Diagnósticode la Actividada Artesanal en la Región Lambayeque

Page 1

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Vice Ministerio de Turismo Oficina Técnica de CITEs de Artesanía y Turismo Centro de Innovación Tecnológica Turístico – Artesanal Sipán

DIAGNÓSTICO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE

Lambayeque, Diciembre 2009

1


CONTENIDO Introducción I. Antecedentes II. Objetivos: Generales y Específicos III. Metodología IV. Datos socioeconómicos de la Región 4.1. Población 4.2. PBI 4.3. Actividades principales 4.3.1. Sector agropecuario 4.3.2. Arroz 4.3.3. Caña de azúcar 4.3.4. Sector comercial 4.3.5. Sector manufacturero 4.3.6. Sector Otros Servicios 4.4. Empleo en el Sector Artesanal V. El Sector Artesanal 5.1. Definición de artesanía 5.2. Tipo de artesanía 5.2.1. Artesanía indígena 5.2.2. Artesanía tradicional popular 5.2.3. Artesanía contemporánea o neo artesanía 5.3. Clasificación de la artesanía a)

Artesanía tradicional

b)

Artesanía innovada

5.4. Artesanos y categorías 5.5. Aspectos Legales del Sector Artesanal VI. El Sector Artesanal en la Región Lambayeque 6.1.

Análisis Económico del Sector Artesanal 6.1.1.

Densidad de las líneas artesanales

6.1.2.

Características de los Artesanos

6.1.3.

El mercado artesanal 6.1.3.1.

Oferta

6.1.3.2.

Demanda

2


VII. Descripción de las Principales Líneas Artesanales 7.1.

Línea Artesanal de Cerámica 7.1.1. Ubicación 7.1.2. Organización 7.1.3. Materia Prima 7.1.4. Producción y Calidad 7.1.5. Innovación 7.1.6. Comercialización

7.2.

Línea Artesanal de Tejidos en Fibras Vegetales: Paja Palma Macora y Otras 7.2.1. Ubicación 7.2.2. Organización 7.2.3. Materia Prima 7.2.4. Producción y Calidad 7.2.5. Innovación 7.2.6. Comercialización

7.3. Línea Artesanal de Tejidos en Algodón Nativo 7.3.1. Ubicación 7.3.2. Organización 7.3.3. Materia Prima 7.3.4. Producción y Calidad 7.3.5. Innovación 7.3.6. Comercialización

7.4. Línea Artesanal de Mates Burilados 7.4.1. Ubicación 7.4.2. Organización 7.4.3. Materia Prima 7.4.4. Producción y Calidad 7.4.5. Innovación 7.4.6. Comercialización

7.5. Línea Artesanal de Tejidos en Lana de Ovino 7.5.1. Ubicación 7.5.2. Organización

3


7.5.3. Materia Prima 7.5.4. Producción y Calidad 7.5.5. Innovación 7.5.6. Comercialización

7.6. Línea Artesanal de Orfebrería 7.6.1. Ubicación 7.6.2. Organización 7.6.3. Materia Prima 7.6.4. Producción y Calidad 7.6.5. Innovación 7.6.6. Comercialización

7.7. Línea Artesanal de Bordados 7.7.1. Ubicación 7.7.2. Organización 7.7.3. Materia Prima 7.7.4. Producción y Calidad 7.7.5. Innovación 7.7.6. Comercialización

7.8. Línea Artesanal de Teñido En Reserva 7.8.1. Ubicación 7.8.2. Organización 7.8.3. Materia Prima 7.8.4. Producción y Calidad 7.8.5. Innovación 7.8.6. Comercialización

7.9. Repujado en Aluminio

7.10. Repujado en Cuero VIII. FODA de Artesanía IX.

Conclusiones

X.

Recomendaciones

4


Introducción La actividad artesanal se desarrolla desde tiempos ancestrales, permite la expresión de la creatividad popular y tiene un valor simbólico para quienes la producen (Jorge Hernández, 2005); asimismo, se constituye como una actividad generadora de empleo, pues muestra características favorables para el desarrollo local, como el ser intensiva en mano de obra, bajo costo de inversión y gran consumidora de los recursos propios de su entorno. El presente diagnóstico se inicia con aspectos importantes del sector, como su definición, aspectos legales, tipo de organización, producción y comercialización y se ha elaborado con la finalidad de evaluar la evolución que ha tenido el sector en las diez líneas artesanales donde hemos intervenido para impulsar la innovación tecnológica en la región. El CITE Sipán viene apoyando la innovación tecnológica en artesanía en la Región Lambayeque desde setiembre del 2003, habiéndose trabajado en diez líneas artesanales de producción, seleccionadas por ser ancestrales, por existir conglomerados importantes de productores o a solicitud de asociaciones de artesanos. En el 2005 el CITE Sipán logró empadronar a 4 413 artesanos de diferentes líneas artesanales en la Región, resultando que los conglomerados más numerosos estaban compuestos por tejedores en fibras vegetales de los distritos de Ciudad Eten, Monsefú y Santa Rosa; y, por los tejedores de algodón nativo de Mórrope, San José, Túcume y Ferreñafe. En cuanto al número de talleres inscritos, la Región Lambayeque presenta 6181 talleres formales, los que representan un 2.62% del total de talleres artesanales de Perú; generando empleo directo a 1 528 artesanos. Con relación a su género, el 85.90% del total de artesanos son mujeres. La comercialización del producto artesanal en la región, se da de forma directa, ya sea en la misma casa - taller de las artesanas o mediante su participación en ferias locales, regionales o nacionales, siendo escasa la participación de artesanos en ferias internacionales. El producto artesanal ha mejorado a través del tiempo, por las capacitaciones en desarrollo de producto y en diseño brindadas a los artesanos; sin embargo, esto áun no se refleja en la cuantía en ventas del producto2. La idea de diseño en el producto artesanal crea cierto conflicto, ya que una mala aplicación, podría hacer que se pierda el sentido original del producto, y que además el artesano se vuelva dependiente de la asesoría del diseñador, lo que puede producir una ruptura entre el artesano y su producto, pues es él quien lo fabrica, lo comercializa y muchas veces forma parte de su subsistencia.3 Entonces, realizando 1

“Impacto Económico de la cultura en el Perú”, varios autores. Univ. Andrés Bello. Lima 2006. Encuesta de evaluación a los CITEs Artesanales y Turísticos del Mincetur. 3 · Conspirando con los artesanos” Ana Cielo Quiñones Aguilar, Gloria Stella Barrera Jurado y Ana Cielo Quiñones Aguilar. Facultad de Arquitectura y Diseño. Bogotá 2006. 2

5


una reseña surge la interrogante ¿Cuáles han sido las transformaciones económicas generadas con la aplicación de diseño al producto? Los artesanos han aprendido a valorar la importancia del diseño en su producto y reconocen el progreso que han logrado debido a las capacitaciones recibidas, encontrándose ahora en la conquista de nuevos mercados. Para ello es importante que los artesanos se formen como empresarios y continúen desarrollando su capacidad creativa. Otro punto importante a analizar es el tipo de organización que han adoptado (asociaciones por distrito o por línea artesanal), el que obedece a la necesidad de recibir capacitación, asistencia técnica, ser convocados a ferias, entre otros; sin embargo, esa forma organizativa no les resulta útil para desarrollarse como empresarios e, incluso, genera conflictos internos al momento de comercializar sus productos, por lo que hemos venido trabajando para que se decidan a pasar a la formación de talleres o microempresas que les permita desarrollar un negocio que sea rentable en el tiempo; sin embargo, la mayoría de artesanos aún no vence el temor a los retos que implica la formalidad. También se desarrollan la línea artesanal de Cerámica, que tuvo un gran auge en esta región, especialmente en el distrito de Mórrope, donde existía un conglomerado de unas 100 familias productoras hasta los años 804. Como veremos más adelante, en la actualidad el número se ha reducido a unas 10 familias y sólo una parte está integrada al mercado; los productos elaborados por los ceramistas y alfareros presentan deficiencias en términos de calidad, tanto por la materia prima utilizada como por la escasa variedad de diseños; son escasos los que aprovechan las posibilidades de mercado de artesanía utilitaria desarrollada en torno al turismo. El CITE Sipán elaboró en el año 2005 el “Estudio de Yacimientos de Arcilla para su uso en Cerámica"5, el que permitió conocer las características físico – químicas de la arcilla de las más importantes canteras de la región, las que están ubicadas en los distritos de Mórrope, Túcume, Ferreñafe, entre otros. Aunque se realizó también un estudio de las formulaciones más adecuadas para alfarería y cerámica, pocos artesanos las utilizan, debido a la distancia entre una cantera y otra. La Orfebrería / Joyería es otra importante actividad artesanal que alcanzó un gran nivel de desarrollo en la época precolombina, como lo muestran las valiosas joyas que exhiben los museos lambayecanos. Actualmente, existen unos sesenta joyeros que se concentran básicamente en el medio urbano, en las ciudades de Chiclayo y Monsefú, quienes emplean diseños de características modernas y algunos inspirados en iconografía de las culturas ancestrales.

4

Izumi Shimada, “La Producción de Cerámica en Mórrope, Perú: Productividad, Especialización y Espacio Vistos como Recursos”. 1073-1078 5 “Estudio de Yacimientos de Arcilla para su uso en Cerámica", Ybar Palomino Malpartida – Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga – Ayacucho 2005.

6


Otra línea artesanal es la producción de textiles en telar de cintura, utilizando Algodón Nativo de Colores Naturales, materia prima que ha estado en peligro de extinción. Como es una fibra natural, que puede ser cultivada en forma ecológica, tiene un gran potencial de desarrollo, pudiendo incluso convertirse en una línea artesanal que identifique a la región. Es conocida básicamente al interior de la región, está escasamente integrada al mercado y aún la producción se orienta más al autoconsumo. Existen cientos de productores de textiles con algodón de colores naturales, especialmente mujeres que habitan en el área rural; gracias a ellos se ha conservado esta actividad ancestral que se remonta a más de 5,000 años de antigüedad en el Perú, como lo demuestran vestigios encontrados en sitios arqueológicos como Huaca Prieta (2,500 años A.C.) y Caral (3,000 años A.C.). Otra de las líneas de textiles elaborados con telar de cintura es la producida en lana de ovino, que se ha mantenido en las comunidades de la sierra de Lambayeque, sobre todo en los distritos de Incahuasi y Cañaris, ubicados en la parte alta de la provincia de Ferreñafe. Existen un centenar de tejedores que emplean lana de ovino, así como lana e hilo industrial de la que se proveen en la costa. Mayor información al respecto se puede encontrar en el libro “La Artesanía Textil en la Sierra de Lambayeque – Tecnología e Innovación” que el CITE Sipán publicó en diciembre del 20096. La línea artesanal de tejidos en fibras vegetales, en especial en Paja Palma Macora también es importante, pues se desarrolla desde hace mucho tiempo, sobre todo en el distrito de Ciudad Eten. Se caracteriza por el tejido del sombrero, el cual puede alcanzar una gran calidad, pero en la actualidad no es valorado económicamente. Ello ha ocasionado que los artesanos se dediquen a elaborar otros productos que denominan “artesanías”, con las que obtienen una mayor rotación. El CITE Sipán mediante capacitación, fomentó el uso de la técnica del telar de cintura en esta línea, habiendo logrado innovaciones que incluyen la combinación de diversas fibras, que dieron como resultado nuevas texturas en el tejido. Una línea tradicional, aunque menos extendida en la región, es la de Mates Burilados, cuya materia prima se cultiva en el distrito de Mórrope, la cual desde mucho tiempo atrás es vendida para satisfacer la demanda de calabazas por parte de artesanos de otros departamentos como Junín y Ayacucho. Existen algunas decenas de „materos‟ que practican las técnicas del pintado, pirograbado y burilado y que trabajan con iconografía mochica y lambayeque. Así también, se encuentra la línea artesanal de bordados en el distrito de Monsefú, donde la mayoría bordan una gran gama de productos, principalmente servilletas y tapa paneras, las mismas que se venden por juego de 6 servilletas más una tapa panera . Asimismo, elaboran manteles para mesas de diferentes formas y tamaños y con diversos diseños; también bordan trajes típicos, mandiles, blusas, fustanes, sábanas, fundas, túnicas, cuadros, entre otros productos.

6

La Artesanía Textil en la Sierra de Lambayeque – Tecnología e Innovación – CITE Sipán – MINCETUR 2009.

7


Existen líneas artesanales que tienen menos tiempo de desarrollo en la Región, como el Repujado en Cuero, Repujado en Aluminio, y Teñido en Reserva, siendo las dos últimas líneas las que han logrado una mayor innovación. A continuación, ofrecemos en este diagnóstico información más detallada sobre cada una de las líneas de producción artesanal con las que viene trabajando el CITE Sipán. Es necesario precisar que aún no hemos podido obtener datos sobre el universo de artesanos de Lambayeque, pues existe una cantidad no determinada de productores de otras líneas artesanales como repujado en madera, tallado en piedra, tallado en hueso, cestería, muebles de sauce, cerería, caballitos y otros productos en totora, tejidos en hilo industrial (con productos como el poncho de chalán), bisutería, entre otras, que no se incluyen en el presente diagnóstico debido a que no son materia del trabajo de este CITE.

8


I. Antecedentes Dada la importancia que tiene la actividad artesanal, el MINCETUR, realizó el Diagnóstico de la Artesanía Peruana en el año 2001, con la finalidad de identificar la problemática del sector y desarrollar las políticas respectivas para su legislación. En ese sentido, se priorizó realizar dentro del Plan Operativo Exportador (PENX) el Plan Estratégico Nacional Exportador 2003 – 2013 (PENX) del Sector Artesanía, que permite contribuir a mejorar los actuales procesos productivos y la inserción en los mercados internacionales de los pequeños y medianos artesanos. En la Región Lambayeque existen documentos de investigación realizados en la UNPRG como: - “Las fuerzas competitivas y los sistemas de comercialización de las PyMES del sector artesanal del departamento Lambayeque.” Años 2002 – 2003. - “Embriogénesis somática en algodón nativo (Gossypium barbadense L.) Aspectos hormonales e histológicos”. UNPRG - Lambayeque, 1997. Wilfredo Garay Farro. Así mismo, el CITE Sipán ha elaborado y publicado, entre otros, los siguientes estudios que constituyen la base bibliográfica para el presente diagnóstico: - Teñido de lana de ovino y fibra de alpaca con colorantes naturales. – Set. 2004. - “Estudio de Talleres de Cerámica en la Región Lambayeque” – Mayo 2005. - “Estudio de Ubicación y Selección de Yacimientos de Arcilla para uso en cerámica en la Región Lambayeque”. CITE Sipán. 2005. - “Estudio de Tejidos en Paja Palma Macora en la Región Lambayeque”. CITE Sipán. 2005. - “Estudio de la Oferta y Demanda de la Paja Palma Macora y del Sombrero de Paja Palma Macora”. CITE Sipán. 2005. - Evaluación del Comportamiento Fitosanitario de Algodones Nativos de Color del Cite Sipán – Mincetur. 2005 - “Segunda Evaluación Fitosanitaria y Potencial de Rendimiento de Algodones Nativos de Color – Primera Soca del Arboretum” - CITE Sipán / MINCETUR, 2006 - 2007. - Línea Artesanal de Tejidos en Algodón Nativo. 2008. - La Artesanía Textil en la Sierra de Lambayeque – Tecnología e Innovación – CITE Sipán – MINCETUR 2009. II. Objetivos: Generales y Específicos 2.1. Objetivo General: Analizar las diez líneas artesanales que se desarrollan en la Región Lambayeque, en las que interviene el CITE Sipán. 2.2. Objetivos específicos Obtener información de fuentes primarias, para su respectiva consolidación. Realizar un análisis de los procesos de integración y comercio, de diez líneas artesanales de la Región. Analizar el progreso en calidad y diseño y su desarrollo e inserción en el mercado.

9


III. Metodología Para llevar a cabo el siguiente estudio, se parte de un análisis socio económico de la región, para luego analizar las líneas artesanales, tomando como fuente primaria la base de datos registrada por el CITE Sipán en el año 2005, además se proyecta realizar entrevistas a dirigentes de las asociaciones de artesanos, visita directa a los centros y unidades de producción artesanal, con el fin de avanzar en el conocimiento del proceso de producción que realizan. Asimismo, se tomará la información de las encuestas a artesanos que semestralmente ha realizado MINCETUR, a través del CITE Sipán, durante los años 2003 – 2009. El ámbito de acción serán los distritos en los cuales se desarrollan las diez principales líneas artesanales con las que CITE Sipán trabaja directamente y que son las siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

LÍNEA ARTESANAL DE CERÁMICA LÍNEA ARTESANAL DE TEJIDOS EN PAJA PALMA MACORA LÍNEA ARTESANAL DE TEJIDOS EN ALGODÓN NATIVO LÍNEA ARTESANAL DE TEJIDOS EN LANA DE OVINO LÍNEA ARTESANAL DE MATES BURILADOS LÍNEA ARTESANAL DE ORFEBRERÍA LÍNEA ARTESANAL DE BORDADOS LÍNEA ARTESANAL DE TEÑIDO EN RESERVA LÍNEA ARTESANAL DE CUERO LÍNEA ARTESANAL DE REPUJADO EN ALUMINIO

El modelo que se aplica es el FODA, que permite ver las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del sector. En el cuadro siguiente ofrecemos el número de artesanos empadronados por el CITE Sipán en diversos distritos de la región Lambayeque, distribuidos según línea artesanal:

10


Cuadro Nº 1 EMPADRONAMIENTO DE LAS PRINCIPALES LÍNEAS ARTESANALES EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE

LINEA ARTESANAL

Tejedores de Sombreros y otros productos en paja palma macora en los distritos de Ciudad Eten, Monsefú y Santa Rosa.

1994

Tejedores en algodón nativo, en los distritos de Mórrope, Túcume, San José y Ferreñafe.

1556

Tejedores en lana de ovino en los distritos de Incahuasi y Ferreñafe.

105

Artesanos joyeros de los distritos de Chiclayo, Monsefú y otros.

111

Artesanos ceramistas y alfareros en el centro poblado de Sipán y los distritos de Picsi y Mórrope.

332

Artesanos productores de mates burilados en el centro poblado de Sipán y los distritos de Picsi y Mórrope.

44

Artesanos bordadores del distrito de Monsefú.

206

Artesanos del centro poblado de Pampa Grande, que producen principalmente artículos en caña, carrizo y sauce.

26

Artesanos internos en el Penal de Picsi, productores de artículos de junco de agua, paja palma macora, tapices bordados en yute, tallado en madera y hueso, artículos en papel, entre otros. TOTAL DE ARTESANOS EMPADRONADOS

39

4,413

Fuente: CITE Sipán, empadronamiento realizado durante los años 2004 y 2005.

11


IV. 4.1

Datos socioeconómicos de la Región Población

El Censo de 2007 da cuenta de una población de 1,112 868 habitantes en la región Lambayeque, lo que representa el 4,1% de la población total del país. La última tasa de crecimiento inter censal es de 1,4 %. CUADRO Nº 01 POBLACIÓN TOTAL POR SEXO DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE

TOTAL

HOMBRES

MUJERES

1,112,868

541,944

570,924

Fuente: INEI Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

A nivel provincial, Chiclayo es la ciudad que concentra el 68,06% de la población total, seguida de Lambayeque con 23.39% y finalmente Ferreñafe donde habita el 8.64% de la población de la Región. CUADRO Nº 02 POBLACIÓN A NIVEL DISTRITAL Provincia Chiclayo Ferreñafe Lambayeque TOTAL

Población 757 452 96 142 259 274 1 112 868

Fuente: INEI Censo Nacional de Población y Vivienda 2007

4.2

PBI

La Región Lambayeque cuenta con una ubicación estratégica ya que es una zona de confluencia de flujos económicos y poblacionales provenientes de la costa, sierra y selva; según el cuadro Nº 03 las actividades más representativas son la manufactura y servicios, esto se refleja en el comercio, la industria y la agricultura, actividad que se ha incrementado a través de la exportación de productos agroindustriales en la Región.7

7

www.adexperu.org.pe/

12


CUADRO Nº 03 Producto Bruto Interno, 2007 (Millones de Nuevos Soles a precios constantes de 1994) Lambayeque 2005 2006 2007 Agricultura 473 484 578 Construcción Manufactura Pesca Servicios PBI Total

174 814 7 3,898 5,366

180 896 11 3,750 5,321

198 1,037 6 4,174 5,993

Fuente: Perú en Números 2008 - Instituto Cuánto/ Source: Perú en Números 2008- Instituto Cuánto

4.3

Actividades Principales

4.3.1 Sector agropecuario La agricultura representa la décima parte del PBI departamental. Se ha desarrollado históricamente en base a la siembra de tres cultivos (arroz, maíz amarillo duro y caña de azúcar). 4.3.2 Arroz Lambayeque es el primer productor de arroz a nivel nacional, pues representa 15% de la producción a nivel nacional. Sin embargo, al igual que en otras regiones del norte del país, existe una preocupación constante por racionalizar la siembra de este cultivo, dados sus altos requerimientos de volumen de agua y los serios problemas de salinización de tierras que ocasiona. Empero, el proceso de reconversión productiva se dificulta en la medida que los precios del cereal han repuntado significativamente y constituyen un fuerte incentivo para su producción. 4.3.3 Caña de azúcar La caña de azúcar constituye hoy en día el cultivo de mayor predominio, con una participación relativa del 30%. Lambayeque aporta la cuarta parte de la producción nacional de azúcar. Las empresas azucareras son Tumán, Pomalca, Agro Pucalá y Azucarera del Norte. 4.3.4 Sector comercial Sustenta su aporte básicamente en el hecho de constituir Chiclayo, una importante zona de confluencia de agentes económicos provenientes de las tres zonas naturales: de la costa (Piura, Trujillo) y de la sierra y selva (Amazonas, San Martín y Cajamarca), vía las carreteras Panamericana y ex Marginal de la selva (hoy Fernando Belaunde Terry). Tiene su máxima expresión en el movimiento comercial del mercado mayorista de Moshoqueque, en el cual se transan productos tales como hortalizas, tubérculos, cereales, frutas, cítricos y ganado. A lo anterior se suma el hecho de que el dinamismo económico de Lambayeque ha traído consigo la reciente incursión de grandes mall y supermercados pertenecientes a grupos locales, nacionales y extranjeros.

13


4.3.5 Sector manufacturero La actividad manufacturera representa el 12,2 por ciento de la producción departamental. Radica básicamente en el aprovechamiento de caña para la producción de azúcar y en la molinería de arroz. La actividad azucarera está emergiendo, poco a poco, de una crisis de larga data, gracias al concurso de grupos capitalistas locales y al interés de otros inversionistas nacionales y extranjeros. En cuanto a la molinería de arroz, Lambayeque es asiento de alrededor de 180 establecimientos de este tipo (la cuarta parte del total de piladoras existentes en el país). Otro renglón agroindustrial es el radicado en Motupe y Olmos, dedicado al procesamiento de mango, maracuyá y limón, principalmente. 4.3.6

Sector Otros Servicios

Turístico El turismo se constituye como un sector de amplio potencial para la dinamización de la economía departamental, dado que cuenta con diversidad de recursos de gran valor histórico y ecológico que lo ubican como un importante centro de atracción, incluso a nivel internacional. Destacan áreas de reserva natural (Batán Grande, Laquipampa, Racali y Chaparrí), playas costeras (Pimentel); sitios arqueológicos y museos (pirámides de Túcume, Huaca Rajada, Bosque de Poma, Huaca Chotuna, Ventarrón y otros; y los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán y Túcume); asimismo, monumentos coloniales como los de Zaña, casonas e iglesias. En conclusión, la Región Lambayeque tiene un gran potencial en el desarrollo de actividades económicas, que se pueden aprovechar y que pueden facilitar el desarrollo de la actividad comercial de la artesanía. 4.4

EMPLEO CUADRO Nº 04 Distribución de la PEA Ocupada según Estructura del Mercado

Estructura del Mercado

Total PEA Ocupada 2006

558,343 Sector Público 36,851 Sector Privado 209,937 Independiente 192,628 Trabajador Familiar no remunerado 73,143 Resto 45,784 Fuente : Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

100.0 6.6 37.6 34.5 13.1 8.2

Como podemos notar, el empleo se desarrolla en mayor porcentaje en el sector privado, con un 37,6% de la PEA, seguido del empleo independiente con 34,5%. Esto nos indica que la población de Lambayeque se caracteriza por emprender un negocio, es decir, que busca convertirse en empresario.

14


V. El Sector Artesanal 5.1 Definición de Artesanía Como introducción, podemos decir que la Artesanía es tan antigua como la humanidad. Casi todas las técnicas artesanales que hoy se practican tienen cientos o miles de años de antigüedad. En un principio, tenía fines utilitarios; sin embargo, hoy busca la producción de objetos estéticamente agradables. Por ello existen varias definiciones de artesanía, según el punto de vista que se tome, así podemos mencionar algunos: Tecnológico: La artesanía es de carácter fundamentalmente manual, con o sin ayuda de herramientas, que tiene cierto sentido artístico. Antropológico: Prima la tradición, por lo que no ha sido afectada por los principios de especialización, división y mecanización del trabajo. Es una expresión representativa de su cultura y factor de identidad de la comunidad. Cultural: Es de carácter esencialmente manual, la actividad artesanal es realizada por un solo individuo o una unidad familiar, transmitida de generación en generación. Nuevas expresiones: combina no sólo las actividades artesanales populares sino aquellas que han logrado incorporar nuevos procesos productivos, materiales y diseños, pero sin perder identidades creativas. La Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal Nº 29073, define de la siguiente manera a la actividad artesanal: “Entiéndase por artesanía a la actividad económica y cultural destinada a la elaboración y producción de bienes, ya sea totalmente a mano o con ayuda de herramientas manuales, e incluso medios mecánicos, siempre y cuando el valor agregado principal sea compuesto por la mano de obra directa y esta continúe siendo el componente más importante del producto acabado, pudiendo la naturaleza de los productos estar basada en sus características distintivas, intrínsecas al bien final ya sea en términos del valor histórico, cultural, utilitario o estético, que cumplen una función social reconocida, empleando materias primas originarias de las zonas de origen y que se identifiquen con un lugar de producción.” 8 La persona que practica la artesanía es el artesano, quien se dedica a la elaboración de objetos que reúnan las características establecidas en artesanía, y que desarrolle una o más de las actividades que comprende el proceso productivo de las diversas líneas artesanales.

8

Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal Nº 29073 – Capítulo II: Definiciones y Clasificación de Artesanía – Artículo 5º Artesanía.

15


En conclusión, la artesanía es una actividad que se realiza en forma manual con el uso de herramientas manuales; y que tiene como valor agregado la técnica artesanal, y para ello utilizan materias primas comunes: barro, piedra, hierro, cobre, fibras vegetales y animales, maderas, cuero, etc., ya sea de la misma zona de origen o de otras zonas; estos productos finales tienen uso utilitario o estético. 5.2 Tipo de Artesanía Tipo de artesanía según la Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal: 5.2.1 Artesanía Indígena Es la producción de bienes útiles, rituales y estéticos condicionados directamente por el medio ambiente, que constituyen expresión material de la cultura con unidad étnica para satisfacer necesidades sociales, este conocimiento es transmitido directamente a través de generaciones. 5.2.2 Artesanía Tradicional Popular Es la producción de objetos resultantes de la fusión de dos culturas la europea criolla, elaborados por el pueblo en forma anónima, con dominio completo del material con elementos predominantes de la región, que constituyen expresión fundamental de su cultura y factor de identidad de la comunidad. 5.2.3 Artesanía Contemporánea o Neo artesanía. Es la producción de objetos útiles y estéticos dentro del marco de los oficios y en cuyo proceso sincronizan elementos técnicos procedentes de otros contextos socioculturales, tiene una característica de transición hacia la tecnología moderna. 5.3

Clasificación de la Artesanía La artesanía se clasifica en:

a) Artesanía Tradicional: Son los bienes que tienen un uso utilitario ritual o estético y que representan las costumbres y tradiciones de una región determinada. Constituye por lo tanto, expresión material de la cultura de comunidades o etnias y puede ser: - Utilitaria - Artística b) Artesanía Innovada: Son bienes que tienen una funcionalidad generalmente de carácter decorativo o utilitario, que está muy influenciada por la tendencia del mercado y puede ser: - Utilitaria - Artística 5.4

Artesanos y categorías, según el Diagnóstico de Artesanía Peruana del MINCETUR:

16


a) Aprendiz.- La persona que se inicia capacitándose manual y técnicamente dentro de un taller artesanal, bajo la orientación de un instructor o de un maestro acreditado. b) Oficial.- Es el artesano con capacidad manual y técnica para la elaboración de objetos de oficio artesanal especifico sin ser considerado creador de diseños artesanales. c) Instructor.- Es el artesano cuya experiencia, capacitación y preparación manual y técnica, así como sus nociones pedagógicas le permite impartir conocimientos teóricos y prácticos con relación a su producción artesanal u oficio concreto. d) Maestro Artesano.- Es la persona que tiene conocimiento pleno de la artesanía en su especialidad; y, además, posee conocimientos sobre originalidad y creatividad en las técnicas, diseño y producción artesanal. 5.5

Aspectos Legales del Sector Artesanal

El sector Artesanía, se encuentra enmarcado en el sector Industria, e identificado entre la pequeña y micro empresa, por su característica de producción y su característica de organización respectivamente, por lo que los dispositivos legales que lo norman son aquellos que rigen a la industria, la pequeña empresa y la microempresa. Específicamente existe la Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal, Ley Nº 29073, promulgada el 23 de julio del 2007, que reconoce al artesano como constructor de identidad y tradiciones culturales, que regula el desarrollo sostenible, la protección y la promoción de la actividad artesanal en todas sus modalidades, preservando para ello la tradición artesanal en todas sus expresiones, teniendo en cuenta la calidad, representatividad, tradición, valor cultural y utilidad, creando conciencia sobre su importancia económica, social y cultural. La Ley tiene como fin promover el desarrollo del artesano y de la artesanía en sus diversas modalidades, integrándolos al desarrollo económico del país; facilitar el acceso del artesano al financiamiento privado; mejorar sus condiciones de productividad, competitividad, rentabilidad y gestión en el mercado; fomentar la formación de artesanos y la divulgación de sus técnicas, desarrollando sus aptitudes o habilidades; y recuperar y promover las manifestaciones y valores culturales, históricos y la identidad nacional, con el fin de hacer de la actividad artesanal un sector descentralizado, económicamente viable y generador de empleo sostenible. Algunos aspectos importantes de la ley son: De los Objetivos. Promover el desarrollo artesanal integrándolo a la actividad económica, propiciando adecuada organización, difundiendo y promoviendo sus técnicas y

17


procedimientos de elaboración, teniendo en cuenta la calidad, representatividad, tradición, valor cultural y utilidad, además de crear conciencia en la población. Entidades Involucradas en la Actividad Artesanal Como rol promotor del Estado está el de promover y facilitar el desarrollo e la actividad a través de sectores y niveles de gobierno; el ente rector a nivel nacional es el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), en el ámbito regional es el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR). En el ámbito local, las entidades competentes son las municipalidades. Además de las entidades, tanto públicas como privadas, que se encuentran directa o indirectamente involucradas con la actividad artesanal, como los Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo del Mincetur – CITEs, dependientes del MINCETUR. Finalmente, el Consejo Nacional de Fomento Artesanal, integrado por 11 representantes y que tiene como funciones proponer políticas, promover certámenes a nivel nacional, regional y local. De los Mecanismos de Promoción, Asociatividad y Comercialización del Sector

El MINCETUR, a través de sus órganos competentes, orienta en los actos de formalización, constitución, organización y acceso al mercado nacional e internacional; esto último a través de la comercialización directa de los artesanos productores o mediante organizaciones, como también a través de ferias anuales de artesanía y otras que organiza periódicamente. Así también, MINCETUR, facilita el acceso a los mercados, interno y externo, a través de diversos instrumentos de promoción. Del Reconocimiento y Estímulo El Estado promueve concursos anuales “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana” y “Premio Nacional de Diseño de la Artesanía Peruana” , asimismo, el Congreso de la República, en coordinación con el MINCETUR, impone la Medalla “Joaquín López Antay”, en reconocimiento a la trayectoria artístico-artesanal. El día 19 de marzo de cada año – Día Mundial del Artesano - se ha institucionalizado como el “Día del Artesano Peruano”, el que es celebrado en esta región con el concurso y la ceremonia de reconocimiento del “Maestro Regional de Artesanía Lambayecana”, que organizan todos los años el CITE Sipán y la DIRCETUR Lambayeque, con un premio pecuniario otorgado por el Gobierno Regional de Lambayeque – Proyecto Especial Olmos Tinajones. De la Capacitación, Asistencia e Innovación Tecnológica del Artesano

18


La formación y la capacitación, se realiza a través de los CITEs y otras entidades educativas, como los Centros de Educación Ocupacional (CEO), o los Centros de Educación Técnico-Productiva (CEPROS). También se desarrolla un trabajo de investigación que constituye la base para la innovación en el sector. Del Medio Ambiente Mediante esta ley se dispone velar por la adecuada conservación, protección y explotación sustentable de materias primas en peligro de extinción que sean utilizadas en la elaboración de productos artesanales. VI. El Sector Artesanal en la Región Lambayeque 6.1 Análisis económico del sector artesanal En la Región Lambayeque se desarrollan diversidad de líneas artesanales, algunas existentes desde tiempos antiguos como son Cerámica, Orfebrería y Joyería, Tejidos en Algodón Nativo, Tejidos en Lana de Ovino, Mates burilados; otras, como Tejidos en Fibras Vegetales, Bordados y algunas más recientes que se han introducido por capacitaciones como Repujado en Aluminio, Repujado en Cuero y otras. 6.1.1

Densidad de las líneas artesanales

Como ya hemos señalado, el CITE Sipán registró en el año 2004 – 2005 a unos 4,000 artesanos en las diferentes líneas artesanales, los cuales se distribuyen geográficamente en más de diez distritos artesanales. La Región Lambayeque cuenta con 618 talleres9, que representan el 2.62 % con respecto al total de talleres artesanales de Perú. Esto significa que el empleo directo generado por los talleres formales en artesanía se tiene a 1528.32 artesanos, es decir, en promedio 2.5 personas por taller. Cabe destacar que el empleo generado por las empresas artesanales son eventuales, teniendo mayor producción en los meses de junio, julio, agosto y diciembre. El producto que más destaca en las líneas artesanales es el utilitario. La actividad artesanal se desarrolla en zonas rurales como en urbanas. En las zonas urbanas se han conformado asociaciones, cuyos integrantes a su vez forman sus propios talleres, muchas veces sólo con mano de obra familiar, para poder atender los pedidos, sin embargo, las artesanas generalmente no incluyen en la estructura de costos esta mano de obra. Esto se constituye en un problema, ya que genera una producción de subsistencia. 6.1.2 Características de los Artesanos Con relación al género, la mayoría de los artesanos empadronados son mujeres, con un porcentaje de 85.9% y el 14.10% son hombres. 9

El Impacto Económico de la Cultura en Perú. Instituto de Investigación, Varios Autores, Universidad de "San Martín de Porres, Convenio Andrés Bello. 2005.

19


GRAFICO Nº 01 LAMBAYEQUE: POBLACIÓN ARTESANAL EMPADRONADA SEGÚN SEXO

90.00 80.00 70.00 60.00 50.00 40.00 30.00 20.00 10.00 0.00

85.90 %

Femenino Masculino

14.10 % Femenino Masculino

Fuente: Empadronamiento a los artesanos. CITE Sipán. 2004-2005.

Así mismo, de acuerdo a los datos, el 67.41%, cuenta con algún grado en educación primaria, el 17.66% con algún grado secundario, sólo el 2.60% tiene instrucción superior y el 12.33 % carece de instrucción. GRAFICO Nº 02 LAMBAYEQUE: POBLACIÓN ARTESANAL SEGÚN GRADO DE INSTRUCCIÓN

2.60

12.33 Primaria

17.66

Secundaria 67.41

Superior Sin instrucción

Fuente: Empadronamiento a los artesanos. CITE Sipán. 2004-2005.

20


6.1.3 El mercado artesanal El mercado artesanal en la Región Lambayeque presenta serias limitaciones, siendo aún su penetración en el mercado nacional o extranjero muy reducida. En cuanto al desarrollo del producto, se ha logrado obtener mejoras en la calidad debido a las capacitaciones en diseño, control de calidad, acabados y otras brindadas, sin embargo, existen problemas de crecimiento, por la poca inversión para responder al ritmo, volumen y variación de la demanda. 6.1.3.1 Oferta En la Región Lambayeque, los puntos de venta principales son las mismas casas de las artesanas que elaboran su producto, así como también las ferias de nivel regional, como FEXTICUM, Feria del King Kong, etc., o de carácter nacional e internacional, como: Perú Moda, Perú Gift Show, EXHIBE PERÚ organizada por el Mincetur, etc. La actividad artesanal, se caracteriza por la informalidad en que se desarrolla, por lo que no existe registro exacto de producción artesanal en la Región; sin embargo, por un sondeo realizado, se conoce que ésta es limitada por la insuficiente inversión que se realiza; las exportaciones que se han llevado a cabo, son para el envío de muestras o venta a través de terceros. El tipo de producto que se oferta es el utilitario, con tendencias modernas. En cuanto al precio, son pocos los artesanos que aplican una debida estructura de costos, en donde incluyen tanto costos fijos como variables. En conclusión, el problema de la oferta artesanal radica en su desorganización, escasa capacidad de gestión, falta de inversión y casi inexistente financiamiento, así como desconocimiento en temas de comercialización, más que en temas productivos. 6.1.3.2 Demanda La demanda artesanal peruana se localiza a nivel local, turístico (turismo interno y receptivo) y de exportación. Así, los dos primeros son atendidos principalmente por artesanos tradicionales y de souvenirs, cuyas organizaciones de trabajo son de tipo individual o familiar y que se dedican a esta actividad en forma complementaria a otras. Demanda Nacional El abastecimiento al mercado nacional comprende las ciudades de Lima, Cuzco, Cajamarca, Huaraz; siendo Lima la ciudad que centraliza la mayor compra de artesanía, en tiendas de artesanía como Dédalo, Índigo, etc. Demanda Exterior

21


A nivel nacional, como observamos en el gráfico Nº 03, la exportación total de artesanías ha descendido en el año 2008 en 16.72%, esto debido a problemas en la economía internacional. GRAFICO Nº 03

Perú: Exportación de Artesanías 2005 - 2008 160.0 140.0 120.0 100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 2005

2006

2007

2008

FUENTE: PROMPERÚ Sin embargo, en el análisis por sectores, tenemos que el rubro que más destaca es el de joyería y orfebrería, como vemos en el cuadro Nº 05; para el año 2008, éste alcanzó 65.2 millones, que representa el 40.07% del total exportado. Dentro de éste, la joyería de oro tuvo una participación del 91% del total. Además, como observamos en el año 2008, la joyería de plata tuvo un crecimiento de 50% de las exportaciones con respecto al año anterior.

22


CUADRO Nº 05 PERU: EXPORTACIONES DEL SECTOR JOYERÍA – 2008 (En millones de US $)

FUENTE: PROMPERÚ Así mismo, otro rubro importante es el de bisutería, que ha tenido un crecimiento de 10.3% en el año 2008 con respecto al 2007. El rubro de textiles, tuvo un descenso de 0.25% en el 2008 con respecto al año anterior, y una participación de 12.44% del total exportado. El rubro con mayor variación en el 2008 es el de juguetes y regalos, con una cifra de 23.72% de crecimiento. Sin embargo, el rubro que muestra un mayor descenso es el de cerería con un 70.46% de variación. CUADRO Nº 06 PERU: EXPORTACION SECTOR ARTESANÍAS 2008 (en miles de US $)

FUENTE: PROMPERÚ

23


En la Región Lambayeque, las exportaciones en general han ido ganando presencia internacional, principalmente en productos agroindustriales; en el año 2008 las exportaciones representaron un crecimiento del 24% con respecto al año anterior. Hasta el mes de mayo del 2009 las exportaciones vienen sufriendo una fuerte caída a nivel nacional y por ende a nivel regional, han tenido una caída del 16% con relación a similar período del año pasado, llegando a US$ 55, 613,323.80 millones. Cabe resaltar que en dicho mes las exportaciones lambayecanas han tenido casi un 50% de recuperación ya que el mes pasado tuvieron una caída de casi 30%. A pesar de la crisis internacional Estados Unidos, este país sigue siendo el primer destino de nuestras exportaciones al concentrar el 44 % de los envíos totales. Las principales partidas exportadas por Lambayeque son agroindustriales, con productos como café, banano, ají páprika, entre otros. El sector artesanal peruano, por ahora, exporta montos mínimos como instrumentos musicales, estatuillas, otros adornos, artículos para fiestas de Navidad, bolsos de mano, artículos de mesa o de cocina, etc. En este caso, el mercado que más participación tiene es igualmente Estados Unidos con un 54%, seguido de Reino Unido y Alemania, ambos con 10% de participación.

CUADRO Nº 07 PERU: EXPORTACIÓN SEGÚN MERCADO - 2008

FUENTE: PROMPERÚ

24


VII. Descripción de las Principales Líneas Artesanales A continuación, se describe cada línea artesanal, el lugar de procedencia de los artesanos, la organización de los productores, y otros temas como materia prima, producción, calidad, innovación y comercialización. 7.1

LÍNEA ARTESANAL DE CERÁMICA

7.1.1 Ubicación El mayor grupo de alfareros y ceramistas se concentra en el distrito de Mórrope, donde se practica este oficio desde tiempos ancestrales, utilizando técnicas tradicionales. Así mismo, existen ceramistas en menor número en el centro poblado de Sipán y en el distrito de Picsi, quienes han aprendido la técnica mediante capacitación. 7.1.2 Organización Los alfareros y ceramistas están organizados en talleres, los cuales en su gran mayoría están conformados por grupos familiares. Sólo se encuentran legalmente constituidos el Taller Artesanal Alcán y la Fábrica Cerámica Artesanal Crislor. Existe además la denominada Asociación de Artesanos de Cerámica “Murrup” del distrito de Mórrope, cuyos miembros están formalmente constituidos, pero no tienen una comunicación constante por motivos de distancia y falta de producción continua. En un anterior trabajo de investigación10, hemos comprobado que el número de talleres de cerámica ha disminuido sensiblemente, por lo que existe riesgo de pérdida de técnicas ancestrales. Se ha registrado la existencia de unos 22 talleres artesanales, cuatro de los cuales tienen producción continua y, el resto, atiende pedidos esporádicos, lo que revela un abandono progresivo de esta actividad. A continuación presentamos información sobre algunos talleres representativos: Taller Artesanal del ceramista Tomás Tuñoque Ventura, ubicado en la ciudad de Mórrope, quien junto a su esposa e hijos realiza la mayor parte de la cadena productiva, hasta la comercialización directa; este artesano es uno de los más experimentados y elabora sus productos con arcilla de canteras de Mórrope, habiendo logrado alcanzar un desarrollo mayor que otros ceramistas que trabajan con arcilla de otros yacimientos de nuestra región. En este taller se elaboran macetas, floreros, jarritas y ollas, en torno a patada; también, souveniers, reproducciones de huacos, entre otros, utilizando diferentes técnicas. Los integrantes de este taller, se dedican exclusivamente a la producción y venta de la cerámica, por lo que económicamente dependen de esta actividad, a diferencia de la mayoría, que la alterna con otros oficios.

10

CITE Sipán: “Estudio de Talleres Artesanales en la Región Lambayeque” – Mayo 2005.

25


Taller del Ceramista Tomás Tuñoque Taller Artesanal del ceramista Agustín Moro Carmona, ubicado en la ciudad de Chiclayo, quien trabaja con su esposa e hijas. Elabora productos más tecnificados debido a que ha desarrollado una formulación de arcilla muy adecuada para sus trabajos, dándoles también un mejor acabado. Utiliza horno eléctrico para la quema de sus productos. Taller Artesanal Alcán, fundado el 10 de Abril del 2002, perteneciente a la ONG Centro de Investigación, Proyección Social, Gestión y Desarrollo, Centro Picsi, ubicado en la ciudad de Picsi. Actualmente cuenta con 4 artesanos. Entre los productos en cerámica ofrece: La figurina de Picsi (símbolo del distrito de Picsi, encontrada en la Huaca Alcán, Picsi), platos, vasijas, keros, réplicas, tazas, botellas, entre otros, elaborados manualmente y pintados a base de pigmentos y con ilustraciones moche. Existe, además, la Fábrica Cerámica Artesanal Crislor, ubicada en la Urbanización Las Brisas, de la ciudad de Chiclayo. Es la que ofrece mayor volumen de producción, habiéndose especializado en la línea de vajilla para restaurantes y hoteles que vende en ciudades de la macroregión norte e incluso en Lima (en Pachacamac). 7.1.3 Materia Prima La arcilla que utilizan los alfareros y ceramistas del distrito de Mórrope se encuentra en los caseríos de Lagartera, Annape, Chochor, Montegrande y Chacarilla, entre otros; en su mayoría, en tierras de cultivo. Un insumo utilizado es la arena, que existe en diferentes lugares de Mórrope, la que es mezclada con arcilla durante la primera etapa de preparación de la misma,

26


que es el remojo en agua. En algunos casos, el agua es recogida de pozos subterráneos y, en otros, de las redes de distribución de agua potable. Los ceramistas del centro poblado de Sipán, utilizan arcilla extraída del Río Reque, también arcilla que traen de la ciudad de Cajamarca, debido a que la primera no es muy buena y se demoran en procesarla. Los ceramistas del Taller Artesanal Alcán de Picsi, anteriormente trabajaban la cerámica en arcilla roja (arcilla del mismo distrito de Picsi) y la arcilla blanca (proveniente de la ciudad de Lima), solamente en base a torno y los productos se quemaban en un horno de leña; hoy en día, luego de constantes capacitaciones, trabajan con diversidad de técnicas como la técnica del vaciado, técnica en bajo y alto relieve para la decoración, técnica del vidriado, etc. Y, además, cuentan con dos hornos eléctricos. El ceramista Agustín Moro, radicado en la ciudad de Chiclayo, solamente trabaja con arcilla traída de la ciudad de Cajamarca. Todos estos ceramistas utilizan también pigmentos naturales para sus engobes, los cuales son extraídos del cerro La Pintura, ubicado en el Centro Poblado Sipán del distrito de Zaña. No podemos dejar de mencionar la existencia de arcilla en el distrito de Túcume, en la parcela del agricultor Gabriel Asalde; así como la presencia de colorantes naturales y de arcilla en el cerro Tres Bolas, cerca de la Reserva Privada de Chaparrí. De igual manera, en el distrito de Incahuasi, en el Centro Poblado Menor de Huayrul y en la ciudad de Manuel Mesones Muro, ambos pertenecientes a la provincia de Ferreñafe, donde existen reservas importantes de caolín, un insumo valioso para mejorar la calidad de la arcilla, por su resistencia a altas temperaturas.11 7.1.4

Producción y Calidad

Por lo general, los alfareros del distrito de Mórrope elaboran sus productos en los talleres ubicados en sus casas. Si revisamos estudios de la década del 80, encontramos que, en ese entonces, existían aproximadamente 100 talleres de alfareros y ceramistas, compuestos por familias, cuyas unidades artesanales de producción se encontraban tanto dentro del distrito como en sus alrededores, donde se empleaban las técnicas tradicionales de la paleta y el yunque. Producían principalmente vasijas de variadas formas y tamaños, como tinajas, jarras, ollas, para almacenar agua y para cocinar, elementos que también servían para enfriar y almacenar chicha. En la producción de artículos de alfarería, los artesanos conocen tres etapas fundamentales del proceso, que consiste en la obtención de la materia prima, la 11

Estudio de ubicación y selección de los yacimientos de arcilla para uso en cerámica en la región Lambayeque. CITE Sipán 2005.

27


cual abarca desde su extracción hasta el final de su procesamiento como arcilla; luego, el proceso de elaboración del producto en sí, según las diferentes técnicas; y, por último, la quema. En referencia a la calidad de los productos de todos estos talleres, hemos observado diferencias, debido a que preparan sus propias formulaciones según los productos que elaboran y a que desarrollan diferentes procesos, desde la preparación de la arcilla hasta la quema; también influye la calidad de arcilla utilizada. Debemos indicar que la Fábrica de Cerámica Artesanal Crislor, obtiene en la actualidad productos de mejor calidad, pues trabaja con una buena formulación de arcilla y, además, tiene una planta de material noble, con una separación de ambientes para las diferentes etapas de los procesos de elaboración, lo que le permite un mejor desarrollo de esta línea. Por su parte, los productos elaborados en los talleres de los ceramistas Agustín Moro y Tomás Tuñoque, presentan una mejora continua de calidad, pues la cerámica es elaborada con diferentes materias primas, técnicas y niveles de conocimiento. Ambos han recibido capacitación en esta línea artesanal, lo que les ha permitido obtener un mayor desarrollo productivo a través del tiempo. En alfarería, donde se elaboran productos de gran tamaño como tinajas, también ha habido cambios muy notorios en la calidad; un caso es el del alfarero José Isaías Vidaurre Zeña, quien elabora ollas, entre otros objetos. Como combustible utilizan palos de algarrobo y zapote pues esta mezcla aparte de tener una buena capacidad de calor, le proporciona una mejor coloración a la cerámica después de la quema, según manifiestan; estos hornos se encuentran fuera del taller de trabajo propiamente dicho. El taller del ceramista Tomás Tuñoque está implementado con tres hornos fabricados por él mismo. Son hornos de tiro directo o tipo nicho, en los que realiza quemas cada 15 días aproximadamente. Es necesario mencionar que, para prevenir la pérdida de artículos durante la quema, los alfareros más tradicionales practican la técnica de precalentamiento, consistente en prender trozos de carbón, extendiéndolos en el suelo, acompañados de pequeñas cantidades de vegetal seco y estiércol de animal, lo que permite mantener el calor. Luego colocan sus productos encima de las brasas, haciéndolos girar cada 10 ó 20 minutos para homogenizar el secado y la transferencia de calor; después colocan los productos precalentados en los hornos. Los ceramistas cuentan con balanzas y moldes, pues en su mayoría practican la técnica del moldeado y el colado; muy poco conocen la técnica de la “placa”, pues indican que la arcilla y el diseño de los hornos no son apropiados para aplicarla.

28


Así mismo, la mayoría de artesanos utiliza tinajas para el remojo de la arcilla; sólo algunos han implementado pozas de concreto armado. 7.1.5

Innovación

Los alfareros y ceramistas elaboran macetas con sus respectivos platos de soporte, floreros y adornos de forma globular y otros productos. Usan tornos a pedal y balanzas “pata de gallo”; además, hornos de adobe y concreto armado tipo “nicho”, los que presentan un porcentaje de pérdida de productos de alrededor del 10% en la quema, en promedio, variando desde el 2 al 22% en oportunidades diferentes. En alfarería los artesanos no han presentado innovaciones a través del tiempo, pues elaboran sus productos y los venden en el color natural de la arcilla. Tecnológicamente, en algunos casos, han desplazado la técnica del paleteado por el uso del torno, el que les permite una mayor producción. Es muy importante señalar que los alfareros más tradicionales no han recibido capacitación alguna; en cambio, sus familiares sí, aunque en forma esporádica; sin embargo, en algunos casos, se resisten a aplicarla y, en otros, no tienen los recursos suficientes para poder aprovechar todo lo aprendido. Los ceramistas sí se encuentran innovando constantemente, elaborando formas variadas, con aplicación de iconografía de las culturas Lambayeque o Moche, usando colorantes naturales y artificiales para sus engobes y elaborando prototipos en los que algunos aplican la técnica de vidriado en diferentes colores.

Cerámica que produce el artesano Tomás Tuñoque, como réplicas de huacos y productos utilitarios (porta lapiceros y silbatos). Según refiere el ceramista Tomás Tuñoque, en el distrito de Mórrope existió el Centro Artesanal de Cerámica, el cual comenzó a funcionar en el año 1976, pero que en la actualidad ya no opera. En el local donde funcionó dicho centro (actual CEO Corazón de Jesús) se puede encontrar dos hornos tipo nicho, de material noble, los que están deteriorados, también tiene otro horno de ese tipo fabricado

29


con adobe el que se encuentra en buenas condiciones, además cuenta con dos tornos a pedal operativos y pozas de procesamiento de material noble en iguales condiciones. Este Centro de Educación Ocupacional en la actualidad brinda capacitación en las especialidades de corte y confección y cosmetología, estando a cargo del Ministerio de Educación. Es importante dar a conocer que en el departamento de Lambayeque, existen más de siete hornos para quema de cerámica totalmente inoperativos, debido a: deficiencias en su fabricación, desconocimiento de su manejo, escasa demanda del servicio de quema de cerámica por parte de los artesanos, falta de profesor, problemas de conflictos entre los artesanos, desconocimiento de las características físicas y fisicoquímicas de las arcillas de buena calidad; y, fundamentalmente, porque los programas de desarrollo de la cerámica no han tenido los resultados esperados. Los mencionados hornos se encuentran distribuidos en los siguientes lugares: Caserío Annape, distrito de Mórrope CEO Corazón de Jesús de la ciudad de Mórrope, distrito de Mórrope (3 hornos) Ciudad de Ferreñafe, cerca del Museo Nacional Sicán Horno de taller de cerámica de colegio, centro poblado de Sipán. Centro artesanal del Caserío La Colorada, distrito de Mórrope (1 horno a gas). Adicionalmente, mencionaremos que en esta línea artesanal el CITE Sipán apoya el rescate de técnicas artesanales de cerámica. Para ello, coordina con la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega del distrito de Mórrope (distrito en el que tradicionalmente se desarrolla la alfarería y la cerámica) convocando a sus alumnos para que participen en las actividades de capacitación y asistencia técnica, teniendo como objetivo principal revalorar el desarrollo de esta actividad en el distrito y que los jóvenes se involucren en ella. La enseñanza de esta línea artesanal en dicha institución empieza con los alumnos de tercero de secundaria y así, cada año, se capacita a los mismos estudiantes, hasta que llegan al quinto de secundaria, con la finalidad de que sigan una secuencia en el aprendizaje.

30


Alumnos en plena capacitación. En este aprendizaje también participan algunos alfareros y aprendices del mismo distrito; asimismo, algunos aprendices del distrito de Túcume, integrantes de la Asociación de Artesanos de Túcume, quienes han mostrado interés en esta línea artesanal. El aprendizaje de estos participantes les ha permitido conocer la caracterización de las arcillas que se encuentran en nuestra región, las técnicas del modelado, moldeado, placa, colage, aplicación de óxidos para la coloración de las pastas como el rojo, verde, plomo, gris y otros; así también la aplicación de otros compuestos que mejoran la calidad de las pastas como la sílice, el óxido férrico y la alúmina.

Alumnos durante la capacitación en aplicación de moldes.

31


Muestras de pasta con aplicación de óxidos de color y mejoradores de pastas.

Procedimiento de la técnica del colage

Enseñanza de las características de las arcillas y el proceso de formulación de pastas. 7.1.6 Comercialización

32


Tradicionalmente, los productos eran comercializados en toda la región norte del Perú, abarcando los departamentos de Tumbes, Piura, La Libertad y el mismo Lambayeque, lugares donde era tradicional el uso de artículos como ollas, tinajas, callanas, entre otros, llegando a venderse también en Lima. Posteriormente, con la introducción del aluminio en la elaboración de ollas y del plástico en la producción de artículos para almacenamiento de productos, así como con la instalación de redes de agua en la zona rural, los alfareros vieron disminuir la demanda y, por ende, su capacidad de producción e ingresos económicos, al punto que en la actualidad están en peligro de perderse las técnicas ancestrales de cerámica. Es necesario resaltar que la comercialización de productos cerámicos, dentro del cercado de la ciudad de Mórrope y sus caseríos, sigue haciéndose de la forma tradicional, es decir, empleando como medio de transporte los burros, que llevan tinajas, callanas, entre otros. Los alfareros que tienen pedidos mayores de lugares más alejados, contratan un camión para el traslado de sus productos a Trujillo, Piura o a otros lugares. Cabe indicar que anteriormente la cadena de comercialización era directa pues abarcaba del productor al consumidor final. Hoy en día, por la falta de mercado, los alfareros que han dejado de producir o que han emigrado a otros lugares, son los que sirven de nexo para la comercialización; es decir, que estos se convierten en revendedores de los productos elaborados por sus propios familiares o de alfareros conocidos; por eso, tienen interés en la búsqueda de nuevos mercados, para su beneficio y el de sus familias. Otro aspecto importante en el mercado de la cerámica es el incremento de productos procedentes de países orientales, de gran variedad, pero en algunos casos de baja calidad y precio. Los ceramistas de la región no pueden competir con ellos en términos de precios y, en algunos casos, en calidad. También se presenta esta situación con la presencia masiva en nuestra región de la cerámica del distrito de Chulucanas y del centro poblado de La Encantada del departamento de Piura, cuyos diseños y técnica del positivo negativo en blanco y negro son muy apreciados por los compradores. Como comentario final, podemos decir que en la actualidad, los artesanos alfareros y ceramistas del distrito de Mórrope y sus caseríos han disminuido la producción de tinajas y ollas, debido a que no encuentran un mercado para sus productos, los que han sido desplazados por aquellos elaborados en otros materiales (aluminio, plástico), provocando que abandonen la cerámica, y en algunos casos emigren a otros departamentos en busca de trabajo. Los ceramistas más reconocidos en calidad de producción, realizan trabajos a pedido, también comercializan sus productos en el Museo Tumbas Reales de Sipán, Museo Nacional Sicán y en el Museo de Sitio de Túcume; también, desde hace algunos años el Gran Hotel Chiclayo aceptó la exhibición - venda de productos del ceramista Tomás Tuñoque. Asimismo, los ceramistas participan eventualmente en ferias artesanales locales y regionales.

33


7.2

7.2.1

LÍNEA ARTESANAL DE TEJIDOS EN FIBRAS VEGETALES: PAJA PALMA MACORA Y OTRAS Ubicación

Los artesanos de la Línea de tejidos elaborados en fibras vegetales se concentran en los distritos de Ciudad Eten, Monsefú y Santa Rosa – pertenecientes a la provincia de Chiclayo – en los cuales existen cerca de 2,000 tejedores. 7.2.2

Organización

Los artesanos productores de sombreros y otras artesanías elaborados en fibras vegetales, especialmente en paja palma macora, se encuentran organizados en pequeños talleres, conformados por grupos familiares, estando legalmente constituidos un número muy reducido de ellos; en la gran mayoría sólo están conformados por el padre o la madre quienes tejen sombreros, pues sus hijos se han dedicado a otras actividades, por considerar no rentable el tejido, aunque eso no siempre resulta cierto; además, estas nuevas generaciones han alcanzado un mayor nivel cultural, por lo que se niegan a trabajar en las mismas condiciones que sus padres. También existen algunas asociaciones como: - Asociación de Artesanas Divino Niño del Milagro de Ciudad Eten, que agrupa a 32 artesanas, que no está legalmente constituida. - Taller Mujeres Emprendedoras de Inés Neciosup, de Ciudad Eten. - Asociación de Artesanos de Ciudad Eten. Es la más antigua e incluye a 40 artesanos de diferentes líneas de producción y ha pasado un proceso de reactivación. - Asociación de Artesanas NEISNAM de Ciudad Eten. - Asociación Virgen de Guadalupe de Ciudad Eten. - Taller Artesanía Caney de Ciudad Eten. - Asociación de Artesanas Mujeres en Acción de Ciudad Eten. - Comedor San Martín de Ciudad Eten. - Taller Artesanal de Paja Palma Macora, Bordados y otros de Nicolasa Ballena y Familia - Parque Artesanal de Monsefú. Las asociaciones y talleres de Ciudad Eten están agrupadas en el Consejo Local de Turismo y Artesanía, creado con apoyo de la Municipalidad Distrital. 7.2.3

Materia Prima

Como materia prima utilizan fibras vegetales, como la Paja Palma Macora, junco de agua, paja toquilla y otras, destacando la primera, que proviene del distrito de Paján, ubicado en la provincia de Manabí, en el Ecuador. La Paja Palma Macora en su estado natural, se extrae de una palmera que se cosecha durante el período de madurez de la planta, el que se reconoce cuando las hojas empiezan a ponerse de un color ligeramente amarillo. Una vez cosechada, recibe un tratamiento inicial de separación de las hojas de la rama

34


principal; dichas hojas son cortadas y, a la vez, se separa el haz del limbo de la hoja; posteriormente son sometidas a una etapa de secado y estirado de fibras, cuya duración está en función a la temperatura del ambiente, pero que alcanza un máximo de cinco días. Posteriormente es sometida al proceso de “quema”, el cual consiste en colgar los manojos de fibra en las vigas de una pequeña habitación, a la que denominan horno. En el piso se colocan brasas encendidas dispuestas en un depósito en el que se pone azufre, momento en el cual se cierra la habitación dejándose a la fibra en contacto con los gases durante toda la noche; al amanecer se saca la fibra y se cuelga al aire libre para posteriormente estirarla en forma manual, a medida que se va secando; todos estos procesos sirven para dar más blancura a la fibra, la que queda lista para ser clasificada por color y tamaño, para luego ser vendida, y exportada al Perú.12 Los artesanos al obtener la fibra vegetal la someten a un proceso de preparación, con el objetivo de que ésta sea más resistente y maleable para la elaboración de diversos productos. 7.2.4

Producción y Calidad

Aproximadamente el 10% de los artesanos tienen taller o están asociados. Es necesario mencionar que esta línea ha mejorado su técnica en el tejido de telar de cintura, incluyendo la combinación con otros materiales como hilo de algodón y también la obtención de nuevos colores. La producción en esta línea artesanal, comienza desde la compra de la fibra vegetal por el artesano lambayecano, quien la somete a un primer proceso de lavado con agua y detergente; y, posteriormente, a un segundo lavado con agua y limón, dejándola en remojo por espacio de seis horas, después de lo cual realiza un enjuague con agua para ponerla a secar al sereno durante toda la noche o directamente al sol. Este proceso se realiza para mejorar la resistencia y obtener mayor blancura en la paja palma Macora. Una vez seca, se realiza un proceso de selección de la paja, conocido con el nombre de “rajado”, que consiste en cortar con la uña en forma vertical la fibra; posteriormente, se realiza el proceso de emparejado, que comprende la selección de las fibras obtenidas mediante el rajado, a las que luego se les hace un estiramiento y torcido, dependiendo del producto a elaborar y de la técnica a emplear. Una vez terminado el proceso de acondicionamiento de la paja palma macora, los artesanos elaboran sus productos.

12

Estudio de la oferta y demanda de la paja palma macora y del sombrero de Paja Palma Macora. CITE Sipán- 2005.

35


En este proceso de producción se utiliza maquinaria y equipo; así, para tejer un sombrero, los artesanos cuentan con hormas hechas de palo de zapote, las que sirven para dar forma cilíndrica a la copa del sombrero durante el tejido; existiendo hormas para cada tipo y tamaño de sombrero, las mismas que duran varios años y que tradicionalmente son heredadas de generación a generación. La elaboración del sombrero, cuyo proceso es continuo, empieza así: tejido de la corona, tejido de la copa utilizando una horma de palo de zapote, posteriormente la falda, el cordón y el remate, pasando al estiramiento de fibras del remate humedeciéndolas ligeramente, corte de fibras excedentes del remate, engomado o “lavado” haciendo uso de goma de zapote, bórax, azufre y ácido tartárico. Posteriormente, se somete a un proceso de chancado haciendo uso de una piedra y una horma de palo de zapote, recibiendo luego un último proceso de azufrado, quedando terminado el sombrero. Todo este proceso demora de 15 a 30 días, dependiendo de la calidad, la finura del punto y el modelo del sombrero.

Tejedora de sombreros de Ciudad Eten

Para obtener productos de tamaño grande o mediano, como son carteras, tapetes, etc., las artesanas utilizan el telar de cintura; ellas, cuentan con urdidores y telares de madera, los que en su mayoría han sido adquiridos, debido al interés que mostraron por aprender esta técnica, la que hasta hace unos años era conocida sólo por un número reducido de artesanas; también algunos tienen máquina de coser, que usan para el armado y acabado final de los productos. La fibra sobrante de este proceso es de menor tamaño y calidad; sirve para elaborar pequeños productos que las tejedoras denominan “artesanías”, permitiendo así la recuperación casi total de la materia prima.

36


Tejedoras en fibras vegetales en proceso de producción.

7.2.5

Innovación

En cuanto a innovación, los artesanos están aprendiendo a elaborar productos combinando la fibra con materiales compatibles como el algodón comercial, la cabuya y el junco de agua, que les permiten obtener productos más diversos y vistosos, a los que aplican iconografía mochica bordada. A partir de la elaboración de prototipos de productos como agendas, separadores de libros, carteras, vanités, entre otros, algunos artesanos han producido también modelos únicos en esta fibra en talleres realizados por el CITE Sipán. Asimismo, dentro de la innovación enfocada a la comercialización de nuevos productos, los artesanos están en proceso de mejora del sombrero playero, con una diversidad de puntos y formas del tejido, para resaltar los diseños. Para el desarrollo de nuevos productos, es necesario seguir preparándolas en el manejo de la paleta de colores de tendencia actual, debido a que aplican anilinas para el teñido de la fibra y éstas no se encuentran en todos los colores, por lo cual tienen que hacer combinaciones; y, como algunas artesanas no tienen un conocimiento de formulaciones y de la recuperación de las aguas ya utilizadas, deben aprender también a conocer cantidades y proporciones para agregar el tinte, lo que les permitirá obtener el mismo color de teñido y no tonos distintos que le restan calidad al producto; en este sentido, algunas ya han tenido experiencias de productos no conformes, que han sido devueltos por no cumplir con las características técnicas en cuanto a la homogeneidad en el color.

37


Cartera elaborada con tejido de tramas y urdimbres en Paja Palma Macora, con la técnica del telar de cintura. Asimismo, para la fijación de colores falta estudiar a profundidad la aplicación de sales utilizadas como mordientes; de esta manera, se solucionarían los inconvenientes de las propiedades de solidez a la luz, provocados por la oxidación de los colores expuestos a los rayos solares y por el desprendimiento de los colores, a falta de un colorante de buena calidad y/o la aplicación de otras técnicas de teñido.

Elaboración de un posa vaso, con el principio básico de la cestería y con la técnica de aguja, mezclando Paja Palma Macora con hilo de algodón industrial

Al combinar la Paja Palma Macora con hilo de algodón, Junco de Agua, Cabuya y otras fibras vegetales e industriales se ha diversificado la línea de productos, tanto en diseño como en texturas, combinación de colores, aplicación de accesorios; y lo más importante es la difusión de la técnica ancestral del tejido en telar de cintura al aplicarla a estas fibras, como tejido con urdiembres y tramas en junco de agua, urdiembres en Paja Palma Macora y tramas en junco de agua y viceversa, urdiembres en hilo de algodón y tramas en junco de agua, dando lugar al desarrollo de prototipos y colecciones.

Para la aplicación de estas innovaciones el CITE Sipán, primeramente tuvo que realizar una serie de pruebas con una artesana a fin de comprobar si el tejido con esta técnica y las combinaciones de fibras, tanto en tramas como 38


en urdimbres, daban un buen resultado, pudiéndose luego enseñar a diferentes grupos de artesanas.

Procedimiento de tejido mezclando hilo industrial como urdimbres y Paja Palma Macora como tramas

Bolso tejido con Junco de Agua y Paja Palma Macora.

En referencia al uso del Junco de Agua, las artesanas solamente hacían artesanías a mano como barquitos y llaveros, cuya técnica de elaboración consistía en cortar el junco y pegarlo a otros materiales para darle forma al producto; también en este caso, el CITE Sipán realizó pruebas previas de tejido a mano, para que se pueda usar alternándolo con otras fibras, entrecruzando la fibras verticales y horizontales, dando como resultado un tejido con deficiencias en los bordes y en el área del tejido mismo, pues los espacios existentes entre fibra y fibra eran muy notorios. Estas deficiencias fueron subsanadas al elaborar este mismo tejido con la técnica del telar de cintura cuyo proceso de tejido permite tensar mejor la fibra. Cabe indicar que se ha utilizado el junco de agua en estado natural, 39


sin proceso alguno y otros teñidos con tintes industriales, existiendo sólo un proveedor mayorista en la ciudad de Chiclayo, encontrándose solamente en cinco colores: amarillo, azul marino, rojo, verde y grosella. Estas fibras de colores fueron sometidas a pruebas, encontrándose deficiencias a la fricción, a la humedad, a la fijación y, en términos generales, el teñido es muy deficiente para realizar trabajos de calidad; por ello, es necesario realizar estudio de teñido para la estabilidad de los colores y obtener otros colores a partir de la combinación de éstos. A fin de seguir buscando la mejora de la calidad en el teñido de estas fibras realizaremos un curso a comienzos del 2010, con el apoyo de un ingeniero químico experimentado de la Dirección Nacional de Artesanías del MINCETUR.

Procedimiento de tejido con molde, usando sólo junco de agua.

Barquito tradicional elaborado con junco de agua. 40


Cartera elaborada a mano en Paja Palma Macora, con asas de Bambú, un botón de algarrobo y greca como cierre.

7.2.6

Comercialización

La venta del producto se hace en forma directa y al contado; las artesanas lo venden en sus propios talleres ubicados generalmente en sus propias casas. Su participación en ferias siempre ha sido a nivel local y regional; sin embargo, desde el año 2004 se han organizado para su participación en ferias a nivel nacional como la Feria Exhibe Perú, y ferias en otras regiones, como la Feria Perú Mucho Gusto, desarrollada en diciembre del 2009, en donde la acogida del producto ha sido buena. También en la actualidad las artesanas cuentan para la venta de artesanía con el Paseo Turístico y Artesanal denominado “Divino Niño del Milagro”, construido en la avenida de ingreso a Ciudad Eten, con el aporte de la municipalidad distrital.

Artesanas participando en una feria

41


7.3

LÍNEA ARTESANAL DE TEJIDOS EN ALGODÓN NATIVO

7.3.1 Ubicación Los artesanos de esta línea artesanal se encuentran dispersos entre el distrito de Mórrope, donde se encuentra el mayor conglomerado, el distrito de San José, el de Túcume y la ciudad de Ferreñafe, entre otros. Estos tejedores han continuado la tradición de sus ancestros, pues el uso del algodón nativo se remonta a inicios de la civilización andina, lo que ha quedado demostrado en los hallazgos realizados en diversos sitios arqueológicos. Ellos nos indican que la planta ya era cultivada hace 2,500 años en Huaca Prieta, un lugar arqueológico situado en el valle de Chicama, desarrollándose también en torno a los ríos La Leche, Chancay, Jequetepeque, Moche y Virú, ubicados en la costa norte del Perú. Cuando los españoles cruzaron por primera vez los valles del desierto costeño peruano descubrieron con sorpresa varios cultivos de algodoneros nativos, que crecían en una variedad de colores y tonos; como nunca habían visto algo igual en otros lugares, los primeros cronistas de la Conquista supusieron que los indios habían teñido la fibra previamente y la habían puesto a secar en los arbustos algodoneros. En los últimos 150 años numerosos científicos y exploradores se han interesado en la singular belleza y el valor económico del algodonero peruano, siendo uno de ellos el naturalista Charles Darwin quien, con otros investigadores, identificó y describió varias de las especies.

7.3.2

Organización

El incremento en la venta de productos elaborados en algodón nativo, ha motivado a los artesanos a organizarse en asociaciones legalmente constituidas o en talleres artesanales, entre ellos la Asociación de Artesanas de La Colorada y la Asociación de Artesanas de Arbolsol y Huaca de Barro; también la Asociación de Artesanos de Túcume, que agrupa a artesanos dedicados a diversas líneas de producción artesanal, tiene entre sus integrantes a una destacada tejedora en algodón nativo, la Sra. Susana Bances Zeña, quien elabora excelentes productos con otras tejedoras del caserío La Raya del mismo distrito. Asimismo, existen algunos talleres artesanales, entre los que destacan: El taller de la tejedora Bacilia Galán Pizarro Vda. De Gonzáles, conformado por cuatro de sus hijas y otras tejedoras, ubicado en la ciudad de San José. La Sra. Galán es una de las artesanas más representativas en la artesanía textil en algodón nativo de la Región Lambayeque; participó en la elaboración de la vela para la embarcación de la Expedición Uru, en la que el español Kitín Muñoz realizó su travesía a Tahití en el año 1988; asimismo, la Sra. Galán, junto a sus hijas, elaboró los trajes de algodón nativo que lucen los maniquíes que representan al Señor de Sipán y su séquito en la “Casa Real Mochica” y otras salas del Museo Tumbas Reales de Sipán.

42


También destacan, el taller de las hermanas Petronila y Francisca Brenis Farfán y su familia, ubicado en la ciudad de Ferreñafe, quienes se dedican por entero a la producción y a la enseñanza en esta línea artesanal, siendo muy reconocidas por la calidad de sus trabajos. En el distrito de Mórrope, encontramos el Taller “Mi Rosita” que lidera la artesana María Rosa Farroñán de Cajusol, del caserío Huaca de Barro; y, el Taller “Mi Santitos” de la artesana Santos Bances Valdera y familia, del caserío Ollería, quienes elaboran una gran variedad de productos con la participación de familiares y otras artesanas de su comunidad. 7.3.3

Materia prima

El algodón nativo (en diversos géneros de Gossypium) proviene de una planta arbustiva, oriunda de la costa norte del Perú y del sur de Ecuador, cuyo cultivo se ha extendido desde la parte septentrional de Argentina hasta el norte de las islas Galápagos; también existe en América Central y en las Antillas, en el sur de Estados Unidos y parte de África, India y Egipto. El algodón nativo llamado también “algodón del país”, “algodón criollo”, “algodón áspero” o “algodón pardo” pertenece a la familia Malvaceae y Orden Malvales (Croquist, 1988). Se caracteriza por ser una planta de desarrollo arbustivo, perenne, muy tardío y de amplia distribución natural. Está adaptada al grado más amplio de altitud que cualquier otra especie algodonera, alcanzando así unos 1,900 m en los valles interandinos y aproximadamente 1,600 m en las cuencas costeñas; además, no solamente es el más resistente a docenas de plagas, enfermedades bacterianas, fungosas u otras, sino que es resistente a las altas concentraciones de salinidad de los suelos y a la sequía y capaz de sobrevivir en áreas arenosas hasta por cinco años consecutivos sin riego alguno, considerándose también que resiste el ataque de Heliothis zea, debido a la presencia de glándulas que contienen gossypol, un compuesto polifenólico con propiedades tóxicas que se encuentra en toda la planta, a excepción de las raíces; asimismo, se ha estudiado que presenta una fauna benéfica de arañas y chinches. Según señalan algunos estudiosos, también es el único que brota fibras largas y elásticas, gruesas, luminosas, con pigmentaciones variadas y naturales.13 En nuestro país actualmente se utiliza la fibra para la elaboración de tejidos tradicionales y para la práctica de la medicina popular en el control de infecciones tópicas y psicosomáticas. Es importante subrayar que, pese a los esfuerzos dirigidos a exterminar su cultivo, el algodón nativo autóctono continúa floreciendo. Por la escasez de la fibra de algodón nativo en Lambayeque los tejedores tienen que buscarla en otros departamentos como Piura, San Martín y La Libertad.

13

Wilfredo Garay Farro - Tesis “Embriogénesis somática en algodón nativo (Gossypium barbadense L.) Aspectos hormonales e histológicos”. UNPRG - Lambayeque, 1997.

43


En los valles de la costa, la reglamentación algodonera prohibía el cultivo de especies y variedades nativas, por ser consideradas hospederas de plagas de los algodoneros comerciales. Además, se dispuso que el algodón nativo no se sembrara cerca de los campos industriales, para evitar cruzamientos indeseables de fibras coloradas, como lo establecía el Artículo 7º del citado reglamento: “Queda prohibido el cultivo del algodonero de la variedad `País´ en los valles de la costa peruana donde se efectúa la siembra de algodón de las variedades comerciales actualmente en uso así como la conservación de los campos, de cualquier planta aislada de dicha variedad”. 14 Considerando esta problemática, la importancia que el agricultor prehispánico le asignó al desarrollo textil sostenible y con la finalidad de rescatar una actividad milenaria que ha ido perdiéndose a través del tiempo, el MINCETUR - a través del CITE Sipán – ejecutó el “Proyecto de Recuperación del Algodonero Nativo”, el mismo que se inició en el año 2004 con un vivero; posteriormente se instaló un arboretum donde previamente se hizo una selección por ecotipo de color. Así, se estudió el proceso de producción básico del cultivo orgánico de los algodoneros nativos del arboretum con el apoyo técnico del SENASA y la cadena agro productiva de elaboración de productos, sistematizándose en una publicación.15 También se realizaron dos estudios del comportamiento agronómico y fitosanitario del cultivo, cuyos aportes técnicos contribuyen a la obtención de fibra de calidad con un mejor manejo agronómico y otros temas relacionados al cultivo como características de desarrollo, fisiología, prácticas agronómicas, manejo fitosanitario, comercialización y otros.16 Finalmente, el 05 de mayo del 2008, se publicó la Ley Nº 29224, mediante la cual el Gobierno del Perú declara “Patrimonio Genético Étnico-Cultural de la Nación al algodonero nativo Peruano”, disponiendo su rescate, recuperación, conservación y promoción en el ámbito nacional; y, asimismo, dejando sin efecto la citada prohibición de su cultivo, con lo que se ha avanzado en eliminar las trabas para su rescate. Sin embargo, el gran reto que se presenta luego del levantamiento de la prohibición, es la producción a mayor escala, pues los agricultores – artesanos siempre han sembrado pequeñas parcelas de ¼ de Ha o áreas menores, por lo que los volúmenes de fibra que obtienen son aún muy pequeños. Nuestro proyecto culminó a fines del 2009, habiéndose cumplido el objetivo para el cual fue creado y ejecutado. 14

Diario Oficial El Peruano, 8 de Junio de 1994. Texto único Ordenado del Reglamento del Cultivo del Algodonero para los Valles de la Costa Peruana. Capítulo III De Los Linajes de Semilla a Utilizarse en las Siembras. 15

Estudio de la Línea Artesanal de Tejidos en Algodón Nativo – Tecnología e Innovación. Nov. 2008.

16

“Evaluación del Comportamiento Fitosanitario de Algodones Nativos de Color” - CITE Sipán / MINCETUR, Octubre 2005. “Segunda Evaluación Fitosanitaria y Potencial de Rendimiento de Algodones Nativos de Color – Primera Soca del Arboretum ” - CITE Sipán / MINCETUR, 2006 -2007.

44


7.3.4

Producción y calidad

Iniciaremos este punto con una referencia histórica. Se encuentra documentado que el arqueólogo norteamericano Junius Bird constató que la fibra del algodonero recolectada por los antiguos peruanos era aprovechada para la confección de redes y tejidos sencillos mediante técnicas pre-telares como el trenzado, anillado y anudado. Paralelamente a la utilización del algodón se inicia una de las tradiciones más notables de las culturas precolombinas como es el tejido y que es continuada en muchas comunidades de Lambayeque. A esta etapa corresponden las siguientes actividades: -

Identificación y clasificación por colores Limpieza Despepado Desmotado Formación de “tortas” Vareado Formación de copos Hilado

La herramienta principal era el telar de cintura con el que doble, tapiz simple, tapiz ranurado, empleando variadas textil era realizada principalmente por mujeres en talleres producción controlada, los que estaban ubicados en producción artesanal.

se hacía tejido llano o técnicas. La actividad organizados para una barrios o zonas de

Durante el registro de una tumba mochica del más alto rango como la del Señor de Sipán, al develar el interior del sarcófago, entre ornamentos y atuendos de refinada calidad artística, quedó confirmada la presencia de muy escasos restos textiles de algodón nativo, cultivado en colores naturales blanco, beige y marrón. Las técnicas textiles van desde paños burdos hasta fina tapicería de tramas discontinuas, también fue posible reconocer varios fragmentos de tejidos de algodón que usaron para enfardelar cuerpos y como soportes de estandartes metálicos, vestimentas, partes de tocados, mantas y atuendos colocados como parte del ajuar. Hasta hoy se sigue tejiendo con la técnica del telar de cintura, usando variedad de diseños con colores muy vistosos y contrastantes y se elaboran diferentes productos que van desde monederos, carteras, adornos, hasta prendas de vestir como chalecos y otros. Por ello, en términos de calidad, es fundamental que el hilado se realice de forma muy pareja, lo cual se refleja en el acabado final del tejido.

45


Como hemos mencionado, los tejedores de esta línea artesanal siguen utilizando los antiguos telares de cintura, como una técnica ancestral. Estos son confeccionados con madera de algarrobo la que, según versión de los propios artesanos, les permite imprimir mayor fuerza al momento de fijar las tramas para que el tejido quede bien tupido; además, cuando tejen fajas cuyo ancho es menor, les proporciona mayor estabilidad. La gran mayoría ha heredado el telar de cintura de generación a generación, con lo que se ha mantenido un registro de nuestra cultura ancestral. Este equipo consta de dos maderas de forma rectangular, cuyos extremos tienen forma de “Y”; están ubicadas, una en la parte superior, la que amarran a un poste mediante una soga en forma de “Y” invertida; y, la otra, en la parte inferior en cuyos extremos se coloca la “ulera”. Ambas maderas, se unen por los hilos de la urdiembre; cuando se está tejiendo se utilizan otros accesorios propios del telar como el “kide” (que en algunas fuentes aparece como “kidey”17), que es una madera de forma rectangular, que sirve para tupir y apretar el tejido. Entre otros accesorios tenemos los “pañadores”, que son varas de madera delgadas, de forma cilíndrica, que sirven para escoger los hilos; los „tupes‟ que también son varas cilíndricas, que se usan para sostener el tejido, de manera que no se mezclen las hebras de colores, también sirven para bajar los “cruzados” (cambios que realizan con las varas) en el momento de hacer la labor. Asimismo, el “anchador”, una vara pequeña que se coloca debajo del tejido y es sujetada en los extremos con espinas y que sirve como guía para mantener la medida del ancho del tejido de forma simétrica; otro accesorio es el “tramero”, que es una varita pequeña y fina, que sirve para enrollar el hilo de algodón y pasarlo a través de los hilos de la urdiembre para elaborar el tejido. Un accesorio igualmente importante es la “ulera”, conocido también como “emuque”, una suerte de sujetador que el tejedor se coloca en la parte posterior de la cintura y que sirve para dar tensión a los hilos de la urdiembre.

17

Eric Mendoza Samillán: Presencia Histórica de Lambayeque. - 1985.

46


GRAFICO N° 04 Cadena Agro Productiva de Elaboración de Productos en Algodón Nativo a Nivel Artesanal en la Región Lambayeque

7.3.5 Innovación

El uso y difusión de nuevas tecnologías en la artesanía han generado la necesidad de crear equipos y herramientas tecnológicas para la mejora y optimización de los procesos de producción; así, en el caso del algodón nativo, se coordinó con el CONCYTEC y el SENATI la fabricación de un paquete tecnológico consistente en una hilandera semi mecanizada, una urdidora y un telar mejorado, equipos que fueron cedidos al CITE Sipán, habiéndose iniciado las capacitaciones básicas a diferentes grupos interesados en el manejo de estos equipos y su potencial de producción. Entre los avances logrados bajo este contexto tenemos que se ha ampliado los conceptos de diseño de productos tradicionales; se ha difundido la técnica ancestral del tejido en telar de cintura con innovaciones tanto en puntos, como combinación de colores y texturas entre otras, desarrollando prototipos y colecciones, las que han sido trabajadas por destacados diseñadores nacionales y de nivel internacional. Estas colecciones están dirigidas a los mercados de consumo de ámbito local y nacional, teniendo en cuenta las tendencias de diseño y moda, respetando las técnicas tradicionales y plasmando la iconografía local, en algunos casos.

47


Rueca para hilar algod贸n nativo

Proceso de capacitaci贸n en el telar

Tejedora en algod贸n nativo con la t茅cnica del telar de cintura, aprendiendo a usar el telar a pedal.

48


Combinación de líneas artesanales: algodón nativo con mates.

Vestido confeccionado en base a algodón nativo tejido con doble hilo, con la técnica del telar de cintura, en tramas de color pardo claro y urdimbres en pardo oscuro, combinado con satín, alpaca bebé y tul negro.

Vestido y chaqueta confeccionados en base a algodón nativo tejido con doble hilo, con la técnica del telar de cintura en tramas de color blanco y urdimbres en pardo claro – blanco, combinado con alpaca bebé negro.

49


7.3.6

Comercialización

La comercialización del producto final se hace en instituciones como el Museo de Sitio de Túcume, el Museo Tumbas Reales de Sipán, el Museo Nacional de Sicán, así como en los talleres de los artesanos más conocidos y en algunas tiendas y hoteles de las ciudades más importantes de la región. Los artesanos de esta línea artesanal participan en diversas actividades como ferias locales, nacionales y ruedas de negocios, donde han logrado utilizar herramientas de promoción, como tarjetas de presentación, folletos de su asociación o taller, así como una ficha técnica de cada producto, en forma impresa o digital, en la que se registra el nombre, código y modelo del producto elaborado, el cual puede ser nuevo o rediseñado; se incluyen también las características del producto como forma, medidas, detalles de acabados y materiales utilizados, colores, así como la foto del producto.

Productos navideños elaborados en algodón nativo

Artesana difundiendo la línea artesanal de algodón nativo y el telar de cintura

50


Artesana participando en feria local.

7.4

LÍNEA ARTESANAL DE MATES BURILADOS

Para el año 2006, las exportaciones de artesanías en Mates Burilados a nivel nacional, alcanzaron un total de USD. 797 671.40 concentrándose el 92% de las exportaciones en la ciudad de Lima, destacando seguidamente el Callao con un 6%, y Junín con una representatividad del 1%.

Cuadro 08: Exportaciones de Mates Burilados - 2006 en FOB USD REGIÓN Total x Región Lima 734781.34 Callao 46114.24 Junín 7707.80 Arequipa 5463.61 Cusco 1331.20 Piura 691.50 Ica 525.00 Puno 503.40 Tacna 285.81 Lambayeque 267.50 TOTAL 797671.40 Fuente: Infotrade PROMPERU Elaboración: OPE JUNÍN - PROMPERU 7.4.1

Ubicación

En la región Lambayeque, los artesanos que elaboran mates decorados se concentran en el distrito de Mórrope; algunos de ellos se dedican también al cultivo de calabazas o calabazos, los que, una vez secos y sometidos a un tratamiento, sirven para elaborar mates decorados.

51


Diversos documentos sobre sitios arqueológicos del norte del Perú revelan que el mate se conoce desde hace siglos; todo indica que el mate decorado fue de gran importancia en las culturas costeñas como la Mochica, Lambayeque y Chimú, entre otras. Evidencias encontradas en contextos arqueológicos reportan que el calabazo fue la primera vajilla de uso doméstico, antes de la aparición de la cerámica; este fruto era utilizado como recipiente para contener líquidos y alimentos, así como contenedor de ofrendas que eran depositadas en los entierros para honrar a sus muertos.

7.4.2

Materia prima

Se utiliza el poro o calabazo de variadas formas (huiro o venatero, alargado, redondo o botonero); los tamaños pueden ser chico, mediano o grande; los colores diversos, en tonos que varían entre el amarillento y el marrón; y la corteza puede ser de primera, segunda o tercera calidad; se cultiva en el distrito de Mórrope, encontrándose también en la costa norte de Piura, en la costa sur de Ica (Chincha) y en el centro: Huánuco y Junín (Pariahuanca). El calabazo sin trabajar se vende por docena, determinándose el precio de acuerdo al tamaño y calidad. Como el calabazo es una planta rastrera, debe ser sembrado en terrenos especialmente destinados para ello, en distancias de 2 metros entre surco y surco, y de 2 a 3 metros entre planta y planta; esto facilita su desarrollo y la distribución equitativa de los frutos. En el distrito de Mórrope, existen agricultores artesanos, que se dedican tanto al cultivo del calabazo, como a su procesamiento y a la elaboración de mates decorados. Antiguamente en ese distrito los agricultores se encargaban de partir el mate en dos, o seccionar parte de él, para uso utilitario, como platos, potos para servir chicha, fruteros, entre otros.18 No burilaban, sólo cultivaban y comercializaban atendiendo pedidos de los departamentos de Cajamarca, Huancayo y Piura, ya sea en forma de artículos como los descritos anteriormente o enteros, tal como salían de la cosecha. Este testimonio nos hace pensar que las técnicas para decorar mates se dejaron de practicar en algunos períodos, recuperándose posteriormente. Los artesanos emplean los siguientes insumos para el tratamiento del mate: -

18

Anilina, para el teñido de mates, que puede ser de color amarillo o rojo. Aceite, para dar cierto brillo al trabajo y para facilitar el grabado de las figuras con el buril. Yeso, para dar visibilidad al quemado. Témperas de colores vivos. Jabón, para lavar los mates antes de ser trabajados. Arena, para sacar la cubierta exterior del mate. Cera líquida o betún, para darle brillantez en el acabado final.

Entrevista al artesano-agricultor Rufino Valverde Merino (de 80 años).

52


7.4.3

Organización de Productores

Los artesanos no se encuentran organizados en asociaciones o grupos, sino en pequeños talleres, cuyos integrantes pertenecen a una familia. Destaca el “matero” Hilario Valverde Bereche, natural del caserío de Arbolsol, ubicado en el distrito de Mórrope, provincia de Lambayeque, cuyo abuelo Rufino Valverde Merino (80) es también agricultor/artesano y su padre Evaristo Valverde Tuñoque (54) es agricultor, acopiador, artesano y comercializador de calabazos y de mates decorados. 7.4.4

Producción y Calidad

Técnicas de tratamiento del mate, para producción de mates decorados.Los artesanos hacen uso de técnicas tradicionales, en forma rudimentaria y empírica, siendo las más utilizadas:

a. "Quemado": El proceso de la técnica del "Quemado" consiste en: Seleccionar el mate, escogiendo aquellos que tengan una superficie lisa y una forma redondeada, asimismo, los que no presenten manchas ya sea por humedad o por plagas. Lavar el mate con agua y jabón. Dejar que seque al sol. Cortar en mitades, o seccionar una pequeña parte, según el diseño que se va a usar para el mate decorado, momento en el que se le saca las semillas con un cuchillo, eliminándose todo el contenido del interior. Grabar, utilizando el buril se hacen los diseños y dibujos artísticamente. Quemar, los mates reciben el nombre de "quemado" por haber sido tiznados o quemados por el pirógrafo o cautil, en forma ligera a fin de darles un tono negro, marrón u ocre oscuro. Fondear, consiste en eliminar las partículas que han quedado sobrantes después del "quemado", empleando el buril de punta chata para dejar en relieve las figuras en el mate. Barnizar, frotando la superficie del mate, con pasta para zapatos o cera líquida, para darle brillantez.

53


Cortar la parte superior del mate en diferentes formas geométricas, la que queda como tapa, de ciertos productos que son utilizados como joyeros o azucareros. Otras veces se corta por la mitad para ser utilizado como plato.

Proceso de pirograbado.

Proceso de acabado, para darle brillo al producto. b. “Fondo blanco” Se selecciona las calabazas de color claro y se emplea tiza blanca o yeso para resaltar los dibujos en los lugares grabados con el buril. c. Teñido Luego de haber sido seleccionado y lavado, el mate es sumergido en agua con solución de anilina del color deseado, a la que se añade limón y sal, se hierve por 15 minutos hasta que tome color. Se lava nuevamente con agua caliente y jabón; luego del grabado se procede a la frotación con cal o yeso, para que el fondo del mate quede de color blanco y el color teñido sea más visible. d. Pintado

54


Técnica de combinación de colores con témpera, utilizada para decorar las superficies, obteniéndose vistosos mates con diversas representaciones. Los mates burilados por su calidad se clasifican en: corrientes o comerciales, semifinos o finos. Corrientes: Definidos como toscos u ordinarios, de un mismo diseño y tamaño, de grandes figuras, son los que más se producen y son elaborados principalmente por artesanos asalariados. Semifinos: Aquellos que se encuentran en un punto intermedio; muestran figuras con mejor acabado, la mano de obra es más tecnificada, generalmente son elaborados por artesanos que poseen experiencia en el burilado. Finos: Tienen un acabado perfecto en su diseño y trazo, la mano de obra es especializada, con mucha experiencia en el burilado, se dedica bastante tiempo a su elaboración, siendo los preferidos por turistas nacionales y extranjeros. El artesano pone de manifiesto su creatividad en el mate, graficando las experiencias y costumbres del poblador mediante la representación de hechos históricos, rituales, formas de vida, relatos funerarios, fiestas populares y faenas agrícolas.

Diversos diseños: búhos, garzas y otros con aplicación de iconografía. 7.4.5

Tecnología e Innovación

Las herramientas que se utilizan en el grabado y diseño de los mates, son las siguientes: Buril, para grabar que tiene punta de forma triangular; los hay de varios tamaños y grosores; está compuesto de un clavo de acero con filo y un mango de madera, que permite realizar incisiones diversas en la superficie lisa y de contextura blanda del mate.

55


Buril, herramienta utilizada para el grabado. Calador, instrumento curvado en forma de cuchara acondicionada de una cuchilla de acero, que sirve para eliminar el endocarpio o corteza de los espacios mayores del mate. Cuchuco, cuchillo corto con filo en toda la hoja, se usa para efectuar el corte de la tapa de los recipientes utilizados como azucareros, joyeros, vasos o cuando se divide el fruto en dos partes como plato. Fondeador (vaceador), instrumento de acero tipo burilador, de punta achatada y filuda para resaltar los dibujos en alto relieve. Lezna, instrumento acerado de punta filuda para realizar incisiones e incrustaciones en la superficie del mate. Pirógrafo, herramienta que usan para grabar las figuras, dando tonalidad diferente a los dibujos; funciona con energía eléctrica.

Pirógrafo. Existe una variedad de productos burilados de uso utilitario o decorativo. En cuanto a innovación, es importante conocer la manera en que ha evolucionado el uso del mate y cómo aparecieron las técnicas hoy empleadas. Es sabido que el distrito de Mórrope es el mayor productor de mates en nuestra Región pero, según referencias de los propios morropanos, la producción ha sido mucho mayor en épocas anteriores.

56


Hasta el año 1950, los agricultores / productores de calabazas, vendían los mates enteros o cortados por la mitad en diferentes formas, según su uso como platos, fruteros u otros. Según nos han referido, del 50 en adelante, conocieron la técnica del pintado con ácidos como el nítrico y el sulfúrico, los que dan colores rojo y negro respectivamente, y que les fue enseñada por una Sra. de nombre Celinda del distrito de Mochumí, quien era comerciante de mates pintados con ácidos. Como los agricultores artesanos observaron que de esa forma los productos tenían más salida, también ellos comenzaron a aplicar dicha técnica, la que consiste en sumergir la punta fina de un carrizo o palito fino en el ácido y pasarlo sobre el mate, elaborando las figuras deseadas, siendo posteriormente acercado al calor del fuego para obtener el color, quedando nítida la figura por las líneas en las que se ha pasado el ácido. Esta técnica la realizaban principalmente hombres, hoy en día la aplican también mujeres, como la artesana Virginia Bereche Suclupe, quien la aprendió de sus padres y sus hermanos cuando tenía 12 años. El partido de los mates sí lo realizan los hombres.

Proceso de utilización de ácido nítrico para la grabación del dibujo en color rojo, el que es realizado con la ayuda de un palito. Según relata el artesano Hilario Valverde de Mórrope, uno de los materos más reconocidos en la región, hace seis años aprendió la técnica del burilado y pirograbado, cuando viajó al distrito de Catacaos, en el departamento de Piura. 7.4.6

Comercialización

Los agricultores que siembran calabazos en los caseríos Dos Palos, Cartagena, Casagrande y otros del distrito de Mórrope, proveen de esta materia prima a dos personas que también cultivan calabazos y que, a la vez, son los únicos acopiadores que lo comercializan en diferentes lugares. La familia Valverde Bereche, natural del caserío de Arbolsol, del distrito de Mórrope, cultiva calabazos dedicándose también a su comercialización, tanto a intermediarios como a artesanos directos. Asimismo, vende mates decorados directamente al

57


usuario, completando así todos los eslabones de la cadena productiva. Cuando la producción de calabazos en el distrito de Mórrope no es suficiente, los traen de Trujillo, para completar los pedidos que reciben del Alto Piura y otros lugares. La calidad de estos mates no es muy buena, debido a que pueden ser atacados por hongos, por lo que debe estudiarse el tiempo de vida útil que tienen, ya que se usan como recipientes para beber la tradicional chicha de jora. Cabe resaltar que como en el departamento de Piura no saben procesar los calabazos, traen de allí los mejores y más grandes para poder comercializarlos. Hace unos 50 años, Mórrope distribuía calabazos a los departamentos de Cajamarca, Huancayo, Piura, entre otros, cuyos compradores venían hasta el lugar. El precio de los calabazos de 15 cm de altura recién cosechados es de unos S/.50.00 Nuevos Soles el ciento, mientras que los más chicos, cuya altura puede llegar a 8 cm, cuestan S/. 30.00 Nuevos Soles el ciento. Los artesanos no cuentan con capital de trabajo suficiente y elaboran productos como nacimientos, máscaras, maracas, huiros, animales como búhos, garzas, entre otros adornos.

7.5

LÍNEA ARTESANAL DE TEJIDOS EN LANA DE OVINO E HILO

7.5.1

Ubicación

El desarrollo de la Línea artesanal de tejidos en lana de ovino e hilo de algodón industrial, se concentra en Incahuasi, distrito alto andino de costumbres arraigadas, cuyo origen étnico se remonta al siglo IX d.c., como producto del asentamiento de los Caxamarcas. Se cree que en este lugar habrían habitado grupos de mitimaes quechuas traídos por los incas. La mayoría de la población es monolingüe, sólo habla el idioma quechua y presenta uno de los índices más altos de extrema pobreza. La comunidad de Incahuasi, ubicada en la serranía de Lambayeque, provincia de Ferreñafe, cuenta con 6,800 comuneros según la Dirección Regional de Agricultura. En promedio, una familia cuenta con 6 ó 7 hijos. Las mujeres de la comunidad atienden las necesidades domésticas de su familia, además de ayudar en las labores agrícolas y de pastoreo desde muy temprana edad, siendo para ellas el tejido en telar una actividad complementaria. Confeccionan vestimentas como ponchos, polleras, fajas, mantas, entre otros. Hilar y tejer es parte del quehacer social de estas poblaciones y está íntimamente ligado a la vida comunal. No sólo les sirve para confeccionar su vestimenta sino también es un referente para identificar el núcleo familiar o comunal al cual pertenecen los individuos, además de contener implícitos elementos y simbología de su propia cultura. Es común la creencia de que el tejido es un ser vivo en el

58


cual se reproduce el ciclo vital, semejante al de las personas que lo realizan o lo emplean.

Vista de la plaza de la ciudad de Incahuasi. Así mismo, encontramos tejedores en lana de ovino en el mismo distrito de Ferreñafe, pero en menor número; y, tenemos referencias de que también existen en el distrito de Cañaris, perteneciente a la misma provincia, y donde aún no hemos realizado un empadronamiento de artesanos, debido a la distancia y dificultades de acceso. Lo que hemos podido apreciar es que los tejidos de Cañaris muestran algunas similitudes con los elaborados en Incahuasi. 7.5.2 Materia prima Para tener una visión de la producción de lana de ovino es importante describir la cadena productiva desde su inicio y aproximarse a la problemática de la crianza de ovinos y al uso de su lana durante los últimos años en el Perú. El ganado ovino aporta valiosos recursos para la alimentación y vestimenta del poblador peruano y, además, genera ingreso de divisas al país por concepto de exportación de lanas. Por ello, haremos una breve reseña de las razas y la evolución de la crianza de ovinos en nuestro departamento. Durante 400 años, desde que fue traído al Perú y se adaptó a nuestro territorio, el ganado ovino no tuvo un manejo adecuado, debido al desconocimiento de las técnicas de crianza; no se le prestó los cuidados y la atención debida, lo que condujo a la degeneración de razas como la Merino y Churro, dando origen al ganado criollo o chusco que se caracteriza por mostrar bajos niveles productivos de lana y carne, representando más del 60% de la población ovina nacional.

59


En nuestro país se han hecho algunos esfuerzos por mejorar el ganado criollo, importándose para tal efecto razas Merino y Corriedale que se introdujeron en Puno, con resultados exitosos. También en Lambayeque se intentó el mejoramiento de ovinos. En el año 2000, en el distrito de Incahuasi, se introdujeron dos razas: Junín y Corriedale, en las micro cuencas de Tembladera y Tungula, en los caseríos de Mayarhuaca, Piedra Parada, Cutiquero, Romero, Chumbeaura, Wasicaj, Machaycaj, Warwar entre otros; logrando beneficiar a más de 120 familias, gracias al apoyo de la organización Heifer Internacional, de Arkansas, Estados Unidos. La raza Junín fue traída del departamento de Pasco, de la empresa asociativa SAIS Tupac Amaru, en colores blanco y crema. Las razas Junín y Corriedale son consideradas razas de doble propósito, denominadas tambien “fifty fifty” debido a que el 50% del valor de la raza se basa en la producción de lana y el otro 50% en la carne. En cuanto a las características de la lana, se conoce lo siguiente: densidad 28.7 hebras/mm², longitud de mecha promedio de 13 cm; finura de 26 a 29 micras que equivale a una finura en counts de 58's a 52's. Presentan de 3 a 4 rizos/cm, el exterior del animal es parejo, tupido con mechas cónicas; la lana lavada rinde 70.7% del peso de la lana sucia; la producción de lana en los machos puede llegar a 6.0 kg y en las hembras a 5.3 kg; la relación porcentual de lana limpia/peso corporal es de 8.38. El ovino "Junín" se formó en la región central del Perú (Junín) a partir de 1955, mediante un plan de mejoramiento genético, seleccionando en forma masiva ovinos mejorados por cruzamientos con las razas Corriedale, Romney Marsh y Columbia. El ovino tipo Junín también es de doble propósito, tendiente a la producción de carne, muestra gran adaptación al pastoreo extensivo y a las condiciones ambientales de las praderas altoandinas. El ovino "Junín" produce una lana cuya finura (counts) es de 60's a 58's en borregas y de 58's a 56' s en carneros y una longitud de mecha de 9 cm en borregas y 12 cm en carneros. El peso promedio de vellón para las diferentes clases es: 11.2 lb en carneros, 7.41 lb en borregas, 9.42 lb en carnerillos, 6.72 lb en borreguillas, 1.62 lb en corderos de 4 meses. El rendimiento promedio de lana limpia se estima en 65%. Las características físicas de la lana son las siguientes: buen carácter con rizo uniforme y marcado, resistente, gran suavidad al tacto, gran blancura, uniformidad de finura y buena longitud. Los vellones de ovinos criollos presentan características de finura y longitud muy variables, así como un bajo rendimiento al lavado. Tienen menores precios que las lanas de ovinos Corriedale y Junín. A los ovinos criollos no se les considera una raza pura, se puede encontrar animales de variedad de colores, rasgos externos y tamaño, dependiendo de los lugares donde los crían. En el país representan cerca del 70% de la población ovejera, están en todas las regiones naturales, en manos de pequeños productores y comunidades campesinas.

60


La población estimada de ganado ovino criollo en el departamento de Lambayeque es de 60,256 unidades; habiéndose beneficiado en camales 18,574 unidades en el año 2001, según los últimos datos disponibles. En la última década se ha evidenciado un menor interés por mejorar la producción de lana en el país, debido principalmente a la reducción de los precios internacionales de esta fibra, lo cual ha afectado significativamente la rentabilidad de esta crianza a nivel de empresas campesinas. Actualmente no existen datos de producción de lana en nuestro departamento; por ello, presentamos gráficos con información de otras regiones, la que tiene un carácter referencial. Debido a los pedidos que recibe la Asociación Comunal Incawasi Awana, aproximadamente el 70% de la producción actual la elaboran con hilo industrial, que compran en la ciudad de Chiclayo y también en Lima, el restante 30% son productos elaborados en lana de ovino, que es producida mayormente en la localidad.

Ovino de la sierra de la región Lambayeque

Proceso de esquila

61


7.5.3

Organización de Productores

En esta línea artesanal existen tres asociaciones que agrupan a las tejedoras, siendo la más importante la Asociación Comunal Inkawasi Awana, en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, integrada inicialmente gracias al apoyo brindado por la investigadora social Ronel Groenewald desde 1991, cuando inició sus estudios sobre la comunidad indígena de Incahuasi, con el auspicio del Instituto Lingüístico de Verano. El CITE Sipán apoyó la constitución de dicha Asociación con la participación de la tejedora Julia Manayay Purihuamán y otras, quienes lograron elaborar nuevos productos con mayor acogida en el mercado. Posteriormente involucraron a más artesanas, que vieron la oportunidad de adquirir conocimientos y generar ingresos para contribuir a la economía familiar, mediante la producción y venta de sus productos. Esta asociación en la actualidad se encuentra legalmente constituida y la integran 30 artesanas. Existen también la Asociación Productores Artesanales Agropecuarios y Afines – APAGROP, con 40 integrantes quienes trabajan productos tanto en lana de ovino como en hilo industrial, en igual porcentaje; y, la Asociación Awana del Caserío Chucllapampa – Sector Atunera, con 12 socias, quienes en su totalidad elaboran productos en la lana de ovino teñida con plantas naturales. En el año 2004 el CITE Sipán apoyó a las tejedoras de Uyurpampa, para la conformación de la asociación “Warmi Awakuqkuna”, que significa mujeres tejedoras, la que no sólo reúne a artesanas del centro poblado de Uyurpampa, sino de algunos caseríos cercanos al distrito de Incahuasi. Esta Asociación se encuentra en proceso de formalización y está integrada por 40 artesanas que tienen una edad promedio menor y un mayor nivel educativo que los tejedores de Incahuasi. Posteriormente se creó la Asociación de Damas Artesanas Virgen de la Asunción – Sector Pueblo Nuevo – Señor de la Humildad, en el mismo Centro Poblado de Uyurpampa, ubicado a 50 minutos de la ciudad de Incahuasi.

7.5.4 Producción y Calidad Los tejedores de esta zona elaboran dos líneas de productos, los que son comercializados por ellos mismos. Los primeros son los trajes tradicionales y de uso diario de los pobladores, los cuales son un atractivo para turistas y visitantes, entre los que podemos mencionar los multicolores mantos, chullos y los tradicionales ponchos, entre otros productos típicos de la zona andina del país. Además, elaboran productos utilitarios tales como individuales de mesa, tapetes, alfombras, cojines, estuches para anteojos, monederos, billeteras y bolsos de diferentes estilos como mochilas, carteras, entre otros. Emplean hermosos diseños y una amplia variedad de colores; el hilado es un proceso inicial importante para la elaboración de productos de calidad.

62


Artesana en pleno proceso de hilado Los tejedores requieren perfeccionar el acabado para obtener productos de mejor calidad. Si bien existen artesanos que realizan tejidos de excelente tramado y calidad, al momento de confeccionar productos como bolsos o cojines, pierden calidad por fallas en los acabados, pues no cuentan con los equipos adecuados para tal fin, o no todos han sido capacitados para el uso de maquinaria. La capacidad de producción se ve limitada por el uso del tradicional telar de cintura, ya que en este último sólo se pueden realizar trabajos de un ancho máximo de 70 cms. , dependiendo del producto a elaborar, como alfombra, y del tipo de grosor de hilo y textura del tejido. La lana puede variar desde muy fina (Merino) hasta muy gruesa (Lincoln). Sus principales propiedades son: tener una compleja y versátil estructura química, una bien organizada estructura física, una alta absorción de humedad, una superficie natural que repele el agua, una estructura superficial escamosa y un rizo natural; dichas propiedades se complementan con un amplio rango de propiedades secundarias que distinguen a la lana como una fibra textil excelente; entre éstas tenemos: alta resistencia al fuego, pues casi no es inflamable. Tiene alta resistencia térmica y poder aislante, es un aislador superior que evita que el calor corporal escape y que el aire frío penetre, fibra fuerte y de buena durabilidad, resistencia al sucio, de fácil limpieza, de fácil tinción con un amplio rango de tinturas, retiene la forma y apariencia, excelente material para confección de trajes de vestir, habilidad para tomar una forma temporal o permanente, natural impermeabilidad de la superficie de la fibra a la lluvia, resistencia a la podredumbre, absorbe el olor, absorbe o filtra tóxicos químicos, habilidad para aceptar un amplio rango de modificaciones químicas, buenas propiedades acústicas, controla la vibración.

63


Tejedoras en pleno proceso de urdido. Por otro lado, las dos grandes desventajas de la lana - el encogimiento debido al lavado y la susceptibilidad al ataque de insectos - han sido exitosamente superadas por la industria mediante tratamientos químicos. Hemos considerado necesario tener una visión de la calidad de la materia prima, pues la lana del ovino criollo presenta características de finura y longitud muy variables, siendo importante que provenga de un solo rebaño, pues si se usara la de rebaños distintos, no tendría uniformidad. Los criadores realizan la esquila después que la lana ha alcanzado doce meses de crecimiento. Para ello utilizan tijeras u otros elementos cortantes como el vidrio; esta técnica primitiva tiene la ventaja de dejar ¼ de pulgada de lana, lo cual sirve como abrigo al animal, pero tiene la desventaja de producirle pequeñas heridas. Un esquilador en una jornada de ocho horas puede esquilar de 50 a 70 ovinos con esa técnica.

Artesana tejiendo en telar de cintura. Los artesanos de la Asociación Inkawasi Awana originalmente usaban diseños de su propia creación para elaborar sus productos. Luego han aprendido a tener en cuenta el gusto del cliente, atendiendo diversos pedidos y ayudándose de revistas, logrando que el tejido terminado quede igual al modelo trabajado.

64


A la izquierda, bolso elaborado en hilo perla industrial, y a la derecha bolso elaborado en lana de ovino teñido con plantas naturales (colección CITE Sipán 2009). Para el teñido utilizan plantas propias de la zona como Andanka, Chilca, Qalwinchu, Saratululuq, Aliso, Tara, Eucalipto, Chaqwapamakin, Romilanche, entre otras. El CITE Sipán les dio a estas artesanas un curso sobre técnicas innovadoras para uso de sales como sulfato de cobre, sulfato de hierro y sulfato alumínico potásico, que sirven como mordientes para la fijación de los colores, lo que les permite obtener variedad de colores y de tonos.

Individuales en proceso de tejido. 7.5.5 Tecnología e Innovación Los tejedores de esta línea artesanal usan telares de cintura, hechos de madera conocidas en la zona como Mak – Mak y Quina, que se obtiene de plantas propias de la sierra. Los telares también han sido heredados de una generación a otra; teniendo,

65


en algunos casos, unos más pequeños para niños cuyas edades oscilan entre los 7 y 9 años, quienes recién están aprendiendo a tejer. Así mismo, las artesanas utilizan las tradicionales ruecas o usos para el hilado.

La Asociación Comunal Inkawasi Awana participó en el primer Concurso Tejedora Lambayecana 2004, que organizó el CITE Sipán, donde dos de sus representantes ocuparon el primer y segundo puesto en la categoría de tejidos en lana de ovino. Atendiendo a una solicitud de la citada Asociación, el CITE Sipán cedió temporalmente a la asociación, en calidad de préstamo, dos telares más una hilandera a pedal y ha capacitado a sus integrantes en su uso, lo que les ha permitido aprender una nueva técnica y elaborar otros productos como alfombras, tapices, individuales, y hasta la propia manta que usan con su traje típico la que, con el telar de cintura, era confeccionada en dos y tres partes, que unían posteriormente. El objetivo fue que las artesanas puedan elaborar nuevos productos, de mayor formato, así como incorporar a los varones a la artesanía textil. Ello no significa que se deje de lado el telar de cintura; muy por el contrario, se han realizado cursos de mejoramiento de esta ancestral técnica.

Artesanas tejiendo en un telar a pedal.

66


Con estos artesanos también se ha avanzado en materia de innovación en el teñido con colorantes naturales, habiéndose realizado en la zona un estudio financiado por el MINCETUR19, con cuyos resultados se capacitó posteriormente a los tejedores de Incahuasi y de Uyurpampa, permitiéndoles conocer técnicas de teñido con uso de sales como mordientes para fijar los colores.

Tejedora realizando la selección de las partes útiles de la planta Saratululuq como hojas y tallos jóvenes, cuyos frutos no deben ser usados por contener gomas.

Artesanas en pleno proceso de capacitación para desarrollar una colección.

19

“Estudio de Lana de Ovino con Tintes Naturales”, Ing. Dimas Melgar, de la Unidad de Aplicación de Nuevas Tecnologías de Hualhuas – Huancayo. MINCETUR, 2004.

67


Productos elaborados en lana de ovino y alpaca teñida con plantas naturales y sales utilizadas como mordientes.

7.5.6 Comercialización Los productos de la Asociación Inkawasi Awana se venden en la tienda del Museo Nacional Sicán de la ciudad de Ferreñafe, tienda del Museo Tumbas Reales de Sipán de la ciudad de Lambayeque, en Dédalo y otras tiendas de Lima y cuentan con un punto de venta en Huaraz. Igualmente, se vienen comercializando en ferias regionales en Chiclayo, Lambayeque, Trujillo y Lima. Según testimonio de la Sra. Ronel Groenewald, las ventas aumentaron cuando empezaron a utilizar códigos de color elaborados por la diseñadora textil, Heather Millar, miembro del Instituto Lingüístico de Verano, filial Huaraz. La actividad artesanal tiene potencial para mejorar la calidad de vida de las mujeres de las comunidades de Incahuasi. Los integrantes de la Asociación Inkawasi Awana han demostrado compromiso e iniciativa a través de los años, organizando eventos como polladas y cuyadas para recaudar fondos que les permitan comprar materia prima y realizar una pasantía de intercambio con tejedoras de Huaraz; así mismo, sembraron un cuarto de hectárea de papa con el fin de contribuir con el alimento para los participantes de las mingas planificadas para la construcción de su local artesanal. Han demostrado gran responsabilidad en el manejo económico de su institución, pues lograron cancelar por completo los préstamos que se hicieron para adquirir materia prima. La Municipalidad Distrital de Incahuasi donó a la Asociación Inkawasi Awana un terreno de 208 metros cuadrados, sobre el cual ésta construyó su local artesanal , el que consta de dos pisos y tiene un ambiente para talleres y almacén, entre otros.

68


Artesanas de Incahuasi participando de una feria

7.6

LÍNEA ARTESANAL DE ORFEBRERÍA

7.6.1 Ubicación Los orfebres y joyeros de nuestra región son herederos de un rico legado cultural de los antiguos lambayecanos. Cuando los españoles llegaron al Perú quedaron maravillados al encontrar abundantes objetos trabajados en oro y plata elaborados por orfebres del antiguo Perú que dominaban este arte impulsado por necesidades mágicas y religiosas, según testimonian las finas láminas y piezas de oro halladas en diversos sitios arqueológicos. Las culturas precolombinas que sobresalieron con estos metales son: Vicús, Mochica, Lambayeque y Chimú, todas en la costa norte del Perú. Los orfebres y joyeros se encuentran distribuidos en los distritos de Chiclayo, La Victoria, Monsefú, José Leonardo Ortiz y Túcume, en grupos diferenciados. Una parte representativa está compuesta de artesanos joyeros ya establecidos que cuentan con años de experiencia y que conducen talleres, aunque con poca fortaleza empresarial. El otro grupo está conformado por jóvenes que han incursionado en esta línea artesanal hace pocos años, como los joyeros integrantes de la “Asociación de Artesanos de Túcume”, así como otros artesanos que recibieron capacitación básica a través del proyecto orfebre de COOPOP Chiclayo. 7.6.2

Materia Prima

Los joyeros utilizan principalmente oro, plata y bronce, también realizan aplicaciones con fantasía fina y otros metales; en algunos productos usan

69


incrustaciones de piedras como el zircón, rubí, zafiro, agua marina, rosa francia, ónix, alejandrina, perlas, nácares, entre otros, según el diseño. Para la elaboración de los productos utilizan insumos como ácido sulfúrico, bórax, salitre, cloruro de sodio, ácido nítrico, resinas, entre otros. 7.6.3 Organización de Productores Los productores conforman pequeños y medianos talleres. Según refiere el presidente de ARTEORFELAM, la Asociación de Orfebres de Lambayeque – sólo el 30% de todos los que se dedican a esta actividad en la región están legalmente constituidos y el 70% son informales; existiendo orfebres que, además de su taller, poseen pequeñas tiendas donde expenden sus productos. 7.6.4 Producción y Calidad Algunos estudiosos afirman que el oro fue el primer metal usado por los peruanos, vendrían después la plata, el platino, cobre, plomo y estaño20. En lo que respecta a la orfebrería de los Mochicas y los Lambayeques, es claro que alcanzó un alto grado de desarrollo artístico y tecnológico en aquella remota época. Según algunas fuentes, para elaborar los ornamentos, practicaban el repujado en oro y plata, confeccionándolos mediante el montaje de piezas y también practicaron la filigrana21. El orfebre mochica practicaba el arte de la fundición de los metales. Cada uno de los objetos de oro o de plata que admiramos en los museos muestra un cabal conocimiento de los procedimientos metalúrgicos: desde el primer trabajo de cortar la roca, hasta el refinamiento de los metales por medio del fuego y obtener la barra; con el proceso de laminación a golpe de martillo, logró una superficie pulida y sumamente fina que repuja, labra, afiligrana y convierte en brillantes y ricos adornos para uso de la nobleza indígena. En ese contexto, la participación del orfebre del antiguo Perú en la cadena productiva era más completa que la que tienen en nuestro tiempo. Actualmente, los artesanos conocen las técnicas del enchape, baños de plata, plateado brillante, desdorado, entre otros, las que aplican según el producto a elaborar. Así mismo, conocen las aleaciones de alpaca, bronce, trabajan con los diferentes colores que tiene el oro y con diversos tipos de soldaduras.

20 21

Tecnología Andina: R. Ravines. Alva Walter: Sipán Descubrimiento e Investigación.

70


Pulsera elaborada en algodón nativo y plata.

Aretes elaborados en plata y combinados con piedras. Es importante señalar que en la Región Lambayeque se ha desarrollado un proyecto piloto de orfebrería ejecutado en el distrito de Túcume, el que fue iniciado por el Programa de Turismo Unión Europea – Promperú; para ello se buscó sensibilizar a la población y a las autoridades locales acerca de los objetivos del citado proyecto, por lo que se conformaron grupos de pobladores en torno a un tema de interés y se les capacitó para que inicien un desarrollo artesanal, avanzándose así con una serie de complementos al elemento central del Museo de Sitio de Túcume. Como producto de este trabajo se instaló un taller de orfebrería dentro del citado museo, para que los artesanos elaboren sus productos. 7.6.5 Tecnología e Innovación Los joyeros cuentan en sus talleres con equipos y herramientas como pulidoras, lingoteras, centrífugas, sopletes, taladros Foredon, laminadoras, buriles, medidores de sortijas, alicates, tenazas, pinzas, palos medidores, mesas para joyeros y otros. La calidad de los productos varía y está ligada a la calidad de la materia prima,

71


como puede ser oro de 18 ó 14 quilates, plata de 925 ó 950. En cuanto a innovación, la mayoría de joyeros elabora nuevos diseños, debido a la fuerte competencia existente entre ellos; muchos copian los diseños que realizan otros joyeros, casi inmediatamente después de que se ponen en venta. Debido a que en joyería se emplean variadas técnicas, en diversos procesos, se requiere de mayor conocimiento técnico. Por ello, los joyeros deberían recibir una formación técnica sistemática, con un programa de una duración mínima de un año. Para ello, sería necesario estudiar la factibilidad de crear una escuela de joyería en la región o que los joyeros puedan acceder a programas de capacitación que se ofrecen en la Macro Región Norte, como el que ha iniciado hace seis años el CITE Joyería Koriwasi ubicado en la ciudad de Cajamarca, que también forma parte de la Red de CITEs del MINCETUR. Ese programa de capacitación comprende lo siguiente: Diseño: Formación en el proceso creativo, con el apoyo de herramientas informáticas. Busca transferir conocimientos que permitan satisfacer la necesidad del cliente con un producto de su entera satisfacción. Casting: Formación en el proceso de producción en serie de la joya con el método del moldeado o de la cera perdida. Trabajo en Mesa: Formación en el proceso manual de producción de una joya, desde el habilitado del material hasta el acabado final. Cada uno de los módulos tiene una duración de cinco meses, con clases de cinco horas por día y cinco días por semana. Normalmente se dictan por las mañanas de 8:00 a 13:00 horas, quedando las tardes reservadas para las prácticas dirigidas. El CITE Joyería Koriwasi imparte dos programas de capacitación anuales. Además, brinda Servicios de Soporte para facilitar la producción joyera, dirigidos a los participantes del CITE y al público en general: venta de materia prima habilitada; venta de herramientas e insumos; diseño y casting; y, asistencia técnica. El CITE Sipán, por su parte, ha adquirido maquinaria y herramientas para implementar un taller de joyería, con fines de capacitación, con miras a brindar posteriormente servicios a los joyeros de la región, entre las que tenemos: soplete para fundir, tornillo, sierras, brocas, sopletes a gas, crisoles, hileras cuadradas, taladros serie "SR", hileras 1/2 caña, regla 12", calibrador de uñas, micrómetro, compás 4", pinzas, antenalla de madera, tornillos paralelos, tijeras de 18 cm, arco de calar, lima plana, lima 1/2 caña, fresa redonda de acero, fresa para engastado de 2mm, broca helicoidal de acero, buriles, lingoteras, martillos, embutidores, dados para embutir, grata circular, entre otras. También es preciso mencionar que últimamente se les ha capacitado en tipos y formas de buriles, formas de mangos o cabos para los tipos de buriles,

72


preparación del buril chaple o plano y de punta, formas de afilado de los buriles para el engastado, ángulos de afilado, preparación y puesta de la macilla en el fuste, preparación de los metales para colocar en el fuste, prácticas de manejo de buril: elaboración de líneas rectas, curvas, cuadrados y círculos; así como prácticas de engastado: taladro, levantamiento de grano y colocación de circonitas; tipos y formas de fresas y brocas; tallas, formas y dureza de las piedras; conocimiento de las partes de una piedra; adaptación del asiento de la piedra a la forma del engaste, engastado de 4 y 5 granos, rombos, cuerda y pavés limpieza y corte; preparación de joyas para engaste de carril y garras, engaste tipo bigote, entre otras técnicas. 7.6.6

Comercialización

La mayor parte del oro que usan para la elaboración de sus productos es obtenido a través de vendedores de las provincias de Bagua y Jaén, quienes lo comercializan en bruto (sin refinar); puede tener 21% en oro y el resto viene con otros metales, como plata, fierro y plomo. Según manifiestan los joyeros esta forma les resulta más rentable; y, cuando quieren elaborar productos de calidad con oro fino, lo adquieren de casas comerciales de ciudades como Trujillo y Lima, y también en el mismo Chiclayo hay otros joyeros que les venden. Los joyeros enfrentan problemas de disminución en sus ventas, siendo los más perjudicados los pequeños talleres que están legalmente constituidos, porque por las condiciones en que adquieren la materia prima no consiguen comprobantes de pago, lo que les genera problemas con la SUNAT. Los joyeros comercializan sus productos mayormente a nivel local, pero tienen oportunidades de comercializar a otro tipo de mercado, pues participan en la Feria Peruvian Gift Show, Exhibe Perú y la Feria Perú Moda, donde se presentan cada año con nuevas colecciones.

7.7

LÍNEA ARTESANAL DE BORDADOS

7.7.1

Ubicación

El mayor conglomerado de bordadores se encuentra ubicado en el distrito de Monsefú, existiendo también grupos que practican esta técnica en los distritos de Santa Rosa, Ciudad Eten, así como en Ferreñafe y en muchos otros pueblos de la Región Lambayeque. La mayoría bordan una gran gama de productos, principalmente servilletas y tapa paneras, las mismas que se venden en un juego que consta de 6 servilletas y una tapa panera, y también juntamente con manteles. Asimismo, elaboran manteles para mesas de diferentes formas y tamaños y con diversos diseños; también bordan mandiles, blusas, fustanes, sábanas, fundas, túnicas, cuadros, trajes típicos, en especial el de la marinera, entre otros.

73


Los productos que tienen mayor demanda son servilletas y tapa paneras que representan un 45.63% del total, seguidos de servilletas y manteles con un 25.73% y en menor cantidad los otros que hemos mencionado. 7.7.2

Materia prima

Como materia prima para la elaboración de sus productos los bordadores utilizan hilo matizado de colores, hilo industrial y telas como popelina, bramante, granité, tocuyo, entre otras. Los principales implementos con que cuentan son bastidores, agujas y máquinas de coser para el acabado de sus productos, especialmente de los bordes. 7.7.3

Organización de Productores

Los bordadores de Monsefú están organizados en asociaciones que los representan. Los que tienen un stand en el Parque Artesanal y cuentan con su propia asociación la misma que, según opinión de algunos de sus integrantes, se encuentra inactiva y agrupa no sólo a bordadores, sino a artesanos de todas las líneas de producción artesanal de ese distrito. En Monsefú existen, además, las siguientes asociaciones y talleres: Asociación Rosa Muga Asociación de Artesanas Productoras de Monsefú – APROM Asociación Virgen de la Misericordia Asociación de Artesanas “Mujeres Emprendedoras” Taller Manos Laboriosas de Rosa Casas En el distrito de Santa Rosa existe la: Asociación de Artesanas “Mujeres Emprendedoras con Futuro”. Los bordadores han mostrado su disposición para organizarse, con la finalidad de recibir apoyo en capacitación, asistencia técnica y desarrollo de colecciones, que les permitan perfeccionar la calidad y diseños de sus productos; asimismo, para lograr una mayor participación en ferias y exposiciones, sobretodo, de carácter nacional e internacional. También existen talleres familiares informales que no se formalizan porque no van a poder afrontar el pago de impuestos establecidos por la SUNAT. 7.7.4

Producción y Calidad

En lo referente a calidad se aprecia diversos niveles en diseños y acabados, por lo general, tienden a elaborar productos con una gran densidad de bordados, lo que implica una mayor cantidad de material (hilos) y de horas/hombre en su elaboración, las que no son debidamente remuneradas. Aplican en sus bordados dibujos paisajistas, costumbristas, flores, entre otros.

74


En el Distrito de Monsefú existen bordadores que en su mayoría saben bordar a mano, sin embargo, en el caserío Callanca encontramos que la mayoría de bordadores realizan bordados tanto a mano como a máquina, manifestando que lo hacen a gusto del cliente. Pómape es otro de los caseríos donde se realiza esta actividad, pero con bordados básicos, para su propio uso, aunque están recibiendo capacitación, con la finalidad de empezar a elaborar productos que puedan ser comercializados. Los bordadores de Monsefú se clasifican en: Bordadores permanentes: Son los que se dedican – en forma permanente – a elaborar bordados para comercializarlos ya sea en el ámbito local, como nacional e internacional. Bordadores por Ocasión: Son aquellos que realizan bordados sólo a pedido o por temporadas, por ejemplo para el FEXTICUM, Navidad y Año Nuevo. Dentro de este grupo se encuentran los bordadores denominados “por mano de obra”; ellos perciben un salario por sus servicios, son contratados principalmente por comerciantes del Parque Artesanal de Monsefú, quienes les pagan para que borden una determinada cantidad de productos de diversos modelos y diseños. 7.7.5

Tecnología e Innovación

Casi todos los bordadores conocen los siguientes puntos: relleno, cocido, cadena, atrás, tallo, festón doble, pata de grillo, margarita, rococó, ojal, entre otros. La mayoría de entrevistados respondió que ha recibido capacitación sobre bordados de parte de algunas ONGs como IDESI, del CITE Sipán en lo que respecta a diseños, a desarrollo de colecciones y otros; asimismo, han recibido cursos en temas como marketing, constitución de microempresas y otros a cargo de FONCODES, BONOPYMES, Municipalidad, PRONAA, entre otras instituciones. Los bordadores solicitan cursos sobre nuevos diseños, entre ellos, los inspirados en la rica iconografía de las culturas Lambayeque, Mochica y otras. También, sobre calidad de hilos y telas para elaborar productos competitivos; asimismo, respecto a matizado de colores de los hilos; sobre nuevos puntos, entre otros temas, que les permitan elaborar bordados de calidad que puedan ser comercializados para obtener mejores ingresos económicos. Algunos bordadores desean también aprender a bordar a máquina con la finalidad de complementar el bordado y requieren de máquina para darle un mejor acabado al producto. Es importante señalar que en Monsefú existe el CEO Jesús Nazareno Cautivo, donde grupos de mujeres aprenden diversas actividades manuales, entre ellas, el bordado. En lo referente a innovación, algunos artesanos han empezado a aplicar iconografía Mochica o Lambayeque en sus productos.

75


Bolso bordado en tela de tocuyo con motivos florales

Un mantel bordado en diversos puntos 7.7.6

Comercialización

Parte de los productos son vendidos en el Parque Artesanal de Monsefú, asimismo mediante intermediarios como familiares, amistades, instituciones y comerciantes que llevan bordados para exportación en forma esporádica a países como Alemania, Japón, Estados Unidos, entre otros. También comercializan sus productos durante el evento del FEXTICUM de Monsefú y en ferias artesanales de diversos distritos de la región y de las ciudades de Lambayeque, Chiclayo, Trujillo, Chepén, Chimbote, entre otras. Es importante tener en cuenta que la mayoría de bordadores comercializan sus productos en su casa, así como en puestos artesanales. También es considerable su consumo local, debido a la tradición existente en los diferentes pueblos de la Región cuyos pobladores los utilizan en matrimonios, bautizos y otros acontecimientos familiares importantes, así como en festividades populares. Los bordadores opinan que la Municipalidad Distrital de Monsefú debe apoyarlos

76


celebrando convenios con diversas instituciones culturales, turísticas, educativas y otras para promocionar y comercializar en mejores condiciones sus productos. El precio de los productos varía de acuerdo a la calidad y temporada y, según opinión de los bordadores, no existe un precio estándar, resultándoles difícil señalar el nivel de ingresos mensual que obtienen debido a que la venta de artesanía en Monsefú ha disminuido, porque no logran que el comprador pague el precio real de sus productos y el nivel de ventas tampoco es fijo.

Artesana bordadora participando de la Feria Exhibe Perú 2009.

7.8 LÍNEA ARTESANAL DE TEÑIDO EN RESERVA 7.8.1 Ubicación En el año 2001, gracias al aporte financiero de AECI, MINCETUR, el Grupo AXIS Arte de la Universidad Católica del Perú, entre otros, se capacitó a artesanos del distrito de Túcume y se introdujo líneas como el teñido en reserva, la que luego se ha desarrollado también en la localidad de Saltur ubicada en el distrito de Zaña.

Productos elaborados con Técnica de Teñido en Reserva con iconografía regional 7.8.2 Materia Prima

77


En la técnica de teñido en reserva – denominada también batik – los artesanos utilizan la parafina para reservar el color en las telas. Para ello, primero dibujan el diseño o la iconografía en la tela, en seguida la sumergen en agua teñida, para luego reservar el color con la parafina. Este proceso se realiza por cada color que se quiere obtener en la tela. 7.8.3 Organización de Productores En la Región existen dos centros de producción, uno de ellos es la empresa artesanal CulturArte Perú, cuya marca es Kusiq Perú, que nace del sueño de conseguir llegar al mundo con la cultura precolombina lambayecana y de otras regiones del Perú, a través del “arte sana”, del trabajo de nuestras manos, nuestra alegría y creatividad. Se encuentra conformada por 5 artesanos del Centro Poblado Saltur ubicado en el distrito de Zaña. Esta actividad artesanal se viene desarrollando con el apoyo de la Asociación MADES Hispanoamérica (ONG española), que realiza labores de acción social para el pueblo, a través de su Centro Comunitario “Corderitos de Jesús”. En sus instalaciones se ubica el Taller de Producción. La segunda se encuentra ubicada en el distrito de Túcume, es la Asociación de Artesanos de Túcume que está conformada por 17 socios activos, que se dedican a diversas líneas artesanales como repujado en aluminio, tejido en algodón nativo, papel reciclado y teñido en reserva. 7.8.4 Producción y calidad La producción de CulturArte Perú es muy variada, ya que se produce desde carteras, cuadros, mandiles, caminos de mesa, individuales, posa vasos, etc. La Asociación de Túcume elabora productos como cuadros, tapices, centros de mesa, monederos, entre otros . 7.8.5 Tecnología e innovación Para la elaboración del producto no se necesita maquinaria especializada, ya que su producción es en forma manual. Sin embargo, la innovación se presenta en la diversidad de colores que se obtienen, habiéndose incursionado incluso con tintes naturales. Está también la innovación en diseño y diversidad de productos. 7.8.6 Comercialización Ambas organizaciones tienen experiencia en participación en ferias nacionales e internacionales, con el apoyo de MINCETUR, PROMPERU, el Gobierno Regional de Lambayeque y otras entidades. Esas experiencias les han permitido tener contactos en Lima y comercializar en dicha ciudad. Otros puntos de venta son el mismo distrito de Túcume y el distrito de Pimentel.

78


7.9 REPUJADO EN ALUMINIO En la actualidad los talleres artesanales se han convertido en una fuente de empleo para los artesanos de Túcume, a quienes se les ha capacitado en diversas líneas de producción artesanal, en talleres de orfebrería, cerámica, textiles, teñido en reserva, repujado en aluminio, entre otros, incorporándose en las que se hace uso de elementos de la iconografía local. Ello ha sido posible gracias al aporte financiero de AECI, MINCETUR, el Grupo AXIS Arte de la Universidad Católica del Perú, entre otros. Otro grupo importante de productores de este tipo de artesanía son la Asociación de Artesanos Ferreñafanos (ASARFE), que también aplica iconografía, principalmente de la cultura Lambayeque. El repujado en aluminio es una técnica muy antigua, proviene de Europa y se deriva de los Iconos, que son imágenes sagradas. Es una técnica sencilla, pero que se debe trabajar cuidadosamente, El nombre de repujado se deriva de la palabra francesa “repulsare” que significa hacia fuera o labrar figuras o adornos de relieve en metal. Se ha innovado usando otros colores de aluminio, así como en nuevos diseños y productos. En la Asociación de Artesanos de Túcume, han logrado una producción mensual que llega hasta 17 productos por persona. Estos productos se comercializan en el mismo Museo de Sitio de Túcume y en la ciudad de Lima.

Artesana con sus productos elaborados en repujado en aluminio

79


7.10

REPUJADO EN CUERO

El CITE Sipán, dentro del Plan de Sensibilización que desarrolló en Huaca Rajada, ha introducido la línea artesanal de repujado en cuero, para lo cual realizó un primer curso básico empleando como materias primas cuero de oveja y trupán, con las que se elaboraron monederos, porta lapiceros, porta espejos, cofres y otros productos. Los beneficiarios fueron 22, perteneciendo 5 al centro poblado de Sipán y 17 al de Huaca Rajada. Posteriormente, se monitoreó al grupo y se le brindó asistencia técnica en pirograbado y combinación de colores. Luego, se inició el Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de Vida de las Poblaciones de Huaca Rajada y Sipán y Desarrollo del Potencial Turístico PRODESIPAN, con financiamiento del Fondo Ítalo – Peruano, a través del cual Caritas brindó capacitación, en esta y otras líneas artesanales, en ambos poblados. El proyecto en mención ha concluido, habiendo dejado a los participantes organizados en la Asociación de Artesanos de Cuero de Huaca Rajada y Sipán, los cuales también cuentan con una máquina de costura recta especial para trabajos en cuero e instrumentos que fueron donados a esta comunidad y se ubican en una de las instalaciones del Centro Artesanal de Huaca Rajada, en cuya estructura también se encuentra diseñadas tiendas para venta

Complejo artesanal de Huaca Rajada Sipán

Proceso de armado de una cartera

80


Proceso de confección de una cartera

Capacitación de artesanos ferreñafanos en diseño

Asistencia técnica a artesanos de Huaca Rajada y Sipán

81


VIII. FODA DE ARTESANÍA ARTESANIA ANALISIS INTERNO FORTALEZAS Artesanos de la Región Lambayeque hábiles y creativos, que utilizan diseños e iconografía propios de la región. Existencia de una rica, variada y milenaria tradición artesanal en la región.

DEBILIDADES El bajo nivel de escolaridad de la mayoría de artesanos limita el aprendizaje de nuevos conocimientos tecnológicos. Escaso nivel de organización y gestión. La informalidad y bajos ingresos no les permiten convertirse en sujetos de crédito. Escaso conocimiento de mercados y de tendencias en diseños y acabados.

ANALISIS EXTERNO OPORTUNIDADES AMENAZAS La descentralización como proceso Escasez de materia prima para que permite lograr consensos y especialidades como tejidos en algodón potenciar el desarrollo artesanal. nativo. Existencia del marco legal de los Encarecimiento de precios de los Centros de Innovación Tecnológica insumos por intermediación en el de Artesanía que facilita el desarrollo abastecimiento. de la actividad, el acceso a asistencia técnica y capacitación. Posibilidades diversas de acceder a Invasión de productos de material asistencia técnica y capacitación en sintético que desplazan al producto tecnología productiva y de gestión artesanal en el mercado. empresarial. Posibilidades de establecer acuerdos Insuficiente valoración de los productos y convenios interinstitucionales en artesanales por parte del consumidor apoyo a la actividad. regional y peruano en general. Institucionalización de ferias y otros eventos locales, regionales y nacionales.

82


IX.

CONCLUSIONES -

-

-

-

-

-

-

-

X.

La Región Lambayeque tiene un gran potencial en el desarrollo de actividades económicas, que se pueden aprovechar para facilitar el desarrollo de la comercialización de la artesanía regional. Existen instituciones con objetivos de mediano plazo para la ejecución de proyectos en la actividad artesanal, así mismo, están los mecanismos de promoción, asociatividad y comercialización de productos artesanales. El 46.24% del total de la población artesanal en la Región Lambayeque, se dedica a la línea artesanal de Tejido en Paja Palma que representa uno de los conglomerados más numerosos; las que menor representatividad tienen en cuanto a número de artesanos son Teñido en Reserva y Mates. La Región Lambayeque cuenta con 618 talleres22, que representan el 2.62% con respecto al total de talleres artesanales de Perú. Esto significa que el empleo directo generado por los talleres formales en artesanía llega a 1528.32 artesanos, con un promedio de 2.5 personas por taller. Con relación al género, la mayoría de la población artesanal son mujeres, con un porcentaje de 85.9% y el 14.10% son hombres. El problema de la oferta artesanal es su desorganización, escasa capacidad de gestión, falta de inversión y deficiente financiamiento, así como desconocimiento en temas de comercialización. El abastecimiento al mercado nacional, comprende las ciudades de Lima, Cuzco, Cajamarca, Huaraz, siendo Lima la ciudad que centraliza la mayor compra de artesanía, en importantes tiendas como Dédalo, Índigo, etc. Sin embargo, la información sobre la demanda nacional es escasa debido a que no existen instituciones especializadas que puedan brindar servicios de calidad y de utilidad para los artesanos. Por tanto, existe un desconocimiento de las tendencias y requerimientos del mercado exterior por falta de investigación por parte de los artesanos exportadores, que permita visualizar lo que van a vender. Por las dificultades en la comercialización los artesanos son vulnerables a que sus asociaciones se debiliten organizacionalmente. RECOMENDACIONES

-

-

Fortalecer las actividades de instituciones públicas y privadas para la capacitación a los artesanos en desarrollo de producto, diseño y gestión empresarial. Realizar proyectos de financiamiento conjunto entre entidades privadas y públicas, con miras a formar empresas de exportación. Realizar proyectos de largo plazo para la implementación de capacitación en tecnología de artesanos. Las instituciones involucradas deberían destinar recursos para ejecutar proyectos de investigación a nivel científico en las diferentes líneas artesanales.

22

El Impacto Económico de la cultura en Perú, escrito por Instituto de Investigación, VARIOS, Autores, Universidad de "San Martín de Porres, Convenio Andrés Bello

83


Anexo

84


Anexo LÍNEAS ARTESANALES DIRECCION NACIONAL DE ARTESANÍA - MINCETUR COD 01 00

GLAP GLAP

NOMBRE / DEFINICIÓN TRABAJOS EN CUEROS Y PIELES DEFINICIÓN: Productos o artículos desarrollados en base a la técnica de trasformar la piel de los animales con o sin pelo debidamente curtida.

02 00

GLAP

IMAGINERIA DEFINICIÓN: Figura(s) modelada(s) que representan una serie de sucesos, ritos y costumbres. Principalmente de uso decorativo.

03 00

GLAP

TRABAJOS EN MADERA DEFINICIÓN: Artículos trabajados en diferentes maderas con la ayuda de herramientas manuales y eléctricas para darle la forma deseada.

04 00

GLAP

PRODUCTOS DE FIBRA VEGETAL DEFINICIÓN: Articulo confeccionados principalmente a mano utilizando la técnica de entrelazar y anudar fibra vegetal, o transformando las diversas partes utilizables de una planta vegetal convirtiéndola en materia prima para la confección del producto final.

05 00

GLAP

TAPICES Y ALFOMBRAS DEFINICIÓN: Los tapices son productos elaborados generalmente en telar horizontal o alto lizo y las alfombras en tejidos a nudo en telar vertical o bajo lizo.

06 00

GLAP

TRABAJOS EN METALES PRECIOSOS Y NO PRECIOSOS DEFINICIÓN: Artículos confeccionados con oro, plata o platino o combinaciones de ellos; pudiendo ser chapados y trabajados con otros complementos; Trabajos en metales no preciosos: artículos confeccionados en otros metales que principalmente son chapados en metal precioso.

07 00

GLAP

TEXTILES DEFINICIÓN: Tejidos elaborados con técnicas diversas, utilizando elementos vegetales (algodón y sus variantes) y animales, en este último principalmente la de camélidos sudamericanos.

08 00

GLAP

SOMBREROS Y TOCADOS DEFINICIÓN: indumentaria para cubrir la cabeza que consta de copa y ala, que puede ser elaborado en diversos materiales. Tocado; cualquier indumento para cubrir la cabeza desde un elemento simple a uno muy complejo y confeccionado con diversos

85


materiales. 09 00

GLAP

PIEDRA TALLADA DEFINICIÓN: Articulo que mediante diversas técnicas, modifica la superficie, el tamaño o la forma de la piedra natural.

10 00

GLAP

CERÁMICA DEFINICIÓN: Producto cuyo principal insumo es la arcilla , la que por efecto de la exposición al calor en sus variantes de temperatura da como resultado el producto final.

11 00

GLAP

VIDRIO DEFINICION: Producto de material duro, frágil y transparente trabajado con diversas técnicas.

12 00

GLAP

VIDRIO PINTADO DEFINICION: Producto desarrollados aplicando la técnica de pintado a mano, aplicada sobre vidrio plano.

13 00

GLAP

INSTRUMENTOS MUSICALES DEFINICIÓN: Objetos de diversa estructura, forma y material que sirve para emitir sonidos, que debidamente afinados y afiatados sirven para hacer música.

14 00

GLAP

MUEBLES DEFINICIÓN: Producto de uso principalmente utilitario, el cual ha sido trabajado en diversos materiales aplicando diversas técnicas.

15 00

GLAP

PRODUCTOS DE MATE DEFINICIÓN: Productos elaborados haciendo uso de una cucurbitacea (mate), aplicando sobre su superficie diversas técnicas, las cuales representan iconografía y escenas de tradición popular.

16 00

GLAP

TRABAJOS EN CERAS Y PARAFINAS DEFINICIÓN: Productos desarrollados principalmente de cera o parafina.

haciendo

uso

17 00

GLAP

PINTURAS, ESTAMPADOS Y TEÑIDOS DEFINICIÓN: Cubrir con pintura, tintes, óxidos u otros insumos, partes de superficies con temas a elección del autor.

99 00

GLAP

OTRAS LÍNEAS DE PRODUCTOS DEFINICIÓN: Se considera dentro de esta línea todos aquellos bienes artesanales que no hayan sido considerados en las líneas anteriores.

86


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.