5 minute read

Mujeres líderes

7 EMPRENDIMIENTO Mujeres con fortaleza, determinación, fé, templanza y humildad, lucharon por sus ideales para ser escuchadas sin ninguna reserva. A través del arte, literatura, política, lucha social o experiencia de vida, las mujeres que se presentan a continuación, marcaron la pauta de la historia y conquistan al mundo.

María Noel Ricceto “La vida es baile” María se convirtió en la primera uruguaya en lograr el premio a “Mejor Bailarina” en el Benoise de la Danse, el galardón más importante de la danza clásica en el mundo. Un mo- mento muy importante para María fue en la película “El Cisne Negro” de Darren Aronofsky, con Natalie Portman, siendo la bailarina la que realizó la interpretación en la metamorfosis del cisne blanco a negro. Además, fue la do- ble de cuerpo de Mila Kunis en el filme de “Aronofsky”. La bailarina, demuestra que la actitud y la seguridad es lo que empodera a la mujer para poder cumplir sus sueños. «

Advertisement

Lucy Lara “Hay que aceptarse y quererse a uno mismo”. Editora, escritora y mexicana, Lucy Lara, ha demos- trada que parte del empoderamiento femenino, trata sobre romper el estándar de perfección y centrarse en lo particular de cada persona. Ella enseña que las mujeres deben de no tener miedo a ejercer el poder que cada una mujer tiene. Night of Stars es una noche dedicada a lo más destacado de la moda y diseño del 2017, en el cual se otorgó a Lucy Lara el galardón en Trayectoria Editorial y dedicó unas palabras a su creencia en torno al empoderamiento femenino. «

Karla Souza “El esfuerzo y disciplina son las claves del éxito”. Actriz y productora, Karla habla sobre el significado de trascender y cómo espera ella influir e inspirar a otras mujeres, en un mundo con igualdad de oportunidades. A sus 30 años Karla Souza es la única actriz que ha participado en las tres cintas nacionales más taquilleras de la historia, convirtiéndose así, en una mujer que empo- dera como género y que demuestra que se puede cumplir los sueños y metas. La actriz quiere romper paradigmas y estereotipos tanto en México como en el mundo. «

Indra Nooyi “La emoción es sinónimo de fuerza” Con 52 años, esta mujer se desenvuelve en el mundo de hombres de negocios, Wall Street. Nacida en Madras, India, Indra Nooyi se ha convertido en una de las mujeres más influyentes del mundo, según revistas como Fortune y Forbes. Dirige una de las compañías más grandes del mundo: PepsiCo, valorada como uno de los mejores negocios en la bolsa de valores de Nueva York. En 14 años en el liderazgo de ese corporativo emblemático de Estados Unidos se ha ganado a pulso el título de la “dama de hierro” de la Gran Manzana, demostrando que el género es indiferente a la hora de la vida laboral. «

COCO CHANEL Mamá Coco

7 Pudiéramos mencionar a un sin número de mujeres que han sido parte de la historia de la humanidad y la han transformado como: Margaret Thatcher; Angela Merkel; Frida Kahlo; Juana de Arco; Eva Perón; Jacky Kennedy; Sor Juana Inés de la Cruz etc. Hoy me centraré en la vida de una mujer que revolucionó el mundo el siglo pasado e influenció nuestras vidas para siempre, ella es Gabrielle “Coco” Chanel.

POR CARLOS EZQUERRA

Estamos hablando de la única diseñadora que apareció como una de bWi'&&f[hiedWic|i_dÓko[dj[iZ[bi_]beNN[dbWh[l_ijWJ?C;$ ;bbW[ibWh[ifediWXb[Z[bÒdZ[ÆBW8[bb[;feYWÇWÒdWb[iZ[bW(ZW$ guerra mundial, proponiendo un estilo más casual, pero no menos ele- ]Wdj[[dbW\ehcWZ[l[ij_hZ[bWick`[h[iZ[ikj_[cfe[_dÓk[dY_WdZelas para siempre. Esto le costó el aprecio de muchos seguidores, ya que se le relacionó directamente con la Gestapo en la ocupación alemana dWp_"c|iW‘dbWh[bWY_edWhedi[dj_c[djWbc[dj[Yed[bWbjeeÒY_Wb>Wdi Hünter. Esto afectó su empresa, pero no logró detenerla, y en los años 50’s rehabre su negocio con más éxito.

Su infancia transcurrio entre la pobreza y los orfanatos, donde aprendió a coser y a planchar. Aunque ella en sus inicios argumentó pertenecer a la clase alta de la burguesía francesa, para esconder su pasado humilde. Más tarde trabajó en una sastrería, donde los clientes a menudo la _dl_jWXWdWbWiÒ[ijWiZ[bWYbWi[WbjW"ZedZ[Yec[dpŒWh[bWY_edWhi[Yed el que en un futuro no solo sería su mundo, si no que ella sería la reina del mismo. Fue en ese entonces donde adquiere su famoso nombre de “Coco”, ya que en ocasiones ella subía a los escenarios a cantar y en una ocasión interpretó una canción muy famosa en París, donde una niña perdía su perrito llamado así. Más tarde conoce al empresario textilero Éttiene Balsan, el cual la impulsó diseñar ropa. Más tarde comenzó un romance con un capitán llamado Edward “Boy” Capel, mismo que falleció en un accidente, hecho que devastó a “Coco” y decidió usar un vestido negro, que más tarde se convertiría en el atuendo por excelencia de las mujeres de la época, ya que la revista “Vogue” lo llamó : “El vestido pequeño que todo mundo usaría’. Fué la verdadera creadora del traje sastre femenino. Tiempo después comenzó a diseñar sombreros, con mucho éxito, y a venderlos a las nuevas amigas de clase acomodada que ya tenía como clientas. Fué de las pocas marcas que sobrevivieron a la depresión del ‘29. Ella es la creadora de la fragancia más vendida de la historia (Chanel No. 5). Su vida ha sido llevada a Broadway, actuando en ella nada menos que Katarine Hupburn (La máxima estrella ganadora de 4 Oscars). Se han escrito libros, hecho series de televisión y un sin número de revistas que hoy la colocan como la madre de la moda. Nos podría llevar mucho tiempo el escribir toda su vida, pero lo importante es que fue una mujer revolucionaria y que dejó una huella indeleble en las vidas de todas las mujeres... Y los hombres también.

This article is from: