4 minute read

18° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE JUDÍO EN MÉXICO

18° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE JUDÍO EN MÉXICO

A PARTIR DEL 21 DE ABRIL

Advertisement

El Festival Internacional de Cine Judío en México A.C. es una asociación cultural, apolítica, no religiosa y sin fines de lucro. Desde su creación en 2004, tiene el propósito de fomentar un diálogo creativo en torno a la pluralidad cultural de México, en buena medida a través de la exhibición de obras cinematográficas que retratan las múltiples facetas de la cultura judía. A lo largo de sus ya 18 ediciones, esta muestra se ha convertido en un foro determinante para la expresión de la comunidad judía a través del cine. A nivel internacional, este ciclo es ya un punto de referencia importante con relación a otros festivales de cine judío en diversas latitudes.

Con la misión de contribuir a la conversación de la diversidad cultural de nuestro país y hacer evidente la presencia de la cultura judía a través de la pantalla grande, este festival suma a diversas instituciones públicas y privadas en iniciativas en las que el cine sea un hilo conductor para reflexionar sobre temas como equidad de género, trabajo colaborativo, reconocimiento de las diferencias culturales y respeto a los migrantes.

En este año en el que las dinámicas sociales se han transformado significativamente, el festival tiene como lema “Lejaim por la vida”, en una especie de brindis para seguir celebrando el espíritu humano. La selección se integra por cinco largometrajes que van desde la memoria histórica como en Persona non grata (2015), que recrea la lucha humanitaria del diplomático japonés Chiunke Sugihara, hasta historias que hablan sobre relaciones generacionales e interculturales en títulos como Crescendo (2019) y Sirenas (2018).

Cineteca Nacional

Sirenas · 2018

PERSONA NON GRATA

Sugihara Chiune · Japón-Lituania-Polonia-Estados Unidos · 2015 · 139 min. D: Cellin Gluck.

Biopic basada en la vida de Chiunke Sugihara, un diplomático japonés que emitió visas a refugiados europeos desde Lituania, salvando así a más de 6,000 personas judías en los albores de la Segunda Guerra Mundial. Contra las órdenes de su gobierno, Sugihara escribió a mano los visados hasta el otoño de 1940, cuando dejó su puesto antes de que el consulado fuera cerrado. Dedicó muchas horas al día produciendo documentos que se convertirían en testimonios de una importante labor humanitaria.

La maternidad de Asia siempre ha sido más una lucha que un deseo. Convertirse en madre cuando era muy joven marcó la forma en que se relaciona con su hija, la adolescente Vika. Pese a vivir juntas, apenas interactúan entre sí: Asia está más concentrada en su trabajo como enfermera mientras Vika pasa el tiempo en un parque de skate. Su rutina se verá afectada cuando la salud de Vika empieza a deteriorarse, lo que dará pie a una oportunidad para reflejar el amor que une a esta pequeña familia.

Cuando el afamado director de orquesta Eduard Sporck acepta el trabajo para crear una orquesta juvenil israelí-palestina, rápidamente se ve arrastrado por una tormenta de problemas. Habiendo crecido en un estado de guerra, represión y riesgo constante de ataques terroristas, los jóvenes músicos de ambos lados están lejos de ser capaces de formar un equipo. Alineados detrás de los dos mejores violinistas, la palestina Layla y el israelí Ron, forman dos grupos que desconfían profundamente unos de otros.

ASIA

Israel · 2020 · 85 min. D: Ruthy Pribar.

CRESCENDO

Alemania · 2019 · 102 min. D: Dror Zahavi.

SIRENAS

Vierges · Francia-Israel-Bélgica · 2018 · 90 min. D: Keren Ben Rafael.

Kiryat Yam es una pequeña zona costera al norte de Israel donde impera un aire de tedio. En medio del aburrimiento, Lana es una adolescente que sueña con irse a Tel Aviv para escapar de su rutina. Pero de repente, un rumor sobre la aparición de una sirena sacude del letargo a la ciudad y a la propia vida de Lana. Retomando la figura de los seres mitológicos del mar como metáfora del despertar sexual, Sirenas es una historia sobre el paso a la edad adulta y la necesidad de conservar un alma de niño.

Mientras el cantante TJ, un musulmán gay, se prepara para representar a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión organizado en Israel, se encuentra con un terrorista homofóbico que planea provocar una explosión en el evento, tabloides sensacionalistas y agentes obsesivos del Mossad que amenazan con arruinar su presentación. Amor encubierto es una comedia colorida y políticamente incorrecta que se burla tanto del famoso espectáculo televisivo como de las relaciones entre musulmanes y judíos.

AMOR ENCUBIERTO

Douze Points · Israel-Francia · 2019 · 90 min. D: Daniel Syrkin.

This article is from: