Brief ComePitillos

Page 1


Descripción del proyecto: Todos los objetos elaborados con plástico, tiene un impacto ambiental muy fuerte, la gran desventaja es su lenta descomposición. Le lleva al poliestireno y al plástico 500 años desintegrarse, lo cual lo convierte en un producto de desecho que afecta al medio ambiente. El plástico no es reciclable. (El PET sí lo es). Tampoco es biodegradable. Es un material que ni la tierra ni el mar pueden digerir. Cada objeto de plástico que existe, siempre existirá. Al no desaparecer el plástico se va acumulando en el medio ambiente. Esa creciente acumulación durará siglos. Su efecto ya es latente. El plástico lo usamos diariamente, siempre está en contacto con nuestro cuerpo, boca, manos, como lo son los pitillos, los vasos plásticos, cucharas y tenedores, esto hace que desde hace 50 años que se inició la fabricación masiva de plástico, y dejó de existir latas y pitillos de plantas y pajas, hizo que las personas tuvieran una afectación en la salud como lo es la infertilidad y el alzheirme en caso de usar papel aluminio. La venta de pitillos y cubiertos plásticos hace que haya una acumulación masiva de basura, que al no reciclarla no se puede reutilizar, y lo que hace es botarla a los mares, dañando el ecosistema marino.

Es por ello que la propuesta que aquí; es la realización de pitillos, y cubiertos comestibles, elaborados con comida, resistentes a la humedad en el transcurso del tiempo y que después se pueda digerir en el estómago sin causar ninguna afección.


Objetivo del marketing: Con esta campaña se pretende 1. Se presenta una solución factible para que se disminuya la basura de plástico y mejore el medio ambiente y no halla efecto invernadero. 2. Disminuir enfermedades como Alzheirme, obesidad, cáncer entre otros. Target: Este tipo de innovación va dirigido a público desde los dos años en adelante, que no sufran de ninguna enfermedad del azúcar, con una disposición social y económica cualquiera, va dirigido a Colombia, personas que están diariamente comprando almuerzos por encargo, y comida chatarra, personas del buen comer en la calle.

Mensajes claves: El pitillos y cubiertos, no tienen sabor al inicio porque poseen una capa recubierta de almidones polisacáridos pero después de usarlos se degrada para un delicioso sabor dulce, que sirve como postre después de las comidas, o inclusive acompañando al postre que se come, este producto está elaborado de almidones polisacáridos, derivados de los vegetales, son adecuados para el contacto directo con los alimentos ,la directiva europea n° EU 10/2011 para productos alimentarios no ácidos con un pH > 5.5, Grado especial para cumplir con FDA, resistente al agua y a la grasa, resistente al desgarro y al alargamiento ,excelente estabilidad dimensional, se presta a la congelación, puede resistir temperaturas mínimas de hasta -60 °C. Tiene una durabilidad de 1 mes para consumirlo puesto que no se maneja químicos para durabilidad más larga. Los sabores están inicialmente están compuestos en lulo y leche condensada. Estado de la marca: Los pitillos y cubiertos, se estima que se fabrican al año entre 500 billones a un trillón de plástico en el planeta. (500 millones de pitillos, que un solo día se producen en Estados


Unidos, se amarraran como una larga vara, se lograría envolver a la Tierra 2,5 veces). Diariamente se ve que los desechables están siendo usados por las personas, y tiene un corto uso, siempre se están fabricando. Por tanto como solución al impacto ambiental seria excelente que las empresas de alimentos, restaurantes, comidas informales, hospitales, hoteles y lugares turísticos de alimento en Santander están constantemente comprando, para obtener mejores resultados.

Estilo y tono: La comunicación para la venta de pitillos y cubiertos comestibles, se hace por medio de impulsadores, mediadores que riegan buenas comunicaciones sobre el producto, muestrario gratis, accesibilidad a toda información por medio de internet en la página de COMEPITILLOS.com puede obtener la información del producto y los teléfonos para adquirirlo. Duración de la campaña: La duración de muestrario gratis se mantiene durante un año, a diferentes cadenas de restaurantes, solo se da una vez por restaurante, hospital, hoteles, luego se hace asesorías y como comprar el producto para que el cliente tenga mayor satisfacción. Mandatorios:





Presupuestos: La empresa ComePitiilos, tiene una inversiĂłn inicial de 50.000.000 millones de pesos, para distribuir en Bucaramanga, que luego despuĂŠs de conocerse la empresa se ampliara a Colombia.


BibliografĂ­a.

1. http://todosobrepitillos.blogspot.com.co/ 2. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/contaminacion-por-el-plastico.html 3. https://smartkleanblog.wordpress.com/2011/07/25/como-evitar-plasticos-toxicos/ 4. http://www.eltiempo.com/vida/ciencia/campanas-ciduadanas-piden-no-usar-pitillosde-plastico-46969


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.