3 minute read

RADAR

Next Article
MODA

MODA

RADAR Grupo Haciendo Historia

Advertisement

Grupo RADAR es una empresa que con estos primeros diez años se consolida en su permanencia en el estado y cada vez son más grandes y más fuertes para seguir con la credibilidad del público y mantenerse con altos estándares de calidad en todo lo que hacen en el ámbito de la comunicación.

Desde su arribo a la ciudad, José Bernal Vázquez, presidente y director general, las ganas y el entusiasmo de llevar contenidos radiofónicos de calidad para el público del estado de Querétaro fue el inicio de Grupo Radar. “Recuerdo que iniciamos con todo, y la gente estaba súper curiosa acerca de nosotros y lo que proponíamos, que era y sigue siendo, ser una radio distinta, moderna, joven y de calidad. Es más, cuando llegamos hacíamos unas caravanas padrísimas en el medio tiempo del partido de Los Gallos Blancos, metíamos hasta zanqueros. Fueron los inicios que revolucionaron la radio en el estado, además de activaciones novedosas en centros comerciales y calles.” dijo el director.

Con 10 años de historia, ahora participan ahora en televisión, con RADAR TV en el canal 71 de WIZZ. El grupo radiofónico retoma todo lo aprendido en este viaje hace una década, y hoy en día sin lugar a dudas, RADAR sigue marcando pauta de la radio en Querétaro teniendo fuerte presencia en las diferentes plataformas digitales. Tanto RADAR 107.5 como su estación hermana, STEREO CRISTAL 101.1 FM, han tenido cambios positivos a lo largo de estos años. Para esta nueva etapa han creado una nueva barra programática, “La barra de las siete” con programas de deportes, análisis político, autos y contenido para gamers.

Reiterar el compromiso con la audiencia, decirle al público que no has seguido todo este tiempo, que muchas gracias. Y que nunca descansaremos en nuestra búsqueda de la excelencia en la calidad y de la innovación.

¡Vamos por muchos años más!

¡Y varios planes más que irán destapando a lo largo de este año!

A lo largo de estos años, han sido parte del Grupo, grandes personajes y programas emblemáticos con los periodistas y conductores más reconocidos en su trayectoria. En la plantilla se encuentran: El informador Joaquín San Román y los periodistas Adán Olvera, Pedro Pablo Tejada, Aurelio Peña, Diana González y Andrés Estévez. El periodista Andrés Estévez, inició junto con José

Bernal el proyecto de Radar. En materia de espectáculos se tiene al programa más importante del Bajío, “Las Guajolotas”. Así como en el ámbito deportivo con Roberto Sosa, Victor Monroy, Beto Valdés y Edgardo Codesal. Y por supuesto con todo el equipo técnico, de producción y administrativo que se debe tener para el nivel de la empresa.

Son una empresa socialmente responsable, preocupada por el crecimiento y desarrollo igualitario de la sociedad. Apoyan la búsqueda de la equidad y la igualdad sustantiva. “Somos conscientes del daño económico generado por la pandemia y apoyamos con campañas gratuitas la promoción del consumo local. En materia de salud compartimos constantemente información seria y fundamentada para salvaguardar la integridad física de la comunidad en esta época de emergencia sanitaria. Además de invitar a jóvenes para que se sumen a nuestras fi las mediante, convocatorias y prácticas profesionales. Colaboramos constantemente con las universidades para crear espacios de expresión libre y plural.”

¿Cómo es el proceso de trabajo? Se tiene la presidencia y dirección del grupo, después una gerencia general y de ahí se desprenden las coordinaciones de operaciones, administrativa, de noticieros, televisión y digitales; y por supuesto cada área tiene su equipo de trabajo.

Grupo Radar comienza una nueva historia después de 10 años de crear conceptos y proyectos para avanzar hacia niveles de preferencia, posicionándose dentro de los 3 primeros lugares y creciendo en rango de audiencia. Ha sido una década de crecimiento y la mejor información para la zona Bajío.

This article is from: