Boletín
Nº 02 SETIEMBRE
PLAN PERÚ 2040
2010 CONTENIDO
Primeros talleres en Tacna y Lambayeque .
3
Comisiones definen la visión .
5
Reconocimiento a directivos .
7
AVANZAN COMISIONES El avance y sistema de comunicaciones que será
empleado por el Plan Perú 2040 – plataforma de colaboración virtual SOSIUS, así como el informe de las reuniones de arranque del proyecto en Lima, en la Macro Región Norte (Chiclayo) y Sur (Tacna), fueron algunos temas de la reunión del Comité Directivo, realizada el 2 de setiembre. Durante la cita, Manuel Bryce Moncloa reflexionó en
el hecho que el Perú no podía seguir teniendo en turismo un monoproducto, es decir, Macchu Picchu, cuando existe una gran diversidad turística. A su turno, Guillermo Vega Alvear dijo que el próximo año el Perú contará con infraestructura vial, energética y portuaria que significará la posibilidad de integrar a las tres regiones del país. “Hay que evitar que estos cambios nos desborden”, puntualizó.
Más adelante, el Ing. José Valdez Calle consideró que la educación es la pieza clave del Plan Perú 2040. Al respecto, precisó: “Si queremos que el país de- sarrolle necesitamos energía, agua, alimentación, vivienda y vestido, y el soporte es la educación”.