Revista Chiapas No. 39

Page 1

Agosto / 09 A単o 2 No.15 www. cineymas.com.mx

1


2 www.cineymas.com.mx


3

índice 3

CINE ROMANCE Bésame Por Favor

4

CINE MUSICAL High School Rock

7

PUBLI-REPORTAJE

8

CINE DRAMA En vivo

10

CINE DRAMA Te Amaré por Siempre

12

CINE PORTADA Rescate del Metro 123

16

18

21 CINE SUSPENSO Expediente 39

22 FILMOGRAFÍA

24 HISTORIA DE CINE Guerra y cine de propaganda

A veces parecería que la ciudad más odiada por Hollywood es Nueva York, ahí es donde siempre aterrizan los extraterrestres, donde “King Kong” cuelga del Empire State Building, el monstruo de “Cloverfield” destruye Manhattan y tiene su batalla final en Central Park, las naves espaciales de “Día de la Independencia” destruyen con su laser la mitad de la ciudad, se inunda y después se congela toda la ciudad en “El Día Después de Mañana”, pero tal vez es simplemente que todo mundo ama a Nueva York, millones de personas de diferentes razas conviviendo en medio de la jungla asfáltica donde las banquetas están llenas de gente, pero también sus rascacielos y obvio no podemos olvidar su sistema de transporte, el metro. Es ahí donde John Travolta y Denzel Washington se unirán para estelarizar un gran thriller: “Rescate Del Metro 123” que nos mantendrá a punto de un ataque al corazón cuando Travolta secuestra uno de los vagones del metro y paraliza toda la ciudad de Nueva York y el único capaz de comunicarse con el vagón es el personaje de Denzel, no te pierdas este reportaje dentro de las siguientes páginas. Para poder disfrutar con toda la familia te traemos los detalles de la nueva película Campanita y el Tesoro Perdido; continuando con la comedia musical verás a Vanessa Hudgens con High School Rock donde las guitarras, los sueños de juventud y las prepas americanas se combinarán en una loca competencia por ser la mejor banda de rock. Renée Zellweger nos atemorizará con su nueva película de suspenso: Caso 39, y es por esto y más que esta ganadora del Oscar se ganó un lugar en nuestra sección Filmografías. En Historia del Cine podrás conocer un poco más acerca de lo que esta industria vivió durante la época de las grandes guerras que el mundo ha sufrido. Y por si fuera poco Cine&Mas y Cinépolis te disparan el cine, así es, busca los cupones dentro de la revista para obtener un gran descuento en tu entrada a la capital del cine. Que la disfrutes. Los Editores

CINE COMEDIA Estafa de Amor

CINE COMEDIA Nueva en la Ciudad

carta editorial

DIRECTOR GENERAL: Lic. Humberto Sales Roa. DIRECTOR CHIAPAS: Lic. Luis Miguel Coutiño Solis EDITOR: Ing. Juan Carlos de la Peña. ARTE Y DISEÑO: LDG Lucia Aguilar Téllez, LDG José Armando Goyri Lara y DPP Ángel Coutiño Solis COMERCIALIZACIÓN: LCC Candy Castillo Toledo CORRECCIÓN DE ESTILO: Luis Raúl Muñoz Mora y Rosalba Lara Oueilhé. COLABORADORES: Rodrigo Reyes, Marco Bayardo, Luis Miguel Coutiño, Dr. Bulmaro Coutiño, Ania Herrera, Alejandra Palma Rivera, Fernando Cuevas, David Mora Arce, Isaak de Gante y Santi Barragán. WEBMASTER: Lic. Tere Castellanos y Lic. Vicente Botello.

Cine&Mas Magazine Chiapas es una publicación mensual Editada por Grupo Editorial Cine&Más, Privada Laguna Tziscao 185. Fracc. Villa Tziscao C.P. 29020 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel (961) 602-0502. E-mail: cineymaschiapas@hotmail.com Tiraje: 3,000 ejemplares. Impresa en la ciudad de Puebla, Puebla. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinión del Director. Cine&Mas Magazine no se hace responsable de las ofertas y promociones publicadas en esta edición. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en esta edición sin consentimiento por escrito del editor. Visita nuestra Trivia en www.cineymas.com.mx No olvides que deberás presentar esta revista para recibir tu premio

Franquicias Disponibles 01 (222) 889 29 20

Franquicias Disponibles

01(222)8892920 www.cineymas.com.mx

informes@cineymas.com.mx


4 www.cineymas.com.mx


cine ROMANCE

5

e m p o a r f a s vor é B “Bésame por favor” o Un baiser s’il vous plaît en su idioma original, es una comedia romántica francesa de Emmanuel Mouret quien se caracteriza por escribir y dirigir sus películas, e incluso por actuar en todas ellas. La historia comienza cuando Émilie (Julie Gayet) se ve forzada a pasar una jornada de trabajo en Nantes, donde conoce a Gabriel (Michaël Cohen). Posteriormente, él la invita a cenar y poco a poco se van interesando el uno en el otro pero ambos tienen pareja y esto impide que se dé algo entre ellos. Sin embargo, él insiste en que no pasará nada si se dan un beso, a lo que ella responde que ese simple beso podría traer graves consecuencias. Entonces, le cuenta la historia de Judith (Virginie Ledoyen), una mujer casada, y Nicolas (Emmanuel Mouret), un joven comprometido quien además es el mejor amigo de Judith.

Estos amigos pasaron de la amistad al amor sin darse cuenta luego de un simple beso, que aparentemente no traería consecuencias. De aquí en adelante, el filme cuenta esa historia que, según Émilie, no es de engaño a sus respectivas parejas sino más bien una historia de amor de esas que sólo se ven en películas o que se leen en novelas. Así, se tocan temas como el amor a primera vista, la diferencia entre amor y simple atracción o la etapa de negación ante el evidente enamoramiento, por lo cual es una cinta altamente recomendable para todo enamorado.

Por Luis Raúl Muñoz Mora


6 www.cineymas.com.mx

High School Rock es un filme con romance, comedia y sobre todo música. Casi todos soñamos alguna vez con formar una banda de rock y tener éxito en todo el mundo. Así, en esta cinta se aprovechan estos sueños y se hace una mezcla con los actores más populares entre el público adolescente dando como resultado una divertida y fresca película para pasar un buen rato. Todo gira en torno a Will Burton (Gaelan Connell), un chico ignorado y molestado por toda la escuela. Sin embargo, su suerte cambia repentinamente cuando una popular ex porrista llamada Charlotte Barnes (Alyson Michalka) comienza a salir con él. Además, Charlotte se da cuenta de que


cine MUSICAL su amigo Will tiene un conocimiento musical especial y le propone que la ayude con una naciente banda que ella misma está formando. De este modo, se preparan para participar en un concurso regional de bandas de rock y derrotar al arrogante ex novio de Charlotte, Ben Wheatly quien es líder de otra banda. Entonces, nuestros protagonistas juntan sus talentos para cantar y escribir canciones. Asimismo, comienzan a reclutar a más integrantes entre los cuales se encuentra una carismática y talentosa chica llamada Sam (Vanessa Hudgens) quien además de cantar sabe tocar la guitarra. La trama se complica cuando Charlotte debe abandonar la banda por una tragedia familiar, obligando a Will y Sam a tomar las riendas, a hacer que su banda suene perfectamente para el concurso y a no hacer el ridículo. Por Marco Bayardo

7


8 www.cineymas.com.mx

Tinkerbell (Campanita) se llena de emoción cuando es elegida para crear el prestigioso cetro ceremonial para el festival de otoño que se le dará a la Reina Clarión. Lamentablemente, una serie de percances harán que Tinkerbell por accidente rompa la fuente de poder del cetro: la mágica Piedra Encantada. Entonces recordará el relato de Lyria, el Hada de los cuentos, acerca de una leyenda de un barco pirata, perdido al norte del País de Nunca Jamás, que esconde un tesoro mágico: el espejo de Incanta, el cual posee el poder de conceder un deseo a quien lo encuentra. Si la Piedra Encantada permanece rota, el Árbol del Polvo de las Hadas se pone en peligro. Tinkerbell tendrá que encontrar este espejo y así nadie nunca sabrá que ella puso en peligro el mundo de las hadas. Junto con su amigo Terence, emprenderá un viaje increíble a un mundo muy alejado para poder restaurar la piedra preciosa y salvar la Tierra de las hadas. A varios nos da gusto que Disney haya reconocido que Campanita era un personaje muy querido y con mucha historia por conocer. Todos quedamos con ganas de descubrir más acerca del mundo de las hadas después de la primera entrega de esta película el año pasado, y creemos que esta secuela nos dejará muy contentos.

Por Luis Miguel Coutiño


PUBLIREPORTAJE

9


10 www.cineymas.com.mx

EN VIVO El reality show es un tipo de programa que muestra la vida cotidiana de gente común o de celebridades, usualmente, con estilos de telenovela o de concurso. Es un género que en países como Estados Unidos tiene tal impacto económico que es transmitido no sólo por cadenas de espectáculos como Mtv o Vh1, sino también por cadenas de índole cultural como Discovery Channel. De ahí que el director Bill Guttentag (“Las Torres Gemelas”), al ver el gran éxito de este concepto, haya decidido llevarlo a la pantalla grande de una forma interesante y además polémica. De este modo, nos presenta ¡En vivo!, un filme sobre un reality show donde 6 participantes concursan por 5 millones de dólares al mismo tiempo que se realiza


cine DRAMA

un documental sobre sus vidas. El detalle polémico está en que dicho programa tiene como objetivo que los concursantes jueguen a la ruleta rusa. Así, la suerte de cada uno hará que sigan en camino para ganar ese dinero o que pierdan la vida en vivo y a todo color. Por esta razón, las autoridades responsables de la programación televisiva hacen todo lo posible para impedir que el reality show sea transmitido mientras Eva Mendes (Hitch), en el papel de la productora, argumenta que sólo le da al público lo que pide. ¿Llegará el día en que la ambición de las cadenas televisivas por el famoso rating, la “cultura pop” y la necesidad de dinero y/o fama de la gente sean tan grandes como para jugar con la vida misma? Por Luis Raúl Muñoz Mora

LIVE! Este filme, estrenado a finales de 2007, llega a México en un momento donde se empieza a notar la importancia de los reality shows gracias a las filiares latinoamericanas de las cadenas estadounidenses.

11


12 www.cineymas.com.mx

Reparto: Eric Bana, Rachel McAdams. Director: Robert Schwentke (Plan de Vuelo, con Jodie Foster)

Amigo lector, esta romántica historia nos tendría que hacer reflexionar sobre nuestros sentimientos, sobre lo que sucede en nuestro organismo cuando sentimos esa imperiosa necesidad de saber y de estar junto a la persona de la cual nos hemos enamorado. Una sensación en la cual nos falta el oxígeno y nos embarga una terrible angustia cuando se está separado de esa persona, una sensación que los científicos explican por medio de un proceso de alteraciones hormonales.


cine DRAMA ¿Y qué pasaría si esta necesidad de estar juntos fuera más allá de la vida, es decir, después de la vida misma? Es hermoso el sólo pensar que la necesidad de amar pudiera estar con nosotros toda la eternidad, que nos haría inmortales ya que nuestros espíritus y almas estarían juntos por siempre, sintiendo esa falta de oxígeno y esa felicidad de perdurar eternamente. ¿Cursi? Algunos podrían pensarlo, pero ¿no sería que los “no cursis” quisieran ser los primeros en tener la dicha de vivir un amor inmortal?

Pues bien amigo lector, Cine&Mas les presenta esta bella película basada en la novela de Audrey Niffenegger, donde se narra la fantástica historia de Henry de Tamble (Eric Bana), un bibliotecario

quien tiene en sus genes la habilidad de viajar en el tiempo y a quien lo único que le da vida son las visitas a Claire Abshire (Rachel McAdams). Su increíble amor los mantiene vivos y los hace trascender en el tiempo e incluso en la misma muerte. Una historia que coloca a esta película entre las más románticas de la actualidad y por lo cual los invitamos a verla en su cine favorito.

Por Humberto Sales Rojas

13


14 www.cineymas.com.mx


cine PORTADA

John Travolta vs. Denzel Washington. ¿Y usted a quién le va? Penetrar en los oscuros túneles de la ciudad de Nueva York puede ser una experiencia aterradora. Imagine por un momento estar en aquellas asfaltadas cavernas con más de 400 trenes rugiendo y pasando a sólo unos centímetros de usted, con sus más de 600 vatios de electricidad que dan vida a esos monstruos de acero que se mueven entre 65 y 80 kilómetros por hora. El aire que mueven es tal que para evitar ser succionado hay que asirse de algo. Lo más pavoroso es que en ese mundo de rieles y acero, los vagones pueden llegar por cualquier vía, en cualquier momento y desde cualquier dirección. Esta es la angustiante situación en la que se encuentra Denzel Washington, quien interpreta a Walter Garber, un controlador del metro que tiene la mala suerte de estar de servicio cuando Ryder, un ex-convicto de cuello blanco, encarnado por John Travolta, se apropia de un vagón de la línea del metro de Nueva York acompañado de una banda de criminales. ¿El motín? Quiere 10 millones de dólares en un plazo de una hora o empezará a disparar a sus rehenes.

15 15

“Taking of Phelman 123” es un best seller escrito por John Godoy, cuyo acertijo central es el que mantiene la atención de los lectores: ¿quién robaría un tren del metro? Seguramente un psicópata ya que el metro es un sistema cerrado. Aunque logren robar el dinero no hay sitio por donde escapar. La novela fue adaptada a la pantalla por primera vez en 1974, por Joseph Sargent, protagonizada por Walter Matthau y Robert Shaw. En 1998, se hizo una versión para televisión con Edward James Olmos y Vincent D´Onofrio, ofreciendo una visión más moderna. La trama se ha convertido en un clásico. En esta ocasión, la cinta la dirige Tony Scott, siendo la cuarta vez que Denzel Washington participa con este director. Juntos filmaron “Déjà Vu”, “Hombre en llamas” (Man on Fire) y “Marea roja” (Crimson Tide). Aunque vale la pena decir que en esta ocasión, los méritos de la cinta no son de Scott ya que dejó a Denzel y John hacer lo que mejor saben sin meterse en medio. Washington nos presenta a un hombre normal, no un héroe, un trabajador sencillo como cualquier otro, a pesar de ser uno de los actores más famosos del mundo. Travolta con el pelo rapado, grueso bigote y un tatuaje en


16 www.cineymas.com.mx 16 www.cineymas.com.mx

el cuello delinea el talante malévolo del personaje. Sin duda presenta al villano más psicópata de los últimos años. Esta readaptación se distingue de sus predecesoras por varios elementos cruciales. Los rehenes son secundarios, no tienen fuerza. Todo el argumento recae en el desarrollo de la relación entre el secuestrador y el controlador. En la serie de televisión y en la primera película no había nada que forzara a los protagonistas a meterse en la piel del otro para descubrirse. En la nueva cinta los diálogos tienen más fuerza, son más ingeniosos e inteligentes, mostrando una lucha de talentos sin maniqueísmos. No veremos un clásico del bueno contra el malo, cada uno tiene sus excesos, sus contradicciones y claroscuros. La motivación de

cada uno es original. Garber necesita limpiar una mancha en su reputación: una acusación de soborno que resultó en una degradación de administrador de la MTA (Metropolitan Transportation Authority) a controlador, y esto es lo que lo motiva a enfrentarse al secuestrador. Él cree que si ayuda a la gente del tren, puede redimirse. Como contraste, Ryder busca venganza. El Ryder de Travolta es terriblemente inteligente y un maníaco; en un momento puede mostrar compasión y al segundo siguiente explotar con una furia descontrolada. En su vida previa prosperó en la bolsa de Wall Street hasta que fue encarcelado por malversación; su motivación actual es ganarle una partida a la ciudad de Nueva York.


cine PORTADA

En resumen diremos que “Rescate en el metro” es un filme que en sus dos horas de duración pone en duelo actoral a sus dos protagonistas. En medio de altas dosis de adrenalina y acción que emergen a raudales, escapes, persecuciones y una tensión telefónica que mantiene al espectador al filo de la butaca, iremos entrando a una atmósfera para respondernos: ¿quién gana: Washington o Travolta?

Por Juan Carlos de la Peña

17

DIRECCIÓN: Tony Scott. GUIÓN: Brain Helgeland, basado en la novela de John Godey. ACTORES: Denzel Washington (Walter Garber), John Travolta (Ryder), John Turturro (teniente Camonetti), Luis Guzmán (Ramos), Michael Rispoli (John Johnson), James Gandolfini (alcalde), Ramon Rodriguez (Delgado). PRODUCCIÓN: Todd Black, Tony Scott, Jason Blumenthal y Steve Tisch. MÚSICA: Harry Gregson Williams. FOTOGRAFÍA: Tobias Schliessler. MONTAJE: Chris Lebenzon. DURACIÓN: 105 minutos.


18 18 www.cineymas.com.mx

? s ermano er Los H d k n e ic r v B io sar r de fue nece man, Producto o n e t n “Realme adie” Ram Berg N om. Bloom a thers Blo o r B e h yT


cine ROMANCE

19

Los hermanos Bloom, Stephen (Mark Ruffalo) y Bloom (Adrien Brody), hacen de la estafa un arte y una aventura. Un día, se cansan de la vida criminal y deciden retirarse, no sin antes lograr su golpe más grande, en el cual involucrarán a Penélope (Rachel Weisz), una mujer caracterizada por ser una heredera hermosa, aburrida y excéntrica. El plan es engañarla para que entre en el “juego” pero Bloom se enamora de ella y se niega a engañarla. Sin embargo, cuando Penélope descubre la verdad decide unirse voluntariamente a los hermanos a Bloom y a una sensual experta en explosivos que se hace llamar Bang Bang. Así, la heredera se convierte en una amante de las emociones de la vida criminal y en una financiera de esta aventura que los llevará por Grecia, República Checa, México y Rusia. Una película con un guión original, que no demerita el trabajo de Rian Johnson. Estafa de Amor es un largometraje que se ve como una aventura divertida que nos lleva alrededor del mundo.

Por Adán Isaac Degante Pérez

Con varias presentaciones en 2008 en distintos festivales de importancia como el de San Sebastián, Estocolmo, Londres, Toronto y Chicago, llega a México Estafa de Amor que originalmente lleva el nombre de The Brothers Bloom. Esta cinta es la segunda del director de Brick (2005) Rian Johnson quien logra una combinación de aventura, comedia y romance con las actuaciones de los ganadores del Óscar: Adrien Brody (The Pianist) y Rachel Weisz (The Constant Gardener). Participan también Mark Ruffalo (Zodiac) y la nominada al Óscar Rinko Kikuchi (Babel).

QUE LA VERDAD SE INTERPONGA EN SU CAMINO NUNCA DEJARÁN


20 www.cineymas.com.mx

Qué gran vida la de Lucy Hill (Renée Zellweger, (“El Diario de Bridget Jones”). Es una alta ejecutiva que vive cómodamente en Miami. Tiene un trabajo más que bien remunerado y parece no necesitar nada más, pero ella piensa que merece mejores cosas. En un acto de desesperación por ascender en su escala laboral y obtener el puesto de vicepresidenta, Lucy aceptará el reto de mejorar la productividad de una fábrica de alimentos en un recóndito y frío pueblito de Minnesota. Ahí, no sólo encontrará la resistencia de los residentes del lugar sino también la incómoda presencia de Ted (Harry Connick Jr.), el jefe idealista del sindicato, dispuesto a luchar contra cualquier política de recorte de personal que pretenda “mejorar” la productividad. La situación de Lucy no será fácil pues tendrá que acostumbrarse a la nieve, al frío polar que siente todo el tiempo y a manejar sobre calles con hielo. Sin


cine COMEDIA

embargo, gracias a su inconfundible encanto, poco a poco se irá ganando la simpatía del pueblo a pesar de que los habitantes hicieran la apuesta inicial de que no duraría más de una semana. Las cosas se complican aún más cuando Ted y Lucy comienzan a conocerse y ambos empiezan a sentir una mutua atracción, que tal vez no durará mucho ya que el presidente de la compañía ordena a Lucy que cierre la fábrica sin importar que deje a todo el pueblo sin trabajo. Así, Lucy tendrá que reconsiderar sus metas y prioridades para buscar una solución que beneficie a todos. Por Luis Miguel Coutiño

21


22 www.cineymas.com.mx


cine SUSPENSO

Christian Alvart es un director alemán que trae esta nueva cinta de terror llamada “Caso 39” que trata sobre la historia de una trabajadora social llamada Emily Jenkins (Renée Zellweger) que conoce a Lilith (interpretada por una pequeña llamada Jodelle Ferland, una niña de 10 años de edad, quien presuntamente sufre abusos por parte de sus padres). Emily se encarga de investigar el caso y “adopta” a la pequeña Lilith para rescatarla de sus padres. Pero muy pronto, Emily descubrirá que este caso esconde cosas mucho más siniestras que harán de su vida una verdadera pesadilla. Además, un policía llamado Mike (interpretado por un excelente actor llamado Ian McShane) le ayudará a resolver este caso extraño y, por supuesto, salvarla de todo problema. Renée Zellweger nos ofrece ahora una interpretación completamente diferente a lo que antes había hecho con papeles de mujer ingenua como en “El Diario de Bridget Jones” o como compañera de Tom Cruise en “Jerry McGuire”. En “Expediente 39”, lleva a cabo una actuación muy digna con el papel de esta trabajadora social ya que realmente se enfrenta a fenómenos totalmente desconocidos. Asimismo, la cinta nos introduce al terror el cual se incrementa conforme avanza la historia. Será un buen pretexto meterse al cine para ver esta historia que, seguramente, mantendrá al espectador en la orilla de la butaca durante la función. No dejen de ver esta interesante película que nos muestra otra manera de ver el terror a diferencia de otras películas del mismo género. Por Fernando Cuevas

23


24 www.cineymas.com.mx


25

FILMOGRAFÍA

Zellweger Nativa de Texas, Renée Zellweger es ahora una de las mejores actrices de Hollywood y de las pocas que han ganado los cuatro premios más importantes del cine: el Óscar, el BAFTA, el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores. Después de estudiar Ciencias de la Radio, el Cine y la Televisión en la Universidad de Texas decide convertirse en actriz. Conciente de que Hollywood se veía lejano, comienza a actuar en películas que se filmaban en su estado natal, hasta que participó en “La Matanza de Texas” junto a Matthew McConaughey. Esto la animó a ir a Los Ángeles y dos años más tarde protagoniza Jerry Maguire al lado de Tom Cruise. Sus grandes cualidades de actriz la han llevado a realizar excelentes personajes como: una gordita en Bridget Jones, una sexy criminal en Chicago y hasta una ruda mujer de campo en “Regreso a Cold Mountain”, papel por el cual ganó el Óscar.

Ha trabajado junto a Jim Carrey, Russell Crowe, Hugh Grant y George Clooney, entre otros. Además, su rostro ha aparecido en las portadas de importantes revistas americanas como Cosmopolitan, In Style, Vogue, Vanity Fair, Glamour y ahora es parte de las Filmografías de la revista Cine&Mas. Por Luis Miguel Coutiño


26 26 www.cineymas.com.mx

HABLEMOS DE..

HISTORIA DEL CINE

Tiempos de Cambio: 1939-1949- 3ª parte:

Guerra y Cine de Propaganda Cine Mudo Latinoamericano e inicios El Cine de Propaganda nació en los tiempos de del guerra y fue utilizado principalmente por el régimen nacionalsocialista alemán, por E.U., y por el gobierno de la desaparecida Unión Soviética. Noticiarios filmados a manera de documentales se transmitían en las salas de cine, tanto en E. U. como en Europa. Durante la Segunda Guerra Mundial, E.U. creó la Oficina de Información de Guerra, dependencia que se coordinó con la industria fílmica para crear películas propagandísticas. Así muchas cintas creadas en este periodo fueron impregnadas de propaganda política y de sentimientos nacionalistas, dejando el objetivo de entretener en un segundo plano y retratando por primera vez en el cine norteamericano una realidad más cercana a su contexto social. Tras la entrada de E. U. en la guerra en 1941, Hollywood adoptó una postura muy agresiva en sus películas hasta 1945, retratando a personajes malvados con apellidos alemanes y destacando los valores de la democracia. Para crear éste cine propagandístico “reclutaron” a los mejores realizadores de la época, como John Ford y John Huston, quienes crearon documentales sobre la vida de los soldados. Frank Capra fue nombrado coronel y en el Departamento de Guerra supervisó el documental “Why We Fight” (1945). John Ford dirigió la producción cinematográfica de la Marina, mientras el mayor William Wyler

hizo lo propio en las Fuerzas Aéreas. Incluso el Pato Donald fue utilizado por la propaganda en el corto ganador del Oscar “Der Der Fuehrer Face” (1943), una sátira de la Alemania nazi. A pesar Cine Mudo Europeo. de todos los manejos detrás de este cine el hecho es que se escondía la verdad, presentando una visión impecable de las tropas estadounidenses y a los nazis y a los japoneses como autores de matanzas colectivas. En Alemania destaca la polémica directora Leni Riefenstahl, acusada de colaborar con el régimen nacionalsocialista. Sus 2 documentales más famosos, “El triunfo de la voluntad” y “Olympia” (1936) ilustran la plenitud del totalitarismo de Hitler. Durante la Alemania nazi hubo más películas que trataron de imponer los valores nazistas, muchas aprobadas por el Ministro de Propaganda Joseph Goebbels y por el mismísimo Adolf Hitler. Por Rodrigo Reyes

SI TE PERDISTE LOS ARTÍCULOS ANTERIORES DE LA HISTORIA DEL CINE, VISITA WWW.CINEYMAS.COM.MX


27


28 www.cineymas.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.