Universidad Politécnica Salesiana
Antes de la clase Guía de desarrollo para la casa Tema: Introducción a la programación.
Conceptos Recuerda que debes revisar en casa: Programación I: Introducción a la programación.
Ya que viste el recurso en casa, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Para qué sirve escribir mensajes en la pantalla? Para darle la bienvenida o una información a la persona que está leyendo 2. ¿Es posible guardar dos datos, a la vez, en una variable? No se pueden guardar dos datos ya que una variable solo puede contener un dato a la vez. 3. Además del comando leer, ¿Qué otra forma existe para darle valor a una variable? Por ejemplo se puede asignar de esta manera: color <- azul 4. ¿Es útil mostrar un mensaje de lo que se va a ingresar y luego leer la variable? ¿De qué sirve mostrar un mensaje indicando lo que se va a ingresar? ¿Tiene sentido ingresar el texto y luego mostrar el mensaje? SI es útil de esta manera se sabe que se va a ingresar en esa variable, lo adecuado es mostrar un mensaje de lo que se debe ingresar y luego que lea la variable y luego mostrar por pantalla esta variable 5. Además de mostrar mensaje por pantalla, el comando Escribir sirve para otra cosa. ¿Cuál es ese otro uso? Sirve para mostrar variables que se han asignado con leer. Sirve para mostrar resultados 6. ¿Cómo identifica un mensaje que se escribirá por pantalla? Porque va escrito entre comillas en caso de no serlo, no escribir entre comillas
Comando: Escribir Permite escribir un mensaje, variable o un mensaje con una variable en la pantalla. Comando: Leer Permite leer una variable por teclado. Operaciones básicas Entre las operaciones básicas que se pueden utilizar en un algoritmo son: +, -, * y /.
Importante Una vez que completes la guía de desarrollo para la casa, guárdala con tus documentos. Todas las guías de desarrollo para la casa forman parte de la nota de aprovechamiento.
7. ¿Cómo se identifica una variable que se escribirá por Página 1 de 5
pantalla? Se escribe el nombre de la variable 8. Para los siguientes problemas, proponga el pseudocódigo que lo resuelve. a. Escriba en la pantalla su nombre y su apellido. Inicio Escribir “Charlie Toala” Fin b. Muestre una casa, utilizando el símbolo ‘*’ Inicio: Escribir " * " Escribir " * * " Escribir " ***** " Escribir " * * " Escribir " ***** " Fin: c. Muestre por pantalla los números del 1 al 10, uno en cada línea. Inicio: Escribir: “1” Escribir: “2” Escribir: “3” Escribir: “4” Escribir: “5” Escribir: “6” Escribir: “7” Escribir: “8” Escribir: “9” Escribir: “10” Fin d. Lea por teclado el valor de un número. Luego muestre la suma más 10, su resta de 20, su multiplicación por -1 y su división por 4. Inicio Escribir "Ingresar número" Leer número suma <- numero + 10 resta <- numero - 20 Página 2 de 5
multiplicación <- -1 * numero cociente <- numero / 4 Escribir "El resultado de su suma es:", suma Escribir "El resultado de su resta es:", resta Escribir "El resultado de su multiplicación es:", multiplicación Escribir "El resultado de su división es:", cociente Fin e. Se necesita ingresar el valor de un centímetro por teclado. Luego, realice la conversión a metros. Finalmente, muestre el resultado en metros. Inicio Escribir "Ingresar valor en centimetros" Leer numero conversion <- 0.01 * numero Escribir "Su valor en metros es:", conversión Fin f.
Se necesita ingresar las notas de aprovechamiento y del examen. Luego, realice la suma de ambas. Finalmente, muestre el valor del aprovechamiento, del examen y de la suma de ambas. Inicio Escribir “Ingrese la nota aprovechamiento” Leer aprovechamiento Escribir “Ingrese la nota de examen” Leer examen suma <- aprovechamiento + examen Escribir “Su aprovechamiento es:”, aprovechamiento Escribir “Su nota de examen es:”, examen Escribir “La suma de aprovechamiento y examen.”, suma Fin g. Se necesita calcular el área de un círculo. Para esto, recuerde que debe ingresar el radio por teclado. Además, recuerde que el valor de PI es una constante. Inicio Escribir “Ingrese radio” Leer valor_radio valor_ pi <- 3.1416 area <- valor_pi*valor_radio*valor_radio Escribir “El área del circulo es:”, area Fin
Página 3 de 5
h. Se necesita calcular la temperatura en grados farenheit, de acuerdo a la temperatura ingresada en grados celsius. Para esto, recuerde que primero debe ingresar la temperatura en grados celsius. Finalmente, debe mostrar el resultado de la conversiĂłn. Inicio Escribir â&#x20AC;&#x153;Ingresar temperatura en grados Celsiusâ&#x20AC;? Leer grados_celsius farenheit <- ((9/5)*grados_celsius) + 32 Escribir â&#x20AC;&#x153;Su respuesta esâ&#x20AC;?, farenheit Fin Nota: Recuerde que la operaciĂłn de transformaciĂłn de farenheit a celsius es la 9 siguiente: đ??š = C + 32 5
Preguntas para la clase Escribe 3 preguntas relacionadas al tema, para hacerla en la prĂłxima clase. ÂżCĂłmo puedo ingresar operaciones como raĂz cuadrada o potencia? ÂżMe sirve este lenguaje para programar en Java o C++? ÂżExisten otras opciones aparte de Leer y Escribir?
PĂĄgina 4 de 5
Pรกgina 5 de 5