2 minute read

FINANZAS

Next Article
CULTURA

CULTURA

Mejores retornos en tus inversiones, menos emisiones a nuestro planeta.

Cómo las fi nanzas sostenibles nos pueden ayudar a combatir el cambio climático.

Advertisement

Por: Montserrat V. P.

No hay duda de que el cambio climático es el desafío defi nitivo de nuestro tiempo. Los bonos pueden parecer un instrumento poco probable para salvar al mundo. Pero si quieres que tus inversiones tengan un impacto positivo para ti y el planeta, los bonos verdes te interesan.

Dentro de las fi nanzas sostenibles se encuentran estos instrumentos de deuda que fi nancian exclusivamente proyectos que apoyan a la mitigación y adaptación al cambio climático. Invirtiendo en soluciones como infraestructura de energía limpia (solar, eólica, hidroeléctrica, nuclear, etc.), agricultura sostenible, transporte bajo en carbono, edifi cios sostenibles, y soluciones basadas en la naturaleza como gestión de los bosques, la tierra, los desechos y del agua. ¡Invertir en bonos verdes no solo pueden ofrecerte mejores retornos y un portafolio más diversifi cado sino también combatir la crisis climática!

Hoy en día, el mercado de bonos verdes es relativamente pequeño y representa menos del 1% de una oportunidad de $128,3 billones de dólares en los mercados de deuda internacional. En México hemos emitido cerca de $3.3 mil millones de dólares en bonos verdes. Enfrentar el cambio climático implica enormes cantidades de inversión. Y el reto no es una cuestión de falta de capital sino de reorientar a dónde se dirigen. La actual pandemia presenta una oportunidad sin precedentes para lograr la transición a una economía global baja en carbono. Podemos decidir invertir en una ‘recuperación verde’ que desacople nuestras economías de los combustibles fósiles que ocasionan las emisiones que están calentando nuestro planeta.

Debemos descarbonizar la economía global y alcanzar cero emisiones en la próxima década. De lo contrario, corremos el riesgo de superar los puntos de infl exión donde cambios en el sistema climático son irreversibles.

El reloj está corriendo, y si tenemos alguna oportunidad realista de abordar el cambio climático irreversible, debemos tomar medidas urgentes. Así como la pandemia ha impactado muchos aspectos de nuestras vidas, no se comparará con los efectos de la crisis climática. Podemos hacer una diferencia de muchas maneras. Tanto con nuestro dinero en lo que invertimos y compramos, como con nuestras acciones diarias, usando menos energía, comiendo menos carne o compartiendo el auto. Y claro con nuestro voto, eligiendo a líderes políticos que prioricen una transición a energías limpias.

*Montserrat es estudiante de último año en la Universidad de Harvard, se concentra en Economía con especialización en Finanzas y Estudios Ambientales.

This article is from: