¿Cómo entender Urabá, un territorio en el que continúan superponiéndose conflictos tras conflictos, en donde nada ni nadie parece capaz de detener esta carrera de muerte y donde la imposibilidad de organizar la convivencia civilizada, impide que cualquier esfuerzo de inversión- de trabajo y de capital, público o privado- redunden en beneficio colectivo? Es indudable que este problema general tiene múltiples dimensiones para estudiarse y a la vez variadas y complejas respuestas. En este estudio en particular adoptamos la perspectiva que nos permita comprender cómo se construye una región dada a partir de sus conflictos.
Urabá. Región, actores y conflicto 1960-1990 Clara Inés García ISBN: 958-9061-85-0 Bogotá D.C – Colombia Para más información escriba a publicaciones@cinep.org.co o llame al 2456181 ext 759