Revista San Angel No. 6

Page 1

1

EJEMPLAR GRATUITO Prohibida su venta SEPTIEMBRE/ 12 A単o 2 No.09


2 www.cineymas.com.mx


CINE ESPECIAL:

índice 02 02

CINE ACCIÓN

04 04

CINE COMEDIA

06 06

CINE COMEDIA

08 08

CINE DRAMA

09 12

CINE ESPECIAL:

12 16

CINE PORTADA

16 18

CINE COMEDIA

18 19

CINE ESPECIAL:

20

Historia del Cine Mexicano

La era del Rock

3

22 LOS DIRECTORES Alejandro G.Iñarritu

Dredd

22 CINE LIBROS

Buscando un amigo

24 FILMOGRÁFIA

Ted

Juan Orol

Entrevista Gabriela de la Garza

Hotel Transylvania

Vecinos Cercanos

DIRECTOR GENERAL: Lic. Humberto Sales Roa. EDITOR: Ing. Juan Carlos de la Peña. ARTE Y DISEÑO: L.D.G. Perla Guadalupe Méndez Osorio, L.D.G. Nadia Martínez Pliego, L.D.G. Ana Gloria Cadena Glez. y L.D.G. Mónica Nájera Carmona. DIRECCIÓN DE VENTAS: Humberto Sales Rojas. VENTAS: Silvia Cholula Contreras, Elizabeth Aguilera Cortés, Daniel Benavides Cholula, Victoria Aguilar Díaz y Ma. Isabel Herrera Cadena. CORRECCIÓN DE ESTILO: Mtra. Coral Vicente Colmenares. COLABORADORES: Cristina Hernández, Ana Cadena, Yenisei Martínez, Jorge Vega, Marisol Castañeda, Isaac Degante, Mónica Delgado, Chip Volta, América Méndez, Roberto Jiménez, Aurora Mones y Rodrigo Reyes. WEBMASTER: Lic. Vicente Botello. REDES SOCIALES: L.M.P. Ma. del Rosario Dionisio y L.C.C. Mónica Delgado. FOTOS: Klepka Producciones y Raúl Ortíz Sánchez.

El legado Bourne

En Portada, “Abraham Lincoln, Cazador de vampiros”. En Índice, “Ganadores de Teen Choice Awards 2012”.

Aquí nos encuentras...

carta editorial En Cine&Mas te presentamos lo mejor del cine y los espectáculos, como el olímpico, que ahora, en Londres 2012, hermana a 204 naciones cuyos atletas demostrarán al mundo que sí se puede convivir en paz y armonía. La ceremonia de inauguración nos presentó un mágico recorrido por la historia de Inglaterra y sus íconos más emblemáticos. Un país de vanguardia, desde la época agrícola; los albores de la revolución industrial; el voto de las mujeres; su sello musical con los Beatles, The Rolling Stones, Queen, hasta los ritmos tech y las coreografías actuales; sus personajes más emblemáticos, como La Reina Isabel II y James Bond, que con la magia de la edición saltaron al estadio Olímpico con los famosos paracaídas del agente 007, rotulados con la imponente bandera británica; su literatura infantil y juvenil, que le han dado la vuelta al mundo, Peter Pan, Mary Poppins, Harry Potter, etc., hasta la cinematografía y televisión inglesas, encabezadas por el simpático Mr. Bean. Destacó en la ceremonia, de principio a fin, la presencia de los niños y su pureza. Así como también la frescura y la nobleza de la juventud. Quienes son, al final de cuentas, las razones principales por las cuales se mueve el mundo. Al cierre de esta edición, México cosechaba dos medallas de plata de la mano de el equipo de clavados sincronizados, tanto varones como mujeres: Ivan García Navarro y Germán Sánchez Sánchez, Paola Espinosa Sánchez y Alejandra Orozco Loza, desde aquí nuestro reconocimiento y nuestros mejores deseos para el resto de la delagación mexicana.

Cine&Mas Magazine es una publicación mensual editada por Grupo Editorial Cine&Mas, Priv. 31 B Sur 3516 Int. 4 Col. El Vergel, Puebla, Pue. Tel. 01 (222) 226 54 71. Tiraje 5,000 ejemplares. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinión del director. Cine&Mas no se hace responsable de las ofertas y promociones publicadas en esta edición. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en esta edición sin consentimiento por escrito del editor.

Te invitamos también a ver todo lo relevante del mundo del cine (cobertura de GIFF, entrevistas exclusivas y más) tanto en nuestra revista impresa como en nuestro sitio web, en donde dicho sea de paso, encontrarás un reportaje muy completo de los Teen Choice Awards y que aquí, contagiados del espíritu olímpico, “más alto, más fuerte y más rápido”, te hemos preparado.

¡Que la disfrutes! Los Editores


4 www.cineymas.com.mx

En 1977 el guionista John Wagner y el dibujante Carlos Ezquerra publicaron, para la edición número 2 de la revista de historietas británicas 2000 AD, Juez Dredd (Judge Dredd), un violento y obscuro cómic cyberpunk que cosechó un enorme éxito de crítica y público, convirtiéndose casi instantáneamente en un referente de la cultura popular. A mediados de los noventa, el director Danny Cannon dirigió la primera adaptación cinematográfica del personaje, contando como protagonista con el popular Sylvester Stallone. Desafortunadamente la cinta fue duramente criticada, convirtiéndose en uno de los blockbusters más desastrosos en la industria hollywoodense, sentenciando al personaje a un forzado retiro cinematográfico por más de diez años. Este año, el Juez Dredd regresa a la pantalla grande de la mano del director Peter Travis, en una nueva reinterpretación fílmica que intenta ceñirse a la esencia del comic original y, de paso, hacernos olvidar el mal sabor de boca que dejó la primera versión. La historia de Dredd (título acotado que ha recibido la nueva versión) nos traslada a las bulliciosas y salvajes calles de Mega City One, una distopía urbanizada con más de 400 millones de habitantes, cada uno un delincuente potencial. Judge Dredd (Karl Urban) es el más temido de la élite de los Jueces la Calle, una fuerza híbrida del sistema policíaco y judicial con el poder de hacer cumplir la ley, condenar a los delincuentes e, incluso, ejecutarlos en el lugar si es necesario. El resultado: un estado de violencia pura y sin control. Por: Jorge Vega


5


6 www.cineymas.com.mx

o. Los fin del mundo ha llegad Ya está confirmado: el a la Tierra e meteorito que se dirige orm en el uir str de de tos inten nas de vida. lo nos restan dos sema só y so ca fra un o sid han días. tos… nuestros últimos Disfruten estos días, és su vida como siempre, desenvuelve Dodge, inmutable como ni , siquiera tras su rutina ni sus deseos siempre, no cambia ni ando detrás del su esposa. Pero allí, llor haber sido dejado por hará recorrer , está Penny, quien lo lado luminoso del vidrio paratoria… pre contrara ese amor de la diversos lugares para en . s ella busca a su familia a su gran amor, mientra ira Knightley, con Steve Carell y Ke ia tor his ta es e art mp Co l fin del mundo. el ladomás gracioso de quienes le demostrarán omendada nen en esta película rec Comedia y drama se reú con la familia. para pasar un buen rato ntes Por: Aurora Mones Mo


7


8 www.cineymas.com.mx

¿Qué puede haber más lindo que un osito de peluche? Universal Pictures nos presenta el debut cinematográfico del multifacético Seth MacFarlane (creador de Padre de Familia), donde se comprueba que un osito puede no ser tan tierno. La historia comienza con una simple premisa: el deseo inherente de todo niño de que su juguete favorito adquiera vida. La película nos presenta, de una muy particular y casi realista manera, qué es lo que pasa cuando al pequeño John Bennett se le cumple el sueño de que su reciente regalo de Navidad, un osito de peluche, cobre vida. Inexorablemente el tiempo pasa y ambos crecen, compartiendo su vida, parrandas, vicios y conquistas amorosas, lo cual crea un gran lazo de amistad que sobrepasa las barreras de la madurez.

Sin embargo, esta amistad se pondrá a prueba cuando John (Mark Wahlberg) se ve forzado a madurar para así poder tener una verdadera vida de pareja con su novia, Lori (Mila Kunis), quien por cuatro años ha vivido con la sombra de Ted (con la voz de Seth MacFarlane) y su mala influencia hacia John. Es aquí donde, sorprendentemente, se deberá aprender una lección de vida que hará madurar a este singular par de amigos. Sólo una mente como la del talentosísimo Seth MacFarlane puede hacer que una comedia romántica que tiene a un osito de peluche como protagonista no sea apta para menores de 18 años. Así es que, mamás, sean advertidas, Ted no es una película para niños, aunque definitivamente es digna de ser vista por todos.

Por: Ana Cadena


9


10 www.cineymas.com.mx

“Juan Orol es el Frankenstein del cine mexicano”… Así describía en su momento la prensa de espectáculos a las producciones de este realizador, aquel hombre inquieto de origen gallego que pasó por distintas profesiones antes de terminar en la vocación que le permitiría hacer historia como “el fabricante de churros” o “el surrealista involuntario” –según el citado de especialistas– en la época de oro del cine mexicano. Y es que, con su involuntaria y peculiar “delicadeza para despedazar” el lenguaje cinematográfico, catapultó a la industria –para después verla caer– a un efímero terreno taquillero de fácil consumo para las masas. ¿Cómo lograba esto? La fórmula era simple: incluir en sus producciones paisajes exóticos, rumberas provocativas y, sobre todo, gánsteres, que de preferencia fueran lo más parecido a los famosos James Cagney y Humprey Bogart, por los cuales sentía gran admiración. El director Sebastián del Amo presenta esta cinta como un homenaje a Orol y su muy particular amor al cine, además de apreciar la transformación y evolución que tuvo la industria, desde el sonido en los 30’s, hasta su inevitable caída en los 70’s, período en el que Orol plasmó toda su obra. El fantástico mundo de Juan Orol será una buena oportunidad para conocer más sobre el realizador que tuvo la osadía de enfrentar a los mafiosos gringos contra los rudos machos en su película emblemática de 1947, Gánsteres contra charros. Como bien lo dijo en algún momento el gran Monsiváis: “Sus películas eran tan malas que resultan ser buenísimas”. Por: Mario Alberto Vázquez


cine ESPECIAL

11

¿Qué tal, amigos de Cine&Mas magazine web? Estamos aquí, esta mañana muy bonita con una bellísima actriz, Gabriela de la Garza… Gaby, muchas gracias por darnos esta entrevista. GDLG- No, al contrario, gracias a ustedes. Un placer poder platicar contigo. GDLG- Gracias, igualmente. Gaby, estaba leyendo este comunicado de tu carrera: eres una de las pocas actrices que en una temporada muy corta o, bueno, al mismo tiempo, puede coincidir en tres escaparates, ¿no? Tanto en televisión como en cine y en teatro. GDLG- Exactamente… sí, pues yo creo que si lo planeo no me sale tan bien, ¿no? Afortunadamente se dio así y creo que también es el producto de mucho trabajo, de estar ahí deseándolo muchos años, y este año afortunadamente se están cosechando muchas de esas semillitas. Sí, claro, muchos de esos sueños… Platícanos un poquito: en televisión estuviste en Las Aparicio. Háblanos sobre tu papel. GDLG- Con respecto a Las Aparicio ya tiene dos años que terminamos al aire. Fue la historia de esta familia de mujeres que tienen una maldición encima en cuanto a los hombres, porque todos se les mueren. Estaba leyendo también que inicia una nueva temporada de Capadocia. GDLG- De Capadocia, exactamente. Ésta es la tercera temporada de Capadocia, se va a estrenar en septiembre por HBO Latino… y bueno, el personaje que represento ahí es muy distinto a lo que he hecho antes y eso es lo que me gusta, que he tenido la oportunidad de representar a mujeres muy distintas entre sí y también muy distintas a mí, que es lo divertido. Ése, en particular, fue un proyecto muy fuerte, un proyecto fuerte a nivel personal y profesional: un papel muy intenso. Y en cartelera teatral estás con un elenco en Amor, dolor y lo que traía puesto. GDLG- Exactamente. Estamos de jueves a domingo en el teatro Los Insurgentes, en Amor, dolor y lo que traía puesto, con Silvia Pinal, Diana Bracho, Mariana Treviño, Susana Zavaleta y Miguelito o Miguelita (risas)… estamos muy contentas, afortunadamente se nos están llenando todas las funciones, es algo maravilloso: al teatro le caben alrededor de mil personas, un poquito más y, bueno, estamos ya sobre la cuarta semana de funciones. Pues estás con mucha chamba, Gaby. Las películas que vas a estrenar, que se van a estrenar en México, ahora sí ya son el platillo fuerte para que nos platiques un poco más de detalles. La primera que se estrena es El fantástico mundo de Juan Orol, ¿no? GDLG- El fantástico mundo de Juan Orol se estrena el 14 de septiembre ya en cines. Es una película que ha estado en varios festivales. En Guadalajara ganó el Mayahuel a la Mejor Ópera Prima del director Sebastián del Amo; estuvimos también en la selección oficial del Festival de Guanajuato con una mención honorífica, y estamos ahora en el Festival de Toluca… en fin, va a estar rolando todavía, es una película a la que le queda una larga vida en cuanto a festivales se refiere. La fotografía de Carlos Hidalgo es espectacular; el elenco que se pudo conformar para la película también es maravilloso, o sea, es una película divertida, es una película que tienen que ver, porque además es un tipo de cine que no hemos visto en México.


12 www.cineymas.com.mx


13


14 www.cineymas.com.mx


15


16 www.cineymas.com.mx

E

n una noche obscura de terrible tempestad, en la recóndita y temida ciudad de Transilvania, entre las sombras de un viejo candelabro en la habitación de un afamado hotel, se observa a un hombre extraño y misterioso hablando con una temible adolescente. Es el afamado conde Drácula que después de un festín aprovecha la luna llena para saludar a su hija y gozar en familia una noche de tinieblas.

“Hola, mi pequeña hija. Tú dices que es fácil ser Drácula… qué va… imagina una escena como ésta: ¡Y ahora, con ustedes, el terrible, el monstruoso, temido por vivos y muertos generación tras generación!... ¡Alto, alto!, hay niños presentes y ese currículo no es apto para niños. ¿Qué quieren que le diga a mi querida hija?”. La inquieta Mavis ríe al tiempo que Drácula murmura entre dientes: –Dicen que los padres tenemos que dar ejemplo a nuestros hijos… Hermosa bebita… La nenita de papá… Alejada yo te tendré, si un terrible humano te amenaza… Mavis interrumpe los pensamientos de su padre: –¿Qué tanto dices?, ¿dónde quedó tu espíritu aventurero? El padre prosigue, esta vez en voz alta: –He construido un lujoso hotel de cinco estacas donde podré cuidarte y protegerte… En este momento estoy haciendo la lista de invitados para festejar apenas tu cumpleaños 118… ¿Ya te conté lo que hizo tu tío Frank?, ¿y el Hombre Lobo? ¿Conoces todos los relatos? La joven lo mira con atención. –Ay, mi querida princesa, aquí tenemos un lugar de relajación y tranquilidad para todos aquellos monstruos que huyen de la persecución del género humano, tan temido y peligroso. Dios te libre de tener trato con alguno de ellos. Una campanilla se oye fuera de la habitación: –Sí, adelante, estoy ocupado con mi adorada hija. Al fondo se escucha una voz grave y entrecortada: –Llegaron nuevos huéspedes. –En un momento salgo a recibirlos. Unos minutos después, Drácula llega a la recepción, donde unos horripilantes monstros esperan: –Bienvenidos al Hotel Transilvania, lujoso hotel donde garantizamos su tranquilidad y relajación lejos del género humano… Adelante, el que sigue… Adelante, el que sigue… ¡¿¡Quéééééééééé!?!, ¡¿un humano?!... ¡Esto sí es un problema monstruoso! Y un grito estremecedor se propagó hasta el último escoyo de Transilvania: –¡Noooooooooooooo!


cine PORTADA

17

Minutos después, Drácula recobra la cordura y pregunta: –¿Cómo dijiste que te llamas? –No dije, señor, pero me llamo Jonathan. –Eres demasiado joven para andar solo en un lugar como éste, ¿no crees? –No lo creo, señor, tengo 21 años y gran espíritu aventurero. –Jonathan, ¿eh?... ¡espíritu aventurero!... ¿Dónde he escuchado eso?, murmura entre dientes y, tomando una bocanada de aire para esconder su nerviosismo, contesta simulando falsa tranquilidad: –Permíteme, no te muevas de aquí... ¡Seguridaaaaaaad!… Y es así como el temible Drácula ve amenazado en un instante su mundo, su reino, a su hija… y todo por un joven aventurero de tan solo 21 años de edad… ¡Cool!, ¿no crees? NOTA: Hotel Transilvania es una película de animación por computadora en 3D, producida por Sony Pictures Animation y distribuida por Columbia Pictures. El director es Genndy Tartakovsky, conocido por sus trabajos en Cartoon Network, como Samurai Jack, Star Wars: La Guerra de los Clones, Titán Simbiónico y Dexter’s Laboratory, y es producida por Michelle Murdocca. En la versión original, la película cuenta con las voces de: Adam Sandler: Drácula, dueño del Hotel Transylvania Selena Gomez: Mavis, hija del hotelero, Drácula Andy Samberg: Jonathan, un chico de 21 años Kevin James: Frank/Frankenstein Fran Drescher: Eunice, novia de Frankenstein Jon Lovitz: Quasimodo, ex jorobado de Notre Dame, ahora chef Cee Lo Green: Murray, una momia cantante Steve Buscemi: Wayne, hombre lobo, esposo de Wanda Molly Shannon: Wanda, mujer lobo, esposa de Wayne David Spade: Griffin, el hombre invisible Luenell: Cabeza Reducida de la Puerta Por: Carmina Sales


18 www.cineymas.com.mx

Ben Stiller, quien sigue enraizándose como protagonista de comedias hollywoodenses, figura al lado de Vince Vaughn, Jonah Hill y Richard Ayoade, en la película Vecinos cercanos de tercer tipo. Este prometedor film, proyectado para los amantes de largometrajes humorísticos, es dirigido por Akiva Schaffer. Cuatro vecinos inexpertos y torpes se imponen como objetivo resguardar la tranquilidad de su suburbio. El precursor de la idea es Evan, quien después de fracasados intentos ve en dicha tarea la oportunidad de, por fin, hacer algo por su prójimo. Romper con el enclaustramiento de su repetitiva vida es el móvil que, inicialmente, los conduce a reunirse una vez por semana y declararse “guardianes del orden”. Sin embargo, el descubrimiento de una invasión extraterrestre los hace desempeñarse como ridículos, pero a la vez, acérrimos patrulleros. Montados en un vehículo que ronda las calles de manera furtiva y dirigiendo miradas suspicaces y maniáticas, Evan, Bob, Franklin y Jamarcus acosan a sus vecinos, los interrogan, les tocan la cara y estiran los cachetes para intentar arrancarles la piel, pues tienen la sospecha de que muchos de ellos no son humanos sino extraterrestres. Estos disparatados vigilantes carecen de muchas habilidades, pero sobre todo, de espíritus valerosos, así que para vencer a los forajidos recurren a una estrategia atiborrada de ingenio y picardía, repleta de traspiés, convirtiendo la complicada faena de cazar alienígenas en una aventura muy divertida, en donde la torpeza de sus movimientos, lejos de sacrificar a su vecindario y a la humanidad, los convierte en verdaderos héroes. Por:Luisa Rhayader


19


20 www.cineymas.com.mx eymas.com.mx

Sin embargo, las cosas no salen como las tenían planeadas y pronto se verán envueltos en una confusión. Así, en medio de la “broma”, aparece un comando armado que realmente secuestra al funcionario y los protagonistas se ven implicados.

En vísperas de celebrar un año más de la Independencia de nuestro país, de festejar la mexicanidad que

nos define y ese sentimiento nacionalista que año con año nos inspira, el director Francisco Javier Padilla trae bajo el brazo Suave Patria, una película que refleja el buen humor y picardía que nos caracteriza como mexicanos. Suave Patria cuenta la historia de dos desafortunados actores (Omar Chaparro y Adrián Uribe) que intentan ganarse la vida a través de un excéntrico acto de robo que representan en el transporte público con total fracaso, hasta que un buen día aceptan la propuesta de hacer “la actuación de su vida”, un misterioso trabajo que los sacará de pobres, pues son contratados para jugarle una pesada broma a un alto ejecutivo y simular su secuestro.

Este thriller cuenta con un elenco de conocidos comediantes que intentan rescatar un género un poco olvidado por el cine nacional, poniendo sobre la mesa una interesante y entretenida comedia de acción, cuya única pretensión es la de divertir. Con algunos toques ácidos y satirizando estos tiempos difíciles, esta cinta muestra que cuando los mexicanos nos encontramos ante circunstancias adversas, podemos tomar al toro por los cuernos, demostrando que somos un pueblo ocurrente, luchón y entregado. Te invitamos a visitar www.cineymas.com.mx donde encontrarás la fotos y las reseñas de Alfombra roja y Conferencia de prensa. Por: Yenisei Martínez

Fotografías de Alfombra y Rueda de prensa: Cortesía Raúl Ortiz.


21


22 www.cineymas.com.mx

El 21 de Agosto del año en curso, actor Jeremy Renner ofreció una conferencia de prensa en México para presentar su más reciente película “El Legado Bourne”, en la cual comparte créditos con Edward Norton y Rachel Weisz. Alrededor de las 10:00 am, dio inicio dicha conferencia, con el photocall de la cinta; a su llegada a la sala, el actor saludo a todos los miembros de la prensa, a los cuales agradeció por sus atenciones. Hablando de sus recientes participaciones en cintas de acción tales como “Mission Impossible 4”, “The Avengers” o “The Town”, Renner compartió sus sentimientos acerca del encasillamiento al que muchos actores son víctimas “la pesadilla de cualquier actor, de cualquier humano, es que lo encasillen, y yo como actor, lo evito con mis decisiones y con mis opciones; las pienso muy bien y son decisiones que me hacen ir con gusto al trabajo todos los días”. Entre pregunta y pregunta, cada reportero, a forma de prologo, daba la bienvenida y las gracias al actor por su visita en México, lo cual provocó a Renner para otorgar un momento chusco, adelantándose al comentario de una reportera diciendo “si gracias por visitar México”, ocasionando la risa de la prensa nacional. Así, aprovechando la empatía lograda y el buen humor que se genero en el ambiente, el actor declaró su desdén hacia las redes sociales, en especial de Twitter “En ese sentido estoy muy a la antigua, sé que puede tener buenas repercusiones pero honestamente no me importa lo que se pueda decir por ese medio. Visita www.cineymas.com.mx y encuentra la reseña completa. Por: Raúl Ortíz

Fotografías: Cortesía de Raúl Ortíz


cine HISTORIA

23

Desde aquel 6 de agosto de 1896, fecha en que oficialmente llegó el cine a México gracias al entonces presidente, Porfirio Díaz, nuestro país ha sido un punto de atención para el cine a nivel mundial. Grandes obras del séptimo arte han sido obra de autores mexicanos o avecindados en el país; desde Vámonos con Pancho Villa, de Fernando Fuentes, filmada en 1936, hasta Babel, de Alejandro González Iñárritu, estrenada 70 años después, y pasando por Los olvidados, de Luis Buñuel; Salón México, de Emilio Fernández, y Como agua para chocolate, de Alfonso Arau; entre otras, los ojos de los amantes de la gran pantalla se posaron en México para no quitarle la vista. En las siguientes líneas, haremos un repaso por la historia del cine en nuestro país. La Época de Oro del cine mexicano, hasta finales de los años 50, ha sido el momento más importante para la industria cinematográfica en México: figuras como Dolores del Río, Fernando Soler, Jorge Negrete, Luis Aguilar y Blanca Estela Pavón, así como los directores Alejandro Galindo, Emilio Fernández e Ismael Rodríguez, entre otros, lograron hacer de la mexicana la industria más poderosa del cine en habla hispana, con producciones de alto nivel, sólida trama, argumentos atractivos y actuaciones fuera de serie. Si bien la década de los 50 marca el fin de la panacea fílmica en México, muchas películas siguen vigentes hasta el día de hoy en el imaginario colectivo y el gusto de la sociedad. CONTINUARÁ... Por: Alan García


24 www.cineymas.com.mx

El protagonista juvenil del filme “La Era del Rock”, se presento en Plaza Antara del DF para promocionar dicha película, en la cual comparte créditos con Tom Cruise, Alec Baldwin y Catherine Zeta Jones. Después de una paciente espera, la Alfombra Roja dio inicio; medios de comunicación, fans del actor y asistentes a la plaza se reunieron para presenciar la pasarela de celebridades que se dieron cita, para apoyar al nuevo talento orgullosamente mexicano. Entre las luminarias que se dieron cita para apoyar al actor de la serie “90210”, estaban Manuel Balbi, Alejandro Nones, el comediante Freddy Ortega, Sofía Castro (hija de Angélica Rivera y el Güero Castro) y Wendy González. A la llegada del actor Diego Boneta (conocido en sus inicios de carrera como Diego González) las fans lo recibieron con gritos y expresiones de admiración. Y no sin razón, ya que la joven promesa cine, lucia galantemente un traje azul marino, zapatos de color oscuro, camisa blanca y corbata negra, sustentando en su porte el reciente éxito logrado. Las enardecidas fanaticas, aprovecharon los minutos destinados a la toma de fotos por parte de la prensa, para tomar la foto del recuerdo; acción acompañanda con abundantes comentarios “que guapo”, “ya tengo foto de portada para el Face”, “deja me acomodo para subir la foto a Twitter”.

Fotografías: Cortesía Raúl Ortiz.

Posterior al frenesí de la toma de fotos, el actor se permitió dar tres bloques de entrevista, en la cual la grabadora de Cine&Mas tuvo la oportunidad de captar las siguientes palabras “me da gusto el estar aquí y el que ustedes (medios) me traten tan bien y se los agradezco de todo corazón”.

Busca la entrevista completa en: www.cineymas.com.mx

Por: Raúl Ortiz.

AlfombraRoja


cine DIRECTORES

Los

2 25

Directores

Alejandro González Iñárritu

Tanto 21 Gramos como Babel (2006) obtienen nominaciones al Óscar y varios premios más a nivel mundial. Sin embargo Babel, marcaría también su último trabajo al lado de Arriaga. En 2010 estrena su trabajo más personal y considerado por él mismo como su mejor película: Biutiful, la cual es hermosamente fotografiada por el director de fotografía que trabajó con él desde el inicio, el también mexicano Rodrigo Prieto. Recientemente, el trabajo de Iñárritu sorprendió con el comercial “Write the Future” de Nike. Sin embargo los seguidores de su trabajo esperamos con ansia que nuevamente nos mueva con la fuerza y la belleza de su trabajo en donde mejor se aprecia: en la pantalla de una sala de cine. Por: Rodrigo Reyes

Alejandro González Iñárritu, considerado por sí mismo como “un músico frustrado”, inicia su carrera en 1984, como conductor en la estación de radio WFM; en 1986 llegó a ser director de la misma. Más adelante, toma un curso de dirección de actores en Los Ángeles con Judith Weston, experta en el tema. En los noventa funda Z Films, que para 1995 se convierte en una de las productoras publicitarias más fuertes del país. Después de tres años y 36 borradores al lado del guionista Guillermo Arriaga, Iñárritu dirige Amores Perros (2000) obra que obtiene una nominación al Óscar como Mejor Película Extranjera y el premio BAFTA en la misma categoría, así como la prestigiada Palma de Oro en la Semana de la Crítica de Cannes. Tras dirigir un corto de September 11 (2002), el mexicano realiza 21 Gramos (2003). Con esta cinta, Iñárritu consolida como uno de los mejores directores del mundo en el dominio del trabajo actoral, explotando la vida de la que dota a sus personajes en cada momento de la pantalla, plasmando sentimientos que muchas veces, incluso, van de un extremo a otro en una misma secuencia.


26 www.cineymas.com.mx

“Cincuenta Sombras de Gray ( Trilogia de las sombras de Gray Vol.1 )” Erika Leonard James ( Inglaterra ). Editorial Mondadori Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando por fin inician una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos.

“Cincuenta Sombras más Oscuras. ( Trilogía de las Sombras de Gray Vol II )” Erika Leonard James ( Inglaterra ). Editorial Mondadori La romántica, sensual, erótica y totalmente adictiva historia de la apasionada relación entre una estudiante universitaria y un joven multimillonario. Intimidada por las peculiares prácticas eróticas y los oscuros secretos del atractivo y atormentado empresario Christian Grey, Anastasia Steele decide romper con él y embarcarse en una nueva carrera profesional en una editorial de Seattle. Pero el deseo por Christian todavía domina cada uno de sus pensamientos, y cuando finalmente él le propone retomar su aventura, Ana no puede resistirse. Reanudan entonces su tórrida y sensual relación, pero mientras Christian lucha contra sus propios demonios del pasado, Ana debe enfrentarse a la ira y la envidia de las mujeres que la precedieron, y tomar la decisión más importante de su vida.

“El Abuelo Que Saltó Por la Ventana y Se Largó” Jonass Jonasson ( Vajxo, Suecia 1961 ). Editorial Salamandra A los cien años, aún queda mucho por vivir... Momentos antes de que empiece la pomposa celebración de su centésimo cumpleaños, Allan Karlsson decide que nada de eso va con él. Vestido con su mejor traje y unas pantuflas, se encarama a una ventana y se fuga de la residencia de ancianos en la que vive, dejando plantados al alcalde y a la prensa local. Sin saber adónde ir, se encamina a la estación de autobuses, el único sitio donde es posible pasar desapercibido. Allí, mientras espera la llegada del primer autobús, un joven le pide que vigile su maleta, con la mala fortuna de que el autobús llega antes de que el joven regrese y Allan, sin pensarlo dos veces, se sube con la maleta a rastras. Aún no sabe que el joven es un criminal sin escrúpulos y que la misteriosa maleta contiene cincuenta millones de coronas. Pero Allan Karlsson no es un abuelo centenario cualquiera... y en poco tiempo, tras una alocada aventura, pone a todo el país patas arriba.


27


28 www.cineymas.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.