UAM-Cuajimalpa. Correo: wluna@correo.cua.uam.mx
Un dominio de aplicación que ha despertado gran interés es la simulación de contingencias y desastres naturales.
Año 03
MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016
José Alfredo Bernabé Ramírez* Odilón Manuel Sánchez Sánchez** Elba Olivia Ramírez García y Juan Alba Landa*** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
hombre adquiere interés por la naturaleza porque le es útil, pero también porque lo cautiva su hermosura. La belleza de la naturaleza la encontramos en todas partes, sin embargo, en nuestro afán de poseerla, muchas veces no nos damos cuenta del daño que podemos causarle. Tal es el caso de la caoba, árbol de madera preciosa que actualmente se encuentra en peligro de desaparecer. De las especies vegetales que integran las selvas de nuestro país, algunas se distinguen por sus características singulares. Entre ellas, la caoba (Swietenia macrophylla) ha sido asediada desde hace 300 años. No es para menos si tenemos en cuenta los seductores atributos de su madera como son: color rojo intenso, olor agradable y veteado perfecto. En términos coloquiales y religiosos podemos decir que “en el pecado ha llevado la penitencia”.
¿Cómo revertir el problema?
La desgracia en números
Un árbol grande de caoba puede producir alrededor de tres metros cúbicos de madera con un valor aproximado de 1,700 dólares por metro cúbico. En 2006, el Banco Mundial calculó que la tala ilegal generó entre 44.5 y 72 millones de dólares al año, mientras que las ganancias legales provenientes de la venta de madera registradas para el mismo año fueron de sólo 31.7 millones. En la actualidad continúa la explotación de caoba de forma inadecuada. Aunque se han integrado nuevas especies al mercado, sigue siendo una de las más cotizadas a nivel nacional e internacional. A pesar de que existen medidas de protección que la amparan, se sigue extrayendo de manera tanto ilegal como legal, puesto que se otorgan concesiones para su explotación.
El inicio de su desgracia
En un principio la caoba sedujo a los habitantes nativos de las regiones tropicales de América, quienes –teniendo una profunda relación con la naturaleza– la cuidaban y respetaban, usándola en las más especiales construcciones (dinteles de puertas, refuerzos para bóvedas mortuorias), como curtiente para tratar las pieles y también como medicina. Asimismo, los mayas ahuecaban sus troncos para construir enormes canoas con las que efectuaban expediciones a gran distancia. Esta relación armónica se rompe con la llegada de los conquistadores europeos, los cuales quedaron impactados al descubrir su belleza, y a partir de ese momento se convirtió en una de las especies más apetecidas por el mercado mundial. Incluso, su demanda llegó a ser uno de los móviles que animaron a los europeos a realizar expediciones dentro del continente en busca de ella.
Además de encantadora, sanadora
No obstante su glamur, la caoba también posee propiedades medicinales. Las semillas, hojas y raíces contienen alcaloides como teobromina y cafeína, los cuales tienen propiedades estimulantes, energizantes, diuréticas y vasodilatadoras. En la raíz y corteza se ha encontrado actividad antitumoral. La grasa que contienen las semillas se emplea en farmacia como emoliente, para fabricar ungüentos y pomadas utilizadas contra la resequedad en la piel, quemaduras, caspa, sarampión, mordeduras de serpiente.
Saqueo de las selvas
El siglo XVIII representa un siglo de oro para los comerciantes, no así para la especie cuyos altos precios motivaron el saqueo inmoderado de las selvas. Tan codiciada llegó a ser que ocasionó conflictos entre los colonos europeos y los piratas, dado que éstos atacaban los buques comerciales de aquéllos con el fin de robarles la preciada madera. Al darse cuenta de su alta demanda, algunos nativos comenzaron a realizar tratos con los colonizadores hasta el punto de unirse a las expediciones. La fidelidad nativa hacia la especie fue trastocada y con el paso del tiempo se fue perdiendo cada vez más, ya que al menguar las poblaciones de caoba los nativos llevaron a los colonizadores a nuevas zonas donde hacerse de este tesoro natural, traicionando así la relación de respeto inicial. Los opositores al saqueo fueron aniquilados.
La mejor madera
¿Qué haríamos si el oro, los diamantes o cualquier otra joya o metal precioso se pudieran reproducir por semilla? Creo que sabemos la respuesta: no habría lugar donde no se plantarían. La caoba es considerada como el patrón de comparación para las demás especies ya que ha estado en el mercado internacional mucho más tiempo que las otras. Es la mejor madera para la ebanistería, fabricación de instrumentos musicales y científicos, para esculturas y muebles finos. Si se diera en Europa, el roble no sería llamado el rey de los árboles, pues la caoba lo supera en todos los aspectos, su madera es más compacta y sobre todo más hermosa.
105
El 15 de noviembre de 2003 se incluyó en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés), con el objetivo de protegerla de la sobreexplotación causada por el comercio internacional y a la vez asegurar que dicho comercio sea sostenible. Es necesario fomentar la investigación, promover la generación de nuevas tecnologías e incorporar estrategias para que siga permaneciendo dentro del inventario florístico del país, unir esfuerzos de modo que se realicen protocolos de conservación para aumentar la diversidad genética de la especie.
Belleza peligrosa
La única forma de llevar a cabo dicho aumento es realizando estudios genéticos como las pruebas de procedencia y pruebas de progenie. Así, con un buen diseño se podrán establecer plantaciones complementarias que en el futuro servirán como banco de genes en donde estarán resguardadas las características originales. Una madera notable, portadora de belleza y color sin igual que deslumbra a cualquiera en cualquier parte. Cuando es tallada revela toda su fineza y las piezas logradas parecieran tener vida y personalidad propia, ¡sin lugar a dudas una belleza peligrosa!
*Estudiante de Maestría en Ecología Tropical del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) **Académico del CITRO. Correo: sasodil@yahoo.com.mx ***Académicos del Instituto de Investigaciones Forestales (INIFOR) 1. Semilla de caoba- By Vinayaraj (Own work) [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons 2. Corteza - By Vinayaraj (Own work) [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/ licenses/by-sa/3.0)], via 3. Árbol de caoba - https://www.flickr.com/ photos/mercadanteweb/6909542979/in/ photostream/ 4. Fruto de caoba - By J.M.Garg - Yükleyenin kendi çalışması, CC BY-SA 3.0, https:// commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2614980 Wikimedia Commons
Año 03
MARTES 01 DE MARZO DE 2016
Autor: Álvaro Belin Andrade* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El pasado martes 23 de febrero del presente año, luego de casi dos años de batallar contra el cáncer, falleció en Barcelona el primatólogo catalán Joaquim Veà i Baró (1958-2016), quien durante muchos años realizó un importante trabajo de investigación en la selva de Los Tuxtlas.
Amante de la cultura mexicana, con sitio permanente en La Casona del Beaterio, casado con la fotógrafa y promotora cultural veracruzana Rosa María López, logró unir los esfuerzos del Centro de Investigación en Primates de la Universidad de Barcelona con los que se realizaban en el Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana.
Prestigio científico
Gracias a su prestigio científico, durante años logró financiamiento internacional para estudiar a los monos aulladores (Alouatta palliata) en su entorno natural de la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, a donde cada año acudía con doctorandos de la universidad europea que se integraban a los estudios de acuerdo con sus especialidades. En vida publicó Etología: bases biológicas de la conducta animal y humana, en coautoría con Fernando Peláez del Hierro; Etología, en coautoría con Montserrat Colell Mimó; mientras que con María Teresa Anguera Argilaga editó Conducta animal y representaciones mentales. Como un justo reconocimiento a su enorme labor científica, reproducimos parte de una entrevista que yo le realizara en 2011.
Frontera de la destrucción
“México, para su desgracia, es la frontera norte de la destrucción de la selva tropical y esto afecta a los primates que viven en este entorno”, así lo asevera el primatólogo catalán. En efecto, esta región veracruzana mantiene los últimos reductos de selva en la parte más al norte del continente y del mundo. Para el investigador ello representa un objeto de estudio interesante:
“Cuando me planteé estudiar estas poblaciones de primates en México, lo hice por un motivo: este tipo de hábitat frontera son los sitios donde hay choques o conflictos”. Para quien inició estudios primatológicos en Angola y Zaire, el choque entre la actividad humana y la supervivencia de la selva tropical constituye una oportunidad única para conocer el comportamiento de los primates y cómo pueden sobrevivir en condiciones extremas, en un proceso de cambio y adaptación: “Esta destrucción ha sido artesanal, lo que ha producido un paisaje fragmentado, con pequeños islotes de selva en que viven estas poblaciones que, dependiendo de las características de sus entornos, están sometidas a distintas presiones ambientales y, por lo tanto, obligadas a cambiar su comportamiento”.
¿Conservación a costa de los pobladores?
Lo primero, dice, es reconocer que los humanos también somos primates. Por ello, “hay que atender a la conservación de las comunidades que viven en una reserva, extrayendo recursos naturales y sobreviviendo en una economía de subsistencia. No se puede proteger algunas especies o el medio ambiente y dejar a estas personas sin recursos”. La conservación es un conjunto de políticas que no únicamente se basa en la prohibición de acceder a una determinada zona o extraer recursos de ella, señala, sino que debe planearse cómo van a convivir las poblaciones humanas con las políticas de conservación de ese hábitat. Reconoce que no hay una explotación
sustentable porque, en general, cuando una determinada actividad humana tiene éxito con la extracción de recursos, lo que se hace es practicarla más y evidentemente eso rompe el equilibrio del sistema. “De todas formas, una política de conservación no debe limitarse a simplemente proteger per se. Además, hay que involucrar a esa población humana en la conservación. Y eso requiere políticas más o menos complejas de manejo e inversión”.
Un conflicto genera comportamientos nuevos
Para destacar la importancia de su estudio, el investigador y exdirector del Centro de Investigación en Primates de la Universidad de Barcelona, señala: “Imaginemos que un extraterrestre nos estudiara a los humanos viviendo una vida cotidiana: sacaría una idea muy pobre de nuestra inteligencia. Vives en un entorno en que has aprendido todo lo necesario para sobrevivir y no tiene mucho interés desde el punto de vista de que es más importante el proceso del cambio, el proceso de la adaptación, para aprender cómo funciona un determinado organismo”. Para Veà i Baró, “un conflicto genera comportamientos nuevos. Si uno estudia poblaciones adaptadas no se tiene mucha capacidad de ver cuál es el potencial de estas especies para aprender a adaptarse a un determinado medio, porque estás estudiando una foto fija”.
Situación alarmante
Añade: “El problema principal de las poblaciones de primates en México es la
106
destrucción de su hábitat, se quedan sin sitio donde vivir debido a la deforestación, producida por la expansión del hombre por cuestiones de agricultura, ganadería extensiva, infraestructura. La situación es alarmante para estas especies, y así lo ha reconocido la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, declarando la mayor parte de las especies mexicanas en estado crítico o muy cerca de ello”. Los macacos del lago de Catemaco, refiere, no tienen interés en términos científicos porque son resultado de una acción de conservación. Fueron traídos de Estados Unidos y, antes de ser sacrificados, fueron puestos en un entorno natural: “Siempre me ha parecido muy curioso que los monos que se muestren a los turistas sean unos monos procedentes de la India. Pese a que no son autóctonos del país, han contribuido a sensibilizar a la población a considerar que los monos son parte del patrimonio natural del país”. *Periodista, columnista en diversos medio impresos y electrónicos; actualmente ocupa la subdirección de Formato Siete. Correo: belin.alvaro@gmail.com
Año 03
MARTES 8 DE MARZO DE 2016
Para civilizaciones antiguas
Autor: Iván de Jesús Uscanga Uscanga* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
como la griega, la belleza fue un concepto íntimamente relacionado con la simetría y la proporción. Con el tiempo esta idea permeó en diferentes disciplinas como la arquitectura, donde diversas cualidades estéticas dieron paso a diferentes corrientes de diseño. Actualmente
esta
percep-
ción de balance en la forma, tamaño y posición puede encontrarse incluso en elementos de la naturaleza.
Indicadoras de calidad ambiental
Actualmente, una de las grandes preocupaciones de ser humano es la situación que atraviesa el medio ambiente. En este sentido, el hombre ha encontrado en las diatomeas un instrumento de incalculable importancia para evaluar las condiciones ambientales. Gracias a sus capacidades, son el grupo más empleado como indicador biológico, sobre todo en países desarrollados. Los científicos han descubierto que estas pequeñísimas algas son excelentes bioindicadores de la calidad del medio ambiente, en particular del agua, debido a que están adaptadas a condiciones químicas y físicas muy particulares. Así, de ocurrir alguna alteración en el medio, como un cambio en la acidez, la salinidad, la concentración de nutrientes, las corrientes, la transparencia del agua u otras alteraciones derivadas de la actividad humana, la manera en que reaccionen las poblaciones de diatomeas será esencial para avisar que algo no va bien en ese sitio.
Por ejemplo, existen las diatomeas, que son organismos de una intricada belleza microscópica. Magnificándolas podríamos observar cómo estas microalgas presentan una variedad de exquisitos diseños geométricos en sus conchas de silíceo y en las estructuras que producen sus colonias en forma ya sea de abanico, filamento o cintas.
Capacidad fotosintética
La palabra diatomea se encuentra registrada en latín científico (Diatomeae) desde 1827, y procede del griego diatomḗ, que significa “cortado en dos”. El estudio de estas microalgas data de finales del siglo XVIII. Desde ese entonces, investigarlas presentó varios retos. Un dato curioso de las diatomeas es que llevan a cabo la fotosíntesis al igual que las plantas terrestres. Es por esta razón, que en principio se les agrupó como organismos del reino Plantae; sin embargo, estudios revelan que la evolución de las diatomeas ha seguido un camino muy diferente. Parece ser que antes de adquirir la capacidad fotosintética, los ancestros de estos microorganismos estaban relacionados más con los animales que con el reino vegetal. Hoy en día se ubican en el reino Protista.
Predecir el futuro de los océanos
Producen oxígeno
Como ya se mencionó, las diatomeas se han establecido como elementos indispensables en los ciclos de alimentación dentro de las aguas oceánicas. En primera instancia son consumidas directamente por el krill (un pequeño crustáceo), asimismo constituyen parte de la dieta de ballenas, focas, pingüinos, peces e incluso aves acuáticas como los flamencos. Entre otras aportaciones, son también productoras activas de oxígeno, generando incluso cantidades mayores que todos los bosques tropicales del mundo. En términos numéricos, generan alrededor del 20% del oxígeno en la Tierra. Por esta razón, no solamente son la base de la cadena alimenticia en ambientes acuáticos, sino que también forman parte vital del equilibrio en el planeta.
Habitan aguas dulces y marinas
En nuestra vida cotidiana
Para pulir metales, cristales y piedras preciosas se han utilizado desde la antigüedad derivados de estas microalgas, empleados también como artículos dentífricos por su efecto abrasivo. Por otra parte, el caparazón de sílice que ellas producen se ha usado como bioinsecticida, pues perfora el exoesqueleto de los insectos plaga eliminándolos de forma progresiva y efectiva; es aplicable también en pisos, despensas, guardarropas y cualquier otro lugar que se desee proteger de la infestación. Gracias a que no son tóxicas, pueden emplearse también en humanos sin riesgo alguno para el tratamiento de piojos, aplicándolas al champú para el cabello. De la misma forma, han contribuido en el desarrollo agrícola, protegen a las plantas de la luz solar y contribuyen al proceso de fertilización de los suelos. Al ser un producto natural, es inocuo y no presenta riesgos para la salud ni contamina.
Las diatomeas son un grupo poco conocido en cuanto a aspectos de su biología y biodiversidad. Identificarlas por especie ha sido una tarea titánica, argumentan los científicos. Hasta el momento se estima que existen entre 20 000 y dos millones de especies vivas, y alrededor de 100 000 extintas. No obstante, se ha podido conocer de su importancia no sólo biológica, al constituirse como la base de la cadena alimenticia en ambientes acuáticos, sino también de su aportación a la producción del oxígeno total que respiramos y su papel como indicadores de contaminación del agua. Así, las diatomeas se han integrado a la vida cotidiana con una variedad de usos. Estos diminutos habitantes de aguas tanto dulces como marinas forman parte importante de los diferentes procesos ecológicos del planeta y sus especies.
107
Hasta ahora se desconocía cómo las diatomeas respondían a los crecientes niveles de dióxido de carbono (CO2) debidos a la quema de combustibles fósiles como la gasolina. Un estudio reciente revela que las diatomeas contienen ciertos genes que les permiten ajustarse tanto a los cambios repentinos como a los aumentos a largo plazo de este gas. Cuando ellas lo detectan realizan un cambio metabólico, disminuyendo la fotosíntesis y la respiración para equilibrar las reservas energéticas de su célula. El poder lograr entender los procesos genéticos involucrados al respecto, podría contribuir a predecir el futuro de los océanos en el mundo.
Imperceptibles pero indispensables
Es de sorprenderse cómo unos organismos imperceptibles a la vista humana puedan realizar funciones indispensables como proporcionar parte del oxígeno que respiramos, indicar el estado en que se encuentra un hábitat, además de ser de gran ayuda en actividades de la vida cotidiana. Pese a lo anterior, estas microalgas permanecen en el anonimato, desconocidas por quienes más las necesitan. Dueñas de una belleza sin igual y de gran importancia para la vida en la Tierra, las diatomeas seguirán brindándonos sus virtudes. *Biólogo. Instituto de Neuroetología, UV. Correo: ivuscanga@uv.mx
El equipo de Ciencia y Luz manifiesta su apoyo total a la Universidad Veracruzana en su lucha por el pago inmediato de la deuda.
Año 03
MARTES 15 DE MARZO DE 2016
Por Elizabeth Vázquez Narváez* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
108
Año 03
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Autores: Eliseo Herández Gutiérrez* Claudia Juárez Portilla** Ilustración: Juan Carlos Guevara López Formación: Francisco J. Cobos Prior. Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Un desconocido muy cercano El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano, en tanto procesa información sensorial y mantiene las funciones vitales del organismo. A la vez se constituye en la más compleja de las estructuras vivas, pues cerca de mil millones de células nerviosas (neuronas) trabajan unidas a través de impulsos eléctricos para coordinar las actividades físicas y los procesos mentales que distinguen al hombre de otras especies. Se trata de una masa gelatinosa que pesa alrededor de kilo y medio, representa el 2% de la masa corporal, consume el 20% de la energía del cuerpo. Significa una herramienta de gran desarrollo evolutivo, digna de admiración y asombro. A pesar de la enorme importancia que tiene, es poco lo que sabemos sobre su funcionamiento. En aras de subsanar esta deficiencia es que en días recientes se realizó en nuestra ciudad la Semana Internacional del Cerebro
Esfuerzo internacional
La Semana Internacional del Cerebro es un programa educativo que busca acercar al público general la investigación científica en el área de neurociencias. Instrumenta actividades encaminadas a difundir el conocimiento sobre el cerebro y atraer la atención acerca del beneficio de su estudio. El programa inició en 1995, organizado por la Society for Neuroscience, la European Dana Alliance for the Brain y por la Dana Alliance for Brain con 160 organizaciones de Estados Unidos. Es una campaña mundial para fomentar la conciencia pública sobre los avances y beneficios de la indagación en este campo. Cada año durante una semana del mes de marzo se unen los esfuerzos de universidades, hospitales, grupos de pacientes, agencias gubernamentales, escuelas, organizaciones de servicios y asociaciones de todo el planeta en una celebración que tiene lugar en más de 100 países.
Fortalecimiento académico
Este año el Instituto de Neuroetología, el Centro de Investigaciones Biomédicas y la
Dirección de Comunicación de la Ciencia, de la Universidad Veracruzana (UV), participaron en dicho programa con la intención de acercarse a nuevos públicos. En la semana del 7 al 11 de marzo se efectuaron diversas actividades en las que participaron académicos y estudiantes de los posgrados de Neuroetología y Biomédicas de la UV, así como investigadores invitados de la UNAM, UAM, UATx, Instituto Veracruzano de Salud Mental y de otras entidades de la UV como la Facultad de Biología, Instituto de Investigaciones Psicológicas y la Facultad de Medicina. El objetivo primordial consistió en difundir a la población los conocimientos básicos generados en el estudio del sistema nervioso, además de ofrecer el contexto propicio para que los propios investigadores, docentes y estudiantes tuvieran la oportunidad de fomentar la divulgación de la investigación, así como la aplicación del saber científico nuevo con el fin de desarrollar tratamientos para enfermedades. Sin lugar a dudas fue una experiencia de fortalecimiento en cuanto a formación académica se refiere.
Oferta amplia
Durante los cinco días se desarrollaron diversas actividades, incluyendo visitas a jardines de niños y preparatorias para lograr un acercamiento con este sector del alumnado. Fueron visitados dos kínderes, donde se impartió el taller “Conozcamos nuestro cerebro”. En las preparatorias los estudiantes del Doctorado en Ciencias Biomédicas, así como académicos de la Facultad de Biología y Medicina, dictaron conferencias en las que se ofreció una mirada al interior del cerebro, abordando temas como los fundamentos básicos del sistema nervioso, el sexo y el placer. Asimismo, en el café teatro Tierra Luna se llevó a cabo el Café Científico: una serie de pláticas en las que se tocaron aspectos como la neurobiología de la transexualidad, umami: el quinto elemento, hormonas y conducta del bebé, diferencias sexuales y estrés
a lo largo de la vida, mariposas en el estómago, el cerebro de los insectos y el origen del miedo. El evento coincidió con el día de la mujer, por lo que fue incluida una plática referente a las científicas del cerebro, destacando el importante papel de la mujer en el campo de las neurociencias. Esta actividad estuvo dirigida para el público general, buscando acercar la información a los asistentes con base en un lenguaje cotidiano, propiciando el ambiente idóneo para generar el debate y la participación de los mismos sin la rigidez de las aulas académicas.
Ejemplos al alcance de todos
Hubo proyecciones de filmes y un ciclo de conferencias en la USBI Xalapa. Se programaron películas en el Café Teatro Tierra Luna, la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel y el Jardín de las Esculturas; fueron comentadas tanto por investigadores del Instituto de Neuroetología como por académicos de la Escuela de Cine. La primera cinta, La chica danesa, estuvo ligada a la plática sobre neurobiología de la transexualidad, desencadenando un debate interesante en el que los asistentes pudieron conversar con un experto en dicha área. La isla siniestra tocó el tema de los trastornos mentales; y la tercera proyección, Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, abordó tópicos relacionados a la memoria y el aprendizaje y cómo se producen estos mecanismos.
Socializar el conocimiento
No podían faltar las conferencias dirigidas principalmente a la comunidad universitaria. En ellas se trataron asuntos como el cerebro moldeable, en el caso de la Dra. Ana Gloria Gutiérrez; los trastornos depresivos, en el del Dr. Alejandro Escalante, Director del Instituto Veracruzano de Salud Mental “Dr. Rafael Velasco Fernández” de la Secretaría de Salud de Veracruz, quien proporcionó de manera oportuna datos interesantes sobre la identificación de las características de una persona con depresión, también hizo importantes distinciones entre los estados de hipotimia e hipertimia, estados de ánimo generalmente confundidos con los trastornos depresivos. De igual manera, se presentó el libro Un viaje por la ciencia, editado por el Coveicydet y la Dirección de Comunicación de la
109
Ciencia, cuyo contenido está integrado por una selección de artículos publicados en la plana Ciencia y Luz, publicada cada martes en el Diario de Xalapa. Así transcurrió la Semana del Cerebro 2016, que tuvo la finalidad de divulgar información sobre uno de nuestros órganos más importantes, así como acercar al público en general a este campo de una forma muy accesible para que conozca más al respecto, a través de personas especializadas en el ramo. Todo enfocado a entender el funcionamiento cerebral para compartir con la comunidad el conocimiento del sistema motor. *Dirección de Comunicación de la Ciencia. Correo: elishernandez@uv.mx **Centro de Investigaciones Biomédicas.
Año 03
MARTES 5 DE ABRIL DE 2016
Por: Eduardo Vázquez Reyes* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Quien tiene un acercamiento a la Lógica encuentra con regularidad que trata del estudio de los razonamientos. Es decir, con base en ella se puede revisar cómo es que las personas llegan a obtener conclusiones (opiniones sobre cualquier tema, ya sea política, religión, arte, ciencia, literatura, etc.) a partir de ciertos enunciados u oraciones declarativas. “El ateísmo es la mejor opción ante la fe” y “Juan Rulfo es un excelente escritor” son dos conclusiones a modo de ejemplo entre una infinidad de circunstancias. Cuando alguien afirma tales cosas se le cuestiona: ¿en qué te basas para opinar eso?, ¿por qué lo dices? Es decir: ¡justifícalo! A este proceso de establecer puntos de vista se le conoce como inferir. Así, la Lógica tiene como objeto de estudio, entre otras cosas, el minucioso análisis de las inferencias. Todo sistema formal, de acuerdo con lo señalado, tiene en este concepto su punto central pues necesita determinar si éstas –las inferencias– son correctas o no y desde qué condiciones.
Investiga inferencias no deductivas
Durante mucho tiempo, sobre todo recién entrado el siglo XX, los estudiosos de esta ciencia formal se enfocaron al análisis de las inferencias matemáticas y deductivas. La razón de tal preferencia fue el imperio del discurso exacto, riguroso, preciso, sin fallas. De ahí que se le denomine a esta fase como Lógica matemática o también conocida hoy como Lógica clásica. En algunas universidades del país la prioridad por enseñar este tipo de sistemas formales, antes que cualquier otro, sigue firme a pesar de los avances significativos que ha habido en diversas líneas de investigación. En efecto, hoy no podemos decir la Lógica, sino las Lógicas, como señalan algunos especialistas en la materia, pues nos topamos con otros tipos de inferencias que no son nada idénticas a las deductivas o del discurso matemático. Autores como Raymundo Morado, Gladys Palau, Atocha Aliseda, entre otros estudiosos, apuestan por una investigación de las inferencias no deductivas: aquellas realizadas por personas y no por agentes lógicos infalibles, perfectos. Más en concreto, estamos hablando de inferencias basadas en las circunstancias humanas que, en gran parte, son falibles y probables, pero no exactas como las del programa deductivo de la Lógica clásica.
¿Se presenta en nuestras vidas?
Hoy en día podemos decir sin temor a equivocarnos que la Lógica en general y el estudio de las inferencias en particular han llegado a fronteras ajenas a lo que iniciaran los primeros teóricos de aquella vieja Lógica matemática o clásica. El caso más concreto y actual está en la inferencia abductiva. Sin embargo, ¿qué debemos entender por ella?, ¿en realidad se presenta en nuestras vidas? Fue Charles Sanders Peirce, filósofo norteamericano, quien esquematizó la inferencia abductiva o abducción. Para él este tipo de esquema lógico es el único que permite originar ideas nuevas (enunciados), cosa que no posibilita algún otro recurso lógico o formal. Estos enunciados tienen la forma de conjeturas, probabilidades, las cuales sirven para explicar hechos problemáticos. Desde este punto de vista, la abducción tiene como finalidad generar hipótesis explicativas para acontecimientos empíricos (hechos del mundo físico y social),
de los cuales nos es difícil dar cuenta: son de complicada comprehensión. Con este modelo se intenta responder a la pregunta: ¿por qué ocurrió esto?
Relevante en debates contemporáneos
Es tanta su relevancia en los debates contemporáneos que no sólo es cuestión de la Lógica, sino también de la Filosofía de la Ciencia, Epistemología, Metodología y Filosofía de la Lógica, dentro de las líneas filosóficas. Asimismo, su desarrollo ha llamado la atención de especialistas de otras áreas del saber. Sin embargo, ¿cómo entenderla? Cuando llegamos a casa y nos topamos con que la puerta no tiene el candado que nos habíamos asegurado colocar al partir, nos vemos sorprendidos. En tal situación intentamos averiguar cuál sería la explicación más viable y razonable de tal acontecimiento. Estas explicaciones son las hipótesis, o también llamadas conjeturas. Los siguientes enunciados serían algunas de las posibles hipótesis relacionadas con tal hecho: “alguien ha entrado a robar”, “llegó algún amigo o familiar que tenía llave”, “el candado se descompuso”. Todo esto es el resultado de un proceso inferencial, es efectuar una inferencia abductiva.
Alcances en distintos campos
El trabajo elaborado por Peirce ha adquirido en los últimos años intereses destacables en diversas disciplinas científicas y tecnológicas. Actualmente en el campo de la Inteligencia Artificial el modelo abductivo es tomado como referencia para la reconstrucción del razonamiento de sentido común en su faceta explicativa. Mas no sólo ha permeado en dicha área de conocimiento.
En Medicina existe una tendencia que relaciona la inferencia abductiva con el diagnóstico clínico. En este caso la estructura inferencial se ve muy clara: los síntomas son los datos o el acontecimiento sorprendente, existe una teoría médica acerca de ellos y, finalmente, el diagnóstico resulta ser la hipótesis que explica la enfermedad. Por último, las ciencias sociales y el Periodismo también utilizan esquemas abductivos para la investigación. Antropología, Sociología, Historia son algunos de las áreas donde la inferencia abductiva queda evidenciada. En el caso del Periodismo puede apreciarse más en el de corte investigativo, el cual busca llegar a la construcción de un suceso y su posible explicación.
Apenas un comienzo
No es cosa nueva afirmar que las investigaciones de la Lógica abductiva están adquiriendo el interés de otras disciplinas no filosóficas. Esto se debe a los variados problemas y discusiones que genera. Como ya lo han mencionado Alejandro Ramírez Figueroa, Ángel Nepomuceno y Fernando Soler Toscano, especialistas en el tema, la abducción tiene que ver con la explicación en la ciencia, el cambio epistémico, la programación informática, el procesamiento de información en autómatas, el diagnóstico médico y la creatividad. El campo de estudio respecto de este tema representa apenas un comienzo en los avances lógicos, epistémicos y metodológicos del quehacer filosófico contemporáneo. *Licenciatura en Filosofía por la Universidad Veracruzana (UV); Maestría en Filosofía de la UV; egresado del diplomado en Comunicación de la Ciencia, UV. Correo: circuloanaliticoxalapa@gmail.com
El esquema abductivo
El esquema abductivo ha sido esquematizado de la siguiente manera: A: acontecimiento sorprendente T: teoría base H: hipótesis explicativa Así, para inferir abductivamente es necesario: 1) toparnos con un acontecimiento sorprendente, de difícil explicación, por ejemplo el caso de la puerta; 2) tener una teoría (conjunto de conocimientos o experiencias previas) acerca de dicho acontecimiento. Ambos elementos permitirán tener como resultado o conclusión una hipótesis explicativa que dé cuenta de tal suceso. En otras palabras, se debe analizar con detenimiento el hecho que causa problemas y además gozar de una teoría al respecto. Si ésta no tiene nada que ver con el problema al que nos enfrentamos será irrelevante como elemento para una correcta inferencia abductiva. Es el método del gran detective Sherlock Holmes: datos, teoría y explicación.
110
Año 03
MARTES 12 DE ABRIL DE 2016
(Costumbre de comerse las uñas)
n la actualidad los seres humanos, debido al estrés y la tensión del mundo moderno, hemos adquirido malos hábitos que desplegamos sin darnos mientras realizamos nuestras actividades diarias. La mayoría de las veces dichas costumbres comienzan desde la infancia y continúan a través de los años hasta llegar a la edad adulta, funcionando como un mecanismo para descargar la energía sobrante durante el día.
Identificar de manera oportuna
En lo que a malas prácticas bucales respecta, éstas pueden acarrear serios problemas a quien las presenta. En razón de ello es que profesionales de la salud como odontólogos generales, ortodoncistas, deben examinar a cabalidad a sus pacientes para identificarlas de manera oportuna y sean atendidas correctamente. Una de las más comunes es la onicofagia, del griego onyx (uña) y phagein (comer), definida como la manía de comer o morderse las uñas con los dientes, provocando daños en los dedos, dientes y las uñas mismas, causando infecciones y dando un aspecto desagradable a las manos.
La punta del iceberg
En ocasiones es sólo una rutina mal adquirida, pero a veces también es el síntoma de perturbaciones mayores como el trastorno de ansiedad generalizada, enfermedad que requiere de atención psicológica especializada. Lo más importante para desprenderse de un hábito así es tener la convicción de querer hacerlo. Debe hacerse consciente que una costumbre de este tipo se activa cuando atravesamos un episodio de estrés o depresión, brindándonos una sensación placentera que ayuda a contrarrestar tal evento; no obstante, es forzoso ponerla en perspectiva frente a las motivaciones y los beneficios que proporcionaría el abandonarla.
Estar alerta María Viridiana Torrijos Valencia* Wulfrano Sánchez Meraz** Jairo Mariel Cardenas** Francisco Gutiérrez Cantú** y Humberto Mariel Murga** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Establecer una fecha límite para eliminarla totalmente resulta de gran utilidad, complementando esto con actitudes autocríticas tales como reconocer que las manos lucen descuidadas posteriormente a morderse las uñas, además de afectar la salud. Si alguien manifiesta una actitud depresiva constante o el estrés lo domina la mayor parte del tiempo, lo que requiere es ponerse en alerta y tratar de controlar los impulsos que lo conducen una y otra vez a
111
esta práctica nociva. Al principio será difícil, claro, pero poco a poco se irá dando cuenta que si se lo propone puede concretarlo. En caso de no lograrlo es recomendable buscar ayuda psicológica profesional, porque una manía de estas características acaso sea difícil atacar por cuenta propia.
Secuelas
Cuando la situación es leve las consecuencias sólo son cosméticas, en tanto que lo único afectado realmente es el aspecto, resultando descuidado. En los casos más severos las uñas terminan muy dañadas y es posible manifestar las siguientes alteraciones: • Lesiones en las cutículas. • Onicomicosis. • Deformación de las uñas. • Deformación de las articulaciones de los dedos. • Paroniquia (infección bacteriana o micótica en la piel situada alrededor de las uñas que aparece hinchada y enrojecida, puede llegar a ser crónica). • Complicaciones dentales y de la articulación temporomandibular. • Malestar psicológico, pues los afectados llegan a sentirse avergonzados de la apariencia de sus uñas, que suele ser juzgada socialmente de modo severo si es desagradable.
Recomendaciones
Hoy en día es bastante común observar onicofagia en individuos de toda índole, sin embargo padecerla no resulta saludable en modo alguno, de ahí que se han generado diferentes terapias para desprenderse de ella. Nosotros recomendamos llevar a cabo lo siguiente: • Cuidar las uñas: limarlas, pintarlas, colocarles algún esmalte transparente; asimismo, dejarlas crecer o recurrir a una sustancia con sabor desagradable para untárselas, de manera que nos alerte ante la conducta repetitiva. • Retirar la mano de la boca en cuanto se percibe el deseo de morder y ocuparla en alguna otra cosa. • Identificar las situaciones que inducen el comportamiento obsesivo e intentar neutralizar el estímulo. • Acudir con un psicólogo o psiquiatra para atacar el problema frontalmente. *Medico Estomatólogo egresado de la Facultad de Estomatología, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Correo: mtvmodel@hotmail.com **Catedráticos de la Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, Facultad de Estomatología, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Año 03
MARTES 19 DE ABRIL DE 2016
Por Valentina Martínez Valdés* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El emblemático programa Sábados en la Ciencia cumple 32 años, tiempo durante el que ha logrado acercar al público veracruzano una gran variedad de investigaciones y temas de interés científico. Como parte de sus celebraciones por dicho aniversario, se ofrecerán más de 20 talleres dedicados a la obra de Julio Verne y los viajes de investigación de Jacques Cousteau, entre otros temas, los cuales se efectuarán en el marco de la FILU Niños, dentro de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2016.
Las actividades se realizarán del viernes 22 de abril al domingo 1 de mayo en el Complejo Deportivo Omega, sobre Cayetano Rodríguez S/N, Zona Centro, en la ciudad de Xalapa, Ver. Mayores informes con Adalberto Fox Rivera, coordinador de los programas de difusión de la Dirección de Investigaciones UV. Correo: afox@ uv.mx, tel. 2288421700, ext. 13109.
Múltiples alternativas
Ciclo permanente de conferencias
“Durante dos semanas la FILU Niños ofrecerá un espacio para que los infantes, a través de la imaginación y la creatividad, se acerquen al gran mundo del conocimiento”, comentó Adalberto Fox, coordinador del programa en la Universidad Veracruzana (UV). Los asistentes podrán elegir entre diferentes opciones de actividades, explorando cuestiones como los viajes submarinos, sirenas del mar, la vuelta al mundo en 80 plantas, los libros de Julio Verne, la escuela de los Robinsones científicos, entre otras.
Parte de una formación integral
“La intención de Sábados en la Ciencia no es precisamente crear científicos; si las actividades que se llevarán a cabo en la FILU llaman la atención de los asistentes y se sienten atraídos por este medio, tendrán entonces que seguir estudiando todo lo que corresponde. Lo que nos interesa, más bien, es contribuir a que la ciencia sea parte de la formación integral de los niños”. Esto representa una oportunidad para que sea mejor entendido el trabajo del científico, sus herramientas y métodos de investigación, así como tomar conciencia de su importancia en el progreso de nuestra sociedad.
Colaboración académica
Participarán como talleristas diversos investigadores, docentes, alumnos de licenciatura y posgrado de diferentes centros e institutos de la UV, además de otras instituciones como el INECOL (Instituto de Ecología, A.C.), el Parque Ecológico Macuiltépetl, el Fondo de Cultura Económica, el grupo de teatro CAP y más.
Programa 2016 Con excepción de FILU Niños, todos los talleres tendrán lugar en el Museo de Antropología en punto de las 11 horas. 23 de abril al 1 de mayo: FILU Niños. Complejo Deportivo Omega. 7 de mayo: Química en todas partes. Dr. Oscar García Barradas, SARA.
Sábados en la Ciencia es un programa nacional que surge en 1982 como iniciativa de un grupo de físicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su primera sede fue el museo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lugar que hasta la fecha sigue hospedando al programa Domingos en la Ciencia. Dos años después se extendió a otros estados, siendo Querétaro y Veracruz los iniciadores de este tipo de actividades de divulgación científica, junto con la Academia Mexicana de Ciencias, A.C. Hasta la fecha, la sede más antigua en provincia es Xalapa, donde se ha continuado permanentemente con el ciclo de conferencias y talleres para niños y jóvenes.
21 de mayo: Criaturas marinas, inspiración de Julio Verne y Cousteau. Dra. Mayvi Alvarado Olivares, Instituto de Neuroetología. Taller: Haciendo teatro con-ciencia. Gustavo Fox Rivera, Director del grupo CAP. 28 de mayo: Semilla, agua y luz: los creadores del alimento. Mtra. Citlali Aguilera Lira, Proyecto Siembra UV.
Compromiso con la juventud
4 de junio: ¡Matemáticas muy fáciles! Compruébalo. Dra. Martha Lorena Avendaño Garrido, Facultad de Matemáticas.
Aun cuando en sus inicios lo albergaron espacios como el auditorio de la Fac. de Arquitectura de la Universidad Veracruzana (UV) o El Ágora de la Ciudad, se ha desarrollado por más de 30 años en el Museo de Antropología. De esta manera, la UV se consolida como una institución comprometida con la divulgación científica. Por más de tres décadas, Sábados en la Ciencia ha funcionado como un entorno propicio para que niños, adolescentes y adultos compartan de manera directa con los investigadores, conociendo de primera mano su interesante y trascendental labor.
11 de junio: La humedad y sus efectos en la madera. Hiram Zúñiga Rodríguez, Colegio Las Hayas, Ganador del Programa de Fomento al Interés por la Carrera Científica. 18 de junio: Los peces duermen y comen con estilo. Dra. Ibiza Martínez Serrano, Facultad de Biología, Xalapa. 25 de junio: ¿Manatí en peligro en extinción? Mtra. Blanca Cortina, Instituto de Investigaciones Biológicas.
*Dirección de Comunicación de la Ciencia, UV. Correo: vamartinez@uv.mx
112
Año 03
MARTES 26 DE ABRIL DE 2016
Tras un cuarto de siglo es importante recuperar la memoria colectiva sobre la explosión de esta fábrica de agroquímicos. En 1962 se estableció en Córdoba, Veracruz, una formuladora de plaguicidas: Agricultura Nacional de Veracruz S. A. (Anaversa), en el barrio de La Estación, sobre la avenida 11, entre las calles 21 y 23, a 1.30 km del centro de la ciudad.
*Beatriz Torres Beristain Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Esta planta estaba rodeada de casas de clase media y baja, escuelas, una gasolinera, iglesias y pequeños comercios. Oficialmente formulaba cinco plaguicidas: pentaclorofenol, 2,4-D, paratión metílico, malatión y parquat; sin embargo, en las paredes del local se anunciaban más de 20 productos, los cuales, si no se formulaban ahí (de manera ilegal, claro), al menos se almacenaban y vendían.
Daños irreversibles
El 3 de mayo de 1991, alrededor del mediodía, la planta se incendia y explota, lo que provocó una nube tóxica que se extendió alrededor de un tercio de la localidad. Miles de personas resultaron afectadas debido a la falta de información sobre las sustancias que fueron esparcidas, así como al mal manejo de la emergencia. Los más afectados: los vecinos más cercanos.
Este evento causó graves e irreversibles daños a la salud de la población y al medio ambiente. No sólo se dispersaron plaguicidas de toxicidad aguda, sino que, al quemarse, produjeron dioxinas y furanos, sustancias altamente tóxicas y persistentes en el ambiente.
Negación oficial
Entre los problemas que puede provocar a la salud humana la exposición a las sustancias mencionadas están: daños en la reproducción y el desarrollo, defectos congénitos, afectación al sistema inmunitario y hormonal, diversos tipos de cánceres. La Asociación de Afectados por Anaversa estima que más de 1 500 personas han fallecido a consecuencia del accidente; sin embargo, oficialmente no se reconoció ningún afectado, salvo los casos de intoxicación aguda que se dieron al momento de la explosión y que fueron dados de alta a los pocos días sin ningún seguimiento.
Recomendación no atendida
Debido a la inacción de las autoridades frente al desastre, la población presentó en su momento una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual fue atendida y derivó en la emisión de una recomendación (99/1991) por parte de dicho organismo. En la recomendación se solicitaba que los entonces secretarios de Salud (Jesús Kumate Rodríguez) y Desarrollo Urbano
Los escombros fueron sacados sin protocolo alguno a otro sitio; testigos denunciaron que fueron tirados en un predio baldío de la colonia Paraíso y que los vecinos que desconocían su origen empezaron a llevarse materiales contaminados. y Ecología (Patricio Chirinos Calero) repararan los daños causados, proporcionaran atención médica especializada a los afectados y establecieran una vigilancia epidemiológica de larga duración. La recomendación de la CNDH nunca se cumplió.
Registro de los hechos
En el libro México Tóxico. Emergencias químicas, escrito por Lilia América Albert y Marisa Jacott (2015, Siglo XXI), hay un capítulo dedicado a esta emergencia química: “Anaversa, un crimen impune”, en el que se explica con detalle el episodio, las acciones de atención que se realizaron, las responsabilidades y omisiones de diversas autoridades, concluyendo con reflexiones sobre las enseñanzas que deben aplicarse para evitar otro suceso de tal magnitud.
Sigue la impunidad
El percance de Anaversa ha acarreado fuertes costos ambientales y sociales, especialmente daños a la salud, así como un gran y prolongado sufrimiento humano. A pesar de que la evidencia científica probó que las sustancias que se formulaban y las que se produjeron por el incendio generaron diversas enfermedades mortales, ni la empresa ni el gobierno reconocieron a ninguna persona como víctima de la tragedia. Al no reconocerse a ningún damnificado, no existieron tratamientos ni indemnizaciones. Las víctimas se han ido muriendo poco a poco, de modo
113
que, como dice Rosalinda Huerta, de la Asociación de Afectados por Anaversa, ese evento ha provocado un “Holocausto silencioso”.
Sitio contaminado
El predio fue abandonado después del accidente, ni los particulares ni el gobierno se hicieron cargo de su remediación. Actualmente se lee en el portón de la propiedad: “Se vende, 3600 m2”, cuando después del desastre se pintó en el mismo portón: “Contaminado, No se vende”. En el 2014 las autoridades municipales de Córdoba tuvieron la intención de establecer un mercado en el inmueble, pero muy pronto la idea fue suspendida gracias a la movilización social, pues se alertó que pese al tiempo transcurrido continúa siendo un sitio dañino para la población.
Continúan las afectaciones
En febrero del presente año la empresa ingresó ilegalmente al edifico y demolió lo que alguna vez fueron las oficinas y la planta formuladora. Alertados por los vecinos, el jueves 25 de dicho mes las autoridades municipales de Córdoba clausuraron la demolición del inmueble. La clausura llegó tarde: la demolición fue casi total y durante los trabajos se produjeron polvos y residuos que expusieron por segunda ocasión a la población a contaminantes sumamente tóxicos de manera masiva.
A un cuarto de siglo
Ésta es la historia de un grave suceso que ha provocado muerte y dolor, que estuvo acompañado de irresponsabilidades, omisiones y corrupción. 25 años debería ser suficiente tiempo para reconocer finalmente los graves errores que se cometieron y aprender de ellos. Las actuales autoridades de los tres órdenes de gobierno tienen en sus manos dicha tarea. Si no la llevan a cabo, no sólo estarán faltando a su más importante responsabilidad, la de velar por el bien de la ciudadanía, sino que estarán colaborando al próximo percance de este tipo. Quien desee informarse más sobre la tragedia de Anaversa, puede consultar el documental: El perro que ladra a la luna: http://elperroqueladraalalunadoc. blogspot.mx/ *Dirección de Comunicación de la Ciencia, Universidad Veracruzana. Correo: betorres@uv.mx
Año 03
MARTES 3 DE MAYO DE 2016
Actualmente la caries dental es considerada un problema de salud pública en países en vías de desarrollo, como es el caso de México, en donde la falta de programas de prevención enfocados a comunidades de bajos recursos económicos ha dado lugar a altos índices de caries en dicho segmento de la población.
Nayelli Yazmín Camarillo Narváez* Wulfrano Sánchez Meraz** Jairo Mariel Cárdenas** Francisco Javier Gutiérrez Cantú** Humberto Mariel Murga** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Forma parte de esta problemática la Caries Temprana de la Infancia, definida como un proceso carioso de evolución agresiva y rápida que afecta la dentición temporal de los niños, el cual se debe a múltiples factores: físicos, biológicos, ambientales, conductuales, hábitos alimenticios y de higiene.
El término Caries Temprana de la Infancia es actualmente el más aceptado, sin embargo, ciertos sinónimos aún continúan empleándose: • Caries de mamila • Síndrome de biberón • Caries de pecho • Síndrome por alimentación infantil • Caries rampante infantil Se caracteriza por la presencia en el paciente de uno o más dientes con caries, afecta principalmente a niños entre dos y cinco años de edad, y presenta un patrón definido de afectación, coincidiendo con el orden cronológico de erupción. La característica distintiva de esta enfermedad es el compromiso de los dientes incisivos superiores, ya que conforme la enfermedad progresa se desarrolla en el cuello de los órganos dentarios.
a) El estadio de lesión blanca (estadio más temprano): la lesión del diente aparece como una mancha blanca con apariencia de “gis”. En niños menores de tres años estas lesiones se observan por lo común en la superficie frontal de los dientes. b) El estadio de cavidad: si continúan perdiéndose los minerales, la superficie se rompe o se “cavita” y la lesión no puede ser revertida. Si la lesión progresa, grandes áreas del diente se pueden perder. Las lesiones activas “cavitadas” son generalmente de color café dorado, mientras que las que han estado más tiempo en la boca son más oscuras y en ocasiones casi negras.
El tratamiento de la Caries Temprana de la Infancia depende de la extensión de las lesiones, la edad, la cooperación de los padres y la conducta del niño, quien deberá ser valorado por el especialista. En primera instancia se deben identificar los malos hábitos bucales y eliminarlos. Esta enfermedad se puede prevenir, mas debe hacerse énfasis en la higiene y en las prácticas alimentarias adecuadas.
• Alimentar al niño, durante la siesta o por la noche, con biberón cuyo contenido incluya algún líquido azucarado. • Permitir que un lactante se alimente del seno materno libremente durante la noche. • Seguir utilizando el biberón después del primer año de vida. • Falta o ausencia de limpieza dental por parte de los padres. • Factores socioeconómicos.
La principal estrategia de prevención consiste en poner en alerta a futuros padres de familia acerca de los factores que causan esta enfermedad, así como implementar programas de educación en espacios ginecológicos, pediátricos, guarderías y de educación preescolar. Como parte de dichos programas, los padres deberán ser cuestionados acerca de los hábitos de sus hijos, especialmente con respecto al uso del biberón, el pecho materno y los chupones endulzados. Uno de los objetivos que se persiguen consiste en que los chupones sean descontinuados debido a las consecuencias negativas que acarrean; en lo tocante al uso del biberón, se sugiere que, si es utilizado al dormir, sólo contenga agua. También se recomienda minimizar las actividades en las que haya intercambio de saliva, como sería compartir utensilios entre el niño y sus familiares; implementar medidas de limpieza dental después de cada toma de alimento a partir de la erupción del primer diente, ya que los dientes recién erupcionados presentan un esmalte inmaduro y tienen mayor riesgo de desarrollar caries. En niños dentados se recomienda el uso diario de una pasta con fluoruro, preferentemente en dosis bajas pero con alta frecuencia. Los niños menores de dos años deben utilizar solamente una capa delgada de pasta sobre el cepillo *Facultad de Odontología, Universidad Autónoma de Nuevo León. Correo: nayelli.cam@gmail.com **Facultad de Estomatología, Universidad Autónoma de San Luis Potosí
114
Año 03
MARTES 10 DE MAYO DE 2016
Texto y fotografías de: Pedro Adrián Aguilar Rodríguez** y Pedro Díaz Jiménez*** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración y formación: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Los bambúes constituyen un grupo de plantas gramíneas (como el zacate, el arroz y la caña de azúcar) que posee gran importancia para el medio ambiente y el ser humano. En México podemos encontrar varias especies de bambúes, muchas de las cuales se ven amenazadas por la actividad humana. Tal es el caso del zongón de Veracruz.
No sólo pastos grandes
Los bambúes se originaron hace millones de años, se encuentran en las regiones selváticas y montañosas del Viejo y el Nuevo Mundo. En nuestro planeta existen más de 1400 especies de esta planta que se dividen en dos grandes grupos: con tallos leñosos y con tallos no leñosos. Muchas especies presentan tallos huecos y cilíndricos que semejan columnas. Aunque sean parientes de los pastos, los bambúes tienen dos características que los diferencian de otras gramíneas: su crecimiento es bastante rápido, en algunos casos de hasta 1 m por día, y su reproducción sucede una vez en la vida de la planta, lo que puede ocurrir en periodos de hasta 80, 100 o más años. En un lapso corto, los bambúes desarrollan flores que son polinizadas por el viento, así como frutos con una sola semilla. Este evento de reproducción suele suceder de manera sincronizada entre todos los ejemplares de la misma especie en una determinada zona, por lo que es un acontecimiento extremadamente raro y fugaz. Muchos bambúes también producen clones de sí mismos, a través de la raíz.
Beneficios y usos
Un bosque de bambú es hogar de muchos animales, especialmente pájaros, pues ellos ocupan los bambúes para anidar, ya que son difíciles de escalar para los depredadores. Las raíces de estas plantas ayudan a evitar la erosión del suelo y retienen la humedad del mismo; por su parte, las hojas de su follaje contribuyen a enriquecer el suelo con materia orgánica. Se han identificado a lo largo del mundo más de mil usos para este pariente del zacate común. Entre ellos destaca su empleo en la construcción, como forraje de ganado, barrera para controlar la erosión, para hacer artesanías e incluso como una comida baja en grasas. El papel hecho de bambú se empezó a utilizar hace siglos en China. Así, esta planta constituye parte integral de la cultura humana, especialmente en Asia.
Nuevo para la ciencia
Hoy en día los biólogos mexicanos han identificado 54 bambúes distintos en el país, de los cuales 31 son endémicos de México. La presencia de esta planta en territorio nacional ha sido aprovechada por los pobladores. Por ejemplo, los huicholes en Nayarit han usado los retoños de bambúes como alimento, mientras que en el sureste del país varias especies, nativas o introducidas, son usadas para la construcción de viviendas. El bambú endémico Olmeca recta (nombrado así en referencia a la cultura Olmeca) es originario de los estados de Chiapas y Veracruz. En este último, en la región de Los Tuxtlas, se le conoce como zongón, y en el Uxpanapa como jimba. Es relativamente nuevo para la ciencia, pues se le identificó y nombró hace apenas 35
eales j a in l n u a e c e r n t Pdeertpelanta s aalnidceasd yseeennlcaueanctturaamenazado. seriamente años por Thomas R. Soderstrom, un estudioso de gramíneas estadounidense. Sin embargo, fue el también estadounidense Harold E. Moore Jr. quien, en un viaje por la región de Los Tuxtlas en 1952, logró determinar que el zongón era diferente a lo visto antes por los biólogos. Lo que llamó la atención de Moore fue que, aunque es una planta con tallos altos y rectos de hasta 15 m, posee frutos carnosos, una característica nunca antes vista en los bambúes de América, que generalmente tienen frutos muy pequeños. Como sucede con otros bambúes, se pensó que el zongón podría tardar muchos años en florecer y tener frutos otra vez. De hecho, desde que Moore tomó muestras de esta especie, en abril de 1952, no se había observado que sucediera nuevamente sino hasta ahora.
Sesenta y cuatro años después
Recientemente, durante un viaje al volcán San Martín Tuxtla, en San Andrés Tuxtla, nuestro guía y gran amigo, el señor David González, nos llevó un fruto que nos causó extrañeza. Don David, quien lleva más de 40 años viviendo en el ejido Ruiz Cortines en el mencionado volcán, nos dijo que una zongonera estaba dando frutos. Al enterarnos que se refería a un bambú, decidimos ir a conocerla. Como muchos bambúes una vez que se reproducen, los zongones adultos que dieron frutos se secan y mueren, por lo que al llegar al lugar observamos perplejos varios tallos cafés quebradizos. Sin embargo, algunos tallos ramificados aún estaban vivos y contenían racimos de lo que parecía un pequeño durazno verde de varios tamaños. Así, en el mes de marzo del 2016, a 64 años de que Moore encontró al zongón con frutos por primera vez, atestiguamos este inusual evento.
En peligro de extinción
Al observar el lugar donde se encontraba el zongonal seco, nos percatamos que colinda con un potrero. Incluso cuando se describió al zongón en los años 80, los ejemplares de este bambú se hallaban en lugares susceptibles de ser cortados, en la cercanía de caminos. Hace años se usaba mucho el tallo del zongón para la construcción de casas; con el tiempo, al escasear, cambiaron a otros materiales. El zongón, de acuerdo con las leyes mexicanas, está en peligro de extinción, pues se halla en reducidos manchones en áreas susceptibles de desaparecer. En Los Tuxtlas y en el Uxpanapa, los dos lugares de Veracruz en donde se le ha encontrado,
uera Rdeepsouroadmubcieirelnontoefrmnaetsural abecanerrfeicaiorsíapcaióran. su conserva la deforestación y el avance de la ganadería son una amenaza no sólo para esta especie, sino para la flora y fauna locales. 46% de los bambúes de México depende de un solo tipo de bosque para crecer; esto, aunado a su ciclo de reproducción largo, torna a los bambúes mexicanos en plantas seriamente amenazadas en el corto plazo.
Linaje ancestral
La conservación ex situ es una modalidad diseñada para proteger, fuera de su medio ambiente, a los animales y plantas amenazadas, especialmente aquellas que se encuentran en peligro de extinción. Los zoológicos y los jardines botánicos son ejemplos de lugares en los que se preserva a diversos ejemplares, a la vez que se educa a las personas sobre la importancia de todos los organismos. Por la problemática que enfrentan las zonas donde crece el zongón, este bambú es una planta que podría beneficiarse si se cultiva y reproduce fuera de su ambiente natural. La translocación de individuos juveniles, la propagación clonal, e incluso la germinación controlada en laboratorio de semillas –ahora que sabemos que floreció–, podrían colaborar para que haya ejemplares bajo resguardo de científicos. En la ciudad de Xalapa, el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero ya cuenta con individuos de zongón en cultivo, provenientes de las semillas de aquellos frutos colectados en la década del 50. Sin embargo, la conservación ex situ debe ser empleada de manera conjunta con la llamada conservación in situ, es decir, la conservación en el ambiente natural. Aún desconocemos mucho acerca de esta especie y de la relación que tiene con otras plantas y animales que habitan en su vecindad. Sería lamentable que la siguiente generación, en 64 años, no conociese el fruto globoso del zongón. Este bambú pertenece a un linaje de plantas ancestrales y en la actualidad se encuentra gravemente amenazado por la destrucción de los bosques y selvas de Veracruz.
115
*Este artículo forma parte de la experiencia educativa Estrategias de conservación ex situ, impartida por el Dr. Odilón Sánchez Sánchez en el Doctorado en Ecología Tropical del Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana (CITRO-UV). **Estudiante del Doctorado en Ecología Tropical, CITRO-UV. Correo: pedroaguilarr@gmail.com ***Estudiante de la Maestría en Ecología Tropical, CITRO-UV. Correo: aroid764@gmail.com
Año 03
MARTES 17 DE MAYO DE 2016
Por Eduardo García Fernández* y Odilón Sánchez Sánchez* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El que lo hace,
(El cedro en peligro)
lo hace chiflando, el que lo ve no lo desea y el que lo tiene no lo disfruta
El cedro representa un momento altamente significativo para la población: la transición de la vida a la muerte.
¿Qué es?
Símbolo ancestral
Las costumbres de los pueblos representan el patrimonio cultural de nuestra nación. Para los habitantes de la región de Misantla el respeto a sus creencias y tradiciones forma parte de su identidad, de ahí que sea necesario rescatar y conservar el cedro, importante recurso forestal maderable y símbolo ancestral que en esta zona se asocia con el binomio vida-muerte. Además, es utilizado en medicina tradicional porque posee propiedades para tratar el dolor de muelas e infecciones de boca y oídos, fiebre, golpes, heridas, mal viento, gastritis, diarrea, vómitos y bronquitis.
Importancia económica De modo que este árbol se encuentra presente en un momento altamente significativo para la población: la transición de la vida a la muerte.
Su uso excesivo ha fragmentado la distribución de la especie y las tradiciones ligadas a ella.
n la región de Misantla, en el estado de Veracruz, el árbol conocido como cedro (cuyo nombre científico es Cedrela odorata) tiene gran cantidad de usos. Se utiliza en construcción rural (horcones, paredes, alfardas que soportan las tejas o láminas), para hacer puertas, ventanas, muebles de alta calidad (mesas, sillas, taburetes, camas y roperos) y también en la elaboración de ataúdes. En lo que respecta al último de los usos señalados, la mayoría de los habitantes de dicha región tiene al cedro en gran estima, pues, llegada la hora del viaje sin retorno, pide ser sepultada dentro de un ataúd fabricado con su madera. Para los misantlecos la muerte es un proceso de purificación del alma, el momento para descansar después de haber pasado por este “valle de lágrimas” y alcanzar una vida eterna.
La madera de los dioses
El cedro tiene gran significado en las tradiciones y en la historia del mundo. En los tiempos bíblicos simbolizaba la fuerza, la grandeza espiritual, la dignidad, la aristocracia y el coraje. Los antiguos egipcios utilizaban el aceite resinoso de lo que ellos denominaban cedro (Cedrus libani) para embalsamar. También usaron la madera para fabricar sarcófagos (ataúdes), algunos de los cuales todavía están en excelente condición después de 3 000 años. El cedro es signo de poder, inmortalidad y dignidad. Incluso en algunos lugares representa la madera de los dioses. Por estos antecedentes, y por la gran mezcla de culturas que caracteriza a la humanidad, resulta interesante que el uso y significado del cedro tropical esté ligado también a las tradiciones de los pobladores de Misantla, Veracruz.
116
El cedro también tiene importancia ecológica por ser especie pionera en la asociación con especies de regeneración primaria y secundaria de selvas, asimismo se adapta a suelos erosionados y estabiliza el cauce de ríos. Sus flores son melíferas y su néctar produce miel de excelente calidad. Debido al crecimiento demográfico cada día existe mayor demanda, en cantidad y calidad, de esta madera preciosa tropical. La importancia económica de la madera de este árbol radica en que es blanda, liviana, fuerte, duradera y fácil de trabajar en la elaboración de muebles finos, instrumentos musicales, artesanías y decoración de interiores; de igual manera sobresalen características como su aroma y bello jaspeado.
Protección oficial
Se reporta que el aprovechamiento industrial del cedro data de 1900, cuando el gobierno mexicano autorizó a compañías extranjeras su explotación. Se estima que fueron talados 100 000 árboles con diámetros mayores a un metro, que equivalen a 1 179 868.61 m3.
Esta extracción se realizó en los bosques naturales de forma selectiva, aprovechando los mejores individuos con características de tallos rectos y gruesos, por lo tanto las poblaciones donde se distribuye se encuentran diluidas y fragmentadas por la pérdida de sus mejores ejemplares; los pocos que han quedado son árboles torcidos, chaparros y con plagas que están condenando a esta especie a la extinción. Ante tales circunstancias la secretaria de medio ambiente y recursos naturales la coloca en la lista de especies sujetas a protección especial en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Garantizar su conservación
El uso excesivo ha fragmentado no sólo la distribución de la especie, sino también las tradiciones ligadas a ella. Así, uno de los artículos más demandados (ataúdes) ha incrementado su valor económico debido a la escasez y demanda de la madera, diluyendo y quebrantando una costumbre que implica una forma de concebir el mundo. Por lo tanto, es necesario implementar protocolos de manejo que garanticen su conservación en los bosques naturales y en el inventario nacional forestal. Porque sin el cedro y como dice la canción, “a dónde irán los muertos, quién sabe a dónde irán”, o lo que es lo mismo: si no hay cedro, ¡no vale la pena morir! *Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana (CITRO-UV). Correos: agro88edu@hotmail.com y odsanchez@uv.mx
Año 03
MARTES 24 DE MAYO DE 2016
Por Elvira Morgado Viveros* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Sus contribuciones han mejorado la calidad de vida de las personas con padecimientos neurales.
A lo largo de la historia de la humanidad las mujeres han tenido una participación limitada en diversos ámbitos, lo cual sucede también en la investigación
Cecilia Bouzat y Lillian Dyck
neurocientífica; sin embargo, pese a ser
Uno de los retos de la neurociencia reside en revelar la composición de la sinapsis (unión entre dos neuronas para comunicar el impulso nervioso) con la ayuda de sustancias llamadas neurotransmisores. Los neurotransmisores se unen a sus receptores, ya sea en una neurona o una célula ganglionar o muscular. La argentina Cecilia Bouzat estableció el mecanismo de comunicación entre neuronas y células musculares, mediado por los receptores llamados Cys-loop, que permite entender las causas de su funcionamiento anormal en enfermedades neurológicas específicas y contribuir al desarrollo de nuevos fármacos. Por esta investigación ganó en 2014 el premio L’Oréal-Unesco “Mujeres en la Ciencia”. La importancia del estudio de la sinapsis estriba en que los mecanismos de acción de los neurotransmisores son la base del funcionamiento del sistema nervioso y de diversos fármacos empleados en el tratamiento de enfermedades neurológicas, como la depresión. Lillian Dyck, una neurocientífica aborigen canadiense que logró llegar al senado, ha dedicado su investigación al efecto de los antidepresivos sobre la neurotransmisión química, dejando bases para la generación de nuevos fármacos.
pocas las involucradas, sus contribuciones en el estudio del órgano más misterioso del humano son sobresalientes.
Rita Levi-Montalcini y Denise Albe-Fessard
En el cerebro se ordenan y controlan las funciones vitales, se alberga la memoria, se generan las emociones y se provee la consciencia. Estas funciones tan complejas son realizadas por la interacción de cerca de 100,000 millones de neuronas. Para el desarrollo, crecimiento y supervivencia de las neuronas, se requiere de una sustancia conocida como factor de crecimiento nervioso, descubierta por una de las más importantes neurocientíficas, la italiana Rita Levi-Montalcini. Este descubrimiento le dio el Premio Nobel en 1986. Por su origen judío, Rita tuvo que abandonar su trabajo en la Universidad de Turín, y durante la Segunda Guerra Mundial trabajó con embriones de pollo en un laboratorio improvisado en su propio dormitorio. La Segunda Guerra Mundial propició la improvisación de laboratorios donde se desarrollaron investigaciones sobre el funcionamiento neuronal. Gracias a esta estrategia, la francesa Denise Albe-Fessard continuó con sus estudios sobre la transmisión del impulso nervioso. Éste es el mecanismo por el cual se comunican las neuronas, generándose una corriente eléctrica capaz de medirse mediante microelectrodos. En 1950, Denise realizó uno de los primeros registros de la actividad eléctrica de la corteza cerebral de gatos; y años más tarde, de primates. Estos estudios permitieron que Albe-Fessard estableciera bases importantes para el entendimiento de las vías del dolor.
Carla Shatz y Aditi Shankardass
Durante el desarrollo fetal se sientan las bases de la actividad mental, al tiempo que miles de millones de neuronas establecen sus conexiones. La estadounidense Carla Shatz, primera mujer en obtener el Doctorado en Neurobiología en la Universidad de Harvard, ha sido pionera en la investigación sobre el desarrollo del cerebro, encontrando que la actividad de las neuronas en el útero es crítica para la formación de conexiones neurales precisas y ordenadas. Más específicamente, Shatz ha demostrado que las ondas de actividad espontánea en la retina durante la etapa fetal pueden alterar la expresión de genes y la fuerza de las conexiones sinápticas. Esto provee un nuevo enfoque médico de defectos cerebrales como la parálisis y las discapacidades del aprendizaje. Los trastornos del aprendizaje solían diagnosticarse únicamente a través de observaciones conductuales, lo que daba lugar a sesgos importantes. Aditi Shankardass, joven científica londinense de origen hindú, ha implementado el registro del electroencefalograma para diagnosticar trastornos del desarrollo en niños. Esto ha permitido un gran avance en los diagnósticos y tratamientos de niños autistas. Por estas contribuciones, Aditi ha sido nombrada uno de los Ocho científicos que están cambiando al mundo (8 Scientists Who Are Changing The World).
Huda Akil, Candace Pert y Brigitte Kieffer
El dolor es un fenómeno complejo desencadenado por el sistema nervioso, que implica la detección de señales nocivas. Es una experiencia sensorial desagradable que ha sido estudiada desde el siglo VI a.C. hasta nuestros días. Un importante hallazgo fue la participación de las endorfinas bloqueando los detectores del dolor en el cerebro. En los años 70, Huda Akil, neurocientífica de origen sirio, descubrió la existencia de sustancias con efectos placenteros similares al del opio, pero producidas por el propio individuo. A estas sustancias se les llamó endorfinas, las cuales actúan sobre receptores opioides ubicados en algunas zonas específicas del cerebro y la médula espinal, inhibiendo la sensación del dolor. Los receptores opioides fueron descubiertos por la estadounidense Candace Pert en los años 70; y en 1992, la francesa Brigitte Kieffer es la primera en clonar y aislar el gen de un receptor opioide, abriendo el camino a nuevos tratamientos para la lucha contra el dolor y las adicciones.
Rae Silver, Carolina Escobar y Gabriela González-Mariscal
Otra función ubicada en el cerebro es la medición del tiempo para realizar las funciones vitales, la cual está a cargo del núcleo supraquiasmático del hipotálamo. La canadiense de origen judío Rae Silver ha contribuido de manera importante al entendimiento de la trasmisión de temporalidad desde dicha estructura cerebral hasta otros órganos. Por su parte, Carolina Escobar, neurocientífica mexicana, ha explicado cómo este sistema de tiempo se ve influenciado por la ingestión de alimento y drogas. La maternidad también influye en la medición del tiempo durante la lactancia, dato que ha sido aportado por la neurocientífica mexicana Gabriela González-Mariscal, a partir de sus estudios sobre la conducta maternal en la coneja.
El porcentaje
de mujeres
que se dedican a investigaciones neurocientíficas
Poca cantidad, mucha calidad
Pese a que algunas de las científicas señaladas arriba han enfrentado múltiples obstáculos (estragos de la guerra, discriminación por género y origen, escasez de recursos financieros propios de sus países, distribución de responsabilidades entre lo profesional y lo familiar), hoy contamos con sus importantes contribuciones al entendimiento del cerebro, las cuales han permitido el mejoramiento de la calidad de vida de innumerables personas con padecimientos neurales. Lamentablemente, el porcentaje de mujeres que se dedican a investigaciones neurocientíficas sigue siendo reducido.
aún es reducido.
*Facultad de Biología-UV Xalapa. Correo: emorgado@uv.mx
117
Año 03
MARTES 31 DE MAYO DE 2016
Claudia Juárez Portilla* Rossana C. Zepeda** Eliseo Hernández Gutiérrez*** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Los mecanismos que inician y mantienen el consumo de drogas de abuso son complejos y poco entendidos. Dentro de los factores principales que conllevan a la conducta de búsqueda de estas sustancias podemos distinguir: 1) la obtención del efecto placentero, 2) el alivio de
La hora del día en que son
los síntomas de abstinencia (irritabilidad, dolor de estómago, etc.) y 3) las sensaciones gratificantes de los estímulos relacionados a la droga per se.
administrados
Los ritmos circadianos han sido motivo de estudio debido
algunos fármacos
a su importancia en
constituye un factor
el funcionamiento
determinante para
de las células.
su eficacia.
Recientemente se ha propuesto un elemento adicional que puede estar influenciando dicha conducta: la activación de procesos circadianos en cierta hora del día asociada con el consumo previo de drogas. Tales procesos podrían actuar acentuando los síntomas de la abstinencia o respondiendo a las señales temporales internas relacionadas con la droga. Así, la hora del día en que un consumidor ingiere estas sustancias nocivas puede representar un periodo de vulnerabilidad especial que podría repetirse en un tiempo determinado.
Características de los ritmos circadianos
El ciclo luz-oscuridad, generado por el día y la noche a través de la rotación de la Tierra, regula muchos de los procesos fisiológicos que permiten el “funcionamiento” de los seres vivos, incluyendo al ser humano. A los ciclos que se repiten con una temporalidad cercana a las 24 horas se les ha denominado ritmos circadianos y han sido motivo de estudio debido a su importancia en el funcionamiento de las células. Las primeras observaciones que se tienen documentadas son las realizadas en el siglo XVIII por el científico francés Jean Jacques de Mairan. Este botánico observó que las hojas de la planta Mimosa pudica se abrían durante el día y se cerraban por la noche, aun cuando la planta era mantenida en oscuridad total seguía presentando estos patrones. Muchos estudios se han realizado desde entonces, todos ellos apoyando la idea de un sistema interno que regula la temporalidad de los procesos de los organismos, en función de pautas externas que ayudan a sincronizar los ritmos biológicos. Hoy sabemos que el sistema circadiano regula los procesos de sueño-vigilia, la liberación de numerosas hormonas que comunican a unos órganos con otros, la generación de nuevas células, además de la síntesis y actividad de diversas enzimas que participan en el metabolismo celular, entre otros.
¿Las drogas funcionan mejor a ciertas horas?
La acción de numerosas drogas terapéuticas es afectada por el ciclo luz-oscuridad. Es decir, para algunos fármacos, como los utilizados en el tratamiento de la hipertensión y el cáncer, la hora del día en que son administrados constituye un factor determinante en su eficacia. Es de suponer, entonces, que la hora del día ejerce una influencia similar sobre los efectos de las drogas de abuso. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es toda sustancia que, una vez introducida en un organismo vivo, puede modificar una o más funciones de éste, produciendo un estado de dependencia física y psíquica. De manera general, la forma en la que actúan tanto las drogas de abuso como los fármacos depende, entre otras cosas, de cuánto tiempo permanecen dentro del organismo. Los procesos de absorción y eliminación son cruciales para determinar cuánto tiempo ejercen su efecto. Los sistemas de detoxificación de nuestro cuerpo están formados por sustancias llamadas enzimas que transforman o metabolizan los compuestos tóxicos en sustancias con características químicas que permiten su eliminación. La mayor parte de estas reacciones bioquímicas se llevan a cabo en el hígado, aunque existen otros órganos que también participan. Tanto la síntesis como la actividad de muchas de las enzimas que participan en la detoxificación de compuestos oscilan de manera circadiana, de tal forma que el metabolismo y eliminación de drogas de abuso y fármacos no se lleva a cabo de la misma manera a lo largo del día.
Algunos reportes epidemiológicos señalan la interacción estrecha entre las drogas de abuso y los ritmos circadianos. Por ejemplo, se presenta mayor número de ingresos a las salas de emergencia por sobredosis durante la tarde, alrededor de las 18:00 horas, lo cual sugiere que a cierta hora del día hay un periodo de vulnerabilidad en el consumo de estupefacientes. Lo anterior ha llevado a diversos grupos de investigación a preguntarse si existe un horario durante el día en el que manejamos de mejor manera las intoxicaciones por las drogas de abuso.
Las sustancias adictivas afectan los ritmos circadianos
El Dr. Carl Hart, investigador de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York, encontró que los pacientes que recibieron dosis bajas de metanfetamina en la madrugada reportaron buenos efectos, es decir, tuvieron los típicos efectos eufóricos propios de este compuesto químico. Sin embargo, cuando los mismos pacientes recibieron la misma dosis de metanfetamina durante la mañana, los efectos experimentados fueron similares a los reportados por los pacientes que recibieron placebo. Otros investigadores han observado que las personas adictas muestran un desajuste en los ciclos de sueño, de actividad, así como en sus hábitos alimenticios. Tradicionalmente se había asumido que estos efectos estaban mediados indirectamente por cambios en la personalidad, motivación y niveles de actividad o fatiga producidos por la droga. Sin embargo, datos recientes revelan que las sustancias adictivas afectan directamente los ritmos circadianos. El uso crónico de cocaína perjudica el sueño, y esto empeora en las primeras semanas de abstinencia. Una sola dosis de MDMA (éxtasis) puede ocasionar cambios a largo plazo en los patrones de sueño y de actividad motora. Asimismo la administración de morfina y fenobarbital altera los patrones circadianos de la temperatura corporal. También se ha tratado de investigar si los efectos del alcohol podrían ser diferentes a lo largo del día. Algunos estudios realizados en ratones han demostrado que la actividad de la enzima que metaboliza el alcohol, llamada alcohol deshidrogenasa, tiene un patrón circadiano, presentándose una mayor actividad de la enzima dentro de la fase de reposo de los roedores. Sin embargo, estos estudios no son concluyentes acerca de cuál es la hora del día en que las consecuencias de consumir alcohol afectan menos a los individuos, ya que existen otros factores que también entran en juego.
En busca de tratamientos eficaces
Las investigaciones recientes ponen en evidencia la posible participación de los mecanismos circadianos como parte de los factores que promueven el inicio y el mantenimiento del consumo de sustancias adictivas. Es poco lo que sabemos sobre los procesos que conllevan el establecimiento de la adicción a drogas, por ello, numerosos grupos de investigación en todo el mundo se encuentran desarrollando nuevas metodologías para ahondar en este campo y así proponer tratamientos eficaces.
118
*Centro de Investigaciones Biomédicas UV. Correo: cljuarez@uv.mx **Centro de Investigaciones Biomédicas UV ***Comunicación de la Ciencia UV
Año 03
MARTES 07 DE JUNIO DE 2016
Por Nancy Alejandra Magos López* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
(Fotosíntesis CAM)
La fotosíntesis es un proceso primordial en el que las plantas hacen la conversión de materia inorgánica en materia orgánica, gracias a la energía que aporta la luz (llamada energía lumínica). El resultado de este proceso es la fijación del bióxido de carbono (CO2). Hasta hace poco sólo se conocía el tipo de fotosíntesis C3, que es el que nos enseñan en la primaria. En él la fotosíntesis se lleva a cabo en presencia de la luz solar, el CO2 primero entra por los estomas, se incorpora en un compuesto de carbono-3 y la planta mantiene los estomas abiertas durante el día. En las plantas que utilizan este ciclo la fotosíntesis se lleva a cabo a través de las hojas, por vía de ellas es que el CO2 es absorbido y el agua (H2O) transpirada. Algunos estudios muestran que incluso en condiciones ambientales favorables, una planta puede perder hasta 100 moléculas de H2O por cada molécula de CO2 que entra por los estomas. Ahora bien, ¿qué otros procedimientos existen para la fijación del CO2?
Tolerancia al estrés hídrico severo
Existen diferentes tipos de plantas adaptadas a ambientes que son poco favorables y en los que no cualquier organismo es capaz de sobrevivir. Las plantas a las que nos referimos son las cactáceas, euphorbiáceas y crasuláceas (llamadas en su conjunto también xéricas). Estas plantas logran sobrevivir en lugares áridos, es decir, con muy baja disponibilidad de agua; mas no sólo sobreviven, sino que se desarrollan, son capaces de completar un ciclo de vida y mantenerse durante muchos años en ese ambiente; a esta capacidad se le llama tolerancia al estrés hídrico severo. La capacidad de sobrevivir con poca agua se debe al tipo de fotosíntesis que llevan a cabo dichos organismos, pues les permite asimilar el CO2 durante la noche, el cual es tomado de la atmósfera, por ello es llamado CO2 atmosférico. Tales plantas han llevado a cabo diversas adaptaciones fisiológicas, entre ellas haber moldeado una ruta especializada para lograr la fijación del CO2. A este mecanismo se le denomina CAM (Crassulacean Acidic Metabolism; en castellano Metabolismo ácido de crasuláceas). Su nombre es en honor a la primera familia de plantas en la que fue identificado este proceso diferente de fotosíntesis, la familia crasulácea, aunque hay quienes mencionan que fue en las cactáceas.
Ritmo circadiano
Las plantas con fotosíntesis CAM poseen una ventaja ecológica, ya que, a diferencia de las plantas con fotosíntesis C3 y C4, presentan un ritmo de dos fases, llamado ritmo circadiano. La primera fase de este ritmo transcurre en la oscuridad, la planta produce una acidificación de la vacuola, proceso bioquímico que es resultado de la toma o acumulación del CO2 atmosférico que, dentro de la planta, pasó a ser un ácido de cuatro carbonos, también conocido como ácido málico; en algunos casos también se genera ácido cítrico. Como decíamos, este proceso sucede durante la noche, con los estomas abiertos. Luego comienza la segunda fase, conocida como la fase luminosa. En ella ocurre una desadificación llevada a cabo por la descarboxilación del ácido málico, produciendo ácido pirúvico y CO2; esto se realiza con los estomas cerrados, ya que sucede durante el día. El CO2 que se produjo a partir del ácido málico lo refija la planta durante el día siguiente mediante el ciclo de Calvin.
ESTOMA Y CÉLULAS EPIDÉRMICAS
Ciclo de Calvin
ESTOMA CERRADO
CÁMARA ESTOMÁTICA ESTOMA ABIERTO
Día
Noche Almidón CO2 Ciclo de Calvin
CO2 PEP
El ciclo de Calvin fue descubierto por Melvin Calvin, Andrew Benson y James Bassham; consiste en una serie de diferentes procesos bioquímicos llevados a cabo mediante una enzima llamada ribulosa-1 5-bifosfato carboxilasa oxigenasa (RuBisCO), procesos que se realizan en el estroma de los cloroplastos de todos los organismos que llevan a cabo la fotosíntesis; el estroma es una cavidad interna del cloroplasto. En el caso de las plantas CAM, durante la noche es que se logra la fijación. El CO2 se fija en la oscuridad gracias a una reacción con ácido PEP (fosfoenolpirúvico), por medio de una enzima llamada PEP-Carboxilasa (PEPC); como resultado de esta reacción se obtendrá ácido oxalacético, el cual, por otra reacción, se reducirá a malato. El fosfoenolpirúvico es resultado del proceso de la glucólisis de la planta, por lo que a medida que se produce malato, el almidón que disminuye por la noche es mayor.
Las últimas serán las primeras
PEP Carboxilasa Cloroplasto
Vacuola Ácido málico
119
Se cree que las plantas con fotosíntesis CAM serán las últimas en mantenerse en el planeta, ya que con la evolución que han experimentado son capaces de sobrevivir a ambientes poco favorables para cualquier organismo. Cabe mencionar que algunos autores hablan sobre plantas CAM tropicales o acuáticas, como lo son
algunas algas, lo que a muchos desconcierta, pues se sabía que las plantas tipo CAM sólo se desarrollaban en ambientes áridos. Ello nos dice que estas plantas no evolucionaron únicamente como reacción a las condiciones de disponibilidad de agua o de CO2. Tal vez fueron otras las razones que dieron lugar a que cambiaran su mecanismo para fijación del CO2, no lo sabemos aún y ello nos hace reflexionar que todavía queda mucho por descubrir en el planeta. Las adaptaciones y evoluciones son cambios constantes que sufren los organismos y que suceden en mayor medida de lo que creemos, de modo que es importante seguir estudiando las especies para conocer dichos cambios y, más que nada, saber por qué es que ocurren.
Importancia ecológica
La adaptación que han realizado las plantas con fotosíntesis CAM las llevaría a ser probablemente las únicas plantas del futuro. Si el CO2 sigue incrementándose como hasta ahora, ellas serán las encargadas de transformarlo para seguir obteniendo oxígeno y otros componentes orgánicos necesarios para la supervivencia. Aquí se ve reflejada la importancia ecológica de todos los organismos del planeta. En este caso, de las plantas, y para ser más específicos, de las tipo CAM. *Facultad de Biología-Xalapa, Universidad Veracruzana. Correo: naml_24@hotmail.com
Año 03
MARTES 14 DE JUNIO DE 2016
La otra biblioteca para los universitarios. (Biblioteca Virtual UV) En la era industrial el cambio era más lento. Aquello que usted aprendió en la escuela era valioso por un periodo más largo. En la era de la información, lo que usted aprende se vuelve obsoleto muy rápidamente. Lo que usted aprendió es importante, pero no tanto la rapidez con la que puede usted aprender, cambiar y adaptarse a la nueva información.
Robert Kiyosaki Hoy en día el entorno digital y el Internet son una realidad en las funciones cotidianas de las sociedades con acceso a herramientas tecnológicas diversas. La modalidad virtual permite llevar a cabo desde operaciones bancarias y laborales, hasta actividades escolares, personales, de entretenimiento, e incluso hacer uso de una biblioteca en línea. Evidentemente, las bibliotecas académicas, que generalmente forman parte de instituciones de educación superior, también se han incorporado a estos mecanismos en línea, gracias a la conexión a Internet.
Una opción más
En el arranque del siglo XXI, la Universidad Veracruzana, desde la Dirección General de Bibliotecas, ofreció una opción más a su comunidad de estudiantes y profesores, ávida de información. Se trata de la Biblioteca Virtual (BiV), que a partir de 2003 ha brindado servicios y recursos de información similares a los de una biblioteca física, pero en versión no presencial o a distancia. Dado que la BiV es requerida por usuarios universitarios que demandan información de calidad, es importante que la transición de sus solicitudes y el seguimiento dado a sus peticiones informacionales sean igualmente de calidad. Para ello, BiV cuenta con el servicio de referencia o asesoría virtual, que básicamente es un tipo de módulo de atención al cliente, vía Internet u otros medios de comunicación, operado por profesionales de la información o asesores virtuales.
Servicio de asesoría
El servicio de asesoría informativa virtual de BiV integra distintos canales de comunicación, por medio de los cuales se puede acercar el usuario. Los puntos de contacto que establece el usuario con el asesor se desarrollan en dos vertientes comunicativas; por un lado, aquellas solicitudes atendidas en tiempo diferido, es decir, en un proceso asincrónico; y por otro lado, las atendidas en tiempo real, que llevan un seguimiento sincrónico.
Atención en tiempo real o diferida
Los usuarios de BiV con necesidades informacionales pueden generar sus preguntas desde cualquier ubicación geográfica; ya sea por correo electrónico, vía un siste-
120
ma denominado: formulario de consulta; a través de redes sociales, como Facebook y Twitter; o también mediante procedimientos convencionales, como el correo postal. Estas opciones entran en la categoría de atención en tiempo diferido. En lo que respecta a la categoría de tiempo real, el servicio de asesoría virtual de BiV atiende las solicitudes básicamente mediante charla electrónica (chat); asimismo, son consideradas en esta categoría las consultas generadas vía telefónica o fax, así como la atención presencial.
Información e investigación
En términos generales, el servicio de referencia virtual de BiV conduce dos tipos de consultas provenientes de los usuarios. En primer plano están las de tipo referencial, que incorporan preguntas informativas de corte general y requieren respuesta inmediata y breve. En el otro segmento están las referidas a la investigación, que son formuladas con fines temáticos en particular u objetivos académicos y exigen mayor tiempo para ser contestadas.
Conocimiento actualizado
Finalmente, un par de cuestiones para reflexionar: ¿los universitarios conocen esta otra biblioteca?; si es así, ¿recurren al servicio de asesoría informativa virtual? En la medida en que los profesores utilicen y divulguen las ventajas de obtener información de alto impacto en modalidad virtual con sus estudiantes, éstos generarán hábitos no sólo para conocer su biblioteca virtual, sino para valerse de información trascendental que simultáneamente están consultando otros estudiantes en las mejores instituciones de educación superior del mundo. En este sentido, la BiV brinda a la comunidad universitaria la oportunidad de acceder a la producción científica más actualizada.
*Biblioteca Virtual de la Universidad Veracruzana (BiV UV). Correo: rosalas@uv.mx
Roberto Carlos Salas Castro* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Año 03
MARTES 21 DE JUNIO DE 2016
LÓGICA DEL
Diagnóstico Médico (Un modelo de razonamiento)
l razonamiento abductivo, sistematizado y formulado inicialmente por el filósofo norteamericano Charles Sanders Peirce, fundador del pragmatismo, es motivo en la actualidad de numerosas reflexiones. En los últimos años el estudio de la inferencia en general y de la abducción en particular ha adquirido un valor apremiante, pues sus aplicaciones son de suma relevancia en campos como la medicina, entre otros. En este sentido, Atocha Aliseda Llera, del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIF-UNAM) es una estudiosa de la relación que guardan la lógica y la epistemología a través de la abducción, en el contexto de su aplicación a la práctica médica. Dicha investigadora se enfoca en cuestiones de la lógica del diagnóstico médico. En pocas palabras, se dedica a la investigación del razonamiento de los profesionales de la salud: qué tipo de argumentos arman. Le interesa particularmente estudiar su tren de razonamiento al momento de realizar diagnósticos.
De la conclusión a las posibles premisas
Ella ha trabajado en el tema de la abducción desde su tesis doctoral, después publicó un libro muy técnico –Seeking Explanations: Abduction in Logic, Philosophy of Science and Artificial Intelligence (En busca de explicaciones: la Abducción en Lógica, Filosofía de la Ciencia e Inteligencia Artificial), 1997–, motivado por preguntas sobre las lógicas del descubrimiento en la filosofía de la ciencia, pero que sobre todo pretende ofrecer una modelización, es decir un modelo formal, lógico y computacional del razonamiento que, para los que no lo conocen, es el razonamiento orientado a construir explicaciones del mundo, de fenómenos sorprendentes. Algunos le llaman también razonamiento retroductivo o “para atrás”, porque desde un punto de vista lógico, va de la conclusión a las posibles premisas. “Llegó un momento en que, aunque me parecía interesante hacer esos modelos, tenía yo la urgencia de aterrizarlos en la realidad. Y tuve la gran fortuna de encontrarme con una historiadora de la medicina interesada en mis modelos y así fue como comencé a explorar una aplicación de mi trabajo teórico. Ahora es a lo que me dedico, a cuestiones de la lógica del diagnóstico médico. En pocas palabras, se trata de investigar el razonamiento de los profesionales de la salud, qué tipo de argumentos arman, y a mí me interesa particularmente estudiar su tren de razonamiento cuando realizan diagnósticos”.
Contacto con la práctica médica
En lo referente a la aplicación de la teoría a la realidad, Atocha Aliseda Llera ha tenido contacto con la práctica médica, pero no lo suficiente, como ella mismo lo afirma. Asistió por un tiempo como observadora a las sesiones clínicas de un hospital, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), en la Ciudad de México. En ellas se discuten y tratan casos reales, además de ser sesiones que también tienen una función didáctica: enseñar a los residentes a construir diagnósticos y a reflexionar sobre la práctica profesional. En dicho espacio es donde ha tenido contacto con los médicos, sin embargo no fue a través de una interacción directa con ellos. Es durante su estancia sabática en la Universidad de Guadalajara, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, cuando empieza a tener una relación más directa con los profesionales de la salud. Su objetivo es tener una interacción lo más activa posible, cuyos resultados están en gestación.
Relación entre lógica, metodología y medicina
“Esta relación no es una cosa nueva, hay que decirlo, pero sí es algo que está tomando vuelo. No sólo es con la parte lógica, es mucho más amplia. Ahora hay una necesidad de humanizar la medicina por la cuestión ética, pero también está la cuestión metodológica, que consiste en dotar de herramientas a los profesionales de la salud para que, por ejemplo, interpreten correctamente los datos estadísticos y para que sepan cómo trasmitírselos a sus pacientes”. Es una necesidad práctica, más que intelectual, lo que está llamando a los profesionales de la salud a nutrirse de las humanidades, y más en particular de la lógica. En el medio de la medicina a esto último se le conoce como razonamiento clínico, y ayuda a los profesionales de la salud a ser más reflexivos en cuanto a la construcción de sus diagnósticos y, en general, a tomar mejores decisiones en su práctica profesional.
Tres dimensiones de la razón
En 2014 Atocha Aliseda Llera publicó un libro que lleva por título La lógica como herramienta de la razón. Razonamiento ampliativo en la creatividad, la cognición y la inferencia, en el que explora el razonamiento ampliativo, el cual tiene como resultado la extensión del conocimiento. Es decir, en el que se infiere más información de la que ya se encuentra en las premisas. “Este tipo de razonamiento está relacionado con la creatividad, con la cognición y, desde luego, con la inferencia. Éstas son las tres dimensiones de la razón en las que estoy interesada y que exploro en este libro. La tesis general que sostengo es que la lógica es precisamente una herramienta de la razón”. Página de la Dra. Atocha Aliseda Llera: http://www.filosoficas.unam.mx/~atocha/ *Miembro del Círculo Analítico de Xalapa. Correo: circuloanaliticoxalapa@ gmail.com
121
Por Eduardo Vázquez Reyes* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Año 03
MARTES 28 DE JUNIO DE 2016
El ahuehuete, sabino o ciprés mexicano, cuyo nombre científico es Taxodium mucronatum, es una conífera de grandes dimensiones que pertenece a la familia de las gigantes secuoyas americanas. De vida longeva, se desarrolla en lugares con abundancia de agua, mantos freáticos superficiales, nacimientos de agua o las veras de los ríos. De ahí su nombre, que en náhuatl (ahuehuetl) significa “viejo del agua”. Para los aztecas era un árbol sagrado y ceremonial relacionado con el agua. En 1921, en el marco de las celebraciones del centenario de la independencia de México, fue seleccionado como el árbol nacional por su esplendor, belleza, longevidad, dimensiones colosales, así como fuerte vinculación cultural. Los ahuehuetes son típicos de México, aunque también se les encuentra en algunas zonas del sur de Texas y norte de Guatemala. En nuestro territorio nacional existen en diversas partes, donde son nombrados según la lengua indígena local; por ejemplo, yagaguichiciña en zapoteco, penhamu en tarasco o tuyuku en mixteco. Entre esta especia arbórea y las comunidades se ha establecido un vínculo muy importante, de índole mística o religiosa, cuya significación cultural es de suma importancia.
Algunos ejemplares emblemáticos
En el Bosque de Chapultepec, existió un ahuehuete de 12.5 metros de circunferencia, con 40 metros de altura, llamado “El Sargento” o “El Centinela”, ubicado entre la Fuente de la Templanza y la Tribuna Monumental dedicada al Escuadrón 201. Vivió aproximadamente 500 años, desde tiempos prehispánicos. Desgraciadamente, en 1969 se secó por la contaminación y la falta de agua.
El “Árbol de la noche triste” es el ahuehuete donde se dice que Cortés lloró su derrota el 10 de julio de 1520. Se encuentra en la Ciudad de México en la calzada México-Tacuba, en la colonia Popotla, en muy malas condiciones. En el actual municipio de San Salvador Atenco, Estado de México, se plantaron en tiempos prehispánicos cerca de 2 000 ahuehuetes que adornaban uno de los jardines de Nezahualcóyotl. El espacio que los alberga fue declarado Parque Nacional “El Contador” por Lázaro Cárdenas, en tierras ejidales de dicho pueblo. La población de ahuehuetes en este sitio era en 1850 de 500 individuos, en 1925 quedaban 300, en 1949 sólo 275 habían sobrevivido y en la actualidad, al parecer, no quedan especímenes en las delimitaciones del parque. Su muerte fue causada, principalmente, por el agotamiento de los mantos freáticos. Muchos de los tocones que guardaban información de cientos de años fueron usados como madera o para alimentar el fuego. “El árbol del Tule”, que se encuentra en Santa María del Tule, Oaxaca, es de los árboles más longevos del mundo, pues cuenta con más de 2 000 años. Con un monumental diámetro de 40 m, es el más ancho de su especie. Hubo teorías que aseguraban se trataba de la fusión de varios árboles, pero pruebas de uniformidad genética demostraron que es un solo
individuo. El “Ahuehuete de Chalma” se encuentra en el camino de los peregrinos que van a la población de Chalma, en el Estado de México. Para muchos es un árbol sagrado, a sus pies nace un arroyo, a cuyas aguas se les atribuye cualidades curativas. Los peregrinos cuelgan exvotos, listones con peticiones o agradecimientos, fotografías, cruces, arreglos florales y hasta cordones umbilicales para pedir favores o dar gracias por bendiciones recibidas.
El paseo de los ahuehuetes en Ciudad Mendoza-Río Blanco
En el estado de Veracruz, a la orilla del río Blanco, existe un impresionante bosque de ahuehuetes de increíble belleza, el cual atraviesa cuatro municipios (Nogales, Camerino Z. Mendoza, Huiloapan y Río Blanco). Se estima que este bosque de galería, de más de 10 km, acoge a más de 700 individuos de hasta 12 metros de diámetro y hasta 40 metros de altura, con edades de 200 a 700 años. El caminar por la vera del río es una experiencia sensorial y espiritual maravillosa, el color del agua, el sonido del viento pasando por sus finas hojas, la corpulencia de estos árboles, la textura de su corteza; contemplar el abrazo eterno entre un ahuehuete y una haya nos permite apreciar la grandeza de la naturaleza.
122
Para acceder a este lugar y disfrutar de una fascinante caminata, es necesario llegar a Ciudad Mendoza y dirigirse hacia el camino que va a Necoxtla, una de las puertas de la Sierra de Zongolica. Allí hay un antiguo puente donde da inicio la caminata. Desde hace varios años, ciudadanos entusiastas se han dado a la tarea de dar a conocer este maravilloso lugar, luchando por su defensa, preservación y estudio. Entre otras organizaciones que participan en dichos esfuerzos, encontramos a la Casa de la Cultura de Cd. Mendoza, el grupo Eco-Arte, el Proyecto Coatí, quienes desde el 2012 y de forma anual realizan el Festival del Ahuehuete.
Muralla vegetal contra el crecimiento urbano
El paseo de los ahuehuetes, bosque de galería hermoso y único, es alimentado por el río Blanco, sin embargo, dicho cuerpo de agua es uno de los más contaminados del país, ya que pasa por las zonas metropolitanas de Orizaba y Córdoba y sus zonas industriales. El paseo de los ahuehuetes se encuentra al interior del Área Natural Protegida federal “Cañón de Río Blanco”, responsabilidad de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). La salvaguarda de la CONANP no significa un escudo para estos árboles colosales, pues están permanentemente
De Beatriz Torres Beristanin* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV Correo: dcc@uv.mx
amenazados por la disminución de los mantos acuíferos, la extracción de agua del río Blanco, la contaminación debida a aguas residuales de poblaciones como Tecamalucan, Ciudad Mendoza, Río Blanco y Huiloapan y, tristemente, de los mismos vecinos de la zona que tiran su basura directamente al río. Este fascinante bosque de galería es la memoria viviente de cientos de años, sobreviviendo a la contaminación, la tala y la escasez de agua, luchando como una muralla vegetal contra el crecimiento urbano. Sin embargo, sus ancestrales guardianes están cansados; si seguimos el camino del mal desarrollo seguramente perderán la batalla y nosotros con ellos, ya que los “viejos del agua” son testigos de nuestra historia. ¿Seremos capaces de tomar decisiones que cambien ese triste destino? Para discutir nuestra capacidad de prevención y actuación se desarrollará el Primer Congreso Nacional del Ahuehuete, los días 1, 2 y 3 de julio del presente, en Ciudad Mendoza. Para mayores informes, Facebook: 1 de Julio Día Nacional del Ahuehuete. Correo: congreso.ahuehuete@gmail.com
*Dirección de Comunicación de la Ciencia. Correo: betorres@uv.mx
Año 03
MARTES 5 DE JULIO DE 2016
Un joven se enfrenta a su mayor prueba académica hasta el momento, no es sólo un examen, sino la oportunidad de prepararse para la profesión que desea ejercer en la vida. Lejos de él, una tropa de monos aulladores lucha cada día, en un ecosistema muy alterado, por asegurarse la existencia. Son situaciones diferentes entre sí: por un lado, una exigencia ideada por nuestra cultura, y por el otro, el riesgo de quedarse sin hogar y morir.
A nuestro entender, las diferencias entre las situaciones previamente descritas saltan a la vista, sin embargo, los organismos de las dos especies involucradas reaccionan de manera similar, como ante una prueba de vida para mantenerse en ella. El estrés es este mecanismo de reacción que se manifiesta en nosotros y nuestros parientes animales, el cual puede ser nuestro mayor aliado o nuestro peor enemigo. La ciencia lleva décadas descifrando el código de este concepto que creíamos tan abstracto.
Fracaso afortunado
Corría la década de 1930 cuando el médico Hans Selye creía haber descubierto una nueva hormona sexual. Su rutina de trabajo consistía en inyectar extracto de ovario en ratas de laboratorio y observar la respuesta fisiológica de éstas. El debilitamiento físico y trastorno conductual de los roedores era evidencia de un resultado, pero la alegría inicial por tal descubrimiento fue sustituida por la sensación de fracaso, al darse cuenta Selye que esa respuesta era la misma sin importar qué sustancia les inyectara, por lo que no podía tratarse de una reacción específica a su “tratamiento”. La frustración que sintió lo hizo recordar sus años de estudiante, cuando veía que todos los pacientes, fuera cual fuera su enfermedad, tenían el mismo debilitamiento general, algo que él había descrito como el “síndrome de sólo estar enfermo”.
Deshonroso primer lugar
Actualmente, nadie duda que el estrés sea provocado por infinidad de causas. No en vano la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo clasifica –junto con la ansiedad y la depresión que derivan de él– como una de las epidemias del siglo XXI, señalando que México es el primer país del mundo en estrés laboral. Uno de cada cuatro infartos ocurridos en este país está relacionado con condiciones laborales desfavorables. Este hecho coincide con las reflexiones de Robert Sapolsky, Carol Shively y Michael Marmot, quienes descubrieron, respectivamente en
papiones, macacos y humanos, que ser un subordinado y todo lo que significa serlo, provoca estrés.
El síndrome de burnout
Es poco alentador para las futuras generaciones que la problemática del estrés vaya extendiéndose a variados ámbitos. Ahora se sabe que el estrés también afecta a los estudiantes, provocándoles el llamado burnout. Este síndrome, que antes se ubicaba sólo en el contexto laboral, consiste en un cuadro de alteraciones físicas, emocionales y sociales como trastornos del sueño y de la alimentación, síntomas obsesivos, problemas de concentración, irritabilidad, bajo rendimiento e incluso consumo de sustancias en busca de bienestar. Las investigaciones revelan mayor ansiedad en alumnos de nuevo ingreso que en los de cursos superiores, así como durante los períodos de exámenes. El abanico de afecciones derivadas del estrés es ampliamente conocido desde los primeros estudios al respecto, y cada vez se abre más.
Desvío de recursos
En los demás animales y en nosotros mismos, en condiciones normales el estrés es la reacción que nos impulsa ante un reto. Los monos aulladores se enfrentan a un examen cuando su territorio es invadido, en ese momento deben decidir si enfrentan al intruso, amenazándolo y emitiendo fuertes rugidos, o huyen. Por su parte, un estudiante en un examen aumenta su atención para hurgar en su memoria. Estas actividades obligan al cuerpo a centrar toda la energía posible en la tarea en cuestión, en ese momento no es prioritario tener hijos, no hay tiempo para pensar en comer y nuestro sistema inmunitario “se olvida” de su trabajo por un rato. Este desvío de recursos no debería ser un inconveniente, porque sólo ocurre cuando hay un peligro, propiciando que el cuerpo esté alerta para reaccionar y volver posteriormente a su estado normal. Dicho desvío se convierte en un verdadero problema cuando la amenaza es permanente. Si el grupo de monos observa su entorno muy alterado por la deforesta-
ción, o si una persona está sometida a una gran presión constante en su trabajo, sus estudios o su vida personal, en tales casos sería como tener un examen diario de 24 horas, situaciones en las que el cuerpo no encuentra el momento para realizar todas aquellas tareas que tiene pendientes y sigue aplazando.
Origen del término
La debilidad física, las úlceras gástricas, la proliferación de enfermedades llamadas oportunistas y la disminución del instinto sexual son signos habituales en personas y animales con alto grado de estrés. Selye veía manifestaciones similares en sus pacientes y en sus ratas, era como si sus cuerpos estuvieran tan agotados por la persistencia del malestar, que ya no tenían fuerzas para afrontarlo. Por eso, para definirlo acuñó la palabra en inglés stress, derivada de strain (término que oía a sus amigos ingenieros para referirse a la deformación de los materiales sometidos a tensiones permanentes). Ahora bien, ¿por qué nuestro cuerpo actúa así? Al detectar una amenaza se activa nuestro sistema nervioso simpático para afrontarla, concentrando nuestra energía y recursos en esa tarea. Una cascada de hormonas, entre las que destacan la adrenalina y los glucocorticoides, apoyan haciendo el mismo trabajo de un modo más prolongado. A veces nuestro cuerpo actúa así simplemente porque se nos va de las manos.
123
Arma de doble filo
Las personas tenemos el privilegio de poseer habilidades cognitivas muy desarrolladas, pero son un arma de doble filo. Podemos enfrentarnos a amenazas aun cuando éstas no están ocurriendo, sólo con pensarlas. En términos teóricos, un estudiante está frente a su examen únicamente durante unos cuantos minutos, pero para su cuerpo, su entorno está siendo invadido y destruido desde meses antes. Todo reto, natural o artificial, factible o imaginario, es considerado un riesgo ante el que se responde de modo auténtico. El estrés ya no es algo abstracto y la OMS recomienda monitorear los factores implicados, pues entender esta reacción es una de las claves para gestionar nuestro bienestar integral. *Licenciado en Biología, Maestro en Comunicación de la Ciencia y en Neuroetología. Actualmente realiza su tesis doctoral en el ámbito de la conducta y el estrés de primates en hábitats alterados. Correo: samuelcs@gmail.com **Licenciado en Química Farmacéutica Biológica y Maestro en Neuroetología. Actualmente realiza su tesis doctoral en el ámbito del estrés estudiantil. Correo: ecmonn@gmail.com
Por Samuel Cañadas Santiago* Edmont Celiz López** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Año 03
MARTES 09 DE AGOSTO DE 2016
ARROYO MORENO: UN MANGLAR EN LA CIUDAD
José Antolín Aké Castillo* Carlos Francisco Rodríguez Gómez** Ana Luisa Buendía** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Este atractivo y esencial ecosistema se encuentra rodeado por una zona urbana, situación que redunda en su sometimiento a presiones negativas originadas por el hombre.
Disminución patente
Un bosque de manglar es un hábitat complejo caracterizado por la presencia de árboles de diferentes especies a los que de forma general se les denomina “mangles”, los cuales conforman sistemas de transición entre ambientes terrestres y marinos, constituyéndose en soporte de la gran diversidad biológica y los procesos ecológicos propios de tales entornos. En la llanura costera central del estado de Veracruz, atravesando los municipios de Medellín de Bravo y Boca del Río, se localiza un pequeño río, llamado Arroyo Moreno, a lo largo de cuyo lecho se desarrolla un bosque de manglar que lleva el mismo nombre. Este río desemboca en uno de mayor cauce, el Jamapa, que llega al mar en el segundo de los municipios mencionados.
Único en el estado
El manglar de Arroyo Moreno presenta dos características importantes que lo hacen único en el estado: 1) es de tipo “ribereño”, es decir, asociado a un río con intrusión de agua marina y 2) actualmente se encuentra rodeado por una zona urbana, como resultado del rápido desarrollo inmobiliario. Así, se encuentra en medio de la ciudad, delimitado en su mayor parte por las bardas de los complejos habitacionales. Quien visite los fraccionamientos cercanos se podrá dar cuenta que el patio trasero de las casas está contiguo a la zona de manglar, situación que redunda en el sometimiento de este ecosistema a presiones negativas directas provocadas por el hombre.
A pesar de que en 1999 se decretó como Área Natural Protegida (ANP) sujeta a conservación, y que posteriormente en 2008 se modificó tal decreto, dándole la categoría de Reserva Ecológica, el manglar de Arroyo Moreno sigue sufriendo deterioro en su área de cobertura, así como en la calidad del ambiente. Su extensión actual está estimada en aproximadamente 308 hectáreas. Para darnos una idea de estas dimensiones: los mangles abarcan el equivalente a unas 430 canchas de futbol. Esta extensión se ha visto modificada a lo largo del tiempo: entre 1976 y 2005 se perdió el 14% de manglar, y a su vez se ganó otro 27%; mientras que entre 2005 y 2010, la pérdida de manglar fue de 2% sin una ganancia observada. En el 2008 se estableció que la extensión resguardada es de 249 hectáreas, equivalentes a 349 canchas de futbol. Esto significa que alrededor de 81 canchas quedan en un estado de mayor vulnerabilidad
fósforo y carbono), alberga organismos de importancia económica para la pesca artesanal y equilibra la temperatura del aire a través de los procesos de evapotranspiración.
Inercia difícil de detener
ante la deforestación. Como consecuencia de ello, la disminución de este ecosistema se ha hecho patente, dejando la zona norte del área protegida como la más dañada, con sólo algunos manchones aislados de manglar.
Condición insalubre
El deterioro de la calidad ambiental se refleja en la calidad del agua del río, ya que éste presenta alta concentración de bacterias de origen fecal Escherichia coli. En análisis microbiológicos realizados mensualmente de agosto de 2013 a agosto de 2014, se encontró una concentración promedio anual de esta bacteria de 25 331 colonias en 100 mililítros, con mínimos de 2 050 y máximos de cerca de 100 000 colonias. Las normas internacionales indican una concentración menor a 200 colonias de E. coli para considerar saludable al ambiente. Por otra parte, durante temporadas largas del año la superficie del río se encuentra cubierta por lirio en muchas secciones de su recorrido. Esto afecta gravemente las propiedades del agua al ocasionar que las concentraciones de oxígeno disuelto por cada litro se desplomen, con valores prácticamente de cero. Los límites normales para que un río pueda contener organismos acuáticos es de cinco miligramos de oxígeno por litro.
124
Su función ecológica
El manglar de Arroyo Moreno es el único pulmón arbóreo natural en una de las zonas conurbadas más importantes del estado de Veracruz, la cual comprende los municipios de Boca del Río, Medellín de Bravo, Veracruz y Alvarado. No hay ninguna otra extensión de bosque aledaña a esta gran mancha urbana, de modo que prevalece con muchas de sus funciones ecológicas, albergando gran número de especies de plantas, aves, mamíferos y crustáceos. Muchas de estas especies están protegidas por las leyes mexicanas bajo diferentes categorías. En peligro de extinción están la golondrina canadiense (Tachycineta bicolor), el tecolotito abajeño (Glaucidium brasilianum) y el oso hormiguero (Tamandua mexicana); están amenazadas la iguana negra (Ctenosaura similis) y la aguililla de cola roja (Buteo jamaicencis); todas las especies de árboles de mangle se encuentran en la categoría de protección especial. Entre los servicios ambientales más significativos que este ecosistema brinda a los seres humanos encontramos que: purifica las aguas que alimentan el cauce del río, retiene sedimentos que son acarreados por las lluvias, regula los niveles de agua de los humedales de la zona a través de la comunicación por el manto freático, estabiliza los ciclos de elementos importantes en la naturaleza (como el nitrógeno,
En nuestro país existe un creciente interés en el cuidado del medio ambiente, particularmente en la conservación de los bosques de manglar. Prueba de ello es que Arroyo Moreno es una zona protegida. Sin embargo, al hallarse en medio de la mancha urbana, las fuertes presiones que sufre por parte de la población humana son difíciles de detener. La construcción de vías para tránsito vehicular ha dado lugar a que se fragmente, quedando manchones de bosques aislados que poco a poco cederán su sitio para que se edifiquen casas-habitación. Los escurrimientos de agua provenientes de la ciudad y los vertimientos directos de aguas residuales representan fuentes puntuales de contaminación que lo afectan gravemente.
Un caño más
De no revertirse la tendencia manifestada hasta ahora, a mediano plazo el área de cobertura de manglar se verá reducida de sus equivalentes 430 canchas de futbol a las 349 canchas que protege la ley. Si no se toman las medidas necesarias para el cuidado de la calidad del agua, la pérdida de este ecosistema será irremediable, el río de Arroyo Moreno dejará de ser visto como tal para convertirse en un caño más que atraviesa la mancha urbana y vierte los desechos hacia el mar. Es imperante reconocer la importancia de este bosque, haciendo valer lo que ya está establecido por ley. Debe tenerse presente que la ciudad posee en Arroyo Moreno un sitio muy atractivo, esencial para el equilibrio ecológico, y no recordar en un futuro que el manglar fue devorado por la ciudad. *Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, Universidad Veracruzana (ICIMAP-UV).
Correo: aake@uv.mx **ICIMAP-UV
Año 03
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016
Por Raquel Zepeda* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Muchas personas piensan que sólo existe un tipo de abeja, pero, para nuestro asombro, ¡existen más de 20,000 especies de abejas registradas en el mundo! El 95% de dichas especies comprende a abejas solitarias; solamente el 5% a abejas sociales, que son las que viven en colonias organizadas donde almacenan alimento. Las abejas sin aguijón, o meliponinos, constituyen un grupo de abejas sociales que se clasifican en la tribu Meliponini. Habitan solamente en áreas tropicales y subtropicales del mundo. A diferencia de la abeja Apis melífera –la abeja con aguijón europea generalmente más conocida–, los meliponinos de América son abejas nativas, de las que se han identificado más de 400 variedades. En México están reportadas 46 diferentes abejas sin aguijón de la tribu Meliponini, mientras que en el estado de Veracruz están reportadas 24 especies. Los principales polinizadores para las flores de numerosas especies de árboles, plantas y bejucos en las zonas tropicales y subtropicales de bosques y selvas, son las abejas sin aguijón, pero éstas también son importantes en los cultivos introducidos en dichas regiones, tanto es así que algunos países ya tienen tecnología establecida para la cría y uso de abejas silvestres en polinización de cultivos.
Diálogo e intercambio
Problemática diversa
Construir una visión sobre la importancia de la conservación y recuperación de los polinizadores nativos en procesos de recuperación de bosques y selvas, es cada vez más necesaria. Estrategias de conservación de polinizadores nativos en los diferentes ecosistemas para el sostenimiento y el incremento de sus poblaciones, conservación de áreas de vegetación nativa, prácticas de cultivo amigables con los polinizadores y el fortalecimiento de prácticas culturales que favorezcan el establecimiento de polinizadores (como la meliponicultura), son experiencias vinculadas. Las abejas nativas tienen problemas diversos como consecuencia de la destrucción de los bosques y selvas tropicales, perdiendo sus espacios de nidificación y recursos florales. Enfrentan también la competencia por el néctar con la abeja europea, que es más fuerte, veloz y abundante entre los diezmados recursos florales y sitios de anidación. De igual relevancia, en lo que afectación se refiere, es la erosión del saber local sobre las abejas nativas, que pierde importancia en las costumbres y creencias indígenas y campesinas. Por otro lado, parece que está imperando una visión que equipara el manejo de las abejas sin aguijón a los sistemas apícolas de alta producción de miel y manejo tecnificado (rotación de colmenas, alimentación artificial, medicamento, estimuladores de crecimiento, selección de reinas, etc.), sin considerar diferencias fundamentales en la biología, comportamiento, rendimiento, manejo y especialización en la polinización de las abejas nativas.
Producción a pequeña escala
Algunas especies de abejas sin aguijón fueron apreciadas y cultivadas por los pueblos originarios que habitaban en zonas tropicales del país. Los mayas de la península cultivaron la Melipona beechii, o abeja real Xunancab; los totonacas y nahuas en el centro del país cultivaron la Scaptotrigona mexicana, o Pisil nejmej. Existen datos que nos permiten saber que los antiguos mayas de la península llegaron a conformar extensos meliponarios con hasta 500 colmenas. Mucho de lo que sabemos acerca de la meliponicultura de los mayas es gracias al estudio de los códices que se conservan hoy en día. El códice Madrid, o Trocortesiano, considerado como uno de los más ricos y variados, tiene una sección claramente dedicada a las abejas sin aguijón. En diez de las 112 páginas del códice se habla sobre la miel, las deidades relacionadas con ella y la crianza de estas abejas. Actualmente, en la península de Yucatán persiste la meliponicultura; a la vez, varias especies de abejas sin aguijón son criadas por meliponicultores en estados de la costa del Golfo de México como Tabasco, Veracruz, Campeche y Quintana Roo; en la costa del Pacífico en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Sinaloa; asimismo en Puebla y San Luis Potosí. Sin embargo, la meliponicultura en el país aún es una práctica a muy pequeña escala que no cuenta con apoyo suficiente. Esta situación favorece que una parte importante de la producción de miel y cera provenga todavía de la destrucción de nidos silvestres.
Fotografías al centro de la página: “USGS Bee Inventory and Monitoring Lab from Beltsville, Maryland, USA - Stingless bee 3, f, side”, CC BY 2.0 y Albehas Urucu de Cícero R. C. Omena - Abelhas uruçu (Melipona scutellaris) - crias, CC BY 2.0
125
Impulsar el arte de la meliponicultura, al igual que la restauración del saber local, aprovechando la información científica, es una acción urgente encaminada a la recuperación de las abejas sin aguijón nativas, pues de ellas depende la polinización de las zonas tropicales, las cuales han vivido un deterioro muy importante debido a la acción humana. En consecuencia, es necesario facilitar el diálogo entre los sectores involucrados, y en este sentido el intercambio de experiencias es una forma privilegiada del diálogo. Por ello, el Segundo Encuentro de Meliponicultores, que tendrá lugar el domingo 21 de agosto en Teocelo, Veracruz, es un espacio destinado a fortalecer la identidad de la meliponicultura, generar vínculos, ideas y propuestas relevantes. Dicho encuentro será también una feria de saberes y un espacio para promover el consumo consciente y la crianza de abejas sin aguijón. Mayores informes: Facebook: Escuela de meliponicultura Facebook: inanaac www.inana-ac.org 2281861306 *Asociación civil INANA.
Correo: iniciativasparalanaturaleza@gmail.com
Año 03
MARTES 23 DE AGOSTO DE 2016
Autoras: Blanca Elizabeth Cortina Julio ** Paloma Ladrón de Guevara Porras*** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Formación: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El manatí y los niños* El manatí es un mamífero acuático de sangre caliente que respira aire a través de sus pulmones, tiene pelo y amamanta a sus crías con leche producida en las glándulas mamarias de la madre. Es el único mamífero herbívoro totalmente acuático, lo que quiere decir que come principalmente plantas como mangle, pastos marinos, algas y lirios, pero también los pastos de las orillas de los ríos y lagunas, por esta razón se le conoce como vaca marina. Al final de su cuerpo tiene una aleta en forma de paleta o cuchara aplanada que le proporciona el impulso para desplazarse en el agua con gran facilidad, presenta pelos distribuidos de forma dispersa en todo su cuerpo y en su hocico luce gran cantidad de vibrisas o bigotes gruesos. Posee dos aletas en la parte anterior de su organismo, con tres a cuatro uñas cada una, que utiliza para conducir su cuerpo al nadar y también para sujetar el alimento. Su piel es rugosa y de color gris, aunque es común que muestre un color verdoso, debido a las algas que se le adhieren. Los manatíes son recicladores de nutrientes, lo que desechan ayuda a que haya más nutrientes en el lugar donde viven, estimulando el crecimiento de plantas acuáticas y otros animales. Viven en aguas tropicales y subtropicales someras, los encontramos en lagunas, ríos, bahías, estuarios, cenotes y en la costa. Un recién nacido mide de 90 cm a 1 m y pesa casi 30 kg, cuando ya es adulto puede llegar a medir 3 m y pesar 500 kg. Para engendrar una cría la mamá tiene un embarazo que
dura de 12 a 14 meses. Los bebés toman leche de su madre durante 1 a 2 años y viven cerca de ella de 2 a 2.5 años.
En peligro de extinción
Estos animales pueden llegar a vivir más de 50 años, sin embargo, están en peligro de extinción, si no los cuidamos pueden llegar a desaparecer de nuestro planeta. Su captura es ilegal y las principales amenazas que enfrentan son: la contaminación, la destrucción de sus hábitats costeros y lagunares, los golpes que reciben por embarcaciones y barcazas, las redes de pesca y la cacería, entre las principales. Todos podemos ayudar para evitar que este noble e inofensivo animal se extinga. Como muestra de ello, presentamos un relato de Blanca Elizabeth Cortina Julio, escrito a partir de una historia verídica:
“Los niños que salvaron a un manatí”
Hace varios años en la comunidad de Salinas, en el estado de Veracruz, una mañana muy soleada dos pescadores que
eran compadres se preparaban como cada mañana para salir al mar en busca de peces. Subían sus redes, preparaban su equipo y el motor de la embarcación. En ese momento llegó Juanito, el hijo de uno de ellos, y les gritó: ¡yo quiero ir con ustedes! Su padre le contestó que no, que era peligroso, pero Juanito insistió e insistió hasta que pudo convencerlo. Ya en el mar, Juanito aprendía de su padre y su padrino a lanzar las redes mientras éstos hacían su trabajo. Después de casi cuatro horas de trabajo, se logró observar cerca de la embarcación a un animal muy grande y de color gris. El fuerte sol y su reflejo en el agua no permitían ver exactamente de qué especie se trataba, los pescadores pensaron que era un gran tiburón. Cuando se acercó más, Juanito gritó: ¡es un manatí! Los dos adultos le contestaron que no era así, para darse cuenta al poco tiempo que el niño estaba en lo cierto. Ambos pescadores se dispusieron a lanzar las redes más grandes para atraparlo. Juanito, muy molesto, se opuso, pero ellos no le hicieron caso, atraparon al manatí, lo subieron a la lancha y lo llevaron a la playa. Juanito iba llorando, muy molesto, y al llegar a la playa saltó de la lancha, salió corriendo y gritó por todas las casas lo que su papá y su padrino habían hecho, quería ayuda para convencer a ellos dos de dejar libre al manatí. Una vez que reunió a casi toda la gente de la comunidad, empezó a explicar que hacía pocos días una bióloga había ido a su escuela a dar un taller en el que expuso que los manatíes se encontraban en peligro de extinción, por lo que debían ser protegidos. Los compañeros de la escuela le ayudaron a Juanito a comentar lo que habían aprendido, y cuando vieron a los pescadores acercarse con cuchillos a la vaca marina, entre todos los infantes se sujetaron muy fuerte de las manos, entrecruzaron sus brazos y se colocaron alrededor de ella con la intención de no permitir que los
126
pescadores se le acercasen. Incluso Juanito se recostó sobre el cuerpo del animal y con lágrimas en los ojos le gritaba a su padre que no iba a dejar que lo mataran. Los otros niños también abrazaron al manatí y lo rodearon, todos lloraban y gritaban que lo dejaran vivir. Al poco rato, las mamás se unieron a los chiquillos: tampoco iban a permitir que lo tocaran. Finalmente, toda la gente estuvo de acuerdo en dejarlo libre. Los pescadores ayudaron a subirlo nuevamente a la lancha y se alejaron mar adentro para liberarlo. Juanito abrazó muy fuerte a su papá, quien le dijo: ¡hoy nos has dado una gran lección, estoy muy orgulloso de ti! *Texto e ilustraciones extraídos de Dibujos y cuentos. Los niños y el manatí (2014), editado por El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Programa de Conservación de Especies en Riesgo (PROCER), Programa de Acción para la Conservación de la Especie Manatí (PACE-Manatí) y Benjamín Morales Vela. **Instituto de Investigaciones Biológicas-UV. Correo: bcortina@uv.mx ***Proyecto Evaluación y Manejo Integrado del Gran Ecosistema Marino del Golfo de México.
Año 03
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016
Incertidumbre
Aprendamos a vivir con ella Autor: Manuel Martínez Morales Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Todos los actos de nuestra vida se encuentran inmersos en ese mar que, a falta de mejor nombre, llamamos azar o incertidumbre. No sabemos lo que sucederá el año entrante, el mes próximo, la hora siguiente. Pero a pesar de ello nos arriesgamos y apostamos, actuamos como si tuviésemos la seguridad de que tal o cual cosa sucederá. Notamos regularidades, repeticiones, y nos aferramos a ellas para enfrentar el desorden, el caos. Dirigimos nuestros actos en términos de esas regularidades y tratamos de vencer la incertidumbre omnipresente.
Producto de nuestra ignorancia
Hay quien sostiene que la incertidumbre es, simplemente, producto de nuestra ignorancia. Cuanto mejor conozcamos las cosas, tanto más se disipará nuestra duda sobre el curso de los acontecimientos. Así, de llegar al conocimiento “perfecto” de las cosas, la incertidumbre se reduciría a cero y todo mundo sería feliz. Estaríamos en un punto aleph, desde el cual contemplaríamos, en un solo instante, todo el pasado, presente y futuro del mundo. En el otro bando tenemos a quienes aceptan que el azar y la incertidumbre son inherentes a la naturaleza, y que ningún conocimiento logrará jamás penetrar “el misterio” del mundo. Para ellos, el hombre será siempre un juguete de las fuerzas del universo.
Signo distintivo de la ciencia moderna
Si acaso hay un signo distintivo de la ciencia moderna, éste es, precisamente, el azar. Hoy sabemos que el conocimiento “perfecto” del mundo no puede lograrse. Si quieres saber todo sobre A, deberás conformarte con saber sólo un poquito de B; si quieres saber más acerca de B, conocerás menos de A. Es decir, cuanto más conozcamos sobre A, mayor será la incertidumbre sobre B, y viceversa. Los métodos de la ciencia nos permiten describir, cuantificar la magnitud de esta incertidumbre. A menos incertidumbre mayor información, mayor seguridad en las acciones. Pero recalquemos, la incertidumbre no puede desaparecer por completo, de ahí que siempre tengamos un margen de error en nuestras decisiones.
Vivamos sin temerle
Lo anterior indica que, ante la incertidumbre siempre presente, resulta torpe pretender ejecutar acciones rígidas, invariables. Sería como aquel jugador que en diferentes partidas de póquer siguiera siempre la misma estrategia, independientemente de su juego y el de los demás. Ya que no podemos derrotar al azar, aprendamos a vivir con él, a entenderlo, a manejarlo. La ciencia contemporánea dispone de diversos instrumentos para caracterizar la incertidumbre y cuantificarla. No temamos vivir con una parte de la vida en nuestras manos y la otra en el cubilete. *Dirección de Comunicación de la Ciencia. Correo: manumartinez@uv.mx
127
128
Año 03
Año 03
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Las cícadas son plantas peculiares y fascinantes, tanto por su belleza como por su historia evolutiva. Es poco común que se resalte, pero poseen usos tradicionales de relevancia en la memoria colectiva de las comunidades, particularmente la especie conocida como el chamal. Lamentablemente, esta variedad se encuentra en peligro de extinción, con lo que se podría perder un proceso histórico de relación naturaleza-humano.
Plan de acción
Emblema del pasado
La historia evolutiva de las cícadas tiene un recorrido de 250 millones de años, durante este tiempo ellas han sobrevivido a un sinfín de desafíos ambientales. Ello se debe, en gran medida, a las asociaciones que establecen con otros organismos, como las bacterias que viven en sus raíces, las cuales favorecen la fijación de nitrógeno, permitiendo que habiten incluso en los ambientes más inhóspitos. México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en diversidad de cícadas. Uno de los géneros más representativos es Dioon, casi endémico de nuestro país, pues de las 15 especies que se conocen, sólo una se encuentra en Honduras, mientras que 14 habitan en territorio nacional, generalmente en zonas rocosas y secas. Como parte de dicho género, encontramos la variedad Dioon edule, comúnmente conocida como el chamal, cuya distribución es la más amplia: desde la franja costera de la zona central de Veracruz, hasta las altas montañas de la Sierra Madre Oriental, en San Luis Potosí. Se caracteriza por tener una apariencia morfológica única que nos transporta hasta tiempos mesozoicos, cuando los grandes saurios dominaban el planeta. No obstante, la deforestación y el cambio de uso de suelo han disminuido el hábitat de esta especie de manera alarmante, colocándola en peligro de extinción.
En México se han aplicado diversas estrategias de conservación en favor de las cícadas, tanto en hábitat natural (in situ) como fuera de él (ex situ), desplegadas de acuerdo con las iniciativas del plan de acción internacional, formulado por los especialistas del ramo. Como parte de las estrategias de conservación in situ, el chamal ha sido distribuido en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, en el estado de Querétaro. Sin embargo, como es de conocimiento general, la deforestación continúa en áreas como ésta, generando en algunos casos conflictos entre gobierno y habitantes locales. En el ámbito de la conservación ex situ, dicha especie ha sido propagada a través de jardines botánicos, lo cual representa un buen esfuerzo que, desafortunadamente, no garantiza su subsistencia a largo plazo, ni promueve la protección de los hábitats naturales. Un ejemplo relevante es lo realizado en el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero (Xalapa, Veracruz). Otro modelo ex situ lo constituyen los viveros y UMA’s (Unidades de Manejo Ambiental), a los que se ha dado principal atención. Se tiene registro de dos viveros que trabajan el chamal: uno en la localidad de San Antonio Tancoyol, en el municipio de Jalpan de Serra, Querétaro, ubicado al interior de la Reserva de la Biosfera Sierra
Gorda, de modo que conjuga dos elementos de conservación; y otro en la localidad Monte Obscuro, en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz.
El caso de Monte Obscuro
Este proyecto incluyó la realización de estudios científicos sobre el estado de las poblaciones de la especie en la región, talleres de capacitación para la colecta y germinación, así como la promoción de organización comunitaria. Inició en un sitio conocido como El Mangal, con 1,500 plantas, pero éstas no salieron a la venta rápidamente, por lo que paulatinamente las personas perdieron interés. A la fecha, dichas plantas aún están en espera de ser incluidas en un plan de comercialización. Lamentablemente, con relación a la organización comunitaria, este proyecto inició con más de quince personas, que se fueron retirando hasta quedar sólo una, el señor Concepción Díaz, mejor conocido como don Concho, quien en 2012 consolidó el vivero como UMA, donde incluyó, además de D. edule, otras cícadas: la palma bola (Zamia furfuracea) y palma monja (Beaucarnea recurvata), la cuales están ahora en un vivero rústico ubicado al interior del terreno de su familia.
129
Texto y fotografías de Lilí Martínez Domínguez* y Fernando Nicolalde Morejón** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Las ventas de cícadas en el vivero son ínfimas, pues las plantas alcanzan un tamaño comercial hasta los tres años de cultivo y al mes sólo se colocan aproximadamente 10 ejemplares en el mercado. Conforme crecen, su venta disminuye drásticamente: al año se comercializan entre 8 y 10 con 9 años de edad. De las que tienen 26 años sólo se negocia –en el mejor de los casos– una al año, a un precio de 1,500 pesos. Esta situación se contrapone con los esfuerzos, cuidados y tiempo invertidos para mantener plantas de este tamaño. No obstante, gracias a don Concho, cuya visión nace de sus vínculos con la naturaleza y el conocimiento que posee sobre su entorno, en combinación con actividades productivas como el cultivo de maíz y limón (no de forma intensiva), el vivero se ha mantenido. La forma de organización que éste presenta, a nivel individual y familiar, es un modelo de diversificación a pequeña escala.
El papel de las comunidades
El escenario actual da cuenta de que las cícadas no son muy cotizadas en los mercados locales, dado que los precios son bajos. El caso de Monte Obscuro es un ejemplo de la necesidad de transitar de un sistema homogéneo de cultivo hacia un sistema diversificado, es decir, repensar la conservación y manejo de estas plantas.
Arriba, hábitat del chamal en las dunas costeras del Farallón, en Actopan,Veracruz. Abajo, hábitat del chamal en la zona rocosa del centro de Veracruz.
Nuestra experiencia, basada en el trabajo realizado, indica que el chamal se halla frecuentemente en relictos de vegetación que suelen coexistir con suelos productivos. Generalmente, las áreas mejor conservadas son precisamente aquellas donde habitan grupos étnicos, los cuales aprovechan los recursos, pero valoran y conservan la naturaleza. El chamal, particularmente, es una especie muy apreciada por los pueblos mesoamericanos, por lo que es común observarla en los jardines familiares. Alrededor de esta especie existe, por su significado mítico y religioso, y por su empleo como alimento alternativo, una red histórica de conocimiento muy valioso, que forma parte de la diversidad cultural de México. Es necesario considerar que las comunidades locales desempeñan un papel fundamental en la conservación y manejo de la naturaleza. Este caso de estudio manifiesta que el enfoque biocultural en las cícadas podría cobrar relevancia y ser uno de los ejes centrales en las estrategias de conservación. *Estudiante del programa de Maestría en Ecología Tropical del CITRO-UV. Correo: lilimartinezd@ gmail.com **Especialista en cícadas y curador del herbario CIB del Instituto de Investigaciones Biológicas-UV. Correo: enicolalde@uv.mx
Año 03
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Autores: Luz del Carmen Flores-Cisneros* Mariel González-Lázaro* Yoltzin Nayeli Ramírez-Colorado* María Alejandra Rosas-Morales* Ingrid Sánchez-Pérez*
Aracely López-Monteon**
Hoy en día tenemos la posibilidad de observar un mundo más allá de nuestras narices, es decir, más allá de lo que nuestros ojos
Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
pueden percibir a simple vista. Quizá todo comenzó con el cuestionamiento de si estamos solos o no en este planeta, y al darnos cuenta que no lo estamos surgió el interés científico por el mundo diminuto. Lo que sí podemos afirmar es que, a través de la creación de equipos especializados llamados microscopios, se ha revelado la existencia de un universo microscópico que, aunado al macroscópico, hace posible el entendimiento de todo lo que nos rodea. Un lugar especial en este tema lo ocupa el holandés Anton van Leeuwenhoek (1632-1723), quien dedicó su vida al comercio y a la vez se desenvolvía como un científico aficionado. Una de sus actividades principales consistía en pulir lentes, de modo que mejoró los microscopios de su época. En total construyó más de 400, posiblemente haya sido el primero en observar organismos microscópicos a los que nombró animáculos. Entre las muestras observadas por Leeuwenhoek se encuentran el agua de lluvia, muestras dentales y hasta sus propias heces. Los microscopios se utilizan para mejorar el poder de resolución del ojo humano, que es de 0.2 mm; es decir, si hay dos líneas separadas por 0.2 mm veremos una sola de ellas. Al paso de los años los primeros microscopios creados por Leeuwenhoek fueron evolucionando para dar paso a otros con mejor resolución y funciones específicas, pero en la actualidad existen básicamente dos tipos de microscopios: óptico y electrónico. Los seis que enlistamos a continuación son de tipo óptico. Microscopio de campo claro En él se ocupa la luz artificial para formar las imágenes que se desean observar, las cuales se muestran en un fondo transparente como puntos o áreas que generalmente están teñidas para hacerlas más visibles, usando colorantes específicos que absorben y transmiten ciertas longitudes de onda para que sean percibidas por nuestros ojos; además, la muestra debe estar seccionada finamente para permitir el paso adecuado de luz. Con esta microscopía podemos observar desde células y tejidos hasta bacterias, ya que es aproximadamente 500 veces más potente que el ojo humano (Figura 1a).
Microscopio de contraste de fases Se utiliza para aumentar el contraste entre las partes claras y oscuras de las células sin colorear, dado que las células están vivas y no se emplea ningún tipo de fijación. El principio óptico se basa en el hecho de que al pasar la luz a través de la célula viva, la fase de la onda luminosa varía con los pequeños índices de refracción de cada uno de los componentes de la célula, de modo que se pueden observar imágenes en las que las estructuras de la célula aparecen contrastadas en tonos oscuros o tonos brillantes e intermedios (Figura 1b). Microscopio de campo oscuro Se llama así porque se coloca una placa opaca sobre el condensador del microscopio, la cual bloquea la luz directa permitiendo sólo el paso de los rayos luminosos difractados dentro del objetivo, resultando una imagen iluminada de la muestra sobre un fondo oscuro. Debido a que en esta microscopía no se utilizan colorantes ni fijadores, es ideal para observar tanto células como microorganismos vivos y sus interacciones (Figura 1c). Microscopio diferencial de contraste de interferencia (CID) o de Nomarski Este tipo de microscopio se utiliza cuando la muestra es muy gruesa para usar contraste de fases; utiliza dos rayos de luz polarizada, lo que da lugar a imágenes seudotridimensionales o que tienen un relieve (Figura 1d).
tienen ciertas moléculas llamadas fluorocromos, que actúan como fuentes de luz de un color determinado y pueden ser localizadas en áreas específicas de la muestra que se estudia, causando que los organismos microscópicos y otros objetos pequeños se iluminen de colores diferentes (Figura 2a). Microscopio confocal Se basa en los principios del microscopio de fluorescencia. La fuente de luz es un rayo láser, por lo que tiene una mayor resolución, contraste y nitidez. Se obtienen secciones de visión a profundidad que generan imágenes tridimensionales de la conformación de una muestra. Utiliza iluminación puntual, es decir, sólo se ilumina un punto específico, eliminando la luz reflejada o fluorescente procedente de los planos fuera de foco (Figura 2b). Microscopio electrónico El microscopio electrónico es uno de los mayores logros del siglo XX, ya que ha sido de gran ayuda para el estudio de la estructura interna y externa de los microorganismos. Funciona con el mismo principio que el óptico, sin embargo, en
Microscopio de fluorescencia Este microscopio utiliza luz ultravioleta, lo que le permite alcanzar altos niveles de sensibilidad. Su fundamento consiste en que los objetos a observar son iluminados por rayos a una determinada longitud de onda, esto puede ocu-rrir mediante la propiedad que lugar de luz utiliza un haz de electrones y la imagen se registra en una pantalla. Un tipo de microscopio electrónico es el de transmisión (TEM: Transmission Electron Microscope). En lugar de lentes de vidrio para enfocar la imagen utiliza lentes magnéticos. Sirve para detectar macromoléculas y los organelos con un gran tamaño, es decir para observar la ultraestructura (Figura 3a). Otro microscopio electrónico es el de barrido (SEM: Scanning Electron Microscopy), en él el haz de electrones, generado por los lentes, no atraviesa la muestra, simplemente explora su superficie, la “barre”, de ahí su nombre. Esto permite generar imágenes de una superficie con alta resolución y una apariencia tridimensional. La resolución es mucho mejor que la de un
130
microscopio óptico, pero menor a la que presenta el de transmisión (Figura 3b). *Estudiantes de la maestría en Ciencias en Procesos Biológicos, Facultad de Ciencias Químicas-UV, Orizaba. **Profesora de tiempo completo, Facultad de Ciencias Químicas-UV, Orizaba. Correo: aralopez@uv.mx
Año 03
MARTES 04 DE OCTUBRE DE 2016
Recorrido de la neurociencia
Texto de Emanuel Dzul* e Iván de Jesús Uscanga Uscanga* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El cerebro humano pesa alrededor de kilo y medio, alberga cerca de diez mil millones de células llamadas neuronas, las cuales generan impulsos eléctricos para comunicarse entre sí, además de producir cambios químicos que permiten a dicho órgano llevar a cabo las funciones más sorprendentes, complejas y misteriosas del cuerpo humano, como son la generación de pensamientos o emociones, la imaginación, el lenguaje, el comportamiento, entre otras.
Gracias a osamentas encontradas se sabe que en la prehistoria ya se practicaban trepanaciones.
El cerebro nunca había sido tan comprendido como hoy en día. La trayectoria de los distintos enfoques con que se le ha abordado marca una línea que va desde el pensamiento mágico hasta el desarrollo de la disciplina más formal al momento, llamada neurociencia. Sin embargo, a pesar de todo lo que se conoce de este órgano, no ha dejado de ser un enigma que nos maravilla.
Inicios
Los primeros indicios del estudio del cerebro los hallamos en la prehistoria, pues gracias a osamentas encontradas se sabe que desde entonces ya se practicaban trepanaciones. En lo tocante a la neurociencia, sus primeras etapas comprenden desde la antigüedad clásica y la época medieval, hasta el renacimiento, teniendo como principal interrogante el origen de las funciones sensoriales, motoras y mentales, es decir, quién se encargaba de éstas. El dilema consistía en esclarecer quién era el responsable de dichas funciones y el debate se centraba en dos opciones: el cerebro o el corazón. Lo que hoy parece obvio fue materia de discusión por siglos, incluso grandes filósofos tomaron parte en el debate, inclinándose ya sea por la explicación cardiocéntrica o por la encefalocéntrica. Posteriormente, a partir de la revolución científica, en vísperas de la modernidad, se comenzó a aplicar el método científico a la exploración del sistema nervioso. A finales del siglo XVIII se descubrió la actividad eléctrica en el sistema nervioso, dando pie a los análisis en el campo de la electrofisiología neuronal.
A mediados del XIX fueron localizados los sitios en el cerebro donde se llevan a cabo las diversas funciones y procesos psicológicos. En la misma centuria, hacia el final, ocurrió el descubrimiento del mecanismo mediante el cual se comunican las neuronas (transmisión sináptica). En los años 60 del siglo XX nace la neurociencia como un estudio interdisciplinar.
Época moderna
A partir de la década de los 60 del siglo pasado se dieron pasos agigantados en el estudio del cerebro, debido en gran medida a los avances tecnológicos. Por ejemplo, se desarrollaron escáneres que permitieron saber cómo es y cómo funciona este órgano. En años posteriores las investigaciones sobre él fueron enfocadas a la cognición humana (aprendizaje, memoria, percepción, etc.). Como parte de este recorrido es posible establecer tres etapas: en la primera, que comprende hasta mediados de los 80, domina la metáfora del cerebro como un ordenador computacional; la segunda es la del conexionismo (modelos de redes neurales), en los años 80; y la tercera se ubica en los 90, época conocida como la década del cerebro.La década del cerebro se caracterizó por la mezcla de diversas ramas del conocimiento, cada una con un interés en particular respecto a alteraciones neurológicas como Parkinson, Alzheimer, neurofibromatosis, entre otras. Así, fue posible implicar al sector político y social en la investigación neurocientífica, desarrollar sistemas de inversión federales y concienciar a la opinión pública sobre la importancia de las enfermedades neurológicas.
131
Desafíos
La neurociencia está actualmente entre las disciplinas más dinámicas de la biología moderna. Hasta el momento se ha logrado un avance notable en el conocimiento sobre el funcionamiento del sistema nervioso en condiciones normales o patológicas. Los investigadores han entrado en una especie de debate por saber cuál es el desafío más grande de las neurociencias, desafíos entre los que podemos mencionar: a) Saber cómo se crean los pensamientos, qué origina la toma de decisiones que generan acciones particulares. b) Comprender de manera eficaz las funciones normales del cerebro, para atender los desórdenes cerebrales que tienen impacto en la sociedad. c) Desarrollar métodos que mantengan la integridad física y funcional de las células cerebrales. d) Hallar substancias que permitan la regeneración de células dañadas.
A partir de la década de los 60 del siglo pasado se dieron pasos agigantados en el estudio del cerebro, debido en gran medida a los avances tecnológicos.
Esta lista podría extenderse en demasía, pero es poco el espacio del que disponemos. Lo cierto es que entre más conocimiento se tenga sobre nuestro cerebro, estaremos más cerca de conocer una parte significativa de nuestra existencia. *Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. Correo: ivuscanga@uv.mx
Imagen: “Sobo 1909-623” de Dr. Johannes Sobotta - Atlas and Text-book of Human AnatomyVolume III Vascular System, Lymphatic system, Nervous system and Sense Organs, Public Domain.
Año 03
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016
Por Georgina Vidriales Chan y Angélica Fuentes Martínez* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Datos de muestreos bacteriológicos en los cuatro sitios de monitoreo permanente de la cuenca del Pixquiac. Fuente: SENDAS, 2016.
Subsistema Pixquiac de abasto de agua para la ciudad de Xalapa y sitios permanentes de monitoreo de calidad del agua.
Los servicios ambientales los generan los ecosistemas y son necesarios para la sobrevivencia de la vida sobre el planeta Tierra. En este sentido, la cuenca del río Pixquiac nos provee de diversos servicios ambientales como: agua, aire limpio, regulación del clima y la temperatura, suelos fértiles, paisajes y sitios de recreo.
no de los principales servicios ambientales que genera la cuenca del Pixquiac es el agua, recurso vital para la región capital. Esta cuenca aporta el 38.5% del agua diaria que consume Xalapa, cerca de 560 litros por segundo, lo que equivaldría a llenar diariamente 19.5 albercas olímpicas, tomando en cuenta que una sola requiere 2,500,000 litros de agua. En la zona alta y media de la cuenca es donde se encuentra el sistema de abasto que nutre a la ciudad de las flores. La ruta del agua comienza en los manantiales del ejido Agua de los Pescados, en las inmediaciones del Cofre de Perote. La captación continúa cuenca abajo, a través de cinco pequeñas presas derivadoras: Alto Pixquiac, Medio Pixquiac, Xocoyolapan, Agüita Fría y Cinco Palos. El agua que se origina en esta zona y se consume en la capital proviene de sitios donde los pobladores locales y dueños de la tierra están comprometidos con la conservación de los ecosistemas que permiten el equilibrio entre el bosque, suelo y agua, con el objetivo de disponer del líquido en cantidad y calidad suficientes, dentro del marco del programa de Acuerdos por Nuestra Agua (ANA).
Monitoreo permanente
En el período enero 2015-febrero 2016, SENDAS (Senderos y Encuentros para un desarrollo Autónomo Sustentable)
A.C., como grupo técnico que acompaña el programa de ANA desde el año 2007, retomó actividades de monitoreo comunitario de calidad del agua (MCCA) con una metodología desarrollada y validada por Global Water Watch (GWW1). La metodología desarrollada por GWW consiste en técnicas de laboratorio simplificadas para su uso en kits portátiles que permiten determinar parámetros físico-químicos y bacteriológicos del agua. Durante el periodo mencionado, SENDAS trabajó para obtener los datos mensuales en cuatro sitios permanentes de monitoreo: Cinco Palos (sobre el río Suchiapa), Piedra Blanca (sobre el río Xocoyolapan), Medio Pixquiac y El Hayal (sobre el río Pixquiac). Estos sitios fueron escogidos por SENDAS, atendiendo la recomendación de asesores expertos en el tema de cuencas, a fin de poder contar con información que permita determinar si las acciones que fomenta el esquema de compensación de áreas para conservación de bosques y la implementación de mejores prácticas productivas mantienen o mejoran las condiciones de los cuerpos de agua de la cuenca. Los sitios se encuentran arriba de las presas derivadoras y uno solo se encuentra abajo, El Hayal, mismo que cuenta con muestreos intermitentes desde el año 2006. Los parámetros físico-químicos que detecta el equipo de monitoreo son: temperatura del agua, temperatura del aire, pH, dureza, alcalinidad, turbidez y oxígeno disuelto. Para el análisis bacte-
riológico se monitorea, a través de medios de cultivo, a Escherichia coli y otros coliformes, lo cual ayuda a determinar la presencia o ausencia de contaminación fecal, misma que está relacionada con el deterioro de cuerpos de agua y la transmisión de diversas enfermedades, cuyos vectores se encuentran en el agua.
¡Buena calidad!
Los datos obtenidos confirmaron lo que en SENDAS se suponía respecto al recurso hídrico en la zona media: ¡el agua que se usa de la cuenca del Pixquiac para consumo humano en la ciudad de Xalapa cuenta con buena calidad! ¿En qué basamos nuestra afirmación?: en los resultados obtenidos en un año de muestreos físico-químicos y bacteriológicos, esfuerzo que se continuará en el presente año. Los resultados físico-químicos permiten tener una línea base de información respecto a las condiciones del río, en tanto cada cuerpo de agua tiene circunstancias diferentes, lo cual está relacionado con las actividades que se realizan en cada subcuenca y factores como los usos de suelo, densidad de población, disposición del líquido, o bien con las características naturales de la misma cobertura vegetal o tipos de suelo. La línea de información base que nos da elementos para decir que la calidad del agua es buena se basa en datos primarios, de los cuales se adelantan algunos resultados: la temperatura del agua oscila entre los 6°C (marzo) y los 20°C (mayo),
132
siendo el promedio anual de 15.5°C; el oxígeno disuelto va de 7.0 a 9.5 mg/L, dureza de 35 mg/L y alcalinidad de 40 mg/L, promedio anual. El pH es bastante estable a lo largo del año, 7.0 en los cuatro ríos. Durante el mes de septiembre del 2015 uno de los sitios en el río Pixquiac presentó valores de turbidez que sobrepasaron las unidades de medida promedio; esto estuvo relacionado con un episodio de desmonte río arriba, que arrastró gran cantidad de tierra durante eventos de lluvia.
Toma de decisiones
Los valores mencionados anteriormente se pueden interpretar de la siguiente forma: los ríos muestreados tienen poca presencia de carbonatos de calcio o manganeso, así como una cantidad de oxígeno muy buena, lo que permite la vida acuática y un pH neutro. Referente a los datos sobre la presencia o ausencia de coliformes fecales, los cuatro sitios presentan condiciones dentro de las normas internacionales, por debajo de las 500 UFC/100 mL (UFC: Unidades Formadoras de Colonias). Lo anterior refleja que el agua de los sitios muestreados no tiene aporte de contaminación fecal fuera de los rangos de un ecosistema sano, ya que los niveles de E. Coli están dentro de los límites máximos permisibles para playas recreativas en México y Estados Unidos, y esta agua tiene dicha bacteria porque seguramente es aportada por las prácticas agropecua-
rias río arriba o por la vida animal natural, siendo arrastrada por eventos de lluvia o por ganado que abreva directamente en el margen de los ríos y arroyos. Las actividades de muestreo permanente sobre estos sitios continuarán en el periodo otoño 2016-otoño 2017, para corroborar la información obtenida y poder incorporar información que se toma en tiempo real, con la intención de mejorar la toma de decisiones en torno a los recursos naturales y las prácticas humanas que afectan la calidad del agua destinada a los pobladores de la cuenca y la ciudad de Xalapa. Para mayor información visita: www.lacuencaestaentusmanos.com www.pixquiac.org 1 www.globalwaterwatch.org *Senderos y Encuentros para un Desarrollo Autónomo Sustentable (SENDAS), A.C. Correos: mix_maak@yahoo.com. mx, gely1891@hotmail.com
Año 03
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
Megaproyectos
vs
comunidades
A pesar de la dependencia que tenemos del agua para nuestra sobrevivencia, existe gran desconocimiento acerca de dónde viene y a dónde va, en dónde están los territorios que generan la que consumimos, quiénes y en qué cantidad la usan, qué hacemos para conservar los sitios donde se produce, qué tratamiento recibe después de usarse. Veamos el caso de una zona metropolitana en el centro del estado, que comprende la conurbación de Fortín, Córdoba, Amatlán, Yanga y Orizaba. Dos cuencas atraviesan este territorio: la del río Blanco y la del Jamapa, las cuales se alimentan con agua del deshielo del Pico de Orizaba. Esta región tiene desarrollo industrial y el sector agrícola se dedica principalmente a la caña y el café. Pese al desarrollo referido, el bienestar no se ha consolidado ni en las zonas urbanas ni en las rurales, pues existen varias comunidades con altos grados de marginación y pobreza. En la zona metropolitana de Orizaba el 77% de la población vive en condiciones de marginación (muy alta, alta y media), mientras que en la zona metropolitana de Córdoba el porcentaje es del 87%1. Los servicios de agua no han llegado a todas las localidades, algunas de ellas con población indígena, con la calidad y cantidad requeridas. Además, es mínima la porción del líquido que recibe algún tratamiento después de utilizarse. No hay conservación ni mantenimiento de las zonas proveedoras, dándose la tala de las zonas altas y el cambio de uso de suelo. Lo anterior, aunado al cambio climático, ha causado la pérdida de varios glaciares del Pico de Orizaba, lo que también tiene un impacto en el suministro de agua de esta región.
Texto de Beatriz Torres Beristain* Fotos: “Niños con letrero” de Jairo Guarneros y“Río Blanco” de Jordi Vera Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Formación: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
La hidroeléctrica “Naranjal”, cuyo canal subterráneo o a cielo abierto atravesaría varios municipios de la región, dejando prácticamente seco el caudal del río Blanco (sólo con el 5% de su volumen original), durante aproximadamente 23 km, lo cual no sólo afectaría la zona más conservada del Área Natural Protegida de competencia estatal “Metlac-Río Blanco/ Amatlán-Cuichapa”, sino que también perjudicaría los ecosistemas vecinos, cambiando radicalmente la forma de vivir de la gente de la zona, debido a la fragmentación del territorio y el acaparamiento del agua. Desde 2010 existe una fuerte oposición a este proyecto por parte del Colectivo Defensa Verde Naturaleza para Siempre, así como de la Unión de Comuneros y Ejidatarios del Valle de Tuxpango (UCEVT). El proyecto “Bandera Blanca” intenta tomar agua del manantial Ojo de Agua, nacimiento del río Atoyac, al menos 27 l/s en una etapa inicial. Ante ello se organizó un movimiento para evitar el trasvase a todo lo largo de la cuenca, del que se conserva un grupo que sigue mostrando su oposición: Pueblos Unidos Pro Derechos Constitucionales. Cabe mencionar que alrededor de dicho manantial está organizado gran número de pequeños balnearios, cuyos propietarios obtuvieron una declaratoria de área privada de conservación, llamada “El Clarín”, además de que vigilan y norman la vida productiva y de conservación de la zona. El río Atoyac, importante afluente del Jamapa, es contaminado por desechos de las industrias azucarera y alcoholera, granjas de pollos y cerdos, así como agroquímicos y aguas residuales domésticas. El 3 de marzo del presente año una noticia impacto la región: el río había desparecido cerca de su nacimiento, la tierra se lo había tragado. Al parecer fue un fenómeno natural de hundimiento, aunque aún no sabemos si derivado de procesos antropogénicos.
Los megaproyectos
En esta región existe un megaproyecto agroindustrial que se ha desarrollado por varias décadas: la industria azucarera/alcoholera, la cual, desde el cultivo de la caña hasta la producción de azúcar y alcohol, acapara agua y tierras de cultivo, generando gran contaminación. La producción de café aún persiste en la zona, pero no con el brío de hace algunas décadas. El cultivo de café de sombra tiene la gran ventaja de que puede convivir con otros usos, siendo los cafetales grandes reservorios de biodiversidad y productos para el autoconsumo. A lo largo de los años, el caudaloso río Blanco ha sido represado varias veces en su parte alta para generar energía eléctrica, durante el auge de la producción textil en el siglo XIX y luego para la producción cervecera en el XX, actividades que propiciaron un apogeo económico en esta franja industrial y agrícola, donde gran cantidad de personas trabajaban y se beneficiaban de ellas. Ahora bien, con la automatización de las fábricas y el crecimiento poblacional, dichas actividades ya no significan lo que antaño para la economía e identidad de los habitantes. Lo que sí se mantiene es el daño al medio ambiente y un excesivo uso de agua. En la actualidad existe gran número de proyectos o megaproyectos que no han sido consultados con la población, los cuales pretenden usar grandes cantidades de agua o ponen en peligro los suministros de la región. A continuación enumeramos algunos, con la pretensión de que nos hagamos algunas preguntas básicas en torno a ellos: ¿para qué?, ¿a quiénes benefician?, ¿a qué precio –no sólo en términos económicos, sino también ambientales y sociales? Es necesario que haya discusiones amplias y democráticas para la toma de decisiones respecto a los proyectos, dado que existe una enorme deuda con las poblaciones aledañas a éstos que durante décadas no han sido tomadas en cuenta, ni han visto mejorar su calidad de vida.
El periférico Orizaba-Córdoba constituye una tercera vía para comunicar estas dos ciudades, aunque para tal función ya existen actualmente una carretera federal y una autopista a cuatro carriles. Por tanto, el primer problema de este proyecto es que es innecesario; el segundo: es injusto e indebido, cuando muchas comunidades que viven en alta marginación no cuentan con vías transitables de comunicación. Por si fuera poco, acarrearía serios problemas ambientales, ya que se tendrían que eliminar 82 ha de vegetación, talando 17 766 árboles. Además, espacios importantes como balnearios, cuerpos de agua y ríos superficiales que surten de agua a pequeñas comunidades estarían en peligro de desaparecer. Las carreteras son elementos altamente fragmentadores de ecosistemas, que causan graves daños a flora y fauna. Existe un colectivo que se opone a dicho proyecto: Frente de Resistencia contra el Periférico Orizaba-Córdoba. Necesitamos cuestionar de manera contundente estos “proyectos de desarrollo”, por nuestro buen vivir y el de las generaciones que nos suceden. A nivel comunitario y en algunas ciudades hay iniciativas que apelan a nuevas formas de gobierno y administración del agua, que tratan de resolver de manera local y a pequeña escala los problemas con justicia y equidad, que exploran tanto nuevos como antiguos modelos de extracción, uso y desecho del agua. *Dirección de Comunicación de la Ciencia. Correo: betorres@uv.mx 1 Índices de marginación urbana, http://www.conapo.gob.mx/
133
Año 03
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016
Texto de Elvira Morgado* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Sabia virtud de conocer el tiempo. Renato Leduc “Las luces se apagan y no
manos nos adaptamos para
Coldplay, Chris Martin) propone el corrimiento de las horas inspirado en un madrugador paseo a caballo que dio durante un día de verano. Le afligió pensar que muchas personas dormían mientras podrían disfrutar de un buen periodo de iluminación. La propuesta de Willett no se aplicó de inmediato en Inglaterra sino hasta 1916, durante la Primera Guerra Mundial, con la finalidad de ahorrar carbón. A partir de entonces, muchos países han realizado propuestas, ajustes y derogaciones al respecto. En México se empezó a usar de manera intermitente desde 1942, y en 1996 Salinas de Gortari decreta la aplicación oficial del horario de verano.
realizar nuestras actividades
Ritmo circadiano
puedo ser salvado” (The lights go out and I can’t be saved). Con este verso comienza “Clocks”, una de las más bellas canciones de la banda británica Coldplay, ¡y vaya que tiene razón! Los hu-
durante el día, pues estamos fisiológicamente preparados para descansar durante el
periodo de oscuridad. Los periodos de luz y oscuridad (fotoperiodo) propiciados por los movimientos de rotación y traslación de la Tierra (los que generan el día y la noche y las estaciones del año, respectivamente) no son iguales en el globo terráqueo. Entre más cerca esté un lugar a la línea del ecuador, menor variabilidad tendrá su fotoperiodo, es decir, sus días y noches tendrán casi la misma duración a lo largo de las estaciones. Por su parte, los sitios lejanos a dicha línea, sean cercanos a uno u otro de los polos, tienen verdaderas diferencias en la duración de sus días y noches, teniendo largos periodos de oscuridad durante el invierno y largos periodos de luz durante el verano. El deseo de prolongar el periodo de luz, ante la creciente exigencia de nuestras actividades laborales y sociales, originó el desarrollo de las velas y otros artefactos hasta llegar al uso de la energía eléctrica, invento que, pese a extinguirse la luz solar, no nos exime de continuar con el trabajo o socializar.
Inspirado en un paseo a caballo
Una estrategia para prolongar el periodo de luz de “manera natural” es el tan conocido cambio de horario, que consiste en adelantar una hora en el reloj cuando inicia la primavera y atrasarla al inicio del otoño. Los países nórdicos tienen el razonamiento de que el cambio de horario permite acoplar las horas de luz solar con los picos de actividad de la población. En 1784 el político y científico estadounidense Benjamín Franklin publicó una carta en la que exponía que los parisinos ahorraban velas al emplear más luz solar, es decir, levantándose más temprano. Él no proponía el cambio de horario como tal, sólo escribía en consonancia con su proverbio “Dormir y despertar temprano, hace al hombre saludable, rico y sabio” (Early to bed and early to rise, makes a man healthy, wealthy and wise). En 1907 el constructor inglés Willian Willett (tatarabuelo del vocalista de
El cambio de horario es controversial porque involucra factores ambientales, fisiológicos y económicos. Muchos opinan que por tratarse de un movimiento que se lleva a cabo cada seis meses, año tras año, deberíamos estar acostumbrados y dejar de quejarnos cada vez. Sin embargo, aunque pareciera sencillo el hecho de mover una hora nuestro reloj y dejar que la vida continúe, no es tan fácil. Gracias a la cronobiología (estudio de los ritmos biológicos) es posible entender por qué para muchas personas el cambio de horario es tan molesto. Pues bien, primero es necesario comprender que el tiempo en los organismos se gobierna por relojes biológicos internos, es decir, estructuras anatómicas que tienen la función de marcar el tiempo en el cuerpo. La principal estructura que funciona como reloj está en nuestro cerebro, se llama núcleo supraquiasmático, y su principal indicador de tiempo es la información lumínica percibida por los ojos. Así, procesos fisiológicos (como la secreción de hormonas) y conductuales (como el sueño) tienen un ritmo circadiano, es decir, se repiten casi cada 24 horas. Los equinoccios y solsticios tienen variaciones lumínicas que son amortiguadas por los relojes biológicos, porque son necesarias para la adecuación y preparación fisiológica de los organismos, para afrontar las variaciones climáticas que cada estación provee. De este modo, mover el reloj biológico no es tan fácil como lo es mover el reloj mecánico. Ajustar todos los procesos biológicos a una nueva hora es una tarea que toma su tiempo y depende de los hábitos de cada individuo.
considerado el autor de libretos de ópera más importante del siglo XVIII. Con el ejemplo de este intelectual observamos que desde aquellos años se vislumbraban los efectos que conlleva hacer mal uso del tiempo. Realizar actividades durante la fase de descanso o adelantar nuestras horas, sea por un cambio de horario estratégico o por viajar a través de diferentes husos horarios, conlleva a una alteración en la temporalidad de los procesos fisiológicos y conductuales. Estas alteraciones causan disminución del tiempo de sueño, déficit de atención y déficit de memoria. Diversos estudios reportan aumento de los accidentes automovilísticos como consecuencia del déficit de atención y la somnolencia que se manifiestan en la primera semana posterior al cambio de horario. No obstante, en controversia, también se reporta una reducción de dichos accidentes gracias a la mayor luminosidad de la que se goza. En todo caso, son más consistentes los reportes que indican una reducción de la depresión de invierno en los países nórdicos. A pesar de que nuestro sistema de relojes biológicos tiene la capacidad de amortiguar los cambios de horario en la realización de actividades y permite la reprogramación de la temporalidad interna, desde el punto de vista de la
Cambios no benéficos La frase que intitula a este artículo es de Pietro Metastasio, escritor y poeta italiano,
134
cronobiología estos cambios no son benéficos para el buen funcionamiento del organismo. Sin embargo, cada día se incrementan las jornadas de trabajo por la necesidad de producir más, debido al consumismo de la sociedad moderna. La población económicamente activa reduce cada vez más el tiempo para actividades de esparcimiento e interacción social, generando un estrés fisiológico crónico que deriva en diversas enfermedades.
Momento de repensar
En los países más cercanos al ecuador, como México, donde los cambios del fotoperiodo a lo largo de las estaciones del año no son tan evidentes, la justificación para el cambio de horario se da con respecto al ahorro de energía eléctrica. Sin embargo, no hay evidencia incuestionable que soporte dicho ahorro, las instancias gubernamentales afirman que hay una reducción, pero los reportes empresariales afirman lo contrario. Tal vez sea el momento de repensar el cambio de horario como una estrategia de ahorro de energía, y en su lugar considerar una legislación que promueva la reducción de plásticos de uso banal como los popotes, las bolsas plásticas del supermercado, los utensilios desechables, etc. Así se ahorraría energía de un modo más sano para el ambiente y la salud, sin necesidad de alterar el tiempo en nuestro cuerpo. A propósito del tema y para la reflexión, esta frase de Benjamin Franklin: “¿Amas la vida? No desperdicies el tiempo porque es la sustancia de que está hecha”. *Investigadora de la Facultad de Biología, UV. Correo: emorgado@uv.mx
Año 03
MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2016
MEJORANDO LA VIDA La clonación genética es una práctica cuya importancia no es del todo conocida por la sociedad. Poco se habla de ella, siendo a veces idealizada o incluso rechazada, sobre todo cuando se habla de ética respecto a los resultados que ha obtenido. Puesto que el término se utiliza de manera confusa para referirse a distintos tipos de procedimientos, antes de entrar al tema de la clonación hay que comenzar por definirla. Aracely López-Monteón* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Métodos de clonación genética
Biológicamente un clon es un conjunto de individuos idénticos desde el punto de vista genético, esto debido a que provienen de un mismo elemento precursor (moléculas, células, tejidos, órganos u organismos pluricelulares completos, entre otros). Cada componente del clon contendrá la misma información genética que el elemento de partida. Así, la clonación genética consiste en la producción de copias idénticas de un gen o un fragmento de DNA, célula u organismo. Es importante mencionar que la clonación es un proceso fisiológico normal, ya que desde el desarrollo embrionario hasta llegar a una etapa adulta los procesos se dan por la clonación de células dentro del organismo, mediante procesos complejos de diferenciación. La clonación genética es una tecnología utilizada ampliamente por la ingeniería genética, la genómica, proteómica y biología molecular, con fines diversos como el aislamiento, amplificación, hibridación y secuenciación de ácidos nucleicos.
Para realizar una investigación que recurra a la clonación genética, lo primero que debe hacerse es cortar el fragmento de DNA que va a utilizarse, en las posiciones correctas y con enzimas llamadas endonucleasas de restricción, las cuales actúan como tijeras moleculares; a continuación se unen los fragmentos obtenidos, proceso realizado naturalmente por una enzima de unión llamada DNA ligasa. Posteriormente se selecciona una pequeña molécula de DNA circular capaz de generar más copias de ella misma. Esto se logra utilizando vectores de clonación (plásmidos o DNA viral), es decir moléculas transportadoras, que transfieren y replican fragmentos de DNA. Los plásmidos se encuentran naturalmente en las bacterias y son los que guardan información importante para su sobrevivencia, como es el caso de los genes para ciertas toxinas o genes de resistencia a drogas. El vector que transporta ahora el gen se conoce como plásmido recombinante y es introducido en bacterias para que éstas, a través de su maquinaria genética, puedan expresar el gen y dar lugar a la proteína. Las bacterias se mantienen en condiciones favorables de crecimiento (medio de cultivo) para su amplificación y obtener de este modo múltiples células que poseen el fragmento de DNA clonado.
Las genotecas
En la actualidad la biología molecular ha desarrollado una forma de tecnología avanzada, proponiendo una nueva forma de estudiar diferentes organismos a partir de las llamadas genotecas. Éstas son bibliotecas de genes que contienen la información necesaria para que se forme un organismo; así como en una biblioteca, cada gen representa un libro de la misma. En términos generales, para construir una genoteca se procede a obtener el DNA de la célula, se fracciona y se clona; más tarde se introduce en un vector de una célula a otra. Existen dos tipos de genotecas: de DNA genómico y de cDNA. Las genotecas de DNA genómico son las que contienen moléculas de DNA genómico de un organismo dentro de un vector. Mientras que las genotecas de cDNA son las que contienen moléculas de cDNA de un organismo dentro de un vector. El cDNA es un DNA copia que proviene del RNAm del organismo y se obtiene a tráves de la enzima transcriptasa reversa, por lo que el producto obtenido no posee intrones, asegurando de esta manera que el fragmento de DNA dará lugar a una proteína. A las genotecas de este tipo también se les conoce como bibliotecas de expresión, las cuales adquieren suma importancia, puesto que ayudan a desarrollar nuevas moléculas para el diagnóstico y perfeccionamiento de tratamientos.
135
En beneficio de la salud
La clonación de genes es utilizada para obtener en gran cantidad un gen específico que puede ser utilizado para producir una nueva vacuna, un nuevo medicamento o incluso mejorar la calidad de los alimentos que consumimos a diario. A través de la clonación se pueden tomar genes de bacterias, virus, animales, plantas y humanos para combinarlos, gracias a las tecnologías de ingeniería genética. Como ejemplo relevante podemos mencionar el caso de la insulina, una hormona requerida para metabolizar la glucosa que presenta déficit en personas con Diabetes mellitus. Hasta la década de los 80 la insulina era extraída del páncreas porcino y bovino, con el paso del tiempo se descubrió que en algunas personas el uso de este tipo de insulina desencadenaba una respuesta inmune no deseable. Para evitar dicha respuesta fue que se logró producir insulina humana a partir de una bacteria. Se extrajo el gen que codifica a esta hormona de una célula humana y se insertó en la bacteria Escherichia coli, de este modo se generó insulina humana
que, se ha demostrado, es tolerada rápidamente por las personas diabéticas debido a que su secuencia genética es la misma. Hoy en día se han logrado avances extraordinarios en beneficio del área médica al utilizar la clonación de genes; los científicos esperan encontrar a través de la clonación genética la cura para enfermedades que no han podido remediarse. *Laboratorio de docencia, investigación y servicios (LADISER), Fac. de Ciencias Químicas-UV, Orizaba. El trabajo fue escrito en coautoría con Monserrat Chanel Fernández-Bernabé, Andrea Hernández-Morales, Nohemi Hernández-Rojas y Karla Sugei Vidal-Ramírez, estudiantes del programa de maestría en Ciencias en procesos biológicos, Fac. de Ciencias químicas-UV, Orizaba. Correo: aralopez@uv.mx
Año 03
MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016
Texto de Enrico Ceccarelli* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Al t r u i s m o El altruismo, como fenómeno y como concepto, desde siempre ha representado para las ciencias biológicas y naturales una cuestión compleja y a menudo confusa, que aún no se puede considerar resuelta. Sabemos que la selección natural favorece los rasgos que conducen a un individuo a sobrevivir y reproducirse mejor que sus similares. La variación ventajosa puede recompensar al individuo en algún momento de su vida y ser transmitida a la siguiente generación. Sin embargo, Darwin se dió cuenta que la naturaleza desborda comportamientos altruistas de animales que sacrifican sus vidas o incluso renuncian a la reproducción para servir a sus comunidades. Un caso muy interesante de altruismo, como estrategia ganadora y beneficiosa para toda la comunidad, es el de las sociedades de murciélagos vampiro de Costa Rica, especie que se organiza en grupos que van de 20 a 40 individuos, en los cuales si un miembro del grupo permanece sin alimentos, otro miembro de la comunidad interviene para evitar su muerte, le da un poco de la comida que adquirió en la caza, regurgitándola. Cabe mencionar que en estas sociedades de mamíferos también existen individuos que intentan aprovecharse de dicho altruismo, con lo que crean un peligro para la comunidad, e incluso para ellos mismos. De hecho, después de que un murciélago “altruista” se da cuenta que ha sido víctima de un engaño, el individuo tramposo no volverá a ser ayudado por él ni por ningún otro miembro de la comunidad en caso de necesitarlo. Ahora bien, ¿cómo se explica el éxito evolutivo de los gestos altruistas que aumentan las posibilidades de supervivencia y de reproducción de los demás a expensas de las propias?
Diversos enfoques
La moderna teoría genética del altruismo, introducida por William D. Hamilton en 1964 con el concepto de Inclusive fitness, que parte de la presencia de genes específicos para el altruismo, lo que da lugar al mecanismo conocido como “selección por parentesco”, el cual se basa en la circunstancia de que en un grupo de individuos vivan algunos parientes, cada uno de los cuales comparte con los demás parientes un cierto porcentaje de genes, de modo que si alguien se sacrifica cuidando al grupo, en realidad está favoreciendo la supervivencia y la reproducción de los que traen consigo una parte de sus propios genes. Partiendo de lo anterior, se puede argumentar que el altruismo en realidad no existe, no es más que una forma indirecta de egoísmo genético, puesto que el individuo en la naturaleza responde de todos modos a sus propios intereses. Todos los miembros de un grupo están involucrados en un intercambio constante, incluso a veces inconsciente, de bienes y servicios; por ejemplo, nuestra sociedad está dominada por el principio del do ut des, dar para recibir, el principio más antiguo de cualquier actividad comercial. No todos los evolucionistas están de acuerdo con esta visión tan cruda y despiadada de la cuestión. Por el contrario, una gran cantidad de investigaciones muestra cómo el altruismo se manifiesta a menudo en grupos donde las probabilidades de favorecer a los parientes son bajas. Encontramos altruismo incluso en situaciones donde individuos obran de forma desinteresada sin esperar una recompensa, es decir, un acto de mutuo retorno de favor.
Una explicación más compleja es la reciprocidad, es decir, la posibilidad de que un comportamiento aparentemente inútil para el individuo en realidad le puede proporcionar un beneficio en el futuro. Los delfines apoyan a individuos enfermos o heridos de su misma especie, nadando bajo ellos durante horas y empujándolos a la superficie para que puedan respirar. En otras situaciones el altruismo es en realidad una cooperación: algunos monos dan llamadas de alarma para advertir a los compañeros de la presencia de depredadores, aunque al hacerlo atraigan la atención sobre sí mismos, aumentando así las posibilidades de ser atacados.
Predisposición epimelética
Otro modelo que se abre paso cada vez más entre los etólogos cuando se trata de explicar los comportamientos altruistas expresados por mamíferos y aves está representado por el impulso epimelético, es decir, la propensión instintiva por parte de los adultos a cuidar las crías. Esta conducta responde a ciertas características tiernas morfológicas típicas de esta etapa del desarrollo (cabeza grande y redondeada, redondez, patas cortas, grandes ojos, hocico aplanado, cuerpo corto) e impulsa a los individuos a ayudar a quienes las presentan.
136
La predisposicion epimelética de los animales es uno de los mecanismos que promueven los procesos de interacción en su vida social. Hay que pensar, por ejemplo, en las adopciones transespecíficas, que son las adopciones de crías de otras especies, ampliamente documentadas en la literatura etológica. Los perros suelen adoptar gatos huérfanos, ardillas, patos y hasta tigres. La razón radica en la universalidad del lenguaje et-epimelético, es decir, de las señales de solicitud de cuidados o atención que emiten las crías, a menudo capaces de superar las barreras entre especies y dar lugar a situaciones paradójicas como la adopción por parte de un depredador de una cría de una presa habitual, como en el caso de la leona que adopta un pequeño impala. Entre otras cosas la maternidad, en concreto la lactancia materna, requiere una profunda implicación de la madre, la aceptación in primis del cachorro, condición que no se puede lograr fuera de una disposición epimelética.
La lactancia de individuos de otras especies es una práctica común en muchas culturas, como sucede con los indígenas de Papúa Nueva Guinea y los bosquimanos. Si nuestro lector realiza una búsqueda en línea encontrará interesantes imágenes de mujeres que amamantan a sus hijos y al mismo tiempo un cachorro de cerdo o de mono; situación que, si se analiza, también es altruismo. *Estudiante de doctorado en el Instituto de Neuroetología-UV. Correo: enrico.ceccarelli85@gmail.com
Año 03
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudadanos y sustentabilidad del...
Por Beatriz Torres Beristain Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
elemento sagrado en tantas culturas y religiones. Todos sabemos de la importancia del agua para nuestra sobrevivencia y la del resto de los seres vivos, sin embargo, por nuestros actos como individuos y como sociedades, parecería que pudiéramos prescindir de ella. Actualmente en México estamos testificando el grave deterioro de nuestras aguas superficiales, el agotamiento de los mantos acuíferos, la destrucción de las zonas de recarga, la contaminación de suelos y agua. En nombre del desarrollo se privilegia el crecimiento económico, que beneficia a pocos, a través de proyectos no consensados con la sociedad que tienen fuertes impactos en la calidad del agua y el acceso a ella: proyectos hidroeléctricos, minería a cielo abierto, monocultivos con uso intensivo de plaguicidas, proyectos turísticos depredadores, grandes transvases que pretenden alimentar el crecimiento desordenado de zonas urbanas, permisividad en la instalación de industrias contaminantes que en otros países son rechazadas, generación de aguas residuales que convierten los otrora ríos limpios en ríos tóxicos que ponen en peligro la salud humana y del medioambiente. Ante este panorama desolador pareciera que no hay otro camino que la parálisis y la resignación, sin embargo, existen espacios, muchos de ellos a nivel comunitario, donde la reflexión y acciones concretas son dirigidas a generar un cambio, necesario y urgente, en la gestión del agua. En los últimos años han ocurrido movimientos en todo el territorio nacional que divulgan la importancia de los bienes comunes naturales, en los cuales el agua tiene un papel preponderante. Son resistencias, luchas y propuestas provenientes de ciudadanos que, aunque de muy diversos tipos y características, tienen en común su vocación por la vida y la convicción de que el agua es de todos.
y Sustentabilidad del Agua, llevado a cabo en diciembre del 2012 en Ciudad de México, en la Universidad Autónoma Metropolitana. En dicha reunión participaron más de 420 investigadores y organizaciones que prepararon una Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas, presentada el 7 febrero de 2013. El 4 de octubre de 2014 se realizó en Guadalajara, Jalisco, el segundo Congreso Nacional, en el que se acordó que el Grupo Promotor se convirtiera en la Coordinadora Nacional Agua para Todos Agua para la Vida, que tiene entre sus principales actividades la realización de la campaña cuyo objetivo es reunir 130,000 firmas avaladas con datos de la credencial de elector, para presentar la Iniciativa ante el Congreso. El tercer Congreso Nacional se llevó acabo en la ciudad de Xalapa, Veracruz, el 22 y 23 de octubre de
Existió un ambiente fraterno, en cuyo marco se compartió la ilusión, el café y los tamales. Niños pintaban grandes papeles en el piso, dibujando ríos mezclados con sonrisas. Muchos de los asistentes ya se conocían, otros tantos estaban por primera vez en un encuentro de esta naturaleza, pero todos tuvieron la oportunidad de reconocerse en los demás. Mapas de resistencias y de sueños alrededor del agua, en el pasillo junto al café, abrían espacios de reflexión.
La lucha es por la vida
Agua para todos, agua para la vida
El derecho humano al agua se reconoce en México a partir de la modificación a la constitución en febrero del 2012. Para garantizar este nuevo derecho era necesaria una nueva ley general de aguas, que debía estar centrada en el acceso y uso equitativo y sustentable del vital líquido. Así nace el interés de organizaciones e investigadores de todo el país por realizar una propuesta ciudadana al respecto, confluyendo en el primer Congreso Nacional de Ciudadanos
137
2016, en las instalaciones del Biomimic, del Inecol. Fueron dos días intensos de trabajos entre organizaciones de base, representantes de comunidades, ejidos, pueblos indígenas, organizaciones no gubernamentales y académicos. Las sesiones fueron inauguradas por Miguel Escalona, director de CoSustenta, de la Universidad Veracruzana, quien dirigió unas sensibles palabras acerca de la importancia del agua en nuestras vidas y la del planeta. Acudieron representantes de organizaciones de varios estados de la república como Durango, Tabasco, Sinaloa, Estado de México, Jalisco, Hidalgo, Chiapas, Yucatán, Chihuahua, entre otros. Este evento fue un crisol de pensamientos en el que los participantes pudieron compartir sus experiencias, sus luchas y el trabajo que vienen realizando; se detectaron las problemáticas comunes, la particularidad de las regiones, así como las dificultades y amenazas a las que se enfrentan. Además de las ponencias magistrales presentadas, se instalaron mesas de trabajo que trataron temas como la privatización del agua, la defensa contra megaproyectos, la gestión comunitaria del agua y el territorio, la importancia del agua para la soberanía alimentaria, la lucha contra la contaminación, los comités y consejos de cuenca, y talleres con temas más prácticos que buscan motivar a la acción y la capacitación.
Ante la escalada de privatizaciones de sistemas de agua en México, el aumento de concesiones y obras hidráulicas que privilegian la ganancia y el negocio sin pasar por la real garantía del derecho humano al vital líquido, la contaminación extensiva, así como el despojo de territorios y fuentes de agua a pueblos originarios bajo un manto de corrupción, esta reunión de personas tan diversas, pero con objetivos comunes, fue un remanso de esperanza. La gente está luchando, y lo seguirá haciendo, por la protección de las fuentes de agua y sus ecosistemas asociados, por un acceso equitativo al agua de calidad, por una participación real en las tomas de decisiones, por un gobierno del agua desde lo local hasta lo nacional donde los pueblos originarios tengan un papel preponderante, por la gestión pública y comunitaria del agua con plena participación de los usuarios, por volver a tener cauces limpios llenos de vida en todo nuestro territorio. Ése es el sueño, hacia allá se camina, pero la tarea es de todos. Salgamos de nuestros espacios de confort, movilicémonos en nuestra colonia, barrio, pueblo o ciudad, hay que trabajar ahora. Sólo los que no beban agua, que no luchen. Para mayores informes visita la página http://aguaparatodos.org.mx *Dirección de Comunicación de la Ciencia, UV. Correo: torres.beristain@gmail.com
Año 03
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2016
Redacción: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El 20 de abril del presente año ocurrieron dos fuertes explosiones en la Planta Clorados III del complejo Pajaritos, con sede en Coatzacoalcos, Veracruz,
que dejaron un saldo de 32 muertos, cientos de heridos, así como la expulsión al entorno de un coctel de sustancias tóxicas. Al poco tiempo del suceso, tanto el entonces gobernador en funciones, Javier Duarte de Ochoa, como las autoridades sanitarias y del medio ambiente del país, declararon que tenían la situación bajo control, que no existía peligro alguno para la población, que darían con los responsables para castigarlos, presumiendo lo rápido de su accionar. Precisamente por la inacción de las autoridades referidas fue que la organización ambientalista Green Peace decidió llevar a cabo lo que en teoría le corresponde a éstas: analizar el impacto ambiental de la emergencia química, lo cual ocurrió los días 23 y 24 de abril.
Resultados alarmantes
Se tomaron muestras de agua residual industrial, agua del río Coatzacoalcos, del polvo y suelo superficiales, encontrándose datos preocupantes: fue registrada la presencia en agua de al menos 59 químicos orgánicos aislados, entre ellos algunos considerados de alto riesgo y cancerígenos como el dicloruro de etileno (EDC); también se detectó la existencia de sustancias tóxicas conocidas como dioxinas y furanos que, en teoría, están sujetas a estrictas reglas de control. Por ley, los emisores de dioxinas y furanos están obligados a hacer pública la cantidad de estas sustancias que, por menor que sea, liberan al medio ambiente. Sin embargo, dichos informes la mayor de las veces no se ejecutan; además, en nuestro país no se analiza el impacto en las personas por la exposición a dioxinas y furanos, pese a que son sustancias incluidas en el Convenio de Estocolmo por su peligrosidad.
A siete meses de la mortal explosión no se ha dado una explicación por parte de cualquier autoridad o empresa sobre qué la ocasionó; asimismo no ha sido expedida ninguna sanción, es decir, no hay responsables de las pérdidas humanas ni de la contaminación. En un país donde la ilegalidad es constante y tolerada, donde la muerte campea sin que sea ya noticia que conmueva a las masas, la tragedia de Pajaritos es un evento más que confirma lo dicho.
“Con esos globitos
hasta parece
que piensa”
138
Desmantelamiento progresivo
Una tragedia como la referida sólo puede darse en el marco de un proceso de aniquilamiento de la empresa, antes paraestatal, PEMEX, que incluye desde despidos masivos, como el de más de siete mil trabajadores sólo en los estados de Tabasco y Campeche, por dar un ejemplo, hasta la nula inversión en aspectos tan elementales como la seguridad de los trabajadores o el correcto funcionamiento de las instalaciones. El contrasentido que implica reducir en grado sumo a una empresa energética cuando la demanda interna de sus productos va en aumento, forma parte de un plan que contempla el saqueo previo en términos hacendarios, la contención en términos productivos y de inversión, así como el galopante desmantelamiento una vez aprobada la reforma energética peñista, todo esto con la inocultable intención de abrir las puertas para que los inversionistas privados, sobre todo extranjeros, lucren con los recursos naturales de la nación.
El traslado a manos privadas de las funciones y los capitales de PEMEX da como resultado el debilitamiento económico y político del país, así lo ilustra la reducción de empleos señalada, la catástrofe social en varias entidades, la pérdida de gobernabilidad, la creciente dependencia energética, entre tantos otros aspectos. La realidad de México, que no está sujeta a los dictados televisivos ni a la propaganda gubernamental (es decir, al periodismo nacional en su mayoría), hace patente que las consecuencias nocivas de la reforma energética van en aumento.
“Espero verme
guapísimo
en mi fotomontaje
visita
a Pajaritos”
Año 03
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
El tiempo es tan inherente a los procesos que ocurren en la naturaleza que encontramos ritmicidad (periodicidad) a niveles tanto macroscópicos como microscópicos. Hay ritmos infradianos (equinoccios, años solares), circadianos (los periodos de día y noche, los ciclos en la división de las células), ultradianos (la frecuencia de las ondas electromagnéticas), entre otros, que denotan el pasar del tiempo en los fenómenos que nos rodean.
De Claudia Juárez Portilla* y Eliseo hernández Gutiérrez** Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El tiempo es una dimensión fundamental que influye nuestras percepciones y, en consecuencia, nos permite organizar nuestras acciones. A lo largo de los años se han construido modelos para abordar la percepción del tiempo, los cuales se diferencian según el tipo de información utilizada para estimar el paso del mismo. Con base en lo anterior, podemos encontrar el cronobiológico (modelo dedicado), basado en la información del medio ambiente (luz medioambiental) y el cognitivo (modelo intrínseco), basado en la cantidad de información temporal codificada y almacenada en la memoria. El modelo cronobiológico ha sido el más estudiado; en él se propone la existencia de un reloj biológico central ubicado en el cerebro, de la misma manera que en una computadora o teléfono inteligente un chip temporizador cumple la función de indicar la hora y controlar otras funciones como el cronómetro o el despertador. El reloj biológico interno regula y acopla los ritmos biológicos del ser humano (vigilia-sueño, alimentación, temperatura, secreciones hormonales, entre otros) en referencia a las variaciones ambientales de luz-oscuridad. En los mamíferos, incluyendo al humano, el reloj biológico se encuentra situado en el núcleo supraquiasmático, en la base del hipotálamo, en el cerebro, y los mecanismos neurales que regulan este sistema han sido ampliamente descritos. Sin embargo, aún no queda claro cómo el cerebro representa y percibe el paso del tiempo.
Memoria del cambio
Gran parte de nuestras percepciones son captadas a través de los receptores especializados de nuestro organismo, capaces de recibir estímulos que traducen en señales eléctricas para ser enviadas al cerebro: los conos y los bastones de la retina nos permiten captar la luz, por ejemplo, y el órgano de Corti, en el oído interno, los sonidos. La interacción del tiempo con los sentidos es palpable si pensamos en lo siguiente: evaluamos con mayor precisión lo que dura un sonido que lo que dura una imagen visual o un estímulo olfatorio. Sin embargo, para percibir el tiempo, aquel que nos permite ubicarnos en un espacio dentro de un momento específico, no disponemos de ningún órgano especializado. Bertrand Russell aseveró que la memoria es esencial en la percepción del cambio, es decir del tiempo: “Cuando miramos el reloj, podemos ver moverse el segundero, pero sólo la memoria nos dice que las manecillas de los minutos y las horas se han movido”. En el modelo cognitivo o intrínseco (almacenamiento en memoria) se considera que el número de estímulos que son codificados durante cierto periodo influye en la estimación del tiempo. No obstante, la magnitud de la duración recordada no depende tanto de la cantidad de información almacenada,
Dinámica natural de la sinapsis
sino del número de cambios que ocurren en el periodo de tiempo. En este modelo se propone que la percepción del tiempo es una tarea tan importante que no tiene sentido tener sólo una parte del cerebro dedicada a indicar la hora, cuando todos los circuitos del cerebro podrían hacerlo. En los últimos 10 años este modelo ha recibido mayor atención por parte de los neurocientíficos, por lo que las investigaciones al respecto han ido en aumento. Al respecto, Dean Buonomano, investigador de la Universidad de California, Los Ángeles, fue uno de los primeros neurocientíficos en preguntarse cómo el cerebro humano codificaba el tiempo. En sus primeras investigaciones, al lado de Michael Mauk, desarrolló un modelo en el que los circuitos del cerebelo respondían a estímulos temporales, y mostró que esta red neuronal podía diferenciar entre intervalos de tiempo que diferían en algunas decenas de milisegundos.
139
El avance tecnológico ha sido propicio para la implementación de nuevas estrategias de estudio en el campo que nos ocupa, entre ellas el modelado computacional, la electrofisiología in vitro y los experimentos psicofísicos en humanos, que permiten explorar cómo las neuronas –y el cerebro como un todo– perciben y responden al tiempo. En lo que respecta a los sistemas in vitro, éstos se han desarrollado específicamente para estudiar la complejidad de los billones de neuronas y circuitos que comprende el cerebro, resultando una poderosa herramienta de experimentación. Dentro de esta modalidad, la propuesta de Buonomano consiste en interpretar los circuitos del cerebro como pequeños dispositivos computacionales que pueden aprender patrones. Buonomano utilizó cortes de cerebro de ratón o rata colocados en un medio de cultivo. Los circuitos neuronales fueron estimulados de tal manera que permitieran establecer si eran capaces de aprender a percibir el tiempo tras la exposición repetida de luz en intervalos que iban desde 50 a 500 milisegundos. Los resultados mostraron que, en efecto, los circuitos neuronales de los cultivos aprendieron a responder a tales estímulos lumínicos en
intervalos de tiempo determinados. La conclusión de este estudio fue que el cerebro se adapta al mundo sensorial que lo rodea, aprendiendo a anticipar el momento de la exposición de luz y revelando la capacidad intrínseca de contar el tiempo. Cuando nuestro cerebro detecta fracciones cortas de milisegundos se encuentra influenciado por el siguiente intervalo de tiempo, de manera semejante a las ondulaciones en un estanque que se superponen a las existentes. Así, el tiempo está codificado de manera intrínseca en los circuitos neuronales. Un experimento en humanos demostró que es relativamente fácil confundir a alguien sobre cuánto dura una fracción de segundo, ya que la percepción del sujeto dependía de la colocación de un tercer tono que distraía de los dos tonos experimentales. Las conclusiones de este experimento sugieren que el cerebro no se rige por un reloj interno especializado en registrar intervalos cortos de tiempo, sino que utiliza la dinámica natural de las sinapsis para contar el tiempo; en otras palabras, codifica en el contexto de lo que acaba de suceder. *Centro de Investigaciones Biomédicas-UV. Correo: cljuarez@uv.mx **Dirección de Comunicación de la Ciencia-UV. Correo: elishernandez@uv.mx
Año 03
MARTES 6 DE DICIMEMBRE DE 2016
“Un físico se encuentra con algún fenómeno nuevo en su laboratorio. ¿Cómo sabe que la conjunción de los planetas no tiene que ver con él, o que no se debe quizá a que en algún momento hace un año la emperatriz viuda de China enunció por casualidad alguna palabra
La fe forzosamente fracasa
de poder místico, o que pueda estar presente
El único dogma que el científico acepta por fe es el que Peirce llama la “hipótesis de la realidad”: la idea de que hay una realidad independiente de como tú o cualquiera la pueda pensar. Es necesaria esta hipótesis básica porque sin ella la investigación como tal no tendría sentido, no podría llevarse a cabo. Sin ella sólo habría diversos campos ideológicos tratando de ganar adeptos, pero sin razón alguna contundente por la que se deberían aceptar sus creencias (algo muy parecido a la batalla entre sectas religiosas para ganar feligreses).
algún genio invisible?”
Estas palabras las escribió Charles Sanders Peirce, fundador del pragmatismo americano, para señalar que, ante cualquier fenómeno, hay infinidad (literalmente) de hipótesis que pueden explicarlo, pero, dado que sólo una sola es la correcta, ¿cómo atinarla si no existe ninguna vara mágica? En respuesta a ello, ideó una herramienta –su máxima pragmática– que puede eliminar la gran mayoría de las hipótesis incorrectas.
Efectos prácticos
Básicamente, el pragmatismo es una doctrina que dice que el significado de cualquier concepto es la suma de todos sus efectos prácticos en la experiencia. Esta sencilla idea es de gran utilidad en el momento de generar hipótesis, porque admite como factibles sólo aquellas que tengan efectos prácticos en la experiencia.
En este mundo hay una amplia gama de creencias mutuamente contradictorias. Me resulta inexplicable que alguien que cree que su vida es regida por el movimiento de los planetas, viendo que otros sostienen creencias distintas sobre el mismo fenómeno se pregunte cómo es que tiene razón y no ellos, se responda que por fe o porque otros creen lo mismo y no sienta el deseo de buscar alternativas para resolver la duda, dado que cualquier intento de hacerlo acudiendo a la fe forzosamente tiene que fracasar, precisamente porque con ello no se puede eliminar la duda.
Alguien que tratara de explicar algún fenómeno con una hipótesis que no tuviera ningún efecto práctico –como la palabra mágica de la viuda china–, no estaría procediendo de forma científica. Su hipótesis, por carecer de efectos prácticos sujetos a la prueba experimental, sería una pseudohipótesis y su racionalidad tendría que catalogarse de pseudociencia. He aquí un aspecto que distingue al científico de la amplia gama de gurús y charlatanes del mundo de “lo alternativo”.
No hay excusa
Es fácil ridiculizar a los norcoreanos, y hasta sentir pena por ellos, en razón de las cosas que creen sobre el mundo. Ahora bien, sabemos que las creen por el control total que ejerce la ideología de Estado sobre un pueblo aislado del mundo. Sin embargo, la pseudociencia en Occidente no tiene la misma excusa para seguir existiendo.
A lo mejor parece duro llamarles charlatanes, pero es idóneo porque se trata de un adjetivo que viene del italiano “ciarlatano”, que significa farfullar o parlotear; y es que así suenan sus hipótesis, como puro parloteo, puesto que no pueden someterse a la prueba pragmática.
Falibilidad de las creencias
Otra cuestión que distingue al científico, al menos desde el pensamiento de Peirce, es que reconoce la falibilidad de sus creencias. En cualquier momento un experimento puede echar por abajo su teoría, con lo que tendrá que volver a los hechos para intentar otra hipótesis. Los científicos son seres humanos débiles y egoístas como cualquiera, quieren que los años de trabajo que han invertido en sus hipótesis tengan fruto, es decir, reconocimiento y fama. Pero en sentido estricto, el hombre científico no está casado con sus ideas sino con la naturaleza. Su meta es la verdad misma, y si la naturaleza le dice que una de sus ideas es un obstáculo para alcanzarla, con alegría la echará por la borda.
Peirce dice que “el primer paso que hay que tomar para averiguar algo es reconocer tu propio desconocimiento”. Un astrólogo o alguien que lee el tarot nunca toma ese paso porque siempre parte de una posición dogmática. La creencia de que los planetas, por ejemplo, determinan la conducta humana se acepta por motivos ideológicos o estéticos, de modo parecido a como muchos llegan a la creencia religiosa: por fe.
“Hechos deshechos (la pseudociencia en occidente)” de Darin McNabb* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Con la libertad de expresión y comunicación que tenemos, permanecer con un sistema de creencia a prueba de toda evidencia, que se niega a dialogar racionalmente y a tomar en serio la idea de la verdad y la posibilidad de alcanzarla, no es sólo irresponsable sino éticamente preocupante, al menos en la medida en que tiene efectos nocivos sobre terceros inocentes como los niños; o en la medida en que, sobre el mismo concepto de libertad de expresión democrática, trate de inmiscuirse en instituciones públicas, en espacios como los planes de estudio de las preparatorias. En una democracia todos tienen derecho a su propia opinión, pero no a sus propios hechos. *Instituto de Investigaciones Filosóficas, UV. Correo: darinmex@gmail.com
140
Año 04
MARTES 10 DE ENERO DE 2017
Autores: Patricia Padilla Sosa y Héctor Hugo Cerecedo Núñez* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Expansión de la óptica
¿La luz1 posee un comienzo? ¿Cuándo entablamos contacto con ella? De acuerdo con las últimas teorías sobre el génesis de nuestro universo, puede considerarse que la luz que ahora conocemos tuvo un inicio primitivo en las primeras fracciones de tiempo de dicho génesis (Teoría de la gran explosión o “big bang”), en la era de la inflación, cuando aparecen las primeras partículas fundamentales del universo (quarks) y los primeros fotones (o partículas de luz), que después interaccionarían entre ellos para generar nuevos fotones o radiación electromagnética. El vínculo que tenemos con la luz ha existido desde siempre, ésta nos ha acompañado en nuestra propia evolución debido a que los ojos humanos son un par de instrumentos ópticos naturales con los cuales percibimos gran parte de la realidad que nos rodea. Así, podríamos decir que la luz y la óptica2 son conceptos intrínsecos de nuestro ser. La evidencia más antigua que se tiene sobre el empleo de la luz en el desarrollo de la humanidad corresponde al momento cuando nuestros ancestros descubrieron y aprendieron a manipular el fuego, que usaban no sólo para el cocimiento de alimentos y para proveerse de calor, sino que también se iluminaban en la obscuridad con él. Existen evidencias posteriores del manejo de la luz que refieren a Egipto, en donde se crearon espejos metálicos de bronce o cobre (2900 a.C.) con fines estéticos. La manipulación del vidrio, también en Egipto, es otra actividad relevante a considerar dentro de la evolución de las teorías de la luz y desarrollos en la óptica; de acuerdo con estudios arqueológicos fue posterior al empleo de los espejos metálicos (1500 a.C.) y sirvió para elaborar objetos de uso cotidiano como vasijas. 1 Denominamos luz a un fenómeno natural, a la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano.
En la antigua Grecia se consideraba a la luz como un fluido que emanaba de los ojos del observador.
Existen pruebas de la utilización de lentes desde el año 425 a.C.
2 La óptica es una rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones.
141
Teorías de la extramisión e intromisión
En los tiempos en que los filósofos griegos se planteaban las primeras teorías sobre la luz, se cree que en Nínive, capital de la antigua Asiria (en lo que hoy es Irak), se empleaban cristales de roca con apariencia de lentes, lo mismo que en China (500 a.C.), donde Confucio hizo referencia al empleo de una “lente”. Algunos filósofos de la antigua Grecia, entre ellos Empédocles (495-435 a.C., aprox.), consideraban a la luz como un fluido que emanaba de los ojos del observador, que actuaba al modo de unos tentáculos, asemejando el sentido de la vista al sentido del tacto. Esta interpretación de la naturaleza de la luz recibió el nombre de “teoría táctil” o “teoría de la extramisión”. Pitágoras de Samos (580-495 a.C.) y Leucipo (460-370 a.C., aprox.) sostenían que la luz era “algo” que fluye y es captado por nuestros ojos, excitando el sentido de la vista; a esta interpretación se le denominó “teoría de la emisión” o “teoría de la intromisión”. Platón (427-347 a.C.) complica la teoría de Pitágoras, suponiendo una acción entre algo que emana de tres puntos: los ojos, el objeto que se ve y aquello que produce la iluminación. En cualquier caso, fue creencia general que la luz estaba formada por partículas, las cuales se movían en línea recta a gran velocidad, hipótesis que muchos siglos después fue la que más convenció a Isaac Newton (1643-1727). Euclides (325-265 a.C.) en su texto Catóptrica menciona la siguiente prueba experimental: “Si se coloca algún objeto en el fondo de un recipiente y se aleja este último de la vista del observador a una distancia a la que el objeto no se vea, al llenar el recipiente de agua, a esa misma distancia comenzará a verse de nuevo dicho objeto”. Debido a su gran intuición geométrica hizo los primeros razonamientos utilizando el concepto de “rayo luminoso”, y con él dedujo, entre otras cuestiones, la ley de la reflexión. Posteriormente, Herón de Alejandría (10-70 d.C.) mencionaba que los rayos luminosos, al propagarse, siempre deberían seguir los caminos más cortos.
Los primeros indicios que tenemos de la observación y estudio de la refracción datan de la época de Platón, quien en su República (su obra más conocida e influyente) menciona el aparente doblamiento de los objetos cuando se encuentran parcialmente sumergidos en agua. La refracción de la luz fue estudiada por Claudio Tolomeo de Alejandría (90168 d.C.), quien realizó y tabuló medidas muy precisas del ángulo de refracción para diversos medios. Existen pruebas de la utilización de lentes desde el año 425 a.C. Aristófanes (445-386 a.C.) hace mención al vidrio quemador (lente convergente) en su sátira Las nubes; los romanos, como lo confirman los escritos del historiador Plinio (2379 d.C.), poseían vidrios quemadores; el filósofo Séneca (3 a.C.-65 d.C.) escribe que la visión de los objetos se aumenta al realizarla a través de las esferas de vidrio llenas de agua. Cabe mencionar al respecto que esferas de cristal han sido encontradas en ruinas romanas y hasta un lente plano convexo fue recuperado en las ruinas de Pompeya, Italia. A partir de los años citados la óptica no tuvo grandes progresos, hasta Alhazen de Basora (965-1040 d.C.), quien deduce la ley de la reflexión poniendo el rayo incidente, el reflejado y la normal en el mismo plano; asimismo, realizó estudios sobre espejos esféricos y parabólicos, y detalló en forma bastante precisa el funcionamiento del ojo humano. A partir de Alhazen y hasta principios del siglo XVII, cuando el astrónomo y matemático holandés Willebrord Snel van Royen (1580-1626) descubre empíricamente la ley de la refracción, se hicieron progresos muy significativos en el campo experimental de la óptica, inventándose alguno de los instrumentos más valiosos. Es a partir de entonces que se expande el desarrollo de elementos e instrumentos ópticos. Posteriormente surgen propuestas concretas sobre las teorías que explican la naturaleza de la luz, que más tarde llevarán a la conclusión de que ésta puede comportarse de dos maneras: como una onda o como una partícula. *Laboratorio de Óptica Aplicada, Facultad de Física. Correos: ppadilla@uv.mx hcerecedo@uv.mx
Año 04
MARTES 17 DE ENERO DE 2017
LA OCEANOGRAFÍA EN CIUDADES PORTUARIAS AUTORES: DAviD SAlAS MOnREAl* JOSé DE JESúS SAlAS PéREz** MARk MARín HERnánDEz*** EDición: EliSEO HERnánDEz GUTiéRREz ilUSTRAción: FRAnciScO J. cObOS PRiOR DiR. DE cOMUnicAción DE lA ciEnciA, Uv Dcc@Uv.Mx
Desde años inmemorables el ser humano ha usado a la oceanografía física como una herramienta en la construcción de puertos y ciudades en la franja costera. Por ejemplo, dos de los puertos del estado de Veracruz (Tuxpan y Veracruz) fueron fundados frente a zonas arrecifales debido a la protección que éstas le brindan a la navegación contra inclemencias del tiempo. La oceanografía física es una disciplina de las ciencias de la Tierra que estudia, entre otras cosas, el movimiento del agua de mar, que puede ser causado por la interacción con la atmósfera, generándose corrientes marinas que afectan la distribución de parámetros ambientales como: temperatura, salinidad, densidad, oxígeno, clorofila-a y sales nutritivas, que son los que regulan en gran medida la vida de los organismos marinos.
EL EFECTO DEL VIENTO
Protección Civil de cada zona costera emite alertas de peligro cuando ingresa un norte (vientos que soplan del norte asociados a frentes fríos) o surada (vientos que soplan del sur), debido a que el oleaje se incrementa y por lo tanto no es seguro navegar ni nadar en las playas. Las olas se generan debido a un efecto de fricción del viento sobre la superficie del mar; entre mayor sea la intensidad del viento más grande serán éstas. Por lo tanto, cuando existen olas grandes y periódicas pueden llegar a modificar la línea de costa erosionándola o dañando las estructuras portuarias. Debido a la diferencias de altura con que llegan las olas a la costa, se genera una variación de alturas del nivel del mar. Esas variaciones generan corrientes llamadas litorales, las cuales transportan arena a lo largo de la zona costera. Si existe un obstáculo como una escollera o un mue-
lle, se acumula arena de un lado de la estructura y del otro lado del obstáculo se produce erosión. Entonces, el efecto del viento, además de generar olas, tiene consecuencias en la generación de corrientes litorales y transporte de sedimentos.
GARANTIZAR PLAYAS LIMPIAS
El viento también produce resuspensión de sedimentos del fondo marino, que se aprecia sobre la superficie del mar cuando las aguas cambian de color azul a café. El continuo movimiento de los sedimentos en las zonas portuarias y turísticas es estudiado con la finalidad de garantizar playas limpias y extensas, así como puertos sin sedimentación. Para lograr dicho objetivo hay dos cosas que deben tenerse en cuenta. La primera: el transporte litoral, saber cómo se mueven las corrientes paralelas a la costa y ver su efecto en el transporte de sedimentos. La segunda: las corrientes de retorno, ya que pueden llegar a resuspender o acumular sedimentos en varias partes del litoral.
LAS CAUSANTES DE AHOGAMIENTOS
Las corrientes de retorno son perpendiculares a la playa con dirección hacia fuera de la costa, con velocidades de hasta 8 km/h. Son más conocidas por ser las causantes de la gran mayoría de los ahogados en la temporada de vacaciones en la zona costera, debido a que su velocidad
es mayor a la que alcanza una persona nadando; sin embargo, son de gran utilidad para el ambiente marino. Las corrientes de retorno, si bien es cierto que son movimientos de agua circulares paralelos a la costa, producen un par de giros, uno de ellos conocido como ciclónico (gira en el sentido contrario a las manecillas del reloj) y el otro anticiclónico (gira en el sentido de las manecillas del reloj). Los giros ciclónicos transportan sedimentos del fondo a la superficie. Es algo muy conocido de forma empírica. ¿Cómo lo observamos? Cuando vamos a la playa hay lugares en los que hay pozas y otros en los que hay montículos, en los lugares que hay pozas y el agua es de color más turbio es donde se encuentran los giros ciclónicos. En los lugares donde encontramos montículos de arena y agua más transparente es donde se encuentran los giros anticiclónicos, ya que éstos suelen acumular material suspendido en el centro del giro.
SE ALARGAN Y SE ACORTAN
Si lo que mueve el sedimento de un lado a otro es la corriente litoral, ¿por qué no vemos erosión continua a lo largo del año? Esto se debe a que las corrientes litorales cambian de dirección debido al cambio de trayectoria de los vientos. Por ejemplo, si durante el invierno los vientos vienen del norte, las corrientes litorales fluyen de norte a sur; y si durante el
verano los vientos vienen del sur, la corriente fluye de sur a norte. Este tipo de flujos se pueden observar en el litoral del estado de Veracruz con la generación de los eventos meteorológicos conocidos como nortes y suradas. En ambos casos participa el ingreso de un frente frío o un frente cálido, respectivamente. Durante un frente frío, los sedimentos pueden depositarse en una determinada playa, pero durante los frentes cálidos el sedimento acumulado es transportado a otra u otras. También la energía del oleaje provoca cambios; cuando es baja las playas son más extendidas, sin mucha pendiente (verano); durante periodos de oleaje presentan menor extensión, así como una pendiente un poco más abrupta (invierno). Por eso es que a lo largo del año se observa que en el mismo lugar las playas se alargan y se acortan.
CORROSIÓN POR BRISAS
Otro de los factores importantes en las ciudades costeras es la corrosión, la cual es producida por las sales marinas que están diluidas en el agua marina o mezcladas con el sedimento en las dunas costeras. Las sales ocasionan que las construcciones urbanas edificadas con metales se corroan y por lo tanto es necesario darles mantenimiento continuamente. En las ciudades donde existen dunas de arena el nivel de corrosión suele ser mayor que en las ciudades
donde no las hay. Gran parte de la corrosión en las ciudades costeras se debe al fenómeno conocido como brisas. Este fenómeno se produce debido a las diferencias de temperatura, ya que las masas de aire (parcelas de aire) suelen moverse de altas temperaturas a bajas temperaturas (viento térmico), es decir que el viento sopla de mar hacia tierra durante las noches y de tierra hacia el mar durante las mañanas. Cuando el viento viene del mar, transporta sales y minerales que dañan las estructuras metálicas.
CONOCIMIENTO EMPÍRICO
Las personas que viven en ciudades costeras conocen en su mayoría los fenómenos anteriores, puesto que los han presenciado junto con sus padres, abuelos, amigos; saben de ellos por “experiencia empírica”. Sin embargo, para entenderlos y predecirlos es necesario estudiarlos, ampliar el “conocimiento empírico”, de modo que se adquiera uno técnicamente adecuado sobre los procesos oceanográficos que permita mitigar sus efectos en la población costera. *Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, Universidad Veracruzana (ICIMAP-UV). Correo: davsalas@uv.mx **Facultad de Ciencias Biológico Agropecuarias-Tuxpan, UV ***ICIMAP-UV
NOTA: Ciencia y Luz cumple 3 años de publicación continua. Felicitaciones al equipo de producción y a los autores que han contribuido a este esfuerzo de divulgación científica.
142
Año 04
MARTES 24 DE ENERO DE 2017
Por Patricia Padilla Sosa* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
La humanidad forma parte del tiempo y del espacio. Esto conduce a la necesidad de entender el medio ambiente inmediato con nuestras propias palabras; necesitamos respuestas –nacidas del interés, derivadas de un porqué– que concluyan en explicaciones, descubrimientos y conocimientos que ayuden al progreso de la civilización. ¿Por qué?, ¿cómo?, son las preguntas que tanto la población infantil como la juvenil realizan con mayor frecuencia en su proceso de exploración del medioambiente; sin embargo, dichos segmentos de la sociedad, influenciados por la época contemporánea, van perdiendo el interés por conocer y descubrir el mundo, dada la enorme presión mediática a la que están sometidos. Como pareciera que en la época que habitamos sólo importa lo que acontece en las redes sociales, entre otras pocas cosas, la juventud de hoy se concentra demasiado en ellas. En este sentido, no resultan tan interesantes las actividades relacionadas con la ciencia, en particular con la física, dado que se enfocan a estudiar los fenómenos naturales, que quizás por ser tan comunes son ignorados.
Tecnología del futuro
Si echamos una mirada al pasado, podemos darnos cuenta que existieron
grandes personajes como Isaac Newton, Christiaan Huygens, Niels Bohr, Albert Einstein, por mencionar algunos, que afortunadamente se detuvieron a pensar y se esforzaron para encontrar la explicación de algunos fenómenos naturales, por ejemplo: la luz. Hoy en día, conocemos que la luz tiene un comportamiento dual en la materia y que se genera al interior de los átomos, formando parte de un proceso llamado emisión cuántica. La emisión cuántica consiste en los saltos de los electrones entre orbitales de menor a mayor energía. Cuando los electrones reciben energía, saltan a un nivel superior, cuando dejan de recibirla, emiten energía equivalente en forma de
fotones o cuantos de luz. En la ciencia física el término luz se usa en un sentido más amplio, ya que ésta es considerada como radiación electromagnética. La radiación electromagnética o espectro electromagnético es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes que se propagan a través del espacio, transportando energía
de un lugar a otro; dentro de este espectro existe una pequeña región llamada luz visible. Aunque nuestra tecnología aún se basa en la generación, transmisión y almacenamiento de la electricidad, la tecnología sucesora en el siglo XXI será la fotónica. Es decir, la tecnología fotónica sustituiría a los electrones por fotones.
Contribuir al conocimiento
Ahora bien, ¿a quiénes interesa el estudio de los fenómenos naturales arriba señalados? La física es la ciencia que tiene como objetivo describir y entender la realidad, basándose en un conjunto de teorías que deben apoyarse en experimentos que describan nuestra realidad. Así que si te interesa conocer tu entorno, tienes inquietudes
143
científicas y deseos de trabajar en campos relacionados con disciplinas como la medicina o informática, entre tantas otras, entonces el reto es estudiar física. El físico desarrolla sus funciones dentro de los campos teórico y aplicado, llevando a cabo sus actividades en centros de investigación y universidades. Actualmente se están incorporando físicos a distintos organismos de los sectores público, social y privado. En resumen, un físico es una persona que puede contribuir de manera significativa al conocimiento científico y al avance tecnológico de un país. *Facultad de Física, Universidad Veracruzana. Correo: ppadilla@uv.mx Para informes dirigirse a: Facultad de Física, UV Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Universitaria, CP 91000 Xalapa, Veracruz Tel: (01 228) 842 17 47 Correo electrónico: facfisica@uv.mx
Año 04
MARTES 31 DE ENERO DE 2017
Texto y fotos de Pablo Andrés-Meza* Otto Raúl Leyva-Ovalle* Mauro Sierra-Macías** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
En México la desnutrición es un problema a solucionar, a pesar de los avances que, según las instancias gubernamentales, el país ha experimentado en los últimos años. La desnutrición, que afecta de un modo significativo al sur del país, está relacionada con el aislamiento geográfico, el índice de marginación, las regiones y culturas indígenas, así como núcleos de población de escasos ingresos en las ciudades. Ello pone de manifiesto la necesidad de aumentar los esfuerzos que promueven una dieta saludable y equilibrada en todos los grupos de edad, con especial hincapié en niños, niñas y adolescentes. as cifras son alarmantes. La desnutrición afecta en todo el mundo a 178 millones de niños, de los cuales 55 millones, menores de cinco años, sufren desnutrición aguda. En lo que respecta a México, existen 31 millones de habitantes con desnutrición, de los cuales 18 millones padecen desnutrición severa. La situación económica nacional empeora y muchas familias simplemente no pueden costearse alimentos nutritivos (leche, carne, huevos, etc.) que los niños más pequeños necesitan para crecer y desarrollarse. Las personas a menudo cuentan solamente con dietas basadas en la combinación de cereales y leguminosas como maíz, arroz, frijol y soya con bajo perfil proteínico. En este marco, los maíces con alta calidad de proteína podrían jugar un papel importante en la dieta de la población indígena, rural y urbana.
Las proteínas del maíz
Los cereales proveen alrededor del 50% de la proteína dietética de los humanos y pueden constituir hasta el 70% de la ingesta de proteínas de las personas en países en desarrollo. La demanda de cereales aumenta como consecuencia del incremento de la población humana, que se prevé tenga un crecimiento mayor a 1.5 billones de personas para el año 2025. La proteína del maíz es deficiente nutricionalmente en dos aminoácidos esenciales: lisina y triptófano, necesarios para el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas. Es importante indicar que estos aminoácidos no pueden ser sintetizados por el ser humano, por lo que deben estar presentes en su dieta en las cantidades recomendadas por los organismos de salud. Las proteínas del maíz son clasificadas en cuatro tipos de acuerdo a su solubilidad: albúminas (solubles en agua), globulinas (solubles en soluciones de sales), zeínas o prolaminas (solubles en soluciones alcohólicas) y glutelinas
(solubles en soluciones alcalinas o ácidas diluidas). Los maíces convencionales (maíz normal) carecen completamente de lisina y triptófano, y su endospermo contiene una alta proporción de zeínas, causa principal de la pobre calidad de proteína que poseen. Debido a la carencia señalada en el maíz, se han realizado grandes esfuerzos para mejorar su calidad, como prueba de ello en 1964 un grupo de investigadores de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, descubrió altos niveles de lisina y triptófano en dos variedades locales de maíz, debido a la presencia de una mutación del gene llamado opaco-2 (o2), ubicado en el cromosoma 7.
No es un producto transgénico
El término ACP (alta calidad de proteína, o QPM: quality protein maize), se refiere al maíz que tiene el gene o2 junto con genes modificadores, cuya acción origina un cereal con mayor contenido de lisina y triptófano, así como un endospermo relativamente duro. El maíz ACP no es un producto transgénico, tiene el mismo aspecto y se desarrolla de la misma forma que el normal; puede ser diferenciado únicamente por medio de análisis de
laboratorio que cuantifican su contenido de lisina y triptófano. Una de las ventajas del maíz arraigado en México sobre otros alimentos es su fuerte relación cultural, alimenticia y religiosa. En el medio rural resulta más fácil que los niños consuman una tortilla que cualquiera de los productos que se elaboran a partir de la semilla de amaranto o de otros insumos de harinas y dulces. Si tomamos en consideración que el maíz ACP posee mayor calidad de aminoácidos esenciales para la alimentación, y que la mayoría de los municipios de nuestro país se encuentran en extrema pobreza, entonces la siembra y consumo de este maíz es una excelente opción para mejorar los niveles nutricionales de la población. Estos nuevos maíces con alta calidad de proteína auguran un mejor futuro y representan una posibilidad tangible para avanzar hacia mejores escenarios. Sin embargo, para ello se requiere integrar esfuerzos entre organismos e instituciones, buscando operar eficientemente los programas para favorecer el uso extensivo de los maíces ACP. La estrategia sería integrar esquemas de organización y apoyos gubernamentales, por ejemplo: el programa Cruzada contra el hambre, así como otros programas de gobierno con asistencia social. *Fac. de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, UV. Correo: pandres@uv.mx **Campo Experimental Cotaxtla-INIFAP. Coautores: Gricelda VázquezCarrillo (Laboratorio de Calidad de Maíz), Alejandro Espinosa-Calderón (Campo Experimental Valle de México-INIFAP), Margarita Tadeo-Robledo (Fac. de Estudios Superiores Cuautitlán, UAEM), Noel Orlando Gómez-Montiel (Campo Experimental Iguala-INIFAP).
144
Año 04
MARTES 7 DE FEBRERO DE 2017
Por Enrico Ceccarelli* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Cómo se conquista una pareja en la naturaleza
El cortejo romántico no es un
invento de nosotros los hombres. De hecho no somos los únicos seres vivientes capaces de poner en práctica gestos románticos, o lo que consideramos como tales. Los animales, como los seres humanos, ponen en práctica actitudes y conductas instintivas para seducir a la pareja deseada. En este sentido, el cortejo se define como el conjunto de comportamientos que preceden y acompañan al acto sexual, permitiendo el reconocimiento entre machos y hembras de la misma especie sin desencadenar reacciones de defensa.
En la mayoría de las especies la elección de la pareja es llevada a cabo por las hembras, hecho que se vuelve de gran importancia evolutiva para los machos. Los caracteres que las hembras prefieren de los machos varían considerablemente de una especie a otra, pero en muchos casos son los desfiles de cortejo los que permiten a la hembra evaluar dichas características, así como la motivación y la calidad del macho, convirtiéndose de esta manera en un importante criterio de selección sexual.
Arquitectos
Los machos de los pájaros pergoleros atraen a las hembras a través de la construcción de bellas obras arquitectónicas con pasarelas, pérgolas y gran
despliegue de decoraciones. Siguiendo un preciso criterio cromático, algunas especies prefieren embellecer sus edificios con conchas e insectos, otras con flores y frutas, entre muchas más posibilidades, pues emplean incluso basura metálica y de plástico. El macho, rodeado de todas estas decoraciones, prepara un escenario de elaborada arquitectura prospectiva. Los objetos más grandes se colocan cerca del final de la pasarela que conduce al patio y los objetos más pequeños en la parte exterior de la calzada.
Bailarines
En algunos casos las preferencias de las hembras están basadas en consideraciones puramente utilitarias tales como la capacidad del macho para conseguir buena comida. Un ejemplo clásico está representado por las moscas escorpión. En estos insectos la aceptación depende de la naturaleza del regalo de boda: a los machos que entregan una presa comestible suficientemente grande se les permitirá copular hasta que las hembras hayan terminado la comida.
Tal acomodo crea un elemento de ilusión perspectiva, desde el punto de vista de las hembras los objetos de mayor tamaño que están más lejos parecerán del mismo tamaño que los objetos más pequeños, que se encuentran en sus proximidades. Cuando la hembra se acerca juzgará las habilidades del macho como artista, arquitecto y decorador. Una vez que la hembra elija un macho, entonces construirá un nido cercano donde poner los huevos. Los machos de otros animales, en lugar de un regalo de boda, proporcionan cuidado parental a la descendencia. Las hembras del pez espinoso, especie pequeña en la que los machos son los que custodian el nido, prefieren como pareja a los ejemplares que durante el cortejo (su famosa danza) mueven el cuerpo con mayor frecuencia, lo que da prueba de que serán más capaces de ventilar el nido después de que se hayan puesto ahí los huevos, favoreciendo así mayor oxigenación. Cuando una hembra de pez espinoso evalúa los movimientos masculinos, juzga al danzante con base en un comportamiento que está conectado directamente con su futura capacidad de ejercer cuidados parentales.
145
Cantores
A diferencia del pez espinoso, los machos de otras especies parentales sólo proporcionan indicaciones indirectas acerca de su potencial capacidad como padres útiles. Es el caso de algunos pájaros cantores, como el carricerín común, cuyas hembras eligen a los machos que en sus canciones revelan que tuvieron una infancia privilegiada y presentan buen estado de salud. Es de suponer que los machos que crecen en mejores condiciones probablemente también estarán en mejores condiciones en edad adulta, y por lo tanto serán capaces de mayor inversión en el cuidado parental de sus descendencias. En otros casos las preferencias de las hembras se centran en las exhibiciones de
adornos físicos más atractivos, los cuales sirven como indicadores de la salud de la potencial pareja sexual, quien demuestra así que se encuentra en buen estado y que, por ende, puede generar crías sanas. Es por eso que durante la temporada de reproducción muchas aves exhiben un plumaje más vistoso y coloreado: la llamada “librea nupcial”, hecha de plumas muy brillantes que atraen la atención de las hembras. Por ejemplo, el pavo real macho durante el cortejo forma la famosa rueda con la cola, gracias a que tiene las plumas traseras más alargadas que lo normal. Estas plumas, en su extremo, se ensanchan para formar paletas con vistosas manchas en forma de ojo.
Luchadores
El cortejo de los pavos reales –lo mismo que el del urogallo de las artemisas, la mosca de la fruta y el colibrí– gira en torno al lek, es decir, el área definida donde los machos se reúnen para atraer a las hembras, bailando, cantando y mostrando los colores del plumaje o del manto. Los pavos reales machos han evolucionado para exhibirse de mejor manera frente a las hembras de su especie, dado que ellas pueden ser muy difíciles de conquistar: en un lek normal sólo alrededor del cinco por ciento de los machos obtiene la mayor parte de las hembras, mientras que la mayoría no recibe nada. Al interior del lek son las luchas las que establecen la jerarquía entre los machos, determinando sus posiciones dentro del área. El punto más concurrido es el centro del lek, donde es más probable atraer a las hembras y el riesgo de depredación es mínimo. La mayoría de las cópulas, por lo tanto, están garantizadas para los individuos dominantes que ocupan las posiciones centrales y a menudo se encuentran atareados en exhibiciones más agresivas con respecto a las llevadas a cabo por los machos más flojos. La seducción y el cortejo en el mundo animal hablan también de nosotros los humanos. En nuestro comportamiento amoroso expresamos una profunda huella que, a pesar de que la evolución y las dinámicas socio-culturales nos han llevado más allá, tiene paralelismos con muchas otras especies animales. *Estudiante de doctorado en el Instituto de Neuroetología, UV. Correo: enrico.ceccarelli85@gmail.com
Año 04
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017
Laotracartografía MAPAS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA DEFENSA DEL TERRITORIO
Adolfo de Jesús Rebolledo Morales* Citlalli López Binnqüist** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Los mapas son algo más que papeles, son narraciones, conversaciones y vidas, que son inseparables de los contextos políticos y culturales en los que son utilizados. Andrew Warren Para comenzar a hablar de la cartografía, encargada de la elaboración de mapas, planos y atlas, debemos tomar en cuenta que la información con la que se realizan estos materiales geográficos se basa en un conocimiento espacial determinado, en el que el aspecto político-cultural es fundamental para entender el espacio físico que se traduce como territorio.
Incorporación del conocimiento local
Hagamos un viaje al pasado, a la época en que floreció la cultura griega, ya que es en este periodo cuando se comenzaron a elaborar algunas de las primeras representaciones sobre la forma esférica de nuestro planeta. Esta aportación se le atribuye a Tales de Mileto (siglo VII-VI a.C), filósofo que revolucionó la forma de pensar, concebir o imaginar el espacio físico de la Tierra. Otro pensador que aportó bases teóricas a la geografía fue Ptolomeo (siglo II d.C), quien llevó a cabo algunas proyecciones para la creación de los primeros mapamundis; a éstos posteriormente se les integraron los datos de latitud y longitud, lo cual permitió ubicar puntos específicos, siendo de mucha ayuda para los navegantes al momento de establecer rutas marítimas, así como en las exploraciones encaminadas a descubrir nuevos continentes. En México la historia de la cartografía tiene sus raíces en la época prehispánica, cuando las culturas indígenas representaban ríos, zonas de pesca, montañas, pueblos, caminos y zonas de cultivo sobre hojas de papel amate y pieles de animales; mapas que fueron utilizados por los colonizadores en el periodo de la Conquista para poder guiarse y adentrarse en las tierras mesoamericanas, además de identificar los sitios de producción de oro, plata y otros recursos valiosos. Estos hechos resaltan la influencia del conocimiento local sobre el espacio geográfico y el territorio en el establecimiento de las bases de la cartografía hasta principios del siglo XVIII, momento en el que las herramientas para realizar mapas se fueron transformando y modificando al ritmo del avance tecnológico y los conocimientos científicos, lo que ayudó a conformar las bases para la elaboración de mapas con mayor exactitud espacial. En la actualidad se pueden elaborar y consultar mapas digitales, impresos y virtuales; los programas (software) conocidos como Sistemas de Información Geográfica (SIG) son los que mayormente se utilizan para la creación de mapas, debido a su exactitud y fidelidad en la calidad de la imagen que se obtiene como resultado final. Esta nueva forma de elaborar mapas, sin embargo, ha marginado el conocimiento de los pobladores sobre
su territorio. Por este motivo se hace hincapié en la importancia de articular las herramientas tecnológicas, como los SIG, con el conocimiento de los pobladores locales. Una manera de llevarlo a cabo es utilizando las herramientas participativas con el fin de establecer un diálogo con los pobladores acerca del conocimiento que tienen sobre su comunidad, municipio o ciudad, de modo que se integre y valore su visión propia del territorio.
La cartografía excluida
Tanto el Mapeo Participativo como los Sistemas de Información Geográfica-Participativos (SIG-P) son propuestas que parten de la necesidad de establecer una relación entre la cartografía moderna y la cartografía local. El surgimiento de estas dos herramientas cartográficas es a mediados de la década de los noventa, cuando un grupo de investigadores dirigidos por la antropóloga Jo Abbot comenzó a preguntarse si estas corrientes de mapeo podrían contribuir al beneficio de los pueblos indígenas y rurales del mundo, o si simplemente se trataban de otro recurso metodológico para extraer información y conocimientos de los pobladores locales buscando beneficios académicos. Dicho cuestionamiento hizo que en varias partes del mundo comenzaran a surgir iniciativas en las que el Mapeo Participativo ha sido utilizado con diferentes propósitos; por ejemplo en Indonesia, al rescatar cantos tradicionales relacionados con el respeto a la tierra, buscando recuperar la cosmovisión sobre el paisaje y su territorio; o en Ghana, donde se empleó para la resolución de un conflicto entre dos comunidades que explotaban los recursos de un bosque, generando la cooperación y la construcción de acuerdos mutuos entre los diferentes agentes locales. En nuestro país también han surgido iniciativas para implementar esta clase de herramientas participativas y cartográficas. En el estado de Michoacán los campesinos de varias comunidades han puesto en práctica dichos instrumentos para el reconocimiento de sus bosques y la forma de su aprovechamiento. En el estado de Puebla, en Tehuacán, se han utilizado para la reconstrucción de presas hídricas prehispánicas, al igual que para la restauración ecológica en sitios degradados por la sobre explotación de los recursos naturales, como es el caso
146
de las áreas de los agaves mezcaleros; en la Sierra Norte existe el ordenamiento territorial integral comunitario en la región de Cuetzalan, llevado a cabo por la cooperativa Tosepan Titataniske y los pobladores de las comunidades, con el objetivo de proteger y resguardar los sitios con importancia ecológica y cultural de la zona, así como iniciar la resistencia contra los mega proyectos de minería e hidroeléctricas que se tienen planeados para la región. En otra parte de la Sierra Norte de Puebla, en el municipio de Pahuatlán, jóvenes estudiantes del bachillerato Xolotl, dentro de la zona nahua, han utilizado las herramientas del Mapeo Participativo para el reconocimiento y revitalización de los recursos bioculturales de sus comunidades. Estos jóvenes han elaborado mapas participativos en los que identifican los diferentes usos de suelo, pero también los rituales, sitios sagrados, cuerpos de agua (ríos y manantiales), los sitios donde se elaboran artesanías, lo mismo que otros aspectos de la vida y cosmovisión náhuatl.
Un gran camino por recorrer
Tanto el Mapeo Participativo como los SIG-P constituyen una nueva forma de cartografía que se ha comenzado a utilizar, desde el ámbito local hasta el nacional, con el objetivo de incorporar la tecnología y el conocimiento local para establecer alternativas de solución a los problemas dentro de los territorios. A pesar de que está demostrado que esta manera de hacer cartografía ha contribuido a la conservación y salvaguarda de los recursos naturales y culturales de muchas comunidades indígenas y rurales del mundo, además de haberse establecido como una herramienta legal para el reclamo y defensa de territorios, actualmente es poco usada. Su escasa utilización es el motivo por el cual nosotros la denominados “la otra cartografía, la cartografía del pueblo para el pueblo”, que todavía tiene un gran camino por recorrer. *Estudiante de Doctorado en Ecología Tropical, CITRO-UV. Correo: adolfo411gmail.com **Investigadora del CITRO-UV.
Año 04
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2017
dades del próximo día, etc. Esto significa que durante la noche, a la luz del fuego, el hombre se dedicó a generar la cultura que su evolucionado cerebro impulsaba. Posteriormente se inventó la luz eléctrica, de modo que grandes sectores de la población podían pasar más horas despiertos desarrollando cualquier tipo de actividad.
Texto de Mario Caba* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El papel de la melatonina
Estar al día respecto a la información social y política de los ámbitos local, nacional e internacional se ha vuelto una obsesión. Con base en las cifras que dan cuenta de las constantes pérdidas financieras de las televisoras, se infiere que gran parte de la población ha dejado de ver televisión, invirtiendo ahora muchas horas en las redes sociales. Una escena cotidiana: después de una jornada de arduo trabajo, al fin es de noche y tenemos tiempo de revisar las novedades en las redes sociales. (Claro, dependiendo de nuestro trabajo, es posible que ya las hayamos revisado, contestado, compartido, etc., varias veces durante el día). Así, nuestro universo de conocimientos –también de desinformación– crece diariamente por este hábito común. Finalmente, después de una o dos o más horas de explorar nuestro entorno, así como exponernos a la aprobación colectiva, podemos descansar habiendo ya satisfecho esta necesidad. ¿Tiene esto algo de malo? Desde el punto de vista de la información es posible responder a dicha pregunta con un no, dado que cada persona apelará a su raciocinio para distinguir entre noticias o propaganda tendenciosa; no obstante, el artefacto con el que accedemos a esta ventana electrónica no es un objeto inerte que sólo sirve para comunicarnos. Emite
una radiación que, cual lo alertó la Agencia Internacional para el Estudio del Cáncer (IARC por sus siglas en inglés) desde el 2007, probablemente está asociada al desarrollo de cáncer, específicamente de mama. Ahora bien, la radiación dañina que estos artefactos emiten no es otra cosa sino luz; ante ello cabe preguntarse: ¿la luz es carcinogénica?
Reloj biológico
Como seres vivos es normal exponernos a la luz solar durante un período determinado, concretamente durante el día; sin embargo, la evolución biológica no previno que la inteligencia humana inventaría artefactos que emiten luz durante la noche. Cabe mencionar que la incidencia de cáncer ha ido creciendo conforme “avanza” el desarrollo de nuestra vida moderna; se calcula un incremento de 30 a 50% de cáncer en países que presentan mayor exposición a la luz durante la noche. Seguramente nuestros lectores han notado que los teléfonos celulares, tabletas, computadoras, etc., tienen en los últimos años brillantez y definición extraordinarias. Nuestra demanda por la perfección de imagen ha hecho que estas pantallas, llamadas LED, se vuelvan comunes. Una de sus características es que emiten un espectro de onda en el rango de la luz azul
(alrededor de los 450 nanómetros), que es muy intensa para el ojo humano y es captada por los receptores ubicados en la retina, los cuales durante el día reciben dicha longitud de onda proveniente de la luz solar, comunicándole a una estructura en el sistema nervioso que es de día. Esta estructura –que todos los mamíferos tienen alojada en cierto grupo de células organizadas en un núcleo en el cerebro– es nuestro reloj biológico. La evolución determinó que el cuerpo humano debe prepararse para la siguiente etapa durmiendo durante las horas de oscuridad, es decir en la noche, dado que al no haber sol no recibe la mencionada estimulación luminosa; mas el hombre decidió que eran demasiadas horas de oscuridad, algunas de las cuales podía dedicar a ritos religiosos, pintar en las paredes de las cavernas, planear las activi-
¿Cuál es la consecuencia de que nuestro reloj biológico reciba luz durante la noche? Le da la falsa información de que aún es de día, lo que da lugar a que los procesos fisiológicos propios de la etapa de oscuridad se alteren o no puedan iniciarse. En el centro de esta alteración está la hormona melatonina, secretada únicamente durante la noche, que tiene la función de comunicarle a prácticamente todo el cuerpo que la luz solar ya no está presente y que las células y tejidos deben realizar procesos como detoxificación, reparación celular, liberación de hormona de crecimiento para sintetizar tejido nuevo, consolidación de la memoria, entre muchos otros. En el último tercio del siglo XX se acumuló evidencia de que la exposición a la luz durante la noche, en el caso del trabajo nocturno, está asociada a diversas patologías; ¿pero qué pasa cuando constantemente nos exponemos a la luz artificial en un caso no tan extremo, sólo por estar despiertos unas horas más, tranquilamente en nuestra casa? Sucede que la hormona melatonina sufre retraso en su secreción; el orden corporal, esto es, la secuencia de actividades metabólicas, se ve alterado; el organismo no inicia adecuadamente los procesos señalados, por lo tanto es más vulnerable a que las células sufran daños. ¿Esto es tan grave que produce cáncer? Desde hace aproximadamente 25 años
surgió evidencia sobre la relación entre exposición a la luz durante la noche y el cáncer. La asociación con el cáncer era tan clara que en 1995 el Dr. Richard Stevens propuso la hipótesis de que la luz eléctrica estaba asociada a dicho padecimiento. Como respuesta a esta hipótesis en el 2009 se publicó un artículo de revisión sobre tal tema en la revista Mutation Research con el título siguiente: “¿Que la luz eléctrica causa cáncer? Seguramente es un chiste, Mr. Stevens”, donde se menciona que la teoría de este investigador fue considerada al principio como una broma, pero se concluye que el tiempo le ha dado la razón. No es un chiste, como lo reconoció en el 2007 la IARC.
La solución está en nosotros
Estudios en humanos expuestos a luz azul intensa después de las diez de la noche indican aumento significativo en la frecuencia cardiaca y temperatura corporal, cuando estos parámetros normalmente de-
147
berían comenzar a bajar a tales horas; paralelamente, la concentración de melatonina en la sangre disminuye más del 50% en comparación con la presentada en condiciones de oscuridad o de otro tipo de luz que no sea azul. Como puede suponerse son muchos los parámetros que se alteran por la exposición prolongada a la luz, pero se cree que la melatonina desempeña un papel fundamental en la cadena de eventos que conducen al organismo al caos. Cuando se inoculan células cancerígenas a un roedor, los tumores que desarrolle crecerán más rápido y serán más agresivos si se le extirpa la glándula pineal, la fuente de melatonina; por el contrario, la administración de esta hormona atenúa significativamente los efectos de la enfermedad. Su reducción en el caso de los seres humanos produce la alteración de numerosos procesos moleculares; recientemente se le vincula ya con otros tipos de cáncer, incluyendo el de próstata. El hecho de que se relacionara principalmente con el cáncer de mama es que los primeros estudios epidemiológicos se realizaron en enfermeras. Evidentemente toda la pobla-
ción está expuesta a esta disrupción y sus consecuencias. Con base en la evidencia acumulada se estima que el cáncer aumente en la población, debido a la creciente exposición a la luz LED durante la noche. ¿Qué podemos hacer? La solución está en cada uno de nosotros: exponernos lo menos posible a los juguetes electrónicos en horarios nocturnos, evitarlos particularmente antes de irnos a dormir; no tener luces encendidas en la habitación donde dormimos; apagar televisión, computadora y otros objetos emisores de luz; dormir alrededor de ocho horas diarias. Con estas sencillas medidas podemos ayudar enormemente a nuestro reloj biológico para que realice las funciones propias de la noche en condiciones óptimas, lo cual se reflejará en nuestro estado de salud. *Centro de Investigaciones Biomédicas, UV. Correo: mcaba@uv.mx
Año 04
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
Por: Rafael Mario Islas Ojeda* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Diversas agencias norteamericanas han advertido sobre el incontenible aumento de la temperatura del planeta. Por tercer año consecutivo científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) señalan un nuevo récord en este sentido, coincidiendo en la información con la agencia de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) –que depende del Departamento de Comercio de los Estados Unidos–, la cual además refiere que en el 2016 hubo 15 desastres atmosféricos y climáticos que causaron daños por 46 billones de dólares. El 2016 contó con las temperaturas más altas en 122 años de registros de clima, también fue el vigésimo año consecutivo con el promedio anual de temperatura más alto de los últimos tiempos. Por otra parte, se alcanzaron los mayores niveles de humedad y precipitación en 24 años (es claro que a mayor temperatura, mayor evaporación de mares y océanos, y en consecuencia mayor precipitación), a lo que hay que agregar sequías, incendios, inundaciones. Pero no son sólo instituciones estadounidenses registran el cambio climático; la Organización Meteorológica Mundial (WMO por sus siglas en inglés), perteneciente a la ONU, distinguió al 2016 como el año más caluroso, con 1.1°C promedio
por encima de la era preindustrial; a su vez la Agencia Meteorológica Japonesa y el Centro Hadley de Cambio Climático, en el Reino Unido, también anunciaron que 2016 ha sido el año más caluroso, muy cercano al 2015. Datos que dan cuenta de esta circunstancia son, por ejemplo, que en la India la ciudad de Phalodi tuvo temperaturas extremas de 51°C, record nacional, mientras que ciertos territorios de Irán alcanzaron los 53°C. El actual episodio climático de El Niño, que ha alcanzado gran intensidad, se está debilitando rápidamente tras calentar zonas del Pacífico 2ºC por encima de lo normal. Después de cada episodio de El Niño suele llegar uno de La Niña, que es la fase fría, aunque no siempre es así. El ritmo actual del cambio climático podría provocar un significativo deshielo del glaciar antártico Totten, uno de los más grandes de la Tierra, elevando el nivel del mar en casi tres metros, advierte un estudio publicado por la revista Nature, a cargo de expertos del Colegio Imperial de Londres y de otras instituciones de Australia, Estados Unidos (EU) y Nueva Zelanda.
Asunto moral
Los intereses de las grandes compañías norteamericanas productoras de carbón son los que se oponen a frenar el uso del mismo para producir energía. Asimismo, al quemar combustibles fósiles la humanidad está “cocinando” al planeta. Tan sólo
en EU se registraron tormentas y un huracán que le causaron al país un total de 138 vidas humanas; se trata del segundo número más alto de desastres climáticos en un año. Entre los nuevos miembros del Comité Senatorial en Ciencia, Espacio y Tecnología (House Committee on Science, Space and Technology), liderado por Lamar Smith (congresista republicano por Texas), existen quienes –incluido el propio Smith– niegan que el calentamiento lo cause significativamente el ser humano, e incluso afirman –como lo hace Jim Banks, congresista republicano por Indiana–, que es “propaganda izquierdista”; otros integrantes del mismo comité argumentan que se trata de un concepto alarmista y se oponen a implementar medidas paliativas. Sólo uno de sus miembros retoma la postura del Papa Francisco, quien afirma en su encíclica Laudato si’ que la ciencia es clara respecto al cambio climático, que éste es un asunto moral para la iglesia católica, de modo que se debe afrontar el cambio climático, sostiene, para proteger tanto a las poblaciones más vulnerables como al planeta. Los científicos norteamericanos ya están haciendo respaldos de los datos sobre las temperaturas mundiales, en caso de que el presidente Donald Trump llegue a borrar definitivamente los sitios web del gobierno o bloquear el acceso público a ellos. Antes de su toma de poder, el Depar-
148
tamento de Energía de los Estados Unidos (DOE por sus siglas en inglés) ha publicado directrices más estrictas para proteger a los científicos de la interferencia del gobierno, salvaguarda que para muchos no podría haber llegado en mejor momento.
Signo de enfermedad
En 1989 se creó en México la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como un organismo federal desconcentrado de la entonces Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. En 1994 la Conagua, como órgano desconcentrado, formó parte de la estructura de la nueva Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), que se reestructuró en el año de 2000 para formar lo que hoy es la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). No obstante que la Conagua propone en su misión “Preservar las aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes, para su administración sustentable y garantizar la seguridad hídrica con la responsabilidad de los órdenes de gobierno y la sociedad en general”, así como también contempla integrar acciones y recomendaciones para prever daños a la infraestructura hidráulica por fenómenos hidrometeorológicos, lo cierto es que no investiga los fenómenos del calentamiento global. Es el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el que realiza pronósticos, alertas e información
del estado del tiempo y del clima, conservando las estadísticas sobre fenómenos climáticos, pero relegando otros estudios a la información de organismos mundiales, de modo que es impostergable iniciar nuestras propias investigaciones y previsiones ante el calentamiento global y sus efectos. El calentamiento global es un hecho irrefutable. No es un invento chino como dice el incalificable presidente Trump. El calentamiento tiene múltiples causas (emisiones de CO2, deforestación, etc.), muchas de ellas de indiscutible origen humano que se podrían revertir. Los efectos ya los sufrimos: aumento de nivel del mar por derretimiento de polos, lluvias más fuertes, sequías, huracanes fuertes; se cree que también podría causar fríos extremos. En todo caso, los seres humanos somos sumamente vulnerables al respecto, y por ello debemos seguir luchando para cambiar políticas y hábitos mundiales dañinos. Por tercer año consecutivo, según la NASA, ha aumentado la temperatura del planeta y la “calentura” siempre es signo de enfermedad, ¿o no cree usted? *Maestro en Ciencias por la Universidad de Reading, en Reino Unido; profesor e investigador retirado de la UV.
Año 04
MARTES 7 DE MARZO DE 2017
Semana Internacional del Cerebro El cerebro es un lugar enorme
Jonathan Cueto-Escobedo* Rossana C. Zepeda** Claudia Juárez-Portilla** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
dentro de un espacio muy pequeño Carl Sagan
Más información: https://www.facebook.com/semanadelcerebroxalapa/
Durante los siglos pasados, mientras la medicina avanzaba, los filósofos y médicos siempre tropezaban con el mismo componente: el cerebro. ¿Para qué podía servir esa masa gelatinosa de color desagradable entre marrón y gris? Algunos pensaron que para nada, otros lo catalogaron como un sistema de refrigeración, mientras que unos cuantos, con poca evidencia, lo coronaron como el asiento del alma. En el cerebro se generan nuestros pensamientos, alegrías y tristezas, nos dice Hipócrates. Las cerca de 10 000 millones de neuronas que contiene el cerebro están conectadas de manera muy compleja, pero sumamente ordenada y sincronizada, permitiéndonos llevar a cabo funciones tan básicas como respirar, comer o dormir casi sin darnos cuenta, pero también funciones tan complicadas como recordar la fecha de cumpleaños de un ser amado, tocar un instrumento musical, apreciar un poema, elaborar complicados cálculos matemáticos, pintar cuadros y tener un lenguaje escrito y hablado. ¿Cómo es que esta maraña de conexiones eléctricas y químicas se transforma en pensamiento o en el amor que sentimos? Ésta es la pregunta que buscan responder los científicos de un amplio campo llamado neurociencias, que involucra en sus laboratorios a profesionistas tan diversos como químicos, informáticos, pedagogos, psicólogos y médicos que trabajan de manera conjunta, tal y como se hace en las facultades e institutos de investigación de la Universidad Veracruzana. En dichos laboratorios se estudia el funcionamiento del cerebro de maneras tan diversas que van desde el uso de computadoras que simulan redes neuronales, la investigación del sistema nervioso y de la conducta mediante animales de experimentación como la rata y el conejo, hasta estudios realizados en seres humanos.
Relevancia de las neurociencias
Las neurociencias han cobrado relevancia en los últimos años debido a los nuevos retos en salud mental a nivel mundial. El cerebro representa sólo el 2% de nuestro cuerpo, pero es el órgano que más energía consume; asimismo, para poder ejercer sus funciones requiere de un ambiente saludable, disponer de gran cantidad de nutrientes y un medio ambiente adecuado para su estimulación, libre de condiciones estresantes y contaminantes que puedan afectar su desarrollo. Cuando esto no sucede pueden presentarse distintas enfermedades como Alzheimer, autismo, ansiedad, depresión, dislexia, Parkinson, adicción a sustancias, entre muchas otras. La cantidad de trabajos publicados día a día en torno a esta área del conocimiento es sorprendente y los avances se dan a velocidades vertiginosas, a tal grado que muchos de los hallazgos no son conocidos por la gente, como por ejemplo que usar los audífonos durante más de una hora diaria puede dañar el sistema sensorial de la audición, no importa que el volumen sea muy bajo; o que el uso de luz blanca durante la noche (como la proveniente de dispositivos celulares y pantallas planas) inhibe la secreción de la hormona melatonina, la cual regula el sueño, produciendo problemas de insomnio entre quienes utilizan estos aparatos por mucho tiempo antes de dormir, siendo los niños los más sensibles, debido a que al desarrollo del sueño están asociados procesos como el aprendizaje, el crecimiento y la regulación del metabolismo.
Talleres, charlas y conferencias
Para comunicar a la población descubrimientos como los referidos, en 1995 fue fundada la Semana Internacional del Cerebro por la Society for Neuroscience, la European Dana Alliance for the Brain y la Dana Alliance for the Brain. Un programa educativo y de divulgación que cada año dedica una semana del mes de marzo a diversas actividades organizadas por universidades alrededor de todo el mundo, encaminadas a la difusión del estudio del cerebro. Este programa busca llevar al público general las investigaciones más recientes acerca del sistema nervioso. En la actualidad miles de organizaciones en más de 100 países se unen a esta campaña.
149
En 2017, igual que en años previos, la Universidad Veracruzana, a través del Centro de Investigaciones Biomédicas, el Instituto de Neuroetología y el área de investigación de la Facultad de Medicina, campus-Xalapa, se une a dicha campaña realizando una serie de eventos que incluirá pláticas en preparatorias, Ferias del Cerebro en jardines de niños, el Café Científico y un Ciclo de Conferencias. En dichas actividades participarán académicos y estudiantes de las entidades arriba mencionadas, así como del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial-UV y la Facultad de Biología-UV; también de diversas instituciones como la UNAM, UAM, el Instituto Veracruzano de Salud Mental (IVSM), entre otras. Dicho evento se llevará a cabo del 13 al 17 de marzo en diversas sedes. En las Ferias del Cerebro se impartirán talleres a alumnos de cuatro centros de preescolar, abordando aspectos que van desde la evolución del cerebro hasta las generalidades de este órgano. Las pláticas en preparatorias tocarán temas como “Curando genes”, “Renovando neuronas”, “Toxicidad, estrés y frutas”, “Células guerreras en nuestro cerebro”, “El reloj maestro: núcleo supraquiasmático”, “Hormonas y cerebro”, “Tormenta de emociones”, entre otros.
Varios expertos ofrecerán charlas en el marco del denominado Café Científico: “Intersexualidad: una perspectiva desde las neurociencias” (M. en C. Mauricio Saldívar), “El origen del miedo” (Dra. Tania Molina), “Enfermedades psiquiátricas” (Dr. Alejandro Varela), “¿Por qué nos deprimimos?” (Dr. Francisco Rodríguez) y “Mitos y fantasías sobre la memoria” (Dr. Gabriel Roldán). El evento cerrará con un ciclo de conferencias en la Facultad de Medicina de la UV: “Robótica basada en un enfoque biológico” (Dr. Fernando Montes), “Interacciones neuro-inmunológicas: el sistema de recompensa” (Dr. Marco Sotomayor), “Adicción a la comida” (Dra. Claudia Juárez), “Dimorfismo sexual cerebral” (Dra. Tamara Cibrián), “Neurobiología del sueño” (Dra. Montserrat Melgarejo). Sin duda la semana del cerebro es una excelente opción para divertirse, convivir y aprender. *Instituto de Neuroetología, UV **Centro de Investigaciones Biomédicas, UV Correo: jcueto@uv.mx
Año 04
MARTES 14 DE MARZO DE 2017
El éxito reproductivo de un individuo es proporcional a la cantidad de parejas que tenga: entre más sean éstas,
Autor: Enrico Ceccarelli* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
más posibilidades tendrá de alcanzar dicho objetivo, evolutivamente hablando.
Desde esta perspectiva es fácil entender por qué la monogamia no es una condición común en la naturaleza y cómo la existencia de individuos que deliberadamente limitan su radio de acción a un solo compañero representa una especie de misterio. Si a esto aunamos que las tasas de divorcio están en continuo aumento (en Estados Unidos casi el 50% de los matrimonios concluye por esta vía, por ejemplo), es fácil no creer más en el amor eterno, así como dudar Aunque la monogamia no sea un sistema En lo que a nosotros se refiere, la mode lo dicho por el cura cuando casa a de apareamiento común en ningún grupo nogamia tiene que ver con nuestra evolos contrayentes, sentenciando que su taxonómico animal, es excepcionalmen- lución como especie. Probablemente el unión durará “hasta que la muerte los te rara en los mamíferos. Casi todos los desarrollo de asentamientos agrícolas y separe”. grandes mamíferos son polígamos: leo- ganaderos, que para nuestros ancestros No obstante lo señalado, en la naturanes, gorilas, jirafas, búfalos, ciervos, etc. implicó la defensa de la tierra para hereleza hay muchos ejemplos de especies en En el pasado no se hacía mucha distinción La maternidad compromete largamente darla a la siguiente generación, favoreció las que la relación dura para toda la vida. entre las especies animales considera- a las hembras debido a la duración del su difusión. Una interesante reflexión soClásico es el caso de las palomas, estric- das estrictamente monógamas; pero hoy embarazo, el periodo de lactancia y el bre el tema ha sido formulada por David tamente monógamas y fieles para toda la en día los etólogos proponen diferentes cuidado de las crías. En estos períodos re- Barash (uno de los autores del libro El vida. El macho tarda mucho tiempo en causas para la condición monógama, en lativamente largos los machos no ejercen mito de la monogamia. La fidelidad y la elegir su pareja, cortejándola largamen- función de interpretar en términos evoluti- ninguna función en particular, pudiendo infedelidad en los animales y en las persote. Su vínculo termina únicamente con la vos este sistema de acoplamiento. En este así dedicar sus atenciones a otras posibles nas): “La monogamia entre los animales muerte de uno de los dos; sólo en este caso sentido, existe la llamada Monogamia por parejas, cortejarlas y procrear. es una cuestión de biología. Incluso enel sobreviviente puede decidirse a buscar asistencia, en la que dos individuos viven Los casos de mamíferos monógamos tre los seres humanos. Pero en el caso de una nueva pareja. en pareja debido a ciertos factores ecológi- son poco frecuentes. El madoqua, una va- los humanos, la monogamia es algo más. De manera general, un método bastan- cos que hacen particularmente ventajoso riedad de antílope africano, debe dedicar- También es una cuestión de psicología, te seguro y fácil para saber si una especie el cuidado parental y la protección de la se casi todo el tiempo a su defensa contra sociología, antropología, economía, deanimal prefiere tener una pareja fija o un descendencia. leones y chacales, por lo tanto para cada recho, ética, teología, literatura, historia, apareamiento más libre, es identificar El caballito de mar macho, por ejem- individuo de esta especie la presencia de filosofía y de la mayoría del resto de las la presencia de dimorfismo sexual. Si el plo, asume la responsabilidad del em- un compañero que lo ayude a supervisar ciencias humanas y sociales”. macho es mucho más grande o tiene un barazo llevando los huevos protegidos la aparición de un depredador es de crucial aspecto muy diferente de la mujer, usual- en su bolsa durante tres semanas aproxi- importancia para ponerse a salvo, de ma- *Estudiante de doctorado en el Instituto de Neuroetología, UV mente se establece la poligamia. En cam- madamente. Cada macho adquiere una nera que la monogamia es casi una neceCorreo: enrico.ceccarelli85@gmail.com bio, si macho y hembra tienen tamaño y relación duradera con la hembra; los dos sidad más que una opción en su caso. Los aspecto similares, la relación entre los dos compañeros se “saludan” cada día antes perros licaones también son monógamos; sexos es, la mayoría de las veces, de tipo de salir de forma independiente para ali- es la suya una especie en la que la coopemonógamo. mentarse e ignoran a cualquier individuo ración masculina resulta esencial para la En el caso de las aves casi todas son del sexo opuesto que conocen durante sus cría de los cachorros, pues mientras uno monógamas, debido a que sus crías no desplazamientos. de los padres tiene la tarea de procurar la son autosuficientes durante mucho tiemA decir de los estudiosos, la Monoga- presa, al otro le corresponde embocarlos. po, hasta que aprenden a volar, de modo mia por control se establece como resultaque requieren de los esfuerzos conjuntos do del dominio de un individuo sobre su de ambos padres, los cuales se alternan pareja. En los espectaculares camarones en la incubación de los huevos, así como payaso, dado que las hembras receptivas en la tareas de alimentación. Para muchas son escasas y muy dispersas, los machos especies, como las águilas, la fedelidad es que se encuentran con una pareja potenla característica clave de la pareja. Incluso cial la siguen sin cesar hasta convencerla los cisnes salvajes forman parejas insepa- y se muestre disponible al acoplamiento. rables: cuando uno de ellos muere, el otro En otras especies, por el contrario, es se vuelve triste y se niega a elegir una nue- la hembra la que obliga a su pareja a la va pareja. monogamia, obstaculizando las intenciones libertinas de los machos para monopolizar en favor de sus hijos el cuidado parental ofrecido por sus parejas. En el caso del ave marina alca común, cuando el macho muestra interés sexual por otra hembra que ha anidado cerca suyo, su pareja exhibe un comportamiento agresivo hacia él.
Algo más que una cuestión de biología
Monogamía por asistencia y por control
150
Año 04
MARTES 21 DE MARZO DE 2017
Autor: Manuel Martínez Morales* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
En la topografía de la inteligencia se podría definir el conocimiento como ignorancia envuelta en risas. Charles Fort
egún se sabe, el cerebro humano está conformado por dos hemisferios con funciones específicas: el hemisferio izquierdo se especializa en el pensamiento lógico abstracto, en tanto que en el derecho tienen su sede los procesos de los cuales derivan la intuición y la sensibilidad estética.A fin de cuentas, estos dos agentes cerebrales tienen que operar armónicamente para garantizar una funcionalidad global eficiente. Se supone que en un individuo puede predominar la función de una u otra de las mitades cerebrales, produciendo así no sólo una especialización del sujeto, sino imprimiendo además un sesgo en la percepción que la persona tiene de sí misma y del mundo.
entre la ciencia ficción y otras variantes de la literatura fantástica no sea de mucha importancia. Un artículo especializado sobre matemáticas, biología molecular o física atómica puede resultar tan fantástico como una novela de Arthur C. Clarke (2001: odisea en el espacio, Encuentro con Rama, Final de la infancia, por citar algunas), puesto que contiene innumerables implicaciones para el futuro. Considérense, por ejemplo, las obras de Michael Crichton (La amenaza de Andrómeda, Parque Jurásico, Congo, entre otras), quien, extrapolando con puntillosa lógica conocimientos científicos ya establecidos, crea situaciones asombrosas que nos parecen fantásticas. Por otro lado, obras que en su momento fueron consideradas fantasías científicas se quedaron cortas en cuanto al futuro concreto moldeado por la ciencia y la técnica (recuérdese la obra de Julio Verne).
sobre hechos que se desarrollan en contextos sociales que no existen hoy ni han existido en el pasado. Como ejemplos propone: Los viajes de Gulliver, El libro de la selva, El señor de los anillos y La guerra de los mundos; yo agregaría las obras de escritores latinoamericanos como Juan Rulfo, J. J. Arreola, Augusto Monterroso, J. L. Borges, G. García Márquez y Julio Cortázar, entre muchos otros. La ciencia ficción se distinguiría, afirma Asimov, en que el fondo “surreal” de la historia podría derivarse de nuestro propio entorno, imaginando cambios verosímiles en el nivel de la ciencia y la tecnología. Probablemente la distinción
Imagino que, a pesar del predominio de una u otra función, los hemisferios cerebrales son vasos comunicantes y existe un flujo constante de información en uno y otro sentido. Es posible que la contemplación de una obra plástica induzca la ideación de estructuras matemáticas abstractas, o que un modelo físico sugiera una composición musical. Un color abre paso a una idea abstracta, una teoría biológica provoca una avalancha de imágenes. Toda literatura –dice Borges en el bello prólogo que escribió a Las Crónicas Marcianas, de Ray Bradbury– es simbólica, hay unas pocas experiencias fundamentales y es indiferente que un escritor para transmitirlas recurra a lo fantástico o a lo real, a Macbeth o a Raskolnikov, a la invasión de Bélgica en agosto de 1914 o a una invasión de Marte. Entonces, es posible que en los caminos cruzados entre los hemisferios cerebrales sea donde se originan las formas de la literatura fantástica (¿no es fantástica toda la literatura?); en particular las formas de ese género difícil de definir con precisión conocido como ficción científica, fantasía científica, o más popularmente como ciencia ficción.
Materia obligatoria
El género ficción científica –señala Asimov– aparece en forma definida en el momento en que el avance de la ciencia y la tecnología se acelera y sus consecuencias son perceptibles para los hombres de una generación. Esto ocurre con el advenimiento de la Revolución Industrial. Se supone que la ciencia ficción surgió en algún momento después de 1800 y que su nacimiento se produce como respuesta literaria a dicha revolución. Por su parte, Brian Aldiss, otro maestro del género, considera que Frankenstein, novela escrita en 1818 por Mary Shelley, es la primera obra de ciencia ficción auténtica. Acercarse a la literatura desde la perspectiva científica o aproximarse a la ciencia desde la literatura facilita la interacción entre los hemisferios cerebrales. Es posible que los actos de auténtica creación, ya sea científica, literaria o artística, se den en las líneas cruzadas de la red comunicante tendida entre el pensamiento lógico y la imaginación artística. Entonces tiene sentido definir el conocimiento como ignorancia envuelta en risas, y la lectura de André Breton, Rulfo y Borges tendría que ser materia obligatoria en las escuelas de ciencias, como debiera serlo el estudio de la física cuántica y la relatividad en las escuelas de arte.
Implicaciones para el futuro
Isaac Asimov, maestro del género, propone algunos elementos para distinguir la ciencia ficción de otras variedades de la literatura fantástica. Señala que la literatura fantástica en general trata
*Dirección de Comunicación de la Ciencia. Correo: manumartinez@uv.mx
151
Año 04
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
VULNERABILIDAD EN EDIFICACIONES
Gilbert Francisco Torres Morales* Saúl Aguilar Castillo** Ignacio Mora González*** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
EL PROPÓSITO DE LA REDUCCIÓN DE VULNERABILIDAD EN EDIFICACIONES ES LA ATENUACIÓN DEL DAÑO POTENCIAL A LA VIDA Y LOS BIENES PROVOCADO POR UN SISMO. Existen normas para el diseño sísmico de estructuras (Manual de Diseño de Obras Civiles, de la Comisión Federal de Electricidad, y el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal), sin embargo, su aplicación en diferentes ciudades puede no ser tan conveniente si no se tienen análisis que definan las características de los suelos locales. Para la correcta aplicación de los reglamentos es necesario adecuarlos, llevando a cabo estudios de microzonificación sísmica en cada una de las ciudades o zonas conurbadas. El temblor de 1985 en la Ciudad de México, que causó daños en zonas con suelos similares, motivó a realizar mapas que delimitaran los diferentes tipos de suelo que existen en la metrópoli e identificar sus características dinámicas para contemplarlas a la hora de construir. De esta forma se implementaron en nuestro país los estudios de microzonificación sísmica.
TRES SISMOS HISTÓRICOS EN VERACRUZ
El Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana (CCTUV) realiza estudios para determinar las características dinámicas de los diferentes tipos de suelos que existen en el estado. Asimismo labora para determinar los efectos sísmicos en las ciudades y en sus construcciones, lo que implica dos tipos de trabajo de investigación: trabajar con el suelo, que corresponde a la microzonificación, y trabajar con el efecto de los sismos en los edificios ya construidos, para estudiar su vulnerabilidad estructural. El conocimiento de los efectos de un sismo sobre una ciudad se puede representar gráficamente en un mapa, el cual, por considerar un área geográfica pequeña con gran detalle, es llamado mapa de microzonificación sísmica. Si éste incluye todos las amenazas que sobre dicha área se presentan, indicando las zonas de peligro bajo, medio y alto, se tiene un mapa general de riesgos. El estado de Veracruz ya cuenta con estudios de microzonificación sísmica, llevados a cabo por el CCTUV en las zonas conurbadas de Orizaba, Veracruz y Xalapa, porque en ellas ocurrieron sismos que causaron graves daños el siglo pasado: sismo de Orizaba (1973), sismo de Veracruz (1967) y sismo de Xalapa (1920).
PELIGRO, VULNERABILIDAD Y RIESGO
LA MICROZONIFIcación sísmica identifica los diferentes tipos de suelo que existen en una ciudad y sus posibles respuestas ante eventos sísmicos. El tipo de material que compone el suelo determina en parte la respuesta que las estructuras –casas, puentes, edificios– tendrán ante un eventual movimiento de la tierra. Los suelos más rocosos son más estables, pero los más blandos se mueven más y amplifican las ondas sísmicas, aumentando el peligro. Según los materiales con que estén construidas, o según su altura, las estructuras tendrán un período de vibración mayor o menor; por ejemplo, los edificios construidos con mampostería gruesa son muy rígidos y tienen períodos de vibración cortos; por el contrario, los edificios altos son más dúctiles y tienen un período de vibración más largo. En la prevención de desastres se toman en cuenta tres aspectos que resultan fundamentales y que son abordados por los estudios de microzonificación sísmica: El grado de exposición de un sitio a fenómenos naturales, como pueden ser huracanes, sismos, inundaciones, etc.; en el tema que nos ocupa, qué tan peligroso es vivir en un lugar determinado en caso de sismo. VULNERABILIDAD. Los daños que un fenómeno natural ocasionaría a una ciudad, a sus obras de ingeniería y sus estructuras, es decir, la posible respuesta de cada estructura ante un evento sísmico (causa-efecto). RIESGO. Es una variable que resulta de la conjugación del peligro y la vulnerabilidad. Su medición para el caso de sismo depende mucho de si las edificaciones u obras de ingeniería se ubiquen en zonas donde se conozca el peligro sísmico y tengan un adecuado diseño, lo que resultará en una vulnerabilidad baja, contribuyendo a reducir el riesgo. PELIGRO.
EFECTO DE SITIO
de vibración coincidan con los del Åsuelo, ya que de esta manera se realizarían proyectos encaminados a obtener mejor respuesta de las edificaciones ante la posible resonancia de la estructura con el suelo. Con proyectos de este tipo se esperaría que las estructuras presenten mayor respuesta dinámica. Para reducir el peligro por fenómenos naturales como la amplificación del movimiento sísmico, es necesario determinar las características de los suelos y evitar obras en zonas riesgosas, o considerar en su diseño los posibles efectos de estos fenómenos. Para llevar acabo lo anterior, se requieren arquitectos e ingenieros civiles calificados, lo cual, si bien resulta costoso, también es imprescindible. FIGURA 1. Actualmente, los materiales modernos de construcción permiten a las edificaciones tener gran capacidad de deformación, “mecerse” y luego retomar su posición normal, lo que no sucedía en años anteriores cuando, al presentarse el sismo, las que estaban hechas de mampostería muy rígida sin confinamiento, es decir, que carecían de castillos y cadenas o dalas, se destruían con cierta facilidad, dado que era muy poca su capacidad de deformación y poca resistencia a la tensión. Un ejemplo de esas viejas construcciones con poca resistencia a la tensión lo encontramos en el convento franciscano que existía en lo que hoy es el parque Juárez –donde actualmente se encuentra la remodelada Ágora de la Ciudad–, en el centro histórico de la ciudad de Xalapa; convento que, de acuerdo a los catálogos de sismos históricos, fue destruido más de una vez por diferentes eventos sísmicos que afectaron la región.
XALAPA, CIUDAD CON RIESGO LATENTE
Debido a su geografía, la ciudad de Xalapa está expuesta a los efectos de los sismos, no obstante que éstos tengan un período de retorno grande y sean de menor magnitud en comparación con los que ocurren en
Se denomina así a la relación que hay entre las condiciones del suelo y la manera en la que estas condiciones amplifican las ondas sísmicas que inciden en los edificios. El análisis del efecto de sitio resulta pertinente para construcciones cuyos períodos
otras partes del país. Sus suelos de origen volcánico, con muchos sitios de suelos blandos que amplifican las ondas sísmicas y sus múltiples espacios escarpados de tierra, la convierten en una ciudad con riesgo sísmico latente. Por ejemplo, el edificio del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), que se ubicaba sobre la calle de Leandro Valle, construido en la década de los años 60, tuvo que ser demolido por su gran vulnerabilidad ante un sismo. Se trataba de un edificio en el cual el período de vibración de su estructura coincidía con el período de vibración del suelo; al ser un inmueble con deficiencias estructurales, a las cuales no se prestaba atención al momento de construir, como eran las asimetrías en planta y en elevación, generaba amplificaciones dinámicas de los efectos sísmicos, lo que lo hacía muy vulnerable y susceptible de tener vibraciones con los más pequeños movimientos telúricos, lo que causaba frecuentemente pánico entre sus moradores. En muchas de las ciudades de nuestro estado existen edificaciones, pertenecientes a la misma época y con características similares, a las que sería recomendable realizar una evaluación tanto estructural como de su respuesta ante un sismo, por lo que se recomienda efectuar el censo y estudio de este tipo de construcciones para evitar futuras desgracias.
RECOMENDACIONES ESTRUCTURALES
Algunas prácticas que nosotros recomendamos y que pueden seguirse de manera muy sencilla, ya sea al momento de construir, o para revisar el lugar donde vivimos y corregir los desperfectos, son: Regularidad tanto en planta como en elevación, las formas rectangulares o cuadradas son preferibles, evitar los apéndices o formas alargadas o circulares. Evitar la con-
Debido a su geografía, la ciudad de Xalapa está expuesta a los efectos de los sismos, no obstante que éstos tengan un período de retorno grande.
centración de peso en niveles superiores. Dar continuidad a los elementos estructurales y muros en todos los niveles, evitar niveles donde sólo se tengan castillos o columnas. Evitar siempre las formas en cruz, ye y ele (+, Y, L) en las plantas. En las construcciones de mampostería, siempre confinarlas con castillos y cadenas o dalas, de acuerdo a las recomendaciones de reglamentos y siempre tener la asesoría de un profesional de la construcción. Este tipo de información debe ser tomada en cuenta por la población y las propias autoridades, pues así se podrían regular los asentamientos y vigilar el cumplimiento de los lineamientos de construcción, ya que buena parte de la población, especialmente la de escasos recursos, ha construido sus casas habitación en zonas peligrosas y sin asesoramiento profesional, lo que incrementa el riesgo. Si alguien va a construir o comprar un inmueble, es indispensable que invierta en la seguridad tanto de su familia como de su patrimonio. No puede dejar la responsabilidad de una situación así en manos de cualquiera, por ello es conveniente buscar la asesoría de un arquitecto o de un ingeniero civil, ya que de otra manera se corre peligro innecesario ante la presencia de sismos. Asimismo, recomendamos consultar el grado de riesgo por fenómenos geológicos e hidrometeorológicos que tiene el predio donde vives o vivirás, para tomar medidas de prevención ante esta clase de eventos o decidir si es prudente habitar dicho lugar. El CCTUV y el cuerpo académico Sismología e Ingeniería Sísmica y Estructural (SISE) han elaborado una página de internet en la que colocaron información para las ciudades de Xalapa, Orizaba y Veracruz. En ella pueden consultarse gratuitamente algunos mapas de peligro para estas áreas urbanas: https://sites.google.com/site/microzonecct/principal *Centro de Ciencias de la Tierra, Universidad Veracruzana. Correo: gitorres@uv.mx **Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Veracruzana. Correo: sacastillo@uv.mx *** Centro de Ciencias de la Tierra, Universidad Veracruzana. Correo: imora@uv.mx
FIGURA 1. EFECTO DE SITIO (GILBERT F. TORRES).
152
Año 04
MARTES 4 DE ABRIL DE 2017
CERCOS VIVOS VISÍTANOS EN FACEBOOK & TWITTER: @CIENCIAUV
MÁS ALLÁ DE UNA LÍNEA DE ÁRBOLES Gregoria Zamora Pedraza* Juan Carlos López Acosta* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Los cercos vivos contribuyen a la necesaria y fructífera armonización entre agricultura, ganadería y conservación del entorno natural. Cada vez que realizamos algún recorrido por carreteras en nuestro país, podemos apreciar paisajes que son producto de la acción humana, los cuales tienen características biológicas que complementan nuestro entorno natural: potreros, grandes pastizales, plantaciones forestales, pequeñas formaciones de bosque, así como líneas de árboles entre los campos de cultivo y ganado, usualmente conocidas como cercos. Acaso pueda pensarse que dichas líneas son un “arreglo en la naturaleza” no meritorio de conservación, ya que en general se tiende a valorar y resguardar solamente regiones que cuentan con extensas áreas de bosque, sin embargo, la diversidad biológica que albergan los árboles fuera del bosque es significativa. Propiciadas por el hombre, pero sin estar bajo protección, estas formaciones vegetales permiten tanto la conservación como el aprovechamiento de los recursos naturales. Esos espacios, ubicados en medio de extensas pasturas y cultivos, contrario a lo que pudiera pensarse, constituyen pequeñas reservas que albergan gran variedad de plantas nativas y diversos organismos que, con un manejo adecuado, llegan a contribuir de manera importante al sustento de los productores.
TIPOS DE CERCO
Un cerco vivo es una alineación de árboles o arbustos plantados o colocados con muy poco espacio entre ellos, que forma una especie de muro utilizado para dividir áreas, con diferentes funciones como proteger los cultivos y dar sitios de sombra al ganado. Es importante distinguir que muchas personas favorecen el uso de otra clase de cercos, los denominados cercos muertos: postes de madera, acero o cemento, unidos con varias líneas de alambres de púas; sin embargo, la diferencia es significativa entre ambos tipos. En general, los cercos vivos tienen grandes ventajas. Son más
duraderos, mientras que los postes muertos deben renovarse regularmente o requieren maderas duras, escasas y costosas. Resultan económicos, pues eliminan la necesidad de comprar alambre de púas y clavos. Son eficientes, las cercas de alambre con dos o tres cuerdas dejan pasar a los animales pequeños. No obstante, el cerco vivo presenta algunos inconvenientes. Su mantenimiento a veces es lento y difícil, es un problema si no hay suficiente material de siembra disponible y a menudo, durante el establecimiento, hay que protegerlo de los animales.
MUROS VIVIENTES
Algunos cercos sólo tienen una o dos especies de árboles dominantes, mientras que otros son mucho más diversificados al respecto y en términos de su uso, el cual puede ir más allá de la delimitación de predios. Hay cercos forrajeros, en los cuales se usan hojas, ramas y flores para alimentación animal (guácimo, tigüilote y ramón); de leña, en donde se extraen ramas y tronco (huizache y guamúchil); maderables, cuyos árboles al alcanzar cierta talla pueden ser utilizados para la elaboración de piezas de carpintería (caoba, cedro, roble y laurel); aboneros, donde las especies se emplean para obtener abonos verdes o acolchados (guaje); frutales, que contienen árboles con frutos comestibles (aguacates y cítricos); de fibra, en los que se obtiene material para la elaboración de papel y artesanías (pita y agave). También existen cercos paisajísticos u ornamentales cuya única finalidad es el embellecimiento del paisaje local o mixto. En ellos podemos encontrar una combinación de especies de distinta utilidad, por ejemplo, en algunos lugares es común que el izote, que tiene usos alimenticios, medicinales u ornamentales, se combine con árboles de ciruelo, jocote, durazno o pera, los cuales se aprovechan para obtener frutas de temporada. De igual forma, destaca
la combinación con el poró, madre cacao y el sauco negro. Últimamente se han diseñado cercos para la conservación de la biodiversidad, en los cuales se establecen especies (laurel, guanacaste y amates) que promueven la llegada de vegetación y avifauna regional, así como la conservación del suelo. Para lograr ese fin, algunas no se podan con frecuencia, como el palo mulato y el madre cacao, con lo que se convierten en “pasillos verdes” conectados a fragmentos de bosque. Otro ejemplo es el guaje, que se usa para forraje y se puede encontrar asociado con el maíz, combinación que aumenta la fertilidad de los suelos. Las especies se seleccionan de acuerdo con las condiciones de cada sitio: el tipo de suelo, la pendiente del terreno, la cantidad de lluvia y la temperatura, entre otros factores. No es correcto tratar de introducir una especie desconocida, por muy valiosa que sea, lo que resulta indispensable es tener un conocimiento sobre el entorno local y evitar utilizar especies tóxicas tanto para los animales domésticos como para los silvestres. Es preferible elegir los árboles, arbustos o plantas, de acuerdo con los productos de interés para la finca o el mercado, es decir, que sean de fácil propagación y se disponga del material para dicha propagación (semilla, plántula o estaca); asimismo, se recomienda manejar siempre especies locales, ya que tienen menos necesidades de mantenimiento, a la vez que una amplia red de interacciones con la fauna local. Una opción viable aconsejable es combinar especies con valor económico y ecológico.
SUS BONDADES
lagos, entre otros; al mismo tiempo, proveen comida a muchos animales a partir de sus hojas, savia y néctar, además de brindarles protección esencial durante etapas críticas de sus ciclos de vida. Estos muros vivientes facilitan los movimientos de la fauna al fungir como “autopistas biológicas” en medio de los paisajes agropecuarios, conformando una red de interconexiones. Entre otros servicios que otorgan se puede mencionar, como uno de los más importantes, la conservación del suelo, pues las raíces de los árboles lo retienen, evitando su degradación y que sea arrastrado por el agua o viento; también mejoran su fertilidad, aumentando la materia orgánica del terreno a través de la caída de hojarasca. Vemos así que estas barreras vegetales refuerzan la función del ecosistema, mas su funcionamiento adecuado dependerá de su ubicación, el tipo de cerco seleccionado, la composición de la vegetación y el manejo que se le otorgue. En conclusión, cada vez que observemos un cerco vivo en el paisaje rural, recordemos que son bastante importantes como para no tenerlos en cuenta, pues constituyen fuentes de recursos naturales y soportes de diversidad biológica. Es fundamental difundir las bondades de su presencia en los paisajes que son producto de la acción humana, ya que su desarrollo contribuye a la necesaria y fructífera armonización entre agricultura, ganadería y conservación del entorno natural. *Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO)
Universidad Veracruzana Correos: yiyi_100t@hotmail.com jcarlos1975@yahoo.com
Los cercos vivos cumplen funciones importantes en la conservación, pues los árboles aumentan la diversidad biológica, proporcionando en sus ramas, raíces y en la hojarasca, hogar para organismos como aves, iguanas, mariposas, abejas y murcié-
Son pequeñas reservas que albergan gran variedad de plantas nativas y diversos organismos.
Con un manejo adecuado, abonan de manera importante al sustento de los productores. 153
Año 04
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
Isela Pacheco Cabrera* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El científico no es aquella persona que da las respuestas correctas, sino la que hace las preguntas adecuadas. Lévi-Strauss
He tenido el gusto y, para ser precisa, el placer de hojear y leer el libro Ciencia hacia el futuro, un esfuerzo interinstitucional del Gobierno de Veracruz, la Universidad Veracruzana, el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación.
“Como divulgadores, en la medida que seamos audaces, atrevidos e ingeniosos, atraeremos muchos ojos y oídos a este terreno”.
Desfile de siglas que, lejos de sorprender, alienta, ya que hoy día, y lo podemos comprobar cuando vemos los créditos de cualquier película o espectáculo, todo esfuerzo titánico o gran proyecto requiere de la suma de fuerzas y de equipos interdisciplinarios que lo concreten. ¿Y por qué digo película o espectáculo? Porque, en lo que se refiere al ámbito de la divulgación, la espectacularidad, lo llamativo, los recursos narrativos y hasta publicitarios le vienen muy bien a una ciencia que compite todos los días con las marquesinas, los memes, los trailers, las revistas de chismes y lo que se acumule esta semana. En este sentido, soy una convencida de que como divulgadores, en la medida que seamos audaces, atrevidos e ingeniosos, atraeremos muchos ojos y oídos a este terreno lleno de metáforas propias e historias reales que superan a la ficción.
Paseo por las fronteras
Ciencia hacia el futuro merece un análisis tanto con microscopio como con telescopio, puesto que son varios sus logros y alcances. En esta lectura por capas la primera que me complace es la promoción –por parte de estudiantes, catedráticos e investigadores– de los temas que, desde su universalidad, particularizan muchas veces sobre “los tópicos de trópico”.
Más de 50 hombres y mujeres unidos por la intención de divulgar el conocimiento nos llaman desde esta tribuna delirante, en una suerte de caos que propaga su teoría y su orden, desde sus vasos comunicantes: sorpresas marinas, observatorios de aves (que no es por nada, pero son más interesantes que los observatorios ciudadanos), el mundo animal, de rocas a clima, las relaciones entre el cielo y la Tierra, el cerebro y sus patologías, así como la vida en los océanos, tema del que siempre hace falta echarse una empapada. Después de toda una procesión de cuestiones sugerentes, que son abordadas en textos cuyos títulos emplean inteligentemente el refrán y la adivinanza, sabemos por fin qué pasa cuando del plato a la boca se cae el metal de la sopa, u obtenemos ayuda cuando tratamos de averiguar si tal o cual animal es tiburón, ballena o pez, o si un mono es mono y araña… Al llevar a cabo la lectura de este libro seremos partícipes de las particularidades entre ambos hemisferios (terrestres y cerebrales), daremos un paseo por las fronteras –sin muros– del arte con la ciencia en la conciencia, y nos enteraremos de la correspondencia “natural” que hay entre el futbol americano, los frentes meteorológicos y la Primera Guerra Mundial…
El futuro tiene porvenir
Ciencia hacia el futuro nos demuestra que la divulgación es un trabajo, una misión que debe realizarse de buen humor (porque atraer al lector tiene su ciencia) y que depende en gran medida de la capacidad que tengamos de particularizar, de aterrizar nuestro dron y de pasar del código binario al español; del cabal cumplimiento de dicha tarea dependerá que la ciencia llegue a un lugar más lejano aún que Marte, me refiero al auténtico interés de las personas. Enhorabuena por este gran logro, por este libro amable y sorprendente, el cual no creo que se haya impreso en letras verdes por mero accidente, pues estoy segura que éstas germinarán y echarán raíces en innumerables lectores, en los presentes, en los que vendrán del pasado para unir la ciencia y el arte, y en los que están ahora mismo –según el mito cuántico– esperando en el futuro que se presente un buen libro del pasado. Paul Válery dijo en su momento que “El Futuro ya no es lo que era antes”, pero yo creo que, con iniciativas como ésta y de la mano con una ciencia sin solemnidades ni ritualidad exagerada, el futuro tiene mucho porvenir. *Radio Televisión de Veracruz. Correo: ipacheco@rtv.org.mx
Se pueden solicitar ejemplares del libro en la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Veracruzana, Lomas del Estadio S/N. Edificio D, Planta Baja, Zona Universitaria. Xalapa, Ver., Tel. 01(228)8421700 ext. 11417. También se encuentra disponible para su descarga en: https://issuu.com/cienciaveracruz/docs/ciencia_hacia_el_futuro_web
154
Los recursos llamativos le vienen bien a una ciencia que compite todos los días con las marquesinas, los memes, los trailers, las revistas de chismes y lo que se acumule esta semana.
Año 04
MARTES 2 DE MAYO DE 2017
LOS SOLITARIOS ARRECIFES
Horacio Pérez España* Sara M. Melo Merino* Héctor Reyes Bonilla** Carmen Villegas Sánchez***
DE VERACRUZ
Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
EN NUESTRO ESTADO EXISTEN GRANDES SISTEMAS ARRECIFALES QUE SE ENCUENTRAN AISLADOS ENTRE SÍ, SITUACIÓN QUE LOS DOTA DE CARACTERÍSTICAS MUY PARTICULARES. Aunque desde tiempos remotos el mar de Veracruz es fundamental para entender la cultura mexicana, la cantidad de estudios centrados en él es escasa en comparación con lo realizado en el noroeste del país; además de ser desconocido desde el punto de vista científico, ocurre que los habitantes de las grandes urbes le conceden poca importancia. Pocos saben, por ejemplo, que frente al área conurbada Veracruz-Boca del Río se encuentra el conjunto de arrecifes más grande del oeste del golfo de México, el Sistema Arrecifal Veracruzano (SAV), Área Natural Protegida (ANP) que ha sido pieza clave en el desarrollo de la ciudad desde muchas perspectivas.
NUMEROSOS BENEFICIOS
Desde tiempos prehispánicos a la fecha los arrecifes han proporcionado alimento a las poblaciones locales gracias a la pesca, además de resguardar la costa ante el embate de huracanes y nortes (vientos que alcanzan los 100 km/h). Durante la Colonia brindaron protección a las embarcaciones españolas contra el mal tiempo y suministraron material para la construcción (la llamada piedra múcar). Por si esto fuera poco, estudios modernos indican, por una parte, que los corales (más las otras especies que generan conchas con carbonato de calcio, como los caracoles) capturan carbono proveniente de la atmósfera, lo cual contribuye a aminorar el problema del cambio cli-
mático global; y por otra parte, que no obstante haber sido perturbados por el uso humano, siguen ofreciendo refugio y zonas tanto de alimentación como de reproducción para una gran variedad de organismos.
SISTEMAS AISLADOS
Al estudiar biología marina se aprende que los arrecifes crecen en zonas de aguas cálidas y cristalinas; sin embargo, en Veracruz las aguas no son en absoluto transparentes puesto que el ambiente es terrígeno, es decir que tiene un gran aporte de sedimentos transportados por ríos, lo que le da un aspecto turbio al mar y por lo tanto una condición no propicia para que existan arrecifes coralinos. A pesar del ambiente terrígeno, en el estado de Veracruz hay grandes sistemas arrecifales como son el mencionado SAV en el centro y el Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan (SALT) al norte. Hay otro sistema en el Golfo de México llamado Flower Garden Banks (FGB), ubicado aún más al norte, al sur de Louisiana, Estados Unidos, cuyas aguas ya no son tan tropicales y recibe menos descargas de sedimentos. Estos sistemas arrecifales se encuentran aislados uno de otro, ya que entre el SAV y el SALT existen más de 200 km de distancia, mientras que FGB se encuentra a más de 700 km de los primeros. Entre ellos sólo hay zonas arenosas no propicias para el desarrollo coralino. Dado que una gran parte de las especies de los arrecifes son sésiles o de mo-
vimientos limitados, la única manera de dispersarse y colonizar nuevos lugares es mediante sus larvas.
MENOS BIODIVERSIDAD
Se ha observado que en el Gran Caribe el lugar con más especies es el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM, segunda barrera arrecifal más grande del mundo), ubicado en la costa oriental de la Península de Yucatán y hasta Honduras. La distancia del SAM al SAV es de más de 1 200 km. Ésta podría ser una razón para explicar por qué en los arrecifes de nuestro estado existe menos biodiversidad. Otra razón sería que entre Veracruz y el SAM, en el Banco de Campeche, existen arrecifes que pudieran servir como trampolín para llegar al SAV; sin embargo, en dicha zona las corrientes marinas forman giros, atrapando muchas de las larvas, lo que dificulta el intercambio. Además, si estas larvas llegasen, todavía tendrían que sobrevivir a las duras condiciones ambientales.
PROYECTO DE CONECTIVIDAD
Para estudiar qué tan solitarios o qué tanta conexión existe entre los arrecifes de la región, en el Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana, junto con otras instituciones del país, se está desarrollando un proyecto de conectividad y funcionamiento de sistemas arrecifales en el Golfo de México y el
mar Caribe. El estudio se realiza desde tres vertientes: 1) oceanográfica, 2) análisis molecular y 3) análisis de comunidades. El estudio oceanográfico se encarga de ver cuánto tardan las corrientes en llegar de un sistema arrecifal a otro, mediante el estudio de su velocidad y dirección. El análisis molecular se realiza comparando ADN de organismos de una misma especie en los distintos sistemas arrecifales. Se espera que si hubiera un intercambio intenso de organismos, la composición del ADN sería más homogénea; y en caso de que este intercambio no se diera o fuera muy débil, entonces los grupos de cada sistema mostrarían grandes diferencias. Finalmente, en el análisis de comunidades se compara qué especies hay en cada sistema, cuáles son las más abundantes; se piensa que en los arrecifes más aislados y con peores condiciones para la sobrevivencia hay menos especies.
AFECTAR UNO ES AFECTAR A TODOS
Hasta ahora se han comparado con más detalle las comunidades de peces, encontrando que por unidad de área se registran más especies y en mayor abundancia en los arrecifes de Veracruz que en los del Caribe. También se han realizado estudios genéticos con un pez conocido como damisela bicolor, resultando que los ejemplares que habitan en los arrecifes del SAV en general son distintos a los del Caribe.
Esta información es relevante para la conservación, ya que permite entender el grado de conexión existente entre sistemas arrecifales y muestra que algunos sitios funcionan como vínculo con otras regiones, por lo que al afectarse esos sitios también podría estarse afectando al resto de los arrecifes. Se ha descubierto que además de los sistemas arrecifales de Veracruz y Tuxpan existen otros pequeños parches de coral, los cuales se piensa que pueden funcionar como trampolín para reducir el aislamiento de los sistemas arrecifales mayores. En conclusión, el manejo adecuado de estos arrecifes debe hacerse partiendo del conocimiento científico disponible, lo que sin duda ayudará a su conservación para generaciones futuras. *Universidad Veracruzana
**Universidad Autónoma de Baja California Sur ***Instituto Tecnológico de Chetumal Correo: hperez@uv.mx
Poca gente sabe que frente al área conurbada Veracruz-Boca del Río se encuentra el conjunto de arrecifes más grande del oeste del golfo de México.
Los corales capturan carbono proveniente de la atmósfera, lo cual contribuye a aminorar el problema del cambio climático global. fotografías proporcionadas por los autores del artículo.
155
Año 04
MARTES 9 DE MAYO DE 2017
Por Beatriz Torres Beristain* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
La historia de Kathrine Switzer El mundo de los deportes fue por mucho tiempo un mundo varonil. En la antigua Atenas los juegos olímpicos eran sólo para hombres y se castigaba con pena de muerte a las mujeres por observar las competencias, ya que los individuos participantes, con el fin de que se apreciara la belleza masculina, permanecían desnudos. En los Juegos Olímpicos de Ámsterdam, en 1928, dado que distintas competencias atléticas no se abrieron para el sexo femenino, algunas deportistas decidieron participar en los 800 metros planos, prueba para la que no estaban preparadas, de modo que algunas la concluyeron completamente extenuadas; en razón de ello, los federativos y técnicos decidieron de manera casi unánime que correr una distancia superior a los 200 metros representaba un serio peligro para la salud de las mujeres y su maternidad. Incluso hace 50 años aún persistían las ideas de que si las mujeres corrían grandes distancias adquirían un físico masculino, les crecía el bigote, se les dañaba el busto y se les caía el útero. En 1967 el Maratón de Boston cumplía 70 años de realizarse, tiempo durante el cual sólo hombres habían participado en él, aunque ya algunas mujeres habían corrido ciertas secciones e incluso Roberta Bingay Gibb lo había completado el año anterior, en 1966, pero sin inscribirse de manera oficial. Kathrine Switzer, una estudiante de periodismo de 20 años,
se inscribió como K.V. Switzer a dicha competencia en 1967, portando el número 261. Así, esta joven mujer, sin ser consciente de que estaba desafiando las reglas no escritas, así como las concepciones machistas de la época, empezó una gran historia. Después de tres km de haber iniciado la prueba, Kathrine corría acompañada de su entrenador Arnie Briggs (número 490) y su novio Tom Miller (número 390) cuando, de un camión de la organización de la competencia, bajó el oficial del maratón Jock Semple e intentó sacarla a empujones, gritándole: “Sal de mi carrera y dame esos números”. En ese momento su entrenador intervino para tratar de quitarle al agresor de encima, pidiéndole a éste que la dejara correr, ya que estaba preparada; sin embargo, Jock Semple insistía en su propósito, por lo que su novio Tom lo bloqueó y empujó, alejándolo, mientras los tres continuaron corriendo.
El germen de un cambio
Mensaje liberador
de dar cuenta que si no la termino la gente creerá que las mujeres no pueden hacerlo y que no merecemos la oportunidad de estar aquí porque somos incapaces, ¡tengo que terminar esta carrera!” El fotógrafo Harry Trask del diario Boston Traveler, que cubría la justa deportiva, fue quien capturó el momento del forcejeo. No obstante que no llevaba el equipo óptimo, captó las icónicas imágenes que registran el ataque y cómo Kathrine logró eludirlo para permanecer en la carrera. A pesar de que no existían reglas que prohibieran a las mujeres participar en el maratón, Kathrine fue descalificada y posteriormente expulsada de la Unión Atlética de Amateurs; sin embargo, eso ya no fue importante, la magia estaba hecha. Las fotografías de Trask se difundieron por todo el mundo, siendo el germen de un cambio; cinco años después, en 1972, las mujeres participarían oficialmente en el Maratón de Boston. En 1973 Kathrine volvió a tomar parte en la prueba y se fotografió con el hombre que había intentado sacarla de la carrera, Jock Semple, con quien empezó una amistad que duró más de 20 años. Al respecto Kathrine comentó: “Nunca tuve rencor contra Jock, era un producto de su tiempo y creía que tenía razón”.
Kathrine Switzer sólo quería correr el maratón, pero después del suceso referido, mientras todavía se desarrollaba la prueba, fue objeto de rechazo, recibiendo comentarios como “¿Qué tratas de probar?”, “Eres masoquista”, “Estás en una cruzada”. En vista de los hechos, le dijo a su entrenador: “Ernie, voy a terminar esta competencia, si es necesario a gatas, nadie cree que soy capaz de hacerlo y me acabo
156
Kathrine Switzer luchó en favor de las deportistas corredoras, llevando a cabo una campaña para que el maratón de mujeres fuera incluido en los Juegos Olímpicos, lo cual se logró hasta Los Ángeles 1984. El 17 de abril de 2017, a los 70 años de edad, corrió nuevamente el Maratón de Boston con el mismo número que portó en la primera ocasión, el 261. Han pasado 50 años desde esa fría mañana de 1967, cuando se empezó a escribir la fascinante y nada convencional historia de Kathrine, quien era una muchacha que sólo quería correr, pero terminó convirtiéndose en ícono y activista de los derechos de las mujeres, llevando su mensaje liberador a diversas partes del mundo, enfrenándose con los machismos y enseñando con el ejemplo que los conceptos que consideran a las mujeres débiles e incapaces están equivocados. El caso de Kathrine Switzer alimenta muchas reflexiones sobre la construcción social de lo que es o no permitido a las mujeres en este mundo (aún demasiado machista, por desgracia), sobre la importancia del apoyo que los hombres brindan a sus compañeras para que puedan traspasar la barrera de injusticias que viven a diario, y sobre cómo a veces las inequidades son validadas y convertidas en normas por nuestra sociedad. Muchos maratones ideológicos por correr, ¡gracias, Kathrine, por la inspiración! *Dirección de Comunicación de la Ciencia, Universidad Veracruzana Correo: betorres@uv.mx
Año 04
MARTES 16 DE MAYO DE 2017
Juan Cervantes Pérez* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Figura 1. Órbita terrestre e inclinación del eje con respecto a la eclíptica (Cervantes, 2011).
del eje menor, opuesto a la posición del 20 o 21 de marzo. La distancia con el otro extremo es igual. Ocurre el 20 o 21 de septiembre y es el inicio del otoño. Para el hemisferio sur, las fechas marcan el inicio de la temporada opuesta: el solsticio de invierno corresponde al inicio del verano; el equinoccio de primavera al otoño; el solsticio de verano El movimiento de la Tierra alrededor del Sol, conocido como al invierno y el equinoccio de otoño a la traslación, da origen a lo que se denomina estaciones del primavera. En este caso, la inclinación del eje de la Tierra juega un papel imaño y las temporadas climáticas asociadas a ellas. portante para unas y otras estaciones. En conclusión, el inicio de las estaciones del año está marcado solamente Del siglo IV a. C. datan las primeras teorías cosmológicas, originapor la posición de la Tierra con respecto das en los pueblos mesopotámicos, los cuales consideraban que la al Sol, y aunque el común de las persoTierra era el centro del universo y que los demás cuerpos celestes nas relaciona su inicio con el cambio en giraban alrededor de ella. Algunos clásicos, como Aristóteles, las condiciones meteorológicas, factores defendían esta teoría. como la latitud, la altitud (orografía), la En el siglo XVI, el clérigo y astrónomo polaco Nicolás Coparticularidades: si se considera un plano que cruza al Sol El clima de un lugar (aunque hoy en ubicación con relación al mar, las copérnico propuso una teoría en la que situaba al Sol como centro por su ecuador (al que se le llama eclíptica), el plano que día se sabe que el clima es dinámico, rrientes oceánicas y las tormentas con del universo. En la hipótesis de Copérnico los planetas, incluicruza a la Tierra por su ecuador no coincide con la eclíptica, cambiante) es la condición promedio de sus trayectorias son los que generan el do la Tierra, trazaban sus órbitas alrededor del Sol. Esta teoría entre ellos hay una diferencia de 23.45 grados (Figura 1). un lugar. Se obtiene promediando las vatipo de clima y sus temporadas climátise fue imponiendo sobre las demás, pero muy lentamente. La elipse de la órbita terrestre tiende a ser casi un círcuriables atmosféricas en un periodo de al cas en una localidad. Hoy en día se sabe que no sólo el Sistema Solar se lo, pero no lo es ni el Sol está en el centro de la elipse, sino menos 30 años (muchas veces es menos, mueve con relación al núcleo de la Vía Láctea, sino que que se ubica en uno de los dos puntos llamados focos. Una dependiendo de la disponibilidad de la todo el universo presenta movimiento por expansión de las características de estos puntos es que se ubican sobre información) y define las características e interacción de las masas de planetas, sistemas, gael eje mayor de la elipse, esto es entre el centro y la parte del lugar: árido (aunque haya un periolaxias, etc. más alargada, lo que implica que el Sol tendrá periodos en do de lluvias), templado (aunque haya Es importante señalar la diferencia enlos que estará más cerca (punto llamado afelio) y más lejos temporadas de frío o de calor), lluvioso tre los términos: tiempo meteorológico (punto llamado perihelio) de la Tierra a lo largo de la órbita (aunque haya períodos secos). (o temperie), temporadas climáticas y terrestre. El movimiento de la Tierra alrededor del Sol, clima. Aunque los factores de diferencia Así, aunque es común escuchar que Así como se tiene un eje mayor en la elipse, por su caconocido como traslación, es el que da origen son el tiempo cronológico y el área, aquí en un día se pasa por las cuatro estacioracterística geométrica, ésta cuenta también con un eje mea lo que se denomina estaciones del año. El nes, o todos los climas, la expresión cose usa sólo el primero. nor, que va de extremo a extremo de la elipse por la parte movimiento de traslación de la Tierra alrederrecta sería que en un día se presentan las El tiempo meteorológico o temperie más corta y pasando por el centro de la misma. Tomando dor del Sol describe una elipse con algunas condiciones asociadas a varias temporase refiere a las condiciones que guarda como base el centro de la elipse, entonces la Tierra tendrá la atmósfera en periodos que abarcan das climáticas del año. dos momentos de mayor alejamiento del centro (cuando desde segundos hasta días. Por ejemplo, está en los extremos del eje mayor) y dos de máximo acer*Centro de Ciencias de la Tierra puede registrarse desde una granizada camiento (cuando está en los extremos del eje menor). Universidad Veracruzana de apenas unos segundos, hasta varios Puesto que el Sol no está en el centro de la elipse, en Correo: jcervantes@uv.mx días de cielo despejado y temperatupromedio la distancia Sol-Tierra, esto es del centro al exras altas (ola de calor). Ello implica la tremo por el eje mayor y del centro al extremo por el eje posibilidad de que en un día común se menor, es de unos 150 millones de kilómetros, valor conopresenten varías condiciones de tiempo cido como Unidad Astronómica (UA). Tomando como base meteorológico: temperatura baja y nieuna UA, en la Figura 2 se muestran las fechas de los dos bla matutinas, cielo medio nublado y puntos de mayor alejamiento y las fechas de los dos puntos temperatura alta hacia medio día y llude mayor acercamiento. via por la tarde o noche. Es conveniente señalar que en las dos fechas de mayor La temporada climática es la condialejamiento, la distancia Sol-Tierra es diferente. Al tiempo ción típica o promedio de la atmósfera resultante del movimiento de traslación de la Tierra alrede(por ejemplo, temperatura relativamendor del Sol se le llama año tropical y dura 365 días, 5 horas te baja) o de presencia de un fenómeno y 47 minutos. meteorológico, (por ejemplo, los frentes fríos). La temporada ocurre en un periodo de meses. Figura 2. Distancia Sol-Tierra Son cuatro las fechas que marcan el inicio de las estaciones y fechas de la posición de la del año y tienen un nombre particular: Tierra con respecto al Sol Solsticio de invierno: la Tierra está situada al extremo (Cervantes, 2011). del eje mayor, en el punto más alejado del Sol. Ocurre el 21 o 22 de diciembre y marca el inicio del invierno para el hemisferio norte. Equinoccio de primavera: la Tierra está situada al extremo del eje menor. En este caso la distancia con el otro extremo es igual. Ocurre el 20 o 21 de marzo y señala el inicio de la primavera. Solsticio de verano: la Tierra se ubica al extremo del eje mayor, ahora en el punto más cercano al Sol. Ocurre el 21 o 22 de junio y marca el inicio del verano. Equinoccio de otoño: la Tierra está situada al extremo
Temperie, temporadas climáticas y clima
Movimiento de traslación
Solsticios y equinoccios
157
Año 04
MARTES 23 DE MAYO DE 2017
Valentina Martínez Valdés* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
La arqueología es una disciplina que estudia de manera Concientizar a las sistemática las sociedades humanas pasadas a través de sus restos materiales, como serían vasijas, herramientas, ruinas, monumentos e incluso expresiones artísticas, a partir de cuyo análisis se deducen diferentes aspectos de dichas sociedades, desde cómo vivían y su alimentación, hasta el tipo de organización sociopolítica que tenían.
Busca contribuir a la apreciación de la arqueología y sus aportaciones a nuestra sociedad.
Las investigaciones arqueológicas se han encargado no sólo de revelar nuestros orígenes culturales, el conocimiento que producen también aporta valor económico y comunitario a nuestra vida moderna. Por ejemplo, la tradición de los voladores de Papantla, cuyo origen se remonta al periodo entre los años 1500 y 1000 a.C., genera un sentido de orgullo e identidad muy grande, tanto así, que se lucha por mantenerla viva mediante las escuelas para voladores o el desarrollo de planes de manejo para preservar el palo volador (Zuelania guidonia) utilizado durante la ceremonia, la cual se lleva a cabo en sitios arqueológicos cuya relevancia dentro del sector turístico es indudable, ya que los visitantes dejan una importante derrama que beneficia a economías locales y regionales, así como a la nacional. Investigaciones recientes dan cuenta de la historia del cambio climático y la forma en que los pueblos antiguos se adaptaron social y políticamente a las diversas transformaciones que éste ha suscitado. Es decir que tenemos a nuestro alcance un cúmulo de experiencia que nos permite poner en perspectiva nuestro futuro, ya que nos sirve para tomar mejores decisiones en el presente. En este sentido, la Universidad Veracruzana (UV), en colaboración con el Museo de Antropología de Xalapa (MAX), busca contribuir a la apreciación de la arqueología y sus aportaciones a nuestra sociedad con el programa Un Museo Para Todos.
nuevas generaciones
El MAX se ha embarcado en una aventura extramuros. Como parte de su programa de divulgación ha preparado la exhibición itinerante Un Museo Para Todos, con la que niños y adolescentes de comunidades rurales en Veracruz podrán disfrutar y conocer algunas de las culturas prehispánicas que estuvieron presentes en el estado, así como apreciar el quehacer de los arqueólogos. El proyecto fue ideado hace dos años por Ixchel Fuentes Reyes, en el marco del trabajo que realizó al cursar el 1er. Diplomado en Comunicación de la Ciencia, convocado por la UV, partiendo de la necesidad de acercar el patrimonio cultural a públicos que no tienen los medios para asistir a un museo. Respecto a dicha necesidad, la directora del MAX, Maura Ordóñez Valenzuela, comenta: “Nos hemos dado cuenta que los pocos habitantes del entorno que llegan al museo son de Xalapa, de modo que de las comunidades llegan menos todavía, por cuestiones de traslado y el costo de éste”. En Un Museo Para Todos se proyecta un video producido por TeleUV, el cual describe qué es el MAX y cuáles son sus funciones; posteriormente, los visitantes se trasladan a una exposición de fotografías y reproducciones de piezas arqueológicas que pertenecen a las culturas Olmeca, del centro de Veracruz y la Huasteca; finalmente, los niños y adolescentes participan en un taller cuyo objetivo es fortalecer la apreciación cultural e histórica del estado a partir de actividades lúdicas. “Siempre he creído que todo mundo debe tener acceso al museo, y no me refiero a las instalaciones en sí, sino a la historia, porque es nuestra, porque se trata de nuestras raíces; la exhibición, por ejemplo, es un trabajo que busca concientizar a las nuevas generaciones acerca de que tienen una cultura atrás que deben cuidar y cómo hacerlo”, refiere Ordóñez Valenzuela, quien añade que la Casa UV en Coyopolan será la primera en recibir dicha exposición.
158
Transmitir historia y cultura regionales
Enclavada en las estribaciones del Cofre de Perote y a 35 km de Xalapa, la Casa UV Coyopolan, a cargo de la Dirección General de Vinculación, desde hace 16 años ha ofrecido a los habitantes de esta comunidad y áreas circunvecinas programas de salud comunitaria, educación y capacitación para el trabajo. Con Un Museo Para Todos se abre ahora un espacio adicional para que los niños y adolescentes conozcan más de la historia y cultura regionales. Luz Divina Morales Tlaxcalteco, coordinadora de la Casa UV Coyopolan, señala que estaba programado que la exhibición durara una semana, sin embargo, ante la gran aceptación que ha tenido no sólo en esta comunidad sino también en La Alameda, Atecaxil y Tlalchi, se decidió colectivamente extenderla un mes más. Asimismo, asegura que: “Los pobladores de esta zona, ahora que saben lo que son los museos, sí están interesados en asistir a ellos; desafortunadamente, por cuestiones económicas no pueden hacerlo. Por eso es tan importante este proyecto”. Un Museo para Todos estará visitando próximamente la Casa UV El Conejo, localizada en pleno corazón del Parque Nacional Cofre de Perote. *Dirección de Comunicación de la Ciencia, Universidad Veracruzana Correo: vamartinez@uv.mx
El proyecto parte de la necesidad de acercar el patrimonio cultural a públicos que no tienen los medios para asistir a un museo.
Año 04
MARTES 30 DE MAYO DE 2017
Dada su importancia económica y ecológica, debe realizarse una evaluación integral de estas zonas antes de realizarles cualquier transformación.
FAMILIAS DE GUSANOS.
Alejandro Granados Barba1 María de los Ángeles Pérez Ruiz2 Refugio Castañeda Chávez3 Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
La zona costera es un espacio de tran-
sición entre ambientes terrestres y marinos que brinda servicios ambientales. Nuestra entidad es rica en sistemas costeros, los cuales, aunque históricamente han permitido la presencia y desarrollo de asentamientos humanos, en la actualidad están siendo afectados por actividades urbanas, turísticas y portuarias derivadas del crecimiento antropogénico, como ocurre en la zona de Veracruz-Boca del Río. Las playas, lugares de esparcimiento que ponen a las personas en contacto con el mar, son un bien común nacional que se constituye en factor de producción turística con gran crecimiento. También son sitios de anidación, alimentación y reproducción de organismos. Se trata de medios dinámicos, físicamente controlados, con arena, agua y aire siempre en movimiento. Por todo ello se debe tener extremo cuidado antes de realizarles cualquier transformación.
Alteraciones sin estudios de impacto
Las zonas intermareales de playas arenosas de Veracruz-Boca del Río son ambientes cuyos rasgos originales, propios del litoral, han sido modificados sin antes conocer su biodiversidad, los impactos sobre ésta, las consecuencias que se acarrean a la dinámica litoral-costera ni el riesgo potencial sobre la salud pública. Sólo se estudia la calidad del agua desde el ámbito sanitario; por ello es necesario evaluar la calidad ecológica bentónica, labor a la que el Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, de la Universidad Veracruzana, está contribuyendo.
Las escolleras disipan la energía de las olas, de modo que favorecen el depósito de materiales finos, lo cual genera polución.
con otras que presentan diferentes grados de modificación y uso antropogénico. El corredor turístico Veracruz-Boca del Río es un gran laboratorio, ya que hay un gradiente general de intensidad de uso que disminuye del Puerto de Veracruz hacia Boca del Río y Antón Lizardo. Se pretende establecer un registro de la calidad ecológica de las playas arenosas que integre el conocimiento del ambiente, de los organismos que habitan y de la actividad socioeconómica que ahí se realiza. Ello permitirá contar con el conocimiento necesario para saber si el estado de una playa es producto de una problemática actual, del pasado reciente o es histórica. Se ha trabajado en playas arenosas contrastantes en cuanto uso y naturalidad, como son: Villa del Mar, playa muy concurrida de la ciudad de Veracruz que presenta un par de escolleras y muestra diferente intensidad de uso a lo largo de ella; Club de Yates, una playa no concurrida, colindante con el puerto y la ciudad; y Farallón, una playa con características “naturales”, abierta, con dunas, poco concurrida, lejos de la ciudad y del puerto.
Factores que favorecen la contaminación
En cada playa se establecen transectos con estaciones que consideran el nivel de marea (alta, media y baja). Se caracteriza el ambiente registrando diversos parámetros como salinidad, temperatura y oxígeno, así como tipo de sedimento y su contenido de materia orgánica. La macrofauna se obtiene con un núcleo metálico cilíndrico de 12 dm3 (38x20 cm) y se separa del sedimento filtrándola a través de una malla de 0.5 mm. De acuerdo a su constitución, las playas muestran diferencias morfológicas en longitud, pendiente y tipo de sedimentos. En general, las playas no modificadas son más amplias e inclinadas, presentan materiales más gruesos y son más limpias; esto es debido a que los factores que modelan su forma (viento, corrientes y olas) actúan de manera natural. Contrariamente, en las playas modificadas, al presentar escolleras o estar delimitadas por la mancha urbana, cambia la acción de dichos factores, con lo cual se afecta su forma y composición. Las escolleras disipan la energía del oleaje, de modo que favorecen el depósito de materiales finos en los sedimentos en la playa, aumentando el porcentaje de lodos, la concentración de materia orgánica y, en general, favoreciendo la polución.
El gusano anélido poliqueto Scolelepis lighti de la familia Spionidae se encuentra en todos los sitios y playas estudiados, alcanza hasta el 99% de dominancia, que disminuye en playas modificadas donde se presentan otras familias de gusanos que no aparecen en playas naturales (Lumbrineridae, Orbiniidae y Magelonidae), lo cual establece una distinción: la playa natural posee una mejor calidad ambiental con respecto a la playa modificada. Hay distinciones entre niveles de marea; mientras que en las zonas media y bajamar no hay un patrón claro de presencia de alguna familia, en la pleamar sólo está S. lighti, especie bien adaptada a este ambiente más severo. Estudios previos sobre playas del litoral veracruzano observaron que las zonas medias y bajas de marea son ambientalmente más estables con respecto a las zonas altas de marea (pleamar).
Un gran laboratorio
Es imperioso entender la naturalidad de una región que incluye la presencia de grandes arrecifes costeros que afectan la dinámica litoral y costera. Para ello se buscan los patrones que rigen las playas modificadas, contrastando las naturales
Familias de gusanos
Lo que ocurre en el ambiente físico, por lo general se refleja en el aspecto biológico. En playas naturales lo común es la dominancia de especies que se han especializado para sobrevivir en un hábitat arenoso que es estresante, debido tanto al embate de las olas como a la desecación durante los tiempos de ausencia de agua y oxígeno cuando baja la marea.
159
Tendencia a la autodepuración
Las playas arenosas son ambientes que tienden a autodepurarse con ayuda de factores modeladores como viento, corrientes y oleaje; sin embargo, en el litoral de Veracruz-Boca del Río la presencia de estructuras de protección costera (muros de contención o escolleras) disipan la energía, permitiendo que se incorporen materiales finos en los sedimentos que incrementan el porcentaje de lodos y favorecen los procesos de contaminación. El espiónido S. lighti es la especie dominante en los ambientes intermareales de las playas arenosas estudiadas, siendo un importante habitante en las zonas de marea alta, en ocasiones el único. Una evaluación de calidad ambiental integral de las playas arenosas de Veracruz-Boca del Río no sólo debe considerar los aspectos sanitarios (análisis microbiológicos), sino que debe incluir la zonación por marea, la granulometría del sedimento y su concentración de materia orgánica, en conjunto con el análisis de composición y estructura del bentos, así como de las actividades socioeconómicas en la zona costera terrestre adyacente.
Las playas arenosas son ambientes que tienden a autodepurarse con ayuda de factores modeladores como viento, corrientes y oleaje.
*Publicado originalmente en La Ciencia y el Hombre, revista de divulgación científica y tecnológica de la UV Vol. XXIX, enero-abril 2016, núm. 1, pp. 28-31. 1 Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, UV Correo: agranados@uv.mx 2 Maestría en Ecología y Pesquerías 3 Instituto Tecnológico de Boca del Río
ILUSTRACIÓN:
SCHEME_EUTROPHICATION-ES
-
DE
HANS
HILLEWAERT (ENGLISH VERSION); CHABACANO (SPANISH TRANSLATION) - TRANSLATION OF IMAGE:SCHEME EUTROPHICATION-EN.SVG. IMAGE RENAMED FROM IMAGE:EUTROPHICATION-ES.SVG, DOMINIO PÚBLICO, HTTPS://COMMONS. WIKIMEDIA.ORG/W/INDEX.PHP?CURID=2200805
Año 04
MARTES 6 DE JUNIO DE 2017
Angélica Vázquez Machorro1 Alejandro Granados Barba2 José Luis Godínez Ortega3 Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El Sistema Arrecifal Veracruzano (SAV) es un sitio idóneo para investigar estas estructuras y su contribución al medio marino. (Aportes a la biodiversidad)
Pecio se define como el fragmento de una nave hundida, el cual se encuentra en el fondo marino; en el Sistema Arrecifal Veracruzano (SAV), área natural protegida (ANP) ubicada frente a las costas de la zona metropolitana de la ciudad de Veracruz, están registrados al menos 126 en el último siglo, que han sido hundidos ya sea de forma accidental, o intencionalmente como el Excañonero C-50 Riva Palacio. De este modo, el SAV representa un excelente sitio para estudiar el papel que juegan los pecios en la biodiversidad local, siendo relevante el Ana Elena, ya que se constituye como una estructura modelo por su ubicación en una poza del arrecife Anegada de Afuera y por las buenas condiciones en que se encuentra después de casi 60 años en el fondo marino.
Después de hundirse
La presencia de estos armazones permite el reclutamiento de larvas y de especies pioneras u oportunistas, ya que proveen un sustrato duro con diferentes hábitats, permitiendo que se establezca fauna y flora. Los primeros colonizadores son bacterias y diatomeas, seguidos de invertebrados sésiles, siendo éstos reemplazados por organismos biológicamente más complejos. En la ictiofauna se observan peces después de que la estructura se hunde, sin embargo se establecen generalmente hasta 60 días después.
Heterogeneidad ambiental
La complejidad de tales estructuras es un factor importante debido a que éstas proveen diferentes hábitats, condiciones y espacios para múltiples organismos. La heterogeneidad ambiental ocupa un papel importante en la composición del ambiente, pues origina distintos grados de riqueza, abundancia y biomasa. Por lo general la heterogeneidad ambiental favorece una mayor diversidad de flora y fauna, de modo que la composición biótica de los pecios cambiará con la profundidad, luz, temperatura, salinidad y orientación del sustrato, complejidad, sedimentación, movimiento del agua, entre otros factores.
Un caso particular
El pecio Ana Elena es una embarcación de cabotaje que encalló sobre la Anegada de Afuera, arrecife ubicado a 17 km al este de Punta Antón Lizardo; tiene 53.7 m de eslora, 6.5 m de manga y 7.6 m de puntal. La proa está dirigida al NO y la popa al SE; su posición casi vertical permite un gradiente de profundidad entre 5 y 12 m desde el puente hasta el casco; sin embargo, este gradiente es variable, distinguiéndose un puente (5-6.5 m), un pasillo (6.6-8.5 m) y un casco (8.6-12m). Al estudiarlo se busca contestar preguntas como: ¿Qué organismos lo habitan?, ¿cuál es su abundancia, densidad y diversidad?, ¿cuáles son los factores que determinan su presencia y distribución? ¿La biota que se presenta en el pecio es la misma que se encuentra en las zonas arrecifales adyacentes?, ¿o es una biota nociva, exótica o invasora?
¿Cómo se trabaja?
Se emplea buceo autónomo. Primero se hace un barrido visual y toma de fotografía para la determinación de los grupos taxonómicos con una cámara Canon G10 de 15 megapixeles.
160
Para estudiar la estructura comunitaria sobre el gradiente de profundidad en las diferentes zonas del pecio son colocados cuadrantes de 50x50 cm, subdivididos en subcuadros de 25x25 cm, sumando nueve por cada nivel (puente, pasillo y casco). La estructura de la comunidad se determina considerando la abundancia y cobertura de cada componente macrobiótico. Para probar diferencias entre los niveles del pecio son realizados análisis estadísticos. Sólo se ha estudiado la macrobiota que habita este pecio, específicamente a los organismos macroscópicos asociados a su estructura (macrobentos). Los componentes principales son macroalgas, corales, esponjas, moluscos, poliquetos, equinodermos y crustáceos, quienes constituyen una biota abundante y diversa influenciada por el gradiente de profundidad, en el que la luz y la temperatura son factores determinantes.
Composición biótica por cada nivel
En cuanto a la estructura del pecio, es distinguible una composición biótica diferente en cada uno de los niveles. El puente, zona más somera e iluminada, presenta más cobertura de corales (Orbicella franksi, Porites astreoides y Pseudodiploria strigosa), poliquetos (Sabellastarte magnifica y Spirobranchus giganteus) y algas incrustantes como Lithophyllum congestum, que es considerada una especie pionera dado que se puede unir a su sustrato duro y permite el establecimiento de otras algas sobre ella. El pasillo, ligeramente metido en comparación con el puente y casco, es una zona intermedia, techada y sombría del pecio que presenta especies de macroalgas que, como Peyssonnelia sp., prefieren zonas oscuras y no expuestas, además de que pueden habitar profundidades mayores a 20 m. El casco, zona más profunda y menos iluminada, está dominada por la macroalga Lobophora variegata, especie que gusta de zonas sombrías y profundas de hasta 120 m. En el casco también se presenta una alta cobertura de Lithophyllum congestum; sin embargo, su cobertura no es superior a la que se observa en el puente.
Importancia de su estudio
Conocer cómo cambia la macrobiota a lo largo de los gradientes ambientales en el espacio y tiempo es importante para entender el papel de los sustratos artificiales en el medio marino en general y de manera especial en el SAV. Todo ello para entender si los pecios son estructuras que permiten el establecimiento de especies nocivas, o bien pueden funcionar como verdaderos arrecifes artificiales.
Ecosistemas en crisis
Los arrecifes de coral son ecosistemas ecológicamente importantes porque cuentan con hábitats críticos que mantienen alta biodiversidad y brindan numerosos servicios ambientales; sin embargo, son ecosistemas en crisis por estar expuestos a impactos antropogénicos. Particularmente, el SAV ha brindado abrigo histórico a la ciudad y puerto de Veracruz desde la llegada de los españoles a América; pero este abrigo ha traído consigo encallamientos con daños de diversa magnitud en los arrecifes. El Puerto de Veracruz continúa creciendo a pesar de que el SAV es un Parque Nacional y un ANP declarada así para resguardar y conservar su biodiversidad, ya que es un ecosistema que coadyuva en el mantenimiento de la biodiversidad de otros sistemas arrecifales del Golfo de México a través de su conectividad. *Este trabajo fue publicado originalmente en La Ciencia y el Hombre, revista de divulgación científica y tecnológica de la UV, volumen XXIX, enero-abril 2016, núm. 1, pp. 24-27. Aunque en esta publicación sólo pueden aparecer tres autores, se hace constar la colaboración de Pedro Ramírez, Vivianne Solís y Felipe Cruz.
Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. Correo: ra_windstar@hotmail.com 2 Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, UV 3 Instituto de Biología, Departamento de Botánica, UNAM
1
Año 04
MARTES 13 DE JUNIO DE 2017
De Beatriz Torres Beristain* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Para llevar a nuestra mesa el pescado que consumimos se pescan de manera no intencional (captura incidental) diversas especies, algunas sin valor económico y otras incluso que se encuentran en peligro de extinción. Aproximadamente siete millones de toneladas de peces y mariscos son accidentalmente capturadas y desechadas. A nivel mundial unos 300 mil mamíferos marinos como ballenas, delfines y marsopas mueren cada año atrapados en redes, de la misma forma que 300 mil aves marinas y 250 mil tortugas.
Nuevas reglas
México no está exento de dicha problemática, la cual tiene en el caso de la vaquita marina (Phocoena sinus) un lamentable ejemplo, dado que se trata de una especie en peligro de extinción y su principal amenaza para sobrevivir es la pesca incidental. La vaquita marina es un mamífero de la familia de las marsopas, cuya distribución está limitada al Alto Golfo de California, donde es atrapada principalmente en redes de enmalle y agalleras. Otro pez endémico de la misma zona es la totoaba, que es cazada furtivamente pues su vejiga natatoria se comercializa ilegalmente en China hasta por 9 mil dólares. A pesar de la larga lucha de investigadores y organizaciones para proteger a la vaquita, parece que ésta está perdiendo la batalla, ya que un estudio del 2016 estimaba que sólo quedaban 30 especímenes y en tiempos recientes más de cinco han sido encontrados muertos, la mayoría atrapados en redes de pesca. El 31 de mayo del presente año venció el acuerdo que prohibía la pesca en el Alto Golfo de California, sin que a la fecha se conozcan las nuevas medidas para evitar que esta especie desaparezca. Otros mamíferos marinos afectados por la misma situación son los delfines, en razón de que viajan junto con los cardúmenes de atunes, de modo que los barcos atuneros, además de servirse de ellos para localizar a su presa, utilizan distintos métodos de pesca que causan su captura incidental en grandes cantidades; antes incluso utilizaban explosivos. México vivió dos embargos atuneros por parte de Estados Unidos, lo cual significa que no podía vender su atún a dicho país. El primero, en 1980, duró seis años y se dio en respuesta a la captura y confiscación de barcos norteamericanos que se encontraron pescando atún en aguas nacionales. El segundo embargo, en 1991, se dio bajo el argumento de la protección a los delfines; el gobierno norteamericano denunció que la flota atunera mexicana mataba 20 mil delfines al año, sin hacer referencia, claro, a que sus ciudadanos durante décadas mataron más de 100 mil en aguas de nuestro territorio. El gobierno de México reaccionó y declaró que esta medida era de carácter proteccionista, camuflada como defensa de la vida marina, desatándose una lucha en tribunales internacionales. Finalmente, en 1995 se levantó el embargo con compromisos por parte del estado mexicano de tomar de medidas para disminuir la pesca incidental de delfín.
El gobierno de los Estados Unidos, a través de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), estableció que para proteger la vida marina todos los países que exporten productos pesqueros y acuícolas a su país deberán cumplir con los lineamientos de la Ley de Protección de Mamíferos Marinos (MMPA por sus siglas en inglés), la cual entró en vigor en enero del 2017. Llama la atención que el país defensor del libre comercio pretenda obligar a otros países a respetar sus reglas nacionales, utilizando la conservación de los mamíferos marinos como mera excusa, ya que dicha reglas podrían ser en realidad una barrera no arancelaría para los productos pesqueros, como se hizo con el embargo atunero. Un grupo de investigadores liderado por Andrew Frederick Johnson, quien forma parte del Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación, así como de la Universidad de California, en San Diego, está preocupado por el impacto que tendrá el mandato referido sobre las pesquerías de los países pobres que exportan a Estados Unidos, pues considera que los cinco años de gracia para cumplir con la normatividad serán insuficientes y las pérdidas económicas debidas a no poder entrar al mercado estadounidense estimu-
larán la sobrepesca, en búsqueda de nuevos mercados, lo que acarreará mayores dificultades a los mamíferos marinos.
Obstáculos y posibilidades
Muchos países pobres con pesquerías de exportación no poseen datos robustos y suficientes para apoyar la conservación de mamíferos marinos. Por ejemplo, es necesario tener información sobre las poblaciones existentes, cuantificar el volumen de la pesca incidental y conocer el número máximo de animales que se puede extraer sin poner en riesgo la sobrevivencia del grupo. México ha tenido avances en investigación y protección de mamíferos marinos, un caso exitoso es la recuperación de poblaciones de ballena gris; sin embargo, existe todavía una gran brecha por recorrer. En lo que se refiere al conflicto que la MMPA suscita, una posible solución es que Estados Unidos, como país que está imponiendo la normativa, trabaje con los expertos y gobiernos de los países exportadores para fortalecer las capacidades locales; lejos estamos de cumplir con parámetros como la identificación y trazabilidad de los productos pesqueros, que también exige esta legislación. Conciliar la pesca económica rentable con la disminución de las afectaciones a la biodiversidad marina es difícil mas no imposible. Están en juego la sobrevivencia de especies con las que compartimos nuestro planeta, la sostenibilidad de las pesquerías, la sobrevivencia de flotas pesqueras y de las industrias asociadas que mantienen a miles de trabajadores, así como la autonomía de los países. Sin embargo, es importante reflexionar sobre el origen y consecuencias de la manera en que hacemos uso de los recursos naturales, pues aun el mar con su inmensidad y magnificencia es finito y está en serios problemas debido a nuestra sobreexplotación. *Dirección de Comunicación de la Ciencia, UV. Correo: betorres@uv.mx
161
Año 04
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Texto y fotografías de: Lilí Martínez Domínguez* y Fernando Nicolalde Morejón** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Las cícadas son un grupo de plantas que forma parte importante del patrimonio biológico de México; a su vez, constituyen un elemento expresivo de la diversidad étnica, dado que son empleadas en numerosos rituales. miento y la carencia de mercado local e internacional.
Enfoque biocultural
A pesar de haber sido dominantes en la era de los dinosaurios, las cícadas actuales habitan en áreas restringidas de los trópicos, siendo México uno de sus refugios naturales más importantes en el mundo. Ceratozamia es el grupo más diverso en nuestro país con 28 especies, de las cuales 12 se localizan en una de las regiones de mayor importancia biológica para el grupo: la Sierra Madre Oriental. Desafortunadamente, debido al cambio de uso de suelo y sobreexplotación de recursos naturales, el hábitat de estas plantas ha sido sometido a fuertes presiones, lo que contribuyó a la reducción drástica de sus poblaciones silvestres, que se vieron “exiliadas” a zonas de difícil acceso con vegetación relictual y pendientes fuertes que –gracias a sus habilidades evolutivas– no han tenido inconvenientes para colonizar, llegando incluso a formar bosques de cícadas. Una de las zonas que cumple con la condición descrita es la región central de Veracruz. Aquí habita una peculiar especie que posee diversos nombres comunes, dependiendo de la localidad. Algunas personas la llaman: “piña del monte” o “costilla de león”; mientras que en Coacoatzintla: “pezma” o “pezma del monte”. Debido a una confusión (que
inició desde 1912, cuando el investigador Charles J. Chamberlain colectó con ayuda del gobernador de Veracruz Teodoro A. Dehesa una cícada en Jilotepec), esta especie habitualmente ha sido nombrada Ceratozamia mexicana, pero realmente no se llama así, su nombre científico correcto es otro: Ceratozamia tenuis. C. mexicana vive únicamente en la zona Teocelo-Huatusco; los estudios taxonómicos manifiestan que la especie que habita la región Jilotepec-Coacoatzintla y áreas cercanas no corresponde a ella, lo cual significa que la “pezma del monte” es una especie de distribución restringida y endémica del valle de Coacoatzintla, de modo que su conservación y manejo deben realizarse considerando esta condición, ya que si desaparece en la zona se perderá para siempre.
Una experiencia aleccionadora
Con el fin de que contribuyera a la protección de la “pezma del monte” y ser una fuente alternativa de ingreso económico para la población, en 1995 se instauró un vivero en la comunidad de Tlachinola, en el municipio de Coacoatzintla. A pesar de los esfuerzos realizados por los investigadores que instrumentaron la propuesta, la iniciativa no se pudo
consolidar, dado que perdió su viabilidad como Unidad de Manejo Ambiental (UMA). Cultivar cícadas con fines de comercialización a través de UMAs no es factible si se consideran como único producto. No obstante, bajo un sistema diversificado, donde no sean la base de los ingresos económicos, sino una especie más dentro de un grupo de organismos a manejar y conservar, se podría revertir la problemática. Un modelo así se puede complementar con la declaración de Áreas de Conservación Comunitarias (ACC), pues se trata de un régimen que promueve la integración del conocimiento local/ tradicional en manos de sus habitantes y la efectividad de éstos como guardianes de la biodiversidad, con lo cual es posible conservar y aprovechar los recursos de manera sustentable. Respecto al desenlace desalentador que representó el vivero mencionado, debe recapacitarse sobre dos puntos cruciales. Uno, se requiere sincronía entre los intereses de la comunidad y de los investigadores; además, los habitantes deben participar activamente e involucrarse desde la toma de decisiones, pues son quienes conocen mejor sus recursos. Dos, el cultivo de cícadas en viveros es un gran reto debido a su lento creci-
162
Las áreas de distribución de Ceratozamia en la Sierra Madre Oriental que se encuentran mejor conservadas se localizan en zonas de diversidad étnica. Los grupos poblacionales de dichas regiones aprovechan los recursos, pero valoran y conservan la naturaleza, ya que es su fuente de recursos, y no necesariamente económicos. Con el trabajo realizado durante los últimos cuatro años hemos observado que ciertos grupos étnicos crean espacios destinados al cultivo, a la extracción de madera para consumo familiar y para jardines o huertos familiares (donde es común encontrar cícadas); tal es el caso de la Sierra Norte de Puebla, Hidalgo, noroeste de Querétaro y San Luis Potosí. Las cícadas forman parte de la memoria colectiva de las comunidades, sin embargo, en muchos territorios el conocimiento relacionado con ellas se está perdiendo; únicamente los adultos mayores son quienes saben dónde localizarlas y relatan los usos que poseen o que solían darles. En este sentido, reconocer el saber
tradicional como uno de los pilares del patrimonio biológico y cultural permitirá la protección de las especies en su hábitat natural. Una visión integral de la conservación es vital para hacer frente a la pérdida de diversidad biológica, sólo así se podrá manejar el patrimonio biocultural sin continuar con su destrucción. A este objetivo contribuyen, como hemos visto, el conocimiento tradicional y algunas prácticas comunitarias. Asimismo, reconoce que la protección al ambiente tiene implicaciones económicas y sociales es hacer conservación en el mundo real, un mundo del cual formamos parte y en el cual todo recurso que obtenemos de la naturaleza genera un impacto. En consecuencia, taxónomos y ecólogos deben trabajar en conjunto bajo una perspectiva que incluya a la sociedad. *Estudiante de Maestría en CITRO-UV y colaboradora en Herbario del Instituto de Investigaciones Biológicas (CIB) Correo: lilimartinezd@gmail.com **Especialista en cícadas y curador del Herbario CIB Correo: enicolalde@uv.mx
FOTOS: 1. Bosque de cícadas (“pezma del monte”) en Coacoatzintla. 2. Hábitat de Ceratozamia. 3. Conocimiento biocultural de Ceratozamia.
Año 04
MARTES 27 DE JUNIO DE 2017
Por Karina Méndez Sánchez* y Jorge E. Morales Mávil** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Se distribuyen desde América del Norte hasta Sudamérica, lo que las hace 100% americanas.
tortugas japonesas Las
no son de Japón
Las tortugas japonesas han adquirido notoriedad en todo el mundo debido a su uso como mascotas, incluso son consideradas como las más populares entre las tortugas de agua dulce.
Sin embargo, debe aclararse que no son originarias de ese país asiático. Pertenecen al género Trachemys, que está conformado por 35 especies y subespecies, todas ellas parecidas en hábitos y comportamiento. Se distribuyen desde América del Norte hasta Sudamérica, lo que las hace 100% americanas. Sus ojos presentan una línea horizontal que los hace parecer rasgados, razón por la cual se les llama “japonesas”, aunque en México son conocidas comúnmente como jicoteas, icoteas, tortugas pintas o garlápagos. Su caparazón es café verdoso y ocelado; en la cabeza, cuello y demás extremidades presentan líneas amarillas, siendo en la etapa juvenil cuando lucen más vistosas. En la edad adulta es posible distinguir a los machos de las hembras debido a que ellas son más grandes, mientras que en ellos la cola es más larga y gruesa, su cabeza más angosta y su concha más aplanada, además de que tienen garras más largas y afiladas que les son útiles al momento de montar a las hembras en el apareamiento; es decir, presentan dimorfismo sexual. Se les encuentra en ríos, lagos y lagunas con aguas tranquilas, vegetación acuática abundante y sitios adecuados para tomar el sol. Tienen una dieta omnívora, se alimentan de camarones, lombrices, cangrejos, renacuajos y pequeños peces, así como de hojas, flores y frutos de diversas plantas de la vegetación riparia. Son acti-
vas durante el día y duermen en la noche, ya sea descansando en el fondo o flotando en el agua. Cuando se observan en el medio natural al menor disturbio se arrojan al agua y se alejan. Las jicoteas son consideradas animales resistentes en razón de que pueden adaptarse con facilidad a diferentes ambientes; de hecho, la tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta elegans) es una especie que se ha convertido en invasora, pues sin mayor problema se aclimata y reproduce en los hábitats donde se le introduce. Cuando se sienten amenazadas generalmente se esconden en sus caparazones, lo cual no las protege del todo de sus depredadores. Los huevos, por ejemplo, pueden ser comidos por pequeños invertebrados como hormigas y moscas, al igual que por vertebrados como perros, ratas, zorros y algunas aves; a su vez, las tortugas crías y jóvenes pueden ser alimento para mapaches, garzas o cocodrilos, entre otros.
Una especie invasora
Al igual que muchos otros animales, las tortugas japonesas son víctimas de la caza, ya que representan una fuente de alimento de fácil acceso para el humano, principalmente para los habitantes cercanos a las zonas donde habitan. Se consume su carne y sus huevos, que son muy apreciados, di-
cen, por su buen sabor. También son afectadas por el comercio ilegal, las crías son extraídas de su ambiente natural para ser vendidas como mascotas. Aunado a esto, la reducción de su hábitat, ya sea por la contaminación del agua o por transformación de la vegetación, provoca la disminución de sus poblaciones silvestres. En suma, éstas son las causas que, en el peor de los casos, llevarían a la desaparición de estos reptiles en algunos sitios. Los animales exóticos invasores son llamados así por ser especies o subespecies que establecen una población fuera de su área de distribución normal y actúan como agentes de cambio, convirtiéndose en una amenaza para la diversidad biológica nativa y sus ecosistemas, así como para la economía o la salud pública. En este sentido, la introducción de especies invasoras es la segunda causa de mayor amenaza para la biodiversidad en todo el mundo, después de la pérdida de hábitat. Las tortugas de orejas rojas (Trachemys scripta elegans) se distinguen por tener unas manchas de color rojo en la parte posterior a los ojos. Son las más comercializadas dentro del grupo de las japonesas y han sido introducidas de manera intencional o accidental en prácticamente todo el planeta, la mayoría de las veces porque fueron mascotas que sus propietarios liberaron en parques, jardines, ríos y lagos una vez que se convirtie-
La tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta elegans) es una especie que se ha convertido en invasora, pues se adapta con facilidad a diferentes ambientes. ron en animales demasiado grandes para ser atendidos o simplemente cuando se cansaron de ellas. La liberación de T. scripta elegans en el medio natural constituye una de las más grandes amenazas, dado que su presencia interfiere en el comportamiento de otras tortugas acuáticas nativas, siendo portadoras de enfermedades e impidiéndoles el descanso, la reproducción y el anidamiento. Por esta razón, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza la considera dentro de la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo y su comercio e importación están prohibidos en algunos países europeos; desafortunadamente, en México se sigue vendiendo no sólo ésta sino otras especies de tortugas sin considerar los riesgos económicos-sociales, de salud y ecológicos que ello conlleva.
Recomendaciones
Si bien es cierto que las tortugas japonesas no requieren de tantos cuidados como otras mascotas, el simple hecho de adquirirlas implica responsabilidad, es por esto que a continuación se mencionan algunas medidas que deben ser consideradas para su bienestar y el del medio que los rodea.
Cubre las necesidades básicas para mantener al animal en cautiverio, es decir, un acuaterrario con condiciones adecuadas de agua, luz, temperatura y humedad, así como los cuidados veterinarios requeridos. Debes cambiarle el agua constantemente para que no se generen bacterias. Cuando ya no la puedas atender, de ninguna forma liberes a tu mascota en el medio silvestre, una alternativa es llevarla a algún centro de rescate. La sugerencia principal es no comprar tortugas, no se consideran buenos animales de compañía y su adquisición lleva un gran compromiso que puede ocasionar graves problemas ecológicos si llegan a escaparse o son liberadas intencionalmente. Tener una de estas mascotas requiere compromiso y responsabilidad, no consigas una si no estás preparado para cuidar de ella. *Estudiante de la Maestría en Neuroetología, UV Correo: kmendez221@gmail.com **Investigador en el Instituto de Neuroetología UV Correo: jormorales@uv.mx PIES DE FOTOS:
Antes de adquirir una tortuga infórmate acerca de su historia natural, por ejemplo, morfología, distribución, hábitat, dieta, reproducción y comportamiento. Adquiere ejemplares provenientes de fuentes confiables, es decir, nacidos en cautiverio (criaderos), nunca adquieras especímenes silvestres.
163
1. La tortuga orejas rojas (Trachemys scripta elegans) se distribuye en Estados Unidos y el noreste de México. 2. Imagen donde se aprecia la línea horizontal del ojo que distingue a las “tortugas japonesas”. 3. Panorámica del hábitat donde regularmente se encuentran las tortugas japonesas de manera silvestre.
Año 04
MARTES 4 DE JULIO DE 2017
Karla Yumey Bonastre Meléndez * Gladis Cecilia Monge Vela* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
no sólo
marca
El
las horas (Cronotoxicología)
¿Alguna vez te has preguntado por qué dormimos durante la noche?, ¿por qué muchos animales comienzan su
La investigación en el campo de la cronotoxicología ha generado importantes conocimientos que no sólo repercuten en la medicina o en la biología, sino que tocan otras industrias como las alimentarias, ecológicas y comerciales. La contaminación a la que se ven sometidos los animales de ecosistemas acuáticos, ya sea que provenga de desechos industriales o humanos, elimina ciertas especies y altera funciones fisiológicas básicas de otras (como el mantenimiento de los ritmos biológicos). El hecho de que ciertos residuos se encuentren en dosis no letales, no quiere decir que no sean nocivos; la presencia prolongada de un tóxico altera el comportamiento normal de los organismos, afectando su sincronización con el ambiente, ya sea en sus periodos de vigilia-sueño, caza o reproducción, además de que algunos tienden a almacenar las sustancias dañinas y por lo tanto éstas terminan en quienes se alimentan de ellos, los cuales podemos ser los humanos. Al estudiar el comportamiento de los medicamentos (en dosificaciones iguales) en distintos momentos del día, se ha identificado que el grado de toxicidad varía respecto al horario en que se apliquen. La hora en que el fármaco es consumido propicia el aumento o disminución del grado en que se presentan los efectos indeseables; esto se debe a que nuestro organismo no siempre actúa de igual manera. El cuerpo humano, como ya se mencionó, está inmerso en muchos ciclos que le permiten encontrar un equilibrio entre todos los órganos y sistemas; por lo tanto, la distribución, metabolismo y eliminación de un medicamento no ocurrirán de la misma manera a lo largo del día. Hay momentos en que somos susceptibles a una mayor acumulación del fármaco (o una menor eliminación), lo cual puede desencadenar un cuadro tóxico.
reproducción en cierta época del año? o ¿por qué hay procesos fisiológicos que tienen una duración establecida, como el ciclo menstrual? Estas interrogantes hallan su solución en el hecho de que los seres vivos estamos regulados por relojes biológicos que se han establecido a lo largo de la evolución, en respuesta a todas las oscilaciones producidas por la rotación y traslación de la Tierra. Aunque no lo creas, los procesos fisiológicos en su mayoría presentan cierta ritimicidad, es decir, presentan una recurrencia, en intervalos de tiempo determinado, guiada por la expresión de varios genes conocidos como genes reloj que, como su nombre lo refiere, se encargan de promover y mantener estos ritmos biológicos. Cada ser vivo presenta un comportamiento rítmico diferente que coordinan los genes reloj, sincronizados a su vez por factores ambientales, lo cual da lugar a la variedad de comportamientos entre los organismos; esto se ve reflejado en la diferenciación entre animales nocturnos y diurnos, las plantas que se comportan distinto de acuerdo a la hora del día, la aparición mensual de hormonas implicadas en la menstruación de la mujer o las migraciones anuales de los salmones, por citar algunos casos. La comprensión del funcionamiento de los relojes biológicos brinda una nueva perspectiva en el estudio de la vida con respecto al tiempo, pues de ello se deriva que los ritmos biológicos son la base fundamental del comportamiento de muchas de las respuestas a estímulos; por ejemplo, ciertos episodios sintomatológicos de algunas enfermedades se dan con mayor frecuencia en cierta hora del día, algunos medicamentos presentan mayor eficacia en un horario determinado. Al igual que un organismo puede responder positivamente a un estímulo en cierto momento del día, también habrá otro en el que la respuesta pueda ser mayormente negativa, tal como ocurre en el terreno de la toxicidad, ámbito en el que se desenvuelve la disciplina llamada cronotoxicidad, la cual estudia la sensibilidad o resistencia que presenta un organismo vivo a una agresión por agentes químicos o físicos, de forma periódica y previsible en función del tiempo.
Ritmos biológicos que nos determinan
Las investigaciones en cronotoxicología han buscado evaluar situaciones habituales, enfocándose en acontecimientos cotidianos; por ejemplo, han estudiado las bebidas alcohólicas, que son de las sustancias que más causan intoxicaciones, identificando que los efectos perniciosos del etanol son menores durante la mañana y aumentan en la noche. A partir de lo anterior es posible advertir que, como el alcohol, existen muchas sustancias que actúan nocivamente sin que ello sea determinado 100% por la dosis, ya que el horario en que se ingieren es determinante para la susceptibilidad que presente el organismo ante los efectos nocivos. Con base en lo señalado se busca mostrar la relevancia que está tomando la cronotoxicología, ya que el entendimiento del efecto que tienen las variaciones diarias de los organismos cuando son expuestos a distintos agentes, brinda una nueva forma de entender, tratar y prevenir muchos de los casos de intoxicaciones, ya sea por alimentos o medicamentos. Aunque queda mucho por estudiar sobre cómo los ritmos biológicos influyen en la respuesta a estímulos provenientes de sustancias que pueden llegar a tener un efecto tóxico, dicha disciplina ofrece la perspectiva de que todo lo que sucede en nuestro cuerpo está siendo regulado y que algunas respuestas pueden ser predecibles, característica que resulta ventajosa en aplicaciones en campos más allá de la biología. Cada acción dentro de nuestro cuerpo es guiada por muchas estructuras moleculares que funcionan como pequeños relojes que, sincronizados con el ambiente en el que vivimos, mantienen el equilibrio adecuado de nuestro cuerpo. Esto nos da una idea de la maravilla que es cada ser vivo; asimismo, nos deja claro que aún queda mucho por investigar.
Equilibrio que depende del tiempo
Existen muchos estudios que han evaluado la toxicidad de distintos agentes de acuerdo a los ritmos biológicos de los organismos, ya sean medicamentos, alimentos o incluso contaminantes de los que se sabe ya de su toxicidad, identificando más claramente las posibles afectaciones que pueden ocasionar en todo un hábitat.
*Estudiantes de la licenciatura en Química Farmacéutica Biológica UV, región Xalapa Correo: yumeybonastremelendez@gmail.com
164
Año 04
MARTES 8 DE AGOSTO DE 2017
CRONOTERAPIA (Una terapia farmacológica regida por el tiempo)
Jorge Christian De Rafael Cruz* Nimbe Issamar Lozano Bautista* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Todo está regido por el tiempo. Distribuimos nuestras actividades en horarios fijados por nosotros mismos o por la sociedad. A lo largo de la jornada, por ejemplo, vamos a la escuela, ingerimos alimentos, después vamos al trabajo, regresamos a casa, convivimos con la familia, realizamos nuestros deberes escolares y, llegada la noche, descansamos, dado que el cuerpo necesita su diario reposo para continuar con las labores del día siguiente. La homeostasis es la capacidad de los seres vivos de mantener una condición interna estable, a través de mecanismos de autorregulación. Ahora bien, ¿qué pasa cuando se interrumpe la homeostasis de nuestro cuerpo debido a la tirana rutina diaria? Pasa que la enfermedad asoma sus narices, el cuerpo se debilita, necesitando forzosamente un respiro, con lo cual se rompen nuestros ciclos establecidos, tanto externos como internos. Cuando el reposo no basta acudimos al médico, quien, tras una exploración exhaustiva, nos indica el tratamiento oportuno para recuperar el equilibrio interno, recetándonos una serie de medicamentos destinados a actuar sobre su sitio blanco, es decir, el lugar del organismo donde, a través de reacciones químicas, se llevaría a cabo la respuesta específica para la mejoría. Si, como decíamos, el tiempo lo rige todo, ¿también rige la efectividad de los medicamentos?
Ciclo circadiano
¿Qué pasa si ingerimos un medicamento a determinada hora?, ¿su efecto se prolonga, se potencia o se anula?; ¿existe un horario correcto para la medicación de los distintos grupos terapéuticos de fármacos? Sabemos que todo se rige por ciclos, uno muy importante es el circadiano, que consta de 24 horas aproximadamente. Con base en él el cuerpo humano, según las fases de luz-oscuridad, lleva a cabo actividades fundamentales para la vida, como la producción de hormonas, poner en funcionamiento los órganos vitales y la absorción de nutrientes esenciales; es decir, el organismo experimenta una serie de cambios en horarios fijos determinada por el ciclo circadiano. Se ha descubierto que el asma, la rinitis alérgica, el cáncer, la artritis, los infartos, por citar algunos ejemplos, tienen una incidencia mayor en ciertas horas del día; los infartos agudos al miocardio son más frecuentes en la mañana; caso contrario, la rinitis alérgica es más frecuente en la noche. De este modo, el tratamiento también debe seguir un esquema de aplicación ceñido a un horario.
La
cronofarmacología es la rama de la farmacología que estudia el efecto de los fármacos en el organismo en función de los ritmos biológicos.
165
La cronofarmacología es la rama de la farmacología que estudia el efecto de los fármacos en el organismo, en función de los ritmos biológicos del individuo al que se le administran, aportando información relevante sobre efectos y toxicidad de los medicamentos. Esta disciplina, ya conocida desde los años 80, tiene poca aplicación en nuestro entorno, debido al escaso conocimiento de los profesionales en salud al respecto.
Otro punto de vista
Los avances de la cronofarmacología no han sido asimilados en la conducta médica, ni a la hora de pensar en el proceso salud-enfermedad, ni mucho menos en la prescripción, dado que los ritmos biológicos no son tomados en cuenta y se irrumpe en la biología de los pacientes sin considerar siquiera si existe alguna interacción, interferencia o afectación entre dichos ritmos y las intervenciones terapéuticas. En función de lo señalado, resulta de gran importancia la aplicación de dicha disciplina en los tratamientos terapéuticos de los pacientes; no se trata sólo de administrar la cantidad correcta de un medicamento, sino también saber cómo dosificarla en el tiempo adecuado y así optimizar su uso.
Para llevar a cabo la correcta cronoterapia farmacológica es necesario comprender cómo funcionan los ritmos biológicos del cuerpo humano, al igual que entender en términos cronofarmacodinámicos cómo suceden los cambios en el organismo en respuesta a un medicamento, cómo funcionan las variaciones de la susceptibilidad de éste en relación con el número de los receptores, enzimas o sitios blanco con los que interactúa. El estudio de los ritmos biológicos, así como la implementación de sus hallazgos en la práctica clínica, permitirán rediseñar los tratamientos y, sobre todo, observar el proceso salud-enfermedad de otra manera. En tanto, conocer los períodos de mayor vulnerabilidad o susceptibilidad ante agentes externos o la acción de los medicamentos, puede ayudar a controlar los procesos de infección de una manera más eficaz y mejorar la relación riesgo/beneficio de los medicamentos utilizados. *Estudiantes de la Facultad de QFB, Xalapa. Correos: jcderafael@gmail.com nib_lozano_11@hotmail.com
Año 04
MARTES 15 DE AGOSTO DE 2017
166
Año 04
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
Algunas fases sísmicas que se generan en un temblor
Francisco córdoba Montiel** edición: eliseo Hernández Gutiérrez ilustración: Francisco J. cobos Prior dir. de coMunicación de la ciencia, uV dcc@uV.Mx
Sistema que permite el mejor entendimiento del fenómeno sísmico en el estado y el diseño de estrategias encaminadas a la prevención de desastres.
Estructura interna de la Tierra
Hasta antes de aceptarse la teoría de la deriva continental (formulada por Alfred Wegener en 1912), se pensaba que los temblores eran los causantes de las rupturas de la corteza (fallas). Sin embargo, hoy en día se sabe que son precisamente las fallas las que dan origen a los temblores. En las costas del Pacífico de nuestro país ocurre un proceso conocido como subducción (consecuencia del movimiento de las placas tectónicas), en el cual la corteza oceánica (placas de Rivera y Cocos) subduce debajo de la corteza continental (placa Norteamericana, donde se asienta la mayor parte del territorio de México), siendo el principal generador de los sismos. La subducción es el proceso tectónico que da lugar, como es sabido y observado en otras partes del mundo (por ejemplo, Japón), a los sismos de mayor magnitud que se han experimentado. La corteza terrestre es la parte “dura” del planeta y su espesor varía generalmente entre 30 y 50 km. Su conformación es heterogénea, lo cual da lugar a que la propagación de las ondas sísmicas no sea igual en todas las direcciones (a diferencia de lo que ocurre cuando se arroja una roca al agua). La corteza constituye el medio de propagación de las ondas sísmicas y sus características geológicas determinan su atenuación o amplificación.
El estudio de los temblores
El estudio de los temblores consiste, en primera instancia, en la determinación de los principales parámetros de la fuente sísmica a saber: magnitud, coordenadas del epicentro y profundidad del evento. Comúnmente se asocia el epicentro de un sismo a un punto en el espacio (al interior del planeta) donde se originó la ruptura, la cual, aunque se representa de forma puntual, debe entenderse que consiste en un plano (área) que experimenta una
El sismo de Xalapa del 3 de enero de 1920 (M 6.4) es uno de los de mayor impacto en el país, aunque relativamente poco conocido. ruptura cuya dimensión determina la magnitud del evento. Esto significa que entre más grande sea el tamaño del área de ruptura, mayor será la cantidad de energía liberada y, en consecuencia, la magnitud del sismo será mayor. La causa de la ruptura que produce un sismo obedece a aspectos tectónicos y al estado de esfuerzos (extensión o compresión) que existen en determinada zona de la corteza terrestre como consecuencia de esta dinámica del planeta. Una vez que se da la ruptura, debida a que los esfuerzos involucrados rebasan el umbral elástico del medio, cambiando su comportamiento a plástico, se generan las ondas sísmicas que se dividen básicamente en dos grupos principales: las ondas de cuerpo (P y S) y las ondas superficiales (Rayleigh y Love). Las primeras viajan en el interior del planeta y su movimiento es longitudinal (ondas P) y transversal (ondas S) a la dirección de propagación. Las ondas de superficie tienen la particularidad de desplazarse a través de la capa más externa de la Tierra (corteza). La percepción de un sismo depende de diversos factores, entre los que se pueden mencionar la distancia epicentral, la magnitud (directamente relacionada con la fuente sísmica), la propagación de ondas (amplificación/atenuación) y el efecto de sitio (condiciones geológicas locales).
Zonas sísmicas de Veracruz
Aunque el norte del estado de Veracruz se considera una zona sísmica de baja actividad, es importante cuantificar y cualificar la microsismi-
cidad característica de dicha región, así como determinar su sismicidad base. La parte central del estado, catalogada como una zona de actividad sísmica moderada, ha presentado temblores fuertes, como el de Xalapa del 3 de enero de 1920 (M 6.4), uno de los sismos de mayor impacto en el país, aunque relativamente poco conocido. Además de daños a las edificaciones en poblaciones de importancia como Xalapa, Teocelo, Coatepec, entre otras, este sismo fue el disparador de importantes deslizamientos de laderas a lo largo del río Huitzilapan y Pescados, lo cual provocó la generación de flujos de lodo y escombros que arrasaron con varias poblaciones. Las pérdidas de vidas humanas fueron estimadas en varios cientos. Otro evento sísmico importante en la zona fue el de Veracruz, acaecido el 21 de marzo de 1967 (M 5.7), que produjo daños en aproximadamente 50 edificaciones. Temblores superficiales como éste, no obstante su moderada magnitud, ha producido daños considerables a las ciudades cercanas, debido a lo superficial de la fuente sísmica, lo que hace necesario el establecimiento de un reglamento sísmico de construcción, así como la observación permanente de este tipo de actividad. El sismo del 28 de agosto de 1973 (M 7.0) es el más reciente en esta región, y produjo daños considerables en las ciudades de Orizaba, Veracruz y Serdán, Puebla. La zona sur de la entidad está clasificada en la regionalización sísmica de la República Mexicana como de alta sismicidad, cuenta con un antecedente importante en el temblor de Jáltipan en 1959 (M 6.4), que destruyó totalmente la localidad y afectó a las ciudades de Minatitlán, Coatzacoalcos y Acayucan. En la misma zona, además, se alojan grandes complejos industriales localizados en una franja expuesta a la ocurrencia de sismos locales y regionales que, bajo ciertas condiciones, podrían generar daños materiales considerables. Por ello se considera importante conocer el comportamiento de las ondas sísmicas para determinar el peligro al que dichas localidades se encuentran expuestas ante sismos locales y regionales.
UV responsable de operar la RSV
La Red Sísmica de Veracruz (RSV) es el resultado del trabajo tripartita del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana (CCTUV), el Servicio Sismológico Nacional (SSN), dependiente del Instituto de Geofísica de la UNAM, y la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (SPC). Se constituye como la red de este tipo más importante en el sector oriental del país y su cobertura (distribución de las estaciones) se diseñó con criterios de complemen-
167
tariedad para que, conjuntamente con las estaciones ya existentes del SSN (en territorio veracruzano y estados vecinos), se realize un monitoreo más eficiente de esta región. Se han firmado los acuerdos pertinentes con el Instituto de Geofísica de la UNAM y la SPC para que la Universidad Veracruzana (UV) sea la entidad responsable de la
El temblor de Jáltipan en 1959 (M 6.4) destruyó totalmente la localidad y afectó a las ciudades de Minatitlán, Coatzacoalcos y Acayucan. operación de la Red y la realización de diversos estudios científicos que, sin lugar a dudas, permitirán el mejor entendimiento del fenómeno sísmico en el área de interés y, en consecuencia, el diseño de estrategias encaminadas a la prevención de desastres. La RSV consta de seis estaciones de banda ancha que cumplen con los estándares de la Red de Instrumentos del SSN. A esta red se añaden tres estaciones más para monitoreo sísmico de los volcanes de Veracruz, ubicadas un par de ellas en el San Martín Tuxtla y otra en el flanco oriental del Pico de Orizaba. Aunque el objetivo de estas estaciones es la vigilancia de la actividad sísmica de dichos edificios volcánicos, sus datos contribuyen al estudio e interpretación de la tectónica de la región. Los centros de recepción de la información de la RSV se localizan en las instalaciones del SSN, ubicadas en el Instituto de Geofísica de la UNAM, en la Ciudad de México, y en el Puesto Central de Registro del CCTUV, en Xalapa, Veracruz.
Retos y beneficios de la RSV
La sismicidad en Veracruz obedece a regímenes tectónicos que es necesario investigar a fondo. Se ha observado que la zona central de esta entidad se caracteriza por eventos de profundidad intermedia y superficial (h < 100 km). Estos
últimos ocasionan daños importantes debido a las ondas superficiales que generan (como fue el caso del sismo del 3 de enero de 1920 en Xalapa). En cambio, en la zona sur predominan los sismos profundos (h > 100 km), pero no se descartan sismos someros, como el de Jáltipan de 1959, con un alto nivel de peligro asociado. Desde el punto de vista científico, algunos de los beneficios que aporta la red sísmica de Veracruz en la generación de nuevo conocimiento se mencionan brevemente: La caracterización cuantitativa y cualitativa de la sismicidad base de la región (a partir de datos instrumentales de alta calidad), que pueda aportar nueva información de los procesos internos que ocurren en la corteza terrestre y al interior del planeta. Identificación de fallas activas con potencial capacidad de generar temblores importantes, principalmente en las zonas que tienen antecedentes históricos manifiestos (Xalapa, Orizaba y Veracruz en la zona centro, y Jáltipan en el sur). Estudio de las fuentes sísmicas de la región, propagación de ondas sísmicas, modelado de la estructura cortical para obtener mejores interpretaciones tectónicas de la región y, por lo tanto, una evaluación realista del peligro y riesgo sísmico. En el caso de los volcanes activos monitoreados, las acciones, productos y beneficios están encaminados a 1) la determinación y caracterización del nivel de actividad sísmica actual que presentan, 2) clasificación de los diferentes tipos de eventos para llevar a cabo estudios estadísticos con el objetivo principal de tener criterios de predicción de erupciones y 3) el desarrollo de sistemas de alerta temprana para ambos volcanes que permita tomar las decisiones en beneficio de la población expuesta ante contingencias por actividad eruptiva. *Este texto fue publicado originalmente en
La Ciencia y el Hombre, Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la UV, vol. XXIX, núm. 3, mayo-agosto 2016, pp. 24-27. **Centro de Ciencias de la Tierra, UV. Correo: fcordoba@uv.mx
Registros del sismo de Misantla, 3 de septiembre del 2013 (M 4.2)
Año 04
Richard Lemoine Rodríguez* Ian MacGregor Fors** Carlos Muñoz Robles*** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
¿Qué tan
es la ciudad de las
verde flores?
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
Debido a la importancia de estos fragmentos urbanos (parques, jardines, áreas naturales protegidas e incluso avenidas arboladas) calculamos su proporción en la ciudad de Xalapa y cómo ha sido afectada en las últimas décadas por el crecimiento urbano. Con base en fotografías tomadas desde avionetas e imágenes captadas por satélites, reconstruimos su historia desde la década de los 50 del siglo pasado hasta la actual. En las figuras que acompañan al presente texto identificamos cómo ha crecido la ciudad, asimismo diferenciamos las zonas cubiertas por áreas verdes (compuestas por árboles y arbustos) de la infraestructura urbana (calles, banquetas, edificaciones, etc.). En las zonas donde la ciudad creció de una década a otra (anillos de crecimiento urbano), diferenciamos las áreas cubiertas por árboles y arbustos (bosques, cafetales de sombra, etc.), los campos de cultivo y la infraestructura urbana. De esta forma identificamos los cambios de uso de suelo que ocurrieron mientras la ciudad crecía.
El crecimiento urbano
Durante el lapso de tiempo analizado Xalapa creció en dos principales etapas. En la primera, situada entre la década de los 50 y la de los 80, el crecimiento tuvo un ritmo bajo (cerca de 4 km2 por década) y ocurrió principalmente hacia el Norte, extendiéndose hasta incorporar a la localidad de Banderilla como parte de la mancha urbana de la capital del estado. En la segunda etapa, a partir de los 90, el crecimiento fue de forma acelerada, mantuvo un aumento constante de alrede-
Un componente esencial del paisaje urbano lo constituyen las áreas verdes, las cuales representan sitios de recreación, convivencia y embellecimiento escénico de la ciudad, a la vez que son espacios de conservación biológica que, además, juegan un papel ecológico importante al efectuar funciones como la captación de agua, generación de oxígeno, regulación de tempera-
dor de 10 km por década y ocurrió principalmente hacia al Sur, sobre el municipio de Emiliano Zapata, y en menor medida al Oeste, hacia el municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan. En esta fase la urbanización se extendió sobre amplias áreas verdes que se localizaban en la periferia, tales como la reserva El Tejar-Garnica, el parque Natura, el predio La Macadamia y el parque El Haya, que actualmente representan una proporción importante del total de áreas verdes de la ciudad. El crecimiento de la metrópoli ha tenido como consecuencia el reemplazo de los elementos previamente establecidos en los terrenos donde se ha desarrollado. Entre 1980 y 2000 la modificación de la periferia consistió principalmente en la transformación de áreas de bosque en campos de cultivo, muchos de los cuales fueron a su vez reemplazados posteriormente por infraestructura urbana. En la última década los bosques fueron reemplazados directamente por infraestructura urbana sin pasar por un estado intermedio como campos de cultivo. 2
tura y control de erosión del suelo, entre otras.
Áreas con vegetación
La superficie cubierta por vegetación leñosa (árboles y arbustos) en Xalapa ha variado a lo largo de las últimas seis décadas, con una pérdida importante que tuvo lugar de los años 50 a los 90, y un periodo posterior de estabilización debido a la incorporación de áreas verdes provenientes de la periferia sobre la que se expandió la mancha urbana. El tamaño de la capital en la década de los 50 era de 10 km2, de los cuales cerca de 30% estaba cubierto por vegetación leñosa, proporción que para la década de los 80 disminuyó cerca de la mitad (15%), como resultado del establecimiento de vías de comunicación y zonas habitacionales en el interior de la ciudad. En los años 90 la proporción cubierta por vegetación leñosa aumentó, alcanzando 18% del total de la urbe, gracias a las áreas verdes que fueron invadidas por ésta, ubicadas principalmente al Oeste. En las últimas dos décadas de análisis, las áreas con vegetación leñosa cubrieron cerca de 20% del territorio de la ciudad, cuya superficie actual supera 60 km2.
En el periodo 1950-2010 el área de la ciudad de Xalapa aumentó de aproximadamente 10 km2 a más de 60 km2.
168
La proporción de áreas de vegetación leñosa de la capital pasó de 30% en los años 50 a cerca de 20% en la década actual. Aunque en este periodo la proporción de áreas de vegetación leñosa aumentó ligeramente, es importante señalar que al Sur muchas áreas verdes preexistentes fueron reemplazadas por elementos urbanos, ya que dicha zona se convirtió el sitio de mayor demanda comercial e inmobiliaria.
Planear para vivir mejor
Se ha discutido mucho en los últimos años acerca del reto que representa para la planeación urbana lograr que las ciudades brinden calidad de vida a sus habitantes, puesto que los fenómenos que se desarrollan en ellas, como la velocidad con que aumenta la población, la dificultad para impedir el establecimiento de asentamientos irregulares, así como el cambio de uso de suelo, entre tantos otros ejemplos, derivan en diversas problemáticas sociales. Resulta importante conocer a profundidad la forma en que dichos fenómenos ocurren para poder generar propuestas de planeación urbana eficientes, basadas en conocimiento científico, que conduzcan al desarrollo de ciudades ecológicamente amigables. En este sentido, gracias al
creciente interés de diversas disciplinas científicas por estudiar zonas urbanas, el entendimiento de los fenómenos sociales y naturales que se desarrollan en ellas ha aumentado de forma importante en los últimos años. Incorporar el conocimiento que generan dichas disciplinas a la planeación urbana nos coloca en el rumbo indicado para afrontar los retos que las problemáticas y dinamismos de las ciudades presentan, siguiendo el paradigma de ecología “para” la ciudad. *Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), UNAM. **Instituto de Ecología, A.C. (INECOL). Correo: macgregor.ian@gmail.com ***Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, UASLP. Pies de figuras: Figura superior. Crecimiento de Xalapa de 1950 al 2010. Figura inferior. Áreas cubiertas por árboles y arbustos en Xalapa durante las últimas décadas.
Año 04
MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2017
(Sobre el uso de glifosato)
Beatriz Torres Beristain* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
En agua subterránea y embotellada
El glifosato es un herbicida no selectivo, es decir que se usa para eliminar a la mayoría de las plantas o “malas yerbas”. Se emplea comúnmente en el proceso de preparación del campo antes de la siembra, para la limpieza del terreno, y es el más utilizado a nivel mundial, generando millones de dólares por sus ventas. Hoy en día una gran variedad de compañías lo produce, pero fue comercializado en la década de los 70 por Monsanto, uno de los más grandes consorcios agroquímicos a nivel mundial, que tuvo la patente durante varios años y en la actualidad ha creado variedades genéticamente modificadas (GM) de maíz, soya y algodón que son resistentes a sus efectos, por lo que se aplica aún en pleno desarrollo del cultivo. En México algunos de sus nombres comerciales son Faena, Cacique, Trinchera, Herbifox, Látigo, Mochilero, Bombazo, Secafín, Torbellino, Potro y Aquamáster. En torno al glifosato se desarrolla una gran polémica, pues por años se consideró inocuo para la salud y el ambiente, sin embargo, con el pasar del tiempo se fueron acumulando múltiples evidencias sobre los daños que genera a la salud de seres humanos y animales, a tal grado que en marzo de 2015 la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC por sus siglas en inglés), organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud, lo clasificó como genotóxico
(que causa daño al ADN), carcinogénico para los animales y “probablemente carcinogénico” para los humanos. Pese a que la IARC basó su decisión en estudios científicos, tal reclasificación causó una serie de ataques hacia los responsables de los mismos y la propia agencia, para lo cual se utilizaron diversas estrategias: descalificaciones mediáticas y en redes sociales, marcaje personal contra dichos investigadores, publicación de artículos científicos pagados por Monsanto, así como presión para disminuir los fondos públicos destinados a los centros de investigación involucrados. Paralelamente, y como parte de una demanda colectiva ante un tribunal federal de California, Estados Unidos, interpuesta por afectados de linfoma no Hodgkin que atribuyen su padecimiento al glifosato, la justicia federal de ese país ha hecho pública la correspondencia interna del gigante de los agroquímicos, los llamados “papeles de Monsanto” (Monsanto Papers), documentos que son de gran trascendencia, ya que revelan cómo la compañía habría promovido la generación de opinión positiva a favor de su producto, ocultado información e incluso bloqueado investigaciones relativas al herbicida y su posible vinculación con enfermedades.
El municipio de Hopelchén es el principal productor de miel y de soya en el estado de Campeche. El 90% de este grano lo obtiene utilizando semillas genéticamente modificadas (GM) resistentes al glifosato, de modo que se realizó un estudio1 en su territorio para detectar este herbicida en agua subterránea, agua embotellada y en orina de trabajadores del campo, el cual fue publicado en junio del presente año. La detección de glifosato se hizo a través de la técnica ELISA (Ensayo por Inmunoabsorción Ligado a Enzimas), hallándolo en el agua subterránea de las siete comunidades agrícolas donde se realizó el estudio, e incluso en la ciudad de Campeche, que se usaba como referencia. La mayor concentración se encontró en la comunidad Ich-Ek, con 1.41 ug/L, mientras que la ciudad de Campeche tuvo 0.44 ug/L, cifras que están por encima de los límites máximos permitidos para agua subterránea en Europa. La península de Yucatán está cubierta principalmente de suelos cársticos, que son extremadamente permeables y, por lo tanto, fácilmente inundables, así que es común que los agricultores perforen pozos de filtración para evitar inundaciones. Las escorrentías de las aguas contaminadas
con pesticidas se conducen por estos pozos contaminando a su vez el agua subterránea, que es la principal fuente de abastecimiento en la península. De hecho, en los sitios que se estudiaron de Hopelchén hay muchos pozos de absorción ilegales. También se detectó glifosato en el agua embotellada de tres comunidades muestreadas, e incluso en la comercializada en la ciudad de Mérida, usada como referencia. El agua embotellada en la región se extrae del subsuelo y es tratada por ósmosis inversa. La comunidad con la mayor presencia de glifosato fue Ich-Ek con 0.65ug/L, mientras que en Mérida fue de 0.35 ug/L. Estas concentraciones exceden el límite aceptable para agua de consumo humano reglamentado en la Unión Europea, que es de 0.1ug/L. En México no existe una legislación con los límites de glifosato para agua subterránea y potable, con lo cual la contaminación queda impune.
En orina humana
La detección de glifosato en orina humana proporciona una medida de la exposición reciente de la población a dicho herbicida. Para el estudio referido se tomaron 81 muestras de orina a campesinos de cinco comunidades, y como grupo control se usaron pescadores de la ciudad de Campeche. Resultado: se identificaron residuos de glifosato en todas las muestras de orina, pero los campesinos llegaron a tener el doble de concentración (0.47 ug/L) que los pescadores (0.22 ug/L).
169
Además de la afectación directa a seres humanos, este pesticida está causando mortalidad en las colonias de abejas a nivel mundial; tan sólo en la península de Yucatán se han detectado, además, otros efectos subletales: disminución en supervivencia y producción de miel. A pesar de existir la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de suspender el cultivo de soya y el uso del glifosato asociado, los pobladores de la zona aseguran que se sigue realizando de manera ilegal. El caso del municipio de Hopelchén nos muestra cómo los agrotóxicos se extienden por el medio ambiente y llegan a las personas. Muchos grupos a nivel mundial han denunciado la vinculación entre el glifosato y los daños a la salud humana y el ambiente, lo cual debería obligar a instaurar en nuestro país una legislación al respecto, así como la realización de investigaciones totalmente independientes sobre este herbicida. Mientras tanto, el principio de precaución, que implica medidas preventivas en caso de riesgo, debería aplicarse con las evidencias existentes, limitando el uso del glifosato, ya que su inocuidad está en duda. 1 Rendon-von Osten, J. y Dzul-Caamal, R. (2017). “Glyphosate Residues in Groundwater, Drinking Water and Urine of Subsistence Farmers from Intensive Agriculture Localities: A Survey in Hopelchén, Campeche, Mexico”. International Journal of Environmental Research and Public Health, 14(6), 595.
*Dirección de Comunicación de la Ciencia, UV. Correo: betorres@uv.mx
Año 04
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Socorro Menchaca Dávila* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Es necesario conocer cómo el quehacer del hombre en distintos ámbitos contribuye a la degradación de la calidad del líquido.
l agua es el recurso natural que está asociado a la vida. Su disponibilidad en cuanto a cantidad y calidad establece los niveles de bienestar humano y el desarrollo económico de los países del mundo. Desafortunadamente la disponibilidad del agua está disminuyendo debido a múltiples factores sociales y económicos, lo que obliga a analizar los procesos que se desarrollan en la relación del hombre con el medio ambiente. Es prácticamente imposible eliminar las afectaciones a los recursos naturales, ya que los individuos los precisan tanto para realizar sus labores personales y domésticas como para la producción de bienes y servicios. Sin embargo, es necesario conocer los impactos de las muy diversas faenas humanas, lo que implica por principio la identificación de los usuarios del agua y conocer cómo contribuyen a la degradación de la calidad del líquido.
de la población. Por ello es indispensable salvaguardar la calidad y cantidad de los recursos hídricos; de hecho, para que la sociedad continúe beneficiándose de los servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas en general, se requiere proteger y conservar sus funciones. El gobierno en todos sus niveles, la sociedad y las universidades deben atender, con base en políticas y estrategias eficientes, los problemas que se derivan de las actividades de los usuarios del agua. Los esfuerzos deben encaminarse a disminuir el efecto del factor antrópico en los servicios de los ecosistemas, aplicar el marco normativo para dichos fines y, en su caso, ampliar las leyes o reformularlas. Es fundamental que se establezca una cultura del agua, la cual se define como el desarrollo de una serie de capacidades de cuidado y uso racional del líquido y de los diversos recursos naturales; asimismo se requiere brindar protección eficaz al medio ambiente en beneficio de todos los habitantes de las localidades, respetando sus usos y costumbres, conocimientos que pueden ser trasferidos a la sociedad en general.
Impacto ambiental
Los usuarios del agua son todos los seres humanos, la manera en que ayudan a que la calidad de ésta se degrade es a través de distintas actividades como las agrícolas (entendidas como el conjunto de técnicas de cultivo con la finalidad de producir alimentos), pecuarias (comprenden la cría y engorda de ganado, aves de corral y otros animales para su aprovechamiento), acuícolas (cultivo, reproducción y desarrollo de cualquier especie de la fauna acuática con fines comerciales), forestales (conjunto de acciones tendientes al aprovechamiento de los bosques que implica tanto el cuidado como el uso racional de los recursos maderables), domésticas (acciones de la vida cotidiana que se llevan a cabo en el interior de los hogares para higiene y alimentación, así como usos y costumbres), industriales (conjunto de procesos que tienen como finalidad transformar las materias primas naturales en productos elaborados en forma masiva). Estas actividades constituyen el factor antrópico que afecta a los ecosistemas que prestan servicios ambientales relacionados con los recursos hídricos. El impacto ambiental derivado de tales actividades se traduce en afectaciones, es decir, perturbaciones de carácter físico, químico, biológico, económico, social y cultural que inciden sobre el ambiente.
Actividades que contaminan
Las actividades sociales y económicas que a continuación describimos de manera breve, se desarrollan en todas las regiones del mundo y afectan en distintos grados la calidad del agua.
Los principales componentes que contaminan el agua son los desechos animales, antibióticos, hormonas, productos químicos utilizados para teñir las pieles, fertilizantes y pesticidas usados para fumigar los cultivos de forraje, entre otros. Siembra de cultivos. La agricultura es considerada como la mayor fuente de contaminación de suelos y aguas en el medio rural, a través de las escorrentías superficiales y su infiltración. El uso de agroquímicos (herbicidas, plaguicidas, pesticidas) ha aumentado desproporcionadamente, se estima que la cantidad de metales pesados, sustancias químicas y residuos peligrosos se duplica cada 15 años. Desarrollo pecuario. El vertimiento de excretas, los residuos generados en rastros y curtidurías, los desperdicios resultantes de los procesos de elaboración de alimentos para el ganado u otras especies, etc., impactan y afectan significativamente las fuentes de agua.
Explotación de bosques madereros y tala inmoderada. La deforestación tiene gran impacto sobre el ambiente. La biodiversidad se ve disminuida por el desplazamiento de la masa forestal, lo que afecta la calidad de agua y aire. La pérdida de recurso forestal también causa erosión debido a que no hay raíces que retengan el suelo. Descarga de aguas residuales con alto contenido de materia orgánica. Una cantidad considerable de materia orgánica en el agua representa un problema de descomposición, ya que el líquido tiende a una mayor demanda bioquímica de oxígeno (DBO). En condiciones extremas todo el oxígeno disuelto desaparece (condiciones anaerobias), generando la muerte de
170
especies de flora y fauna, así como enfermedades múltiples que afectan de manera significativa a los habitantes adyacentes, además de producir olores desagradables. Descarga de aguas residuales con tóxicos de origen industrial. Las sustancias tóxicas (contaminantes químicos, materiales pesados, etc.) que son depositadas en las fuentes naturales de agua causan serios problemas a las cuencas hidrológicas. Se trata de una contaminación que vemos reflejada en aspectos como el color y la espuma, los cuales son objetables no sólo por razones estéticas, sino también porque limitan la penetración de luz y pueden reducir los niveles de oxígeno disuelto, lo que altera el equilibrio ecológico natural del cuerpo de agua.
Disminuir efecto antrópico
Es importante señalar que el agua contaminada disminuye la disponibilidad del recurso para consumo humano, a la vez que pone en riesgo la salud y el bienestar
Todos somos corresponsables
Las tareas en favor del cuidado del vital líquido deben centrarse en proteger los cuerpos de agua que abastecen a la población y conservar los ecosistemas conexos; actualizar el marco normativo sobre calidad del agua y la gestión del servicio; desarrollar estudios sobre las fuentes de contaminación de modo que se cuente con datos confiables sobre la calidad del agua para consumo humano y transferir la información a la población; aplicar el marco de responsabilidades jurídicas sobre la dotación del servicio y la calidad del mismo, entre otras acciones. Contar con el recurso hídrico en cantidad y calidad es un derecho al que toda persona debiera tener acceso, sin embargo, desgraciadamente, no es así. Que la misma situación perdure para las generaciones futuras o empiece a cambiar a partir de ahora depende de nosotros mismos, es una labor que reclama la participación de todos los sectores de la sociedad. *Centro de Ciencias de la Tierra, UV. Correo: socorro.menchaca@gmail.com
Año 04
MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Nohemí Hernández Rojas* Karla Sugei Vidal Ramírez* Enrique Méndez Bolaina** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolado de células que da lugar al desarrollo de tumores o masas anormales que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, teniendo su origen en agentes externos y factores genéticos heredados. Ocupa el quinto lugar a nivel mundial dentro de las 10 principales causas de muerte, en el año 2015 perecieron 8.8 millones de personas debido a sus efectos, lo cual representó uno de cada seis del total de fallecimientos en el planeta, y se calcula que para el año 2030 haya un incremento del 50% de nuevos casos. Los tipos de cáncer que tienen mayor índice de mortalidad son el de pulmón, hígado, estómago, colon, próstata y mama. Con el objetivo principal de informar, concientizar e incrementar la prevención y control de este padecimiento, cada cuatro de febrero (a partir del año 2000) se celebra el Día mundial del cáncer. En lo que toca a nuestro país, el primero de febrero de 2017 el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática publicó un perfil sobre morbilidad en el que se observa que en 2014 el cáncer en órganos hematopoyéticos (médula ósea y bazo) tuvo mayor presencia en mujeres (61.1%) que en hombres (59.2%) en la población menor a 20 años. En la población mayor a 20 años, en varones, dos de cada 10 casos se deben a tumores malignos en órganos digestivos (boca, esófago, estómago y colon), mientras que tres de cada 10 mujeres con cáncer padecen tumores malignos de mama; hemos enunciado así las principales neoplasias malignas para cada sexo dentro de la población adulta en México, que son seguidas por el cáncer en órganos genitales (11.4% en hombres y 17% mujeres). Dentro de los factores de riesgos para el padecimiento de esta enfermedad se encuentran: un índice de masa corporal elevado, mala alimentación, inactividad física, consumo de alcohol y tabaco, así como la exposición a ciertas sustancias químicas; respecto a este último, en años recientes se ha vinculado el incremento en la incidencia de cáncer con la exposición crónica a contaminantes ambientales conocidos como disruptores endócrinos (DE).
Todo es veneno, no hay nada que no lo sea, la dosis correcta diferencia un remedio de un veneno. Paracelso
Muy cerca de nosotros
Algunos ejemplos
Actualmente se tienen registradas alrededor de 600 sustancias con potencial de disrupción endócrina, siendo las de mayor importancia las que a continuación se enlistan: Dietilestilbestrol: Estrógeno sintético usado ampliamente entre los años 40 y 70 como tratamiento para evitar el riesgo de sufrir abortos espontáneos, partos prematuros y algunas otras
Desafío urgente
Grabado: Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla from Sevilla, España - “Tratado de la pintura (El cuerpo humano)”, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=51329967
Tabla: tipos de cáncer relacionados con la exposición a disruptores endócrinos.
PCBs, PCDDs, PCDFs Éteres polibromados (PBDEs) Compuestos perfluorados (PFCs) DDT / DDE Plaguicidas Metales pesados Alquilfenoles, bisfenol A, parabenos
Síndrome metabólico
Neurotoxicidad durante el desarrollo
Cáncer de tiroides
Cáncer de testículos
Cáncer de próstata
Cáncer de mama
Fibroides uterinos
Endometriosis
Fertilidad femenina
Síndrome de ovarios poliquísticos
Fecundidad femenina
SUSTANCIAS
Pubertad precoz femenina
EFECTOS SOBRE LA SALUD Salud reproductiva masculina
Los DE son sustancias químicas (naturales o creadas por el hombre) que, en cantidades pequeñas, tienen un efecto perjudicial alto, trastornan las funciones del sistema hormonal originando consecuencias adversas sobre la salud de un organismo intacto y su progenie; entre dichas sustancias se incluyen fármacos, pesticidas, sustancias vegetales, plásticos, etc. Se estima que anualmente cerca de 500 nuevos compuestos químicos de esta clase son liberados al medio ambiente, la exposición a ellos por vía oral, inhalatoria y dérmica crece día a día pues se encuentran incluso en productos de consumo diario, principalmente en bebidas y alimentos. De manera generalizada los DE actúan al unirse a cualquier tipo de receptores (macromoléculas ubicadas en un área concreta de la célula que son capaces de interactuar con cualquier sustancia y producir una respuesta), ya sea nucleares, de membrana, para neurotransmisores, entre otros, por lo que pueden imitar, bloquear, alterar la producción, degradación y funcionamiento de las hormonas.
complicaciones propias del periodo de gestación, pero años después de su empleo se observó que las mujeres que habían consumido este medicamento contaban con un alto riesgo de padecer cáncer de mama, infertilidad y enfermedades autoinmunes. Genisteína: Es un fitoestrógeno que pertenece al grupo de las isoflavonas presentes en la soya; tiene propiedades antioxidantes, pero al mismo tiempo posee actividad estrogénica débil. Las isoflavonas son de peso molecular y estructuras parecidos al estradiol, el cual se encuentra presente en organismos femeninos principalmente. Ftalatos: También llamados ésteres ftálicos, son usados desde 1930 para la elaboración de plastificantes con los que se fabrican bolsas contenedoras de sangre o empaques alimentarios; de igual manera, se emplean en componentes de materiales eléctricos, en plaguicidas, en agentes propios de sistemas de filtración de aire, así como en aditivos para la producción de jabones, perfumes, detergentes, repelentes de insectos; el uso más común que se le da es en la conversión de vinilo, de un plástico duro a uno de mayor flexibilidad. Compuestos derivados del estaño: Comprenden el tributil-estaño (TBT), monobutil-estaño (MBT) y trifenil-estaño (TPT); son utilizados en el revestimiento de embarcaciones, en la industria de la madera, sistemas conductores de agua, catalizadores y estabilizadores en polímeros, además de adicionarse a bactericidas, insecticidas y fungicidas. Estos compuestos son considerados como neurotóxicos. Bisfenol A: Monómero con actividad estrogénica, es el de mayor producción a nivel mundial (cinco a seis millones de toneladas anuales); lo utilizan para la fabricación de plásticos de policarbonato y resinas epoxi, asimismo en el recubrimiento de latas que tienen contacto con los alimentos, botellas de agua, empastes dentales, biberones, tuberías de PVC y juguetes, tan sólo por mencionar algunos ejemplos. La exposición a este compuesto se ha relacionado, además, con sobrepeso, obesidad, infertilidad y diabetes mellitus tipo 2. Los DE tienen múltiples efectos sobre la salud humana, entre los que destacan los daños a la reproducción masculina y femenina, las alteraciones en el desarrollo del sistema neurológico, enfermedades metabólicas y aumento en el riesgo de padecer cáncer. Las sustancias químicas pueden actuar, en las diversas etapas que comprende el proceso de la carcinogénesis, como iniciadoras o promotoras de tumores, siendo los DE considerados como promotores tumorales. Se ha demostrado que los compuestos arriba descritos provocan en las mujeres cáncer de mama, útero y ovarios; en los hombres cáncer de próstata, testículos y tiroides; aunque recientemente se les ha comenzado a relacionar también con el cáncer de pulmón, páncreas y riñón (Tabla). La investigación sobre los efectos causados por la exposición a los DE ha avanzado, sin embargo aún queda mucho por conocer, dado que se trata de un problema complejo y multifactorial. Prevenir los problemas de salud originados por los contaminantes químicos ambientales es un gran desafío, en razón de ello es urgente buscar alternativas que contrarresten sus consecuencias o limitar su uso en la vida cotidiana. *Maestría en Ciencias en Procesos Biológicos, Fac. de Ciencias Químicas UV, Orizaba. **Centro de Investigaciones Biomédicas UV. Correo: enmendez@uv.mx
Ftalatos Farmacéuticos estrogénicos Fitoestrógenos Organoestánicos
171
Año 04
MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Manuel Martínez Morales* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Para muchas personas la palabra filosofía se asocia con una actividad más bien ociosa (“El ocio es la madre de toda filosofía”: F. Nietzsche). Se identifica el filosofar con un ejercicio mental puramente especulativo, muy alejado del contexto del pensamiento científico moderno. Repetidas veces se ha anunciado el fin de la filosofía y su sustitución por las ciencias positivas; sin embargo, hoy en día, el reflexionar filosófico es necesario más que nunca para nuestra práctica como seres humanos. Según se desprende de sus raíces etimológicas, la filosofía es amor a la sabiduría, pero el filosofar debe entenderse como una segunda reflexión sobre el mundo, nuestras acciones y nuestro pensamiento. El objetivo de las ciencias es proporcionar conocimiento de cosas y fenómenos, mientras que la filosofía brinda una guía para el conocimiento y la acción, que si bien por una parte se sustenta en el conocimiento positivo suministrado por las ciencias, recurre también a postulados y conceptos metacientíficos. Para algunos pensadores la filosofía es una actividad intelectual que permite, en un momento dado, establecer una línea de demarcación entre el conocimiento científico y el no científico (ideológico).
manera importante, del marco subjetivo en que dichas cosas se ordenan o clasifican.
Carácter estadístico
Respecto a lo dicho en la cita precedente, veamos un ejemplo discutido por Schrödinger en la obra ya mencionada. Mediante el estudio de las propiedades de los gases se ha llegado a establecer una ley que relaciona –con bastante precisión– temperatura, presión y volumen de un gas contenido en un recipiente. El gas está formado por millones de moléculas en movimiento que chocan unas con otras y con las paredes del recipiente. La interpretación clásica de la teoría de los gases dice que la relación exacta observada entre temperatura, presión y volumen se deriva del comportamiento de esos millones de moléculas cuyas posiciones y velocidades, en un momento dado, no podemos observar. Sin embargo, aunque inobservables, se suponía que esos millones de movimientos siguen un comportamiento bien determinado por las leyes de la mecánica, la cual da origen a la regularidad observada microscópicamente. Schrödinger –y antes que él Franz Exner– demostró que las leyes de los gases eran sólo una regularidad estadística resultante de un movimiento desordenado de las moléculas del recipiente:
Marco subjetivo
Para acercarnos al modo de actuar de la filosofía consideremos brevemente algunas reflexiones sobre el significado de “ley natural”. En un sentido familiar la palabra ley la entendemos como regla obligatoria y necesaria, o bien como condiciones necesarias que derivan de la naturaleza de las cosas, por ejemplo, la ley de la gravedad. En un sentido más preciso el célebre físico Erwin Schrödinger refiere en su libro ¿Qué es una ley de la naturaleza? lo siguiente: ¿Qué es una ley de la naturaleza? La respuesta, en realidad, no parece muy difícil. Al despertar la conciencia superior del hombre, éste se encuentra en un medio cuyos cambios son de la mayor importancia para su bien o para su mal. La experiencia –primero la experiencia no sistemática de su diaria lucha por la vida y después la experiencia obtenida del experimento científico sistemáticamente planeado– le muestra que los procesos que se efectúan en su medio no se suceden de manera arbitraria y caleidoscópica, sino que presentan una notable regularidad. El hombre trata entonces, arduamente, de penetrar en la naturaleza de esta regularidad, pues su conocimiento sería enormemente ventajoso para él en su lucha por la vida.
Aunque hemos descubierto que las leyes de la física son de carácter estadístico, lo que no implica necesariamente la determinación estrictamente causal de los procesos moleculares individuales, […] la opinión general es que, en realidad, descubriríamos que el proceso individual –por ejemplo, la colisión de dos moléculas de gas– está determinado por una rígida causalidad.
El ingrediente infaltable
Lo expresado en la cita previa significa que no es necesario postular un orden primario para explicar las regularidades observadas en la naturaleza. Una regularidad puede explicarse también como la resultante estadística de procesos primarios esencialmente aleatorios, es decir, caóticos, no ordenados. La suposición de que el mundo sea esencialmente ordenado es una proposición metacientífica, es decir, filosófica. Dice Schrödinger: Es perfectamente posible que las leyes de la naturaleza sean en conjunto de carácter estadístico. La ley absoluta residente detrás de la ley estadística, y tenida por evidente en la actualidad por casi todo el mundo, va más allá del ámbito de la experiencia. Tal doble fundamento del curso ordenado de los acontecimientos de la naturaleza es improbable en sí mismo.
Cuando el hombre sintetiza y describe las regularidades que ha percibido en la naturaleza, se dice que ha encontrado una ley. Simplificadamente podemos afirmar que el reflexionar filosófico revela que las leyes naturales y la actividad mediante la cual se las alcanza están basadas en ciertos principios y postulados –generalmente no explícitos– que no son demostrables por medio de procedimientos científicos, sino que éstos presuponen aquéllos. Esto significa que las leyes naturales, más que ser condiciones necesarias que derivan de la naturaleza de las cosas, son síntesis descriptivas muy generales que no dependen sólo de las cosas en sí mismas, sino también, de
En todo conocimiento que damos por seguro siempre ponemos más de lo que realmente conocemos: el condimento filosófico. Este ingrediente siempre está presente aunque no lo admitamos, es el que determina la interpretación que damos al conocimiento y, por tanto, la vía para su validación o su invalidación. 1 Tomado de La ciencia desde el Macuiltépetl. Xalapa: UV, 1997, pp. 79-80. *Dirección de Comunicación de la Ciencia Correo: manumartinez@uv.mx
172
Año 04
MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2017
HABLEMOS UN POCO SOBRE AMENAZA SÍSMICA¹
Miguel Leonardo Suárez* Gilbert Francisco Torres Morales**
Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior
Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
LOS PAÍSES EN EL MUNDO SE VEN AMENAZADOS POR LA ACTIVIDAD SÍSMICA DE LA TIERRA, DADO QUE PUEDE AFECTAR GRAVEMENTE SU POBLACIÓN E INFRAESTRUCTURA.
Es necesario conocer el peligro sísmico al que está expuesta el área en donde se pretende vivir, para tomar las consideraciones necesarias antes de comprar o construir una casa.
México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.
Hasta el día de hoy no es posible predecir con exactitud cuándo y en dónde ocurrirá un sismo. La actividad sísmica en la Tierra se debe al movimiento de las placas tectónicas que conforman la corteza terrestre o litósfera. Dichas placas, al estar en contacto, generan fuerzas de fricción que llevan a un estado de equilibrio precario, es decir, a un movimiento relativo nulo entre placas, en el cual se acumula gran cantidad de energía mecánica, que es liberada de manera súbita cuando se vencen las fuerzas de fricción que impedían el movimiento. La manera en que se propaga la energía liberada es a través de ondas sísmicas que viajan por la corteza y el manto (así es, una onda también puede propagarse a través de un medio liquido o viscoso) a miles de kilómetros a su alrededor. Es evidente que la mayoría de los países en el mundo se ve amenazada por la actividad sísmica del planeta, dado que ésta puede afectar gravemente su población e infraestructura. Es sabido que eventos sísmicos de gran magnitud pueden generar elevadas intensidades de movimiento del suelo y provocar daños significativos o el colapso, ya sea total o parcial, de edificaciones. Por ello es necesario poner énfasis y cuidado en el diseño de los distintos tipos de obras civiles (casas, edificios, puentes, carreteras, presas, etc.), con el fin de evitar, en la medida de lo posible, pérdidas de vidas humanas y materiales ante la presencia de un evento sísmico. México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo. Datos estadísticos del Servicio
Sismológico Nacional (SSN) indican que se registran cerca de 200 sismos por año (promedio de las últimas dos décadas) con magnitud superior a 4 en la escala sismológica de magnitud de momento (Mw).
¿CÓMO EVALUAMOS LA AMENAZA SÍSMICA?
Hasta el día de hoy no es posible predecir cuándo y en dónde ocurrirá un sismo. Lo anterior se debe a que las incertidumbres (ubicación, tiempo, magnitud, intensidad, etc.) para predecirlo son muy elevadas, como lo son también las demandas sísmicas que inducen a una estructura o edificación. Sin embargo, podemos hacer uso del análisis probabilístico de peligro sísmico (de ahora en adelante APPS) para tomar en cuenta dichas incertidumbres a través de modelos probabilísticos sobre la actividad sísmica de la fuente (regiones en donde se generan los sismos) y de modelos de atenuación que permiten estimar la intensidad de un sismo en un determinado sitio, a partir de su magnitud en la fuente que lo generó y la distancia entre la fuente y el sitio de interés. El objetivo del APPS es evaluar la frecuencia anual de excedencia de la intensidad media del nivel de movimiento del suelo en un determinado sitio. Los resultados se expresan a través de una curva de peligro (frecuencia anual de excedencia versus intensidad media del movimiento del suelo) o mediante un espectro de peligro uniforme (intensidad espectral versus periodo estructural,
para una tasa anual de excedencia o periodo de retorno fijo). La manera de representar los resultados del APPS dependerá del parámetro que representa la intensidad del movimiento del suelo, de la extensión del área de estudio y de la aplicación a la cual vayan a estar dirigidos. Para fines de diseño sísmico, los resultados deben ser expresados en parámetros útiles que permitan estimar la demanda sísmica (fuerza de diseño), a la cual puede estar sujeta una estructura durante su vida útil ante la presencia de un evento sísmico. El parámetro comúnmente usado para ello es: aceleración máxima del suelo, que presenta cierta correlación con el daño causado a una estructura.
USOS PRÁCTICOS DEL APPS
Una aplicación lógica de los resultados del APPS es determinar los espectros de diseño sísmico para los códigos de construcción sismo-resistente o la planeación de acciones de emergencia ante posibles eventos extremos, acciones que se formulan con base en los valores de las intensidades del nivel de movimiento del suelo, para un periodo de retorno especifico (Tr) o probabilidad de excedencia fija. En el caso de las empresas aseguradoras, éstas podrían hacer uso de este tipo de información para fijar los costos de las primas de seguro ante sismos de acuerdo al nivel de amenaza al cual estarían expuestos los bienes asegurados. El público
173
placas tectónicas y epicentros de sismos en la república mexicana.
en general podría conocer el peligro sísmico al que está expuesta el área en donde vive o pretende vivir y compararlo con el de áreas cercanas, pudiendo utilizar dicha información para tomar las consideraciones necesarias antes de comprar o construir una casa.
PROYECTO GAR
Un ejemplo de la aplicación de los resultados de amenaza es el proyecto GAR (Informe de Evaluación Global sobre reducción del Riesgo de Desastres), coordinado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo por Desastres (UNISDR por sus siglas en inglés). En este proyecto se evalúa el riesgo a nivel global ante distintas amenazas naturales (sismos, inundaciones, sequías, deslizamientos, tsunamis, huracanes, etc.) a las que están sujetos países con diferentes grados de desarrollo, destacando la importancia de la reducción de riesgo y los beneficios que se obtendrían al hacerlo, a nivel político, social y económico. Los resultados publicados por el GAR son una herramienta útil utilizada por los ministerios de hacienda, economía y finanzas de distintas naciones para tomar medidas y reducir su vulnerabilidad física ante desastres naturales. *Instituto de Ingeniería, UNAM. Correo: mleonardosuarez@gmail.com
**Centro de Ciencias de la Tierra, UV. Correo: gitorres@uv.mx
Debe ponerse el cuidado necesario en el diseño de casas, edificios, puentes, carreteras, presas, etc., con el fin de evitar pérdidas de vidas humanas y materiales ante la presencia de un evento sísmico.
Este texto fue publicado originalmente en La Ciencia y el Hombre, Revista de
1
Divulgación Científica de la UV, vol. XXIX, núm. 2, mayo-agosto 2016, pp. 32-35.
Año 04
MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2017
Jesús Antonio Cruz Navarro* Luis Ek León*
María Fernanda Hernández Hernández* Ángel de Jesús Méndez Ramírez* Diana Carolina Valdez Ortega* Aracely López Monteon**
Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
ES UTILIZADO EN EXPERIMENTOS QUE REQUIEREN CÉLULAS QUE SOBREVIVAN MÁS DE SIETE DÍAS FUERA DE SU AMBIENTE HABITUAL. Los cultivos celulares, también llamados cultivos primarios, son conjuntos de células del mismo tipo que son aisladas de un tejido animal o vegetal; para progresar requieren factores de crecimiento como aminoácidos, sales, vitaminas y algunos otros nutrientes específicos para cada tipo. Estos cultivos son ampliamente utilizados por la comunidad científica para el estudio de las funciones de nuestras células o de diferentes bacterias, al igual que para la producción de vacunas y proteínas que se utilizan como fármacos; sin embargo, conllevan un gran inconveniente o desventaja: las células sólo tienen una vida de siete días, aproximadamente, fuera de su ambiente habitual, periodo tras el cual llegan a una etapa conocida como senescencia, en la que pierden la capacidad de reproducirse y mueren. Por otra parte, la senescencia es un mecanismo que impide la formación de tumores cancerosos, como resultado de la confluencia entre células sanas y enfermas, frenando su crecimiento; mecanismo que puede observarse en un experimento que necesariamente implicaría un tiempo mayor a los siete días referidos. En este sentido, para los experimentos que precisan lapsos de tiempo así, ¿cómo podemos hacer que un cultivo se mantenga vivo por más tiempo? La respuesta es volverlo “inmortal”.
COMPORTAMIENTO MODIFICADO
La principal característica de un cultivo inmortalizado es el hecho de tener desregulado el ciclo celular, esto es que constantemente la célula está entrando en mitosis, para lo cual, por supuesto, se requiere que se sinteticen ácidos nucleicos. La biosíntesis de nucleótidos constituye un proceso muy importante en todas las células, puesto que son los precursores del ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico); estas rutas metabólicas constituyen la síntesis de novo, en la que los nucleótidos se forman a partir de precursores metabólicos, aminoácidos, ribosa-5-fosfato, CO2 (dióxido de carbono) y NH3 (amoniaco); por su parte, la síntesis de salvamento recicla las bases libres y los nucleósidos liberados a partir de la ruptura de los ácidos nucleicos. Muchas células disponen de mecanismos de recuperación o salvamento, llevados a cabo por la
presencia de enzimas transferasas, como las células normales humanas. Las células pueden ser inmortalizadas al inyectarles ADN específico o exponerlas a radiación, lo cual modifica su comportamiento, induciendo a que se reproduzcan sin control, a pesar de haber llegado a una confluencia, dando lugar a células cancerosas. El adjetivo canceroso tal vez cause algún tipo de aprensión, pero las células cancerosas tienen como característica principal el crecimiento descontrolado y desorganizado, característica que les permite reproducirse constantemente, evitando su muerte, volviéndolas “inmortales”.
SOBREVIVIR INDEFINIDAMENTE
Un cultivo inmortalizado se produce cuando una célula normal humana y una célula tumoral se fusionan, dando origen a un heterocarión, que es una célula combinada con dos núcleos separados. Las células híbridas de este tipo se someten a tratamientos con agentes fusionantes para generar células inmortalizadas, pero para asegurar este proceso se colocan en un medio selectivo llamado HAT, el cual contiene hipoxantina y timidina, que son precursores para la síntesis de los ácidos nucleicos, y aminopterina, que es un fármaco que actúa como bloqueador de la síntesis de novo de los ácidos nucleicos. Debido a que sólo pueden realizar la síntesis de novo eventualmente, las células tumorales morirán, en razón de que la aminopterina la inhibirá; mientras que las células normales humanas son capaces de realizar ambas síntesis, pero solamente sobreviven en un medio de cultivo por un máximo de siete días, lo que nos asegura que en el cultivo sólo las células fusionadas o “inmortalizadas” sobreviven mediante la síntesis de salvamento y podrán hacerlo indefinidamente. *Estudiantes de la Maestría en Ciencias en Procesos Biológicos, Fac. de Ciencias Químicas-UV, Orizaba **Profesor de Tiempo Completo, Fac. de Ciencias Químicas-UV, Orizaba Correo: aralopez@uv.mx
¹Este artículo forma parte de los productos derivados del Proyecto Educativo Innovador del curso de Biología Celular (PEI 2017) del programa de Maestría en Ciencias en Procesos Biológicos, UV.
174
Cuando un cultivo
primario es sometido
a procesos de
transformación que le confieren capacdad ilimitada de
multiplicación, recibe el nombre de
Línea celular.
Las células inmortalizadas han sido modificadas para que no completen su ciclo celular.
Año 04
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2017
AliciA cessA MendozA* AnAhí RojAs estRAdA* edeR Reyes cRuz* luceRo ivonne lozAno coAvichi* jesús sebAstián RodRíguez giRón* susAnA bAutistA heRnández* ARAcely lópez Monteon** edición: eliseo heRnández gutiéRRez ilustRAción: FRAncisco j. cobos pRioR diR. de coMunicAción de lA cienciA, uv dcc@uv.Mx
El transporte en las células se realiza a través de su membrana por diferentes mecanismos, con el objeto de ingresar nutrientes y eliminar desechos. La célula está delimitada por una membrana que la separa del medio exterior, la cual está formada por una bicapa lipídica cuyo interior generalmente excluye el agua, adquiriendo así la propiedad apolar. Insertadas en esta bicapa se encuentran proteínas que pueden fungir como transportadores, canales o poros. Numerosas moléculas pueden atravesar sin dificultad la membrana, pero hay otras a las que, por su composición, no les es fácil hacerlo. El transporte de las sustancias a través de la membrana se realiza por movimientos de entrada y salida de moléculas. La importancia de estos movimientos radica en que permiten eliminar los desechos e ingresar nutrientes para el correcto funcionamiento de la célula. Si las células fueran incapaces de realizar dicho transporte el organismo no llevaría a cabo sus actividades vitales. Básicamente son dos tipos de transporte: el pasivo y el activo, cuya diferencia radica en el uso de energía y el gradiente de concentración.
Difusión simple y facilitada
El transporte pasivo lleva sustancias de una zona de mayor concentración a una de menor concentración, a lo cual se le denomina: a favor de la gradiente de concentración; se trata de un proceso en el que no hay gasto de energía. Entre las moléculas que pueden ser transportadas por este tipo de mecanismo se encuentran el agua, el oxígeno y el dióxido de carbono; se puede llevar a cabo mediante dos rutas, la difusión simple y la difusión facilitada.
En la difusión simple las moléculas atraviesan la membrana dirigiéndose al sitio donde existe menor concentración, esto es gracias a que son de tamaño pequeño y además tienen la misma propiedad de la membrana, es decir, son apolares, no les gusta el agua. Por ejemplo, el oxígeno tiene un paso constante a través de la membrana, sería sumamente peligroso que no pudiera hacerlo fácilmente, ya que para todas las funciones celulares se requiere el uso de este elemento químico. En la difusión facilitada intervienen proteínas que se encuentran en la superficie de la membrana, que al hacer contacto con las moléculas se les unen y permiten su entrada. Esta ruta la utilizan moléculas que son de mayor tamaño, con propiedad diferente a la membrana (polares), o tienen carga y no atraviesan la membrana libremente; por ejemplo la glucosa, principal fuente de energía de nuestras células.
porque el interior del recinto se encuentra vacío. Una analogía del transporte activo sería llegar tarde al concierto y querer entrar a la zona más conglomerada del recinto que está lleno de espectadores, lo que implica un gasto de energía para poder apreciar más de cerca el espectáculo. *Estudiantes de la Maestría en Ciencias en Procesos Biológicos Fac. de Ciencias Químicas-UV, Orizaba **Profesor de Tiempo Completo Fac. de Ciencias Químicas-UV, Orizaba Correo: aralopez@uv.mx
Analogías
En lo que toca al transporte activo, éste requiere de energía para llevarse a cabo, ya que se trata de un tipo de movimiento que va en contra del gradiente de concentración (de un lugar de menor concentración a uno de mayor concentración) y se lleva a cabo mediante bombas, un claro ejemplo es la bomba que transporta sodio y potasio (Figura 2). Una analogía que quizá ayude a entender cómo funciona el transporte pasivo podría ser la entrada con anticipación a un concierto donde habrá fácil acceso
TRANSPORTE ACTIVO
FIGURAS Arriba, estructura de la membrana de doble capa lipídica. Abajo, diferencias entre transporte activo, pasivo y el gasto de energía. ¹Este artículo forma parte de los productos derivados del Proyecto Educativo Innovador del curso de Biología Celular (PEI 2017) del programa de Maestría en Ciencias en Procesos Biológicos.
TRANSPORTE PASIVO
DIFUSIÓN FACILITADA
175
DIFUSIÓN PASIVA
Año 04
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017
CONSERVACIÓN EN LAS CUENCAS JAMAPA Y ANTIGUA (Articulación de esfuerzos)
Raúl Álvarez* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Los espacios naturales deben considerarse en las cuentas del crecimiento económico, no como obstáculos a éste,
sino como elementos que van a permitir el desarrollo sustentable de la región.
El triángulo que se forma entre Veracruz puerto, la capital Xalapa y el cinturón industrial Córdoba–Orizaba en la región central del estado de Veracruz, reviste especial importancia en tres aspectos sensibles para el desarrollo regional: i) concentra la mayor infraestructura económica, ii) la mayor densidad de población y iii) contiene todavía importantes remanentes de vegetación medianamente conservada en su territorio terrestre y en una porción considerable del territorio marino, en los arrecifes que se desarrollan frente a las costas del Puerto de Veracruz. En términos ambientales se sabe que existe una conexión muy estrecha entre la alta y media montaña con el mar. En aras del desarrollo muchas veces esto se desestima o se omite, sin reconocer que los efectos negativos aguas arriba van a tener impactos directos sobre la parte baja de la cuenca y que, aunque esto es más difícil de visualizar, los efectos negativos sobre los ecosistemas de costa y marinos repercuten en la capacidad del sistema para regular los fenómenos meteorológicos, cada vez más violentos e impredecibles, que a su vez acaban impactando en la parte alta de la cuenca, estableciéndose así una situación de deterioro acumulativo que debilita la capacidad del territorio para sostener las actividades económicas y el bienestar de la gente, derivando en una progresiva vulnerabilidad de las ciudades y peor calidad de vida para sus habitantes. Si, como se dijo más arriba, existe una conexión entre la montaña y el mar, es ahora de la mayor relevancia reconocer entre todos esta condición y tomar acciones que permitan rescatar y
conservar los espacios naturales que aún se tienen y considerarlos en las cuentas del crecimiento económico, no como obstáculos a éste, sino como elementos que van a permitir el desarrollo sustentable de la región.
Bosque saludable
En la parte alta de la sierra, en las cabeceras de las cuencas Antigua y Jamapa, existen dos parques nacionales administrados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP): el Parque Nacional Cofre de Perote (PNCP) y el Parque Nacional Pico de Orizaba (PNPO); asimismo, en la desembocadura del río Jamapa se encuentra el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV). La CONANP y sus aliados de la sociedad civil, las empresas y la población asentadas dentro y en las inmediaciones de las áreas naturales protegidas, realizan importantes esfuerzos para la conservación de estos espacios, obteniendo grandes logros mediante el ordenamiento y adecuación de las actividades productivas, la protección de los recursos naturales existentes y la restauración ambiental de aquellos espacios que así lo requieren. Debe tenerse presente que, en términos de agua, de estas cuencas depende el abasto de 2.5 millones de personas de los estados de Puebla y Veracruz. El total del suministro del vital líquido que se consume en las ciudades de Xalapa y Veracruz depende de la salud de los bosques y suelos de las cuencas altas de los ríos Antigua y Jamapa. En las cuencas altas, dentro de los parques nacionales PNCP y PNPO, a la fecha se ha cubierto casi completamente el total de la superficie que requería ser
reforestada, complementando el establecimiento de los árboles con obras de conservación del suelo que retienen e infiltran el agua de lluvia, dejándola disponible para el nuevo bosque y para el consumo de pueblos y ciudades. La plantación de más de siete millones de nuevos árboles, todos ellos de especies nativas de la montaña, fue acompañada de acciones de protección contra el fuego y el pastoreo, así como acciones de mantenimiento como podas de formación e incluso fertilización en algunos casos. El compromiso de la gente de las comunidades con la conservación es evidente, se ha logrado más del 80% de prendimiento en lugares de muy alta siniestralidad, ya sea por el clima extremo, heladas, sequías, alta radiación ultravioleta, fuertes vientos o por las presiones sociales que, desafortunadamente, todavía subsisten en algunas áreas donde la tala inmoderada o el libre pastoreo benefician a unas pocas familias, no necesariamente humildes. En estos esfuerzos se han involucrado muchas personas e instituciones, más de 40 grupos comunitarios, empresas privadas, instituciones federales y del estado, así como organismos de la sociedad civil, todos uniendo esfuerzos para el rescate de las montañas. Los bosques de ahora son un mosaico de árboles jóvenes y adultos que, junto con las hierbas y arbustos del sotobosque, conforman el zacatonal de altura y los bosques de pino y oyamel que soportan más de 640 especies de plantas vasculares, 190 especies de aves, 21 especies de mamíferos y un número todavía no cuantificado, pero que se estima grande, de reptiles, anfibios, hongos y otras plantas como los musgos y líquenes que dan cuenta de un bosque sano, vigoroso,
176
cuyos procesos ecosistémicos se han recuperado, razón por la cual la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) lo reconoce como el mayor macizo montañoso del país, donde tienen contacto las zonas tropicales húmedas del Este, templadas del Norte y semiáridas del Oeste.
Manejo integrado
Si bien es cierto que los esfuerzos de conservación en las áreas naturales protegidas administradas por la CONANP entregan buenas cuentas ambientales, es necesario remarcar que se está incidiendo únicamente en el nacimiento y salida al mar de las cuencas Antigua y Jamapa, esfuerzo que tendría alcances muy modestos si no fuera por las acciones que llevan a cabo en el territorio otras agrupaciones como el Fondo Golfo de México A.C., el Consejo Civil para la Silvicultura Sostenible A.C., Senderos y Encuentros para un Desarrollo Autónomo Sustentable (SENDAS) A.C., Consultora para el Desarrollo Rural y Ordenamiento Ambiental (CEDRO) S.A., las organizaciones pertenecientes a la Coalición de Organizaciones de la Bioregión Jamapa-Antigua (COBIJA) y otras más, todas ellas con excelentes modelos de buen manejo de suelos, aprovechamiento sustentable de bosques, plantaciones forestales diversificadas, ganadería tecnificada, UMAs de venados y otras especies de vida silvestre, truticultura, apicultura, meliponicultura, diversificación del agroecosistema café y producción agrícola de bajo impacto ambiental que están ayudando a tender lazos para lograr un manejo integrado del paisaje de esta región. La articulación de estos esfuerzos
puede sentar la vía para lograr un desarrollo económico que tome en cuenta la capacidad de carga del sistema, controlando los impactos negativos y potenciando aquellos ejemplos de buen uso de los recursos naturales de tal suerte que, si se considera al desarrollo humano como el incremento y búsqueda de la calidad de vida, sea posible alcanzar el desarrollo sustentable y armónico. De esta manera, la conservación y buen uso de la naturaleza se convierten en aliados del crecimiento, pues van a permitir y resguardar el desarrollo sustentable de la región. *Agrónomo por la UAM, con maestría en Manejo del Recurso Forestal por la UV Correo: lraul.alvarez@hotmail.com
El total del suministro del agua que se consume en las ciudades de Xalapa y Veracruz depende de la salud de los bosques y suelos de las cuencas altas de los ríos Antigua y Jamapa. Todavía subsisten algunas áreas donde la tala inmoderada o el libre pastoreo benefician a pocas familias, no necesariamente humildes.
Año 04
MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2017
Victoria Vovides* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
By the natives the various cycads are usually called palms, so that we have the sago palm, bread palm, Dolores palm. CHARLES JOSEPH CHAMBERLAIN The Living Cycads, 1919
Xalapa es hogar de plantas consideradas entre las más antiguas del mundo, las cicadáceas, que reciben los nombres comunes de palma del monte, palmita, entre otros. No sólo son longevas, su ancestría se remonta a antes de la era de los dinosaurios. Las conozco porque son estudiadas por mi esposo, Andrés Vovides, a quien he acompañado en sus andanzas a la caza de ejemplares escasos y raros de esta familia botánica. Es precisamente una de esas correrías el motivo del presente escrito. uando Andrés empezó su investigación encontró que el botánico estadounidense Charles J. Chamberlain realizó trabajos de campo a principios del siglo XX en Xalapa y sus alrededores, registrados en su libro de The Living Cycads, de 1919, en razón de que otros estudiosos ya habían referido la presencia de grandes ejemplares de “Dioon en algún lugar cerca de Banderilla”, así como “en un lugar a dos o tres estaciones de tren al este de Xalapa”.
Chavarrillo
Cuando Chamberlain llegó a la capital veracruzana la información que tenía era escasa e incompleta, pero traía consigo una carta de presentación dirigida al gobernador del estado Teodoro A. Dehesa, quien le brindó ayuda al estacionar un policía en el Parque Juárez, donde también crecía un ejemplar, para preguntar a los transeúntes si habían visto otro en el campo y dónde. Finalmente el botánico obtuvo información de que la región que buscaba era la de Chavarillo, y que la especie en cuestión era Dioon edule, conocida por los lugareños como tiotamal, quiotamal o chamal.
Chamberlain tuvo un valioso colaborador en el profesor de botánica Luis Murillo, de la Escuela Normal, quien tenía en el jardín de su casa una planta grande de D. edule y ofreció a Chamberlain enviarle datos sobre la producción de hojas de este ejemplar, cosa que hizo durante 11 años. A partir de dicha información determinaron el tiempo de crecimiento y producción de las hojas, así como la edad aproximada con base en el conteo de cicatrices que deja cada tallo de hoja sobre el tronco y hacer una simple división por el número promedio de producción anual de hojas, método por medio del cual llegaron a una edad estimada de 970 años.
Quinta de las Rosas
Tras haber leído, en la década de los 80, sobre la colaboración entre Chamberlain y Murillo, mi esposo se entrevistó con integrantes de la familia Murillo, en Xalapa, pero nadie sabía la ubicación de la planta. Alguno dijo que tal vez ya no existiera, que podía haberse perdido por diferentes motivos, así que Andrés suspendió durante un tiempo sus pesquisas, reanudándolas en el momento que alguien le dijo que el lugar podía ser la Quinta de las Rosas, a donde se dirigió para encontrarse con que en el jardín ha-
bía una construcción llevándose a cabo, lo que le impidió examinarlo, y una vez más todo quedó en el aire. Sucedió que años después Víctor Luna, uno de sus colegas, mientras realizaba un inventario de jardines históricos y plantas en Xalapa, visitó la Quinta de las Rosas, cuando ya se había convertido en la sede del INAPAM, y recorrió su jardín concienzudamente, encontrando un ejemplar de D. edule de la talla del que había investigado Chamberlain. ¡Era la cicadácea medida por éste y Luis Murillo!, la cual, si en el año 1911 se calculó de 970 años de edad, ya alcanzó más de mil años.
Jardín Botánico Clavijero
Por azares del destino tuve la suerte de trabar amistad con Mari Carmen Martínez Murillo Mora, nieta de don Luis Murillo, justo cuando estaba por celebrarse un aniversario del Jardín Botánico Clavijero y por inaugurarse el nuevo sitio para la Colección Nacional de Cícadas, eventos en los que participaría mi esposo Andrés; así que concerté una cita entre él y Mari Carmen, junto con las otras nietas (de más edad) del profesor, quienes amablemente le dieron toda la información posible, además de facilitarle una foto de don Luis para incluirla en su plática, así
177
como una copia de un herbario personal que él elaboró. En el estado de Veracruz existen cicadáceas no sólo centenarias sino milenarias a las que es menester estudiar y proteger, lo mismo que a las que se encuentran en la Quinta de las Rosas, dos de Dioon y una Ceratozamia. Por otra parte, el Jardín Botánico cuenta con una colección abundante de estas plantas, en un hermoso entorno que puede recordar a la Xalapa que conoció Charles Joseph Chamberlain a principios del siglo XX. *Escritora Correo: victoria.vovides@gmail.com Foto de Charles Joseph Chamberlain, 1925 Courtesy of the Harshberger Collection, University of Pennsylvania, Philadelphia, and the Hunt Institute, Pittsburgh Dibujo de Dioon edule: By Udo Dammer, see http:// de.wikipedia.org/wiki/Carl_Lebrecht_Udo_Dammer (Dammer, Zimmerblattpflanzen, Berlin, Siegismund) [Public domain], via Wikimedia Commons
Año 04
MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2017
EL VULCANISMO EN VERACRUZ1
Katrin Sieron* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez
Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
¿QUÉ ES UN VOLCÁN? ES UNA CHIMENEA (APERTURA) EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA, A TRAVÉS DE LA CUAL SE EMITEN MAGMA Y GASES ASOCIADOS. SU FORMA O ESTRUCTURA, GENERALMENTE CÓNICA, SE PRODUCE POR EL MATERIAL EYECTADO.
México es un país con muchos volcanes, entre ellos, varios que se definen como activos. Hay algunos, como el Popocatépetl, que aparecen constantemente en los medios, de modo que la mayoría de las personas sabe de su existencia; otros ocupan un lugar especial en la memoria colectiva, como el Chichón, por su erupción de 1982, y tal vez el Paricutín, por la historia de su nacimiento en 1943. Sin embargo, hay volcanes y campos volcánicos que pasan desapercibidos o se reconocen como cerros por la abundante vegetación que presentan. Existen volcanes que tienen actividad constante, otros que tienen largos tiempos de reposo antes de entrar en erupción nuevamente y otros que sólo tienen una fase de actividad antes de extinguirse. Es importante conocer la ubicación de los potencialmente activos, así como estudiarlos individualmente para prevenir y mitigar los desastres relacionados con su naturaleza.
Las extensiones orientales del Cinturón Volcánico Mexicano se encuentran en territorio veracruzano.
Figura 1. Placas principales (Rivera, Cocos y Norteamericana), así como el Cinturón Volcánico Mexicano (modificado de Google Earth). Figura 2. Tipos de Volcanes de Veracruz (Katrin Sieron).
Los volcanes activos de grandes dimensiones más conocidos en Veracruz son el Pico de Orizaba (Citlaltépetl) y el volcán San Martín Tuxtla.
PLACAS TECTÓNICAS
Nuestro planeta se caracteriza por tener una fuente de calor interna, este calor se transporta hacia el exterior más frío a través de un proceso que se conoce como convección. Este sistema de transporte de calor también causa los movimientos de las placas tectónicas, esto es, la corteza rígida de la Tierra rota en fragmentos de varios tamaños que se mueven en distintas direcciones. El movimiento de dos placas tectónicas puede ser convergente (una hacia la otra), divergente (una se separa de la otra) y transformante (una se desliza al lado de la otra). Los resultados del movimiento convergente dependen de la composición y por ello de la densidad y del peso de las placas individuales. Cuando se encuentran dos placas compuestas de corteza continental (liviana), una se empuja hacia la otra y el producto son grandes cadenas montañosas como los Alpes y el Himalaya. Cuando una de las dos placas se compone de corteza oceánica, mucho más densa y pesada que la continental, ésta “cede” y se desliza por debajo de la otra, proceso que se denomina subducción. En el caso de México las placas litosféricas de Cocos y Rivera en el occidente del país se subducen por debajo de la Norteamericana (Figura 1). Al subducirse una placa (en el centro y oriente del país la placa de Cocos) hacia el interior de la Tierra (el manto), se calienta cada vez más hasta fundirse en una cierta profundidad. Este proceso genera roca fundida (o magma) que, a través de zonas débiles como fallas y fracturas, emerge a la superficie para salir por una chimenea volcánica.
En Los Tuxtlas hay volcanes tipo maar o cráteres explosivos, que se muestran como atractivos lagos.
Chichón y el Tacaná, aunque aparentemente están aislados, representan la conexión entre el Cinturón Volcánico Mexicano y el Arco Volcánico Centroamericano. A lo largo del Cinturón Volcánico Mexicano hay miles de volcanes, y en Veracruz existen cientos de ellos de diferentes tipos (Figura 2). Los volcanes activos de grandes dimensiones más conocidos en Veracruz son el Pico de Orizaba (Citlaltépetl) y el volcán San Martín Tuxtla. Aunque los dos son poligenéticos, es decir, volcanes que han tenido diferentes fases de actividad a lo largo del tiempo, muestran características muy diferentes. El Pico de Orizaba es un estratovolcán (el nombre viene por la actividad variable que presenta, dejando estratos de lava y de material suelto como ceniza) que se caracteriza por tener erupciones efusivas, pero también muy explosivas, mientras que el San Martín se compone casi solamente de flujos de lava, lo que le da un aspecto de un cono mucho menos empinado, con pendientes más suaves. En nuestro estado hay cientos de volcancitos que en muchas ocasiones no se reconocen como volcanes, sino como apacibles lagos o cerros. Este tipo de volcanes se presentan en áreas grandes denominadas campos volcánicos, como los que ocupan el área entre el Pico de Orizaba y Los Atlixcos, en la Costa del Golfo de México, y Los Tuxtlas. Estos campos muestran desde decenas (área Xalapa) hasta cientos (Tuxtlas) de volcanes monogenéticos, que son los que únicamente tienen una erupción (o fase de actividad) antes de apagarse. Entre los volcanes monogenéticos están los llamados conos de escoria, un ejemplo es el volcán Macuiltépetl en Xalapa; la escoria se conoce como grava, que en muchas ocasiones está siendo extraída en graveras en los flancos de estos volcanes. Otros volcanes que existen en Veracruz, específicamente en Los Tuxtlas, son los tipo maar o cráteres explosivos, que se muestran como atractivos lagos. Los volcanes monogenéticos que hoy en día se observan no tendrán actividad volcánica en el futuro, sin embargo, dentro del área del campo volcánico puede nacer otro.
PELIGROS ASOCIADOS
Un ejemplo de volcán monogenético es el Macuiltépetl en Xalapa.
TIPOS DE VOLCANES EN VERACRUZ
En México, ya que las placas Rivera y de Cocos se subducen debajo de la Norteamericana a lo largo de una línea (“trinchera”) que va desde Nayarit hasta Chiapas, la zona con vulcanismo activo, el Cinturón Volcánico Mexicano (o Faja Volcánica, Eje Neovolcánico, etc.), se estrecha de oeste a este. Las extensiones orientales de este Cinturón se encuentran en el territorio veracruzano. Pero el vulcanismo en Veracruz no solamente se restringe al Cinturón Volcánico, también ocurre más al sur, en el Campo Volcánico Los Tuxtlas. Los Tuxtlas, el
Los peligros que se asocian con el vulcanismo son de diferentes tipos y varían según la clase de actividad volcánica. En el caso de erupciones efusivas (tranquilas) se producen coladas de lava que bajan por los flancos del volcán. Pero en el caso de actividad explosiva se puede producir caída de ceniza, así como flujos piroclásticos (flujos calientes de material volcánico que se mueven pendiente abajo a grandes velocidades) o flujos de lodos (lahares) que se producen con el material volcánico acumulado en los flancos durante o después de lluvias, por ejemplo. También existe un peligro relacionado con los volcanes apagados, como el Cofre de Perote, ya que a lo largo del tiempo sus edificios se desestabilizan y pueden colapsarse, produciendo avalanchas de roca. *Centro de Ciencias de la Tierra, UV Correo: ksieron@uv.mx
¹este texto fue publicado originalmente en la ciencia y el hombre, revista de divulgación científica de la uv, vol. xxix, núm. 2, mayo-agosto 2016, pp. 36-39.
178
Año 04
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017
Manuel Martínez Morales* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
La práctica científica se basa en el supuesto –hasta cierto punto sustentado por la evidencia empírica– de que el devenir del mundo acontece siguiendo ciertas regularidades. De ello resulta que, bajo condiciones apropiadas y dentro de cierto margen, sea posible predecir acontecimientos futuros. Sin embargo, una serie de problemas surge si nos aferramos dogmáticamente a la creencia de que el futuro es totalmente previsible y que si no sucede así se debe simplemente a nuestra ignorancia acerca de algunas leyes todavía no conocidas o a la falta de información sobre el estado presente del mundo. al y como la historia de la ciencia y la historia social nos muestran con toda claridad, el devenir de la naturaleza y de las sociedades humanas está realmente gobernado por acontecimientos del todo imprevisibles que rompen las expectativas y previsiones, con efectos que suelen dar un vuelco al orden y la regularidad generalmente supuestos por la ciencia ortodoxa. A los eventos de este tipo –altamente improbables según los modelos científicos– algunos pensadores los llaman Cisnes Negros, nombre que deriva de la certeza, mantenida por siglos en algunas regiones del planeta, de que todos los cisnes eran blancos, la cual se vino abajo cuando se “descubrieron” los de color negro. Hay que aclarar que un hecho inesperado lo es dado cierto contexto social y cultural, ya que en otro contexto –en Australia digamos– el mismo hecho (los cisnes negros) no es en absoluto improbable o raro. Entonces podría decirse que, hasta cierto punto, “el problema no está en la naturaleza de los sucesos, sino en la perspectiva en que los percibimos”, tal cual lo señala Nassim Nicholas Taleb en su libro El cisne negro, el impacto de lo altamente improbable.
Provocar su aparición
Al hablar de acontecimientos altamente improbables y su impacto, generalmente se piensa en eventos muy notorios y espectaculares, que causan sorpresa y sensación, como el ocurrido el 11 de septiembre de 2001, con aviones que fueron dirigidos como proyectiles contra las torres gemelas del World Trade
Center en Nueva York. Este suceso, inesperado hasta para los mismos servicios de inteligencia militar según se dijo, en efecto tuvo un alto impacto en la economía y la geopolítica globales. Pero la realidad es más rica de lo que suponemos en otra clase de acontecimientos improbables de gran impacto, cuya aparente intrascendencia hace que los pasemos por alto. Pongamos por caso el hecho de llegar retrasado a una cita debido a un inesperado bloqueo de calles, que puede traducirse en un giro definitivo en la vida de quien sufrió la demora. La ocurrencia frecuente de eventos no previsibles y de alto impacto escapa a la descripción, modelaje, análisis y subsecuente predicción provistos por las ciencias de la incertidumbre, particularmente a las ciencias matemáticas como la probabilidad y la estadística. Estamos hablando de eventos que son efectivamente impredecibles. Quienes se han dedicado al estudio de los Cisnes Negros aconsejan no intentar evitarlos, sino enfrentarlos con la plena conciencia de su eventual aparición, considerando que los hay con impactos positivos y los hay también con efectos negativos. Es más, estos mismos pensadores sugieren, en determinadas circunstancias, darse a la tarea de buscarlos o provocar su aparición, para lo cual recomiendan ciertas líneas de acción.
Hacer efectivas las libertades
Me ha llamado la atención una estrategia, encaminada a generar la aparición de Cisnes Negros en el marco educativo, que se basa sencillamente en favorecer la diversidad. En dicho ámbito un Cisne Negro equivaldría al niño o joven estudiante que –independientemente de su origen, antecedentes escolares, género o nivel socioeconómico– se convertirá en un “genio”, un sujeto sobresaliente que, digamos, algún día obtendrá el Premio Nobel o será un destacado líder social. Por su misma naturaleza un individuo de este tipo es indetectable hasta que irrumpe en la realidad, es decir, dada una población de niños y jóvenes no tenemos manera de ubicarlo; pero lo que sí sabemos es que podemos incrementar la probabilidad de su surgimiento mediante el sencillo expediente de abatir la rigidez y homogeneidad del sistema de enseñanza, dejar que florezcan mil flores de pensamiento, al igual que diversificar al máximo, con respeto a la individualidad, las experiencias educativas escolares y extraescolares. A decir de los estudiosos de estos fenómenos no existe un patrón, o una serie de regularidades, que permita identificar a los jóvenes “genio”. Los puede haber que sean estudiantes dedicados y disciplinados, pero también los habrá perezosos y distraídos, hombres o mujeres, ricos y pobres. Entonces, puede concluirse que sería necesario que en el sistema formativo se acepte y fomente la diversidad de perfiles individuales, actitudes y conductas en los educandos, asimismo diseñar los planes y programas con base en la diversidad de los métodos didácticos y las experiencias educativas, así como hacer efectivas tanto la libertad de cátedra como la de investigación en la universidad. Seguro estoy que, de hacerlo así, nos sorprendería la cantidad de Cisnes Negros que irrumpirían en nuestra realidad. *Dirección de Comunicación de la Ciencia, UV Correo: manumartinez@uv.mx
179
Año 04
MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
Naomi Herrera Contreras* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
EL GUSANO PRODUCTO R DE SEDA Las múltiples propiedades de la seda han hecho de Bombyx mori una especie cuya importancia económica y cultural se acrecienta.
Tradición
La sericultura se ha expandido por más de 20 países, incluyendo México, Brasil, Bulgaria, Egipto y Madagascar. Aun así, sigue siendo Asia su mayor productor, ya que China produce 70% de la seda del mundo. En México se ha logrado cultivar la morera (Morus alba), árbol que con sus hojas alimenta a los gusanos de seda; incluso se utiliza su fruto, la mora, para la producción de mermeladas. En Coyoacán, Ciudad de México, se cultivan dos tipos de capullos: el criollo (cuyo nicho natural es la Sierra Norte), y el mejorado (el que fabrican los gusanos alimentados con morera injertada). En Oaxaca se tienen registros de la existencia de morera y gusanos de seda desde
antes de la Conquista, sin embargo, no se conocía la sericultura. Ya desde la época colonial se permitió plantar 100 mil moreras en las zonas de Tepexi (en Puebla) y Oaxaca para ser utilizadas en dicha industria.
Bombyx mori
Taxonómicamente, el gusano de seda se encuentra dentro de los lepidópteros, orden de insectos al cual pertenecen las mariposas y las polillas. Los Bombícidos son una familia de lepidópteros que incluye al género Bombyx. Se considera a Bombyx mori la especie más relevante de este género debido a su importancia económica y cultural; al ser una especie domesticada, está adaptada a la cría comercial, perdiendo su capacidad para volar y para sobrevivir en condiciones ambientales extremas. Esta especie presenta una metamorfosis que pasa por cuatro estados: a) Huevo, cuya fertilidad es determinada por su coloración; b) larva, con una duración de 30 a 45 días, subdividido a su vez en cinco estadios, cada uno separado por un periodo de 24-48 horas, en los que el insecto cambia de piel y alcanza a medir hasta 9 cm, alimentándose únicamente de hojas de morera; c) pupa o crisálida, dura de 12 a 15 días, durante este periodo, dentro de una membrana protectora, se produce la metamorfosis pupa-mariposa; d) finalmente surge una mariposa de color blanquecino y sin capacidad para volar ni alimentarse, su única función es la reproducción.
Fibroína y sericina
Cuando se encuent ra en estado de larva, B. mori produce un capullo de un solo hilo de seda, formado por dos fibras de fibroína rodeadas de sericina. La producción de seda ocurre en la glándula sericígena del gusano –su segundo órgano más grande–, que se divide en tres regiones: anterior, media y posterior, generándose dentro de cada una distintas proteínas que permiten al gusano construir su capullo para protegerse durante la metamorfosis. En la región posterior, de forma alargada y con curvas, se produce la fibroína –componente principal de la seda (75-85%)–, la cual es almacenada en la región media, que es la de mayor tamaño y con forma de “S”, donde también se produce la sericina, formada por el ácido aspártico, la glicina y la treonina. La doble fibra de fibroína, con su recubrimiento de sericina, emerge semilíquida por un conducto situado en la región anterior del gusano de seda y se solidifica o polimeriza al contacto con el aire. La sericina, que es soluble al agua, actúa como agente antibacterial, antifúngico y antioxidante, asimismo posee propiedades como resistencia a los rayos ultra violeta, absorción y liberación de humedad. Las proteínas que conforman al capullo de B. mori han sido estudiadas tanto en el campo de la medicina como en la cosmética, en particular la fibroína, ya que presenta propiedades especialmente útiles y novedosas, por ejemplo: su naturaleza proteica la hace biocompatible, el rechazo ocasional que se ha reportado en algunas suturas se atribuye a la conta-
Taxonómicamente
se encuentra dentro de los
lepidópteros, orden de
insectos al cual pertenecen las
mariposas y las polillas.
minación de la fibroína con sericina; es biodegradable, se reabsorbe de manera completa en dos años; posee resistencia mecánica; puede elaborarse en diferentes configuraciones, según las necesidades: geles, películas, matrices porosas 3D, microfibras y microesferas; presenta una superficie altamente reactiva, esto le permite unirse a péptidos, hormonas y factores de crecimiento. Todas estas características hacen que la seda tenga ventajas sobre otras fibras naturales, como el algodón, y algunas fibras sintéticas, como el kevlar 49, superándolas en fuerza tensil y elongación, además de ser menos densa.
La producción de seda ocurre en la glándula sericígena del gusano, su segundo órgano más grande.
La historia de nuestro pequeño protagonista comienza en el año 2500 a.C, en Asia Oriental, cuando el emperador Huang Ti pidió a su esposa Xi Lingshi descubrir qué era lo que estaba consumiendo sus plantas de morera. Cuando la mujer encontró que se trataba de unos gusanos blancos productores de capullos brillantes, los cuales se descomponían en un filamento fino al ser sumergidos en agua tibia, abrió paso a China hacia la sericicultura o sericultura. Se le llama sericultura a la crianza del gusano de la especie Bombyx mori para la obtención de seda a partir del hervimiento de sus capullos, con lo que se obtiene entre 700-1 500 metros de hilo por cada capullo. Si se reporta que 500 metros de hebra pesan únicamente 130 miligramos, podemos imaginar lo tedioso de la obtención de suficiente hilo de seda para la venta.
Alteraciones genéticas
Los científicos del Instituto Nacional de Ciencias Agrobiológicas en Japón (NIAS) han logrado que los gusanos de seda, a través de la modificación de su ADN, generen proteínas diferentes a las que producen naturalmente, logrando de esta manera utilizar la seda en medicamentos y cosméticos. El procedimiento de creación de gusanos de seda transgénicos consiste en la inyección de dos hebras nuevas de ADN al huevo. La primera, llamada ADN vector, consiste en genes llamados transposones que pueden cambiar su posición dentro del ADN, recombinados con otros genes extraños que producen proteínas específicas; la otra es el ADN auxiliar que contiene enzimas que promueven la transferencia. NIAS logró desarrollar una nueva técnica que permite a los investigadores controlar en dónde aparecen las propiedades de los genes extraños. Al seleccionar la parte posterior de la glándula de seda se posibilita la modificación de las propiedades de la seda. De las generaciones transgénicas son seleccionados y separados los mejores elementos para asegurar resultados favorables. Es claro que el control sobre estas especies es importante, pues al no ser supervisadas correctamente existe la posibilidad de que se reproduzcan con los ejemplares originales, ocasionando una pérdida de control en las mutaciones (ya que son transmitidas a generaciones siguientes) y, por consiguiente, alterar la calidad de las sedas. Las variantes en la coloración se deben a la pureza de las líneas genéticas. Actualmente, los laboratorios Kraig Biocraft han modificado genéticamente gusanos de seda, incorporando proteínas de la seda de araña. Su objetivo es la producción masiva de seda de araña artificial, que podría ser utilizada para fabricar productos de gran resistencia y ligereza, como chalecos antibalas, materiales para vehículos y equipos deportivos, incluso nuevos materiales de construcción. De esta manera, Bombyx mori es una especie cuya importancia económica y cultural se acrecienta, lo que la hace merecedora de cuidado e investigación constantes. *Facultad de Biología, UV Correo: naomi.hcontreras@gmail.com
180
Año 04
MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2017
Mente
Joven Juan José Barrientos* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Todos conocemos a personas que lucen con más o con menos años de los que tienen. Esto ocurre porque la edad cronológica –el número de años vividos– no coincide con la biológica –es decir, la que se aparenta–, que se puede medir mediante algunos biomarcadores como las canas, arrugas, pero también con base en los niveles de colesterol y triglicéridos, así como los de hemoglobina y ferritina, el índice de masa corporal, etc. En general, quienes aparentan menos edad viven más que quienes aparentan más años.
do”; en cambio, en otros países la vejez no implica deterioro mental, siendo Japón el mejor ejemplo, pero le siguen de cerca Francia e Italia, entre otros. Estep III señala que “la incidencia de Alzheimer y otras demencias de la gente de los países más pobres es menor que la de los habitantes de la misma edad de los países ricos y que esto se debe a la alimentación. Sin embargo, no se trata nada más de la comida chatarra sino también de muchos alimentos que se consideran saludables y que en realidad pueden estar bien y ser sanos para ciertas personas, sobre todo para los jóvenes, pero a largo plazo resultan perjudiciales”.
menos carne y más pescado, mostró que dichos individuos habían envejecido unos cinco años menos que carnívoros frecuentes. Por ejemplo, los nativos de Creta, en Grecia, son por lo general cinco años más jóvenes que los de los Países Bajos, su nivel de ferritina es como la mitad del de los holandeses y tienen pocas probabilidades de sufrir derrames cerebrales, cáncer, diabetes o infartos. Un estudio del 2006 arrojó como resultado que los pobladores de Japón, sobre todo los de la isla de Okinawa, tenían concentraciones reducidas de ferritina e incluso deficiencia, los niveles de los japoneses mayores, entre ellos los centenarios, se encuentran con frecuencia por debajo del mínimo. El oxidante más abundante y potente en el organismo es el hierro. El exceso de éste, que se acumula en la parte inferior del tracto gastrointestinal, no es eliminado por el cuerpo, como sí ocurre con otros minerales, lo cual aumenta el riesgo de padecer cáncer de colon. Lo peor del caso es que goza de buena reputación, al grado que en la mayoría de los países se acostumbra “enriquecer” la harina y los cereales, la leche y otros alimentos agregándoles hierro.
Leer las etiquetas
Preston Estep III, gerontólogo estadounidense a cargo del Proyecto del Genoma Personal, de la Universidad de Harvard, ha escrito el libro Mente joven. Maximiza y conserva tu memoria, y expande la vida de tu mente (México: Océano, 2016) para divulgar los resultados de innumerables estudios sobre las enfermedades mentales propias de la vejez –Alzheimer, Parkinson, etc.– y la relación que guardan con la alimentación. En uno de los primeros capítulos de dicha obra su autor refiere que “en Finlandia, Islandia, Estados Unidos, Suecia y los Países Bajos la atención médica es muy buena y la longevidad elevada, pero tienen los mayores índices de incidencia y mortalidad por Alzheimer en el mun-
Carnívoros frecuentes
Los hombres son más propensos a padecer Alzheimer y otras demencias a edades más tempranas que las mujeres, circunstancia en la que juega un papel crucial la cantidad de hierro en el cerebro. Hasta los 60 años, aproximadamente, el nivel promedio de ferritina en las mujeres representa numéricamente menos de la mitad que el de los hombres, y ello se debe a que la pérdida de sangre durante la menstruación restringe los depósitos de hierro. Después de la menopausia las mujeres dejan de eliminar el hierro y en la vejez superan los niveles masculinos. A mediados de 2015 un estudio realizado en individuos que seguían una dieta mediterránea, caracterizada por comer
En razón de lo expuesto, se recomienda reducir el consumo de carnes rojas en la tercera edad o incluso antes, pero también tomar té o café con las comidas debido a que inhiben la acumulación de hierro. Es necesario leer cuidadosamente las etiquetas y no comprar alimentos “enriquecidos”, así como revisar si el agua potable contiene hierro e instalar en ese caso un filtro para eliminarlo. En general, las poblaciones más longevas consumen pocos alimentos de origen animal, esto es, reducen la ingesta de dicho mineral. A partir de estos y muchos otros datos, Preston Estep III concluye que el hierro es un factor determinante de las enfermedades mentales propias de la vejez. Asimismo menciona, entre otras, la creencia de que los granos integrales son más nutritivos que los refinados, recordando que el arroz se cultiva con frecuencia en tierras que contienen arsénico y por eso es mejor eliminar la cáscara y cocerlo al vapor, como hacen los japoneses; también las pastas italianas se hacen por lo general con trigo refinado.
181
Lo que comemos es fundamental para la salud y la longevidad, como lo prueba el caso de Okinawa, en Japón, cuyos habitantes tenían la mayor concentración de centenarios y el primer lugar en esperanza de vida hasta 1995. Pero algo pasó, desgraciadamente: después de la guerra se instaló ahí la mayor base militar de los Estados Unidos en el Lejano Oriente, y la comida rápida occidental tuvo resultados devastadores, pues el consumo de carne aumentó de manera exponencial.
Cambiar hábitos
El libro Mente joven. Maximiza y conserva tu memoria, y expande la vida de tu mente incluye una serie de recomendaciones, incluso algunas paradójicas como la de consumir leche y algunos productos lácteos únicamente si no se digiere la lactosa, pues en este caso la flora intestinal o microbiota la digiere o fermenta; por cierto, hay un capítulo sobre “los factores x”, que son los alimentos fermentados. Se trata de una obra que cada quien puede utilizar a su modo. En lo que a mí respecta, estoy en la posibilidad de asegurar que es muy saludable cambiar de hábitos alimenticios. Yo dejé hace tiempo de comer carnes rojas, por el mal de las
vacas locas y las noticias que leía en la prensa sobre el clembuterol, así como el derriengue en las vacas atacadas por murciélagos rabiosos. Por décadas mi desayuno predilecto fue huevos estrellados con tocino (lo que alarmó a la esposa de un amigo), pero como mi nivel de colesterol resultó muy elevado, tuve que remplazarlo y ahora por lo general sólo tomo café con un croissant, aunque últimamente me provoca acidez, de modo que recurro a un vaso de papaya licuada con un poco de jugo de naranja. Durante un tiempo opté por “el desayuno español”, es decir un tomate con pan y aceite de oliva (y no churros con chocolate). En cuanto a los alimentos fermentados, el libro recomienda los pepinillos, pero yo prefiero la tapenade: una mezcla de aceitunas molidas con alcaparras y un diente de ajo que se puede untar sobre pan, de preferencia un trozo de baguette calentado en la tostadora; se trata de un excelente aperitivo que he consumido abundantemente por temporadas. *Dirección General de Investigaciones UV Correo: juan_jose_barrientos@hotmail.com
Año 04
MARTES 05 DE DICIEMBRE DE 2017
Ignacio Mora González* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
(El Aerolito Maya) Cuando tuvo lugar el terremoto de 1985, que afectó considerablemente a la Ciudad de México, vivía yo en ésta, trabajaba en el Instituto de Ingeniería de la UNAM y tenía a mi cargo los acelerógrafos que para el registro de los temblores fuertes fueron instalados en las principales obras civiles del país. El cráter Chicxulub, ubicado en la Península de Yucatán: Science
RECUERDO la frase
que entonces expresó un joven compañero de trabajo, originario del hermoso estado de Yucatán, con el acento propio de la gente de esa región: “Mare, lindo, yo me voy a Mérida; allá no pasa nada”. Efectivamente, mi compañero tenía razón porque debido a sus características geológicas la Península de Yucatán se encuentra en un territorio de baja sismicidad; sin embargo, en esta área la tranquilidad se limita a los movimientos telúricos, ya que ha sido escenario de eventos catastróficos de otra índole. Unos años antes el ingeniero yucateco Antonio Camargo Zanoguera, Jefe de Exploración de Pemex, realizaba estudios geofísicos en la zona del Golfo de México y Península de Yucatán, junto con Glen Penfield, buscando petróleo. Como resultado de estos estudios encontraron la evidencia de un cráter de impacto de aproximadamente 200 km de diámetro, con una antigüedad de 65.5 millones de años, al cual se le conoce con el nombre de Cráter de Chicxulub, por ser ésta la ciudad de Yucatán más cercana a su centro.
Este importante descubrimiento, dado a conocer en el año de 1981, daba certeza a la hipótesis que un año antes presentaron el geólogo Walter Álvarez y su padre el físico Luis Álvarez, premio Nobel, en la que indicaban que hace 65.5 millones de años, a finales del Cretácico y principios del Terciario, ocurrió la desaparición de la faz de la Tierra del 70 por ciento de las especies, incluyendo los grandes dinosaurios, debido al impacto de un meteorito de grandes dimensiones.
Evento crítico
Para hacernos una idea de la magnitud del impacto que formó el Cráter de Chicxulub, podemos referir que se calculó entre 11 y 14 km el diámetro del aerolito, el cual, al momento del choque, provocó la excavación de grandes volúmenes de roca de la corteza y la eyección de material fragmentado, una buena parte expulsado fuera de la gravedad terrestre y otra parte distribuido en forma global en el planeta. El material más fino formó una nube de polvo que cubrió al mundo entero por varios meses, bloqueó la radiación solar, provocando un descenso en la temperatura, e interrumpió los procesos de fotosíntesis, por lo que se perdió una gran cantidad de vegetación junto con una gran variedad de especies animales. Una vez que la teoría de los Álvarez (1980) y el reporte del hallazgo de Chicxulub presentado por Camargo y Penfield (1981) se conectaron y afianzaron mutuamente, el interés de los científi-
cos despertó a nivel mundial. Es por eso que a partir de 1991 el cráter ha estado ligado a estudios sobre las extinciones masivas y cambios en la biodiversidad que incluyen, desde luego, a los mamíferos y, entre ellos, a los primates. Los cambios en nuestro planeta ocurridos en la frontera del Mesozoico al Cenozoico marcan una de las transiciones mayores; en este contexto, el impacto que dio lugar al Cráter de Chicxulub es uno de los eventos críticos que cambiaron la historia de la vida en la Tierra. En las zonas cercanas al impacto, hasta distancias de unos 2000 kilómetros, las repercusiones fueron mayores. La colisión provocó deformaciones y colapsos de los márgenes de la plataforma de Yucatán y la generación de enormes tsunamis, cuyas secuelas han sido documentadas en una amplia zona del Océano Atlántico. Los depósitos de los tsunamis asociados al impacto del aerolito son los más grandes documentados en el registro geológico, decenas de veces mayores a los depósitos del tsunami del Océano Índico de diciembre de 2004, que afectó una extensa zona, desde Indonesia hasta África.
Fueron dos
Los efectos del impacto en los sistemas de soporte de vida y los mecanismos de extinción han sido intensamente investigados y debatidos a lo largo de estos últimos 36 años. El 14 de abril de 2016,
182
científicos de México, Estados Unidos, China, Japón y seis países de Europa convirtieron al Cráter de Chicxulub en un laboratorio mundial con el proyecto Misión 364, coordinado por el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Jaime Urrutia Fucugauchi, en el que se perforó frente a Sisal, Yucatán, un pozo de 1,335 metros de profundidad a través de la plataforma Myrtle y se extrajeron rocas que están siendo analizadas en Bremen, Alemania, para saber cómo se regeneró la Tierra después de la caída del Aerolito de Chicxulub. Antonio Camargo Zanoguera, ya como investigador independiente y viviendo en la ciudad de Xalapa, Ver., en mayo del 2004 presentó, junto con Julián Juárez S., un trabajo de investigación en la Unión Geofísica Americana en el que, con datos geofísicos de Pemex y
con imágenes satelitales para usos de investigación proporcionadas por la NASA y JPL, se describe la evidencia de que el aerolito se fracturó en la atmósfera terrestre (de manera similar como los fragmentos del cometa Shoemaker-Levi, que impactaron a Júpiter en 1994), por lo que hubo en realidad dos impactos mayores con unos cuantos segundos de diferencia, formándose además del Cráter de Chicxulub el Cráter de Izamal (de aproximadamente 85 km de diámetro); y posiblemente algunos fragmentos menores cayeron en el mar. Dicho trabajo también propone no sólo llamarlo como el Aerolito de Chicxulub, sino como el Aerolito Maya de manera general. Esto me recuerda el cuento de los pollitos, aplicado a los bebes dinosaurios, que corrían tras de su mamá gritando: ¡Mami, mami, el cielo se está cayendo! *Centro de Ciencias de la Tierra UV Premio al Decano 2015 UV Correo: imora@uv.mx
Año 05
MARTES 9 DE ENERO DE 2018
CREATIVIDAD, ABDUCCIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Wulfrano Arturo Luna Ramírez* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Hoy en día, felizmente, el velo de misterio que cubría al proceso creativo y de descubrimiento parece irse desvaneciendo.
En el siglo pasado muchos científicos y filósofos de la ciencia sostenían que las inferencias científicas creativas son irracionales.
La duda no es antítesis de la certeza, sino el camino hacia ella. Á
ngeles
e
raña
Ada Lovelace, matemática y escritora de la Inglaterra victoriana, se manifestó acerca de la posibilidad creativa de las máquinas indicando que éstas “sólo realizan lo que se les instruye”. Obviamente Ada no se refería a nuestros actuales dispositivos de cómputo, sino a la Máquina Analítica de Charles Babbage, para la cual propuso un algoritmo que calculaba secuencias de números de Bernoulli, siendo reconocida por este hecho como la primera programadora. La creatividad ha sido asumida (adoptando una postura completamente antropocéntrica) como uno de los rasgos característicos de la inteligencia. Una noción la concibe como una forma avanzada de resolver problemas que genera o encuentra relaciones novedosas entre distintos tipos de conocimiento, es tanto un proceso como un producto. Debido a que comúnmente se le ha vinculado a procesos artísticos se le ha endosado un carácter que raya en lo subjetivo, en consecuencia ha sido considerada como irreproducible e imposible de ser formalizada. En el siglo pasado muchos científicos y filósofos de la ciencia han sostenido que no existe una lógica del proceso creativo, y por ende crear un modelo racional del descubrimiento es imposible: las inferencias científicas creativas son irracionales, sostenían. Esta postura ha trascendido incluso al ámbito computacional, baste observar que el dictum de Lovelace antes mencionado ha sido usado como ariete para cuestionar en su origen la posibilidad de lograr inteligencia en medios artificiales, tarea a la que se orienta la disciplina llamada Inteligencia Artificial (IA).
El velo de irracionalidad y misterio que cubría al proceso creativo y de descubrimiento parece irse desvaneciendo en la actualidad. Hoy en día se asume la existencia de un complejo entramado de distintos pasos inferenciales susceptibles de ser identificados y analizados. Aunado a esto, y gracias al trabajo de varios estudiosos como Alan Turing, ahora se considera la posibilidad de su reproducción en computadoras digitales. Inclusive hay un área en creciente desarrollo denominada Creatividad Computacional, con arraigo también en nuestro país, donde anualmente se organiza un coloquio internacional en la materia. A través de diversas técnicas de IA (redes neuronales, estadística, reglas lógicas, etc.) se han
obtenido algunos resultados en pintura, composición musical, de relatos, historias cortas y poesía. La IA, a lo largo de su desarrollo y fiel a su empeño por el estudio y síntesis de sistemas cuya característica fundamental sea exhibir comportamiento inteligente, ha creado sistemas ya sea basados en modelos naturales o inspirados por una noción abstracta de inteligencia. En su vigorosa expansión el área se ha diversificado en numerosas sub ramas que en sí mismas integran campos enteros de conocimiento: procesamiento de lenguaje natural, visión, razonamiento y aprendizaje, entre otras. Un elemento unificador parece ser el concepto de agente: una entidad con un propósito específico que interactúa con el medio ambiente donde está situado, a través de percepciones y acciones. Persistencia, racionalidad, autonomía, aprendizaje y habilidad social son algunos de sus rasgos más característicos. Por otro lado, un agente está siempre acotado debido a sus limitadas capacidades físicas y cognitivas, y porque la información que puede obtener de su ambiente frecuentemente es incompleta.
Campo abierto para la investigación
Charles Sanders Peirce, perteneciente a la corriente filosófica del pragmatismo, sostenía que el pensamiento acomete la interpretación de la realidad. Está dirigido por la duda, que lo irrita y sólo se atempera cuando produce una creencia (algo de lo que nos damos cuenta claramente) que finalmente deriva en la adquisición de una regla práctica, de un hábito. Es decir, el pensamiento tiene como fin la adquisición de hábitos. Peirce propuso la noción de abducción, entendida como un proceso inferencial creativo de generación de nuevas hipótesis explicativas: tras inferir ciertos hechos, leyes e hipótesis se llega a proposiciones plausibles. Puede verse como un producto (lo inferido) o un proceso de construcción o selección de hipótesis apoyado por la inducción. Si bien Peirce pensaba que las máquinas no pueden desarrollar un pensamiento como el del ser humano, se inclinaba a favor de que pudieran alcanzar una de las formas más simples de pensamiento: el algorítmico, capaz de ser formalizado y representado en última instancia (en las computadoras digitales) como operaciones sobre los valores 0 y 1, definidos por el álgebra de Boole. Hay dos formas de entender la abducción. 1) Desde el punto de vista de
la lógica clásica (que no permite añadir nueva información a los razonamientos) se trata de un proceso falaz que no preserva la verdad, es la afirmación del consecuente. Por ejemplo, partamos de los siguientes supuestos: un caso (A) “el tamal es de esta bolsa”, un hecho o resultado (B) “este tamal es rojo”, usando una regla o condicional “si-entonces” (A→B), diríamos: “si el tamal es de esta bolsa, entonces es rojo”. El razonamiento abductivo se expresaría como sigue: Dada la regla A→B, ante el hecho B, se puede afirmar A. Bueno, la falacia consiste en que no se puede afirmar simplemente que A “el tamal es de esta bolsa” sea verdadera. Es decir, cuando se usa el condicional A→B, la regla sólo nos permite concluir que dado A puede suceder B; empero, que suceda B no autoriza a pensar que sucedió A. En efecto, pese a conocer que “si los tamales son de esta bolsa, entonces son rojos”, y aun teniendo “un tamal rojo”, éste no necesariamente pertenecería a la bolsa. 2) Desde el punto de vista de la epistemología, la ciencia cognitiva y las lógicas no clásicas (que asumen que siempre se parte de información incompleta), es un tipo importante de razonamiento que permite descubrir nuevas hipótesis y dar explicaciones sobre hechos científicos cuando se acompaña por otros procesos de inferencia como la deducción. La abducción entonces es un concepto que ilustra el proceso de solución de problemas, propone un modelo epistemológico unificado y racional del descubrimiento científico, y el razonamiento creativo e hipotético como el razonamiento diagnóstico. En IA se ha empleado fundamentalmente como un medio para la inferencia lógica, un proceso computacional y un elemento para la revisión del conocimiento en agentes artificiales (denominado creencias). Considerando las limitaciones de los agentes artificiales, la abducción puede utilizarse
183
de manera fructífera para la redefinición de hipótesis y explicaciones que parten de información incompleta, y han de ser validadas a través de un razonamiento deductivo. Atendiendo a su implementación en un agente artificial, la abducción es un proceso útil para encontrar nuevas hipótesis y controlar las inconsistencias. Es una forma de razonamiento práctico que puede apoyar inclusive la implementación de la cognición distribuida. ¿Es esto una puerta hacia la síntesis de la creatividad? Bueno, en realidad aún no hay nada concluyente, pero por lo menos abre una ventana para mirar hacia allá. Indudablemente es un campo abierto para la investigación.
Manipulación en agentes artificiales
La abducción se ha caracterizado de diversas maneras, a partir de las formalizaciones de numerosos investigadores. Desde el punto de vista epistemológico, el italiano Lorenzo Magnani y otros autores han propuesto varios tipos de abducción. En este sentido, destacan la abducción selectiva, que proporciona inferencias conducentes a la “mejor explicación”, por ejemplo, en el caso del diagnóstico médico; y la abducción creativa, inscrita en el contexto más amplio del descubrimiento científico, por ejemplo, cuando se descubre una nueva enfermedad se va más allá del mero diagnóstico. Pero cuidado, abducción no es optimización: no representa la mejor solución a un problema, sino una respuesta a él. Así, la abducción teorética es un razonamiento abductivo creativo para seleccionar o generar tanto hipótesis como buenas explicaciones a partir de datos. En contraposición, la abducción manipulativa involucra acciones, esto es, se centra en la interacción con el ambiente donde el agente (humano o artificial) está situado. De acuerdo con Magnani, la manipulación abductiva se inscribe no sólo en el “pensar para hacer, sino en el pensar haciendo”. Dentro de la práctica científica se refiere al uso de aspectos procedimentales extra teóricos (posiblemente en forma de aparatos, instrumentos o máquinas) que incorporan conocimiento científico previo. Al explicitar restricciones posiblemente ocultas vía la construcción de distintas estructuras experimentales, conforma una base para obtener generalizaciones inductivas más significativas. En un agente acotado (humano o artificial) la abducción manipulativa tiene que ver con la explotación de sistemas abductivo/
deductivos externos (modelos u otros agentes) para mejorar su rendimiento. Se vincula directamente con las aplicaciones de IA: agentes y aprendizaje automático basado en la interacción con el ambiente. Bajo la óptica de la implementación en agentes artificiales y el aprendizaje automático, la manipulación abductiva conforma hipótesis de comportamiento (acciones) que capturan las regularidades de un entorno y problema específicos, esto es, plantillas de comportamiento definidas inicialmente en el agente, o generadas durante su operación, controladas por un proceso de deliberación centrado en la interacción con el ambiente donde está situado. Todo experimento reproduce (una parte de) la realidad, no (sólo) la teoría, de ahí la importancia de la interacción (tanto de humanos como de agentes artificiales) con el fenómeno, con el ambiente real, para verificar la teoría. Retomando el concepto de pensar en Peirce, diríamos en IA, un agente delibera para adquirir o establecer comportamientos. La manipulación abductiva representa una herramienta para lograr este fin. El dictum de Ada Lovelace ha acompañado a la IA como un estigma. Y aunque hasta la fecha no se ha conseguido contradecirlo definitivamente, sería bueno recordar que ella misma afirmó también que las máquinas podrían componer piezas de música de cualquier grado de complejidad y alcance. Como se dijo, ya se han conseguido programas que componen música, aunque es cierto que está a debate si estas composiciones son creativas o incluso artísticas. Para finalizar, cabría preguntar entonces a modo de provocación, ¿y si a los agentes los programamos para descubrir, para obtener comportamientos creativos?
*Departamento de Tecnologías de la Información, UAM-Cuajimalpa Correo: wluna@correo.cua.uam.mx
Año 05
MARTES 16 DE ENERO DE 2018
Pila s
De: María Teresa Leal Ascencio y Amy Yamilette Loeza Beureth* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
y baterías usadas ¿Por qué acopiarlas?
En la actualidad es común observar, en cualquier medio de comunicación, programas que invitan a acopiar diferentes residuos. Aceptar dicha invitación implica tomarse la molestia de acumular a lo largo de un tiempo (que suele ser prolongado) un residuo en casa, transportarlo a un sitio de acopio y entregarlo generalmente a un desconocido, sin saber su destino final. ¿Tiene sentido todo ese trabajo? No dudes ni por un momento que así es, lo tiene y mucho.
Contaminación
Las pilas y baterías son aditamentos que brindan energía eléctrica a un sinfín de aparatos, por ello se producen en formas y características muy variadas. Contienen metales que guardan la energía, así como electrolitos, que son los que mueven dicha energía. Una vez que su vida útil termina se convierten en residuos, de los cuales los mexicanos generan un promedio de 13 piezas al año. Por la falta de sitios de disposición de residuos sólidos urbanos (basura) adecuados, alrededor del 50% de pilas y baterías llega a los tiraderos a cielo abierto, donde no es posible proteger el suelo, el aire o el agua de las sustancias que contienen. Las pilas pueden ser desechables o recargables, habiendo una diferencia muy marcada en la toxicidad que tienen unas y otras. Las pilas de fabricación más tradicional pueden ser de toxicidad muy alta si contienen cadmio, plomo o mercurio; mientras que las recargables pueden ser relativamente inocuas por el tipo de metales que usan, como hierro, zinc o manganeso, e incluso pueden ser residuos valiosos si tienen metales de precio elevado como cobre, plata o cobalto. Se calcula que en los últimos años se han liberado cerca de 1200 toneladas de mercurio, así como 145000 toneladas de manganeso provenientes de pilas y baterías. No cabe duda que con el paso del
Beneficio
tiempo se ha reducido la toxicidad de estos dispositivos, sin embargo hay una excepción en este sentido proveniente de los fabricantes asiáticos, dado que sus productos, especialmente los de China, representan mayor peligro (por la toxicidad del mercurio que contienen), menor calidad (por la durabilidad del material de fabricación), mayor costo (porque su vida útil es muy corta) y, adicionalmente, se convierten pronto en material de desecho.
Cuando las baterías o pilas son tiradas junto con los residuos caseros, se acelera un proceso de corrosión que lleva finalmente a que estos productos tan comunes en la vida diaria liberen hacia el ambiente los metales y otras sustancias dañinas que los conforman, con el consecuente daño para agua, suelo, aire y organismos vivos. En los basureros son frecuentes los incendios, eventos que también aceleran la liberación de tales elementos tóxicos. Si bien en nuestro país hay un solo lugar, ubicado en Mina, Nueva León, al que se puede llevar a almacenamiento final los residuos peligrosos que generamos, como son las pilas y baterías, también ya existe la posibilidad de reciclar los metales y electrolitos que éstas presentan, con un beneficio económico, social y ambiental para todos. ¿Cómo ayudar a que esta clase de reciclaje sea una realidad en nuestro país? No es para nada difícil. En cuanto uno desecha una pila, debe ser guardada en forma segura, en un frasco grande, con
tapa, lejos del sol y de la humedad, para tratar de conservarla entera en la medida de lo posible. En el caso de que alguna pila esté derramando líquido, se recomienda colocar en el fondo del recipiente contenedor un poco de papel absorbente, para resguardar dicha sustancia hasta la entrega del recipiente a la autoridad. Así, tomando las debidas precauciones, se acumula lo que se va desechando en el hogar y en cuanto se sabe de un programa de recolección se entrega lo reunido, con el consecuente provecho para la comunidad.
Exhorto
A partir de 2015, por cambios en la ley, los ayuntamientos son ahora responsables del acopio de pilas y baterías, así como de la promoción del transporte de lo almacenado hacia las empresas recicladoras o el almacenamiento final en Mina, Nuevo León. No obstante, pese al nuevo reglamento y los avances obtenidos en materia de reducción de toxicidad, estos aditamentos siguen siendo residuos peligrosos.
Para el caso de Xalapa, las pilas se pueden depositar en todo momento, mediante la entrega de un simple oficio dirigido a CMAS (Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento), en cubetas de 19 litros, tapadas, libres de basura u otros residuos, en sus oficinas de la Av. Miguel Alemán. Uno puede estar seguro de haber cumplido su deber como ciudadano al no permitir que el uso extendido de pilas y baterías tenga un impacto ambiental, social, económico mayor al que ya posee. El presente trabajo es un exhorto a reducir el número de pilas que desechamos; que nuestra aportación individual a este tipo de contaminación no siga creciendo. Es importante asimismo, analizar nuestro comportamiento para determinar cómo podemos disminuir la generación de estos residuos. Es cierto que el uso de pilas y baterías es común y amplio, mas ello no significa que sea apropiado. En contraparte, las pilas recargables representan una verdadera alternativa sustentable, así como el uso de energía directamente de la red casera. Cuidemos nuestro ambiente, pues es una forma magnífica de cuidarnos a nosotros mismos. *Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad-Xalapa, UV Correos: tleal@uv.mx y loeza@uv.mx
184
Año 05
MARTES 23 DE ENERO DE 2018
Vivimos en una sociedad en la que se nos exige ser los mejores con base en parámetros banales: acumular mucho dinero, vestirse a la moda, manejar un carro deportivo o –en cuanto sale a la venta– correr y hacer una larga fila para adquirir el nuevo smartphone. Alcanzados tales objetivos, lo presumimos subiendo a las redes sociales fotos que lo testifiquen, para que todo mundo se entere.
¿Esto es la felicidad?
¿Cuántas
De: Laura Jarri* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
personas que no son felices conocemos? ¿Cuántas habrá en Xalapa, cuántas en todo el mundo? La infelicidad nace de ver incumplidas las expectativas, las cuales, si se fundan en la obtención constante de bienes materiales, cada vez en mayor número y con mayor precio, sólo por sentir aceptación, por sentirse parte de un grupo, tarde o temprano se verán frustradas. En cambio, si encauzamos nuestro pensamiento en otra dirección, en la que el aspecto económico pase a un plano relegado y valoremos de manera cabal lo poco o mucho que tenemos, así como las pequeñas cosas que nos rodean, que generalmente son gratis, es probable que sea motivo de felicidad, por ejemplo, ver salir el sol, oler la tierra mojada cuando empieza a llover, abrazar a personas queridas, presenciar de camino a casa la sonrisa de un niño jugando, tomar el primer traguito de café caliente en la mañana. Millones de cosas así pasan diariamente en el mundo. Aprendamos a disfrutarlas y empecemos a cuidar el lugar donde todas estas maravillas ocurren: nuestro planeta Tierra.
Al año cada persona usa unas 300 bolsas de plástico y casi nada se recicla por el costo que conlleva.
Utilizamos los popotes durante 15 minutos para inmediatamente tirarlos a la basura, donde tardarán más de
Falsas etiquetas
Es posible que si pensamos en protección al ambiente, vengan a nuestra mente los ecologistas que protestan amarrándose a los árboles para que no los corten, o los que andan en barcos salvando ballenas. Actividades de esta clase, tan necesarias como espectaculares, están fuera de alcance para la mayoría de nosotros. Sin embargo, podemos contribuir a dicha protección desde el lugar donde vivimos, con acciones pequeñas, mas no por eso menos importantes. Acaso la etiqueta “ser ecológico” provoque en nosotros consideraciones del tipo: “trabajo todo el día y no tengo tiempo para andar pensando en esas cuestiones”, “lo ecológico es muy caro, si no me alcanza para pagar lo básico, ¿cómo podría cubrir eso?”; o sucede también que llegamos a la conclusión de que nuestro esfuerzo es vano porque “solitos no podemos cambiar el curso del mundo”. Es sorprendente descubrir, frente a las objeciones señaladas, que muchas acciones para cuidar al planeta no requieren de tiempo, ni tampoco dinero, sólo implican una decisión que consiste en cambiar las prácticas cotidianas. En este sentido, no hay “cositas chiquitas”, todas cuentan al momento de decidir si queremos construir o destruir nuestro hogar, un lugar que lleva más de 4000 millones de años formándose y donde nosotros permanecemos únicamente unas cuantas décadas.
Separemos los desechos orgánicos de los inorgánicos. Si no podemos compostear lo orgánico, ni tampoco llevar a reciclar lo inorgánico, por lo menos hagamos este gesto para facilitar el trabajo de los pepenadores. No desperdiciemos el agua. Cerremos la llave mientras nos lavamos lo dientes y cuando nos enjabonamos las manos y el cuerpo. Si tarda en salir el agua caliente de la regadera, juntemos la que salga antes en una cubeta para después lavar con ella el piso o regar las plantas. Rechacemos los popotes. Son algo absolutamente innecesario, pues no somos bebés y no nos hacen falta. Se usan por 15 minutos para inmediatamente tirarlos, no se lavan, jamás se reciclan, ya que es más barato hacer nuevos, así que cada pieza usada se va a la basura, donde estará por más de 100 años.
Es muy difícil que cambiemos nuestra forma de ser “de jalón”, de un día para otro. Lo que debemos hacer es concientizarnos, ecológicamente hablando, acerca del impacto que tienen nuestras prácticas y modificarlas conforme nos vayamos sintiendo cómodos. Nos sentiremos felices sabiendo que estamos haciendo cosas para el bien del planeta, el bien de todos, el nuestro y el de las futuras generaciones.
Recomendaciones
Llevemos bolsa de tela en lugar de pedir bolsa de plástico. Nos llenamos de bolsas de plástico para ir de la caja donde pagamos hasta nuestra casa, las tenemos en nuestras manos 15 minutos y cada una se tardará 150 años en degradarse. Moriremos y ellas seguirán sobre la Tierra, al año cada persona utiliza unas 300 y casi nada se recicla por el costo que conlleva. Disminuyamos nuestro consumo de alimentos industrializados y envasados. Generan muchos residuos y, por lo general, entre más empaquetados vengan menos saludables son. Si revisamos lo que dicen los envases encontraremos que contienen muchas sustancias que no son comida (colorantes, conservadores, etcétera).
185
100 años
en degradarse.
Demos el primer paso
Cuando nos sintamos listos podremos empezar a realizar acciones de otro calibre, que tal vez requieran un poco más de nuestro tiempo, pero que nos harán sentir felices al ver los resultados del esfuerzo invertido. Por ejemplo, producir parte de nuestra comida en un huerto, hacer nuestros propios limpiadores de casa con ingredientes sencillos, baratos y no contaminantes (vinagre blanco, bicarbonato), nuestros propios productos cosméticos (jabones, desodorantes, cremas, shampoos, pastas de dientes) o incluso tener un baño seco que no gaste agua ni necesite drenaje. Obtener y acumular bienes materiales no nos hará felices, pero llevar a cabo acciones en favor de nuestro bienestar y el de todos sí. Cada actividad, por chiquita que parezca, cuenta si se hace pensando en los demás. En lo que respecta a la protección ambiental, empecemos por pequeñas cosas, pasemos del “es difícil” al “sí se puede”. *Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, UV Correo: laura.jarri1@gmail.com
Año 05
MARTES 00 DE MES DE 2018
AGUA SEGURA
(Bebederos en la UV)
De: María Teresa Leal Ascencio y Amy Yamilette Loeza Beureth* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El ser humano requiere agua limpia para vivir. Satisfacer dicha necesidad contribuye a la calidad de vida, la salud, el desarrollo humano, el bienestar y el buen vivir. Debido a esto es que la Organización de las Naciones Unidas incluye el acceso al agua limpia y su saneamiento dentro los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible como metas para el año 2030, en el lugar número seis.
La comunidad universitaria y los visitantes tienen acceso a agua de buena calidad, gratuita y en lugares abiertos.
En México, el acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, fue incluido como derecho en el artículo 4° de nuestra Constitución Política en febrero de 2012, lo que significa que el líquido no debiera negarse a nadie y mucho menos venderse. Pese a ser un derecho, 9.9 millones de mexicanos todavía no tienen acceso al agua para uso humano. Esta cifra podría incrementarse por miles si se examinara el líquido que recibimos en casa, cuya calidad, pese a las cuotas que pagamos, saldría a relucir como no apta en un análisis minucioso. Así, el agua para consumo humano se ha vuelto un bien escaso.
Desequilibrio
La desigualdad en la distribución de los recursos hídricos tiene como base diversos aspectos entre los que destacan: el desconocimiento de la calidad del agua que recibimos, la ausencia de transparencia y rendición de cuentas por parte de los organismos operadores, la falta de actualización de los registros de las concesiones, el mal uso y abuso, la impunidad y corrupción dentro del mercado del agua, la visión mercantilista ahora imperante, el poder de decisión de individuos y empresas por encima del bien común, pero sobre todo, el poderío de las empresas embotelladoras, las cuales convencen a propios y extraños de que el agua que venden es mucho mejor que cualquiera otra. Ante esta situación, no queda más que dar la batalla para recuperar y conservar nuestro derecho. Existen varios escenarios posibles para acceder al agua potable. En el escenario que vive la mayoría, los sistemas públicos debieran trabajar fuertemente en la recuperación de caudales que pierden por fugas, lo que provoca que la distribución pierda hermeticidad y sea incapaz de asegurar la inocuidad del líquido que transporta. Otra opción sería que individualmente nos preocupáramos por potabilizar nuestra agua. Otra opción es tener sistemas cerrados en donde se
potabilice el agua y de ellos tomemos los usuarios. Por último, la más deplorable de las alternativas: que compremos agua a precio de oro en botellas individuales y garrafones, puesto que es lo peor en términos de generación de residuos, precio, forma de comercialización y pérdida del derecho al agua, consintiendo de alguna manera la irresponsabilidad de los organismos operadores.
Sistema cerrado
¿Cuál de los escenarios previamente señalados debería ser promovido? ¿Por cuál nos inclinamos, tomando en consideración el derecho humano al agua? En la Universidad Veracruzana (UV) nos hemos inclinado por un sistema cerrado en dependencias y entidades académicas, mediante el que la comunidad universitaria y sus visitantes tienen acceso a agua segura, es decir, acceso a agua de buena calidad, gratuita y en lugares abiertos en los que se han instalado sistemas locales de potabilización. Para instalar un sistema de potabilización es necesario, primero, conocer la calidad del agua de la fuente de abastecimiento (en el caso de Xalapa, es el sistema público de distribución); entonces se elige el tipo de sistema que brinda agua segura para la comunidad. Como el agua para consumo humano que se distribuye en las ciudades es, en gran medida, susceptible a re-contaminación por microorganismos que pueden ser dañinos para los seres humanos, es necesario desinfectarla nuevamente antes de ser consumida. Los sistemas que han sido instalados en la UV generalmente constan de tres pasos: filtración en dos etapas (dos tipos de filtros) y desinfección. El primer filtro que se utiliza es para la retención de partículas; el segundo para retener sabores, colores, olores y compuestos orgánicos; el tercer y más importe paso es la lámpara de desinfección, la cual utiliza luz ultravioleta para matar microorganismos que pudieran enfermarnos. Una vez que los sistemas de purificación son instalados, se requiere darles el mantenimiento adecuado para asegurar el buen
186
funcionamiento del equipo y que el agua cumpla los parámetros establecidos en la NOM-127-SSA1-1994.
Un logro
Al analizar los beneficios y costos tanto socioambientales como económicos, el tipo de sistema empleado por la UV resulta la mejor opción, pues el agua embotellada cuesta alrededor de siete veces más que la de garrafón y 700 veces más que la de abastecimiento público. Por otra parte, tomar agua de los bebederos reduce significativamente el número de botellas de plástico que van a la basura, evitando así el consumo de las toxinas que el PET libera; de igual manera, reduce la contaminación ambiental y la cantidad de petróleo ligada a la producción de botellas, así como las emisiones de CO2 relacionadas con su transporte. Actualmente, hay al menos un bebedero instalado en cada una de las cinco regiones de la UV. Resalta la región Córdoba-Orizaba, donde el 100% de sus entidades y dependencias cuenta con bebederos. En la región Xalapa los hay instalados en 15 entidades y dependencias entre las que se encuentran las facultades de Derecho, Economía, Psicología, la Coordinación de Diseño e Imagen Institucional, CoSustenta, el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, la Rectoría, la Unidad de Ciencias de la Salud y la Clínica de Salud Reproductiva y Sexual. Los miembros de la comunidad universitaria debemos ejercer nuestro derecho: conocer de dónde, cómo y en qué condiciones llega el agua a nuestra casa de estudios. Debemos asimismo tomar conciencia de que fuera de la universidad se lucra con una necesidad básica, ante lo cual no podemos permanecer pasivos. Cada bebedero de la UV es un logro: es devolver-nos el agua a todos.
*Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad-Xalapa, UV Correos: tleal@uv.mx y loeza@uv.mx
La UV ha instalado sistemas locales de potabilización en dependencias y entidades académicas.
Año 05
MARTES 06 DE FEBRERO DE 2018
De Érika Yaquelín Cruz Aburto* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El verdadero problema que enfrentan los recursos naturales es el mal uso que el hombre les da, dado que, para satisfacer las necesidades de una población que crece aceleradamente, los explota de manera irracional, como si fueran inagotables, empleando para ello, por contradictorio que parezca, algunos de los mejores productos de su inteligencia, esto es, los avances tecnológicos. En una sociedad que privilegia el alto consumo, el respeto por el ambiente es más un discurso que una realidad, es más un deseo que una práctica. Damos por hecho que son otros los que atentan contra el entorno, y no nosotros, como una manera de tranquilizar nuestra conciencia, colocando un velo ante nuestros ojos que nos impide observar fidedignamente los hechos: todos somos partícipes en el deterioro de nuestro planeta. Contaminamos todo: agua, suelo, aire; afectando no sólo a los de nuestra especie, sino a los demás organismos vivos con los que compartimos la Tierra. El deterioro ambiental ha tenido grandes repercusiones como la pérdida de biodiversidad y la transformación de los ecosistemas, los cuales son disminuidos y dañados en función de que demandamos más agua, más energía, comida, etc.
Los basureros crecen y se diseminan. Desgraciadamente, cada vez con mayor frecuencia se ubican en o sobre cuerpos de agua, manglares, áreas naturales protegidas, incluso cerca de zonas habitacionales. El problema se magnifica debido a que únicamente una porción muy pequeña de nuestros desechos es a la que se le da buen manejo. Vale la pena saber que en México se producen cada día más de 103 mil toneladas de basura doméstica, lo que equivale a más de 37 millones de toneladas anuales de residuos sólidos urbanos. En el estado de Veracruz se generan 6 mil toneladas diarias de basura y 2 millones 200 mil al año. Tan sólo en la ciudad de Xalapa se producen aproximadamente 400 toneladas diarias de residuos y 146 mil al año; residuos de los cuales aproximadamente el 70% es aprovechable; y de este porcentaje la mitad corresponde a materia orgánica. Así, el promedio de generación de un veracruzano es de 1 kg de basura al día (INEGI, 2015).
suelo. A esta mezcla se unen los líquidos presentes en todo tipo de envases plásticos o metálicos, como detergentes y otros químicos, y también el agua de lluvia. Todo esto forma un líquido negro o amarillo de aspecto denso y maloliente; su composición varía en grados de toxicidad, puede ser inocuo o muy tóxico, dependiendo de los elementos donde se ha formado. Dicho líquido suele tener altas concentraciones de nitrógeno, hierro, cloruros, fenoles y manganeso. En los peores casos incluye otros productos químicos como metales pesados, pesticidas o solventes. Dependiendo de su composición está el grado de toxicidad, pero es un hecho que los lixiviados pueden contaminar el ecosistema si se filtran en aguas superficiales y/o subterráneas.
en tiraderos produce gases que ensucian el aire; asimismo, los líquidos que produce, llamados lixiviados, son altamente contaminantes y terminan siendo acarreados por las lluvias a los cuerpos de agua. Los lixiviados se forman a partir de la acumulación de residuos orgánicos que se degradan por la acción del calor, el viento y la humedad, y se mezclan con nitratos y fosfatos pulverizados presentes en el
ONG´s y asociaciones diversas, lleve a cabo acciones para garantizar la sostenibilidad del ambiente desde el punto de vista científico. Ya es tiempo de hacer algo y cualquier acción, por pequeña que sea, contribuirá a disminuir el daño ambiental que hemos causado. Tratemos de heredar a los que aún no nacen un mundo un poquito mejor que el que vivimos.
En una sociedad que privilegia el alto consumo, el respeto por el ambiente es Herencia invaluable Ante el escenario por el que atravesamos, más un discurso que Cercados por ella no nos queda más que con humildad ponernos a reflexionar sobre nuestro actuar y Hemos sustituido los ecosistemas por una realidad, es más asentamientos humanos que son grandes sumarnos a la realización de acciones que ayuden a revertir el daño al ambiente. emisores de gases, así como de toneladas Toxicidad en diversos un deseo que una y toneladas de basura que generamos a grados Es un objetivo largamente anhelado diario y tiramos indiscriminadamente. La basura quemada contribuye a acelerar que la sociedad organizada, a través de práctica. Todo alrededor de nosotros, de nuestras el cambio climático. La que es acumulada estructuras gubernamentales, escolares, casas, calles y ciudades, estado y país, se encuentra cercado por basura de distintos tipos: doméstica (sanitaria, no recuperable, recuperable para reciclaje y orgánica), de manejo especial (residuos de construcción, basura tecnológica, etc.), residuos peligrosos (aquellos que poseen alguna característica de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad o que contengan agentes infecciosos).
187
Contaminamos
todo: agua, suelo, aire; afectando no sólo a los de nuestra especie, sino a los demás organismos vivos con los que compartimos la Tierra.
*Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, UV Correo: ercruz@uv.mx
Año 05
MARTES 00 DE MES DE 2018
De: Adny Alicia Celis Villalón* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Hoy en día el motor de los movimientos sociales no está en sumar afiliados a una “propuesta”, sino en activar alianzas prácticas de personas, sectores populares u otros grupos.
En el contexto de las crisis planetaria que se vive actualmente, caracterizada por el deterioro exponencial de nuestro entorno, en términos tanto sociales como naturales, impera el egoísmo que conduce a las individuos a velar por los intereses propios y quizá los de un pequeño grupo cercano, tornándose cada vez más indiferentes ante el deterioro referido. Tal postura halla un contrapeso en los procesos de organización emergentes, que plantean nuevas formas de hacer y reconstruir lo social a partir de cambios en la manera de agruparnos, lo cual redunda invariablemente en favor del ambiente. Uno de estos procesos emergentes está representado por las Redes Sociales, pero no las basadas en la tecnología que usamos para comunicarnos de manera virtual –que innegablemente son también una herramienta de apoyo en muchos sentidos–, sino las que se establecen entre personas con intereses o propósitos comunes que crean comunidad, en las que sus integrantes dialogan frecuentemente, abarcando múltiples ámbitos (escolar, de vivienda, local, regional, etc.) y formando entramados sociales. Los entramados se encuentran presentes en los ecosistemas de la naturaleza, manifestándose a través de los vínculos entre sus distintos elementos. Es así que las redes y entramados sociales se reconocen ya que preexisten, pues no aparecen o se construyen de la nada, emergen porque ya están ahí, pero es necesario reconocerlos y fomentar sus conexiones. Hoy en día el motor de los movimientos sociales no está en sumar afiliados a una “propuesta”, sino en activar alianzas prácticas de personas, sectores populares u otros grupos.
Espacio de encuentro
En la Universidad Veracruzana (UV), desde hace ya varios años, diversas entidades y dependencias han instalado huertos en
las áreas verdes de las cinco regiones, incluyendo algunas de la UV Intercultural. La presencia de estos huertos es irregular, pues una vez que logran instalarse la continuidad de su mantenimiento está relacionada con los periodos escolares semestrales, la motivación de los estudiantes de cada generación, así como el lapso de tiempo que el personal universitario permanece en una misma dependencia. En la región Xalapa durante la última década se han hecho esfuerzos por implementar huertos en facultades como Arquitectura, Derecho, Humanidades, Ciencias Agrícolas, Biología, entre otras; institutos como el de Investigaciones Pedagógicas y el de Histórico-Sociales; así como el Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes y el proyecto Siembra UV, que cuenta con un invernadero. En junio de 2017 la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad convocó a integrar la Red de Huertos Universitarios de la UV (ReHUV), invitando para ello a una reunión en el invernadero de Siembra UV. Esta reunión tuvo el objetivo de ofrecer un espacio de encuentro, intercambio y formación de colectividades humanas solidarias y resilientes, en este caso pertenecientes a la comunidad universitaria. A ella acudieron 40 alumnos de distintas facultades y una familia, que escuchó
la convocatoria en Radio UV, los cuales aprendieron cómo realizar una cama de siembra de doble excavación y pusieron en práctica el conocimiento adquirido. Palearon, colocaron una capa de grava roja en la parte más profunda y buscaron en las áreas verdes cercanas ramas y troncos para triturarlos y añadirlos al sustrato. Al final regaron y sembraron cúrcuma, frijol rojo, zanahoria, lechuga, jitomate, rábanos y espinacas.
Logros colectivos
La ReHUV realiza reuniones itinerantes el último jueves de cada mes, con una duración de tres horas, en diferentes espacios universitarios que ya cuentan con un huerto o están en proceso de iniciarlo. En cada reunión se llevan a cabo actividades de montaje, ampliación, mantenimiento o cosecha entre la comunidad universitaria, en las que se mezclan las experiencias y habilidades de los asistentes. Se invita a llevar plántulas, semillas y algún alimento para compartir con los demás al finalizar la reunión, con lo que se crean lazos y se fomenta la convivencia mientras se disfruta de alimentos entre los que pueden estar los cosechados durante esa sesión, después de una jornada de trabajo colectivo. Esta iniciativa busca replicarse en las cinco regiones universitarias.
El trabajo de la ReHUV articula la producción de alimentos con otras acciones que detonan y fortalecen procesos encaminados a la sustentabilidad tales como el uso eficiente de recursos (agua, energía, etc.), el manejo adecuado de residuos, la gestión de áreas verdes, así como la reflexión sobre nuestros hábitos de consumo y la promoción de una alimentación sana. Los huertos universitarios son, por encima de todo, un espacio de encuentro en el que se transmite y recibe conocimiento, ya que todos tenemos algo que aprender y compartir. Esta red, al igual que muchas otras, busca la creación de comunidad con base en la participación voluntaria en distintos grados y temporalidades del proceso, el cual no necesariamente es rígido y terminantemente delineado, sino que puede implicar cambios de sesión a sesión, ajustes o redefiniciones, sin que ello sea un factor en contra, pues se trata de un proceso abierto de construcción de conocimiento, acciones y realidades que labren sustentablemente nuestro presente y futuro, cultivando el sentido de colaboración y de pertenencia, ya que los logros son colectivos. *Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, UV Correo: acelis@uv.mx
Los huertos universitarios son, por encima de todo, un espacio de encuentro en el que se transmite y recibe conocimiento, ya que todos tenemos algo que aprender y compartir.
188
Año 05
MARTES 20 DE FEBRERO DE 2018
Autor: Isis Chang Ramírez* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
(El reto de las ciudades) El diseño de una ciudad es un proceso de planeación e inteligencia colectiva en el cual, en un escenario perfecto, todos los actores son piezas importantes y necesarias para la toma de decisiones: ciudadanía, sociedad civil organizada, academia, gobierno e incluso la iniciativa privada. Establecer esta condición de colectividad y equidad participativa es la manera como se abre la puerta a una simbiosis en la que mientras más constante sea la interacción entre las partes, más incluyentes, resistentes y resilientes se vuelven las ciudades.
No se debe permitir que el centro del diseño urbano en la vía pública lo ocupe el automóvil.
Visualicemos nuestra ciudad como un gran Ceder el paso organismo un tanto desmejorado. ¿Has Resulta imprescindible promover pensado cuáles son sus principales sínto- infraestructura democrática a nivel mas? Este escrito se centra en una de las de calle que conduzca a interactuar equitativa y respetuosamente a peatoáreas más afectadas de dicho organismo: la nes, ciclistas, autobuses y automóviles, movilidad urbana y su espacio público. ¿Por en vías diseñadas bajo una perspectiva qué las ciudades en México se saturan de de escala humana que nos permitan ser tránsito vehicular, congestionamientos y conconscientes de la presencia de los demás. taminación? Ello se debe, entre otros factores, Un ejemplo de esta infraestructura puede a que la infraestructura vial se ha intentado ser una intersección que cuente con los ele“resolver” desde y para una sola perspectiva: mentos adecuados de cruce peatonal a nivel la del automóvil. Carreteras, vías de alta velode calle, que inviten al conductor de automócidad y segundos pisos que promueven la calle vil a detenerse, volviéndolo consciente de la como un espacio para la libre circulación del venecesidad de las personas de atravesar la calle. hículo privado, dejando de lado a las personas y Una acción tan sencilla como ceder el paso, la escala humana. se convierte en un ejercicio profundamente imEn Xalapa sólo el 33% de los desplazamientos portante porque implica aspectos educativos, de se realiza en vehículo privado y el resto se hace caconvivencia, cordialidad y respeto hacia los deminando, en bicicleta o transporte público. Reflexiomás. Así, la infraestructura a escala humana pronemos ahora si la distribución de la vía pública es mueve valores éticos y fomenta la construcción en realidad equitativa. Podríamos partir de un simple social del espacio. Ceder el paso no implica mayor ejercicio: si tomamos una fotografía de la calle, nocosto y, desde la igualdad en el espacio público, abotaremos que entre más autos hay aparecemos menos na a la recuperación de la calle y la formación de una personas. Y entre menos personas, mayor enajenamejor cultura vial. miento, menor equidad, inclusión y organicidad. El cambio que es posible provocar con una transforUno de los principales problemas de nuestra ciumación de comportamiento es mucho más trascendental dad consiste en el congestionamiento vial, el cual es que el que se pueda obtener con base en una inversión moresultado de distintos factores: las calles se piensan para netaria, por costosa que sea. Visualicémonos como agentes movernos en auto comenzando a reemplazar personas de cambio para construir la ciudad en la que queremos vivir, por cochistas (dícese de los individuos cuyo único menuestra ciudad ideal. Luchemos por calles más democráticas, dio de transporte es el automóvil particular), la falta de pues todos tenemos el mismo derecho a usarlas. Desplacecumplimiento de la normativa, el diseño mismo de ésta, mos el sentido de competencia por el de convivencia. la falta de una visión integral de la movilidad urbana, la distribución del recurso destinado a la infraestructura, el crecimiento de la mancha urbana que genera espacios dor*Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad mitorio, entre otros.
Una acción tan sencilla como ceder el paso se convierte en un ejercicio profundamente importante.
Escala humana
Correo: ichang@uv.mx
Las ciudades tienen una marcada tendencia de desenvolvimiento en torno al automóvil, por ello los urbanistas deben tener claro que en la concepción de la vía pública no puede permitirse que el automóvil sea el centro del diseño urbano. ¿Qué pasa cuando construimos infraestructura exclusiva para el auto? Fomentamos ciudades enajenadas. Tomemos el ejemplo de la infraestructura elevada: el segundo piso en la Ciudad de México o el segundo piso para bicicletas en Puebla. Se trata de intervenciones que nos hacen creer en una modernización hacia la cual todos deberíamos transitar para encaminarnos hacia una mejor ciudad. Sin embargo, la infraestructura elevada no es tan compatible con la escala humana porque segrega el espacio. Al haber segregación fomentamos ciudades poco inclusivas: peatones y ciclistas circulan por un lado, vehículos por otro. Este tipo de aislamiento ocasiona a su vez que no se den las circunstancias favorables para promover una cultura de percepción de los demás, no se genera convivencia ni interacción entre seres humanos, ni interacción con el entorno. Entonces, esto quiere decir que no promovemos espacios propicios para permitir procesos sociales orgánicos, ciudades con personas, ciudades más humanas. ¿Qué es la escala humana? La escala humana surge cuando los habitantes tienen un campo de visión que no se ve obstaculizado por grandes construcciones y los peatones se pueden desplazar de manera segura, a una velocidad real. Las construcciones de gran altura promueven que los habitantes se vuelvan ajenos a la vida que transcurre a nivel del suelo, no tienen posibilidad de controlar visualmente lo que ocurre en la calle y por lo tanto surge una percepción de inseguridad.
189
Año 05
MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
Desplazarse por la ciudad en automóvil es un problema que enfrentan a diario quienes viven en la capital del estado. Al tratarse de una urbe con topografía y trazos viales “quebrados”, se pone en duda el uso de la bicicleta como una alternativa viable de medio de transporte; no obstante, moverse en la ciudad sobre este vehículo de dos ruedas genera beneficios personales y para la comunidad. La gente sin duda se animaría a desprenderse un poco de los coches automotores si supiera que trasladarse de forma habitual en bicicleta resulta provechoso a nivel personal, puesto que favorece: la reducción de riesgos de infarto, por la mejora de la irrigación sanguínea en el cuerpo; la quema de calorías, como resultado de la activación del metabolismo, que contribuye a regular nuestro peso y reduce las posibilidades de desarrollar diabetes; asimismo, ayuda en el control de los niveles de estrés y al incremento de la capacidad de concentración, puesto que conducir una bici obliga a mantenerse alerta; todo lo cual acarrea, desde luego, mejorías en la salud física y mental.
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
Calidad de vida
Cuando las ciudades no cuentan con infraestructura para trasladarse en bicicleta, o si no existe en ellas una cultura de respeto hacia los ciclistas, los ciudadanos escogen el medio de transporte que les proporcione mayor seguridad, sin importar que sea menos eficiente. Proporcionar las condiciones de seguridad y los canales adecuados para que las bicis transiten por las calles de nuestra querida Ciudad de las Flores, redundaría en múltiples beneficios para ésta y sus habitantes. Es sabido que el éxito de algunas ciudades en cuanto a la calidad de vida que ofrecen se debe al uso de la bicicleta como medio de transporte urbano y no como un elemento simplemente recreativo o deportivo. Uno de los primeros pasos para que en las ciudades la bicicleta sea el medio de transporte primario y se implemente infraestructura propicia para tal fin, es tomar una bicicleta y desplazarse con ella por las calles.
Ahorro de tiempo y dinero
Para hablar en términos monetarios sobre lo que representa el uso de la bicicleta como medio de transporte, hagamos el siguiente ejercicio: De un lado de la balanza pongamos la inversión que requiere el mantenimiento de un auto (o la cantidad empleada en transporte público); del otro lado de la balanza coloquemos lo que cuesta mantener una bicicleta. Aquí cabe mencionar que en Xalapa Enríquez, debido a las condiciones del trazo de la ciudad, para ir de un punto a otro las rutas recorren distancias mucho más largas, lo que conlleva mayor tiempo de traslado. Si se compara sólo el gasto anual de un auto, estimado sobre $79,753.80 pesos (considerando únicamente gasolina, seguro, mecánica y estacionamiento), con el gasto anual de una bicicleta, que equivale a $1,200.00 (refacciones y mecánica), el ahorro es considerable. Ahora bien, este ahorro acarrea consigo otro: el de tiempo, en razón de que se establecen rutas más cortas. Al reducirse los tiempos de traslado surge la posibilidad de dedicar lo ganado a descansar o a actividades de diversa índole, que bien podrían incluir las culturales o educativas.
*Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad UV Correo: rafortega@uv.mx
Menos contaminación
El uso de la bicicleta contribuye a reducir la contaminación tanto del aire (cada kilómetro recorrido con este medio de transporte evita la emisión de aproximadamente 300 gramos de CO2) como la auditiva, generada por los motores de los autos. Otro beneficio tiene que ver con el desahogo de las vialidades; seis bicicletas ocupan el espacio de un auto, condición que reduce el tráfico vehicular. Así, la bicicleta dota al espacio público de mejores condiciones. Pude decirse incluso que los ciclistas activan el comercio; ello ocurre porque sus desplazamientos son a velocidades relativamente bajas, lo que permite poner atención a los comercios y, en el caso de decidirse por algo, detenerse con mayores facilidades a comprar lo que se desea, pues no se pierde tiempo buscando estacionamiento.
Autor: Rafael Ortega Solís* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
190
Año 05
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
De: Jorge M. Suárez Medellín* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Que el cerebro es un tema propio de la literatura es algo que no debería sorprendernos, en tanto que el arte literario trata de todo cuanto es humano, y nada hay más humano que el cerebro mismo. O para ser más precisos, es justamente el cerebro humano la fuente primigenia de la cual mana toda la literatura. A riesgo de que se nos considere “reduccionistas” (un insulto bastante feo en estos tiempos), podemos afirmar que todos nuestros sueños, todos nuestros pensamientos y deseos, nuestras penas y alegrías, en suma, todo lo que nos identifica como miembros de esta especie, tiene un correlato en los procesos fisiológicos del cerebro. Por otra parte, decir que toda la complejidad humana se reduce “tan sólo” a un conjunto de procesos fisiológicos cerebrales, es casi como decir que la obra poética de Shakespeare es “tan sólo” un conjunto de palabras. Vaya, que técnicamente es verdad, pero de ninguna manera refleja la complejidad del asunto. Eso sí, por mucho que a veces nos den ganas de exclamar junto con el príncipe Hamlet que “hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, que las soñadas en tu filosofía”, es necesario reconocer que equiparar la mente y la actividad cerebral resulta sin duda útil, por lo menos para efectos de lo que suele interesar a los neurocientíficos. Por cierto que nadie expresa de manera más colorida esta identidad esencial que el novelista ruso Fiódor Dostoyevski en las palabras de Dmitri Karamázov, cuando platica con su hermano Alekséi Fiódorovich: “Imagínate: dentro, en los nervios, en la cabeza, es decir, estos nervios están en el cerebro [...] (¡malditos sean!) hay una especie de pequeñas colas, las colas de esos nervios, y en cuanto empiezan a agitarse [...] es decir, comprendes, miro algo con mis ojos y luego empiezan a agitarse, esas colitas [...] y cuando se agitan, aparece una imagen [...] no aparece de inmediato, sino que pasa un instante, un segundo [...] y luego aparece algo como un momento; es decir, no un momento –¡al infierno con el momento!–, sino una imagen; es decir, un objeto, o una acción, ¡maldita sea! Por esto veo y después pienso, por esas colitas, y no
porque tenga alma, y que soy una especie de imagen y de retrato. ¡Nada de eso tiene sentido! Ayer me explicó todo esto Rakitin, hermano, y sencillamente me dejó boquiabierto. Esta ciencia, Alyosha, es magnífica. Está surgiendo un hombre nuevo: eso es lo que yo interpreto”.
Enfermedad y creación
Si hoy en día la lectura del fragmento anterior resulta sorprendentemente acertada, imaginemos lo que debe haber sido en 1880 –¡nueve años antes de que Santiago Ramón y Cajal desarrollara su doctrina de la neurona!–, cuando Los hermanos Karamazov se publicó por vez primera. Ante esa claridad, es difícil resistir la tentación de atribuirle a Dostoyevski poderes premonitorios casi sobrenaturales (no en vano fue reconocido por el mismísimo Nietzsche como “el único psicólogo del cual se podía aprender algo”). Pero, ¿cabría quizás relacionar semejante conciencia del propio cerebro con la epilepsia que aquejaba al escritor desde sus épocas de estudiante? ¿Nos atrevemos acaso a adjudicar parte de la genialidad del autor ruso a las diminutas tormentas eléctricas dentro de su cráneo? Nosotros, obviamente, no llegamos a tanto, mas no faltan los comentaristas con la osadía de sugerir ésas y otras conexiones aún más temerarias. Por ejemplo, hay quien dice que las famosas vocales coloreadas del poeta vidente por antonomasia, Arthur Rimbaud (“A noir, E blanc, I rouge, U vert, O bleu: voyelles, /Je dirai quelque jour vos naissances latentes...”), podrían deberse a un
caso de sinestesia, es decir, a una vulgar activación cruzada de áreas adyacentes del cerebro que procesan diferentes informaciones sensoriales. O que la penetrante sensación de terror que nos asalta al leer El Horla de Guy de Maupassant, tiene su origen en los primeros síntomas de deterioro neurológico causados por la sífilis que padecía su autor. No negamos, por supuesto, que pueda existir una cierta cuota de verdad en dichas observaciones. Sin duda las neurociencias, usadas con tiento y mesura, pueden proponer pistas útiles para el análisis literario, como en su momento lo han hecho otras disciplinas como la lingüística y la sociología. No obstante, cabe señalar que ni todos los epilépticos pueden redactar Crimen y castigo, ni todos los sinestésicos son capaces de conjurar la riqueza lírica del Barco ebrio, ni mucho menos todos los sifilíticos tienen el honor de haber creado Bola de sebo.
Atenta invitación
Creemos que la atenta introspección propia de los literatos podría ser de gran utilidad para arrojar luz sobre algunos de los fenómenos que quitan el sueño a los neurocientíficos. Así, la conocida anécdota de la magdalena remojada en té de Proust nos proporciona un indicio de la conexión entre el hipocampo, el olfato y la memoria; los exuberantes monólogos internos de Joyce sirven como modelo de diversos procesos cognitivos; y la obsesión de Humbert Humbert por la jovencísima Dolores Haze, magistralmente narrada por Vladimir Nabokov,
191
constituye un magnífico material de reflexión para cualquier estudioso de la conducta sexual desde el punto de vista de la neuroetología. Conviene recordar que la adecuación al consenso científico actual no es ninguna obligación para el poeta. Si bien –por citar un ejemplo– han quedado obsoletas las teorías psicológicas que dieron lugar a La conciencia de Zeno del triestino Italo Svevo, su innegable calidad literaria permanece intacta hasta el día de hoy, y lo mismo sucede con muchas otras obras afines. Para terminar, quisiéramos consignar que nuestra intención al redactar estas líneas es apenas ofrecer un pretexto para presenciar la incesante charla entre Calíope y Urania. Si alguna de las referencias antes mencionadas le resulta de interés, estimado lector, lo invitamos a que nos acompañe a la celebración de la Semana Mundial del Cerebro que organiza el Centro de Investigaciones Cerebrales de la Universidad Veracruzana, del 12 al 15 de marzo, en la Unidad de Artes de la ciudad de Xalapa-Enríquez. Más información en: www.uv.mx/semanadelcerebro *Centro de Investigaciones Cerebrales UV Correo: josuarez@uv.mx Retrato de Fiódor Dostoyevski, dominio público, wikimedia.
Año 05
MARTES 10 DE MARZO DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
¿No es la experiencia del arte, entre todo lo que nos sale al encuentro en la naturaleza y en la historia, aquello que nos habla del modo más inmediato y que respira una enigmática familiaridad que alcanza a todo nuestro ser, como si no hubiese después de todo ninguna distancia entre ella y nosotros y todo encuentro con una obra de arte significara un encuentro con nosotros mismos? HANS-GEORG GADAMER
En el Viejo Mundo, los griegos y los romanos decoraban sus edificios con bellos encaustos, temples y frescos, siendo bañados y protegidos por capas ligeras de ceras para avivar su color,
La explosión volcánica del Vesubio arrasó Pompeya y lugares aledaños; hecho que, por un lado, complicó las labores de excavación arqueológica, pero por otro, especializó en el rescate pictórico a los italianos.
conservándolos y evitando pérdidas.
La presencia de pinturas murales greco-romanas en conjuntos arqueológicos como la necrópolis de El Fayún en Egipto, las ruinas de Herculano en Pompeya, el Palatino en Roma, entre otros, dio lugar a que se extrajeran, a lo largo de muchas décadas, más de mil fragmentos de monumentos procedentes de tales sitios. Actualmente la mayoría de los fragmentos referidos son conservados en el Museo de Nápoles, principal centro de análisis e investigación del arte greco-romano, en donde, por ejemplo, se encuentra una escena muy famosa, “Ceres en su trono”, procedente de Pompeya. Cerca del año 79 d.C. Pompeya, Herculano y otros lugares aledaños fueron arrasados por la explosión volcánica del Vesubio, hecho que, por un lado, complicó las labores de excavación arqueológica, pero por otro, especializó en el rescate pictórico a los arqueólogos italianos. Debido a tan amplia experiencia en cuidado y desprendimiento de pintura mural al fresco, no se dudó en enviar especialistas mexicanos a Italia a recibir instrucción para el rescate de una serie de murales mesoamericanos.
Campo de experimentación
Varios especialistas del Centro Latinoamericano de Restauración Paul Coremans, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), viajaron a Europa a recibir capacitación sobre rescate pictórico, los cuales a su regreso ayudaron in situ en las labores arqueológicas en Las Higueras. En este sitio arqueológico, emplazado en el municipio de Vega de Alatorre, en Veracruz, se excavó el Edificio 1 por poseer pintura mural, efectuándose diversas calas o excavaciones menores en distintos puntos para conocer cronologías por medio de cerámicas y ocarinas. Simultáneamente, con la Universidad Veracruzana (UV) y bajo la supervisión de Sergio Arturo Montero en su Taller de Pintura Mural, se llevaron a cabo los trabajos de conservación del Departamento de Catálogo y Restauración del Patrimonio
Artístico (DCRPA) del INAH. Cabe mencionar que Alfredo Mello y Yolanda Santaella, del DCRPA, posteriormente capacitan a Juan Sánchez Bonilla y Mario Pelayo, ambos de la UV, para continuar dichas labores en tierras veracruzanas. Todo lo anterior convirtió a Las Higueras, en palabras del arqueólogo y exdirector del Museo de Antropología de Xalapa, Rubén Morante López, en “un campo de experimentación para las técnicas del rescate y restauración mexicanas e italianas”.
Metodología idónea
En la Biblioteca del Instituto de Antropología de la UV, en Xalapa, existen varios artículos inéditos sobre Las Higueras, provenientes del arqueólogo Ramón Arellanos Melgarejo (pionero de la arqueología subacuática veracruzana), así como varios recorridos arqueológicos en Informes Técnicos que él llevó a cabo junto con Ponciano Ortiz Ceballos, entre 1975 y 1976. Afortunadamente, el equipo a cargo resolvió varias particularidades presentadas en la excavación y, mediante la adecuación de la técnica italiana stacco a masello de desprendimiento de murales frescos pompeyanos, realizó eficazmente el desprendimiento y posterior conservación de los murales epiclásicos mesoamericanos de Las Higueras, comprobando con ello que utilizó la metodología idónea. En estos murales (que se ubican temporalmente entre el 600 y 900 a.C., parte correspondiente del Clásico Tardío y Epiclásico de Mesoamérica), encontramos procesiones de carácter religioso, representaciones de mitos locales como el del dios Tajín apresado en el fondo del mar, en el muro oeste, o las Cihuateteotl, mujeres muertas en parto que custodian al sol en su viaje al inframundo, en el talud oeste. Por ello son tan importantes, nos habla de una sociedad que tuvo vida.
192
*Arqueóloga e Historiadora de arte amerindio. Correo: anaelglez@comunidad.unam.mx
Mediante la adecuación de la técnica italiana stacco a masello, se realizó eficazmente el desprendimiento y posterior conservación de los murales epiclásicos mesoamericanos de Las Higueras.
Autor: Anael Joanna González Álvarez* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Año 05
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
Autor* Luisa Clara Regina Hernández Kelly* Rossana Citlali Zepeda** Francisco Castelán*** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Nos traen locas y no podemos vivir sin ellos. TODAS LAS MUJERES
La menopausia obedece a que la cantidad de estrógenos producida por el cuerpo femenino disminuye drásticamente. La vida de las mujeres está marcada
por dos acontecimientos importantes: la menarquia, que es el primer período menstrual que se presenta en la pubertad, señalando el inicio de la madurez sexual; y la menopausia, que se presenta aproximadamente un año después del último período menstrual, cuando las mujeres dejan de madurar óvulos. La menarquia y la menopausia obedecen a los cambios en la cantidad de hormonas que se producen en el cuerpo femenino, en particular a los estrógenos, que son hormonas de tipo esteroide derivadas del colesterol. Tanto los hombres como las mujeres producen estrógenos, sin embargo, los efectos de éstos son más evidentes en ellas. Esto es debido a que los estrógenos son hormonas que, en las hembras de los mamíferos, regulan las características sexuales, así como la capacidad reproductiva; determinan, por ejemplo, el crecimiento de los senos y el ciclo menstrual en las mujeres. Además, las hormonas esteroides son reguladores clave del crecimiento y diferenciación de un amplio espectro de tejidos que incluye al sistema nervioso, inmune, cardiovascular, óseo, dérmico y, por supuesto, al reproductor. Cabe mencionar que si bien las hormonas esteroides se producen principalmente en los ovarios, también se pueden producir en otros órganos como las glándulas adrenales, el tejido adiposo, el cerebro, la piel, el páncreas y la placenta durante el embarazo. Existen tres tipos
La menopausia aparece con el fin de la menstruación; es cuando cesa la ovulación, los folículos de los ovarios se agotan como resultado de la reducción en la producción de estradiol.
de hormonas esteroides: la estrona, el estradiol y el estriol. La edad en la que inicia la menopausia varía de mujer a mujer, esto como consecuencia de factores tanto ambientales como derivados del estilo de vida, a saber: estatus socioeconómico, uso de anticonceptivos, partos, raza, índice de masa corporal, actividad física, dieta, consumo de alcohol, exposición a sustancias que trastocan el sistema endócrino o el contacto con humos de tabaco e industriales. Una vez establecida la menopausia el tiempo que duran los cambios puede comprender hasta 15 años.
Síntomas
La menopausia, como ya se señaló, aparece con el fin de la menstruación; es cuando cesa la ovulación, pues se agotan los folículos de los ovarios como resultado de la reducción en la producción de estradiol. Lo anterior conlleva diversos síntomas a corto plazo como calores súbitos o bochornos, sudoración nocturna, fatiga, taquicardia, dolores musculares, disturbios del sueño y pérdida del deseo sexual. También pueden presentarse síntomas a largo plazo como problemas urinarios y vaginales (entre los segundos se encuentran el adelgazamiento de la pared vaginal, resequedad y cambios de pH), afectando la función sexual y favoreciendo la susceptibilidad a desarrollar infecciones. De igual manera, en el periodo de la menopausia cabe la posibilidad de que las mujeres manifiesten disturbios emocionales como depresión, angustia o pérdida de memoria. Debido a que los estrógenos, principalmente el estradiol, tienen efecto en diversos órganos, dan lugar a cambios físicos de mayor magnitud como: reducción de la densidad mineral de los huesos, ocasionando osteoporosis; obesidad, como resultado de los cambios en el estilo de vida, el apetito, el microbioma intestinal, el metabolismo de grasas y la distribución de la grasa corporal alrededor del abdomen; sensibilidad a la insulina; así como problemas en el sistema cardiaco, lo cual hace que exista mayor propensión al desarrollo de trastornos cardiovascu-
lares, como la isquemia cardiaca. Los cambios antes mencionados llegan a ser permanentes, sin poner necesariamente en riesgo la vida de las mujeres. Hace un siglo la expectativa de vida para las mujeres era de menos de 50 años, por tanto la menopausia no era una experiencia común. En la actualidad dicha expectativa ha aumentado considerablemente, llegando a alrededor de 80 años, de modo que las mujeres pasan un tercio o casi la mitad de su existencia dentro del periodo posmenopáusico. Es por ello que el estudio de los síntomas que se presentan durante esta etapa, sus repercusiones y posibles soluciones, está cada vez más presente tanto en la literatura científica, como en la práctica clínica.
CTratamiento
Una de las principales alternativas utilizadas en la actualidad para revertir los síntomas de la menopausia, y así evitar complicaciones mayores, es la terapia o reemplazo hormonal, la cual consiste en mantener las concentraciones de estrógenos en niveles similares a los que se presentan antes de la menopausia, gracias a la administración de estrógenos, progesterona o la combinación de ambas hormonas en pastillas, cremas o parches de liberación prolongada. Es menester referir que la terapia hormonal ha suscitado controversia acerca de su uso, pues aún no está totalmente claro si con ella se obtienen mayores beneficios que riesgos. Si bien se ha demostrado que en algunos casos la terapia hormonal puede aumentar el riesgo de padecer enfermedad vascular cerebral, cáncer de mama y ovario, entre otras patologías, la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia considera que “el balance beneficio-riesgo de la terapia hormonal de reemplazo sigue siendo favorable para el tratamiento de los síntomas de la menopausia”. Recientemente se han implementado tratamientos alternativos y complementarios a la terapia hormonal que, en muchos casos, han dado buenos resultados. Algunos estudios realizados en mujeres asiáticas mostraron que la menopausia
193
aparecía en ellas de manera más tardía, al mismo tiempo que los síntomas presentados eran más sutiles. Como consecuencia de estas observaciones se ha encontrado que la alimentación basada en vegetales que contienen compuestos con acción parecida a los estrógenos, denominados fitoestrógenos, como soya, linaza, trébol rojo, brotes de alfalfa, entre otros, resulta benéfica para las mujeres. Sin embargo, es importante mencionar que aún no existen suficientes ensayos clínicos que demuestren la eficacia irrebatible de tales tratamientos. Existen tratamientos específicos para algunos de los síntomas y complicaciones de la menopausia, como el uso de calcio, vitamina D, calcitonina, hormona paratiroidea, bifosfonatos y raloxifeno para el tratamiento de la osteoporosis y la pérdida de masa ósea. En todo caso, el diagnóstico y seguimiento médico, así como la observancia de una dieta adecuada y la práctica de ejercicio, harán que este periodo de vida de las mujeres resulte más relajado. *Doctorado en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala **Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Veracruzana ***Departamento de Biología Celular y Fisiología, Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad Foránea Tlaxcala Correo: rzepeda@uv.mx
Una de las principales alternativas utilizadas en la actualidad para revertir los síntomas de la menopausia, y así evitar complicaciones mayores, es la terapia o reemplazo hormonal
Año 05
MARTES 3 DE ABRIL DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
De María Elena Álvarez-Buylla Roces* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Al igual que los genes en las redes genéticas complejas, los científicos formamos parte de redes sociales muy complejas de colaboradores, grandes maestros, estudiantes, así como la sociedad y el gran pueblo de México, sin cuyo apoyo no existiría el trabajo que hacemos. En consecuencia, tenemos la responsabilidad, en primer lugar, de devolverle a la sociedad el hecho de que podamos dedicar nuestra vida a esta actividad tan maravillosa, tan fascinante y emocionante que es la ciencia, la investigación científica.
Es importante hacer ciencia con sentido ético y con responsabilidad social y ambiental para que no sea utilizada en desarrollos que impacten de manera destructiva en el ambiente.
Después, tenemos una gran responsabilidad para con nuestras instituciones educativas, para mantener el alto nivel de la universidad pública, para con los estudiantes en su formación y también para con la sociedad en un sentido más amplio, puesto que estas universidades se deben a la sociedad y al pueblo de México en particular. La responsabilidad tiene que ser, por supuesto, desde una perspectiva muy científica, comprometida con el conocimiento, no con ningún interés, ni partidista ni mucho menos corporativo. Con ayuda de los principios del conocimiento debemos cuestionarnos, desde una postura crítica, cuál es el uso de lo que se produce dentro de la investigación científica. Por ejemplo, el desarrollo tecnológico en la agricultura está teniendo impactos muy negativos y sumamente destructivos en el ambiente. Me preocupa que últimamente estamos engolosinados con la palabra “innovación”, porque hay presión de los intereses corporativos de utilizar la ciencia como un insumo, no para generar conocimiento de frontera, no para beneficiar a la sociedad, sino para generar más ganancia; siendo que, dicho conocimiento de frontera es el fruto maravilloso, ya que sin esa ciencia básica no hay verdadera innovación.
No los necesitamos
Para los intereses corporativos la ciencia es un legitimador de la regulación de ganancias. Entonces, de ahí deriva que todos estén hablando de innovación, no de necesidades reales. Por ejemplo, en México no necesitamos transgénicos, no sé a quién se le ocurrió eso. En México tenemos suficiente maíz de la más alta calidad para alimentar a los mexicanos y para exportar al mundo; y podríamos hacerlo con una verdadera ciencia agrícola, pública, y sobre todo apoyando a los agricultores que producen las mejores variedades. Yo no soy fan de ese ímpetu por la innovación, yo creo que las verdaderas innovaciones, los verdaderos aportes a la sociedad salen de la ciencia básica, de la ciencia cabalmente comprometida con el conocimiento y no con los intereses económicos.
Hay evidencia acumulada desde hace 20 años que afirma que la liberación de cultivos transgénicos en el ambiente va a tener impactos destructivos en la biodiversidad. Desde el punto de vista muy fundamental de la ciencia, los principios con los cuales se hicieron los transgénicos son incorrectos; la ingeniería genética asume que tú puedes modificar una parte de los organismos sin alterar el resto y, además, puedes predecir cómo esa alteración va a impactar en las características visibles o el fenotipo de los organismos, no solamente en condiciones de laboratorio, sino también en cualquier ambiente en el que lo liberes. Eso es falso. Los organismos transgénicos son organismos y no hay un solo organismo que pueda ser tratado como una máquina. Los principios de la ingeniería no se pueden aplicar a los organismos porque son sistemas complejos, la ingeniería genética es un absurdo porque no se puede hacer ingeniería con un sistema complejo. Una vez que entendemos esto, tenemos claro que ahí es donde se originan todas las insuficiencias y todos los riesgos de los transgénicos, las insuficiencias están demostradas porque ahora ya no son hipótesis, no son promesas que a lo mejor se cumplen. No, son demostraciones. La mal llamada ingeniería genética es la posibilidad de transformar organismos genéticamente sin que realmente entendamos bien lo que estamos haciendo, por lo tanto lo que yo digo es que el que podamos hacerlo como investigación para probar cuán complejo es el mecanismo sistémico de regulación del desarrollo, no quiere decir ni que debamos hacerlo para producir alimentos y mucho menos que debamos liberar y usar tales organismos.
Son un modelo impuesto
Disculpen la insistencia, pero debemos tener claro que los organismos vivos no son máquinas, son sistemas complejos. Asimismo, debemos estar conscientes de que la complejidad es un reto para la ciencia que implica el ser muy humildes. No hay un buen científico que no sea humilde. Por un lado, la ciencia tiene por definición que ser humilde y respetuosa; los investi-
194
gadores somos verdaderos aprendices de lo que estamos haciendo, todo el tiempo estamos rectificando porque la ciencia no es algo estático. Por otro lado, si la ciencia no tiene un sentido ético puede tener impactos negativos. Yo creo que uno de mis mayores aportes ha sido poder sopesar la verdadera innovación (como es la milpa, la nixtamalización, la generación de diversidad) versus otras quimeras que prometen muchas cosas, pero que realmente están empujadas no por el conocimiento, sino por intereses corporativos. Muchas innovaciones (siento decirlo por algunos colegas que están muy deslumbrados por ellas) no son más que promesas falsas que llegan al mercado porque hay campañas mercadotécnicas que las promueven. En estos tiempos electorales que corren, permítanme, apreciados lectores, hacer una pequeña enumeración de las características que debe tener el siguiente presidente de México, en función, desde luego, de nuestros intereses científicos. Primero, que sea honesto, una buena persona; y segundo, que sea un conocedor de su país, respetuoso de las mayorías, de los principios rectores de nuestra gran nación mexicana, de la diversidad, de la gran riqueza de los pueblos originarios y de la riqueza que implica nuestra naturaleza tan maravillosa y tan diversa. Tendría que ser una persona de izquierdas, pero realmente de izquierdas, sin que le tengamos miedo a esa palabra. Cuando yo digo una persona de izquierdas me refiero a que esté preocupada no por seguir aumentando la brecha entre los más ricos y los más pobres, ni por seguir robando del erario público y alimentando a los grandes corporativos: que van desde el crimen organizado, los consorcios extractores de recursos renovables y no renovables, las farmacéuticas, en fin, pasando por las empresas que controlan las semillas y nos están tratando de imponer este modelo tan destructivo de agricultura.
*Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad Correo: admin@uccs.mx
La mal llamada ingeniería genética permite transformar genéticamente un organismo, sin poder controlar las implicaciones que tendrá en el ambiente.
Año 05
U
MARTES 00 DE MES DE 2018
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
De: Francisco Gabriel Hernández Zamora* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
¿Cuántas formas hay de llegar de tu casa a la escuela donde estudias? ¿Cuántas maneras hay de pintar una cuadrícula de tamaño 3x3 con tres colores distintos? Si las preguntas de este tipo suponen un reto para tu imaginación y te entusiasma intentar responderlas, seguramente te gustan las matemáticas, puesto que detrás de la solución se encuentran éstas. ¿Eres estudiante menor de 20 años y cursas el nivel de secundaria o bachillerato en el estado de Veracruz? De ser así, entonces puedes participar en los concursos de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) que se realizan anualmente en la entidad. En nuestro país un grupo de profesores de la UNAM y el IPN tuvo la idea de difundir las matemáticas a través de concursos, surgiendo de esta manera la OMM, teniendo como sede de su primer Concurso Nacional la ciudad de Xalapa, Veracruz, en septiembre de 1987, año a partir del cual se ha realizado el evento anualmente. Así pues, la OMM surgió como un programa de la Sociedad Matemática Mexicana, cuyo objetivo es promover el estudio de las matemáticas en forma creativa, buscando desarrollar el razonamiento y la imaginación de los jóvenes. El proceso de selección de la delegación de Veracruz, que nos representa en el Concurso Nacional en noviembre de cada año, comienza en febrero; esto a través de los sistemas y subsistemas de enseñanza básica y media superior del estado. Primeramente, en las escuelas se realiza la detección y selección de chicos con habilidades sobresalientes en matemáticas, estos chicos representan a sus escuelas en otras etapas como pueden ser exámenes de zona, regionales y estatales por sistema y subsistema, para llegar al Concurso Estatal en el mes de junio. La preselección se conforma por los 18 estudiantes que obtengan la mayor puntuación en el Concurso Estatal, a
Participación destacada
Del 5 al 10 de noviembre de 2017 se llevó a cabo en Santiago, Nuevo León, el XXXI Concurso de la OMM. Durante esa semana se realizaron el examen, las sesiones de coordinación, las reuniones del jurado y la ceremonia de premiación, además de diversas actividades sociales y culturales para los participantes. El Comité Organizador de la OMM elaboró el examen a partir de los problemas que le envían las delegaciones estatales, así como miembros de la comunidad matemática del país. Los problemas elegidos versan sobre distintos temas de matemáti-
1
2
8
Figura 1.
quienes se les da un entrenamiento que tiene como objetivo su preparación para presentar el Examen Selectivo 1, que destaca a doce participantes, quienes reciben una preparación aún más rigurosa para presentar el Examen Selectivo 2, a través del cual se elige a seis estudiantes que finalmente integran la delegación que participa en el Concurso Nacional, representando al Estado de Veracruz. Cabe señalar que los exámenes que se aplican en las diversas etapas son todo un reto a la imaginación de los jóvenes, quienes con entusiasmo se adentran al maravilloso mundo de la abstracción inmerso en las matemáticas.
3
7
4
6
cas básicas y deben ser inéditos. El examen consta de dos pruebas escritas que se aplican en dos días consecutivos, cada una de las cuales consta de tres problemas y se otorgan cuatro horas y media para su resolución. Cada concursante presenta por escrito su solución para cada uno de los seis problemas. La resolución correcta de los problemas del examen requiere, en general, de mucho ingenio y de gran habilidad en el manejo de conocimientos básicos de matemáticas. Cabe destacar que la participación por parte de la delegación de Veracruz en el XXXI Concurso de la OMM fue sobresaliente, obteniendo dos medallas de plata y una de bronce. Los estudiantes que nos representaron fueron: Carlos Reyes Valdivieso, Iván García Mestiza (plata), Mariola Camacho Lie (bronce), Yeudiel Lara Moreno (plata), Santiago Atilano Hernández y Francisco Javier Barragán Sánchez.
Dos problemas
Veamos un par de ejemplos de problemas que se trabajaron en el XXXI Concurso de la OMM: Problema 1. En un salón hay 35 alumnos. El primer día de clase cada alumno es amigo de 17 de sus compañeros,
al siguiente día cada alumno se hace amigo de los amigos de sus amigos y así cada día siguiente. ¿Será posible que eventualmente todos sean amigos? Justifica tu respuesta. Solución: Nos fijamos en un niño P. El primer día el niño P tiene 17 amigos, de los 17 que no son sus amigos al menos hay uno que es amigo de un amigo de P, por lo tanto al segundo día hay al menos 18 amigos de P. Y quedan a lo más 16 que no son amigos de P, por lo que al tercer día al menos 19 son amigos de P. Como cada día queda al menos uno menos que aún no es amigo de P, es claro que en a lo más 17 días todos serán amigos de P. Por lo tanto eventualmente todos serán amigos. Problema 2. Ocho personas están sentadas alrededor de una mesa redonda, como se muestra en la Figura 1. Intercambian lugares una pareja a la vez. Sólo está permitido intercambiar lugares con el vecino de la izquierda o con el de la derecha. ¿Cuál es el menor número de intercambios que debe hacerse para que todos ocupen el lugar del compañero que tenían enfrente al comienzo del juego? Solución: Primeramente observamos que para mover a una persona a la
silla opuesta se necesitan al menos cuatro movimientos. Además, en cada movimiento se mueve a dos personas, por lo que al menos se necesitarán 16 movimientos para llevar a cada persona a la silla opuesta. Así que sólo necesitamos encontrar una manera de mover a todos al lugar opuesto en exactamente 16 movimientos. Numeramos los lugares del 1 al 8 en sentido horario como se muestra en la Figura 2. Para llevar a la persona que está en la silla 1 a la silla 5 procedemos como sigue: intercambiamos a las personas que están en las sillas 1 y 2, luego a las que están en las sillas 2 y 3, luego a las que están en las sillas 3 y 4, y finalmente a las que están en las sillas 4 y 5. A continuación, usando el procedimiento descrito en el párrafo anterior, llevamos a la persona que está en la silla 8 a la silla 4, a la persona que está en la silla 7 a la silla 3, y finalmente a la persona que está en la silla 6 a la silla 2. Es claro que las personas que faltan quedan acomodadas en la silla opuesta a la que estaban al principio y necesitamos exactamente 16 movimientos. *Facultad de Matemáticas UV Correo: francischernandez@uv.mx
El objetivo de este evento es promover el estudio de las matemáticas en forma creativa, buscando La participación veracruzadesarrollar el na en el XXXI Concurso de razonamiento y la la Olimpiada Mexicana de imaginación de los jóvenes. Matemáticas fue sobresaliente, obteniendo dos medallas de plata y una de bronce.
195
5
Año 05
MARTES 24 DE ABRI DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
Por: Ulises del Toro Enríquez* Nohemí Hernández Rojas* y Enrique Méndez Bolaina* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
El éxtasis es una taza de té y un trozo de azúcar en la boca. Alexander Pushkin Imaginemos una droga que no es inyectada, fumada o inhalada; de fácil acceso para niños y adultos; que se encuentra en productos de consumo diario, como alimentos y bebidas de venta en supermercados; cuyo consumo no es regulado pese a los graves problemas de salud que genera. Parece increíble que exista, pero así es, su nombre: azúcar.
Ingerirla provoca una liberación de dopamina en el cerebro y la segregación de esta sustancia es la que conduce al descontrol y la adicción al producto que la contiene.
En los últimos años la comunidad científica ha llamado la atención acerca de la elevada ingesta de alimentos y bebidas ricos en azúcares, en razón de los efectos dañinos que genera en nuestro organismo dicha práctica, pues se le asocia con diversas padecimientos como: obesidad, diabetes mellitus tipo 2, síndrome metabólico, hipertensión arterial, enfermedad coronaria isquémica, ciertos tipos de cáncer, así como bulimia, depresión y ansiedad. Durante los pasados veinte años el consumo de bebidas carbonatadas se ha incrementado considerablemente, en todas las edades. La preferencia por esta clase de bebidas se debe a la sensación agradable que generan los ingredientes utilizados en su elaboración, los cuales tienden a provocar adicción en los consumidores. En la actualidad México ocupa el primer lugar a nivel mundial en consumo per cápita de refrescos (163 litros de refresco en un año, lo que equivale a beber al día 466 mililitros, o 1.3 latas de 355 mililitros, reflejando un consumo total de 459 latas al año). Este nada honroso primer lugar constituye un problema de interés social debido a que trae aparejado un aumento en años recientes en la incidencia de sobrepeso y obesidad en la población de nuestro país. De acuerdo con resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016, 36.3% de los adolescentes y 72.5% de los adultos tienen sobrepeso u obesidad, cifras que representan un incremento de 1.4 y 1.3%, respectivamente, del 2012 al 2016.
México: líder mundial
Para la Organización Mundial de la Salud la cantidad recomendada de azúcar al día es de 25 a 50 g; sin embargo, en los hechos el consumo excede esta cifra, pues es de aproximadamente 64 a 183 g por persona al día, esto es, 24 a 67 kg por persona al año. Entre los mayores consumidores de azúcar al año se encuentran Brasil (67.3 kg), Malasia (53.7 kg), América Latina y el Caribe (47.8 kg) y Estados Unidos de América (40 kg). A este dulce y desolador panorama contribuye en demasía el hecho de que los alimentos procesados que consumimos diariamente tienen dentro de su composición cantidades muy elevadas de azúcar. En este sentido, el top ten de los productos se encuentra integrado de la siguiente manera: 1) refrescos y bebidas energéticas (40 g de azúcar por cada 355 ml), 2) frutas en almíbar (31.5 g por cada ración de 100 g), 3) flanes y natillas (30 g por vaso de 100 g), 4) galletas (25 g por cada ración de 100 g), 5) yogur de sabor (20 g por cada vaso de 125 ml), 6) barras de chocolate con leche (15 g por cada barra de 25 g), 7) chocolate en polvo (15 g por cada ración de 15 g), 8) cereales en caja (11.5 g por ración de 30 g), 9) mermeladas (11 g por cada ración de 20 g), 10) aderezos (mayonesa, cátsup, mostaza) (10 g por cada ración de 20 g). El consumo excesivo de azúcar da lugar a efectos contraproducentes que van más allá de simplemente agregar calorías o provocar caries dentales pues, reiteramos, incrementa el riesgo de padecer: obesidad, diabetes, síndrome metabólico, hipertensión arterial, niveles elevados de colesterol y triglicéridos, resistencia a la insulina, daño a lípidos, proteínas y ADN (lo que acelera el proceso de envejecimiento); asimismo, se ha relacionado con cáncer y deterioro cognitivo.
196
Efectos similares
En estudios con animales de laboratorio se ha encontrado que el azúcar produce más síntomas de los necesarios para ser considerada una sustancia adictiva, incluso los datos demuestran que el consumo de azúcares añadidos a alimentos y bebidas tiene efectos similares a otras drogas como la nicotina, la cocaína, la heroína y el alcohol, con un poder adictivo igual o mayor, puesto que los alimentos endulzados artificialmente tienen ingredientes que no encontramos en los alimentos naturales y que nuestro cuerpo no puede controlar. Se ha demostrado que el azúcar, como sucede con las drogas, puede resultar sumamente adictivo para mucha gente ya que, al igual que aquéllas, provoca una liberación de dopamina en el cerebro y la segregación de esta sustancia es la que conduce al descontrol y la adicción al producto que la contiene. Para alejar de nosotros la influencia de esta droga podemos disminuir el consumo de todo tipo de dulces (caseros e industriales), de bebidas endulzadas, así como de alimentos donde se combinen los azúcares con las grasas. También recomendamos no agregar azúcar a la leche o a los jugos de frutas, consumir las frutas frescas y naturales; promover una dieta sana: rica en fibra y baja en azúcares, grasas y alimentos refinados; consumir azúcar integral (turbinada) en lugar de refinada (blanca); revisar las etiquetas de los alimentos procesados que compramos; y como medida principal: si es necesario consumir azúcar, hacerlo, pero con moderación. *Fac. de Ciencias Químicas-UV Orizaba,Correo: enmendez@uv.mx
Su elevado consumo constituye un problema de salud pública debido a que trae aparejado un aumento en la incidencia de sobrepeso y obesidad en la población de nuestro país.
Año 05
MARTES 1 DE MAYO DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
ARRECIFES SUMERGIDOS EN VERACRUZ
LOS ARRECIFES SUMERGIDOS SON ESTRUCTURAS DE ORIGEN BIOLÓGICO FORMADAS POR ESQUELETOS DE CORALES QUE POR DIFERENTES RAZONES DE TIPO AMBIENTAL DETUVIERON SU CRECIMIENTO Y QUEDARON SUMERGIDAS POR EL AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR OCURRIDO A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS 10 000 AÑOS.
Autor Leonardo Ortiz Lozano* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior
Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Los arrecifes de este tipo se caracterizan por ser poco conocidos, ya que no son visibles desde la superficie; pocas veces pueden verse con fotografías aéreas o imágenes de satélite, por lo que es necesario utilizar equipos especializados para detectarlos. En los últimos 10 años, la presencia de este tipo de arrecifes ha sido reportada en varias partes del mundo, dando lugar a una revolución en la forma de entender el funcionamiento de sistemas arrecifales tan importantes como la Gran Barrera de Coral en Australia. Contra todas las teorías existentes sobre los requerimientos ambientales para el desarrollo de arrecifes coralinos, los arrecifes sumergidos han demostrado con su presencia que aún nos queda mucho por comprender sobre estos complejos ecosistemas. Tal es el caso del hallazgo en 2016 de una barrera de arrecifes sumergidos de 9 500 km2, ubicada justo en la desembocadura del río Amazonas, que contra todo pronóstico sobrevive en condiciones teóricamente adversas para el crecimiento coralino. En la plataforma continental frente al estado de Veracruz se ubica el denominado Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México (CASGM), el cual está conformado por tres sistemas arrecifales: Lobos-Tuxpan, Veracruzano y de Los Tuxtlas. Desde que se planteó la presencia de este corredor ecológico, se generó la hipótesis de que deberían existir arrecifes que aún no habían sido descritos por la ciencia que permitieran acortar las distan-
cias entre estos tres sistemas arrecifales ya conocidos, lo que explicaría parcialmente la conectividad ecológica y biogeográfica presente en el CASGM. A partir de dicha hipótesis, la Universidad Veracruzana, con apoyo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, inició un proyecto de exploración en las costas veracruzanas para ubicar arrecifes que no se encontraran reconocidos oficialmente y que pudieran contribuir a resolver esta incógnita. La primera etapa de este proyecto de prospección se enfocó en la región central de la plataforma continental frente a los municipios de Úrsulo Galván, Actopan, La Antigua, Veracruz, Boca del Río y Alvarado.
EL PRINCIPAL RETO
Han demostrado con su presencia que aún nos queda mucho por comprender sobre estos complejos ecosistemas.
Siendo la plataforma continental un área tan vasta, el principal reto fue identificar los sitios donde potencialmente se pudieran encontrar arrecifes sumergidos y bordeantes no reportados. Es en esta etapa donde los pescadores, los prestadores de servicios de buceo deportivo, así como la información documental obtenida de diferentes instancias del Gobierno Federal cumplieron un papel determinante. A partir de estas fuentes de información fue posible identificar diversas estructuras arrecifales ubicadas desde las cercanías de la localidad de Villa Rica y hasta la desembocadura del río Papaloapan, representadas por 23 arrecifes. De ellos, tres son arrecifes de tipo bordeante, es decir, que crecen pegados a línea de
costa, y 20 son de tipo sumergido. La mayoría de estos arrecifes se encuentra dentro del Parque Nacional, aunque cuatro sumergidos y los tres bordeantes se ubican fuera del área protegida. En conjunto, los arrecifes sumergidos y bordeantes descritos aumentan la superficie conocida de áreas coralinas en la región del Sistema Arrecifal Veracruzano en poco más de 600 ha. De los arrecifes sumergidos que están dentro del área protegida, solamente cinco de ellos están reconocidos formalmente en el Programa de Manejo del Parque Nacional publicado en 2017. Tanto los arrecifes sumergidos reconocidos, como aquellos que no habían sido descritos dentro del Parque, se ubican en las denominadas “zonas de amortiguamiento”, en las cuales se permite la pesca, careciéndose de una política especial para proteger de forma más estricta estos ambientes.
TAREAS PENDIENTES
Otro asunto relevante asociado a estos hallazgos es la presencia del proyecto de Ampliación del Puerto de Veracruz en la Zona Norte. Aunque parezca increíble, los estudios previos a la autorización de este proyecto no reportaron la existencia de dichos arrecifes, de los cuales por lo menos siete se encuentran en la zona de influencia de las obras de construcción. El más cercano al sitio del proyecto es el arrecife denominado La Loma, que se encuentra fuertemente impactado por procesos de sedimentación. Además, tres arrecifes se encuentran colindantes
197
con la zona de anclaje propuesta para el nuevo puerto. De acuerdo con solicitudes de acceso a la información pública, se sabe que la Administración Portuaria Integral de Veracruz y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas cuentan desde 2015 con información sobre la presencia de varias de estas estructuras coralinas sumergidas, sin embargo esta información no fue incluida en el Programa de Manejo del Parque Nacional publicado en 2017. De esta manera, los arrecifes sumergidos se convierten, sin duda alguna, en un objeto de estudio interesante tanto desde el punto de vista biológico, como bajo la perspectiva del manejo de las áreas naturales protegidas. Sabemos de su presencia, pero falta mucho trabajo por hacer. Inventarios biológicos, estudios sobre su ecología, conocer a fondo el uso que se hace de ellos y evaluar los impactos que reciben por las actividades humanas son algunos de los principales temas que deberán ser atendidos si se quiere garantizar que este tipo de ambientes tan particulares siga existiendo en las costas veracruzanas. El incorporar el conocimiento científico en la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo, así como fomentar el trabajo conjunto entre instancias de gobierno y la academia, siguen siendo necesidades básicas que deben ser atendidas de forma urgente. *Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías-UV Correo: leoortiz@uv.mx
Año 05
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
MI GATO ES UN DEPREDADOR ¿Quién tiene la culpa?
SIN DUDA LOS GATOS SON DE LAS MASCOTAS PREFERIDAS POR LOS HUMANOS. EN LA ACTUALIDAD EXISTEN APROXI-
MADAMENTE 700 MILLONES DE ESTOS FELINOS DISTRIBUIDOS EN TODOS LOS CONTINENTES Y EN MÁS DE 179 MIL ISLAS. DENTRO DE SU REPERTORIO DE CONDUCTAS DISTINTIVAS EXISTE UNA EN PARTICULAR QUE A MENUDO GENERA INQUIETUD EN SUS DUEÑOS: LA DEPREDACIÓN DE ANIMALES SILVESTRES.
Isac Mella Méndez* y Rafael Flores Peredo** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
Algunos expertos han relacionado esta conducta con aspectos como la enseñanza a las crías de técnicas para cazar, complemento energético de la dieta y otros más; sin embargo, la explicación más natural se halla en la domesticación reciente. Se sabe que este proceso inició en los gatos hace apenas 5 mil años, por lo que sus rasgos felinos, conductas innatas e instintos salvajes están aún muy presentes. Pudiera pensarse que 5 mil años no es para nada un lapso de tiempo breve, pero lo es si se toma en cuenta que el proceso de domesticación de los perros comenzó hace 40 mil años. Incluso a nivel genético es muy difícil observar la diferencia entre un gato doméstico (Felis silvestris catus) y su ancestro el gato silvestre (Felis catus). De hecho, aunque los gatos estén bien alimentados persiste en ellos la conducta depredadora, pues se conoce que el hambre y el instinto por cazar residen en distintas áreas del cerebro y están regulados por diferentes controles neurológicos.
RECHAZO DE GRUPOS “ANIMALISTAS”
La depredación de fauna silvestre por gatos genera a nivel mundial una pérdida muy grande de biodiversidad: 430 especies de vertebrados silvestres han sido afectadas, de las cuales 63 ya fueron extintas por esta causa. Las presas pueden variar desde aves, mamíferos, anfibios, reptiles, hasta insectos. Los gatos no sólo afectan a la fauna a través de la depredación, también lo hacen mediante la transmisión de enfermedades y la competencia por recursos. Debido a esto los animales silvestres pueden alterar sus patrones de actividad, dismi-
nuir el tiempo y cantidad de alimentación, así como suprimir el tamaño de sus camadas por debajo del nivel mínimo de reclutamiento, alterando gravemente sus procesos demográficos. Los investigadores involucrados en esta temática observamos frecuentemente que los resultados de estudios científicos que abordan la depredación por gatos domésticos y su impacto en la vida silvestre son malinterpretados y generalmente rechazados por muchos grupos “animalistas”. Dichos grupos argumentan principalmente que los gatos forman parte de la cadena alimenticia, que la depredación de sus mascotas es una forma de demostrar afecto hacia sus amos y que no genera daño al ambiente. Debieran saber estos grupos que, en estricto sentido ecológico, al no ser animales nativos, los gatos se constituyen en fauna exótica e invasora que no presenta un papel ecológico en la mayoría de áreas donde se establece, además de afectar a otros depredadores porque reduce el número de sus presas naturales.
IMPACTO NEGATIVO SEVERO
Los dueños no aceptan que sus mascotas generan un impacto negativo severo sobre la vida silvestre, pero si hicieran cálculos con base en el número de gatos que hay en las ciudades y la frecuencia con la que cada uno de ellos captura animales silvestres, quizá tendrían una ligera idea del daño exponencial que provocan. Es aquí donde surge la pregunta fundamental: ¿quién es el culpable? Queremos ante todo dejar en claro que al realizar este tipo de investigaciones nuestro objetivo (y el de
muchos investigadores) no es “satanizar” o presentar a los gatos como los villanos de la historia. Fue precisamente la intervención humana, la traslación de gatos a nuevos entornos y ecosistemas en todo el mundo, lo que propició que se convirtieran en un importante riesgo para aquellos animales que evolucionaron en ausencia de depredadores tan eficaces. Nadie culpa a los gatos, definitivamente ellos no tienen responsabilidad de mostrar su instinto natural. No obstante, la frecuencia de depredación por gatos domésticos puede variar por distintos factores, tanto intrínsecos (propios del gato) y extrínsecos (factores ajenos al gato). Existe mucha literatura científica que ha evaluado cada una de las posibles variables que modulan esta conducta, sin embargo no hay nada concluyente en su totalidad.
PROCURAR UNA TENENCIA RESPONSABLE
Actualmente formamos parte, junto con otros investigadores, de un equipo de trabajo que se encuentra evaluando la conducta de depredación por gatos domésticos en Xalapa. Nos interesa particularmente conocer el tipo de presas que son capturadas, así como los factores intrínsecos y extrínsecos que influyen en la frecuencia de esta conducta. Creemos firmemente que la realización de estudios de esta índole, aunada a la labor de divulgar los resultados, coadyuva al entendimiento de las implicaciones negativas y los beneficios de una tenencia responsable. Dichos beneficios van más allá del bienestar de la fauna silvestre, también se traducen en un menor
198
riesgo de que los gatos sean envenenados, robados, extraviados o atropellados, incrementando de esta manera su salud, bienestar y esperanza de vida. Se requiere mayor investigación biológica y sociológica para determinar cuáles son, en la educación ambiental, los enfoques exitosos que permitan concientizar al público sobre los diferentes impactos de los gatos, a la vez que incrementen la aceptación de los programas de gestión y efectividad. No considerar la evidencia científica y depender únicamente de la pseudoinformación que tan vastamente circula hoy día en redes sociales y medios informativos, genera inevitablemente una percepción equivocada de esta problemática, lo que impide delinear eficazmente las estrategias que conduzcan a una mejor convivencia entre animales domésticos y silvestres. Creemos asimismo que los seres humanos debemos hacernos responsables de aquellas especies que domesticamos. El gato seguirá siendo el animal de compañía preferido por muchos, pero es necesario conceptualizar todos los beneficios y obligaciones que implica su tenencia responsable. Respondiendo a la pregunta inicial, podemos decir que estamos obligados a mantener a los gatos en casa, por su propia seguridad y al mismo tiempo para cuidar la diversidad silvestre y nativa que aún está presente en las ciudades y sus alrededores. *Maestría en Neuroetología, UV. Correo: isac. mella@gmail.com **Instituto de Investigaciones Forestales, UV. Correo: peredofr@gmail.com
Los estudios que abordan el impacto en la vida silvestre a causa de gatos domésticos, son malinterpretados y en general rechazados por muchos grupos “animalistas”.
Estamos obligados a mantener a los gatos en casa, por su propia seguridad y para cuidar la diversidad silvestre y nativa que aún está presente en las ciudades y sus alrededores.
Año 05
29 DE MAYO DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
LA LLUVIA
U
Z
A
N
A
De: Martha Pérez Méndez*
Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
EN EL CENTRO DE VERACRUZ
LA REGIÓN CENTRAL DEL ESTADO DE VERACRUZ ESTÁ DELIMITADA AL ESTE POR EL GOLFO DE MÉXICO Y AL OESTE POR LA SIERRA MADRE ORIENTAL. ESTA BARRERA MONTAÑOSA DESCIENDE HASTA LA REGIÓN COSTERA, EN UNA PENDIENTE QUE VA DE LOS 4282 M DE ALTITUD (CIMA DEL COFRE DE PEROTE) HASTA EL NIVEL DEL MAR, EN UNA DISTANCIA HORIZONTAL DE 100 KM. LA COSTA ES UNA LLANURA INTERRUMPIDA POR ELEVACIONES AISLADAS. DE ESTE MODO, LA REGIÓN SE COMPONE DE DOS PLANICIES COSTERAS CON LOMERÍO, UNA AL SUR Y OTRA AL NORTE, Y AL CENTRO LOS REMANENTES DE LA SIERRA MADRE.
La región central de nuestro estado es un laboratorio natural para explorar el acoplamiento entre la atmósfera y la superficie.
Lo anterior resulta en una variación de la temperatura dependiente de la altitud. En la planicie costera norte y sur del estado la temperatura máxima (que es la mayor temperatura registrada en un día y se presenta entre las 14 y 16 horas), en promedio oscila entre 28 y 29 °c. Es menor hacia las laderas de la sierra, donde alcanza los 23 °c. Traspasada la región montañosa, entre los 2000 y 3000 msnm, sobre la cima y parte del altiplano (puebla y tlaxcala) la temperatura máxima es de 22 °c. Con respecto a la llamada temperatura mínima (que es la menor temperatura registrada durante el día y se puede observar entre las 6 y 8 horas), el valor medio anual en la costa (llanuras costeras del estado de Veracruz) oscila entre los valores de 19 y 20 °C; mientras que en la región montañosa es de 12 °C. En la cima de la montaña y el Altiplano la temperatura mínima es de 15°C. La precipitación muestra una dependencia con la orografía. En la planicie costera sur se localiza la Sierra de Los Tuxtlas, que actúa como barrera climática, generando un acumulado anual en la precipitación de 1700 milímetros (por metro cuadrado) en promedio en la región sur, aunque puntualmente se rebasan los 4000 milímetros. La presencia de esta sierra da lugar a una mayor cantidad de lluvia al sur; en contraste, al norte de esta sierra
el promedio ronda los 1600 milímetros, valor que se extiende hasta la media montaña, pero remontando la sierra, en el Altiplano, la cantidad de lluvia anual disminuye casi a unos 620 milímetros. Comportamiento distintivo Las características ya mencionadas ocasionan diferentes condiciones climáticas entre un flanco y otro de la Sierra Madre Oriental. En imágenes satelitales es posible ver una clara distinción entre las condiciones secas en el Altiplano (Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México, etc.) y un clima húmedo en la cara este de la sierra, ya que la mayor parte del año se presentan lluvias en la cara este de la barrera montañosa. Además de la precipitación asociada a ciclones tropicales en verano, se presenta una condición atmosférica adicional para la generación de lluvia, que es la presencia de vientos provenientes del Golfo de México, los llamados vientos alisios. Principalmente durante el semestre centrado en el verano, favorecen la continua entrada de aire húmedo desde el mar hacia el continente. Fluyen libremente sobre las costas de la vertiente del Golfo de México, sin embargo, al encontrarse con la sierra son obligados a ascender ocasionando que, sólo en ese
semestre, se lleguen a acumular hasta 2000 litros por metro cuadrado sobre la sierra. Por otro lado, sobre la cima de la barrera montañosa los valores de lluvia son bajos en comparación con lo observado en las laderas. Esto se debe a que los vientos alisios que fluyen desde el Golfo de México no logran ascender hasta el Altiplano (a más de 2000 m de altitud), ya que son frenados por la sierra. La combinación de un terreno con un relieve accidentado y la continua entrada de humedad transportada por los alisios, da lugar a un comportamiento interesante de la precipitación en esta región. En un día típico de verano las mañanas suelen estar despejadas sobre la montaña y con lluvias ligeras en la región costera. Posteriormente la nubosidad aparece en la porción media de la montaña aproximadamente después de mediodía. Los alisios son más intensos a partir de esta hora del día y continúan intensificándose hacia la tarde. El flujo de aire húmedo hacia la montaña es mayor, ocasionando que las lluvias sean más intensas durante la tarde en las laderas de la sierra. Durante la noche la precipitación disminuye en la sierra y de igual manera ocurre con la magnitud de
199
los vientos alisios. En estas horas la precipitación se presenta sobre la costa. Laboratorio natural También la orografía causa las nieblas típicas de la media montaña en el trayecto VeracruzPerote. Cuando por las tardes la brisa del mar o los alisios ascienden cargados de humedad y se topan con aire frío que desciende de la montaña, se condensa el vapor y se forma niebla o neblina, como lo documentó David Fitzjarrald, de la Universidad de Nueva York, cuando estudió hace más de 30 años la atmósfera de esta porción del territorio. Durante el invierno el sistema de los vientos alisios se mueve hacia el sur y esto ocasiona una disminución de la precipitación. Sin embargo, se presenta el ingreso de masas de aire polar (frentes fríos) provenientes de regiones frías del hemisferio norte (norte de Estados Unidos y sur de Canadá). Estas masas interactúan con el aire cálido de esta región y dan lugar a la presencia de eventos de norte caracterizados por vientos intensos. Los vientos asociados a un sistema frontal recogen humedad del Golfo de México ocasionando lluvias en las laderas orientales de la sierra, aun
cuando esta época suele ser seca para la mayor parte del país. La conjunción de diversas características como su cercanía al mar, una topografía compleja, la presencia de ciclones tropicales, frentes fríos y vientos alisios, convierte a la región central de nuestro estado en un laboratorio natural para explorar el acoplamiento entre la atmósfera y la superficie. *Grupo de Climatología Aplicada UV e Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Correo: pmendez.martha@gmail.com
La región se compone de dos planicies costeras con lomerío, una al sur y otra al norte, y al centro los remanentes de la Sierra Madre.
Año 05
5 DE JUNIO DE 2018 | XALAPA | VER | MX
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
ESTRATEGIAS DE POLINIZACIÓN DE LAS ARÁCEAS
GRACIAS A LOS OLORES, COLORES Y FORMAS DE SUS FLORES, LAS PLANTAS SE HACEN NOTAR POR DISTINTOS ANIMALES COMO ABEJAS, MARIPOSAS, COLIBRÍES O HASTA MURCIÉLAGOS, CON EL OBJETIVO DE REPRODUCIRSE, YA QUE LOS UTILIZAN COMO POLINIZADORES. EN BUSCA DE QUE REGRESEN REGULARMENTE A VISITARLAS LES OFRECEN POR LO GENERAL AGUA AZUCARADA, LLAMADA NÉCTAR, PERO EL ABANICO DE RECOMPENSAS ES EXTENSO SEGÚN LAS DIFERENTES FAMILIAS. LA FORMADA POR LAS ARÁCEAS HACE USO DE RECOMPENSAS ATRAYENTES MUY PARTICULARES QUE DEVIENEN EN INTERESANTES ESTRATEGIAS DE POLINIZACIÓN. Las aráceas son plantas cuyas pequeñas flores sin pétalos se agrupan en espigas gruesas llamadas espádices, las cuales son envueltas total o parcialmente por hojas llamadas espatas. Ejemplos de esta familia botánica son los alcatraces, las cunas de moisés, los filodendros, las orejas de elefante o las mafafas; nombres que en algunos casos hacen alusión a las formas y colores de sus espatas, espádices u hojas. Los espádices de las aráceas pueden tener flores masculinas (solamente dan polen) o femeninas (reciben polen), que en conjunto forman lo que llamamos inflorescencia; las masculinas están arriba del espádice, mientras que las femeninas en la base, como ocurre en el alcatraz. O bien las aráceas pueden tener flores “perfectas” que presentan ambos sexos a la vez, como en el anturio o la cuna de moisés.
Esta familia de plantas hace uso de recompensas atrayentes muy particulares que devienen en interesantes estrategias de polinización.
Refugios nocturnos
No producen néctar
Una particularidad de las aráceas es que sus flores no producen néctar. En su lugar, se las ingenian a través de otros atrayentes (que han sido menos estudiados), valiéndose asimismo de insectos que otras plantas no utilizan, como los escarabajos y las moscas. Por ejemplo, algunas aráceas ofrecen su polen como alimento a los insectos, mientras que en otras la espata funciona como un refugio seco y cálido. Ciertas especies de aráceas utilizan perfumes y aceites con diferentes composiciones químicas que atraen a variados insectos entre los que se cuentan las llamadas abejas de perfume, que recogen las sustancias aromáticas secretadas guardándolas en estructuras especiales de sus patas, para utilizarlas en la comunicación con sus semejantes. A cada especie corresponde un aroma, al que a su vez corresponde una abeja de perfume específica, esto constituye una característica que sirve como aislamiento entre plantas emparentadas, para evitar que el polen de una especie, a lomo de una abeja de perfume llegue a las flores de otra especie de arácea distinta.
Algunos escarabajos nocturnos son polinizadores de varias especies de aráceas que abren sus flores durante la noche. Al oscurecer, estas plantas abren sus espatas y el espádice comienza a calentarse. Las espatas se pueden calentar hasta alcanzar 40o C más que la temperatura ambiental en solo unas horas. Este calor facilita que los compuestos aromáticos que la planta produce se volatilicen y atraigan a los escarabajos, los cuales encontrarán en la arácea un lugar cálido para pasar las frías noches. Los escarabajos arriban a la cámara que la espata forma y en ella pasan de una a tres noches, se aparean e incluso consumen algunas flores estériles que están entre las porciones masculinas y femeninas de los espádices, mientras que la arácea los cubre con una resina que ayudará a que el polen se adhiera a su cuerpo. Al salir de la cámara los escarabajos volarán, en parte ayudados por el mismo calor del espádice, y encontrarán otra inflorescencia generando calor, y el ciclo se repetirá.
texto: pedro díaz JIménez y pedro adrIán agUIlar rodrígUez edICIón: elIseo Hernández gUtIérrez IlUstraCIón: FranCIsCo J. Cobos prIor dIr. de ComUnICaCIón de la CIenCIa, Uv dCC@Uv.mx
Sitios de cría
Ciertas aráceas emplean a las moscas para reproducirse. Moscas hembras y machos entran en la cámara durante las primeras horas del día, una vez dentro se alimentan de un líquido que las flores segregan y se aparean, pero en este caso las hembras ponen sus huevos en las flores. Antes de que las moscas adultas abandonen la cámara, el espádice expulsa el polen, cubriéndolas, para que al salir lleven el polen a otra inflorescencia. Tras la eclosión de los huevos las larvas se alimentan de fluidos de las flores de la cámara, una vez que dichas larvas maduren volarán y buscarán sus propias inflorescencias donde reproducirse. Así, la familia de las aráceas es difícil de categorizar dentro de la idea general de qué es y cómo funciona una flor. Sin pétalos atractivos ni néctar azucarado que ofrecer, estas plantas han empleado otras técnicas, ya sea usar fragancias, producir calor o darle alojamiento y sitio de cría a sus polinizadores, todo como una estrategia para continuar reproduciéndose en los más variados ambientes, estrategia que les ha permitido conquistar los bosques y selvas del nuevo y viejo continente. *Centro de InvestIgaCIones tropICales, Uv Correo: pedroagUIlarr@gmaIl.Com
Una particularidad de las aráceas es que sus flores no producen néctar.
200
Año 05
12 DE JUNIO DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
ULTRASONIDO A LAS 12
Z
A
N
A
De: José De Jesús González Aguilar* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
SEMANAS DE EMBARAZO: ¿POR QUÉ?
EL SÍNDROME DE DOWN ES LA ALTERACIÓN GENÉTICA (CROMOSÓMICA) MÁS FRECUENTE. SU PREVALENCIA AUMENTA CON LA EDAD MATERNA, ESTIMÁNDOSE EN 1 DE CADA 600800 NACIDOS VIVOS. OTRAS ENFERMEDADES FRECUENTES DE ESTE TIPO SON LA TRISOMÍA 18 O SÍNDROME DE EDWARDS (1 DE CADA 5000-10000 NACIDOS) Y LA TRISOMÍA 13 O SÍNDROME DE PATAU (1 DE CADA 5000 NACIDOS).
El título de especialista en Obstetricia y Ginecología permite medir la trasluscencia nucal, mas no capacita para realizar su medida de forma adecuada.
El ultrasonido genético busca marcadores hipoplasia o ausencia del hueso nasal: su ausencia aumenta el riesgo de Síndrome de Down, mientras que su presencia lo disminuye.
tar esta clase de alteraciones sería aquella que al mismo tiempo que minimiza el riesgo y el número de procedimientos invasivos, presenta una mayor taza de detección y un menor número de errores diagnósticos. Utilizar la referencia de marcadores bioquímicos en sangre materna, en combinación con datos encontrados en el ultrasonido como la trasluscencia nucal (TN) en el feto y la presencia/ausencia de hueso nasal, permite alcanzar una tasa de detección del Síndrome de Down del 97,5% con un porcentaje de error de solo 5%. TASA ALTA DE DETECCIÓN El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (al igual que la mayoría de Colegios Europeos) recomienda ofertar a todas las mujeres embarazadas, sin tener en cuenta su edad, una prueba entre la semana 11-13.6 de gestación, con base en la combinación de análisis en sangre materna (B-hCG y PAPP-A) y la realización de un ultrasonido fetal encaminado a la medición de la trasluscencia nucal. La tasa de detección de este cribado combinado es muy superior a la que aporta la edad materna aislada (30%) o la que podrían aportar los marcadores en sangre materna en el segundo trimestre (65%). La ecografía o ultrasonido gecos como hipoplasia o ausencia del hueso nasal (su ausencia aumenta el riesgo de Síndrome de Down, mien-
tras que su presencia lo disminuye), también busca alteraciones en la ciranormal del ductus venoso o regurgitación de la tricúspide, para todo lo cual se necesita una adecuada del ultrasonido. ESTUDIOS MÁS COMPLEJOS El hecho de que el título de especialista en Obstetricia y Ginecología nos permita a todos medir la trasluscencia nucal, no nos capacita para realizar su medida de forma adecuada. Por otra parte, los mejores resultados de esta prueba (Screening) se obtienen cuando la determinación bioquímica en sangre materna se realiza entre la semana 9-10 del embarazo y la ecografía en la semana 12-13 de gestación. Este estudio debe ser ofrecido a todas las gestantes, independientemente de su edad, puesto que la edad materna ya entra como variable en el programa de cálculo. Si en los resultados de las pruebas realizadas el riesgo es alto, se debe recomendar a la paciente estudios más complejos (como biopsia corial o amniocentesis); por el contrario, si el riesgo es bajo se ofrecerá a la gestante el seguimiento ecográintermedio se debe llevar a cabo una reevaluación haciendo un nuevo ulcos de rescate, individualizar el caso e incluso esperar a la semana 16 de embarazo para realizar un estudio precoz del corazón fetal y de ser po-
201
sible una exploración completa de la anatomía en el feto, para descartar alteraciones asociadas que nos hagan sospechar que estamos ante la presencia de un síndrome. UNA GRAN RESPONSABILIDAD No es preciso (pero no está de más) reiterar la necesidad de que todo funcione adecuadamente, pues del resultado erróneo de nuestro quehacer puede derivarse la realización de una prueba invasiva (falso positivo), que puede acarrear la perdida involuntaria de la gestación, o en el otro extremo, el nacimiento de un feto afecto de un síndrome sin haberse diagnosticado previamente (falso negativo). Debemos poner toda la atención y cuidado en ofrecer a la paciente la mejor alternativa de diagnóstico, pensando siempre en que las pacientes gestantes quieren conocer si su feto está afectado, indepenembarazo, pues la planeación del nacimiento de un feto con alguno de los síndromes antes mencionados es distinta a la de una gestación que ha cursado con normalidad. Es importante hacer hincapié en que este cribado no es una prueba diagnóstica sino un método de separa decidir qué pacientes requieren de pruebas complementarias. *Miembro del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, adscrito al Grupo Ángeles Xalapa Correo: glezaguilar@hotmail.com
De un resultado erróneo puede derivarse la realización de una prueba invasiva (falso positivo), que puede acarrear la perdida involuntaria de la gestación, o en el otro extremo, el nacimiento de un feto afecto de un síndrome sin haberse diagnosticado previamente (falso negativo).
Año 05
MARTES 19 DE JUNIO DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
BENEFICIOS DE LA FIDELIDAD A LARGO PLAZO (O el gusto por las patas azules) CIERTAS CARACTERÍSTICAS DE LOS INDIVIDUOS SON IMPORTANTES EN EL MOMENTO DE ELEGIR PAREJA, YA QUE DICHA ELECCIÓN SE VOLVERÁ RELEVANTE DURANTE EL CUIDADO Y SUPERVIVENCIA DE LAS CRÍAS. EN LAS AVES, POR EJEMPLO, LOS BOBOS DE PATAS AZULES SON UNA ESPECIE EN LA QUE TANTO MACHOS COMO HEMBRAS PARTICIPAN EN LA ELECCIÓN DE PAREJA. UNO DE LOS RASGOS EN QUE LAS HEMBRAS PONEN ESPECIAL ATENCIÓN ES QUÉ TAN AZULES SON LAS PATAS. SE HA REPORTADO QUE LOS OJOS DE ESTA ESPECIE SON ALTAMENTE SENSIBLES A LA LUZ VERDE AZUL; ASIMISMO, EL TONO DE LAS PATAS ES GARANTÍA DE SALUD Y FORTALEZA. POR LO TANTO, EN FUNCIÓN DEL ATRACTIVO DEL AZUL DE LAS PATAS DE LOS MACHOS LAS HEMBRAS ELIGEN A SU COMPAÑERO.
Las hembras buscan a los machos con las patas más azules. Al ser un rasgo sexual que se relaciona con la condición física de los individuos y el esfuerzo de cuidado paterno hacia las crías.
Al ser un rasgo sexual que se re-
laciona con la condición física de los individuos y el esfuerzo de cuidado paterno hacia las crías, las hembras buscan a los machos con las patas más azules. Si las patas de los bobos machos se ven descoloridas las hembras los evaden. Esto fue comprobado después de que algunos individuos fueron sometidos a dos horas de privación de alimento, lo que dio como resultado que sus patas se opacaran; en cambio, las patas de los bobos vuelven a ponerse brillantes cuando se restablece la alimentación. Se sabe también que las hembras evitan a los machos si se les pone una pintura temporal sobre los pies, ya que la pintura interrumpe la visualización del color azul de la patas de estos individuos y se vuelve difícil para las hembras la elección o reconocimiento de los machos que estén en óptimas condiciones. Aunque muchos bobos cambian de pareja cada estación, hay grandes beneficios de la fidelidad a largo plazo. Las parejas que permanecen juntas durante varios años logran aumentar 35% la supervivencia de las crías, en comparación con los bobos de edad similar que han cambiado
de pareja recientemente. La clave del éxito a largo plazo es la repartición de las tareas en el nido, el cuidado por parte de ambos padres de manera equilibrada. Las parejas duraderas han desarrollado dinámicas de equidad en la búsqueda de alimento y el cambio de turnos, dedican el mismo tiempo a empollar y alimentar a los polluelos y ejercen el mismo esfuerzo físico. Esto lo han comprobado estudios de las mediciones de glóbulos sanguíneos y de masa corporal de los individuos. Equidad y esfuerzos similares en las tareas los ha llevado al éxito reproductivo. RESPONDER A LOS RETOS SOCIALES Los bobos patas azules son miembros de la familia Sulidae, un grupo que incluye cerca de diez especies de alcatraces y bobos. En especies como la de los bobos de patas azules, en las que los polluelos comparten obligatoriamente su crianza con hermanos de diferentes edades, los hermanos más grandes suelen atacar a sus compañeros de cría de menor edad tan pronto como sea posible. Los teóricos del comportamiento animal proponen que el
entrenamiento de los polluelos enfocado a ganar y perder tiene implicaciones en el mantenimiento de las jerarquías en esta especie. Los rangos de jerarquías que emergen de las peleas cuando están en el nido se relacionan con la edad, tamaño y madurez de los polluelos, lo cual conduce a diferencias entre compañeros de crianza en niveles de agresión expresada y recibida. Las categorías de agresión y sumisión parecen mantenerse gracias a las tendencias agresivas y sumisas adquiridas por los polluelos en esta etapa de entrenamiento y que se combinan con las diferencias continuas en el tamaño y la madurez en el nido. El aumento de la agresión y sumisión ocurre durante un período de entre 10 y 20 días aproximadamente, y el nivel de sumisión alcanzado varía con la cantidad de agresión recibida. Después de un tiempo de despliegue de estas conductas (entrenamiento), las agresiones por parte de los polluelos de mayor jerarquía disminuyen y son sustituidas por amenazas. Las amenazas mantienen un menor nivel de agresión y se vuelven cada vez más efectivas a medida que los polluelos envejecen, pero nunca son tan efectivas como los ataques
202
directos. En resumen, los polluelos patas azules sufren fuertes agresiones por parte de sus hermanos mayores, aunque afortunadamente no tenemos de qué preocuparnos, ya que está reportado que los polluelos que han recibido fuertes agresiones tienen pocas repercusiones cuando llegan a la adultez. Una vez llegada a la adultez no importa cuánta agresión han recibido de sus hermanos mayores. Al tiempo que el entrenamiento termina son capaces de atraer pareja, criar y defenderse de sus adversarios con tanto éxito como los hermanos mayores. Solo es cuestión de tiempo y de ser capaz de descifrar y responder correctamente a los retos sociales y ecológicos dentro de su ambiente.
Texto de: Eréndira Gómez* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior
Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx *Estudiante de Doctorado en el Instituto de Neuroetología UV
Correo: eerendiragomez@gmail.com
Las parejas que permanecen juntas durante varios años logran aumentar 35% la supervivencia de las crías, en comparación con los bobos de edad similar que han cambiado de pareja recientemente.
Año 05
MARTES 26 DE JUNIO DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
EDUCACIÓN AMBIENTAL:
U
Z
A
N
A
Por: Erik Acdel Espinoza Pérez* y
Rafael Flores Peredo** Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez
Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV
UNA NECESIDAD (ÁREAS VERDES URBANAS EN XALAPA)
dcc@uv.mx
La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo. Nelson Mandela (1918-2013) LA EDUCACIÓN AMBIENTAL NACE EN ESTOCOLMO, SUECIA, EN 1972, EN RAZÓN DE LA CRISIS AMBIENTAL QUE ENFRENTA EL PLANETA, SIENDO SUS EJES PRIORITARIOS LA CONCIENCIA ECOLÓGICA, LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO SOBRE LOS RECURSOS NATURALES Y EL CAMBIO DE ACTITUD EN LA POBLACIÓN. MÉXICO NO HA ESTADO EXENTO DE PROBLEMAS AMBIENTALES, MISMOS QUE MERMAN LA PRODUCTIVIDAD Y SALUD DE SUS ECOSISTEMAS NATURALES. BASTA MENCIONAR, POR EJEMPLO, QUE EN 1990 (HACE YA 28 AÑOS) LA ONU DECLARÓ A LO QUE ERA EL DISTRITO FEDERAL (HOY CIUDAD DE MÉXICO) COMO LA URBE MÁS CONTAMINADA DEL MUNDO. HOY EN DÍA, A NIVEL NACIONAL, PROBLEMAS COMO LA DEFORESTACIÓN, URBANIZACIÓN, CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, CAMBIO DE USO DE SUELO, EXTRACCIÓN DE ESPECIES SILVESTRES Y EL CAMBIO CLIMÁTICO HAN SIDO LA PRINCIPAL CAUSA POR LA CUAL DESARROLLAR EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO, SIENDO EL 1ER CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CELEBRADO EN GUADALAJARA EN 1992 EL PUNTO DE PARTIDA EN ESTE SENTIDO.
MÉXICO: LÍDER MUNDIAL
En el país se pierden al año 155 mil hectáreas de bosques y selvas por acciones como la deforestación y los incendios forestales. Asimismo, año con año la tasa de crecimiento poblacional se eleva exponencialmente. El número de habitantes que demandan servicios urbanos básicos oscila alrededor de los 131 millones, a ello se debe en gran medida que México ocupe el noveno lugar a nivel mundial como emisor de gases de efecto invernadero, al emitir 547 mil toneladas anuales de monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), óxido de nitrógeno (N2O), dióxido de azufre (SO2), metano (CH4) y ozono (O3). Entre las ciudades más contaminadas se encuentran: Monterrey, Toluca, Salamanca, León e Irapuato. El cambio de uso de suelo constituye otro factor que acelera la crisis ambiental de México. Para el 2011 cerca de 55.9 millones de hectáreas de vegetación natural, lo que representa cerca del 29% del territorio nacional, fueron transformadas y destinadas a otros usos, generando con ello un incremento en el número de especies silvestres en peligro de extinción. Nuestro país alberga 2,606 espehongos, invertebrados, mamíferos, peces, plantas y reptiles, de las cuales 392 aves, 291 mamíferos, 204 peces, 443 reptiles, se encuentran bajo categoría de riesgo ecológico; algunos de estos grupos amenazados han hallado refugio en áreas verdes urbanas, camellones y parques ecológicos. LAS ÁREAS VERDES URBANAS SON ESPACIOS QUE PUEDEN SER USADOS CON FINES DE ESPARCIMIENTO, RECREACIÓN, SERVICIOS AMBIENTALES, RESGUARDO DE VIDA SILVESTRE E INCLUSIVE INVESTIGACIÓN.
ARCHIPIÉLAGO DE BOSQUES Y SELVAS
Las áreas verdes urbanas son aquellos espacios dentro de las ciudades que cuentan con árboles, arbustos o plantas y que pueden cimiento, recreación, servicios ambientales, resguardo de vida silvestre e inclusive investigación. En la ciudad de México, por ejemplo, existen 617.7 km2 de áreas verdes urbanas en las que habita fauna silvestre como cacomixtles, ardillas, armadillos, colibríes, tlaconetes, serpientes y tortugas; algunos de estos animales son extraídos para el mercado ilegal y otros son muertos por falsas creencias. En el centro de la entidad veracruzana, una de las ciudades que cuenta con presencia de gran cantidad de áreas verdes urbanas es Xalapa, con sitios como el Parque Natura, Cerro de Macuiltépetl, Cerro de La Galaxia, Parque El Haya, Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, Parque Los Tecajetes, Parque Los Berros, Santuario de las Garzas, por mencionar algunos. A iniciativa del Instituto de Ecología, recientemente (el 5 de enero de 2015) se creó por decreto del gobierno del estado el área natural protegida (ANP) que lleva el nombre de “Archipiélago de Bosques y Selvas de la Región Capital del Estado de Veracruz”. Esta ANP se conforma por siete fragmentos de bosques y selvas con alto valor ambiental, localizados en los municipios de Xalapa, Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata y Tlalnelhuayocan, cuyo objetivo es brindar servicios ambientales y funcionar como áreas de alto valor ecológico y sociocultural. Además, estos fragmentos de bosque juegan un papel importante en el abasto de agua de la zona conurbada, pues se encuentran dentro de la subcuenca del río Pixquiac, que abastece el 38.3% del agua de Xalapa.
DESCONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA
Las áreas verdes urbanas desempeñan importantes funciones en la ciudad al ser utilizadas para el esparcimiento, recreación, turismo, ornamentación, protección, rehabilitación del entorno, investigación, resguardo de especies silvestres, amortiguamiento del clima y para minimizar la emisión de dióxido de carbono. No obstante, muchas de ellas son poco conocidas aún por la ciudadanía y enfrentan serias amenazas por problemas como: el crecimiento urbano, desinterés gubernamental, extracción ilegal cia de fauna exótica como gatos y perros, contaminación y lo más grave: escasez de conocimiento ambiental sobre su importancia ecosistémica y paisajista. Es por ello que la educación ambiental constituye un eje prioritario que debe desarrollarse en las áreas verdes urbanas de Xalapa, ya que permite que la sociedad se vea incluida en programas educativos. Tan solo en Xalapa es común la realización de cursos de verano en los parques ecológicos Natura y El Haya, recorridos nocturnos para la observación de fauna silvestre en el Macuiltépetl, o existe la oportunidad de obtener conocimiento sobre diversas especies de reptiles herpetarios de los parques Tecajetes y Macuiltépetl. No obstante, es también algo común que gran parte de la ciudadanía no conozca estas zonas ni las actividades de educación o investigación que en ellas se realizan, siendo así necesario incrementar actividades educativas donde participen biólogos, pedagogos u otros profesionistas, para fomentar cambios de actitud en los ciudadanos, así como su percepción sobre el cuidado y manejo de los recursos naturales.
203
COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE
La educación es una vía ideal para el cambio de mentalidad y la toma de conciencia sobre la fragilidad de los ecosistemas naturales y la biodiversidad que albergan. Una sociedad con conocimientos y motivada en el cuidado de la naturaleza es la base para frenar los problemas ambientales actuales, iniciando desde los hogares y difundiendo el conocimiento entre los grupos sociales, estudiantes y autoridades. En este sentido, el papel que ocupan los docentes es de gran importancia para la sociedad, pues son la vía para la educación de sus alumnos, formándolos como individuos comprometidos en la protección del medio ambiente, con nuevas actitudes y aptitudes que den lugar a una población más consciente, educada e informada que transite hacia una adecuada sustentabilidad ambiental. *Estudiante de la Facultad de Pedagogía UV y prestador de Servicio Social en el Instituto de Investigaciones Forestales (inifor-uv ) Correo: erikacdel95@gmail.com **Investigador del inifor-uv Correo: peredofr@gmail.com
LA EDUCACIÓN ES UNA VÍA IDEAL PARA EL CAMBIO DE MENTALIDAD Y LA TOMA DE CONCIENCIA SOBRE LA FRAGILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES Y LA BIODIVERSIDAD QUE ALBERGAN.
Año 05
U
MARTES 7 DE AGOSTO DE 2018
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
LA QUÍMICA OCULTA
A
N
A
De: María Teresa Leal Ascencio y Amy Yamilette Loeza Beureth* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
QUE NOS RODEA
LA INDUSTRIALIZACIÓN HA GENERADO MUCHOS PRODUCTOS DE USO DIARIO QUE FACILITAN NUESTRA VIDA, AL MISMO TIEMPO QUE LE DAN VARIEDAD Y PODRÍAMOS DECIR QUE HASTA SABOR. HISTÓRICAMENTE LA SAL ES EL PRIMER CONSERVADOR DE ALIMENTOS CONOCIDO, FUE USADA CON ESTE FIN POR LAS REMOTAS CIVILIZACIONES DE MESOPOTAMIA, CHINA, MESOAMÉRICA, ÁFRICA Y POLINESIA.
La complejidad de las sustancias que consumimos va en aumento, de tal manera que ya no sabemos qué ingerimos, qué aplicamos en nuestra piel, cabello, uñas u hogar.
Se desarrollan productos pensando en el beneficio económico, no en la salud, ni en la conservación de las propiedades originales que justificaban su consumo.
Su importancia era de tal magnitud que servía como moneda, es por esta razón que la palabra salario deriva de ella. A la sal le siguieron en importancia los condimentos que podían dar variedad a la dieta diaria, al mismo tiempo que ayudar a conservar los alimentos. El gusto por la diversidad originó una economía basada en los condimentos provenientes del Lejano Oriente, con acceso y rutas controladas que proveían una fuente constante de aditivos alimenticios como el clavo, la pimienta y la canela. El mismo descubrimiento accidental de América provino de una búsqueda de rutas alternativas que escaparan del control férreo del comercio en el Océano Índico. Con el tiempo los procesos cambiaron: el desarrollo de la pasteurización, el enlatado, la aplicación de otros conservadores, etc., modificaron a los alimentos que comemos; a la par de esta evolución, se incrementó exponencialmente la generación de productos para nuestra vida diaria. Actualmente la complejidad del contenido de las sustancias que consumimos va en aumento, de tal manera que sencillamente ya no sabemos qué ingerimos, qué aplicamos en nuestra piel, cabello, uñas u hogar. Para mantenernos
sanos o proveernos de nuestros bienes inmediatos confiamos en la industria química, confiamos en su sabiduría al desarrollar un alimento, cosmético o consumible que está aprobado para el uso que se pretende. La publicidad hace el resto de la tarea. URGE UN ANÁLISIS SERIO Echemos un vistazo a sustancias que nos rodean, invisibles porque no sabemos de su presencia, pero que son constantes dada la multiplicidad de usos actuales. Iniciemos con el dióxido de titanio, que da blancura a lo que nos rodea, blancura que asociamos con pureza, con mejor calidad, con belleza. Se utiliza en pinturas, tintas, plásticos, textiles, papel y pigmentos, pero también en cosméticos, pastas de dientes, protectores solares y en alimentos como colorante alimenticio. Hasta ahora se considera seguro su uso en alimentos, pero existe preocupación respecto al tamaño de partícula que se les añade, ya que las partículas menores a 0,2 micrómetros pertenecen por su diámetro a las llamadas nanopartículas, cuyo efecto es opuesto al que se desea y su ingestión no es considerada segura. ¿De qué tamaño es la partícula de dióxido de titanio que se añade a los alimentos? No
está del todo claro, se sospecha que puede contener una pequeña porción de nanopartículas. Otro aditivo muy común es el azúcar, tanto así que, sin que el consumidor lo hubiera percibido claramente, se inició la adición simultánea de sal y azúcar en las golosinas, siendo ahora la constante. El azúcar contrarresta el exceso de sal, permitiendo concentraciones de sal que ayudan en la conservación del alimento pero que, al mismo tiempo, exceden las recomendaciones de contenido. Como tales, la sal y el azúcar en dichas concentraciones son incapaces de conservar un alimento, lo que hace obligado el uso de preservadores químicos como benzoato, sorbato y propionato de potasio. Esto es, se le ha añadido un exceso de sal que se contrarresta al añadir azúcar, pero se adiciona un preservador dado que es el que asegura que el alimento se conserve. Hemos perdido calidad y añadido química invisible a nuestros alimentos. El tema del azúcar añadido queda fuera de esta reflexión, pero verdaderamente es urgente en nuestro país un análisis serio de qué comemos y por qué se ha vuelto dañino nuestro alimento. La industria alimenticia decide por nosotros y no hay autoridad que cuide nuestra salud.
204
PANORAMA ATERRADOR El alimento ha dejado de ser sano al contener sal en exceso, azúcar innecesaria, conservadores químicos, colorantes, gelificantes, texturizantes, abrillantadores y un sinfín de sustancias añadidas conscientemente. Los aditivos son seguros, se nos dice. La pregunta no es si son seguros, la pregunta es para qué añadir azúcar si no es necesaria, o sal en demasía si tampoco lo es. Se desarrolla un producto pensando en el beneficio económico, no en la salud, ni en la conservación de las propiedades originales que justificaban su consumo. Si analizamos los cosméticos, el panorama es aterrador. Los colorantes que emplean no están permitidos en alimentos, esto es porque su ingestión no es segura. Sin embargo, se aplican en la piel como si esta no fuera a absorberlos o no fuera a permitirles el paso hacia el organismo. Entre los productos químicos con mayor presencia se encuentra la acetona, el disolvente para pintura de uñas más utilizado, sustancia que durante el uso se inhala y es absorbida a través del tejido de la uña. Es conocido el daño que causa por irritación del tracto respiratorio, el efecto depresivo sobre el sistema nervioso, irritación y degeneración en la piel al contacto.
El plomo en los colorantes de pinturas de uñas, labiales y sombras es conocido por su neurotoxicidad, es decir, sus efectos tóxicos sobre el sistema nervioso central. El propilenglicol como emulsificante de las cremas emolientes y maquillaje líquido, así como aditivo en alimentos para darles viscosidad, produce reacciones alérgicas. El formaldehído como conservador o derivado de un segundo producto que lo libera, en champús, cremas, jabones líquidos, cosméticos para el cabello y endurecedor de uñas, produce dermatitis al contacto, al igual que reacciones alérgicas considerables. El presente escrito defiende la tesis de que mientras más sencillo, mejor; postula que la industrialización no ha sido necesariamente positiva. Si queremos perfumar una casa, usemos hojas de zacate limón, citronela, pino, albahaca, productos naturales que nos rodearán amable y suavemente. ¡Feliz día sin química oculta! *Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad-Xalapa, UV Correos: tleal@uv.mx y loeza@uv.mx
Año 05
MARTES 00 DE MES DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
TRANSDISCIPLINARIEDAD
U
Z
A
N
A
Autor: Luis R. Granados Campos* Edición: Eliseo Hernández Gutiérrez Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
¿QUÉ ES ESA COSA QUE FLOTA ENTRE LOS EDIFICIOS MODERNOS DEL SABER INSTITUCIONALIZADO Y QUE LLAMAN TRANSDISCIPLINARIEDAD?
La transdisciplinariedad tiene su razón de ser histórica: nace en un momento moderno de chatarrización y uniformización del vivir y del saber de gran parte de la humanidad.
¿De qué está hecha esa nube misteriosa? Se trata de una nueva enunciación académica aún sin forma, inscrita muchas veces en prácticas ordinarias nada novedosas de hegemonías del pensamiento, adoctrinamientos conceptuales que dificultan la creatividad humana, la autonomía y la diversidad de seres y saberes en el mundo. El universo (la naturaleza, el mundo, nosotros, la realidad, la sociedad humana, etc.) tiene procesos y comportamientos complejos, inesperados, sorprendentes, determinados e indeterminados a la vez. Sin embargo, el pensamiento utilitarista de la modernidad actual pretende comprenderlo todo bajo sus propios preceptos. Estos preceptos son formas culturales determinadas de concebir y de vincularse con el mundo (formas construidas por una historia de dominación y explotación), no son formas naturales en que todos debamos pensar o comportarnos o que duren para siempre. ¿Puede accederse a la aventura y experiencia del conocimiento a través de un pensamiento con intereses particulares, con intereses de explotación y conservación del poder? ¿No es la realidad desinteresada? ¿Por qué estamos hablando hoy de transdisciplinariedad? La transdisciplinariedad como inquietud del pensamiento contemporáneo tiene su razón de ser histórica: nace y hunde sus raíces en un momento moderno de chatarrización y uniformización del vivir y del saber de gran parte de la humanidad. En este sentido, parafraseando a Sigmund Freud, la transdisciplinariedad se ha presentado en primera instancia como el “malestar del conocimiento moderno”,
Ha estado perfilándose como un feudo del quehacer académico, un área o reino de conocimiento accesible sólo a algunos afortunados elegidos.
un sentido de culpa que la instrumentalidad analítica del saber institucionalizado siente por la artificialización y el auto-encierro de su lógica llana y burocrática, por la impotencia de su método mecánico, por la incompletitud de sus frutos, por la degradación de las capacidades creativas del espíritu humano. SÓLIDA CULTURA CLASISTA Los centros de investigación y las universidades se encuentran departamentalizados, cumpliendo en cada área (disciplina) un fin productivo y mercantil determinado, siendo los saberes “inútiles” (mágicos, autóctonos, periféricos, emotivos) desechados. Es en este sentido de trascender la manipulación y la ocupación oligárquica del conocimiento, que yo creo en la necesidad de un movimiento social y epistemológico que vaya del malestar intelectual moderno, de una configuración técnicomercantilista del mundo, hacia saberes de la vida y para la vida. En su movimiento cosificante y fragmentador, el pensamiento utilitarista de la modernidad capitalista reconoce, en su propuesta transdisciplinaria, que pierde la noción de saber. La realidad objetiva se le escapa. El progreso y el desarrollo son una falacia. La vida está en crisis, el sistema-mundo y el espíritu del ser humano también. La transdisciplinariedad que mana en esta atmósfera de intereses egoístas intenta, con los preceptos de la razón manipulada, restablecer ese sentido de unidad y comprensión del mundo que se le va. Trata de describir la realidad, el mundo abigarrado, nuestro mundo, con los instrumentos caprichosos, unilineales –unilaterales– de unas
cuantas personas impositivas que tienen intereses particulares; se trata de un método limitado que es, además, antropocéntrico y hegemónico, que destruye la diversidad de saberes y cosmogonías periféricas y multicolores. Es, en fin, simplificar el universo a una mente cuadricular (tasar, medir, atrapar), mecanizar lo sutil, cuantificar la belleza, plastificar la vida, aprehender y mercantilizar la naturaleza. Tal vez aquello que llamamos libertad sería una mejor metodología o herramienta para conocer. La transdisciplinariedad ha estado perfilándose como un feudo del quehacer académico, un área o reino de conocimiento “sutil”, accesible sólo a algunos afortunados elegidos. Por el contrario, el toque, la forma de conocimiento orgánico que evoca el mismo término es fácil de localizar en comunidades no academizadas, en sociedades semi-industrializadas, “primitivas” o campesinas donde los vínculos con los elementos de la naturaleza y los ciclos cósmicos son más robustos e importantes que en la sociedad moderna. Sin embargo, el concepto que envuelve los ámbitos universitarios de hoy proviene, como ya hemos visto, de una condición política del saber que cosifica la naturaleza, tradición intelectual acrítica apoyada en una sólida cultura clasista. SABER QUE NO SABE TODO En la cultura de la sociedad no igualitaria, la transdisciplinariedad aparece como un instrumento con el cual la intelectualidad orgánica pretende pastorear almas obnubiladas, sin autonomía, sin luz y con la dignidad extraviada. La contradicción es chocante: como idea de saber de una
205
cultura impositiva, como esquema mecánico del mundo, declama libertad, ruptura de cadenas y después busca imponer lo que su cultura le dice: la libertad es sujetarse “voluntariamente” a sus postulados “emancipadores”, desveladores de “la verdad”. Sin embargo, la transdisciplinariedad como propósito meditado de trabajo indagativo, como posibilidad creativa del conocimiento sistemático precisa de un sustrato político donde la sociedad humana lucha por la autodeterminación de sus comunidades e individuos, o no se encuentra ya escindida en clases sociales, en categorías de seres humanos que imponen intereses, normas y procedimientos con fines particulares (de prestigio, poder, etc.) ajenos al saber. En este sentido, la transdisciplinariedad no sería un campo para la reproducción de estructuras de poder –económico, intelectual o político–, sino su disolución El término transdisciplinariedad está referido particularmente a la disciplinariedad científica. Sin embargo, en su propia acepción “trans”, al centrar su actividad en la función particular y profunda del conocimiento (este, aquí sí, no sólo científico), desborda su propio nombre. El conocimiento es más que conocimiento científico. De este modo la transdisciplinariedad se transformaría en saber, en saber que no sabe todo. Así, el concepto de transdisciplinariedad se disolvería para volver nuestro pensamiento a las claras y sencillas palabras de filosofía, mesura, misterio, experiencia, entendimiento, duda. *Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes, UV Correo: nubejarcor@yahoo.com
Año 05
MARTES 00 DE MES DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
LA INDUSTRIA DE LA VIDA
Autor* manuel Martínez Morales* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior
Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
del material biológico a través de la computación. cobrado auge las llamadas Como consecuencia, no industrias de la vida, que podemos comprender giran ante todo alrededor el poder corporativo de la biotecnología, si no entendemos el dando lugar a la aparición concepto de convergencia: y multiplicación de tecnologías convergentes corporaciones dedicadas a y capital convergente. La este ramo, entre las cuales convergencia está dando pueden mencionarse: los impulso a nuevas alianzas sin fabricantes de alimentos y precedentes entre empresas bebidas (26), las industrias de todos los sectores dedicadas a la producción industriales y está armando de agroquímicos (89) y de el escenario para una semillas (67), la industria transformación drástica de la farmacéutica (55) y, desde economía mundial en lo que luego, las corporaciones algunos llaman la “economía dedicadas a la biotecnología del azúcar” o la “economía (66). Los números de los carbohidratos”. Las encerrados en paréntesis plataformas biológicas muestran el porcentaje de alimentadas por azúcares participación, en cada sector, vegetales ofrecerán a la de las diez empresas más industria el incentivo de grandes del planeta en cada capturar y mercantilizar la ramo. Lo que nos indica la restante biomasa vegetal del concentración, en manos planeta a una escala colosal. privadas, de la producción Para comprender –aún en las industrias de la vida. someramente- el efecto que Actualmente, la tiene esta concentración biotecnología se está de la industria de la vida en convirtiendo en “ingeniería unas cuantas corporaciones, genética extrema”. El consideremos el caso grupo de trabajo “Erosión, concreto de la industria Tecnología y Concentración” alimentaria. Inmersos (etc), en un informe reciente, en una crisis alimentaria destaca que la convergencia mundial, ecosistemas en de la tecnología está colapso y caos climático, redefiniendo las ciencias una vez más las instituciones de la vida. Llegamos internacionales, los a un punto en que es gobiernos y la gran empresa difícil hablar acerca de la promocionan tecnologías biotecnología sin hablar nuevas como la fórmula de la nanotecnología y la mágica para alentar la biología sintética. Todas producción de alimentos las biociencias están y salvar el planeta. La idea impulsadas por la tecnología de un arreglo técnico para de la información o la el desarrollo agrícola no es bioinformática –el análisis algo nuevo, pero ahora los
En los últimos lustros han
gobiernos se están haciendo a un lado e invitando a las empresas a figu¬rar en el reparto como los principales actores de la lucha contra el hambre y la pobreza. En lugar de cuestionar o cambiar las estructuras que generan pobreza y exacerban la desigualdad, los gobiernos están trabajando codo a codo con las empresas para reforzar las mismas instituciones y políticas que son las causas estructurales de la actual crisis de la alimentación agroindustrial. La concentración en las industrias de la vida permitió que un puñado de empresas poderosas coparan la agenda de las investigaciones, dictaran acuerdos de comercio nacionales e internacionales, así como políticas agrícolas y manipularan la aceptación de tecnologías nuevas (la solución “basada en la ciencia”) para aumentar los rendimientos de los cultivos, alimentar a los hambrientos y salvar el planeta. Los gigantes de la genética nos dicen que si la agricultura se ve amenazada por condiciones climáticas extremas, lo que necesitamos son genes “resistentes al clima” (genes patentados) para manipular los cultivos de modo que puedan aguantar la sequía, el calor y los suelos salinos. Cuando el hambre es vista a través de la estrecha lente de la ciencia y la tecnología, los alimentos manipulados
206
genéticamente son el arreglo rápido que ofrecen las empresas. Cuando la crisis del petróleo se aborda como un problema técnico, los agrocombustibles industriales son la respuesta obvia. Cuando la tecnología se promueve como una solución indolora para afrontar el calentamiento global, los planes de la geoingeniería radical se convierten en ideas razonables (por ejemplo, fertilicemos el fitoplancton del océano para [supuestamente] secuestrar carbono, o disparemos partículas de sulfato a la estratosfera para desviar la luz del sol y bajar las temperaturas, y otras por el estilo). Entonces, puede concluirse que, promovidas en el nombre de la lucha contra el hambre, el aumento de la producción y el freno al cambio climático, las tecnologías que refuerzan el poder corporativo profundizan las desigualdades existentes, aceleran la degradación ambiental e introducen nuevos riesgos para la sociedad. ¿Cuál es el impacto de la mercantilización corporativa en el caso de los alimentos? Para los millones de personas que gastan entre el 60 y 80 por ciento de sus ingresos en comida, los impactos del aumento fuera de control de los precios de los alimentos y los combustibles en 2006-
2008 no tienen precedentes en cuanto a “su escala y brutalidad”. En 2006-2007, la cantidad de personas en condiciones de inseguridad alimentaria aumentó de 849 millones a 982 millones. La evaluación de julio de 2008 del Departamento de Agricultura de Estados Unidos pronostica que la cantidad de personas que padecen hambre en 70 países del Sur aumentará a 1 200 millones para el año 2017. En otras palabras, en lugar de reducir a la mitad la cantidad de gente con hambre para el año 2015 (el objetivo que los gobiernos reiteradamente prometieron cumplir), ahora se proyecta que la cifra aumentará 50%. Hasta aquí un breve esbozo de lo que en una de las “industrias de la vida”, la producción de alimentos, sucede cuando se camina por la ruta de la mercantilización de la vida; situaciones similares pueden encontrarse en las otras industrias del ramo mencionadas: la industria farmacéutica, la producción de semillas, etcétera. *Dirección de Comunicación de la Ciencia, Universidad Veracruzana manumartinez@uv.mx
Año 05
MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
SALAMANDRAS:
Z
A
N
A
Autor* Mariana Morales Murrieta*
LA COMIDILLA DEL JARDÍN
Edición: Manuel Martínez Morales Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV
correo: dcc@uv.mx
“CUANDO VAYAS AL CAMPO TEN CUIDADO CON LOS TLACONETES”, ESCUCHÉ DECIR ALGUNA VEZ A UNA SEÑORA, PORQUE
“SE TE PUEDEN METER AL CUERPO Y HACER SU NIDO AHÍ”; TAMBIÉN ALGUIEN MÁS DIJO: “LOS TLACONETES SOPORTAN TEMPERATURAS TAN ALTAS QUE SI LOS ECHAS AL FUEGO NO SE QUEMAN, POR ESO AGUANTAN NUESTRO CALOR CORPORAL”.
En México no hay ninguna especie de salamandra que sea venenosa. En cambio, nosotros representamos un peligro para ellas, como en el caso del tlaconete imperial (Pseudoeurycea ahuitzotl), ilustrado aquí, es una especie de anfibio endémica de las montañas del estado de Guerrero en México, más concretamente de la Sierra de Atoyac. Está catalogada en la lista roja de la uicn como en peligro crítico de extinción, y no se ha encontrado desde la década de 1960.
Los tlaconetes, en realidad son salamandras. Y contrariamente al folklore, son totalmente inofensivos para el ser humano y no pueden embarazar a nadie.
Pero ¿por qué un tlaconete viviría en el cuerpo de una persona?, la respuesta es que no lo hace. Ésta, como muchas otras historias, son solo mitos que se han transmitido de generación en generación con quién sabe qué intención. Y no, tampoco pueden embarazar a nadie. Aunque estas terroríficas habladurías provocan escalofríos en las personas, lo cierto es que no son peligrosos en absoluto, por el contrario, los tlaconetes -o salamandraspueden ser grandes aliados de los humanos. Por ejemplo, durante todo el año, pero especialmente en época de calor, los mosquitos desesperan a cualquiera: no dejan dormir, pican en los brazos, piernas y prácticamente en cualquier rincón que encuentren, ni hablar de las clásicas polillas que destrozan los muebles de la casa. Sin embargo, lo que nosotros vemos como una molestia, los tlaconetes ven en los insectos su principal fuente de alimentación. Como cualquier depredador de insectos, los tlaconetes y en general, todos los anfibios, ayudan a controlar su población para que no se conviertan en una plaga peligrosa. Pero por sí mismas, también juegan un papel importante dentro de las cadenas alimenticias, porque las comen otros animales como los mapa-
ches, tejones o armadillos; también están en la dieta de algunos reptiles como las serpientes y son el platillo favorito de las aves. No hay que dejar de lado que, por su sensibilidad al ambiente, los anfibios son considerados como un bioindicador, esto quiere decir que el estado de sus poblaciones sirve para saber qué tan saludable es el lugar que habitan, así que si tu hogar es saludable para los tlaconetes, lo es también para nosotros. Los tlaconetes, junto con los sapos, las ranas, los tritones, los famosos y carismáticos ajolotes y otros bichos no muy conocidos llamados cecilias, pertenecen al grupo de los anfibios; su piel es lisa, no tienen pelo, ni escamas y tampoco plumas, su piel está cubierta por nada más que una capa de mucosa para mantenerla húmeda. Aunque a la vista puedan parecer desagradables por su piel viscosa, ésta tiene una función vital para los anfibios, pues respiran a través de ella. De hecho, hay algunas especies de salamandras que ni siquiera tienen pulmones. Otra de las características más conocidas de los anfibios es que en algún momento de su desarrollo o durante gran parte de su vida, pueden respirar tanto dentro del agua
como en la tierra y pasan por un proceso de cambio llamado metamorfosis, donde modifican tanto su estructura interna como externa. Además, estos pequeños animales son ovíparos, o sea que su reproducción es a través de huevos, pero su fertilización ocurre fuera del cuerpo de las hembras. Un dato curioso es que los anfibios están en casi todo el planeta con excepción de los polos, ya que son incapaces de controlar su temperatura, es por esta característica que se han ganado el apodo de ser animales de sangre fría. Igualmente, su tamaño varía dependiendo de cada especie, las más pequeñas alcanzan los cinco centímetros de largo, pero la especie de salamandra más grande se ubica en Japón, y llega a medir hasta 1.8 metros. Ya no parecen tan “horripilantes” las miniaturas que vemos en nuestros jardines, ¿cierto? Seguramente habrás visto en más de una ocasión a estos animales, pues es relativamente fácil encontrarlos en ambientes húmedos como en los bosques templados, en los cafetales, platanares y en zonas montañosas. Sin ir muy lejos, muchas veces los puedes encontrar en el jardín de tu casa: algunas bajo tierra entre hojarasca, piedras
207
o troncos podridos, resguardadas en arbustos, helechos y otras más, arriba de los árboles entre bromelias y tenchos, siempre en ambientes húmedos o cerca de algún cuerpo de agua, aunque sea un pequeño charco. Es importante mencionar que al menos en nuestro país, ninguna salamandra es venenosa y, pese a que sí existen algunas especies ligeramente tóxicas en Europa y en países asiáticos como China, ninguna es nociva para los humanos, las toxinas son simplemente parte de la defensa del animal. A pesar de que las salamandras son totalmente inofensivas, muchas personas les temen por todos los mitos que recaen en ellas, lo que pone en riesgo la supervivencia de su especie al ser sacrificadas por considerarlas dañinas. Lo anterior contribuye a que, a nivel mundial, poco más de un tercio de los anfibios están amenazados; aproximadamente 122 especies se han extinguido desde 1980 y por lo menos 43% están disminuyendo. En nuestro país, únicamente en el bosque mesófilo de montaña, existen 183 especies diferentes de anfibios, de las cuales 118 son endémicas, lo que las hace especiales
porque no existen en ningún otro lugar del mundo. Si de tlaconetes hablamos, en México hay 87 especies en riesgo y de estas, 68 son nativas del país, además de 24 especies amenazadas y tres en peligro de extinción, el resto están bajo alguna protección especial. En Veracruz, hay 20 especies exclusivas de la región y casi todas las especies de salamandras se encuentran en alguna de estas categorías de riesgo. Adicionalmente, la deforestación lleva a la pérdida de su hábitat, necesario para que la población de salamandras se mantenga estable, especialmente con aquellas que solo viven en ese sitio en particular, pues de ello depende su reproducción y, por ende, su supervivencia. Tal vez los tlaconetes no parezcan tan importantes en nuestro entorno, pero siempre es mejor no arriesgarse y esperar el “a ver qué pasa” si un día despertamos en un mundo sin salamandras. Si al menos las respetamos y nos dejamos de rumores, quizás podamos convivir con ellas como buenos vecinos.
*Estudiante del Diplomado en Comunicación Pública de la Ciencia 2018 correo: dmmm04@hotmail.com
Año 05
MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
TORTUGA BLANCA:
PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Autor: Adriana Sandoval Comte* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
“Las tortugas vieron a los grandes dinosaurios ir y venir y ahora se enfrentan a su propia crisis de extinción” John L. Behler
¿Te imaginas la emoción que sintió un oficial de la marina británica, Lieutenant Mawe, al observar y tomar con sus manos a la tortuga dulceacuícola más grande de Mesoamérica? La cual puede llegar a medir 65 cm de largo y hasta más de 20 kilos, este majestuoso reptil resultó ser tan extraño e interesante que no pudo dejarlo ir. El oficial Mawe, fue el primero que colectó esta tortuga en 1833, desafortunadamente no se tiene mucha información sobre quién fue este oficial o su quehacer en el continente americano, específicamente en Alvarado, localidad que aparece en la etiqueta escrita a mano en el espécimen depositado en el museo británico de historia natural de Londres. Esta especie es conocida por los lugareños como tortuga blanca, por la coloración clara de la parte ventral del caparazón, mientras que su nombre científico Dermatemys mawii es en honor a su primer colector, el oficial Mawe. Esta tortuga representa a la única especie sobreviviente de la familia Dermatemydidae. Este aspecto resulta de gran relevancia en su historia, ya que esta familia de tortugas tiene 19 géneros actualmente extintos. Los fósiles de sus “parientes” datan del Cretáci-
co, período geológico de la Era Mesozoica que sobresale por la increíble proliferación de reptiles y el gran apogeo de los dinosaurios, ¡Sí!, leíste bien, ¡convivieron con los dinosaurios! La tortuga blanca es una especie netamente acuática, que habita en ríos caudalosos de aguas profundas, con abundante vegetación, sitios que le ofrecen protección y alimento. Su dieta está basada en plantas y frutos; ayuda a controlar el crecimiento excesivo de plantas sobre la superficie, facilitando la dispersión de semillas. Además, tiene un papel sustancial en la cadena alimenticia y los flujos de energía en los ecosistemas acuáticos ya que es alimento de muchos carnívoros como cocodrilos, nutrias, tejones y mapaches. Actualmente, la tortuga blanca se distribuye en el sureste de México, Belice y Guatemala. En México, se encuentra particularmente en las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Grijalva-Usumacinta, hecho que hizo retumbar las mentes de los biólogos y especialistas, ¿Cómo esta tortuga totalmente dulce acuática pudo cubrir esta distribución? ¿Por qué poblaciones tan distantes entre sí y tan aisladas son tan parecidas genéticamente?
Un grupo de investigadores encontró evidencia genética, que señala que las culturas prehispánicas en Mesoamérica como los mayas y los olmecas convivieron con la tortuga blanca la cual, tenía un papel valioso como recurso alimenticio, de intercambio y comercialización. Era utilizada en rituales religiosos, siendo tal su importancia, que algunas de sus poblaciones pudieron ser transportadas y mantenidas habitualmente en pozas durante el trayecto, de donde muy probablemente algunas pudieron escapar, establecerse y mezclarse con otras poblaciones locales de esta misma especie, ¡ajá!, de ahí el parecido genético. La tortuga blanca continua teniendo un papel trascendental en la naturaleza, manteniendo en equilibrio sus hábitats; en la cultura, al estar presente en varios platillos gastronómicos regionales; y en la economía, siendo aprovechada para el consumo y venta. Sin embargo , ésta especie está al borde de su desaparición debido a la sobreexplotación para el consumo de su carne, el comercio ilegal y la pérdida, deterioro o transformación de sus ambientes naturales, posicionándola en la lista de las 25 tortugas en mayor riesgo de extinción en todo el mundo,
según el Fondo de Conservación de Tortugas (Turtle Conservation Fund). A casi 200 años de su descubrimiento, es sumamente difícil encontrar esta tortuga en algunos de los sitios donde fue abundante.. Numerosos conservacionistas y científicos han realizado distintos proyectos para incrementar el conocimiento sobre esta especie e implementar determinadas acciones de conservación (evaluación de sus poblaciones e impulso de su reproducción en cautiverio) y ejercicios de educación ambiental a nivel regional. Los retos que representa la conservación de la tortuga blanca son grandes y nos invitan a reflexionar y reconocer nuevas estrategias de educación ambiental. En este sentido, expresiones artísticas como la danza, la pintura, el teatro y la música, podrían ser elementos útiles para la sensibilización, valoración y apropiación del entorno natural, o el de alguna de sus especies. En Veracruz, una forma de expresión que vincula el arte, la cultura y el conocimiento tradicional es el son jarocho, género musical creado en colectividad que recrea la historia, cuentos, leyendas y anécdotas cotidianas, por medio de un vocabulario coloquial que
trasciende de generación en generación, existiendo siempre la posibilidad de ser reinventado, por lo que podría funcionar como canal de comunicación transversal que promueva el conocimiento científico y las acciones de conservación, desde su cultura e identidad. Por tanto, no resulta descabellado pensar en la tortuga blanca como una especie emblemática de la cuenca del Papaloapan, región representante del son jarocho, y que, a través de los fandangos, se puedan contar historias fantásticas de esta especie llena de cultura y tradición, al mismo tiempo sembrar la semilla para promover su conservación. El futuro de la tortuga blanca está en manos de las comunidades, sus acciones y su apropiación delinearán el rumbo ya sea hacia su extinción o a la recuperación de sus poblaciones, dándole la oportunidad a sus hijos y nietos de poder observarla nadando otra vez en sus ríos.
*Estudiante del Diplomado en Comunicación Pública de la Ciencia Correo: a.s.comte@gmail.com
El futuro de la tortuga blanca está en manos de las comunidades, sus acciones y su apropiación delinearán el rumbo ya sea hacia su extinción o a la recuperación de sus poblaciones.
208
Año 05
MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
VERACRUZ
U
Z
A
N
A
Por: Beatriz Torres Beristain* Contacto: btorres@uv.mx *Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV dcc@uv.mx
¿Nos afectará el cambio climático?
EXISTE EVIDENCIA DE QUE LAS ACTIVIDADES HUMANAS HAN CAUSADO CAMBIOS EN EL CLIMA GLOBAL DEL PLANETA.
Son hechos contundentes el aumento de la temperatura y el incremento del nivel de mar, además de modificaciones en el ciclo hidrológico que han causando huracanes, incendios y temperaturas extremas en diferentes partes de nuestro planeta. Por esta razón millones de personas en el mundo han tenido que dejar sus hogares y el pronóstico no es esperanzador ya que para el 2050 entre 25 millones y 1 billón de personas se pueden convertir en “migrantes ambientales” ya sea de manera temporal o permanente según un estudio del Instituto del Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de las Naciones Unidas. México es especialmente vulnerable al cambio climático por su posición Geográfica y en especial el estado de Veracruz por su gran línea costera de aproximadamente 690 km y por sus características físicas y poblacionales . ¿ENTONCES QUÉ PODEMOS HACER ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO? Existen dos grupos de medidas para enfrentarlo, las de mitigación y las de adaptación. Las primeras son acciones orientadas a dismi-
nuir las emisiones de gases de efecto invernadero –como el metano y el dióxido de carbonos- que son los principales causantes del aumento del calentamiento de la atmosfera, y las segundas son las medidas de adaptación se enfocan en reducir la vulnerabilidad tanto física como social. Es de vital importancia involucrar a personas de diversas disciplinas para enfrentar el Cambio Climático por lo que la Universidad Veracruzana ha decidido retomar éste año el Programa de Estudios de Cambio Climático (peccuv), que estuvo en funciones del 2009 al 2014, para poner al servicio de la sociedad sus capacidades docentes y de investigación y aportar elementos para la mitigación de efectos y adaptación al cambio climático. La Dirección de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Veracruzana se integrará a participar en este proyecto apoyando en la acciones de difusión y comunicación y fungir como puente entre la Universidad y la sociedad en un sentido más amplio. Del 6 al 8 de agosto del año en curso el Centro de Ciencias de la Tierra y la cátedra unesco organizó el curso-taller “Cambio Climático y
sus repercusiones en Veracruz”, en la ciudad de Xalapa en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (usbi) en tal evento los participantes tuvieron oportunidad para reflexionar sobre cómo el cambio climático está afectado a nuestro país y a nuestro estado y cómo prepararse para enfrentarlo en el futuro cercano. Este taller contó con la participación de académicos con amplia experiencia en Cambio Climático como la Dra. Cecilia Conde Álvarez del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la unam quien compartió su amplia experiencia, la cual abarca desde una perspectiva internacional ya que participó en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (ipcc, por sus siglas en inglés), hasta la nacional, cuando formó parte del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (inecc) como coordinadora general de Adaptación al Cambio Climático y a nivel local con su trabajo con productores de café en Veracruz. Uno de los puntos que ella subraya es que el cambio climático es inequívoco y que no sólo es un asunto ambiental, sino que es un problema ético y político y que necesita ser enfrentado interdisciplinariamente.
209
Un tema de gran actualidad el llamado fenómeno de “la isla de calor”, que es el incremento de temperatura en las ciudades debido a varios factores, entre ellos los materiales de construcción y la escasa cobertura vegetal. El Dr. Adalberto Tejeda habló de la importancia de la climatología urbana, ya que actualmente la mayor parte de la población vive en ciudades y que esta tendencia en el futuro sólo se va a incrementar. Mencionó que el cambio climático en las ciudades es la sumatoria de los cambios a nivel global, regional y urbano. La Dra. Ana Cecilia Travieso coordinadora de la Cátedra unesco, compartió su experiencia sobre como los sucesos climáticos variables y extremos debido al cambio climático pueden incrementar la vulnerabilidad de sistemas naturales, infraestructura y poblaciones humanas. Habló sobre los tipos de vulnerabilidades entre los cuales está la física, como estar en zonas de riesgo, la económica, por vivir en situación de pobreza, y la social como una deficiente cohesión y organización social. Es decir que por un lado existen los eventos naturales, pero los efectos dependen en gran medida de
cómo lo enfrentemos, el riesgo es socialmente construido. El estado de Veracruz por su amplio litoral está expuesto a una diversidad de ciclones tropicales los cuales se pueden incrementar en número e intensidad debido al cambio climático. El Lic. Federico Acevedo de la Secretaría de Protección Civil hizo un recuento de los eventos como tormentas y huracanes que han pasado en los últimos 15 años y el daño que han causado, de la capacidad de pronóstico y de su alerta tempana así como de la importancia que exista una cultura de prevención y de protección civil. El cambio climático sí afectará a Veracruz, es un fenómeno global del que no podemos escapar y se requieren diagnósticos más precisos para asegurar la protección de nuestros recursos naturales, así como organización social, concientización de poblaciones vulnerables, lo que nos llevaría a repensar en nuestra manera de producción y consumo.
Lo único que no podemos hacer, es no hacer nada.
Año 05
MARTES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
CACAO: MANJAR DE DIOSES,
Z
A
N
A
Autores: Mariana Diosdado Contreras y Enrique Méndez Bolaina* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Edición: Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV
ELIXIR DE VIDA PARA LOS MORTALES
Correo: dcc@uv.mx
¿Cuál es el significado de la vida? Hasta ahora toda la evidencia sugiere que es el chocolate. Dios les dio alas a los ángeles, y chocolate a los humanos. ANÓNIMOS
CUENTA UNA LEYENDA QUE QUETZALCÓATL, DIOS TOLTECA DE LA VIDA, ROBÓ EL ÁRBOL DEL CACAO A LOS DIOSES, PARA REGALARLO A LOS MORTALES Y PLANTARLO EN LA TIERRA. PERSIGUIENDO EL FIN DE QUE, AL
ESTAR BIEN ALIMENTADOS, LOS HUMANOS SÓLO TENDRÍAN LA OCUPACIÓN DE MEJORARSE EXPLOTANDO SUS HABILIDADES EN LAS CIENCIAS Y EN LAS ARTES.
Árbol de cacao Theobroma cacao L. Quetzalcóatl no estaba equivocado al querer alimentar adecuadamente a los hombres con cacao. Además de ser una excelente fuente de energía, es un delicioso postre y tiene variados usos en la industria cosmética. Los granos de cacao tienen una gran cantidad de beneficios si se consumen regularmente, ya que contienen antioxidantes, como la epicatequina, que tras ser ampliamente estudiada ha demostrado ser benéfica para la salud ya que ayuda a prevenir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, además, reduce el peso y la grasa corporal.
EL CACAO EN MESOAMÉRICA
El uso de cacao data de al menos 3000 años, sin embargo, nuestra comprensión de sus atributos ha evolucionado con la ciencia moder-
na. En su forma natural, es decir el grano molido sin azúcares ni leche añadidas, ha sido utilizado para aumentar el rendimiento físico y mental, y como hemos dicho antes, se ha utilizado para prevenir algunas enfermedades. Muchas civilizaciones en Mesoamérica fermentaban las semillas de cacao y las mezclaba en un líquido, que era consumido durante eventos sociales y rituales religiosos. Los Olmecas y los Mayas, usaron el cacao como remedio para una variedad de dolencias; combatir la fatiga, disminuir el dolor de riñones y hasta para mejorar las funciones intestinales. Los Aztecas consumían una bebida de cacao antes de una batalla, pues notaban que los hacia más fuertes y enérgicos. El valor del cacao era tal para la cultura azteca que incluso alcanzó el valor de moneda de cambio. Mazorca de cacao y productos
EL CACAO EN NUESTROS DÍAS
El ejemplo moderno de los efectos beneficios del cacao proviene de los indios Kuna quienes viven en islas frente a la costa de Panamá y regularmente beben una bebida hecha de plantas de cacao. Se ha reportado que esta población tiene tasas muy bajas de hipertensión. Los beneficios del cacao para la salud, están relacionados con la (-)-epicatequina, un flavanol que se encuentra en el cacao. Durante los procesos de fabricación de chocolates, el conocido como chocolate negro conserva altos niveles de epicatequina, mientras que otras variedades y preparaciones a base de cacao (como los chocolates con leche y blanco) no conservan cantidades significativas de esta molécula. Los primeros estudios para probar la efectividad de la epicatequina, administrada en forma de chocolate negro se probaron en poblaciones con alto riesgo de enfermedades cardiovasculares. Chocolate
210
Así, un estudio realizado en fumadores de tabaco tratados con una bebida de cacao (con alto contenido de epicatequina), mostró aumento en los niveles de óxido nítrico (sustancia vasodilatadora) y una mejoría de la función endotelial, lo que redunda en una mejoría en la circulación y el tejido que forma al corazón, en comparación con los fumadores que tratados con dosis menores. Otro estudio realizado en 10 pacientes de Diabetes mellitus tratados con dosis específicas de chocolate negro mostró evidencias de mejoría en la función del endotelio del páncreas. Un tercer estudio realizado a 22 pacientes con trasplante de corazón, el chocolate negro demostró no solo una mejoría significativa en la función vascular sino también disminución significativa en la formación de coágulos dentro de las venas. Otros estudios han demostrado que los componentes del cacao tienen efectos en la disminución de
la agregación plaquetaria mediante el incremento de epicatequina en el plasma. La cáscara del cacao es rica en vitamina D y teobromina, la sustancia responsable de las sensaciones de entusiasmo, animación o felicidad al consumir chocolate. Estos estudios se han centrado en el potencial que tiene el consumo de chocolate negro a largo plazo para mejorar la salud cardiovascular. En general, se tiene una opinión positiva por parte de los científicos sobre las propiedades saludables relacionadas con el. Es importante incorporarlo a la dieta diaria, pero que sea chocolate negro y que no tenga exceso de azúcares y lácteos, debido a que estos pueden dificultar la absorción de los nutrientes del cacao y disminuir sus efectos benéficos para la salud.
*Facultad de Ciencias Químicas, UV Correo: enmendez@uv.mx
Año 05
MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
ENVEJECER
A
N
A
Por Minerva Hernández Lozano* Edición: Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV Ilustración: Francisco J. Cobos Prior
EN TIEMPOS DE ANALGÉSICOS
dcc@uv.mx
COMO TODOS LOS DÍAS A PARTIR DE SU JUBILACIÓN, ALBERTO CONCLUYE SU DESAYUNO CON UN RITUAL CUIDADOSO QUE ES PARTE DE SU VIDA: EL CONSUMO DE SUPLEMENTOS Y MÁS DE OCHO PEQUEÑAS FORMAS REDONDEADAS MULTICOLOR QUE GUARDA CELOSAMENTE EN UNA CAJA DE COMPARTIMENTOS.
Como su textura y sabor no siempre son agradables, con frecuencia las acompaña con café, leche, jugo o alguna bebida de cola. Aparentemente todo está bien, hasta que un día despierta hospitalizado y una voz cercana a su oído le indica “sus riñones han fallado, es momento de pensar en la diálisis o un trasplante” Esta historia y otras similares son la constante del Siglo XXI, en que los adultos mayores de los países más desarrollados han superado la expectativa de vida debido a la tecnología médica. En México, se ha estimado que el dolor está presente en casi la mitad de quienes superan los 65 años, siendo más común en mujeres. Los dolores más referidos son los de cabeza, de estómago, artríticos y asociados a cáncer. TRATAMIENTOS ANALGÉSICOS Y SUS COMPLICACIONES
De acuerdo a la Asociación Internacional para el estudio del dolor (la IASP, por sus siglas en inglés), éste se define como una experiencia sensorial o emocional desagradable relacionada a un daño real o
potencial de un tejido. En el corto plazo, es necesario para la supervivencia del cuerpo pero cuando su duración e intensidad se prolongan, puede volverse una enfermedad. Para tratar el dolor, el señor Alberto toma el tratamiento que su médico le prescribió tiempo atrás, y como un extra, el remedio naturista, según su pensar «como son naturales son buenos, no causan daño y si me los tomo juntos, más bien me previenen de otras enfermedades”. La Organización Mundial de la Salud (OMS), propuso en los años 80´s la “escalera analgésica”, que simula cuatro escalones de tratamiento farmacológico según el grado de dolor. En el primer nivel se ubica a los analgésicos como el ibuprofeno o naproxeno, y en el siguiente nivel, cuando el dolor es moderado, se usa el tramadol o la codeína. En los niveles más elevados, que cursan con dolor grave, se dispone de buprenorfina y la morfina. El uso de estos medicamentos dependerá de las características del dolor, el estado físico y las posibilidades socioeconómicas del paciente, así como de la disponibilidad del producto en las farmacias. Cuando
un achaque le llega al señor Alberto, busca entre su caja de medicamentos uno que le quite el dolor rápido y que no le cause más malestar. Los medicamentos del primer escalón analgésicos son muchos, pero le provocan alergias, úlcera gástrica y mareos y decide tomar otros que vio anunciados en televisión, pues dice “estos ya no me hacen”.
TERAPIA ANALGÉSICA EN EL ADULTO MAYOR: TODO UN RETO POR DELANTE Los problemas más importantes entorno a los analgésicos en el adulto mayor son los olvidos en los tiempos de la toma, ingerir una dosis doble o desconocer la indicación del medicamento. A pesar que a diferencia de la población joven, son más conscientes de la necesidad de seguir el tratamiento prescrito. Por otro lado, hay una tendencia entre los médicos a no considerar las diferencias en la respuesta a los tratamientos en la población mayor, dando como resultado interacciones con otros medicamentos, suplementos nutricionales, el alcohol e inclusive alimentos.
211
En el grupo de jubilados, el señor Alberto observa a sus compañeros y se da cuenta que no son los mismos que 30 años atrás: el dolor agudo o crónico intenso provoca tristeza, irritabilidad y depresión. Algunos pacientes intentan suicidarse o piden ayuda para acabar con su vida. Muchos de ellos tienen enfermedades crónicas, aunado a una difícil situación social que se asocia a rápido deterioro físico casi todos toman múltiples medicamentos y los suplementos que se recetan entre ellos, “al compadre de mi marido le hicieron muy bien estas pastillas, a ti también te deben funcionar” se escucha por ahí y por allá. Debido a la complejidad de los mecanismos que producen el dolor, así como a la dificultad para identificarlo y tratarlo, es necesario contar con personal especializado. Por ello, en Estados Unidos de América se fundó en la primera clínica del dolor en 1946, que motivó su creación en otros países como el nuestro. Su misión desde entonces ha sido el manejo del dolor basándose en una atención integral con enfoque multidisciplinario que mejore la calidad de vida, por lo que colabo-
ran médicos especialistas en dolor o algólogos, con enfermeras, trabajadores sociales y recientemente, los farmacéuticos. También existen programas asistenciales de envejecimiento saludable promovidos por el Gobierno Federal que consideran una evaluación integral a nivel funcional, mental, social y físico analizando las enfermedades presentes, los hábitos y factores de riesgo en las que se incluyen cuestionarios para el registro de los medicamentos consumidos y sus posibles consecuencias. El señor Alberto se ha ido, pero su estilo de vida y su relación con los medicamentos es un fuerte aliciente para sus compañeros de jubilación así como para sus familiares para ir cambiando paulatinamente hábitos poco saludables, y tomar acciones desde el hogar, promoviendo el uso racional de los medicamentos desde una perspectiva científica y responsable. *Estudiante del Diplomado en Comunicación Pública de la Ciencia, UV Correo: minehernandez@uv.mx
Año 05
U
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
V
E
R
A
C
R
U
Z
A
N
A
NO TODO LO QUE BRILLA ES VERDE, o cómo un trabajador de una fabrica se convierte en premio nobel
Por: Alexandro G. Alonso S.* Ilustración: Francisco J. Cobos Prior Dir. de Comunicación de la Ciencia, UV correo: dcc@uv.mx
UNA MAÑANA DE 1945, UN JOVEN JAPONÉS DE APENAS 16 AÑOS SALIÓ DE LA FÁBRICA EN LA QUE TRABAJABA AL
ESCUCHAR EL MOTOR DE UN AVIÓN B-29 PARA VERLO, Y NOTÓ QUE CAYERON TRES PARACAÍDAS, AUNQUE NINGUNA PERSONA ESTABA EN ELLOS. Volvió a la fábrica y unos segundos después una luz más brillante que el sol lo cegó por varios minutos, al menos así lo relataba Osamu Shimomura (下村脩) alguna vez en el aula magna de la Universidad de Estocolmo.. El destello lo causó la explosión de la bomba atómica que destruyó la ciudad y por lo tanto la Universidad de Nagasaki, la escuela de farmacéutica de esa universidad se reubicó cerca de la ciudad de Isahaya cuando terminó la guerra, el joven Shimomura se inscribió en la licenciatura. Uno de sus profesores notó su talento y lo recomendó como asistente en la Universidad de Nagoya (名古屋) en donde investigó por qué pueden emitir brillo unos pequeños crustáceos, animales casi milimétricos conocidos como Cypridina hilgendorfii (se lee Cypridina hilguendorfi), que llamaron la atención de los científicos japoneses pues emiten un resplandor azul durante la noche en algunas playas. Es decir, estos organismos tienen la propiedad de algunos animales, como las luciérnagas, que se llama bioluminiscencia ya que son seres vivos (bio) que emiten luz (luminiscencia).
El método para identificar la sustancia responsable del brillo de Cypridina consistió en pulverizar una gran cantidad de estos animales secos para ir separando sus componentes químicamente hasta que quedara una sustancia tan pura que formara una estructura sólida con forma de pequeños cristales; razón por la que los químicos llaman a este proceso cristalización. Cristalizar la sustancia responsable del brillo en las playas fue extremadamente difícil ya que se descomponía fácilmente. Shimomura intentó con todos los métodos conocidos hasta que finalmente identificó la estructura de esta sustancia a la que se le conoce como luciferina, la cual reacciona con otra sustancia llamada luciferasa y el oxígeno del aire para emitir brillo. En 1959, otro investigador interesado en la bioluminiscencia, el profesor Frank Johnson de la Universidad de Princeton en Estados Unidos notó el trabajo de Shimomura y lo invitó a trabajar con él en su laboratorio en donde estudiaban el brillo que emite una especie particular de medusa llamada Aequorea victoria (se lee “acorea victoria). Esta medusa se encontraba en grandes
cantidades en un lago que está justo entre Estados Unidos y Canadá. Para pescarlas solamente usaban redes, pero tenían que atrapar muchísimas medusas durante el verano, ya que esta sustancia solo se encuentra en una pequeñísima franja en el borde de la medusa. Shimomura propuso que quizá el brillo no se debía a ninguna de las sustancias previamente mencionadas, aunque su idea no fue bienvenida, por lo que comenzó a trabajar por su cuenta en intentar identificar alguna otra sustancia mientras el resto del equipo trabajaba del otro lado del laboratorio, creando una situación algo incómoda ya que prácticamente estaba actuando en contra del profesor Johnson. A pesar de sus intentos, Shimomura no logró aislar la sustancia lumínica, lo que lo llevó a pensar nuevamente cómo podría estar funcionando esa reacción. El científico relata que en su desesperación decidió alejarse de todo y se fue a remar en el lago para separarse de todos y de todas sus ideas. Como consecuencia pensó en probar con lo más elemental, así que luego de cambiar algunas condiciones básicas del experimento encontró que
212
en algunos casos podía ver luminiscencia y en otros la lograba inhibir. Lo que aislaron como responsable del brillo no era una luciferina, esta vez se trató de una sustancia que tiene la forma química de una proteína, lo que resultó inesperado. Cuando el aislado de proteína se exponía al agua con calcio aun cuando hubiera muy poco de este elemento se generaba un brillo azul y ya que provenía de la medusa Aequorea victoria, la llamaron aequorina (se lee “acorina”) pero durante el proceso de purificación había otra que aparecía en muy pequeñas cantidades que emitía un particular brillo verde, así que también la purificaron y la llamaron simplemente proteína verde. Unos años después, en 1971, fue renombrada como proteína verde fluorescente o Green Fluorescent Protein (se lee “grin floresen protein”) en inglés o simplemente con sus siglas, gfp. La importancia de esta proteína fue evidente para los químicos de la época porque se trataba de una sustancia capaz de brillar por sí misma al recibir un poco de luz y sin necesidad de que ocurriera una reacción con otra sustancia. Algunos años después, en
la década de los noventas, este descubrimiento sería el eje de una revolución científica que cambió la forma en que se estudian las enfermedades y las funciones de los seres vivos. La gfp es tan pequeña y tan fácil de modificar que es posible hacer que forme parte de otras proteínas más grandes y como brilla fácilmente eso permite ver dónde están y hacia dónde van las más grandes sin que interrumpa su función. Así abrió toda una rama de estudio y de aplicaciones tecnológicas como nuevas técnicas para usar microscopios o para desarrollar detectores de fenómenos biológicos (bio-sensores). El cambio que generó la modesta proteína verde fue tan grande que en 2008 Osamu Shimomura, el mismo que en 1945 apenas se salvó de una explosión atómica, recibió el premio más famoso que se le otorga a los químicos, el premio Nobel. *Estudiante del Diplomado en Comunicación Pública de la Ciencia, UV correo: aleiex@gmail.com Osamu Shimomura, Premio Nobel de química, 2008, en conferencia de prensa en la Academia Suiza de la Ciencia, en estocolmo, foto Wikimedia Commons. Foto de Aequorea victoria hecha en el Monterey Bay Aquarium, CA, Wikimedia Commons
Unive rs id ad Ve rac ruz ana
Año 01
5 años de arte, ciencia y luz
Créditos Dirección de Comunicación de la Ciencia Dr. Manuel Martínez Morales Director L.D.G. Francisco José Cobos Prior Compilación, estructura, elaboración, formación y diseño Dra. María del Carmen Rivas Castellanos Archivo y hemeroteca L.C.T.C. Katya L. Zamora Cuevas Blog Ciencia y Luz María Esther Flores Quezada Administración Agradecemos a todos los investigadores, académicos, alumnos y maestros, todos ellos autores de los textos que se han publicado en la plana Ciencia y Luz. Contacto: Conmutador: (228) 842 17 00, ext 11411 Correo: dccuv@uv.mx
El presente documento fue elaborado para la Dirección de Comunicación de la Ciencia por Francisco José Cobos Prior. Para su elaboración se han sido utilizados los programas de software InDesign, Illustrator y Acrobat de Adobe CC 2018, así como Word y Excel de Microsoft 360. En la construción de los textos se han utilizado las fuentes Times New Roman, Gill Sans y Avenir Next Condensed. Este documento se ha publicado en el mes de noviembre de 2018. Xalapa, Veracruz, México.
213
Direcciรณn de Comunicaciรณn de la Ciencia 2018
214