6 minute read
unidades Studio (31 m2 exclusivos
Colegio de Ingenieros Especialistas
CELEBRAMOS NUESTRO DÍA
El presidente de la Institución, Ing. Roberto Pampiglioni, recibió de parte de la Diputada provincial Natalia Armas Belavi la declaratoria de interés de "las actividades a desarrollarse por el Día del Ingeniero al conmemorarse el 16 de junio un nuevo aniversario de inicio de la enseñanza de la Ingeniería en nuestro país". Luego, en su alocución de bienvenida el Ing. Pampiglioni remarcó "queremos reforzar nuestro compromiso de continuar con el cumplimiento de la ley de creación del CIE, la mejora continua de la institución, una presencia efectiva en toda la provincia, un acercamiento a los organismo e instituciones que se vinculan con nuestro accionar, y el compromiso con la sociedad y los profesionales".
En el mismo acto fue reconocido por su trayectoria profesional el Ingeniero Químico Luis José Fernández, egresado en el año 1975 de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. El Ing. Luis Fernández se desempeñó en cargos directivos, gerenciales y de comercio exterior en las empresas MEITAR Aparatos S.A., TRAMETAL S.R.L., Molino INDALAR S,A, e IDT CONSULT. Cabe destacar su vasta trayectoria en el diseño, dirección y puesta en marcha de numerosos proyectos y soluciones tecnológicas para distintas provincias argentinas y otros países de latinoamérica. Luego el Ing. Luis FERNANDEZ se dirigió a los presentes y, en particular, a los graduados con mejores promedios de las carreras de ingenierías y licenciaturas, con emotivas palabras que conmovieron a todo el auditorio por su franqueza y lectura de la realidad social. "Aún mantengo la curiosidad por descubrir cosas nuevas y creo que esa curiosidad marcó toda mi carrera. Creo que es importante para un profesional de la Ingeniería ser curioso ya que son ellos quienes, en forma práctica o teórica, expandirán las fronteras del conocimiento. Esto implica capacitación continua, formal e informal". "A aquellos que se decidan por la ciencia y la investigación les recomiendo hacer ciencia con una mirada fuerte en la aplicación práctica y en las necesidades de nuestra sociedad. La ciencia básica pura en Argentina es muy difícil, la ciencia básica se intenta hacer en los Institutos del Estado, que carece de los recursos económicos necesarios y debería aplicar prioridades para esos recursos. Aún en el caso de algún descubrimiento relevante, se carece de los recursos financieros para transformarlo en algo de uso para la Sociedad. Sin embargo, la ciencia es importante, quien haga la profesión de aplicación práctica debe hacerlo siempre con una mirada en la ciencia, debe tratar de innovar".
de la Provincia de Santa Fe - Distrito I
El 16 de junio el Colegio de Ingenieros Especialistas de la provincia de Santa Fe celebró el Día del Ingeniero / Ingeniera con un acto institucional en el Salón Ríos de Gula de la ciudad de Santa Fe.
MEJORES PROMEDIOS EN INGENIERÍAS Y LICENCIATURAS
En otro momento del acto, representantes de la Comisión Directiva del CIE y del Consejo de Administración de la Fundación CIE I, entregaron Diplomas de Honor a los graduados que obtuvieron los mejores promedios de las carreras de ingeniería y licenciaturas de las universidades de la región que se matriculan en el CIE. Los galardonados fueron: UTN FACULTAD REGIONAL RAFAELA Ing. Electromecánico Darío Raúl KLEIN Ing. Industrial Juan Andrés BREKES GREGORIS Ing. Industrial Gabriel Andrés REYERO Lic. en Organización Industrial Gastón RODRÍGUEZ UTN - FACULTAD REGIONAL SANTA FE Ing. Industrial Lucía BARBERO Ing. en Sistemas de Información Facundo Ignacio ARCA VISINTINI Ing. Mecánico Tomás LESCHIUTTA Ing. Eléctricista Juan Pablo VELAZQUEZ UNL - FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Ing. Químico Pablo Andrés NAGEL Ing. Industrial Nicolás Ignacio RAFFA Ing. en Alimentos Eugenia FAURIE Ing. en Materiales Carlos Esteban VERTIZ DEL VALLE Lic. en Matemática Aplicada Carlos Santiago ANTUNES PERCINCULA Lic. en Química Lucas Ezequiel RETAMAR Lic. en Ciencias y Tecnología de los Alimentos Adriana PERELLO UNL - FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS HÍDRICAS Ing. en Informática María Antonella MARTINI Ing. Ambiental Franco NARDI UNL - FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS Lic. en Biodiversidad Delfina EUSEBI UNL - FACULTAD DE BIOQUÍMICA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS Lic. en Saneamiento Ambiental Camila Jazmín LORENTE UNER - FACULTAD DE INGENIERIA Bioingeniero Gonzalo Jesús ARANGUIZ Lic. en Bioinformática Jonathán Adrián HALLER
WOOD CORT Amoblamientos
Martin Cortese es carpintero de profesión y vocación, en el 2018 siendo empleado industrial, decidió independizarse y abrir su propio negocio de carpintería.
Sus primeros pasos fueron encargos de familiares y amigos, pero luego fue expandiéndose cada vez más, lo cual lo llevó a agrandar su equipo de trabajo. Hoy en día trabaja con un Arquitecto, quien se encarga del Diseño y Proyecto de sus clientes, y un colega carpintero con quien divide las tareas de producción y montaje. Con ellos se trabaja en equipo para analizar y debatir cada encargo que se presenta como un nuevo desafío. En sus años de trayectoria Wood Cort trabajó en pequeños y grandes proyectos teniendo en cuenta tanto el diseño como también el montaje del mobiliario. Su trabajo integral se refleja en lograr siempre un resultado exitoso y en que esté pensado hasta el más mínimo detalle. Esto se logra porque a la hora de diseñar y realizar el montaje, se piensa en el espacio terminado, la disposición y medidas del mobiliario, su funcionalidad, calidad y durabilidad, como también los colores y texturas utilizadas, para que siempre sea acorde al ambiente donde será ubicado. Ha realizado una amplia variedad de amoblamientos, como escritorios, placares, camas, mesas de luz y mobiliario para toda la cocina. Trabaja junto a proveedores como Faplac y Egger, y utiliza madera MDF laminado, garantizando calidad y durabilidad en sus muebles. El equipo de Woodcort agradece enormemente a todos nuestros clientes, quienes nos eligen desde nuestros comienzos y estos 5 años de trayectoria.
Contacto comercial e @woodcortamoblamientos
î +54 9 3404 515319 martinnahuel.cortese@gmail.com