MAYO- JUNIO 2010
01 jerezclass
“El éxito es ese viejo trio: Habilidad, oportunidad y valentía”- Charles Luckman”. PVP 1 euro / Ejemplar promocional
www.jerezclass.com
Almudena Plaza, la jefa de Ikea
Perfiles
Entrevistamos a jerezanos que lo están haciendo muy bien
Zoom
Descubre todos los secretos y tendencias de la vida social en Jerez
En Privado
El decorador Nacho Gómez nos abre las puertas de su casa
4 jerezclass
20
26
28
33
42
62
69
88
Sumario
01
MAYO-JUNIO 2010
jerezclass
Staff
Director: Javier Rodríguez Blanco. direccion@jerezclass.com Subdirectora: Estefanía de Gracia. contenidos@jerezclass.com Jefa de publicidad: Amalia Alonso Arcas. publicidad@jerezclass.com Relaciones Externas: Ignacio Fernández de Bobadilla. Colaboran en este número: Fernando Benzo Sáinz, Mario Carranza García-Mier, Ignacio Fernández de Bobadilla Hastings, Gonzalo Domecq, Ignacio Gómez, Felipe Trigo, Francisco Vallejo, Lorenzo Díez, Luis García Prado, Francisco Javier Rodríguez Moreno. Fotografía: Alfonso Bello, David Munilla, Bárbara Morata, Eugenio Camacho, Jordi Arroyo, Antonio Carrasco, Tres Fotógrafos. Diseño: Cienconsultores. Imprime:I. Gráficas Santa Teresa. Depósito Legal: CA-XXXXX Publicidad: Cienconsultores de Comunicación C/Hermes, 4 portal 4-bajo A 11405 Jerez. publicidad@jerezclass.com Teléfono:669635500. Fax:956316115.
20 25 26 28 42 62 88
Entrevista
La Ciudad del Motor que sueña para Jerez Antonio Romero Haupold
Jerezanos de éxito
Benito Pérez-Barbadillo, asesor de los ases del tenis mundial
De cerca
Michi Primo de Rivera y Oriol, el maestro de ceremonias perfecto
Muy personal
Almudena Plaza, directora de IKEA en Jerez: con ella llegó el empleo
Zoom
Delibes presenta la Fundación naturalista Jaime González-Gordon
En privado
El interiorista Nacho Gómez inaugura la sección más íntima de Jerezclass
Club
‘La perdiz en el ojeo’estrena la página Club Caza de Gonzalo Domecq
Edita: Cienconsultores
de comunicación
jerezclass 5
01 Carta del Editor
jerezclass
César García de Quevedo Ruiz Editor
L
as ciudades las hacen las personas. Son sus calles, sus monumentos, sus tradiciones, pero sobre todo están conformadas por la suma de los sueños, las inquietudes y los proyectos de las personas que viven en ellas. Esta revista nace con una nítida declaración de intenciones: JEREZClass es el medio de la nueva sociedad jerezana, una sociedad pujante e inquieta que busca nuevos referentes y cauces de expresión. Porque Jerez dejó de ser hace unos años un pueblo grande y se ha convertido en una ciudad moderna que quiere encarar el futuro con otra mirada, fresca y renovada. La oferta informativa de la ciudad es plural y variada: la actualidad política y consistorial está cubierta. Ahora bien, JEREZClass nace para satisfacer la demanda de un nuevo género de publicaciones de sociedad y tendencias que no existían hasta el momento en Jerez. Se habían dejado de lado las relaciones sociales de una de las sociedad civiles más activas y car-
gadas de personalidad de Andalucía. Estamos convencidos de que hay otras historias que contar, y hay otras personas que brillan con luz propia que merece la pena descubrir, conocer y destacar desde estas páginas. JEREZClass se presenta con la clara vocación de ser mucho más que un medio de comunicación al uso: esta revista se ofrece como un gran punto de encuentro, un lugar que sin duda alumbrará amistades, y también negocios. Porque esta publicación, en estos tiempos difíciles, se concibe necesariamente como un útil elemento de “networking” y creación de redes: una herramienta que permitirá a las empresas ponerse en contacto directo con sus públicos, y generar nuevas oportunidades de negocio. Este primer número ha sido posible gracias al trabajo de un equipo de valiosos profesionales y, sobre todo, al apoyo de empresas e instituciones sin cuyo respaldo no hubiera sido posible poner en marcha este ilusionante proyecto. Y a usted, gracias por estar ahí. Bienvenido a su casa.
JEREZClass se presenta con la clara vocación de ser mucho más que un medio de comunicación al uso: es un gran punto de encuentro, un lugar que sin duda alumbrará amistades, y también negocios
jerezclass 7
8 FORUM ASTENSE
01 Carta del Director
jerezclass
Javier Ignacio Rodríguez Blanco Director
E
sta revista nace de una nueva forma de mirar y contar las cosas como nunca se habían contado en esta ciudad. Porque existen otras historias y otras personas, y otras maneras de enfocarlas. Las páginas siguientes le van a sorprender o impactar en algunos casos; sonreir en muchos otros; fruncir el ceño de preocupación en casi ninguno. Va a descubrir a personas que probablemente ni conocía, relatos de éxito de otras a las que en su día perdió la pista o facetas sorprendentes de personajes que estamos acostumbrados a percibir de otra forma. Búsquese en nuestra sección de “Zoom”: probablemente haya asistitido a alguno de los eventos de los que hacemos crónica visual. Póngase cómodo porque esta es una revista para disfrutar. Es ligera, divertida y glamourosa, pero sin caer en la frivolidad ni perder ni una mácula de elegancia. No es una revista de economía, aunque pueda encontrar a algunos de los más destacados emprendedores, profesionales y em-
presarios. Tampoco es una revista de moda, por más que aparezcan en nuestras páginas reportajes de tendencias, salud y belleza. Ni es una revista cultural, aunque pueda leer amenas críticas de libros, obras de teatro y películas, destacadas firmas colaboren con sus artículos de opinión o entrevistemos a los más prestigiosos creativos del momento. Ni de gastronomía, aunque pueda conocer los mejores restaurantes y los mejores vinos. Es todo eso y más: es la revista profesional de sociedad y tendencias que Jerez necesitaba. Es esta una publicación basada en la exclusividad y la excelencia en sus contenidos. Nuestro compromiso es presentar las mejores historias y las mejores imágenes a través de una edición cuidada, a la medida de un lector exigente e inconformista. De ahora en adelante, vamos a ser compañeros de viaje y espejo de una ciudad que sabrá reconocerse, una ciudad que se ha superado a sí misma y que quiere afrontar el futuro con ilusión renovada. No cierre la ventana: viene aire fresco.
Esta revista nace de una nueva forma de mirar y contar las cosas como nunca se habían contado en esta ciudad. Porque existen otras historias y otras personas, y otras maneras de enfocarlas.
jerezclass 9
Noticias
Facebook Campaña en la red Una de las claves del éxito arrollador de Obama fue su apuesta decidida por las redes sociales en Internet antes, durante y después de la campaña que le llevó a la presidencia. Consciente del potencial demostrado de esta nueva herramienta de comunicación, la candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Jerez, María José García-Pelayo, ha creado su propio perfil en Facebook. Se llama “Jerez es popular” y ya tiene más de mil miembros, aunque el número no para de crecer día tras día. Y es que la batalla por la Alcaldía también se libra en Internet.
La candidata popular a la Alcaldía quiere emular a Obama en su apuesta por las redes sociales: el Facebook de María José García-Pelayo tiene ya más de mil seguidores y son más día tras día.
Todo listo para Luz Shopping
Nacho Gómez abre nueva tienda
Después del éxito de su establecimiento en la calle Paúl, el decorador e interiorista jerezano Nacho Gómez acaba de abrir nueva tienda en Jerez. Se trata de un espacio de 500 metros cuadrados en el Parque Empresarial Oeste (carretera de Sanlúcar), diseñado “como la versión moderna de un templo romano” -amplio y diáfano-. Vale la pena visitarla y dejarse deslumbrar por su amplia variedad de exponentes de mueble colonial y exótico de todo el mundo con piezas de mobiliario moderno.
10 jerezclass
Inter IKEA Centre España ha anunciado que el complejo comercial que actualmente se encuentra en fase de construcción en Jerez y que será “el más importante de Andalucía” se denominará 'Luz Shopping', nombre escogido por los ciudadanos de Jerez a través de una encuesta. Con una inversión de 200 millones de euros, 'Luz Shopping' es “la mayor iniciativa comercial privada desarrollada en Jerez hasta la fecha”, y abrirá sus puertas en los próximos meses.
Noticias Lo último de José Mercé ‘Ruido’ es el título del nuevo álbum de José Mercé y una de sus obras cumbre. Es el 17º disco de su carrera, que comenzó cuando a los 13 años apareció su primer trabajo en 1968. A lo largo de este tiempo, especialmente desde que en 1998 lanzó Del amanecer, José Mercé ha logrado algo tan difícil como conseguir que el flamenco sea para todos, llevarlo a la máxima popularidad sin perder alma ni jondura. Así es ‘Ruido’, una de las obras más importantes de Mercé.
El fundador de Telepizza da el salto al caballo Leopoldo Fernández Pujals, fundador de Telepizza y Presidente y mayor accionista de Jazztel, ha venido a Jerez, la ciudad del caballo, a anunciar su nuevo reto: la Presidencia de la Asociación del caballo de pura raza española (ANCCE). Fernández Pujals, propietario de la Yeguada Centurión, ha presentado en Jerez su candidatura con la promesa de convertir la asociación en una entidad que agrupe a los 9.000 ganaderos de pura raza que hay en España, y no sólo a un 8% de ellos. El empresario está convencido de que la ANCCE puede gestionarse como una empresa, incrementando la demanda del caballo español en el mundo.
La patata andaluza se pone guapa De mayo a julio, pida “patata temprana andaluza”. Es el objetivo de la campaña nacional con la que quieren conquistar las grandes superficies de España con el lema “Todo a su tiempo”. La ha puesto en marcha la Asociación de Productores y Exportadores de Patata, presidida por el jerezano Mariano Ruiz Perea (de las conocidas snacks Papaking). Los productores crean así una marca común y animan al consumidor a comprar productos de nuestra tierra.
La“bricoración” llega a Jerez
Leopoldo Fernández Pujals ha anunciado en Jerez que quiere revolucionar también la Asociación del Caballo de Pura Raza Española
El Corte Inglés ha anunciado la apertura de una gran superficie Bricor para el próximo otoño en el parque comercial que se construye junto a Ikea. Será uno de los cuatro centros de su cadena de bricolaje, decoración y proyectos de renovación que el grupo preve abrir en 2010, y generará unos 150 empleos en la ciudad. jerezclass 11
Noticias Con nombre propio
Mundial de vinos en Vinoble Si quiere catar algunos de los mejores vinos de más de 20 países del planeta sin moverse de Jerez, su cita es Vinoble, que tiene lugar en el Alcázar entre los días 30 de mayo y 2 de junio. El vino más caro del mundo (Chataeu D’Yquem), caldos elaborados a partir de viñas cultivadas en tierras volcánicas (los míticos Tokaj), vinos de hielo del corazón de Austria, y por supuesto, los Vinos de Jerez como grandes anfitriones. La Plaza del Arenal albergará catas abiertas al público, mientras que el recinto estará reservado para profesionales y visitantes que abonen su entrada. Al mismo tiempo, durante esta semana, los restaurantes de la ciudad ofrecen cada año menús de maridaje para la degustación de Vinos de Jerez en combinación con los más variados platos. En la imagen, César Saldaña, director general de los Consejos del Vino y el Brandy.
s Adiós belleza rden a Kellogg’s De Elizabeth A
de auricio García El jerezano M spide de la pres Quevedo se de , Elizabeth Arden tigiosa firma do director ge de la que ha si l ga u ña y Port neral para Espa earcía de Quev desde 2007. G a h terioridad do, que con an ecursos cargos ej ocupado dive sabilidad en tivos de respon ionales como otras multinac , ive o Seagram Colgate Palmol umir la direcpasa ahora a as Kellogg’s para ción general de aérica. En la im la Península Ib sa vo jerezano po gen, el ejecuti no u a Schiffer en junto a Claudi r celebrados po de los eventos pa. Arden en Euro
Arconet ayuda a hacer negocio El comercio electrónico está en auge: 9 millones de españoles compraron el año pasado por Internet en operaciones que sumaron 5.000 millones de euros. Consciente de ello, la firma jerezana Arconet, que dirige Ignacio Estrade, crea “Tiendas Virtuales” para ayudar a las empresas a dar el salto a la red.
jerezclass 13
Firmas
Fernando Benzo Sáinz Escritor
Los héroes de la crisis
H
ay una cita que, aun siendo poco amigo de las citas estereotipadas, siempre me ha gustado. Es de Romain Rolland, Premio Nobel de Literatura. Decía Rolland que ‘un héroe es aquél que hace lo que puede’. Últimamente estamos que nos salimos de héroes. Son héroes que no llevan el calzoncillo por encima del pantalón como Supermán. Ni tampoco son héroes de látigo y sombrero a lo Indiana Jones. No les veo yo protagonizando ni comics ni grandes superproducciones. Pero mérito no les falta. Su enemigo legendario – porque no hay héroe que se precie sin enemigo legendario – no se llama ni Joker ni Lex Luthor. Su enemigo se llama hipoteca o paro o recibo de la luz. Esos héroes anónimos que son héroes porque hacen lo que pueden son muy parecidos a nosotros mismos y a nuestros vecinos y amigos. Este nuevo tipo de héroe suele tener hijos pequeños que generan mucho
14 jerezclass
gasto o una novia con ganas de casarse y necesidad de piso o un crédito para el coche que creyó que pagaría sin problemas cuando las cosas pintaban bien. Este héore tampoco se fía mucho de que los que gobiernan estén realmente de su lado, que ya se sabe que los políticos a veces dejan tirados a los héroes cuando el enemigo aprieta. Este héroe tiene sentido del humor y es capaz de sonreir incluso en las peores situaciones, que no es cosa de héroes demostrar el miedo aunque se tenga. Y no es un héroe ni porque vuele ni porque le salgan telarañas de los puños. Sólo es un héroe porque hace lo que puede, que no es poca cosa. Y hacer lo que se puede no depende de superpoderes sino de una mezcla de esfuer-
zo y suerte que permita seguir haciendo frente al enemigo. Pero no seamos pesimistas. Los héroes siempre vencen. Por muy mal que lo pasen por el camino, acaban siempre con el enemigo. Y las únicas secuelas que padecen son las segundas partes de sus aventuras, en las que también acaban por ganar. Y es que los héroes se merecen ganar, que para eso son héroes. Así que eso, a ser optimistas, aunque a ratos parezca que el malo se sale con la suya. Que lo que no hagamos por nosotros mismos no lo va a hacer nadie en nuestro lugar. Y sí, ya sé que pedir optimismo es fácil. Pero, caramba, un héroe no se deja llevar por el desánimo, que para eso es un héroe. Admiro a estos héroes.
Esos héroes anónimos que son héroes porque hacen lo que pueden son muy parecidos a nosotros mismos y a nuestros vecinos y amigos.
jerezclass 15
Firmas
Mario Carranza García-Mier
Director General de la Asociación Andaluza de Empresa Familiar
De empresas y familias
U
na situación de crisis como la actual aflora algunas de las fortalezas de las empresas familiares que convendría repasar ahora que nos cuestionamos casi todo a nivel empresarial: Visión a largo plazo y compromiso con la empresa y su entorno social: si el empresario familiar está pensando en lo que van a hacer sus hijos y sus nietos con su legado empresarial cuando él no esté, eso es visión a largo plazo donde las haya. Y si además lo último que se plantea es irse a vivir y trabajar con su familia a un país extranjero fruto de la famosa deslocalización en busca de costes más bajos, su compromiso con el entorno queda más que acreditado, amén de poner su patrimonio personal a disposición de la empresa cuando así lo requieren las circunstancias. Prudencia financiera: tradicionalmente, las empresas familiares que salían a bolsa en el pasado eran pe-
16 jerezclass
nalizadas en su valoración por ser demasiado poco agresivas en sus políticas empresariales, sobre todo por su aversión a niveles de endeudamiento altos y su sobriedad a la hora de repartir dividendos. Ambas supuestas debilidades son hoy apreciadas como puntos fuertes a buscar en cualquier empresa que aspire a sobrevivir. Valores y cultura de la familia empresaria: mientras las empresas multinacionales no familiares se esfuerzan por hacer creíbles en tiempos de crisis sus visiones y misiones corporativas y sus departamentos de recursos humanos invierten gran parte de su tiempo en tratar de inculcar la cultura de la empresa a los jóvenes recién incorporados a la misma, las em-
presas familiares se reafirman en la cultura empresarial y los valores que les han hecho sobrevivir con éxito durante generaciones. Las palabras de Simón Pedro Barceló, Presidente del Instituto de la Empresa Familiar, reflejan claramente esta realidad que estamos viviendo: “Los principios de la empresa familiar son ahora más necesarios que nunca. La ética del trabajo,el esfuerzo, la austeridad y el beneficio sano a largo plazo son los que nos harán salir de esta crisis.” Quizá alguna, si no todas, de estas fortalezas nos podrían ser útiles a nivel individual y social para superar también los niveles de incertidumbre y adversidad que vivimos en la actualidad.
La crisis hace aflorar varias fortalezas de las empresas familiares que conviene repasar ahora que nos cuestionamos casi todo a nivel empresarial
jerezclub 17
Firmas
Ignacio Fernández de Bobadilla Hastings
Consultor y Profesor de Creatividad Empresarial en ETEA
¿Empresas creativas?
L
a creatividad es un valor en alza en la gestión empresarial. No hay más que mirar las revistas de negocios o leer los libros de los “gurús” del management. Pero mi experiencia personal es que la creatividad en las empresas está relegada a los departamentos de Marketing y a las agencias de publicidad, y los creativos son considerados un poco “raritos”, que suelen decir muchas chorradas y de vez en cuando tienen una buena idea. Entonces ¿en qué quedamos? ¿es deseable la creatividad o es una cosa de “raritos? La verdad es que las empresas de nuestra tierra son poco creativas, y lo son porque no conceden a la creatividad un valor estratégico. Y así nos va, suscribimos con facilidad el “que inventen ellos” de Unamuno y nos quedamos tan tranquilos. La pregunta es ¿qué tengo que hacer mañana para que mi empresa sea más creativa? Esto es largo de
18 jerezclass
contar, pero quedémonos con tres ideas: la primera es de Picasso “cuando baje la inspiración que me pille trabajando”, sí hay que trabajar. La segunda, no es suficiente con tener una buena idea, hay que gestionarla para que se convierta en algo rentable e interesante para el negocio. La tercera, creativos somos todos – es una cualidad del ser humano pero para que aflore la creatividad debe haber un “ambiente creativo”, es decir tolerante con el error, inconformista, optimista, enemigo de la autocomplacencia, que fomente la curiosidad, mucha flexibilidad y un equipo de trabajo muy heterogéneo. Jerez ha vivido en el pasado épocas de gran esplendor empresarial, que
brillaba más allá de nuestras fronteras. Épocas en las que que la creatividad, el arrojo y las iniciativa empresariales fueron modélicas y envidiadas, y aportaron gran riqueza de cuya herencia aún quedan vestigios. Pero no podemos quedarnos en una visión romántica y nostálgica del pasado porque el tiempo pasa, nos pasa por encima. Cuando acabemos con esta maldita crisis – que ni la ha traído el señor Madoff ni la va a resolver la señora Merkel – nos encontraremos con una situación nueva, que requerirá nuevos planteamientos y nuevas fórmulas. Más vale que vayamos entrenando nuestras neuronas creativas porque nos va a hacer mucha falta. A todos.
La creatividad es más necesaria que nunca en esta maldita crisis, que ni la ha traído el señor Madoff ni la va a resolver la señora Merkel
jerezclub 19
Entrevista a fondo
A. Romero-Haupold Presidente de Faconauto
“ Ahora es el mejor momento para comprar un coche” Antonio Romero-Haupold es la voz de los concesionarios de automóviles en España. Es además el impulsor de Kinética, la Ciudad del Automóvil, un proyecto sin precedentes en Europa que ha elegido Jerez para su implantación por su ubicación estratégica y su gran potencial de futuro
A
ntonio Romero Haupold (El Puerto de Santa María, 41 años) es el presidente de Faconauto, la federación nacional que aglutina a más de 3.000 concesionarios de automóviles en toda España. Llegó a la presidencia de la patronal del coche en 2005 con una misión clara: reforzar la posición de la asociación frente a los organismos públicos. Y el “lobby” se ha dejado notar bajo su liderazgo. Romero-Haupold aparece frecuentemente en los telediarios nacionales y se sentó con el Ministro de Industria para convencerle de que había que apoyar la venta de coches para frenar una sangría de 30.000 empleos. Aún así no están precisamente contentos con el Gobierno. Muy pronto, a partir de Junio, si no se pone remedio, llegará “la tormenta perfecta”. La subida del IVA, si no se detiene, y el agotamiento del Plan 2000E van a producir “la ciclogénesis explosiva”, o lo que es lo mismo, una caída brutal de las ventas de coches. Por eso, como insiste en reiterar a modo de eslogan el también presidente de la asociación de concesionarios de Cádiz (Acoauto), “ahora es el mejor momento para comprar un coche”, más que nunca. “Siempre me preguntan por qué salgo sonriendo en todas las fotografías”, reconoce Romero-Haupold.
20 jerezclass
jerezclass 21
Entrevista
La respuesta es clara: el presidente de Faconauto es uno de esos “optimistas bien entendidos”, personas que afrontan las cosas que están mal a su alrededor para que puedan empezar a ir bien sin negarlas, denunciando lo que no funciona para ayudar a solucionarlo con las mayores dosis de energía positiva que se puedan reunir. Por eso, no todo el futuro es tan negro si hay “valentía y coraje” para afrontar nuevos proyectos. La Ciudad del Automóvil, o lo que es lo mismo, Kinética, va a volver a convertir a Jerez en una ciudad pionera en el mundo. “No hay nada igual a lo que proyectamos aquí en ninguna parte: va a ser un category killer de la automoción”, explica. “En España desde luego no hay nada, y sólo he visto algo parecido en Chile y en Austria”. Sobre una superficie total de 110.000 metros cuadrados, Kinética va a reunir el mayor centro integral del automóvil jamás creado, uniendo en un mismo lugar a todos los concesionarios, talleres, autoescuelas, centros de formación, ocio y entretenimiento, etc... La persona que desee comprarse un coche podrá elegir entre más de 30 marcas diferentes con el mejor precio sin tener que desplazarse, pero también tendrá talleres, un circuito donde se impartirán clases gratui-
22 jerezclass
“La Ciudad del Automóvil va a reunir en Jerez el mayor centro integral de la automoción jamás creado, atrayendo a más de dos millones de personas” tas de conducción segura (lo que está demostrado que reduce en un 25% la siniestralidad), etc... “Vamos a vender los coches más baratos que en ningún otro sitio”, porque “podremos reducir muchos costes unificando los gastos y las infraestructuras”. No va a haber “catedrales”, sino “espacios funcionales” y almacenes e instalaciones compartidos. “El máximo beneficiado será el cliente, pero también desde luego los concesionarios”. Ubicada detrás de Real Tesoro, junto a IKEA y Area Sur, en un nudo comercial y de comunicaciones estratégico con grandes perspectivas, la Ciudad del Automóvil espera recibir del orden de 2,5 millones de compradores potenciales no sólo de Jerez sino de Málaga, Sevilla y Huelva, dentro de un radio de una hora y media de conducción. El efecto de revulsivo económico para Jerez es evidente cuando se repasan las cifras: “700 nuevos empleos y 2.000 a lo largo de seis años, y unas ventas de 80.000 coches anuales”.
En persona El hombre “kinético”
Ahora bien, la pregunta estrella es evidente: ¿Cuándo será una realidad este proyecto que requiere una inversión estimada de 60 millones de euros? ¿Habrá que esperar al final de la crisis? Antonio Romero-Haupold es contundente al responder que “nosotros tenemos capacidad financiera para acometerlo mañana mismo”, pero “el proyecto está ahora en manos del Ayuntamiento”. Firmado ya el convenio entre el Ayuntamiento para la venta del suelo a los promotores de Kinética asociados en Concejerez, es preciso esperar ahora a que el Gobierno municipal ejecute la gestión urbanística de dicho suelo. Romero-Haupold llegó a la presidencia de Faconauto con el firme propósito de “dignificar el papel y la función social del concesionario como empresario” y a la vista está en que no ceja en su empeño. “La gente no es consciente de la importancia de los concesionarios”, explica, “no saben que generamos 2.000 puestos de trabajo en esta provincia, que producimos el 6% del PIB gaditano y que la quinta parte de las mercancías que se comercializan aquí son coches”. Además, frente al tópico de la industria dadora de vida y empleo, Romero asegura que “un concesionario tiene cuatro veces más inversión inmobiliaria que una fábrica de coches y genera tres veces más empleo”.
Antonio Romero-Haupold Caballero, natural de El Puerto de Santa María, procede de una familia ligada desde hace varias décadas a la distribución y reparación de vehículos. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y Máster en Dirección de Empresas por el IESE de Barcelona. Su experiencia profesional ha estado vinculada siempre a la actividad empresarial de la automoción, al frente de los concesionarios de Opel en Jerez y su entorno (Colansa), siendo además presidente de la Asociación Española de Concesionarios de la marca Opel. Kinética es “movimiento” en griego, y desde luego no se puede aplicar mejor calificativo a Antonio Romero-Haupold, siempre en constante movimiento. Sólo en los últimos meses ha estado en Italia, Austria, Alemania, Francia, Chile, Argentina, México y Estados Unidos dando conferencias. Su papel al frente de la patronal española de los concesionarios le obliga a viajar a Madrid una o dos veces por semana, “en el avión de las 6,35”, para volver en el mismo día. Romero-Haupold tiene algunas recetas para salir de la crisis: “flexibilizar el mercado de trabajo como en el resto de la Unión Europea”; “reducir drásticamente el gasto de las Administraciones públicas”; y convertir a la banca española un sistema transparente, que permita que el dinero fluya a las pequeñas y medianas empresas: “que caigan los bancos que tengan que caer y las inmobiliarias que tengan que caer”.
Antonio Romero-Haupold, como Kinética, está en constante movimiento: EEUU, Alemania, Francia, Italia, Chile,... y dos veces por semana, a Madrid. jerezclass 23
Jerezanos de éxito
Benito Pérez-Barbadillo El hombre de confianza de Rafa Nadal con la prensa vive entre Mónaco, Manacor y Jerez
B
enito Pérez-Barbadillo (Jerez, 1971) es el responsable de comunicación de algunos de los principales ases del tenis mundial: entre ellos Rafa Nadal, que se mantiene en el top ten de los mejores del mundo. Benito comenzó siendo el jefe de Prensa del Circuito de Jerez, cuando la Fórmula 1 rodaba aún por las curvas del trazado jerezano, hasta que fue llamado para dirigir la comunicación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), que buscaba “un perfil latino” para una entidad dominada por los anglosajones. Se mudó a Montecarlo, sede entonces de la ATP, donde vive con su mujer, de Livorne (Italia). Allí, en este “pueblo de lujo”, donde los pisos valen un millón de euros, entre yates espléndidos y coches de ensueño, vive desde hace 15 años este jerezano hijo del que fue prestigioso abogado y escritor, Benito Pérez. Pero descansa poco tiempo en la ciudad de los Rainero, pues sigue por todo el mundo a la revelación del deporte español, al mejor tenista español de todos los tiempos, un chico joven que a pesar de todo es “una persona humilde y muy bien educada”, a la que no se le sube el éxito a la cabeza. En 2007 Rafa Nadal lo llamó a su lado para poner en marcha un plan de comunicación estratégica para fortalecer y posicionar su marca e imagen. Pérez-Barbadillo se convirtió entonces en el hombre de confianza del tenista manacorí en materia de comunicación y relaciones con los medios, llevando también la imagen de Djokovick y Del Potro. Benito reconoce que le gustaría que Nadal jugara algún día en Jerez, y el manacorí tampoco le hace ascos a la idea. Le han hablado tanto de esta ciudad que va a tener que venir.
1pr Ltd. B1 COMMUNICATIONS & SPORTS MARKETING
Benito reconoce que le gustaría que Nadal jugara algún día en Jerez, y el manacorí tampoco le hace ascos: le han hablado tanto de esta ciudad... jerezclass 25
De cerca El arte de comunicar Michi Primo de Rivera es un comunicador nato, de la cabeza a los pies. Desde su imponente presencia (metro noventa y cinco) hasta su potente y sonora voz, pasando por su gestualidad amable y su capacidad para involucrar a sus interlocutores, Michi comunica con todo su ser, y vive por y para ello. Por eso, no pudo elegirse a mejor persona para actuar como excepcional maestro de ceremonias en la gran Gala Inaugural de los Juegos Ecuestres Mundiales de Jerez 2002. No ha sido desde luego la última labor de esas características de este presentador profesional, pero sí quizá aquella en la que se enfrentó a un auditorio, en directo, más numeroso. Más tarde, millones de personas pudieron verlo como colaborador en el Programa de Ana Rosa, en Telecinco y espera volver pronto a la televisión. Jerezano de pro, está encantado de ser este año el pregonero de la Feria del Caballo.
Michi Primo de Rivera
El maestro de ceremonias perfecto
M
ichi Primo de Rivera Oriol lleva vinculado al mundo de las Relaciones Públicas y la Comunicación desde finales de los 80 cuando se incorporó a la actual Diageo (la distribuidora, entre otras marcas internacionales, de Whisky J&B en España). En sus casi once años en la empresa líder mundial de bebidas espirituosas su trabajo siempre estuvo vinculado al área de la comunicación en sus más variadas facetas. En tanto tiempo es difícil destacar hitos, pero si se podría reseñar, por su originalidad, que durante su gestión se organizó por primera vez una presentación comercial en la infranqueable Embajada Rusa en Madrid (con el vodka Smirnoff ) así como ser el pionero de la contratación en exclusiva de trenes AVE para la organización de acciones comerciales exclusivas. En el año 2000 se incorporaría al Grupo Osborne como Director de Relaciones Públicas, donde tuvo un papel importante en la mejora e implementación de las visitas a los centros de producción del grupo an-
26 jerezclass
Michi es el “presentador perfecto”, un comunicador nato que vuelve a Jerez siempre que puede, porque “Madrid es el trabajo y Jerez es la vida” daluz. En Julio del 2002 se incorpora a la firma RPA como socio responsable del área de comunicación. En esta etapa se convierte en Jefe de Protocolo del Tennis Masters Series de Madrid, trabajando tanto para la candidatura olímpica Madrid 2012 como para el Ayuntamiento de Madrid. Y por supuesto, hay que hablar de las “presentaciones”: Miguel, el presentador perfecto, ofrece sus servicios como maestro de ceremonia de eventos, desde su papel en los Juegos Ecuestres Mundiales Jerez 2002, y colabora habitualmente con diversas instituciones benéficas presentando sus actos. Así, la Fundación Síndrome Down de Madrid, o la Asociación Española contra el Cáncer, entre otras muchas.
jerezclass 27
Muy personal
28 jerezclass
Almudena Plaza Directora de IKEA Jerez
“ He vivido en Roma, Milán, Madrid y Barcelona, pero de entre todas las ciudades, me quedo con Jerez” La directora de IKEA en Jerez se llama Almudena y es de Madrid, pero en menos de un año se ha hecho jerezana: pide oloroso en los restaurantes, gusta del flamenco y de los espectáculos ecuestres y se confiesa enamorada de una ciudad “hecha para vivir cómodamente”, como los muebles de IKEA.
A
lmudena Plaza, madrileña de 36 años, es la flamante directora de IKEA Jerez. Con 300 personas a su cargo, dirige la última tienda que acaba de abrir en España el gigante sueco del mueble, la decoración y el hogar. Es la responsable directa de la apertura comercial sin duda más esperada en Jerez en los últimos años. Almudena no es una directora al uso: no tiene despacho propio -“política de la casa”- y se la puede ver en cualquier sitio de la tienda, con botas, polo amarillo y pantalones azules, trabajando como una más, luciendo su sonrisa franca y abierta. “Cada día es diferente, no hay manera de aburrirse en IKEA”, explica cuando le preguntamos cómo es la jornada de una directora de la mayor multinacional del mueble. Está instalada en Jerez desde septiembre del año pasado, entre otras cosas “porque tengo una hija pequeña y tenía que empezar el colegio”. En muy poco tiempo, apenas menos de un año, han sabido integrarse en una ciudad de la que ya está enamorada. Al igual que IKEA, que ha llegado a Jerez “con vocación de permanencia”, la directora de la tienda asegura que “venimos para integrarnos en la cultura y tradicionales locales, en el día a día de Jerez”, porque “de ese intercambio sólo pueden resultar experiencias posi-
jerezclass 29
Muy personal
Almudena Plaza estudió Bellas Artes y fue una de las primeras empleadas de IKEA cuando aterrizó en España abriendo su primera tienda en Badalona
ifras c n e z e r e J A E IK
metros cuaJerez, con 36.000 en A E IK de da or enciLa tien e Andalucía (p d e d an gr ás m drados, es la a más grande de aga) y la segund ál M y lla vi Se ergías rema de a en el uso de en er on pi ás em ad merEspaña. Es an superficie co gr a er im pr la a. A tranovables, pues es ergía geotérmic en ea pl em e qu se utiliza la cial del país ión subterránea ac al st in a n u e edificio, vés d ra climatizar el pa lo ue bs su de la temperatura frío en verano de y o n er vi in en r generando calo pia. lim rsomanera más es el flujo de pe as on rs pe de es er año, De 2 a 3 millon A Jerez en el prim E IK r bi ci re ra Málaga nas que espe incia, parte de ov pr la da to pleados de procedentes de para los 301 em to re n U . lla n vi y sur de Se por ciento reside 88 un e qu s lo refleja lala tienda que, de tilla de la tienda an pl a “l ue rq en Jerez po ica”. gar donde se ub lu l de al ci so ad realid 30 jerezclass
tivas”. Tanto es así que IKEA tiene caseta propia en esta Feria del Caballo. Y la propia Almudena no titubea ni un momento cuando se le pregunta si se ve vestida de gitana: “por supuesto que sí”. A Almudena Plaza dirigir la tienda de IKEA en Jerez no le coge precisamente desprevenida. Lleva 14 años trabajando en la firma de los sillones “Poang” desde que en 1996, recién terminados sus estudios de Bellas Artes, se incorporara como decoradora en la primera tienda que IKEA abrió en España en Badalona. Desde allí, impulsada por un entusiasmo vital inagotable y por una política de empresa que fomenta “el compromiso, la responsabilidad y la formación constante”, siguió su carrera en IKEA en Alcorcón (Madrid), y después pasó siete años en Italia en las tiendas del grupo en Roma y Milán. A su vuelta a España le proponen un reto que considera “apasionante”: dirigir la nueva tienda de IKEA en Jerez. Y a la vista está que ha sabido responder con creces. Almudena confiesa que ella y su marido, italiano, están absolutamente encantados con Jerez. De hecho,
“Una tienda de IKEA es un foco de atracción comercial. En Jerez esperamos 3 millones de visitantes, que luego van a comprar y consumir en la zona”
Almudena relata que “en los últimos años, trabajando con IKEA, he tenido la posibilidad de vivir en otras grandes urbes como Barcelona, Madrid, Milán o Roma y, sin duda, entre todas ellas, me quedo con Jerez”. “Es una ciudad abierta con gente muy acogedora que tiene grandes atractivos culturales”, explica sonriente, “una ciudad muy cómoda en la que se vive mucho en la calle, y que cuenta con todos los servicios necesarios para no tener que desplazarse a otros lugares”. Además, “tanto el mar como la montaña están apenas a un tiro de piedra: ¿qué más se puede pedir?”. A Almudena le encanta Jerez y a Jerez desde luego le encanta IKEA. Como ella misma explica, “una tienda IKEA es un foco de atracción comercial”, pues “atrae a Jerez a muchos visitantes que compran en la tienda pero aprovechan el desplazamiento para realizar otras compras y consumir en la zona”. Un impulso más de dinamismo a una ciudad que empieza a “redecorar su vida”, como reza el eslógan publicitario de la marca más apreciada del planeta.
jerezclass 31
Descubrimos a…
Gabriela Domecq
Del vino a la creación de perfumes Su abuelo, José Ignacio Domecq, era “La Nariz de Jerez”, un catador de olfato impresionante conocido en todo el mundo del vino. Gabriela heredó este don y, después de haber creado perfumes para las más prestigiosas compañías multinacionales, anuncia ahora que lanzará su propia firma.
A
firman los expertos que crear un perfume es como hacer música: son precisas cientos de notas olfativas que se combinan en acordes, que dan cuerpo a la partitura final: la fragancia. Para hacer esta música hacen falta genios, personas privilegiadas con un don olfativo excepcional, y ahí es donde entran en juego las “na-
rices” profesionales. Gabriela Domecq es una de ellas, y probablemente una de las mejores. No en vano su abuelo José Ignacio fue “La Nariz de Jerez”, uno de los catadores más brillantes que ha conocido el mundo del vino en su historia. Este don pasó a su padre, quien también trabajó en la bodega familiar hasta su venta a Allied, y a su nieta, Gabriela.
jerezclass 33
Descubrimos a… A qué huele Jerez ¿Con qué frecuencia vuelve a Jerez? ¡Siempre que puedo porque me encanta! Muchos de los clientes a los que atiendo están en Barcelona y siempre aprovecho para bajar a Jerez unos días para ver a la familia. ¿Qué es lo que más añora de Jerez? La familia por encima de todo, la gente y sus costumbres. ¿Si tuviera que definir a Jerez con unos pocos aromas: cuáles elegiría? El olor a bodega fresquita con una copa de Jerez y una tapa de jamón y el olor a caballo y albero cuando se entra en la Feria. Su olor favorito...Flor de magnolia. Un olor que no puede soportar... El hedor de la polución. Un perfume... “Carlota”, el perfume creado por Gabriela con el nombre de su hija. Un vino... Fino La Ina.
“Estoy extremadamente orgullosa de ellos y más aún de haber tenido la suerte de heredar su don”, nos explica Gabriela, “pues parte de lo que sustenta a mi profesión se aprende pero otra gran parte es genética”. Del mundo del vino a la creación de fragancias. Su trayectoria como perfumista la ha llevado a Francia, Holanda, Estados Unidos y Brasil, donde reside desde hace seis años junto a su marido: “Cada país tiene sus costumbres y tradiciones”, asegura. “Aprender estas y saber luego interpretarlas a nivel olfativo ayuda a conseguir crear esas fragancias de lanzamiento internacional en el mundo global en el que vivimos hoy en día”. Además, “viajar te permite entender mejor los diferentes mercados para desarro-
34 jerezclass
llar los perfumes que se adaptan más a los gustos de cada país”. Gabriela Domecq ha trabajado para Takasago, una de las principales corporaciones multinacionales en el mundo de los aromas y las fragancias, con presencia en 25 países. Allí se ocupó del desarrollo de nuevas fragancias, y de la implantación de la empresa en Brasil en todas sus áreas de desarrollo. Entre sus lanzamientos destaca la línea completa “Bare Bronze” de Victoria’s Secret en Estados Unidos o las marcas “Silver Nature” de Armand Basi y “Joya” de Carmen Sevilla. El próximo proyecto de esta reputada perfumista es crear ahora su propia empresa. Quizá veamos en un futuro el nombre “Domecq” en un perfume, del mismo modo que en los vinos más fragantes del mundo.
Entre los lanzamientos de la perfumista jerezana destaca una línea completa de productos de cuidado personal para la prestigiosa firma Victoria`s Secret en Estados Unidos
Descubrimos a…
Carlos Perrinó Un creativo de altura
El creativo jerezano Carlos Perrinó se mueve en los circuitos de la publicidad con mayúsculas a nivel nacional. Ha sido director creativo en las mejores agencias del sector (Bassat, Saatchi&Saatchi, Rómulo y Remo) y ha sido galardonado con todos los premios que sueña con recibir un publicista
E
s uno de los mejores creativos publicitarios de España. Ha recibido leones en el Festival de Cannes, medallas en The New York Festivals, soles en el Festival de San Sebastián, etc... Ha dirigido algunas de las campañas más sonadas de la última década: Once, Banesto, American Express, Ford, Volvo, Schweppess. Y casi toda su creatividad se la debe a Jerez:
36 jerezclass
“Cuando me preguntan que es lo que más echo de menos, aparte de los amigos y la familia, es el tono que tiene la ciudad”, explica. “Esa creatividad innata que tiene la gente: realmente es increíble el alto nivel de sofisticación que tiene el humor de esta ciudad. Y es algo que no te das cuenta cuando lo oyes, sino cuando lo analizas”. Hay mucho de jerezano en sus trabajos más emblemáticos: “al escribir un
El publicista Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Remo Asatsu, Red Remo,... Son los grandes nombres de la publicidad en España y Europa. En todos ha trabajado Carlos Perrinó, primero como redactor publicitario y más tarde como director creativo, lo que le ha permitido alcanzar los máximos reconocimientos a los que puede aspirar un creativo publicitario en nuestro país. Sus últimos trabajos los ha desarrollado para Cash Converter, empresa que ha protagonizado una campaña de publicidad en televisión a nivel nacional muy sonada. ¿Recuerdan a aquel personaje pesado que acudía una y otra vez pidiendo la raqueta a un amigo? El spot no sólo estaba diseñado por Carlos Perrinó, sino que el “pesado” era él mismo: “Quillo, la raqueta”.
anuncio siempre trato de hablar como se hace en la calle. Es la única manera de llegar a la gente de la calle. Y cuando escribo algún personaje para algún spot o para alguna cuña de radio, suelo inspirarme en alguien que conozco y en cómo hablaría él. La mayoría de esas personas a las que recurro son de Jerez”. No dice nombres. Carlos Perrinó ha estudiado y aprendido con los mejores maestros de la publicidad en España. Pero empezó la carrera muy pequeñito: “creo que en la calle La Carne había un negocio de chapuzas y su eslogan era: El Chapu: Bueno, bonito y barato. Elija dos.”. El mejor eslogan que ha conocido: “En esa sencillez es donde reside lo difícil de la creatividad. Creo que la mayoría de la gente de Jerez podría trabajar en el departamento
creativo de cualquier agencia de publicidad y sacar un producto de un nivel excelente. Obviamente hay que educar el talento para que luego sirva para anunciar un producto. Pero lo realmente difícil es tener talento creativo y en Jerez eso sobra”. Entre sus proyectos recientes más destacados, por su repercusión en los medios, resalta las dos últimas campañas de television de Cash Converters: “Subasta” y “Raqueta”. En esta última el propio Perrinó era además el protagonista del spot. Carlos Perrinó está actualmente terminando una promoción para su cliente Cash Converters y empezando con una campaña de lanzamiento de una empresa de apuestas que quiere implantarse en España, de la que no puede desvelar nada de momento.
“La mayoría de la gente de Jerez podría trabajar en el departamento creativo de cualquier agencia y sacar un producto de un nivel excelente”
jerezclass 37
Descubrimos a…
Emilio Morenatti Reportero de guerra
El fotógrafo jerezano Emilio Morenatti ha vuelto a nacer. Recientemente galardonado como Fotógrafo del Año en EEUU acaba de volver a España, rehabilitado con éxito después de que una explosión en Afganistán le segara un pie. Morenatti está en activo y dispuesto a volver a viajar
E
milio Morenatti (Jerez, 1969) ha vivido un año muy intenso: la concesión del Picture of The Year, el premio más prestigioso que se puede conceder a un fotógrafo de prensa en el mundo, el FotoPress 09 y recientemente “Fotógrafo del Año” por la asociación de fotoperiodistas americanos. Pero sin duda lo que más le ha marcado ha sido la explosión que ha-
38 jerezclass
ce nueve meses le causó la pérdida de un pie, en Afganistán, de la que ya se encuentra plenamente rehabilitado gracias a su tesón y al apoyo de su mujer, Marta Ramoneda. Morenatti daba tumbos hace veinte años con su moto por las calles de Jerez para no llegar tarde a la última rueda de prensa de Pacheco, o cubrir una redada en San Benito, o un incendio en una bodega.
Fotógrafo del año Lo que más añora Morenatti de su Jerez natal es su familia, por descontado, pero cuando estaba en Pakistán “no había un día que no me acordara también del ambiente del bar La Moderna, con esa cerveza bien fría”. Y es que allá en Pakistán el alcohol y el cerdo están estrictamente prohibidos. Ni hablar por tanto de unas buenas chacinas. Emilio Morenatti, que empezó como el más joven fotógrafo de una redacción de un periódico local, es ahora miembro destacado de la Associated Press, una de las principales agencias de noticias del planeta. Después del accidente, no ha pensado ni por un segundo en colgar la cámara y sólo concibe “volver a correr por los escenarios donde he trabajado” cámara en ristre. Porque la fotografía es su vida.
Desde que cubrió la Expo 92 en Sevilla para la agencia Efe, ya no ha vuelto a pasar más de un mes seguido en Jerez. Quizá su retorno más emotivo fue su vuelta a la ciudad tras estar secuestrado durante quince horas en la franja de Gaza, en un episodio que puso en vilo a toda España. Han sido, y serán, años detrás de algunos de los conflictos más candentes del planeta, que le han hecho merecedor de diversos premios por su capacidad para obtener imágenes desgarradoras a veces, poéticas otras, de la realidad en estado puro. “Nuestro trabajo consiste en relatar lo que vemos, sin modificar ni alterar lo que estamos presenciando”, explica Morenatti. “Una buena fotografía de prensa es aquella que nos transmite un mensaje y nos cuenta una realidad: yo simplemente trato de elegir
un buen momento, un buen ángulo, negocio la luz y disparo”. Morenatti ha trabajado bajo fuego cruzado y ha estado “empotrado” en el ejército, pero cuando le preguntamos cuál ha sido su mayor reto, asegura que lo más difícil no ha sido mantener la sangre fría en medio de un tiroteo sino dominar el inglés, tanto hablado como escrito. Ahora vuelve a España, a Barcelona -la ciudad de su mujer Marta Ramoneda-, pero insiste en que está dispuesto a volver a viajar “donde me mande” Associated Press, la agencia para la que trabajaba como delegado en Pakistán. De momento, sus primeras fotos, tras la recuperación del accidente en Washington, han sido para la Semana Santa de Jerez. Morenatti vuelve al trabajo y su cámara va a seguir asombrando al mundo.
En Pakistán, donde está prohibido el alcohol, no había un día que no se acordara del ambiente del bar La Moderna, con esa “cerveza bien fría”
jerezclass 39
ZoomSociedad
1 El Xerez Polo Club más Real El Xerez Polo Club vuelve a ser “Real” , pues acaba de recibir la autorización de la Casa del Rey para siga ostentando el título de Real que ya le otorgó Alfonso XIII en 1915
E
l nuevamente “Real” Club de Polo de Xerez recibió además recientemente la Placa de la Real Orden del Mérito Deportivo de manos de Sus Majestades los Reyes, en reconocimiento a la “brillante” y dilatada trayectoria de esta entidad que, con 140 años de historia, es probablemente el club deportivo más antiguo de España. Un reconocimiento que recibió a través de una medalla, a título individual, el destacado polista jerezano y miembro del club Ignacio Domecq Urquijo por sus méritos deportivos. El secretario de Estado de Deportes, Jaime Lissavetzky, destacó el papel histórico de este club fundado en 1870, que “ha servido de forma decisiva a la proyección nacional e internacional del deporte español”.
2 Quién es quién
1. Una distinguida representación del Club de Polo de
Xerez posa en la imagen junto a los Reyes tras recibir la Placa del Mérito Deportivo. De derecha a izquierda, los polistas Ignacio y Pedro Domecq Urquijo, SAR la Infanta Doña Pilar, que fue presidenta de la Federación Ecuestre Internacional, José Manuel Entrecanales Domecq, presidente de Acciona y miembro del Xerez Polo Club, Sus Majestades los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, Lorenzo Díez Romero-Valdespino, presidente del Club, y los jóvenes Nacho, Patricio y Luis Domecq Carrión. 2. Lorenzo Díez recibe de manos de la Reina Doña Sofía la Placa de la Real Orden del Mérito Deportivo en calidad de presidente del Xerez Polo Club.
jerezclass 41
ZoomSociedad
Miguel Delibes de Castro en Jerez Los Apóstoles, repleta
El escritor y científico, hijo del fallecido Miguel Delibes, quiso arropar la presentación en sociedad de la nueva Fundación Jaime González-Gordon, que esta emblemática familia jerezana ha puesto en marcha para la defensa y puesta en valor de la Naturaleza
L
a presentación de la nueva Fundación Jaime González-Gordon en la bodega Los Apóstoles de Gonzalez Byass concitó la atención de un auditorio repleto, en el que se encontraban representantes del mundo bodeguero, la cultura y el medio ambiente. Miguel Delibes de Castro fue la personalidad invitada a este acto, el primero en que participaba tras el reciente fallecimiento de su padre. Delibes, quien dió una amena charla sobre Charles Darwin en el 150 aniversario de la publicación de “El Origen de las Especies”, estuvo acompañado en la presentación por el fundador de la entidad que da nombre a la misma, el Obispo de Jerez, José Mazuelos, y el presidente de González Byass, Mauricio González-Gordon.
1
2
Quién es quién
1. Mauricio González- Gordon y Díez, el invitado, Mi-
3 42 jerezclass
guel Delibes de Castro, el presidente de González Byass, Mauricio González-Gordon López de Carrizosa, el Obispo de Jerez, José Mazuelos y el presidente de la Fundación, Jaime González-Gordon, momentos antes del inicio del acto que congregó a más de 200 personas en la bodega Los Apóstoles de González Byass. 2. Miguel Delibes charla animadamente con Cristina Luque Pardo y su esposo, Mauricio González- Gordon. 3. Durante la conferencia (en la imagen, mesa de presidencia) Delibes de Castro desgranó numerosas anécdotas en relación a su vida y su pasión por la Naturaleza. De Darwin desveló que en su juventud, como él, y como su padre, era “amante de la caza”, si bien esa afición fue dejando paso a la pasión por la ciencia.
Quién es quién
5
7
6
8
4
4. Almudena Domecq, José María Mateos, Pedro Rebuelta Gonzálezvicepresidente y consejero de González Byass- y Pilar Morel en el transcurso del “Jerez de Honor” con que González Byass obsequió al público asistente al acto. 5. José González Chaves, Luis Sánchez y su esposa, Ana María Bohórquez. 6. Cristina Luque, flanqueada por el escultor Nicolás Domecq y Jan de Clerk, propietario del grupo Hoteles Andaluces con Encanto. 7. Dacia González-Gordon y Pilar Pastor junto a Lorenzo Díez, presidente del Real Club de Polo de Jerez. 8. Ignacio Osborne Cologán, consejero delegado de Osborne, no quiso perderse la presentación de la nueva Fundación creada para la conservación de la Naturaleza. En la fotografía, Ignacio Osborne posa junto a Mercedes del Río y Alberto Larramendi. Jaime González-Gordon quiso dedicar el acto a la figura del difunto Miguel Delibes, gesto que agradeció vivamente el conferenciante. González-Gordon explicó que “ya que mi mujer y yo no hemos tenido hijos, queríamos crear algo para colaborar en obras buenas y necesarias”, y subrayó su amor por la Naturaleza y su afición a la caza, pasión que compartía Delibes padre. Para Delibes hijo, a quien une una “larga amistad”con la familia González, fue “un honor” arropar la presentación de una fundación cuyos fines son siempre necesarios”. jerezclass 43
ZoomEmpresas
Cajasol cumple 175 años Nació en Jerez en 1834
La Caja de Ahorros de Jerez, fundada en 1.834, fue el germen de la actual Cajasol. Para conmemorar el 175 aniversario de la entidad financiera, SM el Rey Juan Carlos I ha protagonizado una visita histórica a su sede. Ahora, una exposición itinerante mostrará en Jerez las claves de su historia.
S
u Majestad el Rey Don Juan Carlos I ha visitado por primera vez en la historia de la entidad la sede de Cajasol para descubrir una placa en conmemoración del 175 aniversario de la corporación financiera: su germen, la Caja de Jerez, fue fundada en 1834. Tras el acto y un saludo a una representación de los empleados de Cajasol en el patio principal -entre los que se encontraban el consejo de administración, la comisión de control, el comité de dirección, los directores territoriales, directores de zona, directores de área y jefes de departamento-, el Rey visitó el edificio para firmar en el libro de honor.
1
2 Quién es quién
1. Su Majestad el Rey Juan Carlos I, recibe de manos del
presidente de Cajasol, Antonio Pulido, una pieza de madera, reproducción del original que conserva la entidad, con las fotocopias de los folios de los libros de imposiciones que realizaron sus antepasados por 5.000 pesetas. 2. El Rey Don Juan Carlos -en la imagen, a su llegada a la sede central de Cajasol en Sevilla-, saludó a una representación de empleados de la entidad financiera . 3. El Rey, flanqueado por José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía y el presidente de Cajasol, Antonio Pulido, tras descubrir la placa conmemorativa. 4. Su Majestad -en la imagen junto al presidente de la entidad financiera- es el presidente del Comité de Honor de Cajasol, donde se encuentran destacadas personalidades de nuestro país.
3 44 jerezclass
4
jerezclass 45
ZoomSociedad
Club Naval de San Telmo
Cena de Gala en el Casino El Casino Jerezano se vistió de gala para acoger la tradicional cena anual del Club Naval San Telmo. Las más destacadas personalidades vinculadas con la marina y sus señoras, se dieron cita en esta magnífica velada que pone de manifiesto que “Jerez es una ciudad que siempre ha mirado al mar”
E
l Club Naval San Telmo, Sociedad Geográfica y Naútica del Casino Jerezano, celebró recientemente la cuarta edición de su Cena de Gala, dedicada este año a la Aeronáutica Naval Española. La cita, a la que acudieron los más de 100 miembros del club, contó con la presencia de destacados representantes de la Armada, como el Almirante de la Flota, entre otros. La presentación del libro “España, Cuatro Meses de Gloria” (La Hazaña del Plus Ultra), del jerezano Federico de la Cuadra Durán fue el interesante inicio del programa de actos para esta importante ocasión. La obra narra la epopeya del aviador jerezano Juan Manuel Durán, piloto del primer vuelo transatlántico de la historia, uniendo España con Argentina.
1
2
Quién es quién
1. Luis Díez de la Cuadra, de Bodegas Sánchez Romate,
3 46 jerezclass
patrocinadora del evento; el Almirante de la Flota, Juan Carlos Muñoz Delgado; el Presidente del Casino, Braulio González Chaves; y el autor del libro, Federico Durán de la Cuadra. 2. Juan Antonio Cuadrillero, vicealmirante de Acción Naval, Braulio González Chaves, el Almirante de la Flota, Beatriz Estévez, María del Carmen Ramírez Ledesma, esposa del Almirante, el teniente coronel José Luis Porres y su esposa, María José Guerrero, y el Capitán de Navío Juan José Torralbo. 3. El autor, Federico de la Cuadra, firmó numerosos ejemplares de su obra. 4. Pilar Merino, José Luis Aleixandre, Emilio Lustau Sherrygolf- y Ramón Romero-Abad. 5. Mila Soto, Terete Romero-Valdespino, Jerónimo Almagro y Lucia Velasco, en el aperitivo previo a la cena de gala.
7
6 Quién es quién 6. Miembros de la marina deportiva,
8
4
9 10
5
11
mercante y militar y sus esposas se dieron cita en el Casino. En la imagen, Alberto Bas, patrón de yate, y su señora, Quisca Palomares, junto a Cristina Luque, esposa de Mauricio González-Gordon. 7. Este matrimonio jerezano ha dado nada menos que la vuelta al mundo a vela: son Antonio Díez y Myriam Soto. 8. Pilar Romero, los tenientes de navío Matías Urrea ( jefe de la oficina de Prensa del Almirante), y Juan Luis Cervera, junto a la esposa de este, Mercedes del Río Cabrera. 9. Pablo Goizueta Fagalte, el capitán de navío Gregorio Bueno y Antonio León Bohórquez. 10. Miguel Gracia, secretario del Club Naval San Telmo, posa junto a Lucía Velasco . 11. María Antonia Cobo y su marido, Gabriel Valdespino, Ignacio González García Mier y su esposa, Eva Zubía, María Luisa Toscano y Lucía Corrales.
En la presentación del libro, el Almirante de la Flota agradeció la invitación cursada a distinguidos miembros de la Armada para “convivir amigablemente con una representación de la sociedad de esta ciudad que siempre ha mirado al mar”. La posterior Cena de Gala contó con el patrocinio de la bodega Sánchez Romate Hermanos, cuyos productos estuvieron presentes desde el aperitivo hasta el final de la cena, con su Brandy Cardenal Mendoza como broche de oro para una ocasión excepcional. jerezclass 47
ZoomCaza
Valdespera, un coto en alza Montería de corzos
Aficionados a la caza y amigos se dieron cita en la montería de corzos organizada en el coto de Valdespera, que se ha convertido en un modelo de gestión eficiente y responsable, consiguiendo una población sostenible de corzos y una calidad en sus trofeos impensable hace una década.
D
ebido entre otros motivos, a la fuerte expansión de otras especies, como el venado y el gamo, el hábitat del corzo se fue deteriorando y su población disminuyendo drásticamente, por lo que esta práctica cinegética de gran belleza y dificultad ha vivido en los últimos años un declive que, ahora, por la acertada gestión de los responsables de algunos acotados, vive una significativa recuperación. Esta modalidad de caza exige gran destreza y habilidad en el cazador por las propias características de la especie y sus imprevisibles reacciones, así como una minuciosa y detallada organización de los gestores, tratando de coordinar a todo el equipo necesario para su desarrollo: postores, guías, perreros, etc...
1
2
La reunión
1. El grupo de cazadores posa con el “tableau” de caza
3 48 jerezclass
al final de la jornada en el coto de Valdespera. La gestión responsable de este coto ha permitido recuperar una población sostenible de corzos, especie que en los últimos años había disminuido drásticamente a causa de la fuerte expansión de otras especies como el venado y el gamo. 2. Después de la cacería llega el momento de departir animadamente sobre la jornada: de derecha a izquierda, José Ignacio Díez Vergara (propietario de Fegusa y presidente de Fedeco), junto a su hijo Bernabé Díez y Carlos Mora-Figueroa. 3. Bruno Pemán Diéz, Alfonso López de Carrizosa Caballero y Luis Erquicia Domecq (campeón de España en la disciplina ecuestre de Acoso y Derribo).
La reunión
5
7
6
8
4
4. En la imagen junto a tres corzos Gonzalo Domecq, cazador y ganadero de la finca Martelilla, es nuestro colaborador experto en caza para la revista JEREZClass. 5. Alfredo Erquicia Guardiola charla animadamente con Luis López de Carrizosa, Conde de Peraleja, después de la jornada de caza. 6. En la fotografía, Alfredo Erquicia Domecq, responsable del coto de Valdespera, que se ha convertido en todo un modelo de gestión responsable. 7. Las jóvenes generaciones vienen pisando fuerte para coger, dentro de algunos años, el testigo de sus mayores: Pelayo Domecq del Río, Ignacio León Mora-Figueroa y Gonzalo Domecq Fernández-Durán posan con una copa de Fino bien frío, “comme il faut”. 8. Borja Pemán Díez junto a Clara Díez Domecq, en un momento tras la montería. El éxito de esta modalidad de caza, exige una claridad de objetivos a conseguir, además de constancia y prácticas acertadas, llevando a cabo las inversiones necesarias, a veces muy costosas en infraestructuras y una gran y efectiva dedicación personal. Esa ha sido la fórmula del éxito en Valdespera, que bajo la dirección de Alfredo Erquicia Domecq, se ha convertido en un modelo de gestión, consiguiendo una población sostenible de corzos y una calidad de sus trofeos, que hace una década era una quimera, propia de añoranzas del pasado. jerezclass 49
ZoomEducación
Campamentos de verano TECS
Aprender inglés muy cerca
1
Llega el final del curso escolar y es momento de plantearnos las actividades que pueden desarrollar nuestros hijos en verano. Una de las opciones más en boga es la que ofrecen los campamentos de idiomas, una experiencia de inmersión real en inglés sin necesidad de realizar un viaje al extranjero
L
os campamentos de Tecs - El Centro Inglés (www.tecs.es) son de los pocos campamentos de idiomas en España que ofrecen inmersión real en inglés con programas temáticos. Según los responsables del programa Tecs Camps en El Puerto de Santa María, “son el escenario perfecto para que los niños aprendan divirtiéndose y llenando su verano de nuevas experiencias”. Cada grupo de entre 7 a 12 chicos y chicas comparten un monitor y un profesor con los que día a día viven situaciones reales de un entono anglosajón. Todo el personal es nativo y titulado e imparten el programa cien por cien en inglés dotando al alumno de un entorno seguro, provechoso, divertido y cómodo para que se sienta integrado.
Otra forma de disfrutar el verano
2
1. La diversión está asegurada en los campamentos de
Tecs: un grupo de campistas con su monitor celebrando una fiesta pirata a bordo de una embarcación en el caño Sancti Petri. 2. Varios campistas compiten animadamente en piragua, dentro del programa de actividades acuáticas celebrado el año pasado en Sotogrande. Los campamentos de Tecs se encuentran repartidos entre la costa y la Sierra de Cádiz: en El Puerto de Santa María, Novo Sancti Petri, Grazalema, Benaocaz, Los Alcornocales y Sotogrande (en este último el alojamiento es en el hotel NH). 3. Dos monitoras nativas posan momentos antes de emprender la “guerra de colores”, una de las actividades de ocio con las que los pequeños aprenden inglés de la forma más divertida. Fotos cedidas por Tecs.
50 jerezclass
3
4 Otra forma de disfrutar el verano 4. Las excursiones forman parte de las actividades previstas en los campa-
1
mentos de verano de Tecs. En la imagen, grupo de campistas posan en una reciente excursión a Gibraltar. 5. El “salto de idioma” al que juega la niña de la imagen es un símbolo de lo que se pretende con estos campamentos: que los pequeños, durante unos días, desconecten del español y hablen sólo en inglés. 6. Varios alumnos mayores disfrutan de lo lindo en el parque acuático. 7. Un animado grupo de campistas “junior” muestran orgullosos sus trofeos y diplomas como ganadores de la “guerra de colores”, una de las actividades temáticas de Tecs para facilitar la inmersión en el inglés. 8. Los campistas de Tecs están en muy buenas manos: en la imagen, la pequeña Sofía demuestra un especial cariño hacia su monitora Sophia./ Fotos cedidas por Tecs.
6 7
5
8
Cada campamento tiene su propio ritmo y horarios pero a nivel general las mañanas las dedican a clases de inglés a través de juegos y actividades, para que de forma amena vean el inglés. Durante las tardes desarrollan su creatividad en talleres y practican sus deportes favoritos en un entorno natural. Tras la ducha y la cena, la jornada termina con festejos y veladas. Finalmente para relajar el apretado ritmo de la semana, los chicos salen a conocer nuevos destinos en las excursiones de los fines de semana. jerezclass 51
ZoomCultura
Concierto benéfico de Cáritas La Orquesta Joven de Jerez “Álvarez Beigbeder” celebró en los Museos de la Atalaya un concierto para la presentación de su nuevo disco, grabado en Paris, cuya recaudación se ha destinado íntegramente a través de Cáritas a los damnificados por las inundaciones en la zona rural de Jerez
L
os Museos de la Atalaya fueron el escenario para el concierto solidario de la joven orquesta jerezana, que presentó su segundo disco, que reproduce el concierto ofrecido en directo el pasado verano en la iglesia de Saint Germain des Prés en París. La recaudación se ha destinado en su totalidad, a través de Cáritas Diocesana, a los afectados por las últimas inundaciones en las zonas rurales de nuestro municipio. La orquesta, dirigida por el georgiano Artchil Pochjua e integrada por alumnos de los conservatorios de Jerez y Sevilla de entre 13 y 28 años, lleva a cabo
2
1 desde el año 2006 giras estivales de conciertos participando en festivales europeos de orquestas jóvenes. En París han actuado en lugares tan emblemáticos como el Museo del Louvre y la música de su primer disco, del que se han vendido 10.000 copias en más de diez países, suena como fondo en el Museo D`Orsay.
Quién es quién
1. La Orquesta “Álvarez Beigbeder” ofreció un reperto-
rio con piezas de Manolo Carrasco, Chevalier de Saint George, Mozart, Benito Lauret, Arriaga, Turina y Bizet, más la sinfonía 104 (Londres) de Haydn. 2. La joven orquesta, con su director Artchil Pochjua al frente, recibe el aplauso del público del concierto. 3. Gabriel Alconchel, director general del Instituto de la Juventud, se desplazó desde Madrid para asistir al concierto, donde recibió una medalla de reconocimiento por su apoyo. 4. Alumnos de Jerez y de Sevilla integran la orquesta.
3
4 jerezclass 53
ZoomEventos
El Vino de Jerez busca pareja 1
El concurso Copa Jerez vuelve con fuerza
El Vino de Jerez busca pareja, y lo está haciendo en la gastronomía, buscando el “maridaje perfecto” entre un vino y un plato. El Concurso Internacional de Maridajes Gastronómicos “Copa Jerez” vuelve a reunir un año más a algunos de los mejores chefs y sumilleres de ocho países del mundo
L
a próxima cita es en Sevilla, donde cocineros y sumilleres van a competir por una plaza en la disputada final internacional que se celebrará por cuarta edición en Jerez en enero de 2011, ante un jurado que, en ediciones anteriores, ha contado con la participación de prestigiosas figuras como Juli Soler, socio de Adriá en ElBulli, o Heston Blumenthal, el mejor cocinero del Reino Unido. El restaurante Andra Mari de Vizcaya (1 estrella Michelín) ha sido el último semifinalista seleccionado por España, en la competición celebrada en la Zona Norte, de entre los 2.000 restaurantes convocados de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco. La final de la Copa Jerez se celebra cada dos años y en ella participan parejas de cocinero y sumiller de restaurantes de ocho países: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Holanda, Japón y Reino Unido. Copa Jerez ha alcanzado un reconocido prestigio y notoriedad, como lo demuestra la elevada calidad de las recetas y los maridajes presentados por los participantes edición tras edición. 54 jerezclass
2
3 Quién es quién
1. La proyección internacional de Copa Jerez está avala-
da por el apoyo de grandes referencias del mundo de la gastronomía: en la imagen, Juli Soler, socio de Ferrán Adriá en ElBulli, y Heston Blumenthal, el mejor cocinero británico. 2. Andoni Arrieta, como chef, y Antonio Casares, como sumiller, representan al restaurante vasco Andra Mari y son la última pareja seleccionada para disputarse el pase a la gran final internacional de la Copa Jerez . 3. El espectáculo está garantizado en cada final: chefs y sumilleres deben competir a contrarreloj por hacerse con el premio al mejor maridaje entre un Vino de Jerez y un plato. En la imagen, los ganadores absolutos de la última edición, celebrada en la Escuela de Hostelería de Jerez.
jerezclass 55
ZoomArte
Los nuevos pintores de Jerez
Muestra colectiva en Paúl Traen nuevas propuestas y nuevas formas de ver la pintura. Son jerezanos y quieren vivir y dar rienda suelta a su expresividad en su ciudad. Son el colectivo artístico “Diez11”, un grupo de jóvenes cuyas obras pueden verse en la muestra que permanece expuesta en la Sala Paúl Espacio Joven
S
on la nueva generación de pintores de Jerez. Jóvenes, inquietos y con ganas de dar mucho de qué hablar. Es el colectivo “Diez11”, cuyas obras están expuestas en una exposición que se puede visitar hasta mediados de junio en la Sala Paúl Espacio Joven. Se trata de jóvenes jerezanos nacidos a mediados de la década de los ochenta, que han cursado la mayor parte de sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla. Los artistas ofrecen su particular visión plástica de rincones muy cotidianos del entorno: una calle típica del barrio de San Mateo o un rincón de la sierra que se ven reinterpretados de forma muy original.
1 Quién es quién
1. El grupo “Diez11” posa al completo en la inaugura-
ción de la muestra junto al delegado de Juventud Francisco Benavent: Ignacio Estudillo, Antonio Barahona, Fran Cabeza, José Manuel Gargallo, Annika Llavero Talsi, Daniel Franca, José Manuel Gargallo, José Carlos Naranjo y Juan Antonio Soria. 2. Los pintores Ignacio Estudillo , Daniel Franca y Fran Cabeza posan junto a una de las obras de la exposición, una visión subjetiva del barrio de San Mateo. 3. Annika Llavero Talsi, única chica del grupo, posa junto a una de sus creaciones, “Los burrotaxis”. 4. Amigos y familiares no quisieron perderse el estreno de la exposición. En la imagen, de derecha a izquierda: Jane Ward, de Bodegas Emilio Lustau, junto a su marido, Francisco Infante, y su hijo, Jaime Infante, el pintor Ignacio Estudillo, y José Antonio Adrián.
2
3 56 jerezclass
4
jerezclass 57
ZoomPrivado
Fiesta temática de primavera
Pablo Merello y Mercedes Díez reúnen a sus amigos en un divertido encuentro La Finca El Alijarillo acogió la original fiesta de primavera temática organizada por Pablo Merello y Mercedes Díez de la Cuadra. Pajaritas, ellos, y sombreros, ellas, fueron la excusa temática para pasar un rato agradable entre amigos
L
a Finca El Alijarillo, en la carretera de Sanlúcar, fue el escenario de la original fiesta temática de primavera en la que el matrimonio Pablo Merello y Mercedes Díez agasajaron a sus amigos ejerciendo como magníficos anfitriones, con motivo del aniversario de sus votos matrimoniales. El motivo temático no era otro que lucir originales sombreros, ellas, y pajaritas, ellos, dando un toque de color y humor al encuentro. Una proyección de emotivos recuerdos de la década de los ochenta puso el contrapunto nostálgico y entrañable en la celebración.
Tú eres noticia en JEREZClass
JEREZClass quiere ser cómplice y partícipe de la vida social de sus lectores. Por eso, queremos dar cabida a tus eventos sociales en nuestras páginas: celebraciones familiares, aniversarios, fiestas, eventos deportivos y culturales, viajes, campeonatos, reuniones de antiguos alumnos,... Para ello, puedes ponerte en contacto con nuestra redacción informando del evento que te interese que conozcamos a través de la dirección contenidos@jerezclass.com. También queremos compartir tu vida profesional, ayudándote a dar a conocer presentaciones de productos, promociones, inauguraciones de tiendas y negocios, conferencias, etc... ¡Cuenta con JEREZClass!
58 jerezclass
1
2
3
4 El aperitivo dió paso a la cena preparada por la excelente cocinera suiza Lidia Mansfield, que deleitó a los presentes con sus magníficos platos. Piñatas, sorpresas y juegos de animación, con grandes dosis de imaginación y sano humor redondearon una velada muy completa en la que familiares y amigos disfrutaron de lo lindo en la mejor compañía. Porque de disfrutar y de pasar un rato agradable con las personas más cercanas y queridas es de lo que se trata, y si es con imaginación, mejor.
Quién es quién 1. Las mujeres de la fiesta posan anima-
5 6
7
8
damente. En la fila de arriba, de izquierda a derecha: Margarita Bascón, Rosa Garrucho, María del Carmen Barca, Manuela Moreno, la anfitriona Mercedes Díez, Françoise Iekeler, las hermanas Sonia y Nuria Merello, Sol Escribano, Amalia Alonso y Pilar Romero. Abajo: María José Figueroa, Cristina Sanz, María Luisa Toscano, María Otaolaurruchi, Esperanza Díez, Montserrat de la Cuadra, Patricia Merello, Mercedes Cuadra y María Argudo. 2. Fernando Alonso y Pablo Camacho en un momento de la velada. 3. Rosa Garrucho junto a Manuela Moreno. 4. Nuria Merello y Rosa Garrucho posan sonrientes. 5. Miriam Merello junto a Margarita Bascón. 6. Francoise Iekeler. 7. Francisco Rubio y Águeda Merello, marido y mujer. 8. Cristina Sanz junto a su marido José Durán.
jerezclass 59
ZoomEmpresas
Primer Congreso Farmacéutico de Xefar
C
1
ómo vivir en tiempos de crisis? Gestionando ilusión”. Fue uno de los temas debatidos en el Primer Congreso Farmacéutico organizado por la cooperativa jerezana Xefar en Bodegas Diplomático, con la participación de cerca de medio centenar de personas. Xefar, que ha cumplido recientemente el 40 aniversario de su fundación, ha querido hacer realidad “una iniciativa pionera”, reuniendo en un mismo espacio a todos los proveedores de servicios con los que la cooperativa tiene acuerdos de colaboración en beneficio de sus asociados, así como un grupo importante de laboratorios farmacéuticos con clara vocación de servicio y cercanía con las farmacias. El Congreso combinó la presencia de estands con interesantes conferencias, y se clausuró con una comida en la que se hizo sorteo de dos billetes para los dos viajes organizados por Xefar para este año, a Berlín y Egipto.
La cooperativa jerezana de farmacéuticos que acaba de cumplir su 40 aniversario, ha celebrado el Primer Congreso Farmacéutico en nuestra ciudad, reuniendo en un mismo espacio a todos los proveedores de servicios y a un grupo importante de grandes laboratorios del sector
2
Quién es quién
1. Alfonso Pérez, director general de Xefar, Pilar Sán-
chez, alcaldesa de Jerez, y José Agarrado Luna, vocal de la Junta Rectora de Xefar. 2. El vicepresidente del Consejo General de Farmacéuticos y presidente del Colegio de Cádiz, Felipe Trigo. 3. De derecha a izquierda, Domingo Sánchez Rizo, delegado provincial de Justicia y Administración Pública, Felipe Trigo, Pilar Sánchez, y Bernardo Costales. 4. Emilio Viñas, responsable comercial de la zona Sur de Acofar, Bernardo Costales, presidente de Xefar, y Alfonso Pérez, director general.
60 jerezclass
4
3
En privado
En casa de… Nacho Gómez Nacho Gómez, todo un referente de la alta decoración y el interiorismo en Jerez, nos abre las puertas de su propia casa y nos desvela los secretos de su arte. Su casa, como su tienda, es un viaje a lugares exóticos y lejanos y a épocas míticas pasadas, un homenaje al buen gusto.
N
acho Gómez nos recibe en su casa en pleno centro de Jerez, junto a sus hijos Olivia, Julieta y Simón y su mujer María. La famosa máxima que reza “en casa de herrero, cuchillo de palo” no puede aplicarse desde luego al hogar de Nacho, un refugio del buen gusto en el corazón de Jerez en el que, se pose donde se pose nuestra vista, encontramos un objeto singular, un mueble único, un regalo para los ojos. Las paredes del salón están pintadas con pigmentos naturales, hechos a mano por el propio Nacho Gómez, que estudió Pintura Decorativa y Diseño Gráfico en Madrid. “Ya desde entonces era capaz de encontrar todo tipo tiestos en el rastro y los mercadillos”, recuerda Gómez, que estuvo en contacto con algunos de los más prestigiosos interioristas de nuestro país, entre ellos Pascua Ortega o Jaime Parladé. Su impronta le quedó grabada indeleble, pero está claro que Gómez tiene su propia personalidad. Sobre la mesa del salón donde estamos sentados reposa un “sunani” de tela bordada del siglo XIX procedente de Uzbekistán, mientras que sobre el sofá inglés reposa una manta bereber del alto Atlas en colores morados y violáceos, “una pieza muy rara”. Preside la pared un impresionante cuadro de dinastía china del XVIII, pintado sobre papel de arroz, flanqueado por dos platos granadinos de “fajalauza” de 1.860. Pero se volvió a Jerez, porque “siempre quise apostar por mi tierra”, y estuvo toda una década en una antigua bodega que fue el taller de su padre restauran-
62 jerezclass
jerezclass 63
En privado
Para Nacho Gómez, la decoración lo es todo: es la unión de muchos elementos diversos. El éxito está en la armonía y el buen gusto do muebles antiguos y dando nuevos usos a antigüedades. De hecho, la vitrina del XVIII que aparece en un rincón de su casa ha sido restaurada por él mismo, “decapada hasta llegar a su estuco original”. Desde 2001 Nacho Gómez mantiene abierta su tienda de muebles y decoración en la calle Paúl, donde pueden encontrarse piezas de la India, Mongolia, China, París,... y ahora, casi diez años después pue-
64 jerezclass
de decir que “hemos superado con éxito todo un reto gracias a la buena acogida del público jerezano”. Los comienzos fueron difíciles para una propuesta atrevida como la de Nacho en una ciudad conservadora, acostumbrada al mueble clásico inglés, pero poco a poco “se han ido rompiendo fronteras”. El éxito le ha llevado a abrir una segunda tienda, un enorme local de 500 metros cuadrados en el Parque Empresarial Oeste que incorpora también muebles modernos. Seguimos en su casa, atentos a los detalles. Sobre una cómoda francesa descansa un espejo veneciano de la época del protectorado francés en Marrakech, y dos lámparas diseñadas y hechas por él mismo, con
La casa de Nacho Gómez es un ejemplo de su propio estilo: personal, ecléctico, exótico, clásico y moderno: una mezcolanza “cool” en auge en nuestros días columnas de madera policromada de la India. Y es que Nacho diseña, crea y luego da forma él mismo a sus ideas con sus propias manos. “La decoración es un todo: es la unión de muchos elementos diversos”. Por eso se involucra a fondo en los proyectos, va a casa de los clientes, recomienda las mejores opciones. Así, ha dejado su impronta en casas muy singulares de personas muy destacadas en Jerez y a nivel nacional. Nacho, que ha hecho de su pasión su vida, es todo un inventor del interiorismo, capaz de convertir una puerta antigua en un cabecero, como el de su cama, o las puertas de los armarios empotrados, de vulgar madera sapeli, ahora policromadas en tres tonos.
Muy personal Nacho Gómez estudió Diseño Gráfico y Pintura Decorativa en Madrid, donde compaginó el mundo del diseño con la moda y la publicidad al más alto nivel: desfiló como modelo en la Pasarela Cibeles y fue protagonista de campañas de televisión muy sonadas (BMW, Sony, etc...). Se define como “un chamarilero elegante”, una persona que ha tenido “la suerte de vivir de su afición”. Una pasión que sólo supera el amor a su familia, que es “mi existir”. Nacho se confiesa ecléctico: “a mí me gusta una despejada casa de Long Island pero también me enciende el corazón una antigua casa andaluza” y así vamos desde su estudio, un loft que bien podría ser neoyorquino, a su terraza, con paredes enjabelgadas, olivos y chumberas.
jerezclass 65
Recomendamos
Relax en pareja
Wellness Activa Club
L
a llegada inminente del verano, que está a la vuelta de la esquina, y la retirada definitiva de los fríos y las persistentes lluvias nos sitúa frente a frente con el espejo, en una diatriba que a más de uno y una acabará llevándonos al gimnasio para “pulir” nuestra figura. Si a eso unimos la necesidad de relajarnos y desconectar de un ambiente vital y laboral marcado por el estrés, las preocupaciones y la angustia, encontramos una solución más que recomendable que tiene plaza en Jerez. Los responsables de Activa Club lo quieren poner fácil, y por eso ahora ofrecen promociones como “Cuota Matrimonio”, “Cuota Duo
66 jerezclass
Familiar”: si te apuntas con tu hermano, tu hijo o tu pareja, te sale mucho más barato. Activa Club cumple en mayo cuatro años desde su apertura en Jerez
(en un acto que contó con toda una pléyade de deportistas famosos como Fernando Romay o David Meca). Cuatro años, con crisis incluida, en los que se ha consolidado
Ahora que se acerca el verano, es un buen momento para volver a cuidarse en cuerpo y alma. Una buena opción es Activa Club, que cumple ahora cuatro años como un referente de eso que se da en llamar “wellness” o, en castizo, bienestar puro y duro. Y no sólo en Jerez, sino en España. No en vano, sus más de 18.000 metros cuadrados de espectaculares instalaciones en el Parque Empresarial Norte acogen la sala de ciclo “indoor” más grande de Europa, diez pistas de padel y dos de squash, cinco salas de actividades dirigidas (Aerobic, step, jazz style,...), sala de fitness con más de 100 puestos de trabajo, salas de yoga y pilates, piscina olímpica y cir-
cuito integral SPA, etcétera... Pero quizá el secreto del éxito de Activa Club, y la razón por la cual lo recomendamos desde JEREZClass, es que, más que un megagimnasio al uso, es un lugar de ocio y deporte que permite sencillamente disfrutar solo, o con amigos y conocidos, tomar algo en su Actibar, dejar a los niños en una guardería, tomar un baño relajante en el circuito termal, jugar un partido de padel... Y luego, si uno quiere, puede machacarse en la sala de máquinas. Pero es opcional.
Porque Activa Club integra también Activa Salud, donde es posible disfrutar de un completo circuito termal y los más avanzados tratamientos corporales en masajes, técnicas orientales, chocoterapia o talasoterapia son sin duda los servicios más demandados, pues permiten, desde liberar tensiones hasta reducir volumen o combatir el estrés sin necesidad de levantar pesas en plan halterofílico.
Activa Club Jerez
Parque Empresarial Norte 11407 Jerez de la Frontera Tlf: 902 210 088 / 956 318 411 Fax: 956 308 910 mail recepcion.jerez@activaclub.es
jerezclass 67
Estilo
68 jerezclass
Roberto Diz
Diseñador de moda
“ Hay que hacer la ropa para las personas y no obligar a las personas a que se adapten a ella” Es uno de los mejores diseñadores de moda del país. Después de ocho años vistiendo a selectas clientas desde Jerez, el diseñador gallego ha trasladado su estudio de creación a Sevilla donde produce sus colecciones, sigue atendiendo a su público de alta costura, sin perder su vínculo con Jerez.
D
espués de ocho años vistiendo a selectas clientas desde Jerez, el diseñador gallego Roberto Diz ha trasladado su estudio de creación a Sevilla desde donde produce sus nuevas colecciones y sigue atendiendo a su público de alta costura. Diz mantiene el vínculo con Jerez, donde ha vivido y trabajando casi una década: “vine a Jerez a pasar unas vacaciones antes de partir a Milán, y me quedé”. Una ciudad “donde a la gente le gusta vestir bien” y en la que encontró una fiel clientela, “muy exigente”. A sus 36 años, ya ha presentado sus colecciones con gran éxito en las mejores pasarelas de España, desde Cibeles hasta Gaudí, y ha colaborado con gigantes de la moda española como Elio Berhanyer, para el que ha diseñado varias colecciones. El próximo paso es dar el gran salto a lo que él mismo denomina “la Europa de la moda: París, Londres y Milán”, con nuevas perspectivas: “ya hemos estado allí pero lo habíamos abandonado un poco: ahora hemos marcado un punto de inflexión y vamos a apostar por la internacionalidad”. Roberto Diz nos recibe en su estudio y showroom, en una atmósfera luminosa de deslumbrantes cortinas blancas y maniquíes engalanados con algunas
jerezclass 69
Estilo
Ha sido calificado de “polémico” y “enfant terrible de la moda andaluza”, pero asegura que no busca la provocación porque “no soy un intelectual”
io
op r p o n i m a c n U
que fraile. Sus cocinero antes do si ha iz D to en LonRober moda se localizan la de do un m inicios en el beceras de presti ca as ri va ra pa ó aj día dedres, donde trab tógrafo. Un buen fo o m co es or pias gio y diseñad mismo sus pro él r ea cr y ar ir erto Diz” cidió dejar de m nueve años “Rob ce ha de es D . oyeccolecciones ocida de gran pr n co o gi ti es pr cluso al es una marca de que ha llegado in a, ol ñ pa es a od ción en la m ementos para iseñando compl d , el pi la e d o Prado de mund ía de Ubrique y er in qu ro ar m rma empresas de sesión y una fo ob a un él ra pa idos a los Rey. La moda es ba forma de vest da os añ is se s su lo de vida: a ller de costura de ta el en a ab tr n ogue y los retales que enco s de texto por V ro lib s lo ó bi m a franabuela. Y ca vistas de costur re s la r po os o de seguir álbumes de crom movido el dese ha le da vi su cesa. Toda o. su propio camin 70 jerezclass
de sus últimas creaciones para la próxima temporada. Se le ha denominado “enfant terrible de la moda andaluza”, “polémico”, “sorprendente”, “original”. Roberto Diz se resiste a dejarse clasificar por las etiquetas y defiende un trabajo, “muy personal”, realizado desde el corazón y las vísceras, “sin el más mínimo ánimo de polemizar”. Y es que “yo no puedo ser polémico: no soy un líder de opinión ni un intelectual; simplemente hago mi trabajo de la forma más honesta que sé: a unos les puede parecer rompedora y a otros no”. Diz lo considera una cuestión de perspectiva: “yo aprendí las bases de mi diseño en Londres, y allí van un paso por delante. Lo que aquí puede parecer provocador, allí forma parte del paisaje”. Roberto Diz tiene muy claro que el diseñador de moda “no es un artista, es un fabricante de ropa”. Por ello, cuando se le pregunta si el mundo de la moda es tan frívolo como parece desde fuera, responde rotundamente que sí: “la moda cumple a rajatabla todos y cada uno de los tópicos que existen sobre ella”. Pese a lo que pueda parecer, Diz se define como un “anti-mo-
Trajes de gala y vestidos de novia son la especialidad de este diseñador al que acuden mujeres de Sevilla, Jerez y otros puntos de Andalucía
da” y “anti-fashion”, y considera que “la imagen está sobrevalorada en nuestros días”. No duda en criticar con contudencia a al “establishment” de la moda y defiende que “hay que hacer ropa para las personas y no obligar a las personas a que se adapten a la ropa”. Quizá por eso vivir y trabajar en Jerez le permitió apartarse del frenesí superficial de las capitales y concentrarse en su trabajo, desarrollando propuestas plenas de creatividad y aire fresco, sin contaminar. Ha trasladado su estudio a Sevilla para acercarse a su clientela, procedente de distintas ciudades andaluzas. Junto al Diz más provocador existe un Diz más clásico que desarrolla proyectos de alta costura para un grupo muy selecto de clientes. Mujeres de Sevilla, Jerez y otras ciudades andaluzas, e incluso “algunas estrellas del cine y la televisión”. Los trajes “great ball” (de alta gala) y los vestidos de novia constituyen la especialidad de este diseñador que se ha convertido en todo un referente de distinción “para mujeres que no quieren parecerse a las demás, que quieren tener un estilo propio”. Como él mismo. Personas únicas e irrepetibles.
jerezclass 71
Buzón
El experto opina
Motivarse en crisis
F. Javier Rodríguez Moreno
Socio de Seniors para la Cooperación Técnica (SECOT) Jerez ¿Cómo motivarse en tiempos de crisis, cuando todo parece desmoronarse a nuestro alrededor? El autor nos anima a “lanzar el rugido”, dar un paso adelante y sacar lo mejor de nosotros mismos, “manteniendo una actitud positiva y creyendo en tí mismo, con realismo, pero con rotundidad”.
¿Cuándo lanzarás tu propio rugido? El día que asumas que las crisis, con sus consecuencias, también tienen opciones de triunfo
E
star motivado hacia algo es tener una actitud positiva hacia ese algo. La actitud no viene predeterminada con las situaciones sino que nace, en última instancia, de nuestras creencias (nuestro autoconcepto). Si permitimos que las creencias limitativas sobre nosotros mismos tomen el mando, nuestra actitud no será positiva. Nos desmotivaremos en cuanto vengan mal dadas; no seremos capaces de convertir las amenazas en oportunidades ni las debilidades en fortalezas. Cuentan que una tigresa, a punto de dar a luz, atacó un rebaño de ovejas, mató una y la devoró; acto seguido, por el ajetreo de la carrera, se puso de parto, con tan mala suerte que murió tras dar a luz un precioso cachorro de tigre. Las ovejas, sintiendo que el peligro había pasado, se acercaron al cachorrillo, y viendo que era inofensivo, lo adoptaron, amamantándolo y criándolo como si de una oveja más se tratara. El tigrecito, que no había conocido otra cosa, creció y vivió como una oveja, balando y pastando hierba, hasta que un día, un tigre adulto lo vió comer hierba tranquilamente en medio del rebaño. Espantó a las ovejas y se llevó al tigrecito hasta un riachuelo para que viera reflejada su imagen. ”¿No te das cuenta de que no eres una oveja? Eres un tigre, le dijo, ¡ruge como un tigre!”. “Pues es verdad, pensó el tigrecito, puede que sea un tigre y no una oveja…”. Después de mucho esforzarse y de emitir varios lamentables balidos, el tigrecito, convencido de su auténtico ser, lanzó un poderoso rugido, que se oyó por todo el bosque. ¿Cuándo lanzarás tu propio rugido? El día que asumas que puedes elegir tu respuesta. El día que asumas que las crisis, con sus tremendas consecuencias, también tienen opciones de triunfo. El día que asumas que nadie va a venir a resolver tu crisis, que eso sólo lo puedes hacer tú, y que, para hacerlo, tendrás que cambiar, tal vez radicalmente, tu actitud. Pero tienes que dar un paso adelante, tienes que lanzar tu propio rugido del tigre, expulsando las actitudes limitadoras, sacrificándote para potenciar aquello que tengas de bueno, esforzándote en mejorar y/u obtener nuevas habilidades y conocimientos, pero sobre todo, manteniendo una actitud positiva y creyendo en tí, con realismo, pero con rotundidad. Pertrechándote, en resumen, con mejores armas para esta batalla llamada crisis. Que tengas un buen rugido.
jerezclass 73
CENTRO EMPRESARIAL FermĂn Aranda s/n 11407 Jerez de la Frontera Tfno. 956 03 02 01. E-mail camara@camarajerez.com
Buzón
El experto opina
Noches de insomnio
Felipe Trigo Romero
Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz Es sabido que aproximadamente un tercio de la población padece trastornos del sueño, problema que se presenta con mayor frecuencia en mujeres y en personas mayores. Aunque los casos de insomnio grave requieren diagnóstico y tratamiento médico, pues suelen estar relacionados con determinadas enfermedades, otras situaciones más o menos transitorias pueden verse mejoradas con soluciones sencillas.
Usar medicamentos a criterio propio para combatir el insomnio es un arma de doble filo que puede minar seriamente nuestra salud a largo plazo
P
or supuesto que las soluciones sencillas existen y son las más recomendables. Entre éstas podemos citar el llevar una actividad física regular durante el día: el saludable paseíto, algún tipo de gimnasia como pilates o ejercicio aeróbico, o incluso la práctica deportiva, dependiendo de la edad. La dieta sana y adecuada distribución de las comidas también es conveniente, evitando las cenas abundantes y el café, tabaco o alcohol antes de acostarse. Por otra parte, disponer de un ambiente confortable y mantener un horario regular para acostarse y levantarse son medidas o hábitos que resultan muy eficaces, sin dejar de señalar las típicas rutinas a la hora de irse a la cama: lavarse los dientes, leer, escuchar la radio, etc. Desde luego si no se tiene sueño, lo mejor es evitar irse a la cama e intentar relajarse previamente. Si después de media hora en la cama se sigue despierto, lo mejor es levantarse y realizar alguna actividad tranquila que nos distraiga hasta tener sensación de sueño. Usar medicamentos a criterio propio para conciliar el sueño es perjudicial para nuestra salud, sobre todo a largo plazo, por la adicción y otros efectos indeseados que frecuentemente presentan. En caso de utilizarse medicamentos para dormir, conviene que sea durante un tiempo limitado, y si se prolonga por alguna razón, es recomendable dejar de tomarlos algún día a la semana. En situaciones puntuales y transitorias, si acaso, es bueno acudir al farmacéutico y solicitarle consejo, pues algunos remedios a base de plantas como Tila, Pasiflora, Valeriana, Melisa, Espino Blanco, Lúpulo o Amapola de California, pueden ser un buen remedio para inducir al sueño. En otras situaciones en las que el insomnio o los problemas de sueño se prolongan más de un mes, y afectan a nuestra normal actividad, debe acudirse a consulta médica para un diagnóstico preciso y, en su caso, instaurar el tratamiento más adecuado para cada persona y situación.
jerezclass 75
Tendencias
Restaurante Aponiente
El chef del mar
Angel Leon se ha convertido en uno de los referentes de la vanguardia gastronómica de nuestro país. Su restaurante Aponiente en El Puerto (C/ Puerto Escondido, 6. Ribera del Marisco) reabre sus puertas un año más, en la temporada en la que aspira a obtener la primera Estrella Michelín de la provincia
Conocido como “El Chef del Mar”, el jerezano Angel León ha logrado situarse en los últimos años en la élite de la vanguardia gastronómica nacional. Este genio de los fogones se codea con los grandes (Ferrán Adriá, Juan Mari Arzak...), es ponente cada año en Madrid Fusión, la gran cita mundial de la gastronomía, y tiene programa propio en el canal temático Canal Cocina. En la actualidad es propietario del Restaurante Aponiente, en El Puerto de Santa María, que acaba de abrir de nuevo sus puertas. La temporada pasada no podía cerrar de mejor manera para el chef jerezano: su restaurante quedaba nominado para la Estrella Michelín en 2010. León ha decidido aprovechar el parón invernal para preparar su asalto final a la estrella Michelín (sería la primera en la provincia). La nueva carta del chef del mar no nos dejará indiferentes: “Arroz meloso de plancton marino, tajaítas de volaores secos y ali-oli ahumado”, “Sardinas asadas en brasas de huesos de aceitunas” o “Solomillo de ternera brava de lidia, patatas fritas en perol de oliva virgen” conjugan innovación, creatividad y sabor para ofrecer una experiencia irrepetible siempre sobre la base de “el respeto a la tradición”. León no deja de sorprender con su particular interpretación de la cocina tradicional. Hasta los postres son sugerentes: “burbujas de galletas maría” o “manzana de pura helada” excitan nuestra imaginación y nuestro paladar.
es n o g o f e r t n e r Invento nal. Es un
o excepcio lo es un cociner só o n menn eó L l ge An El trabajo de su . es n go fo e tr en tor bito de los auténtico inven vestigar en el ám in a do va lle ha s deste inquieta le barcos pesquero en e rs la ro en o ar . El clarifiproductos del m dos de Noruega or Fi s lo a st ha ancde Mauritania ax®), el uso del pl m ri la (C as m pu y es del futuro”) cador de caldos e (“es el alimento nt ie ed gr in o m as y fiton marino co o de algas marin ad tr en nc co un e”, do tipo de o el “Algae Mar ue de mar” a to oq “t un r da ra te cientoplancton pa creaciones de es as m ti úl s la de s platos son alguna anco. bl o tífico de gorr jerezclass 77
Tendencias Notas al margen CHIVAS Y HACKETT Chivas 18 años y la firma Hackett London presentan su homenaje al gentleman del
siglo XXI con una exclusiva edición limitada. Inspirada
en los cuatro principios de la filosofía "Live with Chivalry" de Chivas -camadería, caballerosidad, honor y libertad-, la nueva edición limitada de Chivas 18 años
se compone de un elegante estuche con una corbata de la clásica firma de moda británica (ocho modelos a elegir) y una botella del magnífico “blended” de luxe.
GASTROBAR EN JEREZ Un Gastrobar es un bar-
restaurante que procura acercar la alta cocina a todos los públicos sirviendo tapas de autor a precios más ase-
quibles de los acostumbrados. Guiado por esa filosofía, el joven cocinero Israel Ramos, considerado una de las
jóvenes promesas de la nueva cocina andaluza, ha abierto esta primavera en Plaza Monti el primer gastrobar
de Jerez, con el nombre “Albalá” en homenaje al tinto laureado por el mítico Robert Parker.
LLEGA EL IPAD
Fifty Pounds
Esto es ginebra
Los amantes de las bebidas exclusivas están de enhorabuena. Procedente de Londres, ha aterrizado en España Fifty Pounds Gin, una ginebra de la categoría “superpremium”, que ha salido a la luz después de que su receta se haya mantenido oculta durante varias generaciones de una familia de destiladores de la capital del Támesis. Ni pepinos, ni rosas, ni artificiales colores azules. La clave del éxito de Fifty Pounds hay que buscarla en su excepcional suavidad y carácter equilibrado, que la diferencian significativamente del resto de competidores de su categoría (Hendricks, Martin Miller). Según su maestro destilador, “no sobresalen los cítricos como en algunas ginebras, ni el enebro como en otras recetas clásicas, ni tampoco elementos exóticos o poco identificables que distorsionen o se alejen del concepto ginebra”. Fifty Pounds, importada para España por Sánchez Romate, es “la ginebra ideal para el Gin Tonic ideal”. Un Gin Tonic que proponen para tomar con un toque de yerbabuena.
78 jerezclass
Ya ha salido a la venta en España lo
más nuevo de la marca de la manzana, Apple. El revolucionario IPAd que presentó Steve Jobs a bombo y pla-
tillo hace unos meses ya es una realidad disponible en tiendas y superficies especializadas, así como en Tiendas El Corte Inglés. ¿Es un teléfono? ¿Es un ordenador? Es todo eso y mucho más, es lo más “in” en tecnología de la información, un “gadget” que no dejará indiferentes a los geek (apasionados de la tecnología).
¿Sabías que...?
El tirón inagotable del vodka de caramelo Gec ko, vendido por su creador el empresario jerezano Francisco Javier Fernández Vega a Ron Negrita por la friolera de 12 millones de euros es uno de los factores que explican que sus nuevos propietarios hayan logrado crecer un notable 16% en facturació n, pese a que la caída media del consumo de bebi das espirituosas es de un 10%. Para este año 2010 se espera vender un millón de botellas y facturar nueve millones de euros con este vodka que naci ó en una Feria en Jerez y que se está extendiendo como la pólvora por todo el territorio nacional. Es la historia del éxito de un vodka “made in Jerez”.
ClubLibros
Luis Garcia Prado Los mejores libros de literatura fantástica e histórica, editados por un jerezano en Madrid
Éxitos de Alamut De Nicholas Nicastro, autor de Hijos de Esparta (Alamut, 2008) nos
llega un nuevo viaje a la Antigüedad clásica: Alejandro Magno: imperio de ceniza.
Este libro de Alamut que nos espe-
ra en las librerias es una mirada crítica sobre Alejandro Magno. A la muerte de éste, un ateniense que
lo acompañó en sus conquistas de-
be defenderse ante un tribunal de la acusación de impiedad, pues afir-
ma que Alejandro, ahora divinizado, no era más que un hombre. Pa-
ra salvarse, nuestro protagonista tendrá que desmontar el mito de
Alejandro, lo que deparará muchas sorpresas incluso para los lectores
que crean saberlo todo sobre el emperador macedonio.
Próximamente, también a través de la nueva marca de éxito de su editorial, el jerezano Luis García Prado tie-
ne prevista la edición de la Trilogía del Imperio, el clásico de la ciencia fic-
ción de Isaac Asimov y La Era de Drá-
cula de Kim Newman: ¿qué hubiera pasado si Dracula no hubiera sido derrotado por el doctor Van Helsing?
Cuando Luis García Prado era niño, vivía en Jerez y leía al famoso escritor Isaac Asimov, poco podía imaginar que llegaría el día en que acabaría editando a este mismo autor en su propia editorial. Hasta llegar a ese momento, se sucedieron unos estudios en Madrid, una afición por la literatura cultivada durante muchos años y, finalmente, una idea oportuna: ¿por qué no poner esa afición a trabajar? En 2002, Luis puso la primera piedra de su primer sello, Bibliópolis, con la edición de un clásico repetidamente llevado al cine, Los ladrones de cuerpos de Jack Finney, y la apuesta por un autor absolutamente desconocido y además polaco, Andrzej Sapkowski. Fue todo un éxito. Con el respaldo de las ventas continuadas de Sapkowski, Luis ha podido sostener proyectos de largo aliento como la colección Bibliópolis Fantástica, que incluye más de sesenta títulos de fantasía y ciencia-ficción e internarse en otros géneros con Bibliópolis Histórica (con logros como editar el premio Pulitzer de Michael Shaara, Ángeles asesinos, o la serie naval de Dewey Lambdin), los álbumes infantiles ilustrados e incluso el ensayo. Más recientemente, en 2008, Luis creó un segundo sello editorial, Alamut, que se ha consolidado como la marca de éxito de su editorial. En Alamut han visto la luz no
sólo ediciones renovadas de libros ya editados de Bibliópolis (empezando por la Saga de Geralt de Rivia), sino también títulos de más largo recorrido comercial, por un lado, y de mayor ambición literaria, por otro. Entre los primeros podemos contar El águila en la nieve de Wallace Breem, y entre los segundos, la primera edición íntegra en castellano de los Diarios de Lord Byron.
Los sellos editoriales Bibliópolis y Alamut se han convertido en un referente para los entendidos
jerezclass 81
ClubBelleza y Salud La caña de azúcar Ahora es posible conseguir el bronceado de todo un verano en sólo 5 minutos gracias a un mé-
todo 100% natural que está cau-
sando furor en salones de belleza y peluquerías de Jerez. Es el bronceado por micropulverización de DHA, un extracto de ca-
ña de azúcar que produce un
bronceado uniforme y natural, sin tonos amarillentos o anaranjados. Para un bronceado du-
radero, es imprescindible realizar la sesión sobre una piel
limpia y exfoliada. Tras la sesión, intenta permanecer 8 horas sin ducharte o hacer deporte, has-
ta que el bronceado se asienta.
Prúebalo en RemCris (C/ Fernando Viola, telf: 956306059).
Belleza al sol El sol es fuente de vida y energía, alimento imprescindible para la vida y hasta para el ánimo. Pero el sol puede ser también muy peligroso, y hasta letal, si no nos protegemos adecuadadamente, tanto a nosotros como a nuestros más pequeños, de las graves consecuencias de las radiaciones ultravioletas. Quemaduras solares, manchas, melanomas, carcinomas... Conviene respetar al sol, después de que se ha demostrado que los índices UV se han disparado en los últimos años y cada vez es mayor la exposición incontrolada a sus efectos. Se trata de estar morenos y guapos, pero
Conviene respetar al sol, después de que se ha demostrado que los índices UV se han disparado en los últimos años y cada vez es mayor la exposición incontrolada a sus efectos 82 jerezclass
también de mantener una piel sana. Según datos de la Academia Española de Dermatología el 40 por ciento de las personas se protege mal contra los efectos del sol o no lo hace en absoluto. Siempre que se esté expuesto al sol debe de protegerse la piel expuesta de las radiaciones, bien mediante el uso de prendas de vestir (preferiblemente de color claro y de fibra natural) y el uso de sombreros o gorras y, en las zonas de piel expuestas, mediante la utilización de cremas de protección solar, utilizando el factor más adecuado para nuestra piel. No caigamos en la trampa de las lámparas de rayos UVA, cuya utilización está desaconsejada por los dermatólogos porque producen los mismos efectos que el sol.
ClubGourmet Vuelve el clásico Traemos a esta sección el míti-
co fino La Ina, un clásico que conviene redescubrir hoy más
que nunca, después de su recu-
peración y puesta en valor por Grupo Caballero.
Es un jerez fino, de color pajizo, nítido y brillante, con aromas suti-
les de almendra, vivo, punzante y
elegante en la nariz. En la boca
es limpio, equilibrado, redondo
al paladar, muy seco, lleno, con carácter y nota-
ble armonía. Su final es largo y persistente.
Está considerado
por los expertos
como el más fino de los finos de Jerez.
Un Jerez para comer Desde hace seis años el Consejo Regulador se afana por llevar el Jerez a la mesa, más allá del aperitivo. Son muchos los chefs y sumilleres de prestigio que, en colaboración con el propio Consejo o con las marcas, han hecho suya esta apuesta de forma muy notoria: Desde Ferrán Adriá hasta Arzak, pasando por famosos sumilleres como la responsable de vinos en La Terraza del Casino de Madrid, María José Huertas, o el mítico Custodio Zamarra (en la imagen). Esto es lo que nos recomiendan: en Jerez se sabía, pero conviene recordarlo. El Fino y la Manzanilla, son el aperitivo ideal en sí mismos, y podemos tomarlos -siempre bien fríos- acompañando jamón ibérico, ostras, pescados, mariscos, espárragos blancos o encurtidos.
El Amontillado es preferible para tomar con quesos curados, pescado azul, sopas y consomés, setas, alcachofas y espárragos verdes. Hagan la prueba. Por su parte, el Oloroso y el Palo Cortado ofrecen todo su potencial con carnes rojas, atún, guisos especiados de caza y quesos muy curados, mientras que el Cream nos hará disfrutar con quesos azules, o tomado como bebida con hielo y una rodaja de naranja. El Pedro Ximénez, en sí el postre perfecto, es ideal sobre helado de vainilla, con chocolate negro y quesos azules.
jerezclass 85
ClubMotor
Un atlético Hyundai La demanda de todoterrenos ha variado en los últimos años: los compradores cada vez se decantan menos por los todoterrenos de elevado precio y gran potencia en favor de modelos más eficientes igualmente funcionales, si bien siguen buscando un carácter, estilo y aire distinguido en los vehículos de su elección. Hyundai ha respondido a este cambio en las exigencias de los clientes con el nuevo Hyundai ix35, lo último en todoterrenos compactos. Con un diseño de vanguardia y un aspecto totalmente renovado, el nuevo Hyundai ix35, sucesor del exitoso Tucson, está diseñado para responder a las necesidades de conducción
Hyundai presenta el nuevo ix35, un atractivo todoterreno con el aspecto de un coupé y las prestaciones y el tamaño de un amplio 4x4
y al dinámico estilo de vida de los conductores europeos y sus familias, con más estilo, más espacio, más equipamiento y nuevas funciones de tecnología punta, y con un motor de bajas emisiones que reduce el consumo de combustible, mejorando las credenciales ecológicas del todoterreno. Aunque el flamante ix35 exhibe una imagen deportiva semejante a la del coupé y una presencia atlética, no por ello se ha descuidado su funcionalidad, ya que el habitáculo con capacidad para cinco pasajeros ofrece más espacio para las piernas y la cabeza, además de que la zona de descarga se ha ampliado considerablemente. Con una mayor longitud, anchura y altura que el Tucson, el nuevo ix35 se aleja del tradicional diseño de dos volúmenes en favor de una silueta semejante a la del coupé, lo que lo convierte en un todoterreno de tamaño medio con un marcado carácter deportivo.
Más seguro Entre las nuevas funciones de
seguridad “activa” cabe destacar el programa electrónico de
estabilidad (ESP); el nuevo sensor antivuelco, que activa los
airbags laterales, airbags de cor-
tina y pretensores de los cinturones de seguridad en caso ne-
cesario; el control de asistencia
al arranque en pendiente, que impide el retroceso del vehículo al arrancar en pendiente; y el
control de frenada en pendien-
te, que limita drásticamente la velocidad en pendientes muy
pronunciadas. Como equipamiento opcional se ofrece una nueva cámara de seguridad tra-
sera, que reduce el riesgo de ac-
cidente al dar marcha atrás. La
cámara, montada en el portón trasero, se activa nada más meter la marcha atrás.
86 jerezclass
ClubCaza
La perdiz en ojeo El cargador, pieza clave Si bien la caza de la perdiz en ojeo se puede practicar con cualquier arma autorizada, en nuestra zona, por tradición, la forma de entender esta modalidad de caza es con escopetas paralelas y con la fundamental ayuda del cargador, que nos permite aprovechar mejor la caza, cuando entran variaspiezas seguidas. Para una práctica adecuada y segura de esta modalidad de caza, lo primero es colocar al cargador en su correcta posición, sentado a la derecha del tirador y mirando en sentido contrario, y para cazadores zurdos, en el lado izquierdo. Esta posición, le permite cerrar la escopeta hacia donde no hay nadie y un manejo mucho más seguro en el cambio. La función del cargador le exige estar concentrado to-
talmente en su tarea. Es importante que no se distraiga con la caza y esté totalmente pendiente del tirador y sus reacciones, que a veces son rápidas e imprevistas. La coordinación entre tirador y cargador es básica para alcanzar un elevado nivel. Siempre es recomendable ensayar el cambio varias veces antes de comenzar el ojeo, si no han cazado juntos en otras ocasiones.
Lo ideal es, que el cargador, prácticamente le quite la escopeta de la mano al tirador, colocándole la otra casi en posición de tiro
Seguridad La seguridad, siempre ante to-
do. Además de ocupar la correcta posición que le permi-
te cerrar la escopeta con seguridad, el cambio se debe
llevar a cabo con el seguro puesto, incluso cuando la devuelve el tirador con un solo cartucho. La mayoría de los ac-
cidentes en esta modalidad de
caza se han producido por
cambiar la escopeta sin el seguro puesto. Además, con una
coordinación adecuada y con habilidad por parte del tirador
no pierde tiempo al quitar el
seguro y gana enormemente en seguridad. Aquí se conoce
la diferencia entre un “profesional” y un no habituado.
88 jerezclass
La penúltima
En el próximo número
JEREZClass patrocina tu evento La empresa editora de JEREZClass Cienconsultores de Comunicación es una agencia con una sólida experiencia en Comunicación, Publicidad y Organización de Eventos. Cuente con JEREZClass y con Cienconsultores si quiere dar la mayor notoriedad a su evento o presentación, logrando el mejor impacto entre sus clientes potenciales. Porque la comunicación bien dirigida es la más efectiva, haznos saber de tu evento en eventos@jerezclass.com.
Cartas al director Puede expresar sus opiniones, comentarios, puntos de vista y sugerencias en la sección “Cartas al Director” que estrenamos en el próximo número de JEREZClass. Puede enviar su texto (con un máximo de 250 palabras) a la dirección buzon@jerezclass.com, indicando nombre y apellidos, y número del DNI. 90 jerezclass
No podemos dejar de rendir cumplido agradecimiento desde estas páginas al apoyo y soporte que hemos recibido por parte de entidades, empresas y particulares desde la misma puesta en marcha de este ilusionante proyecto que ya es una realidad. Su acogida ha sido fundamental y su ayuda imprescindible. Pero no descansamos un momento y trabajamos ya en el próximo número de JEREZClass, una revista a cuyas páginas seguiremos trayendo entrevistas, profesionales y personales, que encienden el interés de todos. Es el caso, por ejemplo, de Mauricio González Gordon, presidente de González Byass, a quien pese a la entrañable timidez que le aleja por norma del foco de los medios de comunicación, nos proponemos traer a nuestra sección de “A fondo”. ¿Cómo es de verdad la (posible) próxima alcaldesa de Jerez? Conoceremos más de cerca a una persona que está en la quiniela de muchos jerezanos como el relevo de Pilar Sánchez a partir
de mayo del año que viene: María José García-Pelayo, candidata popular a la Alcaldía. En JEREZClass seguiremos hablando de jerezanos que lo están haciendo muy bien. Profesionales, creativos, empresarios que demuestran que Jerez no sólo es la cuna del arte, sino que cultiva y exporta creatividad, talento e iniciativa empresarial a raudales. Contaremos con nuestro colega Jaime Cantizano, el jerezano más seguido hoy en televisión. Todo esto y mucho más, en el próximo número de JEREZClass.
Seguiremos hablando de jerezanos que lo están haciendo muy bien. Porque demuestran que Jerez es una gran ciudad con un gran porvenir
jerezclass 91
92 jerezclass