CAMPESINOS POR UN DÍA

Page 1

in Ecuador

CAMPESINOS POR UN DÍA  PROYECTO: Realización de una huerta de 70 metros cuadrados en el Colegio La Recolecta.

1


in Ecuador

 OBJETIVOS: - Transmitir a los estudiantes ESTAR de Cenit el conocimiento de cómo realizar una huerta familiar con un método biológico. - Entrenar a los estudiantes cómo enfrentar las problemáticas agrícolas con métodos de actualidad de la agricultura orgánica.

 FINALIDAD: - Formar personas que puedan dedicarse a la agricultura orgánica como profesión con visión de producir comida sana, salvaguardando el ambiente en un concepto de soberanía alimentaria.

 REALIZACIÓN: Poner en práctica el proyecto fue posible gracias a la colaboración del Convento del Buen Pastor de La Recolecta al conceder un terreno donde realizar la huerta.

2


in Ecuador

Primero fuimos a verificar las condiciones del terreno.

El terreno se encontraba en condiciones de abandono por mucho tiempo, cubierto de todo tipo de hierbas y ra铆ces profundas por lo que el remover y preparar la tierra fue dif铆cil con los estudiantes j贸venes por lo que tuvimos que preguntar a la organizaci贸n interior de los voluntarios de Cenit si era posible obtener su ayuda.

3


in Ecuador

Afortunada y generosamente nos pusieron a disponibilidad por dos dĂ­as cinco voluntarios por dĂ­a y con esta ayuda realizamos la primera fase de la preparaciĂłn del terreno.

4


in Ecuador

Al mismo tiempo pedimos a la Administración Municipal Eloy Alfaro abono orgánico que tienen a disponibilidad como proyecto de transformación de los desechos orgánicos vegetales. Obtenida esta concesión y con la colaboración del transporte administrativo, llevamos el fertilizante a la Recolecta. Continuamos el trabajo con estudiantes del ESTAR de segundo y tercer grado preparando las camas de siembra

5


in Ecuador

y paralelamente en Cenit, pusimos en bandeja las pepas de semilla para su germinaci贸n siguiendo el orden del calendario lunar para cada tipo de planta,

6


in Ecuador

tambiĂŠn compramos algunas plantas oficinales como romero, tomillo, orĂŠgano, apio y algunas plantas de fresas; de esta forma empezamos con la plantaciĂłn y en forma directa, pusimos en las camas de siembra pepas de zanahoria, espinaca y rucola.

7


in Ecuador

Poco a poco las pepitas de zuquini, tomate, albahaca, remolacha, coliflor y diferentes tipos de lechuga empezaron a reventar en plantitas que las pusimos en otras camas.

8


in Ecuador

En la actualidad estamos controlando el crecimiento, manteniĂŠndolas limpias de malas hierbas y controlando el problema de sequĂ­a.

9


in Ecuador

Actualmente la rucula y espinaca están ya en estado de cosecha, están casi ya maduras las fresas, algunos zuquinis ya nacieron y dentro de unos días estarán listas algunas lechugas para el consumo.

Continuamos con la siembra de otras plantas y a medida que pase el tiempo comentaremos sobre el cultivo de nuevas especies. 10


in Ecuador

Afortunadamente con la llegada de la lluvia, nuestra siembra creci贸 notablemente. En este momento estamos recogiendo espinacas, rucola y lechugas.

11


in Ecuador

Las coles y zanahorias estรกn ya casi listas, las plantas de zuquini estรกn al momento en flor y en corto tiempo tendremos sus frutos. Estรกn ya de cosecha las frutillas, aunque los pรกjaros estรกn ya cosechando su parte. Con el trasplante de coliflor y vainitas daremos por terminado las siembras y trasplantes.

12


in Ecuador

Por el momento estamos ya en espera de la cosecha y preparado de platos exquisitos de hortalizas saludables. La siembra de las flores también está concluida, en la que cada estudiante ha participado plantando en el lugar respectivo tres diferentes plantas de flores, flores que serán regaladas en mayo con motivo del día de la madre.

"Campesinoa por un día" es un proyecto del Centro Experimental "CISEI - Vivi la tua Terra in Ecuador" www.cisei.info

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.