ura ost
El p
od
er
de
un
ves tid
od
ec
Design Drama AVANCE
Pret a Couture
MODA ESPECIAL PORTAFOLIO
Arte de Vivir
ShaGei
MEMORIAS DE UNA GEISHA
c
CorporaciĂłn educativa itae 4to
semestre
diseĂąo de modas y aplicaciones textiles
Pret a couture ÂżQuiĂŠn acepta hoy esperar varias semanas para recibir un vestido? Para responder a un nuevo modo de vida de las mujeres, se desarrolla el "pret-a-couture", una categorĂa intermedia entre la alta costura y el prat-a-porter de lujo.
tomada de:
1. Inspiracion, Cine, Moodboard 2. Concepto, ( Genero, drama Película ) 3. Universo del vestuario 4. Perfil del Consumidor 5. Mercado - Objetivo: - segmentacion - Referente Imaginario 8. Referente Inspiradores 9. Estilo Coleccion Temporada 6. 10.Siluetas 7.Street Vision 11.Marca -Logo - Marquilla - Etiqueta y Empaque 12.Mapa Mental 13. Propuestas (5) - Planos con lupas - Figurines -Analogías, Costos. 14.Citas Bibliograficas https://es.pinterest.com/ratanac/geisha-party/
https://es.pinterest.com/pin/333125703665147410/
SUMARIO ABRIL 2016
Al
figura: recuperado de http://www.panoramaaudiovisual.com/2012/01/26/workshop-de-redlab-sobre-el-universo-cinematografico-que-propone-red/
Al que igualelque ojo humano, igual ojo elhumano, el cine crea perspectiva , imaginación y relaciones espaciales con el resto del mundo. El movimiento de cine juega un rol considerable en el lenguaje emocional de la filmación de imágenes y la reacción emocional de la audiencia a la acción.
En la teoría cinematográfica, los géneros son una forma de clasificar a las películas en grupos. Cada género está formado por películas que comparten ciertas similitudes, ya sea en su estilo, su temática, su intencionalidad, su forma de producción o el público al que van dirigidas. Atendiendo a su forma de producción y su intencionalidad, cabe distinguir géneros como los s i g u i e n t e s : Cine comercial: Son las películas creadas por la industria cinematográfica orientadas al gran público y con la generación de beneficios económicos como objetivo principal. A esta categoría pertenecen la mayoría de las películas que se proyectan en las salas de cine, y algunas de ellas son promocionadas mediante grandes campañas de publicidad. Cine independiente: Una película independiente es una película de bajo presupuesto y hecha por pequeñas productoras. Una película independiente no es realizada por los grandes estudios. Cine de animación: El cine de animación es aquél en el que se usan mayoritariamente técnicas de animación. El cine de imagen real registra imágenes reales en movimiento continuo, descomponiéndolo en un número discreto de imágenes por segundo. En el cine de animación no existe movimiento real que registrar, sino que se producen las imágenes individualmente y una por una (mediante dibujos, modelos, objetos y otras múltiples técnicas, como el Stop Motion), de forma tal que al proyectarse consecutivamente se produzca la ilusión de movimiento. Es decir, que mientras en el cine de imagen real se analiza y descompone un movimiento real, en el cine de animación se construye un movimiento inexistente en la realidad.
Cine documental: El cine documental es el que basa su trabajo en imágenes tomadas de la realidad. Generalmente se confunde documental con reportaje, siendo el primero eminentemente un género cinematográfico, muy ligado a los orígenes del cine, y el segundo un género televisivo. Docufiction, híbrido entre el documental y la ficción, es un género practicado desde el primer documental, que se renueva desde finales de los años cincuenta. Cine experimental: El cine experimental es aquél que utiliza un medio de expresión más artístico, olvidándose del lenguaje audiovisual clásico, rompiendo las barreras del cine narrativo estrictamente estructurado y utilizando los recursos para expresar y sugerir emociones, experiencias, sentimientos, utilizando efectos plásticos o rítmicos, ligados al tratamiento de la imagen o el sonido. Cine de autor: El concepto de cine de autor fue acuñado por los críticos de los Cahiers du Cinéma para referirse a un cierto cine en el que el director tiene un papel preponderante en la toma de todas las decisiones, y en donde toda la puesta en escena obedece a sus intenciones. Suele llamarse de esta manera a las películas realizadas basándose en un guión propio y al margen de las presiones y limitaciones que implica el cine de los grandes estudios comerciales, lo cual le permite una mayor libertad a la hora de plasmar sus sentimientos e inquietudes en la película. Sin embargo, grandes directores de la industria, como Alfred Hitchcock, también pueden ser considerados «autores» de sus películas. Se define de acuerdo con su ámbito de aplicación y recepción, ya que no suele tratarse de un cine ligado a la industria, y no se dirige a un público amplio sino específico, y comparte a priori un interés por productos que se hallan fuera de los cánones clásicos. Un subgénero importante podría ser el cine abstracto. Cine ambiental: El cine no solamente ha puesto en contacto al hombre con la naturaleza en diversos casos, sino que además ha sido, y sigue siendo en ocasiones, militante activo en la lucha por la defensa del medio ambiente.
Tomada desde: https://wenaliteratura.wordpress.com/2014/04/23/memorias-de-una-geisha/ http://www.noticiasenserie.com/critica-memorias-una-geisha/
http://entrevistas209.rssing.com/chan-5462310/all_p2.html http://petitcolibri.blogspot.com.co/2013_06_01_archive.html http://entrevistas209.rssing.com/chan-5462310/all_p2.html http://petitcolibri.blogspot.com.co/2013_06_01_archive.html
El concepto esta en
Basada en el exótico mundo asiático, la historia comienza unos años antes de la Segunda Guerra Mundial cuando una niña japonesa es envidada por su familia a una casa a trabajar como sirvienta en una casa de geishas. La niña crece para convertirse en una legendaria geisha llamada Sayuri. Hermosa y afortunada, Sayuri cautiva al hombre más poderoso del momento, pero su corazón ya pertenece a otro al que no puede alcanzar.
Memorias de una Geisha
Tomada por:
http://blogs.vandal.net/80617/vm/14501892009
Concepto
http://todotalavera.com/zona-blog/pasen-y-lean/el-club-de-lectura-memorias-de-una-geisha/
http://ladivaenelespejo.blogspot.com.co/2013/01/memorias-de-una-geisha.html
http://energiaelca1.deviantart.com/art/Memorias-de-una-Geisha-484731885
Universo del Vestuario
Tomadas desde, imagenes: https://es.pinterest.com/pin/463730092857147063/ https://canaryfashionmodels.wordpress.com/category/desďŹ les/ http://www.actitudfem.com/moda/tendencias/looks/que-signiďŹ can-las-etiquetas-de-vestimenta-formal-semiformal-casual http://famaweb.com/2015/02/24/la-maquinaria-de-belleza-en-la-red-carpet-del-oscar/ http://casateypuntorevista.blogspot.com.co/2012/03/vestidos-para-las-invitadas.html
Perfil del Consumidor
Con temporáneo
Este
consumidor está al día y se interesa por lo que a diario pasa en el mundo, tiene un perfil dinámico, versátil, actual, adopta fácilmente nuevas alternativas para estar en constante evolución, mantiene un equilibrio entre lo clásico y las nuevas propuestas que dosifica para crear y mantener su propio estilo.
tomada desde: http://cathtivated.blogspot.com.co/2015/02/zuhair-murad-spring-2015-couture.html
Mercado - Objetivo
Para la primavera -verano 2016, de la marca Maiko,
flexiona el músculo de su genio creativo , la Nueva colección se lee, como una aprendiz de geisha, que pasa a fresco sobre una noche d e b e l l e z a .
Esta marca, va inclinado a Mujeres que están activas en el mundo social, son consumidores innovadores integrados socialmente a la comunidad tienen mayor aceptación de los demás y pertenece a un mayor numero de grupos y organizaciones sociales que los no innovadores sin importar su trabajo y su estado civil. Entre 25 a 40años de edad, que tratan lugares lujosos, y modernos, la noche es una de sus aliadas, para verse glamurosas y c o n e s t i l o p r o p i o . Otra cosa por destacar es que abarca a mujeres de clase alta, estilizadas, de tallaje 6 u 8, en las cuales se ve identificadas por sus curvas y la delicadeza de la feminidad. Las consumidoras son potenciales en su compra, puesto que están contantemente a la moda; las compradoras pueden diferenciar según la ocasión de uso del vestuario, por lo tanto son fieles a Maiko ya que tiene muy bien definida la necesidad, por la cual buscan la marca.
a personalidad de este tipo de mujer L esta lleno de múltiples actividades, su enfoque en la vida es mas por su desarrollo personal y profesional que por su familia, a la hora de elegir, donde pasar su tiempo libre buscan sitios que le propicien nuevas sensaciones.
Tomada por:
http://thefashioninsider.com/2016/02/02/ralph-russo-spring-summer-2016/
Claudia Paulina, esta al día y se interesa por lo que pasa en el mundo, es una chica de 28 años, es dinámica, versátil y actual con respecto a su entorno profesional y personal, acepta nuevas alternativas para estar en constante evolución.
sus alimentos son muy ricos en vitaminas, nutrientes alimenticios y energéticos
http://www.pinkvilla.com/fashion/celebrity-style/354795/yay-or-nay-sonam-kapoor-ralph-and-russo-couture
IMAGINARIO
se adapta a lo nuevo, su vida es activa, independiente y el concepto confort, comodidad, armonía, siempre la acompaña.
IMAGINARIO
Mantiene un equilibrio entre lo clásico y las nuevas propuestas de dosificación, para crear y mantener, su propio estilo.
https://www.rileygrey.com/blog/20-not-so-crazy-couture-bridal-looks-from-ss15/
https://weddingstylemagazine.com/fashion/wedding-dresses/ralph-russo
http://www.gofugyourself.com/high-fugshion-ralph-russo-couture-2014 -07-2014/ralph-russo-fall-2014-haute-couture
INSPIRADOR
RALPH & RUSSO COUTURE – SPRING/SUMMER 2016
Street Vision
tomada imagen desde:
Estilo de la Colección
E
stilo romántico
El romanticismo tiene la característica de exigir gran decoración la cual muchas veces llega a ser excesiva. Se destacan los dobladillos y se están ampliando las solapas, mangas y hombros. Es destacada la ornamentación en las superficies de las telas que caracteriza a este estilo. En lo que respecta a las telas también se puede destacar el color, la impresión abundante y los efectos tridimensionales en los cortes.
Estilo de Silueta
R OMANCE Y SENSUALIDAD Ten
en cuenta que una mujer romántica y delicada llama la atención de todos los hombres y sueles encantarles, por eso trata de explotar este estilo que está de moda siempre.
Silueta X Esta silueta se caracteriza por tener los hombros y las caderas de la misma proporción y una cintura d e f i n i d a . Con este tipo de cuerpo se puede usar casi todos los estilos. Es la silueta perfecta según el canon de belleza. Para la colección Maiko Shaguei esta silueta se ve en todas las prendas porque resaltan la cintura con corsets, hay prendas desproporcionada y faldas caídas y con movimiento en la parte inferior.
Tomada desde : http://www.rainbowdancearts.com/?_escaped_fragment_=burlesquephoto/ci0u
tomada de:
MARCA
branding
LOG
O
ETIQUETA
92% poliamida 8% elastano
-lavar a mano -no aplicar cloro -no retorcer -no planchar -secar a la sombra made in Colombia
QUILLA
www.maiko.com
MAR
FUNDA
CTORA PROTE A PAR TRAJES
Propuestas de diseños
“
“
Propuestas de diseĂąos
Planos técnicos Ficha Técnica 2
Ficha Técnica 3
Planos técnicos
Ficha Técnica 4
Ficha Técnica 5
Planos técnicos
Diseño Seleccionado
tela superpuesta con tecnica
cuello leticia
pinzas centrales con corte frances
Ficha Técnica 1 boton forrado
capas de tela superpuesta
forrado entretela para cuello
cierre invisible
vestido tipo tubo
COSTOS:
BibliografĂa
tomada de: