![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/4f833fb30d2bec8632264a8a7eb46c1b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
25 minute read
unidades de dos dormitorios
Urquiza 1765, pleno barrio sur de la ciudad de Santa Fe, allí -en una ubicación estratégica que lo posiciona a pocos metros de la Legislatura y del área fundacional y administrativa- se construye este edificio de características sobresalientes, no solo por ser totalmente eléctrico sino que, por esa misma condición, aplica una serie de sistemas tendientes al ahorro energético y a la sustentabilidad. Cifras estuvo allí y lo recorrió, no solo junto al Ing. Juan Costa -titular de Consultora Natural- responsable de su realización sino con el Ing. Federico Martínez, titular de Confort Ingeniería, esta es la síntesis de lo charlado.
EN EL CAMINO DE LA SUSTENTABILIDAD URQUIZA NATURAL
"En principio es un edificio totalmente eléctrico y al hacerlo totalmente eléctrico hay que ahorrar energía por otro lado. Entonces, lo que hicimos fue calcular una envolvente térmica en el edificio con ladrillos doble muro de Cerámica Rosario, que tienen el coeficiente de transmitancia térmica que permite una aislación térmica adecuada; las aberturas exteriores son todas de PVC con doble vidriado hermético y, después, arriba tiene una terraza verde y le vamos a agregar la aislación en base a celulosa”. “Está calculado para que rinda… de hecho, hoy hace frío y notamos que acá -adentro de este departamento terminado- se siente la diferencia térmica, entonces vas a gastar menos energía para climatizarlo, entonces así es que el edificio puede ser totalmente eléctrico”. “Además de eso, el edificio va a tener recolección de agua de lluvia mediante las terrazas verdes y va a tener un sistema de calentamiento de agua sanitaria a través de bombas de calor aerotérmica -después te van a contar los chicos de Confort Ingeniería que son los que lo proveyeron-, con lo cual el área caliente sanitaria va a venir dado con un ahorro de energía gigantesco”. “El tema de la sustentabilidad no es un problema económico... la sustentabilidad parte del diseño bioclimático, de las ventilaciones cruzadas... y todo ese costo adicional que se genera puede mitigarse con acciones: modu-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/4d65d888e0d14ec18632d810b597697c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ing. Juan Costa
Miralo en CIFRAS TV NOTA X NOTA
"Lo que hicimos fue calcular una envolvente térmica con ladrillos doble muro de Cerámica Rosario, que tienen el coeficiente de transmitancia térmica que permite una máxima eficiencia enrgética (...)".
lación de materiales, modulación de estructuras, resolución de proyectos -por ejemplo, podes calcular las alturas de los revestimientos para cortar lo menos posible y generar menos polvo y menos uso de materiales-. Hay un montón de cosas que se pueden hacer...”
“Nosotros tenemos una consultora y nos dedicamos a hacer nuestros propios proyectos o asesoramos a la gente, profesionales, empresas, desarrolladores y constructores cuando quieren incorporar este tipo de tecnologías más sustentables”. "Este es un edificio de 10 pisos y tiene en total 40 departamentos. Los 4 primeros niveles están pensados para que sean exclusivamente para renta temporal porque en Santa Fe ese recurso no está explotado, no está desarrollado y mucho menos en un solo lugar”. “A diferencia de lo que mucha gente puede pensar, Santa Fe tiene mucha demanda de este tipo de productos: toda la gente del interior de la provincia -inclusive de Entre Ríos- se viene a atender a Santa Fe. Además, tenes las Universidades, tenés congresos, todas las maestrías y posgrados que se hacen -que se hacen viernes y sábado- vos no vas a
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/563e7c35d4bdf0b82e671c0eb2dbeb6d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/4b64458380ff73c381f697024d2b3095.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/20c1f9d8fa4b9427c4a78882560bd350.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
alquilar un departamento para venir o a vas a venir a un hotel, sino que van a alquileres temporarios”. “Después tenes al chico que terminó, que el papá le alquiló un departamento durante 5 años, terminó de cursar y le quedan 10 materias y se volvió al pueblo... tiene que venir a rendir, ¿dónde va?... o viene un gerente de cualquier empresa importante, hasta que lo ubiquen en alguna casa, en algún country de la zona, ¿a dónde va?... ¿tiene que ir a un hotel?”. “Esto lo que te permite es que con muy poquito, vos tenes todo lo que necesitas, tenes cómo resolver el tema y estás cerca de todo”. “Quedan solamente 5 departamentos con 5 cocheras, que los pusimos a un precio promocional simplemente para cerrar el broche y terminar el edificio... Queremos terminar para empezar otro”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/08da0cf9b8c6b86174cd310498c23498.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Contacto comercial Ingeniero Juan Costa î+54 9 3425 31-7381
FICHA TÉCNICA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/48c3b21f4995c62002655277c867bfdd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
TIPOLOGÍA
Edificio con planta Baja más 10 pisos
CANTIDAD DE UNIDADES » 4 unidades de dos dormitorios
(86 m2 exclusivos)
» 16 unidades de un dormitorio
(47m2 exclusivos) » 21 unidades Studio (31 m2 exclusivos) » 26 cocheras sistema Mas Parking
ADMINISTRA
Natural Consultora
Esto ya está totalmente implementado en otras ciudades, impuesto en Europa y es sin dudas es el futuro para los desarrolladores de aquí.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/6fdd2db1d5e86a62f0f9bb02e11e6d42.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/8ea1adc8ace0a36fadb3e35084d51e03.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/3ecdd25e1c9b4f695740533761dc8891.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/71444cdce93ac8d50de55ba4001df0ae.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La mejor opción: Trabajamos con el Ing. Juan Costa buscando las alternativas posibles y dentro de ellas seleccionamos la mejor; debía ser una opción responsablemente sustentable y a la vez no podía consumir gas, pues era una premisa prescindir de esta instalación en todo el edificio.”
¿Con qué se realiza el calentamiento? Se realiza con lo que se denomina bomba de calor aerotermia.
¿Cómo funciona? Básicamente toma el calor del aire y lo transmite al agua, podemos asimilarlo al funcionamiento de un aire acondicionado Split con el que ya estamos familiarizados. Tenemos una unidad exterior, que es una unidad similar a la de un Split –con un circuito frigorífico- que toma el calor del aire ambiente que está en el exterior, y mediante un “artilugio termodinámico” lo transmite al agua que se encuentra acumulada –para la escala de este edificio- en 4 tanques acumuladores de agua de 500 litros cada uno; es decir que tenemos aquí 2.000 litros de agua caliente para abastecer a todos los departamentos mediante este calentamiento de aerotermia. Para ser más grafico; si nosotros pasamos por la unidad exterior de un Split y vemos que está tirando aire caliente, es porque sacó el calor que estaba adentro. Bueno, en este caso, el sistema es aire-agua, ese calor que el Split estaba tirando al exterior, aquí se lo entrega al agua por calentar y así se logra abastecer de agua sanitaria caliente a todas las unidades funcionales.”
Ahorro de energía eléctrica. Es un sistema totalmente sustentable y económico. Se economiza hasta un 75% del consumo habitual de energía porque cada 4KW de calor
Ing. Federico Martínez
Miralo en CIFRAS TV NOTA X NOTA
que yo obtengo en el agua, solo 1KW me lo proveyó el compresor del circuito frigorífico, mientras que los otros 3 KW provienen del calor del aire. Conclusión; el mayor calor que calienta al agua proviene del aire, no del consumo energético tradicional. No contamina. Al no funcionar a gas, al no estar quemando gas, no tenemos chimeneas que despidan elementos de combustión al exterior.
Confort y espacialidad. Cada departamento podrá abrir sus canillas de agua caliente y regular la temperatura con la salida de agua fría, como ocurre habitualmente en los hoteles, por lo cual desaparece la molesta y costosa necesidad de ubicar un termotanque o un calefón en cada unidad residencial.
Otros usos. Este mismo sistema de calentamiento de agua se puede utilizar en circuitos o serpentinas para calefaccionar por pisos radiantes o por radiadores. También puede utilizarse para climatizar piscinas. Aún hay más. Si queremos perfeccionar aún más el sistema, y hacerlo más sustentable todavía, se le puede agregar calentamiento solar. Los sistemas en bomba de calor no utilizan recursos fósiles como el gas natural, por lo que no producen emisiones de CO2 directas en el lugar de instalación.
Funcionamiento interno del sistema.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/b7b8ede821916c7c8b657ae8c95dff75.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/45bbfb4cdfbf6aee5ed41c08f49d6ae3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/bea135025098e415698eaca6136fb3cb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ekoglass Aislación térmica garantizada
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/ddfa34e30d434e44b14d06160a60ba0e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Invierno o verano: cuando la temperatura exterior se transforma en un problema en el interior de la casa por las pérdidas de frío o de calor, Ekoglass, con el respaldo de VASA, es la solución.
La arquitectura ha elegido a las ventanas como protagonistas indiscutidas de los proyectos. Ventanales con grandes paños vidriados, frecuentemente de doble altura, por donde las miradas fluyen como potentes canales abiertos al paisaje exterior. Son ricas fuentes de luz y de sol, indispensables, además, para lograr una adecuada ventilación de los ambientes. Esos tamaños protagónicos no impiden, sin embargo, que las ventanas sean tan aislantes como el muro más compacto. No es un pase mágico; es pura tecnología, y si es con respaldo, es Ekoglass. Aunque sus cualidades son siempre evidentes, en esta época del año, cuando la temperatura exterior baja considerablemente, la aislación térmica que provee el doble vidrio aislante Ekoglass hace la diferencia entre un interior confortablemente aislado, y otro con problemas de pérdida de calor.
Vidrios eficientes
El DVH Ekoglass está conformado por dos o más vidrios planos paralelos, separados entre 10
EKOGLASS EN LA LIBRERÍA BIM DE VASA
Recientemente, biblioteca de paneles BIM, de VASA, se amplió con la inclusión de Ekoglass, a través del sitio
arch360.com.ar.
Disponible ahora en la librería de vidrios, las opciones de DVH Ekoglass se suman a la biblioteca para aportar una mejora significativa a los proyectos que buscan optimizar costos, reducir plazos de entrega y potenciar el uso del vidrio.
sí por un espaciador, herméticamente sellados, encerrando en su interior una cámara estanca de aire deshidratado o gases inertes que mejoran el comportamiento térmico y acústico. Las ventanas con DVH Ekoglass, logran, entre otros beneficios: » REDUCE hasta un 70% las pérdidas de calor de los sistemas de calefacción. » EVITA la condensación superficial sobre el vidrio. » MEJORA aislación acústica de las ventanas La eficiencia térmica es además un factor de gran importancia no sólo económico –por el costo de climatizar espacios- sino que cobra particular relevancia el ahorro de energía que significa y su incidencia en los aspectos relativos a sustentabilidad, un valor central de Ekoglass.
Ekoglass + Blindex Energy
Como esos maridajes que alcanzan la perfección, si se especifica Ekoglass Energy, se obtendrá una opción de óptimos resultados en aislación térmica. El producto integra un vidrio Low-e, de baja emisividad, que aumenta la performance térmica a niveles de aislación muy similares a los de un triple vidriado hermético o una pared de ladrillos de 30 cm de espesor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/9f9255afedc59713e019e5203cde94be.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Quadra Mini, la nueva pileta en acero inoxidable, aporta un diseño exclusivo e innovador, caracterizado por la esencialidad, simpleza y aspecto compacto. Sus dimensiones parten de la investigación y concepto de los espacios en los que habitamos considerando una solución a los ambientes de dimensiones moderadas. Allí la propuesta de producto aborda la eficiencia y funcionalidad en dos aspectos, la del ámbito cocina con sus proporciones y la del producto como pieza esencial. Con el acero en su materialidad, Quadra Mini se destaca por su escala compacta junto a la versatilidad. En este enfoque se centra la propuesta, en el diseño de un producto útil, fiable y duradero. Las proporciones de Quadra Mini proponen mayor fluidez en la cocina concentrando las actividades de preparación, limpieza y lavado en pocos centímetros, siendo también un espacio donde se brinda armonía con su presencia.
Características del modelo Quadra Mini
El modelo Quadra Mini al igual que todas las piletas de esta serie posee esmerados detalles, sin dudas realzando los valores funcionales y estéticos como el anti rebalse Cover con des-
Nueva pileta en acero inoxidable Quadra Mini- Q55, el nuevo lanzamiento de Johnson
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/b551d8b998015d58a3a8be1a879cde26.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/63f6989390e9e21bf445695aef0cd02a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/b8dd65566442e292283bbee8a28b5a22.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/93b5a63262fff7bc6ac601fde28c0468.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/3319ae8edd48c910aed06cb569882b5b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Quadra Mini se adapta al ambiente de cocina y aporta mayor eficiencia al espacio de lavado. Una propuesta que amplia las opciones de uso, como el de cortar o preparar alimentos.
agüe perimetral y la descarga principal con sopapa cestillo de diseño cuadrado, ambos elementos acompañando el diseño esmerado de figuras rectilíneas y puras. Como accesorio opcional el nuevo modelo cuenta con la Tabla de Vidrio Templado para optimizar la labor de preparado de alimentos junto a su rol de cobertura para alcanzar una presentación destacada.
La multifuncionalidad en escala compacta
Los rasgos de este modelo son sus esquinas de radio 25 mm y su muy buena capacidad en un monovolumen de proporciones equilibradas. Todas las actividades de preparación y lavado pueden llevarse a cabo allí. La multifuncionalidad resuelta a pequeña escala. + info: www.johnsonacero.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/c8dcae787673a4fabeb3672aa3b84d15.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ARQ María Elena Ghietto
"Incluir la Mirada de Género en las disciplinas contribuye a garantizar una respuesta humanitaria más eficaz y de mayor calidad con soluciones integrales y sostenibles en el tiempo".
Hoy
ACCIONES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: CIUDAD CUIDADORA PARTE 1 Dialogando con la Arq. Magíster María Laura Bertuzzi
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/362fb8a1045f128d106d546dfaa3166e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Mujeres dirigentes "Observamos que el tiempo dedicado a tareas de cuidado normalmente unas 5 -13 horas semanales, en las mujeres se suma a su trabajo productivo, esta segregación cultural de la determinación de roles sociales tradicionales también tiene su impacto en la distancia entre el hogar, el uso y acceso a los lugares en donde se trabaja, la escuela, gestiones del cuidado, etc. Situación que se agrava en el caso de áreas informales, donde se observa el temor al uso de los espacios públicos desde una profunda sensación a ser agredidas". He aquí: ¿Qué preguntas debería hacerse una planificación con perspectiva de género? "Lo inmediato, el transporte público, hoy diseñado para el trabajo formal pero atiende poco a los viajes vinculados a la informalidad o al cuidado, las mujeres quienes caminan más y más lento (llevan bolsos, niños, cochecitos, etc) soportan esta condición agravada incluso Arq. Magíster María Laura Bertuzzi Desde esta necesaria reversión de todo enfopor la feminización del envejecimiento poblacional.(OMS: entre 2015 y 2050 la proporción de personas con más de 60 años pasará del 12% al 22%, a mediados de siglo la proporción de jóvenes y mayores será la misma donde el grupo que abarca a las personas de 75 y más que tradicional con Perspectiva de Género, años habrá 2 mujeres por cada varón)". surge el interés de repensar las estructuras históricas, las costumbres sociales, culturales y políticas para agilizar cambios normativos desde estrategias restauradoras hacia los co"Otra variable es la violencia infligida por la pareja que afecta al 30% de las mujeres en todo el mundo (OMS, 2017), así la violencia doméstica, la inseguridad en cercanía a bares, áreas escolares, zonas apartadas, campos abiertos, callejones, espacios públicos con vegetación sin cuidado y la falta de iluminación son temas cotidianos de alta vulnerabilidad". lectivos históricamente segregados, este pensamiento que hemos compartido con la Arq. Magister en Urbanismo María Laura Bertuzzi nos remite a la conclusión de que una vez re"Además como consecuencia de la feminización de la pobreza (ONU: el 70% de las personas pobres son Mujeres aunque realizan el 66% del trabajo y producen el 50% de los alimentos), el acceso reducido al espacio público limita una vida saludable, las mujeres que son cabeza de familia, normalmente ocupan áreas más desprotegidas ante desastres, esta realidad tiene conocida la existencia de la Brecha de Género profundas consecuencias socioeconómicas para mujeres, niñas, y minorías sexuales y de necesariamente se visibiliza a sus integrantes, género, de todas las edades y capacidades". actores con profundas dificultades comunes de acceso a un empleo remunerado, a educación, Debemos preguntarnos: a todos los recursos humanos básicos, por ello con graves dificultades para acumular riqueza y alcanzar su independencia económica. ¿Qué quieren las mujeres, niñas, minorías sexuales y de género? ¿Cómo debemos obtener los datos referidos a ellas? ¿Cuánto participan en la planificación de los espacios que se destinan a ellas? ¿Qué presupuesto se asigna a los proyectos con Equidad?
Tenemos la oportunidad de planificar una Ciudad Cuidadora:
1. Accesible: donde la accesibilidad a las zonas públicas sea libre, sencilla y cómoda. 2. Conectada: donde el traslado sea con Equidad, poder trasladarse por la ciudad de forma segura, sencilla, económicamente accesible y así disfrutar de oportunidades y servicios. 3. Segura: libre de peligro real y percibido, en público y en privado. 4. Sana: donde exista la oportunidad de llevar un estilo de vida activo, libre de riesgos ambientales para la salud. 5. Resiliente: con herramientas y redes sociales inclusivas para preparase, responder y gestionar satisfactoriamente los desastres climáticos. 6. Garante de la tenencia: donde es posible obtener o acceder a una vivienda que de protección y a tierras para vivir, trabajar, crear y participar de la riqueza.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/3da537d4b714d84dbee3e919e4d9bc43.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/857a35cddf884d49bde26dcdfca8ddf9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/fe4b1ba1577a431e655e7bf606240021.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/6b7f894395a5a10214ad18e85de26ed4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/9a3f2564606979aa92e697af121001cc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/cdbbb1e1701a5befd40da212fd4f3781.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Invitados por Martín Cabral, el titular del Desing Center Santa Fe, visitamos Casa Living, en San Isidro, Provincia de Buenos Aires. Una propuesta de intervención en la que, sobre un condominio a la venta, se intervinieron 18 unidades residenciales, cada una bajo la responsabilidad del estudio de profesionales que contrató el espacio pero con la consigna de utilizar los elementos y materiales que aportaban cada una de las empresas Sponsor del evento. Patagonia fue, como lo hace habitualmente, la presencia predominante y logró imponer tendencias y productos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/259c2c47db0e6a4a0f3f2b58189dfdc5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/34be3ce27239f929ea490a1741ac3bc4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Contacto comercial
Av. Aristóbulo del Valle y Salvador del Carril ciudad de Santa Fe Tel.: 0342 4562000
www.conceptomuebles.com.ar
Patagonia y el Desing Center de Santa Fe dieron el presente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/04ff40822fd6344598d51659ee915654.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/5411b8c83b95e0f19fcf62ec7c54de5a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/091b6b4f2f96314d8bd90a338260f1e9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/ffc93559666b3af2435282cc15240e82.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/175e11ee5c8d62b2c39c6a33cb32e452.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Arq. Julia Saramaga
Miralo en CIFRAS TV NOTA X NOTA
Arq Julia Saramaga , Jefa de Dirección de Imagen de Patagonia Flooring
“Nosotros tenemos el 90% de los espacios en los que se muestran nuestros productos, tanto en pisos, como en revestimientos de paredes y revestimientos de techos; ya sea con productos a base de madera natural o símiles, que van a poder encontrar en el Desing Center en Santa Fe”. “Fui la encargada de que todos tuvieran pisos Patagonia, entonces, lo que les solicité a cada equipo es que no repitan ningún producto que ya estuviera elegido por otro, para poder mostrar toda la amplia gama de variedades que tenemos". "Se optó por mucha madera en colores naturales y tonalizados, obviamente con las diferentes texturas que ofrecemos". "También van a encontrar pisos símiles como los Composite Waterproof que pueden estar en baños y en cocinas como en el resto de los ambientes; y los Fusion Fibrex que tienen alta resistencia a la abrasión y quedan espectaculares puestos en los ambientes más exigidos”. “Patagonia es marca Premiun porque lo que te da es confianza y valor agregado. Al final del día vas a tener el producto instalado en tu casa sin tener que hacer ningún tratamiento en obra, así de fácil, para solo tener que sentirlo y disfrutarlo, sin mantenimiento y sencillez para la limpieza”. “Patagonia está certificado como FCC, una certificación que muestra todo lo que hace la marca por no recurrir a la tala indiscriminada; certificamos FCC a los árboles y a los productos que utilizamos -marca Bona- sin solventes, ni malos olores, tanto en los pisos nuevos como en las renovaciones que realizamos”.
Martín Cabral
Miralo en CIFRAS TV NOTA X NOTA
Con Martin Cabral, Titular Desing Center
"Estoy en Buenos Aires acompañando a las marcas que siempre trabajan con nosotros y de los que recibimos todo el apoyo, así que esto es una devolución que hago con mucho placer". "Patagonia está aquí marcando tendencia. Mucho de lo exhibido en Casa Living nosotros ya lo tenemos en el Desing de Santa Fe y que hemos presentado hace un tiempo; y mucho
de lo nuevo lo tendremos en pocos días porque estamos haciendo remodelaciones en los 4 pisos para presentarlos pronto".
"¿En tendencias?, el negro últimamente estalló, es el elegido para muebles de cocina, en mesadas y también en madera para pisos, revestimientos de muros y en algunos casos más jugados hasta en cielorrasos. El equilibrio del conjunto al utilizar el negro se complica pero para eso están las chicas de nuestro departamento de diseño en el Desing Santa Fe, con la Arq Alejandra Roteta a la cabeza, que van acompañando a cada cliente cuando se trabaja desde el concepto 360 donde nos hacemos cargo de todo luego de que el grueso de la obra está definido". "A nivel empresarial, desde Desing Center y luego de la pandemia nos está yendo muy pero muy bien, con mucho empuje. Mis viajes a Buenos Aires se deben a que estamos abarcando otros mercados con el modelo 360 de trabajo donde intervenimos llevando nuestro equipo de diseño muy profesional con quienes hacemos el proyecto y el seguimiento; aportando nuestros muebles de cocinas, vestidores, todo el mobiliario, tenemos más de 30 dekton y obviamente Patagonia, calculá que podemos jugar con más de 200 maderas y las variantes posibles como oportunidades para lucirlas".
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/d7effe87ebbc869f6fd4bbb3af4ba238.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/4b843f08e59d8a6080df3e6767009d2c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/2bf6775ed0f19002206350996856c652.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
San Jerónimo 67
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/2e38d67e915da1861a2a03ffec5efe1b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Uruguay 3147
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/a595688290e9ec00fbf239c47b15a722.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
San Jerónimo 70
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/f230eb3959e436693c935e08846b37df.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Uruguay 3159
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/1ab738a2df8b7934e7626814b375cbba.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En la ciudad de Santa Fe PILAY inauguró
tres nuevos edificios
El mes de mayo trajo muy buenas noticias para los clientes de PILAY con la entrega de más de cien nuevas unidades distribuidas en tres torres: SJ72, SJ70 y SJ67
Estos nuevos edificios se suman a los más de 60 construidos por la empresa en la ciudad y 175 en toda la Región Centro a lo largo de sus 45 años de trayectoria, posicionando a Pilay como líder absoluto del sector. El San Jerónimo 72 se encuentra en pleno centro de la ciudad, sobre Tucumán 3452 y es un edificio entre medianeras con frente orientación sur compuesto de planta baja y 16 pisos. Las 34 unidades (12 de 1 dormitorio y 22 de 2 dormitorios) cuentan con asadores propios y aberturas con DVH (doble vidriado hermético) para una mejor aislación termoacústica. Además, las 27 cocheras se encuentran distribuidas entre planta baja, 1º y 2º piso. Por su parte el San Jerónimo 70 situado en Uruguay 3159, en el barrio Sur, es un edificio de 14 pisos con 27 departamentos de 2 dormitorios con aberturas DVH. Todas las unidades cuentan además con asadores particulares y cocheras cubiertas distribuidas entre el subsuelo y la planta baja. En la misma cuadra, Uruguay 3147, fue inaugurado el edificio en semitorre San Jerónimo 67 con frente orientación noreste y patios con orientación este. En sus 14 pisos conviven 54 unidades: 2 de 1 dormitorio y 52 de 2 dormitorios, todos con su respectivo asador y calefón a gas. Se suman 53 cocheras distribuidas en semi subsuelo, planta baja y entrepiso. En lo que resta del año, Pilay tiene previsto entregar dos edificios más en Santa Fe: el SJ 88 y el SJ 61; dos en Rosario: Bauen 128 y Bauen 134; y el SJ 79 en Paraná.
Así, los clientes de Pilay se siguen capitalizando en un año de obras y crecimiento para la empresa, que consolida su compromiso productivo en toda la Región Centro a través de sus numerosos e innovadores proyectos de desarrollo inmobiliario.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/7682aef11152e9661e3a2837c9aa3690.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/8e6fc79d1b39803d5bf8869bb635d443.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/c0b195cb535716e78c908ac3ad77f565.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/d9b5a769615c8f4c35c8a06fad27f49d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/8ba5f44ed924814fca27a7d72a251b5f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/8c3c0ca00f8c80309e7fd90936b2a819.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/1b40892063c2377254099f021110680a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
De la mano de Grupo Cafa, con Juan Fantini, vivimos “La experiencia Casa Living”, en este caso con el acento puesto en cada sector donde un objeto FERRUM componía el espacio diseñado. Pero primero nos agasajaron en el BOX FERRUM-FV donde además de intercambiar conceptos y criterios pudimos observar las tendencias; por un lado se presentaban los objetos de formas puras, inodoro y bidet como simples cubetas, con superficies mucho más pulidas y sistemas duales de ahorro en el consumo de agua. Pero si girabas tu mirada, le escenario cambiaba dando lugar al tan requerido toque vintage aplicado, en este caso, a una pileta de baño con pié, de dimensiones generosas, emulando a las que -algo herrumbradas- te podes encontrar en una casona de campo. Bachas de colores, de muchos colores, platos de duchas y griferías de diseño completaban la propuesta. Obsequios, muestrarios y hasta un mini escalímetro nos despidieron para dar paso a la recorrida del condominio con la certeza de que en CAFA SANITARIOS, de la ciudad de Santa Fe, encontraríamos todo lo que allí apuntamos.
Grupo CAFA y la experiencia FERRUM
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/0f4c390d4050f425df74656f4f944879.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/1694a80bd0a55f1c2a6f91cfaf5e6204.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/a7b44a561376339580337e95840a8144.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
BAÑERA ISLA
KHIOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/c18d8fbec562467a6df9ef392ebe14f3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/ed01dcf250a32e757af93aa1aa45fedd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Centro: San Luis 3232, Santa Fe (0342) 4550021 Cafa: Pte. Roca 2890, Santa Fe (0342) 4886653 Whatsapp:342 593-7333 www.grupocafa.com.ar
Juan Fantini
Miralo en CIFRAS TV NOTA X NOTA
Con Juan Fantini Grupo CAFA Sanitarios
"A todo los nuevos modelos de Ferrum, como así también a los históricos, los podemos encontrar aquí porque hace un tiempop ya que hicimos una alianza comercial estratégica para poder generar un buen precio, un buen stock". "Hace poco tiempo salieron al mercado nuevos modelos, muy estéticos, con diseños de vanguardia, que cuentan por ejemplo con el sistema de tapa cierre suave y con válvula de doble descarga". " Para estar a la altura de estos nuevos diseños FEERUM estamos interviniendo en nuestro showroom renovando la manera de exhibirlos para optimizar el servicio al cliente".
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/6438cfe308f817bc90246b9c8a36b21c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Qué hubiera sido de cada propuesta de diseño sin EL COLOR? El color resaltando un muro, o destacando un objeto o simplemente susurrando un tono suave tratando de pasar desapercibido para dar lugar a la estridencia de otro elemento protagónico. Colores intensos, colores plenos, colores pasteles, todos en el blanco o ninguno en el negro; los colores fueron artífices necesarios para que la orquesta se luciera en armonía.
La experiencia fue… ¡A TODO COLOR!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/a56960fa5bf0db0d7e597de45b760f51.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/e7e9d9e322a271d1bb26f4a7fdc7cd3a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/2c4bd578e269402c80ef89cc6c0ea94c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/53a9c2a35c4371a66715d0d96c89de0a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/a469e682539d8df51830d35796724085.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/be46077bde4aee1db2330d36e3dfb9a0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Belgrano 2499, San Justo. Provincia de Santa Fe Tel.: 03498 - 15478071
www.atodocolor.com.ar
A Todo Color Pinturerías acompañó al equipo de CIFRAS hasta San Isidro, Provincia de Buenos Aires y allí en el espacio COLORÍN de Casa Living fuimos muy bien recibidos,, charlamos y así nos enteramos, por ejemplo, de cuáles fueron los tonos más votados por el público y cuáles -antagónicamente- fueron los usados por los profesionales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/0a555690b73ea220b107ecf45b99fcd8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220706164203-2f857d9dd8bb4dff0ef5578f69b72222/v1/47d9d206501f5650bde6e2963350d391.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Daniel Almirón
Miralo en CIFRAS TV NOTA X NOTA
Con Daniel Almirón, SubGte MKT Colorín
"Colorín y Living hace 15 años que tienen una alianza estratégica, por lo que hoy estamos presentes en esta primera edición acompañando con nuestro asesoramiento técnico y nuestros productos a los 18 estudios". "Para nosotros la tendencia es la selección de nuestros mejore colores, dentro de los más de 1.500 que tiene nuestra paleta. De hecho, este año, la paleta de colores tendencia se hizo de manera colaborativa, de forma digital y así el público seleccionó colores que se pueden ver en nuestra página. La selección principal fueron pasteles con tonos anaranjados y otros muy claritos; mientras que los profesionales optaron más de una vez por intensidad y audacia en los tonos tanto para paredes como para cielorrasos o para mobiliarios". "¿Por qué elegir nuestras pinturas?, porque son Premium, por lavabilidad, amplia variedad de colores, terminaciones y acabados, que son los toques que se necesitan para terminar un buen proyecto".