Revista Toluca No.4

Page 1

Cineymas Puebla

www.cineymas.com.mx

@RevistaCineyMas

www.youtube.com/user/cineymascanal

1

EJEMPLAR GRATUITO Prohibida su venta AGOSTO/ 12 A単o 2 No.04


2 www.cineymas.com.mx


1 3

índice 02 CINE ACCIÓN

24 CINE LIBROS

Los Indestructibles 2

04 CINE MUSICAL

Katy Perry: Parte de mí

06 CINE ANIMACIÓN ParaNorman

08 CINE TERROR Morgana

En Portada, “Abraham Lincoln, Cazador de vampiros”. En Índice, “Ganadores de Teen Choice Awards 2012”.

12 CINE PORTADA

Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros

16 CINE COMEDIA El Dictador

18 CINE ENTREVISTA Héctor Jiménez

19 LOS DIRECTORES Christopher Nolan

20 CINE ESPECIAL

DIRECTOR GENERAL: Lic. Humberto Sales Roa. EDITOR: Ing. Juan Carlos de la Peña. ARTE Y DISEÑO: L.D.G. Perla Guadalupe Méndez Osorio, L.D.G. Nadia Martínez Pliego, L.D.G. Ana Gloria Cadena Glez. y L.D.G. Mónica Nájera Carmona. DIRECCIÓN DE VENTAS: Humberto Sales Rojas. VENTAS: Silvia Cholula Contreras, Elizabeth Aguilera Cortés, Daniel Benavides Cholula, Victoria Aguilar Díaz y Ma. Isabel Herrera Cadena. CORRECCIÓN DE ESTILO: Mtra. Coral Vicente Colmenares. COLABORADORES: Cristina Hernández, Ana Cadena, Yenisei Martínez, Jorge Vega, Marisol Castañeda, Isaac Degante, Mónica Delgado, Chip Volta, América Méndez, Roberto Jiménez, Aurora Mones y Rodrigo Reyes. WEBMASTER: Lic. Vicente Botello. REDES SOCIALES: L.M.P. Ma. del Rosario Dionisio y L.C.C. Mónica Delgado. FOTOS: Klepka Producciones y Raúl Ortíz Sánchez.

GIFF: Guanajuato International Film Festival

22 JUEGOS OLÍMPICOS 2012

Aquí nos encuentras...

carta editorial En Cine&Mas te presentamos lo mejor del cine y los espectáculos, como el olímpico, que ahora, en Londres 2012, hermana a 204 naciones cuyos atletas demostrarán al mundo que sí se puede convivir en paz y armonía. La ceremonia de inauguración nos presentó un mágico recorrido por la historia de Inglaterra y sus íconos más emblemáticos. Un país de vanguardia, desde la época agrícola; los albores de la revolución industrial; el voto de las mujeres; su sello musical con los Beatles, The Rolling Stones, Queen, hasta los ritmos tech y las coreografías actuales; sus personajes más emblemáticos, como La Reina Isabel II y James Bond, que con la magia de la edición saltaron al estadio Olímpico con los famosos paracaídas del agente 007, rotulados con la imponente bandera británica; su literatura infantil y juvenil, que le han dado la vuelta al mundo, Peter Pan, Mary Poppins, Harry Potter, etc., hasta la cinematografía y televisión inglesas, encabezadas por el simpático Mr. Bean. Destacó en la ceremonia, de principio a fin, la presencia de los niños y su pureza. Así como también la frescura y la nobleza de la juventud. Quienes son, al final de cuentas, las razones principales por las cuales se mueve el mundo. Al cierre de esta edición, México cosechaba dos medallas de plata de la mano de el equipo de clavados sincronizados, tanto varones como mujeres: Ivan García Navarro y Germán Sánchez Sánchez, Paola Espinosa Sánchez y Alejandra Orozco Loza, desde aquí nuestro reconocimiento y nuestros mejores deseos para el resto de la delagación mexicana.

Cine&Mas Magazine es una publicación mensual editada por Grupo Editorial Cine&Mas, Priv. 31 B Sur 3516 Int. 4 Col. El Vergel, Puebla, Pue. Tel. 01 (222) 226 54 71. Tiraje 5,000 ejemplares. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinión del director. Cine&Mas no se hace responsable de las ofertas y promociones publicadas en esta edición. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en esta edición sin consentimiento por escrito del editor.

Te invitamos también a ver todo lo relevante del mundo del cine (cobertura de GIFF, entrevistas exclusivas y más) tanto en nuestra revista impresa como en nuestro sitio web, en donde dicho sea de paso, encontrarás un reportaje muy completo de los Teen Choice Awards y que aquí, contagiados del espíritu olímpico, “más alto, más fuerte y más rápido”, te hemos preparado.

¡Que la disfrutes! Los Editores


2 www.cineymas.com.mx 4

Stallone lo ha logrado de nuevo, los héroes de acción más grandes de las últimas décadas del cine se reúnen en la segunda entrega de Los Indestructibles. Ahora, en esta secuela cargada de acción, violencia, disparos y testosterona pura, lo que parecía ser una misión sencilla resulta en la brutal muerte de uno de los integrantes del equipo “Indestructible”. Unidos por la venganza, el enigmático Church (Bruce Willis) y Trench Mauser (Arnold Schwarzenegger) tomarán parte dentro del equipo para derrotar al despiadado Jean Vilain, protagonizado por el mismísimo Jean-Claude Van Damme, quien no sólo es el responsable del asesinato que impulsa a los Indestructibles, sino que también es poseedor de un devastador armamento capaz de mover la balanza del poder mundial. En esta carrera contra el tiempo y con el odio a flor de piel, el grupo de mercenarios encabezado por Barney Ross (Stallone) será asesorado por el veterano Booker (Chuck Norris), lo cual será el preludio de la misión más dura a las que se enfrentarán nuestros anti-héroes favoritos. No cabe duda de que, con el retorno de Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Randy Couture y Terry Crews al elenco, con el regreso al cine de Schwarzenegger después de su carrera política y con la aparición del ya sustentado ícono de poder y heroísmo, Chuck Norris, Los Indestructibles 2 promete ser un verdadero deleite para los amantes de aquellas películas cargadas de acción innecesaria que tanto se extrañaban. Por: Ana Cadena


3 5


4 6 www.cineymas.com.mx

Con Matt Piamonte dirigiendo este filme y las actuaciones de Will Ferrell como Armando, Diego Luna como Raúl, Gael García Bernal como “La Onza” y Génesis Rodríguez como Sonia, encabezando los papeles protagónicos, llega a las pantallas mexicanas, Casa de mi padre, una producción poco convencional de comedia, romance, acción y sátira. Este “mexican western”, que se rodó en 24 días con un presupuesto aproximado de $6 millones, relata la historia de Armando, un alma soñadora y honesta, quien ha vivido entregado a su familia y su trabajo en el rancho que ahora enfrenta serios problemas económicos hasta que Raúl, su hermano menor, acompañado de su guapa novia, Sonia, llega a ponerle fin a estas dificultades, presentándose, para orgullo de su padre, como un gran hombre de negocios. Sin embargo, Armando pronto descubrirá que ese supuesto éxito de su hermano, no es resultado de su arduo trabajo, sino de los turbios negocios que tiene con “La Onza”, uno de los más grandes capos de la droga en el país. Este film cuenta con la participación del inspirado cómico estadounidense Will Ferrell en el papel principal (quien pasó más de un mes aprendiendo español para aportarle un toque personal), al lado de los reconocidos actores mexicanos Gael García y Diego Luna, para darle vida a este atípico estilo en la comedia, parodiando con singular ironía una “clásica telenovela”. Es, intencionalmente, un ecléctico vistazo a varios géneros cinematográficos; un thriller que tiene de todo, una sátira que intenta divertir con su extravagancia. Por: Yenisei Pliego


5 7


6 8 www.cineymas.com.mx


cine ANIMACIÓN

7 9

ión stopnte técnica de animac Con la siempre interesa como El as fic grá surgido joyas cinemato a a las motion, de la cual han lleg , rro Zo y El fantástico Señor ), una 12 extraño mundo de Jack (20 an cinante mundo de Norm idos ert salas nacionales El alu div s má es rtirse en uno de los film is mb zo cinta que promete conve s nto rie s y una horda de hamb a á rtir del año. Brujas, fantasma nve co e qu tar un tranquilo pueblo . za se reúnen para atormen ran pe es peculiar, en su única Norman, un niño bastante a Blithe Hollow, Norman nos transporta El alucinante mundo de de la famosa bitantes se aprovechan un pueblecito cuyos ha ás. Norman o lugar 300 años atr caza de brujas que tuv que se pasa la ico niño de once años Babcock es un excéntr y estudiando ndo películas de terror mayor parte del día vie e lo hace tan Pero no es lo único qu la tradición fantasmal. ver y hablar rman posee el don de especial. De hecho, No En general, al que su amada abuela. con los muertos, al igu térico de su l Más Allá a la del his prefiere la compañía de fundamente de su madre y la pro padre, la despistada a Courtney. superficial de su herman amigo del ita al abusivo de Alvin, es En el colegio, Norman ev ar mucho ns pe Neil, e intenta no impresionable y distraído Cuando er. ch ns estra, la Sra. He en su insoportable ma a con az en am lo que azota al pueb una antigua maldición verán se s igo am Norman y sus convertirse en realidad, para j elo arr ntr co cinante carrera envueltos en una alu . llow Ho antes de Blithe intentar salvar a los habit

Por: Jorge Vega


8 10www.cineymas.com.mx www.cineymas.com.mx

Morgana es una muy bien lograda película de suspenso con una excelente fotografía,musicalización y edición del nuevo cine mexicano y que puede competir con cualquiera del orbe. Del gran director y escritor Raúl Obón, con más de200 guiones en su haber y con la producción del también muy experimentado cineasta de tradición, Gonzalo Elvira Álvarez, llega a todos los cines del país, con más de 150 copias, un presupuesto de 24 millones de pesos y un muy amplio y talentoso elenco, la historia de una mujer de principios del siglo pasado, a la cual, por salvar la honra de la familia, le es arrebatado y asesinado el bebé que tuvo fuera del matrimonio, por lo cual se quita la vida, y su alma en pena pretende arrebatar al bebé que espera Morgana, una joven mujer de esta época que vive con su tía junto a la mansión abandonada donde habita el espíritu. El elenco está conformado por la bella Siouzana Melikan, actriz ruso-mexicana, quien da vida a la joven Morgana; Alejandra Toussaint, experimentada actriz de teatro, quien interpreta al atormentado espíritu de Mercedes; Alejandra Adame, guapa ojiverde que desde muy joven destacó en su carrera actoral, encarna a Sophia, la mejor amiga de Morgana; el debutante Eugenio Becker, quien interpreta a Gustavo, el joven novio de la protagonista y que promete tener una larga y fructífera carrera actoral, y finalmente los experimentados actores: la siempre guapa y talentosa Irán Castillo, quien hace el papel de Daniela, la psiquiatra de la protagonista; la Primera Actriz Lilia Aragón, como la dura y muy poco cariñosa tía Carolina, y el maestro Luis Felipe Tovar, con más de 60 películas en su exitosa carrera, además de teatro y TV, quien interpreta a Agustín, el misterioso jardinero. Muy contentos y satisfechos todos ellos, por el gran trabajo realizado, brindaron una muy amena conferencia de prensa a todos los medios nacionales e internacionales ahí reunidos y una muy cálida entrevista a su servidor, la cual les invito a ver completa en nuestro sitio web y en nuestro canal de youtube. Por: Humberto Sales Roa

Fotos: Raúl Ortíz/Klepka Producciones


cine TERROR

Fotografías por: Raúl Ortiz

9 11


10 www.cineymas.com.mx 12


13 11


14 www.cineymas.com.mx 12


13 15


16 14 www.cineymas.com.mx

P

uedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo. La historia de la independencia americana no será la misma cuando se conozca la verdad. No podremos ocultarla siempre, la influencia de los vampiros en la historia saldrá de la sombra a la luz en algún momento. El mundo apenas advertirá y no recordará por mucho tiempo lo que aquí decimos, pero nunca podrá olvidar lo que ellos hicieron aquí. Somos más bien nosotros, los hombres, los que debemos consagrarnos aquí a la tarea inconclusa que, aquellos que aquí lucharon, hicieron avanzar tanto y tan noblemente. Somos más bien los vivos los que debemos consagrarnos aquí a la gran tarea que aún resta ante nosotros: que, de estos muertos a los que honramos, tomemos una devoción incrementada a la causa por la que ellos dieron hasta la última medida completa de celo. Que resolvamos aquí, firmemente, que estos muertos no habrán dado su vida en vano. Que esta nación, Dios mediante, tendrá un nuevo nacimiento de libertad. Y que el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparecerá de la Tierra… Recuerdo perfectamente los acontecimientos. Tenía tan sólo once años cuando mi padre me inició en la caza de vampiros. Al poco tiempo mi madre fue cruelmente asesinada por estos seres obscuros, por lo que decidí dedicar mi vida a exterminar tantos hematófagos como me fuera posible. Aún recuerdo aquellas cacerías: Ohio, las márgenes del Mississippi, Nueva Orleans. Allí fue donde realicé aquel descubrimiento inquietante: los esclavistas no abogaban por la esclavitud únicamente por cuestiones económicas, sino como medio para alimentarse sin correr riesgos. En otras palabras, los terratenientes del sur eran eso: ¡crueles vampiros! Desde ese momento me convertí en el más afanado abolicionista. Para lograr tan encomiable obra, viajé a Nueva York para dedicarme a la política, actividad que me ocupó los días, mientras que por las noches rondaba los barrios bajos a la caza de vampiros. Aquí sucedió otro acontecimiento memorable: el encuentro con mi viejo amigo, Edgar Allan Poe, quien me hizo saber cómo los vampiros huyeron de Europa en varias oleadas migratorias desde que Elizabeth Bathory, la condesa sangrienta, fue descubierta y ejecutada en 1614. Fue para mí desgarrador aquel 7 de octubre de 1849, cuando me enteré de la muerte del maestro Poe. Una muerte rodeada siempre de misterio. Todavía se discute la causa. La verdad es más incoherente que la especulación, porque yo sé que este patriota murió a manos -o colmillos- de un vampiro confederado.


cine PORTADA

17 15

A estas alturas y anestesiados prácticamente por los acontecimientos, nos enteramos en 1857 de que los vampiros organizaban una guerra civil. Su objetivo: derrotar al norte, instaurar la esclavitud y extenderla a los hombres blancos. Pero no contaron con que un servidor ganara la elección presidencial y pronto se desató el conflicto. Las primeras batallas se inclinaron hacia los confederados, hasta que elaboramos aquella genial estrategia: derrotar a los vampiros en el campo de batalla evitándoles el privilegio de comer. Razón por la cual el 1 de enero de 1868 lanzamos la Proclama de Emancipación, por la que todos los hombres negros -menú principal de los vampiros- eran libres, suma que superaba los 3 millones de personas. El contraataque de los vampiros fue feroz. Un Nosferatu a sueldo asesinó a mi queridísimo hijo y una comitiva de No-Muertos me ofreció convertirme en uno de ellos. ¡Naturalmente me negué!, y masacramos debidamente a la comitiva. Pronto el sur fue derrotado, como todo el mundo sabe. Al colapsar el sistema esclavista, los vampiros emigraron a Asia y Sudamérica. Pero antes de desaparecer del suelo norteamericano, el 15 de abril de 1865, enviaron a un sicario, John Wilkes Booth, para asesinarme en un teatro de Virginia. Al grito de Sic semper tyrannis (“Así siempre a los tiranos”), una bala me golpeó la cabeza… La historia dice que morí, aunque debo decir que siempre hay una historia oculta en las sombras, esperando ser descubierta. Hay cosas más significativas que trascienden la propia muerte... Recuerda siempre que tu propia resolución de triunfar es más importante que cualquier otra cosa.

Abraham Lincoln Decimosexto Presidente de los E.U.A. y primero por el Partido Republicano. Nota: Abraham Lincoln: Vampire Hunter está dirigida por Timur Bekmambetov y escrita por Seth Grahame-Smith, quien también escribió la novela en la que se basó el guion de la cinta. Benjamin Walker protagoniza a Abraham Lincoln, quien tiene una identidad secreta como cazador de vampiros. La cinta se produjo para formato 3D. Elenco: Benjamin Walker:Abraham Lincoln Mary Elizabeth Winstead: Mary Todd Lincoln, esposa de Lincoln Rufus Sewell: vampiro principal que está siendo cazado. Por: Juan Carlos de la Peña Padilla


16 18 www.cineymas.com.mx

s dicho, democracia quizá, propiamente o e, s, qu s ida rio gu lán itra s cos arb Democracia el nacimiento de políti cenario idóneo para es o”, convirtiéndose el n etu so erp tes “p r ten de xis po ine o obtener el ad sc bu n ha descomunal ia tor his ciones. Gracias a su a lo largo de la na s de an gr y as eñ pequ érrimas críticas así, en dictadores de io del pueblo y las ac ud rep el n na ga se ores co actos nocivos ambición, los dictad en su quehacer políti n ve e qu s, ale ion ac de organismos intern danos. egridad de los ciuda int la a ntr co n nta ate que nta la película El ica y divertida prese lúd a tic óp a un jo ba arles, l Almirante General El director Larry Ch antidemocráticos de tos ac los de rra na e ia qu la República Árabe Dictador, una histor n) quien gobierna he l Co de n s ro vé Ba tra a ; ha de edad Haffaz Aladeen (Sac r desde los seis años de r po mi el Ta o tío tad su ten de de a Wadiya. Aladeen ha r el poder con la ayud rnante logra mantene al pueblo, crear ir rim op ra pa a tiempo, el joven gobe teg tra es al ion dic on que proviene es su inc (Sir Ben Kingsley), ionalmente el petróleo ac irr tar plo ex y to amen bases secretas de arm n. de la nació fallos contra s Unidas presentan ne cio Na las , os ch a estos he solucionar sus viajar a E.U.A., para Sin embargo, debido r po ta op or tad dic an número de en, y el encuentra con un gr las políticas de Alade se en de Ala rk, Yo a a Nuev ian profundamente, problemas. Al llegar de Wadiya y que le od o nd ye hu o lid sa n ha que brinda el dinero para refugiados políticos con el poder que le bre um ntos tid er inc a es r olvidando por mome pero logra esquiva l mundo occidental, de tas nis do he es ad acceder a las bond su objetivo político. ez Por: América Ménd


17 19


20 18 www.cineymas.com.mx

Entrevista exclusiva con:

Héctor JiménEz Desde su lanzamiento como Esqueleto en la película Nacho Libre y una nominación a los MTV Movie Awards, Héctor Jiménez no ha parado de trabajar. Ahora, no solo interpreta Búlgaro Antonio Menchaca de la Lama en la serie “El Albergue”, de Cadena Tres, sino que también forma parte del elenco de la película Suave Patria, en la que une su talento con Omar Chaparro, Adrián Uribe y Héctor Suarez.

Amigos de Cine&Mas Web estamos aquí con Héctor Jiménez; es un súper honor estar con él, les decía que yo soy su fan y no es por nada es la verdad. Héctor queremos ir directo al grano, que es lo que traes aquí en el ojo (risas) no es cierto. HJ: Sí que es lo que traigo acá, (risas) lo que pasa es que ya llevamos muchos meses grabando y la casa ya esta media sucia, yo creo ya vamos varios que traemos estas cositas en el ojo (risas). Bueno, finalmente te tuviste que dejar crecer el cabello así, obviamente para tu personaje. HJ: No, más bien ya traía el cabello un poquito largo. Practicamos este peinado y bueno quisimos irnos por jugar a dejarlo crecer un tanto. Una onda Elvis Presley ¿No? HJ: Una onda Elvis Presley / Prince ¡Prince también si!. Si, sabes, está muy interesante la verdad, la serie se ve súper divertida como te estaba platicando. Bueno finalmente queremos hablar contigo de la serie, que nos platiques un poquito. Ya tuvimos el privilegio de platicar con Marilyn. HJ: Marilyn, mi esposa. Si tu esposa que te trajiste de Cuba. HJ: Me la traje de Cuba en un viaje; fui a un concurso y me la traje, digo no gane el concurso pero gane una esposa. Exactamente, y estas contento o estas arrepentido. HJ: No pues a veces sí, a veces no. No te creas, pasamos lindos momentos (risas). Se ve que está muy divertida la serie en ese aspecto, y aparte de esto que nos platicaras un poquito de tu amplia carrera. Ya la verdad, es que tienes una filmografía muy extensa, muy amplia y no solamente en México sino en Estados Unidos también, ¿No?. HJ: Si también trabajo por allá. La película de Nacho Libre me abrió las puertas entonces de repente también hago cine por Estados Unidos. Pero ahorita este año ha estado muy fuerte aquí en México y hemos estado trabajando en El Albergue y en un par de proyectos más. Si bueno vi que viene la de Suave Patria con Omar Chaparro. HJ: Viene Suave Patria con Omar Chaparro el 7 de septiembre esta Omar Chaparro, Adrián Uribe y yo hago pareja cómica con Héctor Suarez que también tuve la oportunidad de volver a trabajar juntos. Busca la entrevista completa en: www.cineymas.com.mx


cine ESPECIAL

19 21

LOS DIRECTORES

1

Christopher Nolan Christopher Nolan, director, guionista y productor inglés que rompe el estereotipo del director gritón y fachoso, con apenas 8 largometrajes dirigidos se ha consolidado como uno de los mejores directores del mundo con la reputación de que todas sus películas son buenas. Filmada durante los sábados de casi un año mientras estudiaba literatura Inglesa, “Following” (1998) marcó desde el inicio el destino de Nolan (en una escena se ve el logo de Batman en la puerta de un departamento). “Memento” (2000) lo lanza a la fama y lo dota de un prestigio confirmando su característica principal: un dominio magistral de los temas de la psicología, los sueños, y el desarrollo de sus personajes y la dirección de sus actores. Profético resulta que en una ventana al fondo de una escena del film, se ven los logos de Batman y de Superman. El trabajo de Nolan hasta ese momento le dan la oportunidad en su 3er largometraje de dirigir a Al Pacino y a Robin Williams en “Insomnia” (2002), además de iniciar una fructífera relación con Warner Brothers. Dicha relación sigue con “Batman Begins” (2005), “The Prestige” (2006) y “The Dark Knight” (2008), cinta que obtiene 8 nominaciones al Oscar. Ni él mismo imaginaría que tras su film debut y su escaso presupuesto de apenas $6,000 dólares sería el encargado de relanzar la franquicia de Batman, manejando presupuestos arriba de los $150 millones de dólares. En 2010 sorprende nuevamente al mundo con “Inception” y se consolida como un director capaz de fusionar el “cine comercial” con el “cine de arte” y “de autor”. Actualmente concluyó su trilogía del caballero de la noche con “The Dark Knight Rises” y es productor y co-escritor en “Man of Steel” (2013), el relanzamiento de Superman. El estilo y el cine de Christopher Nolan se agradece y se espera en cada una de sus entregas, pues seguramente seguirá sorprendiéndonos como es su costumbre. Por: Rodrigo Reyes


20 www.cineymas.com.mx 22

Fotos: Klepka Producciones

IFF (International Film Festival) “No importa lo que tengan que decir, no importa de dónde vengan, todas las historias tienen el mismo destino... Guanajuato”. Esta fue al frase promocional con la que se dio a conocer la XV edición del GIFF, bajo una vibra especial por la década y media de esfuerzo que representa organizar un evento de esta magnitud. Con asistentes de la talla de Julie Taymor, directora de ‘Frida’ (2002) y ‘Across the universe’ (2007) así como del director coreano Park Chan-Wook, director de ‘Sympathy for mr. Vengeance’ (2002) y ‘Oldboy’ (2003) el Festival Internacional de Cine de Guanajuato ha logrado (otra vez) cautivar a la audiencia. En el marco nacional, María Victoria, Delia Casanova, Yolanda Montez ‘Tongolele” y Josefina Echánove fueron las protagonistas de un emotivo homenaje como parte crucial de las ‘Mujeres del Cine y T.V. A.C.’ También se llevó a cabo el estreno iberoamericano de la película mexicana ‘Después de Lucía’ (2012) ganadora del premio ‘una cierta mirada’ en el festival de Cannes y dirigida por Michel Franco. Por si fuera poco, de nuevo se llevó a cabo el Octavo Rally Universitario ‘Expresión en Corto’, donde compiten ocho equipos de diferentes universidades del país, compitiendo para entregar el mejor cortometraje en 48 horas. ¿Qué mas debe hacer un festival de primer nivel? El GIFF ha logrado personalidad propia, es único y posee ambiciosos objetivos que seguramente lograrán; han sido fieles a su misión mientras exigen una petición popular: “Más cine, por favor”.


23 21


24 www.cineymas.com.mx 22 Una antigua tradición recorre el corazón humano sediento de triunfo. Para saciarlo serpentea majestuoso el río Támesis, derramando parte de su caudal en el llamado lago serpiente, cerca de los jardines Kensington. En ese sitio se levanta solemne la fuente en memoria de la Princesa Diana de Gales, evocando a la otra Diana, la Artemisa griega, que caza en el bosque sagrado de Altis, en el caudaloso río Alfeo. Cronos, señor del tiempo, escapó del Tártaro para hacer de Londres la nueva Olimpia, aquel lugar sagrado inmensamente rico y poderoso, el centro del festival internacional de los juegos atléticos. En la nueva Olimpia, como antaño, se rinde culto a los héroes, seres humanos legendarios de origen divino, porque aún en el 2012, los grandes atletas nos siguen pareciendo semidioses… Y así como los griegos inmortalizaron a sus héroes en piedra, nosotros lo haremos en celuloide. Recorramos de la mano del dios Cronos, a propósito de las olimpiadas de Londres, algunas de las cintas que inmortalizaron el panteón de estos héroes modernos a lo largo de la historia del cine. Y esperemos a ver, en la justa de este año, quiénes son los candidatos para la inmortalidad. ... visita www.cineymas.com.mx y conoce el resto del artículo.


cine ESPECIAL

25 23


26 www.cineymas.com.mx 24

“Nadie se salva solo”

Margaret Mazzantini (Dublín, 1961). Editorial Alfaguara. Delia y Gaetano eran pareja. Ya no lo son, y han de aprender a asumirlo. Desean vivir tranquilos pero, al mismo tiempo, les inquieta y seduce lo desconocido. ¿En qué se equivocaron? No lo saben. La pasión del comienzo y la rabia del final están todavía demasiado cercanas. En un momento en el que parece que ya está todo dicho, sus palabras y silencios dejan al desnudo sus soledades, sus urgencias, sus recuerdos, y provocan brillos imprevistos al poner en escena, una noche de verano, el viaje del amor al desamor. Aclamada por la crítica y los lectores, Nadie se salva solo es una de las grandes novelas de la literatura italiana actual: la conmovedora historia de una pareja contemporánea.

“La Casa del Viento”

Titania Hardie (Sidney, Australia). Editorial Suma. San Francisco, 2007: Madeline Moretti llora la pérdida de su prometido. Nada trae alegría a su vida, y su abuela, una mujer italiana con mucha determinación, la manda a recuperarse a la Toscana. Ahí, Maddie se imbuye en el misterio de una villa en ruinas. Destruida hace siglos durante una legendaria tormenta en la víspera de Santa Inés, desde entonces se la conoce como la Casa al Vento, la Casa del Viento. Toscana, 1347: Mía no ha hablado desde la muerte de su madre y vive en silencio con su querida tía. Una noche cerrada, una pareja busca refugio en su villa. Utilizada para acoger a peregrinos de paso, Mía queda extasiada por la compasión y lo radiante que es la joven novia, pero a la vez perpleja ante la reticencia de la joven por revelar incluso su nombre. ¿De dónde procede? Con varios siglos de por medio, cada una buscará un camino por el cual enfilar su futuro.

“Miel y Almendras”

Maha Akthar (Beirut, 1963). Rocaeditorial. Cuatro mujeres de diferentes clases sociales y una amistad rotunda para descubrir el paso de la tradición a la modernidad en el Beirut de nuestros días. Mouna Al-Husseini es la propietaria del Cleopatra, un salón de belleza algo decadente en un barrio de Beirut. Mouna es una mujer atrevida y liberal, que lucha por desmarcarse de la rígida tradición, a pesar de que a sus 37 años su madre todavía le recuerda día a día lo mal que ha encaminado su vida. La casualidad llevará a las puertas del Cleopatra a Imaan Sayah, una importante diplomática libanesa, y con ella, a tres de sus amigas: Nina, Lailah y Nadine. Tras ese primer encuentro, Mouna, Imaan, Nina y Lailah desarrollarán una amistad profunda y honesta al margen de sus procedencias sociales, religiosas y culturales. Cuatro mujeres que compartirán momentos de soledad, desamor e incluso humillación entre las paredes del Cleopatra. Miel y Almendras es un hilarante y provocativo cuento de Scheherezada que nos acerca a la realidad del Beirut de nuestros días y nos permite descubrir la convivencia entre tradición y modernidad a través de las calles, los bazares o las fiestas de la sociedad libanesa.

Por: Ma. Cristina Hernández Martínez


27


28 www.cineymas.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.