Cartelera Septiembre 2018

Page 1

SEPTIEMBRE 2018 SÁBADO 01 PRESENTACIÓN LIBRO: LA CREACIÓN HÍBRIDA EN VIDEODANZA | 15:00 h APÓYATE EN MÍ | 18:00 h ULTRA´S PARTY | 21:30 h DOMINGO 02 CHAVELA VARGAS | 15:00 h LA NEGRADA | 17:00 h TEATRO: LOS HIJOS DE YERMA | 20:00 h LUNES 03 LOS ADIOSES | 19:00 h MARTES 04 APÓYATE EN MÍ | 16:00 h LA NEGRADA | 18:30 h LOS ADIOSES | 20:30 h MIÉRCOLES 05 EL SILENCIO | 15:00 h LOS ADIOSES | 17:00 h APÓYATE EN MÍ | 19:00 h JUEVES 06 LOS ADIOSES | 15:00 h FACINE | 17:00 h EL SILENCIO | 20:00 h VIERNES 07 CHAVELA VARGAS | 15:00 h YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES | 20:30 h SÁBADO 08 LA PRINCESA MONONOKE | 15:00 h YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES | 17:30 h WESTERN | 19:30 h LOS ADIOSES | 22:00 h DOMINGO 09 ANA Y BRUNO | 15:00 h CHAVELA VARGAS | 17:00 h YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES | 19:00 h LUNES 10 YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES | 19:00 h MARTES 11 APÓYATE EN MÍ | 15:00 h WESTERN | 17:30 h ANIMARTES | 20:00 h MIÉRCOLES 12 YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES | 15:30 h EL SILENCIO | 17:30 h LA PRINCESA MONONOKE | 19:30 h JUEVES 13 CHAVELA VARGAS | 16:00 h LOS ADIOSES | 18:00 h TERRITORIO NORTE: AVENIDA BUGAMBILIA | 20:00 h VIERNES 14 EL SILENCIO | 16:00 h YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES | 18:00 h WESTERN | 20:00 h SÁBADO 15 ANA Y BRUNO | 15:00 h APÓYATE EN MÍ | 17:00 h LA NEGRADA | 19:30 h LOS ADIOSES | 21:30 h DOMINGO 16 LA PRINCESA MONONOKE | 14:30 h WESTERN | 17:00 h APÓYATE EN MÍ | 19:00 h LUNES 17 APÓYATE EN MÍ | 19:00 h MARTES 18 LOS ADIOSES | 16:00 h ULTRACINEMA | 18:00 h LUZ DE INVIERNO | 20:00 h MIÉRCOLES 19 WESTERN | 16:00 h ANA Y BRUNO | 18:00 h LA NEGRADA | 20:00 h JUEVES 20 LOS ADIOSES | 15:00 h YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES | 17:00 h AMNISTÍA INTERNACIONAL | 19:00 h VIERNES 21 TIEMPO COMPARTIDO | 16:00 h MENTE REVÓLVER | 18:00 h EXTRAÑO PERO VERDADERO | 20:00 h SÁBADO 22 HAPPENING: ENCUENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO | 13:00 h MENTE REVÓLVER | 19:00 h TIEMPO COMPARTIDO | 21:00 h DOMINGO 23 ANA Y BRUNO | 14:00 h EXTRAÑO PERO VERDADERO | 16:00 h LUNES 24 TIEMPO COMPARTIDO | 17:00 h LUZ DE INVIERNO | 19:00 h MARTES 25 LA PRINCESA MONONOKE | 17:00 h BUCEO Y NATURALEZA DE LA REGIÓN | 19:30 h MIÉRCOLES 26 TIEMPO COMPARTIDO | 16:00 h EXTRAÑO PERO VERDADERO | 18:00 h WESTERN | 20:00 h JUEVES 27 VIRUS TROPICAL | 16:30 h TIEMPO COMPARTIDO | 18:30 h MÚSICA: WIXARIKA PROJECT | 21:00h VIERNES 28 TIEMPO COMPARTIDO | 16:00 h VIRUS TROPICAL | 18:00 h NUESTRO TIEMPO | 20:00 h SÁBADO 29 LUZ DE INVIERNO | 15:30 h VIRUS TROPICAL | 17:30 h NUESTRO TIEMPO | 19:30 h DOMINGO 30 ANA Y BRUNO | 14:00 h NUESTRO TIEMPO | 16:00 h VIRUS TROPICAL | 19:30 h

ESTRENOS

ESTRENOS

ESTRENOS

ESTRENOS

LOS ADIOSES

NUESTRO TIEMPO

APÓYATE EN MÍ

YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES

LUN. 03 – 19:00 h | MAR. 04 – 20:30 h | MIÉ. 05 – 17:00 h JUE. 06 – 15:00 h | SÁB. 08 – 22:00 h | JUE. 13 – 18:00 h SÁB. 15 – 21:30 h | MAR. 18 – 16:00 h | JUE. 20 – 15:00 h

VIE. 28 – 20:00 h | SÁB. 29 – 19:30 h | DOM. 30 – 16:00 h

SÁB. 01 – 18:00 h | MAR. 04 -16:00 h | MIÉ. 05 – 19:00 h MAR. 11 – 15:00 h | SÁB. 15 – 17:00 h | DOM. 16 – 19:00 h LUN. 17 -19:00 h

VIE. 07 – 20:30 h | SÁB. 08 – 17:30 h | DOM. 09 – 19:00 h LUN. 10 – 19:00 h | MIÉ. 12 – 15:30 h | VIE. 14 – 18:00 h JUE. 20 – 17:00 h

Principios de los años 50, Ciudad de México. Rosario, una precoz intelectual universitaria va en contra de su época, en contra de una sociedad regida por hombres; pronto será una de las escritoras representantes de la literatura mexicana.

En una ganadería de toros bravos en el altiplano de México vive una familia feliz. Mientras Ester administra el rancho, su marido Juan, un poeta reconocido, cría y selecciona el ganado. Cuando Ester es infiel con un arrendador de caballos norteamericano, Juan parece incapaz de alcanzar las expectativas que tiene de sí mismo.

Tras la muerte de su padre, Charlie, un chico de 15 años, decide robarse un caballo de carreras, para salvarlo de ser sacrificado y emprender juntos un viaje en busca de su tía, de la cual no tiene noticias desde que era una niño, para encontrar un nuevo hogar.

Rubén Blades, un ícono de la música latinoamericana, estuvo en e l centro de la revolución de la Salsa de los años 70. Sus letras cargadas de temática social y ritmo explosivo llevaron la Salsa a una audiencia internacional. Blades da acceso exclusivo a su hogar al cineasta Abner Benaim, que también lo acompaña en su gira de conciertos. Este documental nos lleva a un viaje por los 50 años de carrera de Rubén Blades y revela que el músico aún tiene ambiciones, tanto musicales como políticas. Un film sobre una leyenda viva y su lucha para enfrentarse a su propio legado.

LANZAMIENTOS

LANZAMIENTOS

LANZAMIENTOS

LANZAMIENTOS

WESTERN

TIEMPO COMPARTIDO

VIRUS TROPICAL

MENTE REVÓLVER

SÁB. 08 – 19:30 h | MAR. 11 – 17:30 h | VIE. 14 – 20:00 h DOM. 16 – 17:00 h | MIÉ. 19 – 16:00 h | MIÉ. 26 – 20:00 h

VIE. 21 – 16:00 h | SÁB. 22 -21:00 h | LUN. 24 – 17:00 h MIÉ. 26 – 16:00 h | JUE. 27 – 18:30 h | VIE. 28 – 16:00 h

JUE. 27 – 16:30 h | VIE. 28 – 18:00 h | SÁB. 29 – 17:30 h DOM. 30 – 19:30 h

LUN. 17 – 17:00 h | VIE. 21 – 18:00 h | SÁB. 22 – 19:00 h

En la Bulgaria rural, un grupo de trabajadores alemanes de la construcción se instala en una planta hidroeléctrica local. El viaje y la tierra extranjera despierta en ellos un sentido de aventura hasta que las tensiones aumentan cuando Meinhard, el silencioso y recién llegado al grupo, comienza a interactuar con los aldeanos. Los dos grupos hablan diferentes idiomas y comparten una historia problemática: ¿pueden aprender a confiar el uno en el otro?, ¿o se está preparando el escenario de un nuevo enfrentamiento?

Pedro llega con su mujer y su hijo a un resort de vacaciones dispuesto a pasar unos días de relax, pero ya desde la primera noche las cosas se estropean. Ha habido una confusión y tiene que compartir la habitación con otra familia. Andrés y su mujer llevan años trabajando para el resort y hace algún tiempo sufrieron una gran desgracia. Andrés nota que su mujer está muy cambiada y lo atribuye al cambio de dirección en la empresa, que ha sido comprada por una multinacional americana.

Paola crece como la menor de tres hermanas en Quito. Su padre, un ex-sacerdote, abandona a la familia para regresar a Cali, su ciudad natal. Los sueños son abandonados, las empresas fracasan, el amor florece y se desvanece y la vida se desarrolla a ritmo vertiginoso. Paola madura en medio de esta vorágine, tomando todo lo que tiene para ofrecer mientras se mantiene fiel a sí misma. Rodeada por su madre y dos hermanas mayores, Paola intenta encontrar su lugar en este mundo.

Mario Aburto Ramírez, quien fuera acusado por el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994, sale de prisión tras cumplir 20 años de condena. Él va a la ciudad de Tijuana, en donde habitan el joven Chicali, un músico que será cooptado por un grupo criminal, y Jenny, una vagabunda estadounidense que cruza la frontera para vender un arma.

FESTIVALES & MUESTRAS PRESENTACIONES ESPECIALES

FESTIVALES & MUESTRAS

Natalia Beristáin | México | 2018 | 85’

Sin embargo, su turbulenta historia de amor con Ricardo marca un reverso frágil y contradictorio en su historia. En el punto alto de su carrera, en la madurez del matrimonio, estalla una discusión que marcará un punto sin retorno.

Valeska Grisebach | Alemania | 2018 | 119’

LANZAMIENTOS FESTIVALES Y MUESTRAS

Carlos Reygadas | México | 2018 | 173’

Sebastian Hofmann | México | 2018 | 96’

LANZAMIENTOS

Andrew Haigh | Estados Unidos | 2017 | 120’

Santiago Caicedo | Colombia | 2018 | 96’

Abner Benaim | Panamá – Argentina- Colombia | 2018 | 85’

Alejandro Ramírez Corona | México | 2018 | 87’’

LUZ DE INVIERNO

LA NEGRADA

CHAVELA VARGAS

EL SILENCIO

DOM. 02 – 17:00 h | MAR. 04 – 18:30 h | SÁB. 15 – 19:30 h MIÉ. 19 – 20:00 h

DOM. 02 – 15:00 h | VIE. 07 – 15:00 h | DOM. 09 – 17:00 h JUE. 13 – 16:00 h

MIÉ. 05 – 15:00 h | JUE. 06 – 20:00 h | MIÉ. 12 – 17:30 h VIE. 14 – 16:00 h

MAR. 18 – 20:00 h | LUN. 24 – 19:00 h | SÁB. 29 – 15:30 h

El queridato es socialmente aceptado entre la población negra de la costa Oaxaqueña. Juanita y Magdalena comparten su vida con Neri, la muerte de Juanita le dará a Magdalena la esperanza de ser su única mujer, sin embargo, Neri tiene otros planes.

La cantante Chavela Vargas ganó un nombre por sí misma primero en México y más tarde en todo el mundo por su interpretación de rancheras tradicionales. Estas canciones eran compuestas principalmente por hombres y en su mayoría hablaban de amor no correspondido por las mujeres y la soledad. Chavela las interpretaba con su propio ritmo y su voz áspera y vulnerable. El material inédito de esta película, así como las entrevistas con la propia Chavela, sus contemporáneos, colegas y ex parejas, han dado como resultado un cariñoso retrato de una artista carismática y excepcional.

Dos hermanas, Ester y Anna, viajan en tren a una ciudad extranjera, donde se habla un idioma que no entienden, en compañía de Johan, el hijo de Anna. Al llegar al hotel, Ester no se encuentra bien mientras Anna sale en busca de una aventura sexual. Entre el caos de la noche, las dos hermanas se confrontan y, Ester confiesa su rechazo por las relaciones heterosexuales y anuncia la proximidad de su muerte. Reconocido como uno de los filmes más sexualmente provocativos de su época, El Silencio ofrece una brillante e inquietante visión de la desolación que existe en un sofocante vacío espiritual.

Tomas Ericsson, un sacerdote que duda de la existencia de Dios, dirige una pequeña congregación en la que sus miembros también cuestionan a favor y en contra de Dios debido a las respuesta o silencio que ha mantenido con ellos. Märta duda su existencia de acuerdo a lo que predica Tomas, pero ha recibido respuesta a sus plegarias. Tomas, Karin y Jonas piensan que el silencio de Dios es prueba de que no existe. Durante sus reflexiones, expresan sus demonios tratando de encontrar sentido a la vida con relación a sus creencias divinas.

FESTIVALES & MUESTRAS

FESTIVALES & MUESTRAS

Jorge Pérez Solano | México | 2018 | 102’

“La Negrada” es el primer largometraje mexicano de ficción estelarizado en su totalidad por afrodescendientes de diferentes comunidades de la Costa de Oaxaca.

FESTIVALES & MUESTRAS

Catherin Gund, Daresha Kyi | México, Estados Unidos | 2017 | 90’

Ingmar Bergman | Suecia | 1963 | 96’

Ingmar Bergman | Suecia |1963 | 81’

PRESENTACIONES ESPECIALES

happening encuentro

de

arte

contemporáneo ULTRACINEMA SELECCIÓN OFICIAL 2017

FACINE OCTAVO FORO INTERNACIONAL DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO

HAPPENING ENCUENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

LA PRINCESA MONONOKE

Las primeras 15 hpersonas MAR. 18 – 18:00 | Entradarecibirán libre un cóctel de cortesía.

JUE. 06 - 17:00 h | Entrada libre

SÁB. 22 – A partir de las 13:00 h | Entrada libre

Festival de Cine Experimental y de Found Footage. Antología de lo más sobresaliente de la edición 2017 de ULTRAcinema que se llevó a cabo en Puebla y Cholula. Duración de programa: 96 min.

El Foro de Análisis Cinematográfico es el resultado de un esfuerzo interdisciplinario por institucionalizar el campo académico y profesional del análisis cinematográfico y de los estudios audiovisuales.

What Time Is It?, Karine Versluis (Paises Bajos, 2016) P.W. – Paintbrushes and Panels, Vivian Ostrovsky (EUA,2010) Fuori Programma, Carla Oppo (Italia, 2017) Cosmic Popsicle, Dina Yanni (Austria, 2017) The Garden of Delight, Michael Fleming (Países Bajos, 2017) Call of cuteness, Brenda Lien (Alemania, 2017) Delicatessen, Fenglin Chen (Macao, 2017) Grabados del Ojo Nocturno, Jean-Jacques Martinod (Ecuador, 2016) Lament of Sammy's forest, Tushar Waghela (India, 2016) Zootrópio, Tiago Rosa-Rosso (Portugal, 2016)

Año con año, FACINE cuenta con un tema central acorde a problemáticas actuales y abordajes estéticos en boga. Esta edición está dedicada a la relación del cine con los diversos tipos de violencia y la democracia.

Happening: Encuentro de Arte Contemporáneo tiene como objetivos el desarrollo de las artes en nuestra región, el impulso a nivel nacional e internacional de los valores artísticos de la zona, la formación de públicos cada vez más amplios para este tipo de arte y el desarrollo del turismo cultural en nuestra región, particularmente en la zona centro de Tijuana. 13:00 h - INTERMEDIACIONES Muestra de videoarte y video experimental realizada por artistas de Guadalajara, Ciudad de México y Tijuana. 14:00 h - Realidad virtual con el cineasta Juan Carlos Rulfo 16:00 h - SANCTUARY CIT Conversatorio con Sergio de la Torre 17:30 h - HEIBEG concierto de música electrónica

SÁB. 08 – 15:00 h | MIÉ. 12 – 19:30 h | DOM. 16 – 14:30 h MAR. 25 – 17:00 h

Ceremonia de inauguración seguido de la proyección de Mente Revólver + Q&A

Hayao Miyazaki | Japón | 1997 | 134’

La princesa Ashitaka, de la tribu Emishi, combate con el demonio Nago y resulta herida mortalmente en su brazo. Parte en busca del demonio para vengarse y en busca de una cura para su brazo. Ashitaka realiza varias paradas en distintos pueblos donde enfrenta a diversos demonios, y comprende el conflicto que enfrentan los pobladores del bosque con los espíritus de éste, quienes consideran que su mundo esta siendo socavado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.