HOPE travel magazine
1
Consejo editorial
Índice 5
Redactor
Yordano Martín Matos Pinal (A00108268)
10
Gerente de diseño Cindy Genao Perez (A00108145)
Fotógrafo
22
Stacy Rosanna Cuello Gonzalez (A00107940)
26
2
Bali Comida
Lugares que debes visitar Los mejores lugares para visitar en Europa 3
Carta editorial Habrán personas que digan que no necesitan viajar para conocer el mundo, pero nosotros consideramos que si. Recorrer nuevos lugares, sentir un aire diferente, descubrir vistas espectaculares, conversar con personas que ven las cosas de una forma distinta, entre otro tipo de cosas. Sin importar cual sea tu forma de viaje, siempre vas a regresar como una persona renovada. Te invitamos a conocer nuestro país y el mundo con cada oportunidad que tengas. Con esta edición de Hope, queremos ayudarte a planear tus futuros viajes.
Conoce Bali Bali es una de las más de 17.000 islas que forman Indonesia. El idioma oficial es el indonesio, aunque en Bali también se habla balinés. Saben escribir tanto en alfabeto latino como en alfabeto balinés, aunque este último está prácticamente en desuso para la vida diaria. En Indonesia hay siete religiones reconocidas, pero la mayor parte de la población es musulmana, salvo en la isla de Bali, donde la mayoría son hinduistas (una variedad de hinduistas propia de la isla, mezclada con el animismo tradicional balinés).
4
La temperatura suele estar entre 25ºC y 35ºC durante todo el año, distinguiendo sólo dos estaciones, la seca (desde mayo hasta octubre) y la lluviosa (desde noviembre hasta abril), aunque esto tampoco se cumple a rajatabla. Puedes saber más o menos cuándo es la mejor época para viajar a Bali en tu caso, según el clima, la afluencia de turistas, los vuelos, etc. Los días en Bali empiezan, durante todo el año, sobre las 5 ó 6 de la mañana y anochece entre las 5:30 y 6:30 de la tarde, por lo que madrugar para aprovechar bien las horas de sol es muy importante. Nosotros siempre recomendamos iniciar las rutas sobre las 8:30h de la mañana como muy tarde (¡prometido que el madrugón merece la pena!). 5
1
FEBRERO 4, 2022
Dinero
Documentación Para entrar en Bali no es necesario ningún tipo de visado para los viajeros dominicanos, siempre que la estancia en el país (atención, en el país completo, no sólo en Bali) sea inferior a 30 días. Si tu estancia va a ser superior a 30 días se necesita tramitar un visado en la Embajada de Indonesia del país de origen. Es muy importante revisar el pasaporte antes del viaje, debe tener una validez de al menos seis meses en la fecha del viaje, si no, no podrás pasar el control y te impedirán viajar. Para saber cómo y dónde renovar tu pasaporte visita la web de la Policía Nacional.
Dinero Ningún tipo de visado es requerido para estancias en el país menores de 30 días
En Bali se utilizan rupias indonesias, al igual que en todo el país. Para hacerse una idea, 1€ son unas 16.500 rupias. Cambiar dinero directamente en España a rupias es algo complicado, es más útil llevar dinero en efectivo en euros para cambiar en alguna casa de cambio oficial a la llegada. Además, en los cajeros sacarás directamente rupias, lo que es muy útil si estás lejos de una casa de cambio oficial. 6
Pagar con tarjeta es lo más recomendable cuando se puede, porque no se puede hacer en todas partes, de hecho, para comer en warungs o tomar algo en un bar o chiringuito de playa vas a necesitar siempre rupias. Sacar dinero en cajeros o ATM es una buena opción, las tasas en estas transacciones dependen del banco y del tipo de tarjeta, pero no son muy superiores al dinero que pierdes cuando cambias por las tasas.
¡Pero cuidado! Últimamente también se han registrado, en los lugres más turísticos, duplicados de tarjetas con dispositivos adosados a los cajeros. Revisa tus cuentas o evita los cajeros que veas sospechosos. En general, con un presupuesto de unos 15 ó 20 euros al día sería más que suficiente para cubrir los gastos en días que vayas a hacer visitas, y para días de playa con 5€ para comer será suficiente. 7
Alojamiento Lo más práctico es quedarse a dormir en Ubud los primeros días, ya que está muy céntrico y podrás moverte fácilmente a otras zonas de la isla. Está menos masificado que la capital de la isla, Denpasar, y tiene muchas más facilidades para el viajero. Si quieres ver la isla al completo, no debes olvidar pasar al menos una noche en el norte (Munduk, Pemuteran o Singaraja), en el este (Padang Bai o Candidasa) y en el sur (Canggu, Jimbaran o Uluwatu). Como dato extra, si planeas salir de fiesta durante tus días en Bali necesitarás quedarte por una zona cercana a Kuta, pero evitando Kuta o Legian, que son las zonas más turísticas y donde se concentra la mayoría de discotecas, clubs y hoteles junto a la playa (tipo Benidorm). Una buena opción puede ser Seminyak o Canggu. 8
9
Comida Probar la comida en Bali es casi tan importante como visitar los templos o cascadas. Comprenderás la importancia del arroz blanco en la dieta y la cultura balinesa, además de sorprenderte con muchos de los platos y frutas que sólo comerás allí. En cuanto a la bebida, para evitar sustos, lo mejor es que siempre se beba agua embotellada. Los refrescos son baratos en todas partes, a veces incluso más que el agua. Y el alcohol es bastante más caro, la cerveza está a preciso europeos y los locales normalmente beben licor de arroz (como el sake japonés) o licor de palmera, es fuerte, pero merece la pena probarlo.
1 2 3 4 10
Nasi Goreng: arroz, vegetales, pollo, huevo y soja. Es el plato estrella, lo encuentras por todas partes y no es de extrañar ¡porque está buenísimo! Puedes encontrarlo por unos 13.000 IDR (0,80 céntimos) Babi Guling: cochinillo asado al estilo balinés Gado Gado: una simple ensalada de verduras aliñadas con una salsa de cacahuetes que se vuelve adictiva a los pocos días de estar en Bali. Durian: el rey de las frutas en Bali, probarlos es toda una experiencia.
Bebidas Como ya hemos comentado anteriormente, las típicas bebidas de Bali sin duda alguna son los deliciosos zumos de frutas. El té y el café indonesios también son bastante buenos. Si te gusta la cerveza, te recomendamos probar la Bintang Bir y la Bali Hai Bir, que realmente saben muy bien. El vino en Bali se vende a precio de oro debido a las astronómicas tasas que Bali paga por el alcohol de importación. Por lo tanto, si quieres beber un buen vino te recomendamos traer la botella en el avión. Las leyes de Bali permiten introducir en la isla un litro de alcohol por persona.
Teler: es un cóctel de frutas combinado con varios tipos de leche y hojas. Lleva aguacate, cincau, jaca y carne de coco. Realmente está delicioso. Jahe Telor: perfecta para ayudar a combatir resfriados, Jahe Telor es una dulce bebida hecha de jengibre y huevo crudo. Teh Talua: es un tipo de té único ya que se combina con yema de huevo de pato o de pollo, además de azúcar y calamondina. Teh Botol: es té de Jazmín azucarado. Se trata de una bebida embotellada muy famosa en Indonesia que se sirve fría. Bali Brem: es un tipo de vino hecho con arroz que no suele gustar mucho al principio, pero cuando te acostumbres a ello, acabarás por pedir un Bali Brem diario. 11
Costumbres Los balineses son gente de costumbres muy marcadas. Su creencia en el animismo y su reciente influencia del hinduismo los convierte en un pueblo muy espiritual. Lo primero que te impactará en el viaje son las ofrendas, están por todas partes y todos los días. De una manera general, todos los balineses hacen ofrendas cada mañana al despertarse, después, hacen ofrendas según las actividades que hagan. 12
¿Y qué es una ofrenda? Pues una ofrenda es un ofrecimiento que le hace el pueblo a los dioses para protegerse de los malos espíritus. Según sus creencias, para tener satisfechos a los dioses y que les protejan, ellos tienen que hacerlos formar parte de su día a día, ofreciéndoles diferentes cosas según el momento. Por ejemplo, en las ceremonias se les ofrecen a los dioses más de una ofrenda, según la importancia y el tamaño de la ceremonia. Si es un ritual sencillo, se les puede ofrecer sólo una ofrenda con un cerdo; sin embargo, si es una gran ceremonia se comienza ofreciendo flores, después arroz, cerdo, pato y pasteles, todo para que lo dioses les sigan protegiendo y alejar los espíritus malignos. 13
Curiosidades La vida de los balineses te sorprenderá por mucho que hayas oído o leído sobre la isla, su forma de ver las cosas es muy diferente en comparación con nosotros. Como sabemos que no se puede llegar a saber todo y que es más interesante descubrirlo de primera mano, hemos seleccionado algunas de las curiosidades más destacadas de la isla de Bali y su gente: Los niños deben ir a clase obligatoriamente hasta los 16 años, teniendo clases de lunes a sábado (sí, ¡a sábado!) y desde las 7 de la mañana hasta la 1 del mediodía.
14
En Indonesia hay 7 religiones reconocidas, cada una con sus diferentes días festivos.
En tu viaje es muy posible que veas a los niños en yendo o saliendo de las escuelas, fíjate en los uniformes ¡son geniales!
Lo mejor de esto es que todas las religiones adoptan como días festivos los de todas las religiones, por lo que no hace falta ni coger vacaciones durante el año para disfrutar de días libres.
Los árboles milenarios se cubren con pañuelos que tienen estampado de cuadrados, como el ajedrez. Estos pañuelos sirven para protegerlos de las malas energías y espíritus. También los guardias de seguridad en templos y otros edificios llevan el sarong con ese estampado.
Cuando pases por los arrozales o cualquier vaguada húmeda, fíjate en las flores, allí encontrarás la flor Putri Mali (traducido como princesa vergonzosa). Si la ves no te olvides de tocarla, verás como se esconde.
15
Salud Que los hospitales en Bali son como los dominicanos es esperable. Por eso es tan importante contratar un buen seguro médico e ir bien cubierto. Para unas vacaciones de menos de 15 días no es obligatoria ninguna vacuna. Es recomendable tener al día las de la Hepatitis B y Tifus. Especialmente si tu viaje se alarga más días o si vas a visitar otras islas de Indonesia. Puedes consultar la web del Ministerio de Sanidad o llamar a tu centro de vacunación más cercano, ellos te aconsejarán qué hacer. Por otro lado, es mejor que lleves en la maleta todos los medicamentos que vayas a poder necesitar. Fundamentalmente Fortasec, crema para las picaduras, ibuprofeno y antibiótico. El repelente para los mosquitos es mejor comprarlo allí, ya que son más efectivos.
16
Seguridad La seguridad es siempre importante a la hora de escoger un destino de vacaciones u otro. Hablando de Bali, lo justo es decir que es una isla segura. Es importante saber que no todas las islas de el Indonesia son igual de seguras, pero Bali es el reducto más tranquilo de todo el archipiélago. Los balineses tienen un comportamiento muy amigable, no les gustan ni los desencuentros ni las subidas de tono de voz, es por eso que siempre van a evitar tener conflictos con los extranjeros. Además, saben que son la fuente principal de ingresos del país. 17
“La forma y ritmo de vida, muy diferente a la Europea. Se vive más, pensando en disfrutar el momento que en el estrés y rapidez del trabajo diario. Es un país con buenos precios y te permite vivir bien con poco.”
18
David “El madrileño”
¿COMO ES LA VIDA EN BALI? ¿Qué es lo que te atrajo de ir a vivir a Bali?
” Un cambio de vida total, con respecto a lo que puede ofrecer Europa. Una vida menos consumista y más enfocada a estar en contacto con la naturaleza. El conocer otras culturas e idiomas, ya que, Bali recibe turistas de todos los países del mundo los 365 días del año y hay un gran intercambio cultural al que están acostumbrados.”
¿Que recomiendan que vea la gente que va allí de vacaciones? Imprescindibles o cosas que hacer más allá de lo típico “Un imprescindible es alquilar una moto y recorrer la isla, es un país extremadamente seguro que te permite salir de los tours organizados, la isla está llena de templos, preciosos arrozales y kilómetros de jungla por lo que siempre vas ha encontrar un lugar en el que va a merecer la pena pararse y disfrutarlo unos minutos.” “Tiene hermosas puestas de sol. Bali es una isla que para el turista ofrece, playas, montaña y cultura y requiere una buena organización de viaje para no perderse todo lo que puedes hacer.”
19
Viaja,
el dinero se recupera, el tiempo no. 20
21
Lugares que debes visitar
Islandia Hermosa más allá de cada imaginación, la isla cuenta con cálidas primaveras, campos volcánicos, cataratas y la famosa Laguna Azul, una gran pileta termal a 40 kilómetros da la capital Reykjavík.
Marruecos El diario estadounidense escribe que Marruecos es el país ideal para los jóvenes viajeros aventureros. El Times sugiere comenzar el viaje en Casablanca y seguir hasta Fez y luego ir a Marrachech y Essaouira, en la costa. También recomienda un paseo por el desierto, a bordo de un camello.
Cuba El New York Times recomienda empezar el viaje por La Habana y luego dar un paseo por toda la isla, antes que el deshielo con Estados Unidos y el fin del embargo cambien definitivamente la cara del país.
Santorini ¿Por qué visitar Santorini? Pues porque es una de las islas griegas mas hermosas y porque aquí disfrutarás de los atardeceres más maravillosos de tu vida. El sol, poniéndose sobre las aguas azules del Mar Egeo no tiene igual y lo mismo el relieve volcánico de la bahía, es una preciosidad de paisaje.
Nueva Zelanda Si bien el vuelo puede ser un poco caro, los micros que recorren el país son bastante baratos. Las islas tienen una increíble y variada bellaza, hecha celebre por las películas del Señor de los Anillos.
Islas Maldivas Además del buceo, de los arrecifes de coral, de las playas de ensueño, de los barcos, de los cruceros, de los peces de colores, de las olas, del surf, de los amaneceres, de las puestas de sol y de la espuma que besa incesantemente la blanca arena de sus islas, las aguas de Maldivas esconden un regalo más 22
23
24
25
Los mejores lugares para visitar en Europa
26
Roma Ninguna ciudad puede comparar su historia con la de Roma, en la que parece que el tiempo se haya detenido en ella. Visitar lugares como el Coliseo, la Fontana de Trevi, el Foro Romano o el Pantéon de Agripa es como retroceder en el tiempo y adentrarse en las entrañas de la historia. Uno de nuestros lugares preferidos de la ciudad es el barrio del Trastevere, en el que pasear por la tarde por sus estrechas calles y comer en alguna de sus trattorias, te aseguramos, es de la mejores experiencias que se puede tener en la Ciudad Eterna.
27
28
29
Hemos hecho una lista de las 4 ciudades que debes visitar en Europa imprescindibles para poder disfrutar de todo tipo de experiencias basandonos en las numerosas escapadas por Europa que hemos visto. ¡Empezamos!
San petersburgo, Rusia
Lisboa, Portugal Europa, además de tener una gran historia, alberga muchas de las ciudades más bonitas del mundo. Ciudades que reúnen todo lo que un viajero puede desear: monumentos y edificios históricos, parques para relajarse, tiendas y locales originales, museos, calles comerciales, centros históricos para perderse, zonas con un buen ambiente para tomar una copa, buena gastronomía y todo tipo de actividades culturales y de entretenimiento, con las que pasar unos días inolvidables.
30
Lisboa, esa ciudad romántica con un aire decadente, que enamora nada más conocerla y que es otra de nuestras ciudades favorita de Europa. Perderse al atardecer por el barrio de Alfama y entrar en alguna taberna para escuchar un fado o cenar un buen bacalao.
Praga, Rep. Checa Praga, considerada como una de la ciudades más bonitas del mundo, con un centro histórico de los que recordarás y al que desearás volver muchas veces. Una ruta a pie empezando por la plaza de la Ciudad Vieja con su espectacular Reloj Astronómico, continuando por el barrio judío para después cruzar el Puente de Carlos IV y subir hasta el Castillo de Praga, por el bohemio barrio de Mala Strana, es una de las rutas que no puedes dejar de hacer.
San Petersburgo, antigua capital del Imperio ruso, antigua Leningrado y una de las ciudades más bellas del mundo. Algunos de sus imprescindibles incluyen asistir a una ópera o ballet en alguno de sus teatros, pasear por la avenida Nevski, visitar el Museo del Ermitage, hacer un crucero por el río Neva o quedarse boquiabierto al ver la Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada.
31
32
33
34
35
36
HOPE