![](https://assets.isu.pub/document-structure/230303140639-43c198cd2c9d21a08547dc066ce45cdc/v1/c0fff28f183c12f20875a5a51236571c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
$181.603,20 el costo del m2 de construcción para una vivienda básica del PROCREAR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230303140639-43c198cd2c9d21a08547dc066ce45cdc/v1/ab82f5ac6c2689bf65177a1b459cb922.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Se necesitan $9,3 millones o US$39.400 para construir una casa económica básica con cocina, comedor, baño y un dormitorio, sin contar el valor del terreno que se debe sumar al cálculo final.
Construir una vivienda de 51 m2. 1 dormitorio, equivalente al modelo propuesto por el Banco Hipotecario para la zona de Bs As y centro del país, costó $9.261.765,25, según un informe de Reporte Inmobiliario.
El módulo inicial -provisto de infraestructura de gas natural, agua corriente, cloacas y electricidad- contempla un estar comedor, cocina, baño y dormitorio.
Este modelo contempla dos posibles ampliaciones. En caso de querer agrandar la casa con, por ejemplo, 16 m² (dormitorio y baño adicional) el costo total se eleva a $11.319.361,8 y el metro cuadrado baja a $128.599,7.
La opción con una segunda ampliación de 11 m² en la que se sumaría un tercer dormitorio y deja el costo final de construcción para una unidad de 78 m² en $12.578.305.
Cabe destacar que a este monto debe sumar- se el valor del terreno, que no está incluido en el cálculo.
Construir una casa en dólares
El costo de la unidad más grande es de US$33.364, tomando como referencia el dólar blue a $377. Este monto se muestra a la baja al compararlo con las cifras de un trimestre atrás, cuando costaba US$39.395.
Es decir que el costo del metro cuadrado en dólares pasó de US$505 a US$428 en tres meses.
Importante
»Se plantea la ejecución de la obra bajo la administración del propietario mediante contratos separados con subcontratistas monotributistas de albañilería, electricidad, plomería y gas, corriendo por cuenta del propietario la compra y provisión de los materiales.
» Se consideró los honorarios correspondientes de gestiones municipales, derechos, confección de planos y firma de profesional responsable habilitado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230303140639-43c198cd2c9d21a08547dc066ce45cdc/v1/76f3ab0101b40efd32f5fb4a799ee9be.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
» El sistema constructivo es por construcción tradicional.
» Asimismo se contempló la limpieza y nivelación mínima del terreno, la ejecución de senderos de acceso, veredas perimetrales al módulo inicial a construir y cerramiento del frente del lote mediante reja de herrería.
» No fue contemplada la ejecución de cerramientos laterales y del contrafrente del lote.
» Los costos de mano de obra de las instalaciones contemplan además del servicio por la realización de los trabajos, las gestiones y firmas habilitadas para la provisión de medidores y aprobación de las instalaciones por los organismos pertinentes (instalación sanitaria, electricidad y gas).