City Vip 39

Page 1

City Vip R

Vida y Estilo

En Boga

El Bicentenario y la Familia Mexicana En Movimiento

Mastretta MTX Mi MĂŠxico

Personajes del Bicentenario Vida y Estilo de

Lucero

No.39 Ejemplar de

2010 cortesĂ­a






editorial

Directorio Presidente Oscar R. Campos Campuzano Director de Finanzas

Josué Monak Campos Diseño Editorial

Daniela Rodríguez Huerta Fotografía

E

ste mes, nos es muy grato conmemorar con esta edición especial la celebración del 200 Aniversario del Inicio de la Gesta de Independencia; México es un país diverso, con fortaleza, y es por eso que este 16 de septiembre

será un momento de orgullo y de unidad para todos los mexicanos, será también un día en el que México proyectará al mundo entero su capacidad artística, talento y la riqueza de su cultura al mundo entero. Cotidianamente, en todos los ámbitos, encontramos significativos ejemplos que así lo demuestran: en la naturaleza y en las expresiones artísticas; en las distintas etnias y tradiciones; en la historia y en los personajes –públicos y anónimos- que han trascendido al tiempo y las fronteras para dar testimonio, a partir de su personal perspectiva, de la nobleza de esta nación.

Jordán Lucero Márquez

Con este ánimo, en esta edición especial del Bicentenario abordaremos una

Fotografía de Sociales

serie de reportajes, colaboraciones y entrevistas especiales como tributo a la

Gama estudio creativo

grandeza de México, siendo esta nuestra manera de conmemorar el Bicentenario de la Independencia y, en el mes de noviembre, el Centenario de la Revolución.

Colaboradores en este número

Ana Joaquina de la Concha

Es así que iniciamos la presente publicación destacando en nuestra portada a

Hanz Meza

la Victoria Alada, la escultura que se encuentra en la cúspide de la columna

Enrique Torres

que conocemos como el Ángel de la Independencia. En una mano sostiene una corona del laurel, que simboliza el triunfo, y en la otra mano una cadena con

Laura Cerón

sus eslabones ya rotos que simboliza la derrota del dominio español.

Ivonne Victoria Guillén Manolo Reynoso

En un homenaje a la alegría de vivir, las fiestas de septiembre a celebrarse a lo largo y ancho de la República, son muestra inequívoca del sincretismo que forma parte de nuestra identidad. Una muestra de ello es que te traemos el Arte representado en las monedas conmemorativas de 5 pesos del bicentenario de la independencia de México, puestas en circulación por Banco de México, con lo que evocaremos la excepcional maestría de los personajes más importantes del movimiento independentista. También debemos destacar que México se encuentra de fiesta por la coronación de Jimena Navarrete como Miss Universo 2010, quien se ha convertido en todo un símbolo de esfuerzo, empeño y decisión. Por otra parte, en Vida y Estilo de…, descubre los 30 años de trayectoria de la cantante y actriz mexicana Lucero. En Boga, nos hace una reflexión sobre la situación en que se encuentra la familia mexicana y cuáles deben de ser los valores a seguir. En Recrearte, Ana Joaquina de la Concha nos lleva a pensar en “cinco minutos por México”; En Armonía, abordamos las principales ideas de quienes luchan por conservar nuestro sentido de pertenencia, “el ser y sentirnos mexicanos”;

En Movimiento, te traemos un auto deportivo muy mexicano, el

Mastreta MXT. Por último, que esta celebración del Bicentenario sea motivo de sentir orgullo por ser mexicano, de tener convicciones firmes, de amar nuestras raíces, y de gritar al unísono en este mes patrio:

V e n ta s (222) 225 25 44 (222) 750 17 83

¡VIVA MEXICO!

Of ic in a s c o r p o r at i v o b o s q u e s V í a At l i x c áy o t l N o 1 8 9 9 Penthouse Angelópolis C . P. 7 2 8 1 0 San Andrés Cholul a, Puebl a. Mé xico Teléfono (222) 225 25 44 e-m ail: v e n ta s @ c i t y v i p. c o m . m x

En portada México Bicentenario

www.cityvip.com.mx

Ilustración DanielaRodríguez Huerta City Corp

City Vip 2010

City Vip www.citycorp.com.mx

Certificado de reserva de derechos de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos, fotografías e ilustraciones y demás contenidos de esta publicación sin la autorización por escrito del editor. Los artículos expresan únicamente la opinión de sus autores. Revista mensual impresa en México. Puede contener imágenes de Internet.

vida y estilo

Certificado de reserva de derechos de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos, fotografías e ilustraciones y demás contenidos de esta publicación sin la autorización por escrito del editor. Los artículos expresan únicamente la opinión de sus autores. Revista mensual impresa en México. Puede contener imágenes de Internet.



City Vip

Índice

vida y estilo

En Boga

El Bicentenario y la Familia Mexicana

08

10

Recrearte

México 200 bicentena rio

Cinco Minutos Por México

12

Joyas del Tiempo

Royal Oak Offhore Diver

14

Mi México

Personajes del Bicentenario

Vida y Estilo de

Lucero

48

Sociales

Open OPEN

Moda Soho

22 28

Mastretta MXT

20

Armonía Armonía ¿Y tú te sientes México? ¿Perteneces a México?

26

En Movimiento

Música y Libros

68 70

Cosmética

72

Gadgets

Ventana Extrema

Exploración Urbana

66



En Boga

El Bicentenario y la Familia Mexicana Por: Luciana Catalapiedra Mucho se ha dicho sobre la manera en que festejaremos nuestros 200 años de historia republicana. A partir de dicha conmemoración, nace la reflexión sobre qué esperamos de México una vez cumplido el bicentenario. Si bien no cabe duda que el gran tema pendiente consiste en sacar de la pobreza a ese grupo mexicanos que aún vive en ella, el bicentenario nos debiera dar paso a reflexiones que van más allá de lo urgente, es quizás el momento de cuestionarnos si México está en el camino correcto, si verdaderamente creemos que nuestro objetivo como país pasa sólo por el ingreso que tienen los mexicanos.

0 8

¿Cuál es nuestra medida del éxito?, ¿El objetivo país se agota en cuán ricos o pobres sean los mexicanos? Por banal que parezca, junto a la legítima preocupación por los índices económicos, debiéramos ocuparnos de mejorar los índices de felicidad que tenemos los mexicanos… Nuestro desafío debiera estar dado verdaderamente en lograr la mayor realización personal y espiritual de toda persona, y por mucho que se quiera, ello no se logra únicamente manteniendo la inflación a niveles relativamente estables o incrementando el ingreso per cápita. Sin desconocer que detrás de todo número está la in-


C i t y Vi p

tensión de mejorar la calidad de vida de la gente, debiéramos ser capaces de ver más allá de dicha técnica y preguntarnos si basta con solucionar los problemas de pobreza material o si ese recién es el primer paso de lo verdaderamente importante. A mi parecer un primer enfoque en la reflexión está dado por revisar la situación en que se encuentra la familia mexicana. Es difícil sostener que una persona en términos generales encuentre un entorno más adecuado para su correcta formación y realización que la familia. El fomentar la vida familiar no es un mero capricho. Las bondades de la familia como pilar en la realización de una persona, emanan en gran medida de su permanencia y estabilidad en el tiempo, y ello es efecto entre otras, del matrimonio que le da fundamento. En la familia se adquieren los principios que predeterminan en gran medida la conducta de las personas y su relación en sociedad. Es en esta institución donde las personas comprenden que el ser humano es por definición sociable, factor indispensable a la hora de combatir el individualismo que avanza a paso firme en los países desarrollados. Junto al fortalecimiento de la vida familiar, un segundo enfoque está dado por el sentido del deber y de la responsabilidad. Una buena sociedad se cons-

2 0 1 0

truye a partir de la suma del esfuerzo que realiza cada uno. Cuando nos permitimos no cumplir con nuestra cuota, se distorsiona la armonía necesaria para que el crecimiento de la sociedad sea sostenido. Si nos acostumbramos a la ley del mínimo esfuerzo, estamos auto condenándonos a la mediocridad o, si se quiere, atrofiando nuestras cualidades principales. Desde el momento que todo lo traducimos a pesos o utilizamos incluso en la educación de los hijos la lógica de los incentivos económicos, aceptamos tácitamente que lo único relevante es cuanto tiene una persona. No sólo es tarea de las autoridades ocuparse del curso que tomará México los próximos años; nos corresponde a todos adoptar las medidas necesarias para que México no siga la inercia de países que de la mano con transformarse en desarrollados han adquirido mayores vicios que beneficios. El Bicentenario más allá de ser un especial aniversario de nuestra historia republicana, debiera servirnos de excusa a cada mexicano para discutir profundamente los temas planteados, debiera transformarse en la instancia que nos permita redirigir el curso de la historia y encaminarlo hacía un futuro más acorde con lo que dictan los valores patrios que por estos días todos festejamos.

0 9


Recrearte

Cinco Minutos por México Por: Ana Joaquina de la Concha anajoaquinadelaconcha@yahoo.com.mx

E

noc salió huyendo de una balacera en un lupanar a los ocho años. Ahí fue a dar como tantos niños a la calle y de ahí por azares del destino a una casa hogar fundada por el P. Chinchanchoma y sostenida económicamente por “tíos”, familias que se organizan para llevarle la cena todos los días a estos niños que pronto se convierten en una familia. Enoc fue un niño brillante y pronto se dio a querer entre sus “hermanitos”, a quien hiciera falta lo defendía, era un líder nato que igual sacaba brillantes calificaciones que daba la cara por sus compañeros en alguna pelea…Quiso ser abogado y uno de sus “tíos” le ayudó a pagar el primer semestre que requisita la Ibero, para después ganarse una beca en la misma universidad. Cuando quiso estudiar Inglés, también uno de sus “tíos” salió al quite y le regaló los dos años de inglés que se resumieron a un año y meses gracias a su empeño. Más tarde se ganó una beca y estudió una maestría en Madrid, encontró a su alma gemela y le entregó su corazón junto con el anillo de compromiso nada más y nada menos que en Paris. Tanzi, la novia es de Veracruz, de un pueblo de pescadores y ahí decidieron embarcarse en el mar de la vida y echar juntos las redes al destino… Pronto tuvieron un bebé y mientras tanto Enoc se hizo de una casita de interés social donde hizo un hueco en un sillón para hospedar a un compañero “hermanito”… Lo insólito de esta historia es que toda la gente involucrada en esta vida de película, es como de película, pero no sale en las noticias ni en el cine y sí, todos son mexicanos… Llevo treinta y ocho años oyendo pláticas de sobremesas, cafés , desayunos y reuniones donde el tema es, una y otra vez lo jodido que está México. Hay dos temas en el mundo de los que no entiendo nada la guerra y la política; pero si he tenido a tres pequeños maestros que me han enseñado un doctorado en el amor. Cualquier noción por vaga que sea de educación está basada en explotar fortalezas y cualidades. A cualquier niño que se le quiera enseñar algo, se le necesita motivar, hablarle de sus potencialidades y decirle de pronto ¡Que bien te está saliendo la tarea!, ¡Qué bonito tu dibujo¡. Mi marido adiestra caballos con una técnica que se llama doma natural que consiste en darle a entender al caballo mediante señales lo que esperas que haga y cuando lo hace le aflojas la rienda y le acaricia las orejas. Así el animal va entendiendo y el maestro se hace su guía… ¡El caballo vive en manadas, es el animal más noble y se doblega para pertenecer, el entrenador se convierte en su líder y el animal no necesita revelarse porque no recibe golpes ni malos tratos…Sabe lo que tiene que hacer porque vive en paz y está motivado. Advertí que de política no entiendo nada y cada vez menos. Lo que sí sé y quiero subrayar es el aspecto de la motivación. Todo el mundo se sorprende hoy ¿Pero a qué horas nos volvimos tan corruptos?, ¿En qué momento se perdió en control en México?... No he escuchado en toda mi vida decir a un Norteamericano, Estados Unidos es una mierda porque se pasó el tratado de paz por el arco del triunfo y destruyó a Irak, San Francisco es una ciudad preciosa pero está llena de méndigos, o a un Francés decir miren qué porquería es Francia, se alió con los nazis, los alemanes tampoco viven avergonzados por haber convertido al mundo en un manicomio colectivo y los Ingleses no parecen arrepentirse de la historia de su monarquía, al contrario.

1 0


C i t y Vi p

Todos están más o menos orgullosos de ser franceses, alemanes o ingleses… En el único país donde la gente se enorgullece de descalificar y despotricar (sin hacer nada por supuesto) es México. No sé a qué horas les empezó a parecer tan chistoso a los medios de comunicación llevar a las recámaras de todos los mexicanos la constante propaganda de lo jodido, como recado de buenas noches durante años miles de mexicanos, para saber qué pasa prenden las “noticias” antes de dormirse. Lo jodido de la política, lo jodido de López Obrador, lo jodido, de Fox, lo jodido de la seguridad, lo jodido del turismo y el resultado es un México jodido con Méxicanos jodidos. Subrayo, no quiero tapar el sol con un dedo: me sobrecoje ver cómo se despedaza el país que tanto amo, el país que considero una maravilla, exuberante, rico, pródigo. El país que me ha dado posada, casa, amigos, sol, mar, mangos, frijoles, carreteras para inmiscuirme en sus entrañas y toparme con las cascadas de agua azúl o aquí cerca, con Elena Landa que fundó un rancho para niños con antecedentes penales y los enseña a hacer quesos y producir y les dice: eres una persona. Delinquiste, pero no eres un delincuente y los enseña a trabajar devolviéndoles la integridad que cambiaron algún día por un bote de resistol porque nadie les ofrecía otro panorama; Con una empresa como Zinnia que emplea personas con capacidades diferentes, con Juconi y con los hogares Calazans que se ocupa de que niños de la calle estudien y se alimenten. Con el Oaxaqueño que reforestó ya diez hectáreas de tala por su cuenta, sin esperar al gobierno. Esto es México. Mi denuncia no es para vendarnos los ojos. Mi denuncia es para detener esta propaganda que promociona nuestra debilidad… No quiero tapar el sol con un dedo, quiero hacer que mis hijos vean México como el hogar pródigo que es, como el país que puede ser no como el basurero que nos presentan: Si siempre has vivido jodido, en un país jodido ¿Qué tienes que perder?. Y los que amamos México vemos alarmados, por lo menos yo que sí tengo mucho que perder. Yo todavía viví la emoción de ver el águila avalando la calidad de un producto que decía hecho en México. Y por eso se lo arrebataban. ¿Eres mexicano?,. Te preguntaban con gusto los Europeos… Lópes Dóriga desde su asiento vivió un México de paz; ¿Qué lo hizo durante décadas y décadas hacerle la guerra?...Qué decir de Xavier a la Torre. Parece que lo único bueno que se ve en la tele es el teletón… Pero todas las imágenes han estado por décadas apuntando a la destrucción y ¡Concedido! Si nos ocupamos de promover un poco lo mucho que tenemos, de defenderlo, de hablarlo por lo menos, ofreceríamos a nuestros hijos un futuro posible… Que por qué nos hemos vuelto tan corruptos… desde niños nos han presentado este país el nuestro como un país jodido sin remedio, entonces si no tiene remedio ¿Qué podemos perder? Si nos hemos encargado de devaluarlo, cuanto vale ahora México, cuánto valemos como Mexicanos si desde que nacemos hemos escuchando que estamos jodidos…O peor, hay quienes van a parir al vecino país, ya ni siquiera quieren ser mexicanos… Ahora vemos lo que podíamos perder. No sé si sea demasiado tarde. Yo digo que nunca ,lo es. En 38 años jamás he oído que alguien hable bien de un presidente, el que no es un ladrón es un pendejo, el siguiente un inepto y el que le precedió un corrupto…No sé en verdad que no he escuchado a un Francés con esa pésima imagen de su país o por lo menos, no hace publicidad al respecto… Muchas ciudades han salido adelante, Checoslovakia se reconstruyó después de bombas, Hiroshima, España, cuántos países que visitábamos hace veinte años han progresado nosotros estamos empeñados en autodestruirnos y yo hago dos preguntas a todos los que piensan que este país siempre ha estado jodido y va para peor . ¿Qué han hecho para componerlo? 2. ¿Adónde piensan ir?... En este país Motolinia hizo posible el sueño Europeo de la Utopía ¿Por qué?. Por que creyó en él. Y enseñó a los lugareños a trabajar y a no tener hambre. Hay

2 0 1 0

quienes piensan que somos unos huevones y explíquenme, por qué cruzando la fontera la misma gente que vacía su bote de basura en una esquina no tira una colilla. Es un problema de hambre, pero también conceptual, paremos ya esta campaña contra nuestra identidad detengamos ahora mismo el torrente de pesimismo que nos hemos tragado sin digerir… Estos días de lluvia se inundó mi recámara, olió a caño tres días y por fin el cuarto salió el sol el olor se quitó de inmediato… Será tan difícil darse cuenta de este prodigio…Corran a vivir con sus fortunas mal habidas a Finlandia a Suecia… quisiera ver como lloran por el bendito sol que aquí tenemos gratis, váyanse a Japón, a ver cuanto les cuesta comerse una melón a un vaso de jugo de naranja. Este país tiene un presente muy complicado pero no un futuro imposible. Porque este país a pesar de lo que diga López Dóriga y a la Torre es un prodigio… y nosotros unos pendejos por tragarnos el cuento de que somos unos jodidos…Pero nunca es tarde. Por lo menos no repitamos la historia. Abramos los ojos a la realidad, que es todo, no únicamente el noticiero, los secuestros y el narco. Si queremos que nuestros hijos quieran al abuelo que no conocieron qué hacemos. Les contamos lo bueno que tenía, lo simpático que era lo bien que hizo. Y funciona. Hagamos lo mismo con México… Llevemos a nuestros hijos a conocer los fuertes a pasear al zócalo, a comerse un churro, a comprar una tortita de Sta. Clara o un muégano. Démosles a probar un chile en Nogada y expliquémosles quienes somos. Cómo van a querer México si no lo conocen llevémoslos a Chapultepec, a Bellas Artes, a ver cómo se hace la talavera y el vidrio, el rompope y el mole… Cómo son los bosques sin basura y el campo… Llevemos a los niños sin tele a ver el paisaje, los volcanes, la gente, contémosles cómo era el mundo sin violencia… ¿Cómo se van dar cuenta de que se están robando las lajas de piedra de la ciudad estera si no la conocen?, Cómo les vamos a pedir que defiendan su territorio si no les enseñamos dónde están las raíces. Las raíces no están en España porque el abuelo se vino hace cincuenta años… Esta falta de gratitud ha mermado nuestra lealtad por México, este país no es de ordeña, es el país más rico del mundo, pero hoy exige lealtad, ¿Qué vamos a hacer? ¿Salir corriendo al vecino país?, Pregúntenle a la gobernadora de Arizona que nos está esperando con los brazos abiertos… Nuestro país es nuestra casa. Y nuestra casa es México. Si no queremos que el narco se apodere de él hagamos familias sólidas. Tengamos empleados bien pagados. Enseñemos a los nuestros el valor del trabajo con su justo valor. ¿Cómo queremos mejorar la educación si los maestros no están preparados ni tienen con qué prepararse?. A mi no me no me vengan con que los mexicanos somos huevones… Ahi está esperanza Azteca, 300 niños hacen dos horas de camino desde su casa porque tienen la oportunidad de tomar clases de violín y ser parte de un concierto… Y se puede. Hemos llenado nuestras arcas sin comprometernos. Antes las señoras que no tenían que trabajar se ocupaban de una fundación, ayudaban a quien necesitara ayuda y si no tenían con un poco de tiempo enseñaban a leer a quien no había podido ir al colegio… Ahora las señoras con dinero y tiempo ¡Ponen otro negocio! Porque pobrecitos de sus hijos que no van a poder tener una bolsa Carolina Herrera a los quince años. ¡Abramos los ojos! Recuperar México es no fomentar ese abismo en el que el patrón tiene diez coches y el empleado de veinte años no tiene ninguno… Vamos a gastar miles de dólares a Houston pero no podemos pagar la beca de un niño como Enoc que sin redes aprendió a pescar… Y hoy hace la diferencia…Todos podemos hacerla… ¿No sabes como? Empieza por hablar cinco minutos bien de México… Cuéntales a tus hijos que este país, donde comen, duermen y viven se es México y que lo que hoy nos pide se llama compromiso. Por favor, por ti, por mí y por todos mis compañeros…

1 1


Joyas del Tiempo

ROYAL OAK

OFFSHORE DIVER

AK ROYAL OAK 1 2

Hermético hasta 300 metros, resiste la impresionante presión de los abismos. Este guarda-tiempos forma parte de la prestigiosa categoría de los relojes de buceo, los mismos que han adquirido sus cartas de nobleza en las muñecas de los nadadores de fondo y de los profesionales de la exploración en aguas profundas. Los apasionados de las grandes profundidades se deleitarán con esta nueva pieza. Los que no practican el buceo, pero que conocen como la palma de su mano la bella relojería técnica y deportiva no dejarán de elogiarlo, pues reconocerán un reloj robusto, fiable, resistente a las presiones y a los golpes, así como a los fenómenos magnéticos. Y todo esto bajo los auspicios de una colección que no tiene nada que probar en materia de deporte: la colección Royal Oak Offshore.


C i t y Vi p

2 0 1 0

Preparado para enfrentar las condiciones más extremas Las normas internacionales de relojería suiza (NHIS) exigen que las piezas cumplan con un cierto número de criterios precisos para poder calificarla como “reloj de buceo”.

Dispositivo de preselección del tiempo La norma NIHS 92-11 (ISO 6425) prevé un dispositivo de preselección del tiempo. Además, para evitar los errores de lectura, debe estar protegido contra las rotaciones involuntarias. El Royal Oak Offshore Diver está equipado con una escala de buceo sobre un realce giratorio interno. La rotación del realce se efectúa mediante un mecanismo de trinquete unidireccional vinculado a la corona situada en las 10 horas. Al desatornillar la corona el usuario podrá hacer girar su dispositivo. Como en este caso se trata de un realce y no de un bisel giratorio, la carrura también desempeña un rol protector, preservando el mecanismo de rotación. De conformidad con la norma 92-11, el dispositivo está dotado de una escala de minutos sobre la cual los períodos de cinco minutos se perciben con total claridad.

Visibilidad La hora, el tiempo medido por el realce y la indicación de marcha deben ser visibles a una distancia de 25 cm en la oscuridad. Para satisfacer esta exigencia se ha optimizado la esfera del Royal Oak Offshore Diver. Finalmente, la visualización de la escala de buceo al pie de la esfera permite minimizar el riesgo de modificación involuntaria del tiempo de buceo y, por otro lado, facilitar la lectura del tiempo de buceo.

Hermeticidad y resistencia al agua salada Los componentes de la caja, y en particular las juntas, el grosor del fondo y de los cristales se han adaptado para garantizar una hermeticidad hasta 300 metros de profundidad. La norma 92-11 preconiza una hermeticidad mínima de 100 metros. El tornillo de fondo, las tuercas intermediarias y los tornillos hexagonales –características del Royal Oak Offshore- cierran la caja tan herméticamente como la escotilla de un submarino. Sometido al control en una solución salina, el Royal Oak Offshore Diver supera la prueba con éxito: la caja no padece ni presenta ningún tipo de modificación y sus partes móviles funcionan perfectamente.

Propiedad antimagnética, resistencia a los golpes y a las variaciones térmicas El movimiento del Royal Oak Offshore Diver está protegido por una caja fuerte antimagnética. La espiral, un elemento delicado y particularmente sensible, está preservado de la influencia de los campos magnéticos, pero también de los golpes y de las variaciones térmicas. Por consiguiente, la marcha del reloj es más precisa. Además, durante las pruebas de temperatura no se encuentra ningún rasgo de condensación. Resistencia a las fuerzas externas Las ataduras deben resistir a una fuerza de hasta 200 N. Para cumplir con este requisito, se ha aumentado el tamaño de la hebilla de hebijón. Los pernos y el brazalete de caucho también cumplen con estas condiciones.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

ROYAL OAK OFFSHORE DIVER Movimiento Calibre manufactura 3120 de carga automática Diámetro total: 26,60 mm Diámetro de encajado: 11,5 líneas (26 mm) Altura: 4,25 mm 40 rubíes 278 componentes Masa oscilante de oro de 22 quilates Reserva de marcha hasta 60 horas Acabado: decoración de todos los componentes; platina perlada; rodiado, achaflanado, acaracolado y Côtes de Genève sobre los puentes. Molduras de los rubíes diamantadas, ruedas con brazos y molduras achaflanados ; cabeza, contorno y hendidura de los tornillos achaflanados Masa oscilante grabada con el monograma AP y con los escudos de armas de las familias fundadoras Audemars y Piguet Caja Acero inoxidable Coronas de caucho negro Fondo medallón con la inscripción Royal Oak Offshore Hermeticidad: 300 m Esfera Negra con motivo “Mega Tapicería” Realce giratorio interno con escala de buceo Índices aplicados grises con depósito luminiscente Agujas de las horas y minutos de oro blanco, facetadas, con depósito luminiscente Pulsera Caucho negro con hebilla de hebijón sobredimensionada de acero inoxidable Funciones Horas y minutos Medición del tiempo de buceo Fecha

1 3


Mi México

Personajes del

Bicentenario 200México bicentena rio

Como es sabido el este mes de Septiembre de 2010 se celebra el Bicentenario de la Independencia de México y con ello la máxima festividad de nuestra Patria. Es así que en City VIP, Vida y Estilo, les traemos algunos de los personajes más importantes del movimiento independentista representados en las monedas conmemorativas de 5 pesos del bicentenario de la independencia de México, puestas en circulación por Banco de México desde el año 2008 y que han estado saliendo en bloques durante 2009 y 2010.

Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811)

R

eligioso de ideas liberales que lo llevaron a participar en la conspiración de Dolores a favor de la independencia de México. Al ser descubiertos los afanes independentistas del grupo, Hidalgo decidió precipitar los acontecimientos e iniciar la gesta independentista y apelar a las fieles que acudieron a la Parroquia de Dolores la madrugada del 16 de septiembre de 1810 para iniciar el movimiento. En poco tiempo, la insurgencia encabezada por el párroco de Dolores avanzó incontenible por el territorio de la Nueva España: de Dolores pasó a San Miguel el Grande, Atotonilco, Chamucuero y Celaya (donde se concedió el grado de capitán general a Hidalgo y con ello la dirigencia del movimiento); las fuerzas insurgentes continuaron su camino por Salamanca, Irapuato y Silao, hasta llegar a Guanajuato, plaza que tomaron después de una fiera batalla. Más tarde, Hidalgo al frente de los patriotas se dirigió a Valladolid y a la ciudad de México, en cuyos alrededores obtuvo una importante victoria (Monte de las Cruces); sin embargo, por diferencias con otros caudillos insurgentes, decidió no ocupar la capital del Virreinato y dirigirse hacia Guadalajara. En el Puente de Calderón, cerca de esa ciudad, la insurgencia fue derrotada y hubo de replegarse hacia el norte. En mayo de 1811, en las vegas de Acatita de Baján, Hidalgo y sus más cercanos compañeros de armas, víctimas de una traición, fueron capturados y, más tarde, la mayoría de ellos, ejecutados. Hidalgo fue fusilado el 30 de julio de 1811. Para entonces, la lucha insurgente iniciada y encabezada por Miguel Hidalgo, había trastocado el orden virreinal y difícilmente sería detenida. El caudillo, reconocido más tarde como Padre de la Patria, no sólo fue el iniciador y principal dirigente de la insurgencia en su primera etapa, sino que dio al movimiento independentista un profundo sesgo social, ya que apeló a la acción de las clases populares y trabajadoras y dispuso importantes medidas a su favor como las decretadas en diciembre de 1810 en Guadalajara, que suprimieron la esclavitud. La relevancia de Miguel Hidalgo en la Revolución de Independencia de México la hallamos no sólo en su papel de iniciador del proceso y principal caudillo de la primera etapa de esa lucha, sino sobre todo en el sentido social que dio a la revolución al recurrir al pueblo como principal agente del cambio y al dar sentido, forma y respuesta a sus demandas y aspiraciones.

1 4


C i t y Vi p

2 0 1 0

José María Morelos y Pavón (1765-1815)

D

iscípulo de Hidalgo en el Colegio de San Nicolás, Morelos se hizo cargo de los curatos de Carácuaro y Nicupétaro. Cuando los ejércitos de Hidalgo se dirigían hacia Valladolid, Morelos se entrevistó con el cura de Dolores y ofreció sus servicios a la revolución, a cambio recibió el grado de coronel y la orden de extender el movimiento insurgente en el sur del Virreinato. En poco tiempo, Morelos destacó por sus dotes militares que lo llevaron a ocupar la costa sur, Chilpancingo, Tixtla, así como Izucar, Cuautla (donde heroicamente logró escapar del sitio al que había sido sometido), Oaxaca (donde fundó el Correo Americano del Sur) y Acapulco, bastión realista del sur. Sin embargo, la recomposición de las fuerzas realistas impidió que tomara Valladolid y provocó su derrota y captura en Tezmalaca en noviembre de 1815. Finalmente, Morelos fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec en diciembre de 1815. Si bien es cierto que Morelos no consiguió derrotar al régimen virreinal, éste nunca logró restaurarse a plenitud.

Francisco Primo de Verdad y Ramos (1768-1808)

F

ormado bajo el influjo de los ideales ilustrados, Primo de Verdad fue uno de los más importantes promotores y defensores del contrato social y de la soberanía popular en la Nueva España. Ante la abdicación de los monarcas españoles por la invasión napoleónica de la península ibérica, muchos mexicanos consideraron que, como cualesquier otro súbdito de la Corona española, tenían derecho a establecer un gobierno provisional que ejerciera la autoridad abandonada por el Rey. En 1808, el virrey Iturrigaray convocó a notables del virreinato a constituir dicho gobierno, destacándose las figuras del licenciado Francisco Primo de Verdad (en ese entonces síndico del Ayuntamiento de México), Francisco Azcárate y Melchor de Talamantes. En respuesta a ese primer intento por establecer un gobierno independiente de toda autoridad peninsular en México, estalló la asonada de Yermo que llevó a prisión, entre otros, al Lic. Primo de Verdad, quien murió cautivo al poco tiempo. Por ello, Primo de Verdad ha sido considerado protomártir de la Independencia nacional.

Ignacio López Rayón (1773-1832).

A

bogado, minero y agricultor de Tlalpujahua, que en Maravatío se incorporó tempranamente a las fuerzas de Hidalgo, de quien llegó a ser su secretario. Desde los primeros momentos de la lucha, se preocupó por constituir formalmente una autoridad insurgente; asimismo, fue el principal promotor de El Despertador Americano, órgano de prensa del movimiento independentista. Sin duda alguna, la contribución de Ignacio López Rayón a la Independencia de México se dio, más que en el terreno militar, en el que vivió destacados eventos, en el orden político y legislativo ya que sus aportes fueron particularmente significativos para el Congreso de Chilpancingo y la Constitución de Apatzingán; es decir, para la construcción de los fundamentos constitucionales de México.

1 5


Mi México

Nicolás Bravo (1776-1854)

A

l inicio de la lucha por la Independencia de México, Nicolás Bravo, como el resto de su familia, simpatizó con la insurgencia y se sumó a las fuerzas de Morelos bajo el mando de Hermenegildo Galeana. En poco tiempo destacó por sus dotes militares y valor, que lo llevaron a ser nombrado Comandante Militar de la Provincia de Veracruz. Célebre es el episodio en que Nicolás Bravo liberó prisioneros al enterarse de la captura y ejecución de su padre a manos de los realistas. Capturado en 1817, Bravo permaneció en prisión hasta 1820, cuando se adhirió al Plan de Iguala. Partidario del orden republicano, se unió a Guerrero para enfrentar al Imperio de Agustín I. Su actividad política lo llevo a formar parte del Triunvirato que precedió al nacimiento de la República Mexicana. Una vez establecido el orden republicano, Bravo intervino en repetidas ocasiones en la política nacional, defendiendo los principios centralistas.

Leona Vicario (1789 - 1842)

A

l estallar la Revolución de Independencia, Leona Vicario colaboró de diferentes maneras con la insurgencia: le mantuvo informada del acontecer en la ciudad de México, contribuyó económicamente con la causa e intentó llevar a los mejores armeros al campo rebelde, lo que le valió la prisión; se fugó y trasladó a Oaxaca, donde se incorporó a las fuerzas de Morelos en las que colaboró con la prensa insurgente. Debido a que se le confiscaron sus bienes durante la Revolución, en 1822, se le retribuyó con la Hacienda de Ocotepec.

Mariano Matamoros (1770-1814).

C

lérigo simpatizante de la insurgencia por lo que fue hecho prisionero por el gobierno virreinal en los inicios de la lucha. En 1811 se fugó de prisión y se incorporó a las fuerzas insurgentes de Morelos. En poco tiempo mostró su valía militar en las batallas de Cuautla, Izucar y Oaxaca, entre otras. Capturado en el intento de tomar Valladolid, fue fusilado en febrero de 1814. Junto a Galeana, Matamoros fue el más destacado oficial de Morelos.

1 6


C i t y Vi p

2 0 1 0

Miguel Ramos Arizpe (1775-1843).

E

l distinguido religioso y político coahuilense, fue nombrado diputado por Coahuila en las Cortes de Cádiz, donde destacó por sus principios independentistas y liberales; ante el regreso de Fernando VII al trono de España, sus convicciones políticas le valieron cuatro años de prisión en España; más tarde, en 1820, volvió a participar en las cortes españolas. En 1822, regresó a México como Presidente de la Comisión de Constitución del Congreso de 1823, en el que participó en forma destacada como principal redactor de la Carta Magna de 1824 y promotor del federalismo y del Municipio Libre. Ramos Arizpe fue, pues, uno de los más destacados políticos liberales y federalistas que participaron en la defensa y construcción del México independiente.

Hermenegildo Galeana (1772-1814)

A

gricultor de la Costa Grande que en 1810 se unió a las fuerzas rebeldes del general Morelos con un grupo de hombres y aportó el primer cañón al ejército insurgente. Su destacada participación en importantes hechos de armas en el sur de la Nueva España le valió convertirse, junto a Mariano Matamoros, en uno de los más importantes colaboradores militares de Morelos. Galeana gozó, además, de gran prestigio entre los pobladores de la costa, lo que le permitió incorporar contingentes de consideración a las fuerzas insurgentes de Morelos.

José María Cos (¿-1819)

L

as contribuciones de José María Cos a las ideas políticas y al periodismo en México durante la Revolución de Independencia fueron cruciales. En el campo político, aportó a la insurgencia un discurso sólido y bien fundamentado en torno a la teoría liberal, particularmente a través de sus colaboraciones con la Junta de Zitácuaro. Mientras que desde la perspectivas del periodismo no sólo fundó dos diarios insurgentes: El Ilustrador Nacional y El Ilustrador Americano que contó con la colaboración de Andrés Quintana Roo. La calidad política e intelectual de Cos fue reconocida tanto por los insurgentes como por los realistas, quienes recriminaron, en no pocas ocasiones, al virrey Venegas el haber perseguido a Cos orillándolo a colaborar con el movimiento independentista.

1 7


Mi México

Pedro Moreno (1775-1817)

D

esde el inicio de la Guerra de Independencia, Pedro Moreno se relacionó con los principales caudillos insurgentes, lo que le valió repetidas amenazas de prisión, hasta que formó su propia fuerza rebelde con campesinos del Bajío. Su centro de operaciones lo estableció en el fuerte del Sombrero, desde donde atacaba a las fuerzas realistas del Bajío y Los Altos. Sobrevivió a los peores años de represión realista y, en 1817, unió sus fuerzas con las de Francisco Javier Mina y juntos emprendieron varias operaciones militares exitosas en el Bajío, hasta que en octubre de ese año murió en combate en las cercanías de la Hacienda de Venadito. Pedro Moreno fue, sin duda, un destacado luchador por la Independencia de México, aún en las condiciones más adversas.

Agustín de Iturbide (1783-1824)

A

gustín de Iturbide se incorporó en su juventud a la milicia vallisoletana y, como muchos otros criollos de entonces, simpatizó con las ideas independentistas, en particular con la conspiración de Michelena en Valladolid. Sin embargo, se mantuvo fiel a la causa realista pese a haber recibido ofrecimientos del padre Hidalgo para incorporarse a la lucha insurgente. Como oficial realista participó en diferentes hechos de armas y en particular enfrentó al general Morelos. En las postrimerías del Virreinato, una vez restablecida la Constitución liberal en España se sumó a la conspiración de la Profesa que pretendía impedir la aplicación de la Constitución española en la Nueva España y, de esta manera, preservar el absolutismo; para 1820 se encargó a Iturbide enfrentar al general Guerrero en el sur, al no lograr derrotarlo, Iturbide y Guerrero tuvieron una serie de acercamientos ya que, en ese momento, insurgentes y absolutistas coincidían en la necesidad de independizar a México. Después de un primer encuentro entre Iturbide y Guerrero en Acatempan, ambos jefes promulgaron el Plan de Iguala que establecía, entre otras cosas, la Independencia de la Nueva España y el establecimiento de una monarquía moderada (constitucional). El 27 de septiembre de 1821, se consuma la Independencia de México con la entrada del Ejército de las Tres Garantías (Religión, Independencia y Unión) encabezado por Agustín de Iturbide.

1 8


C i t y Vi p

2 0 1 0

Carlos María de Bustamante (1774-1848)

A

bogado, periodista, político e historiador oaxaqueño, que al conocer los acontecimientos acaecidos en la ciudad de México en 1808, simpatizó profundamente con la causa independentista. Ante una posible persecución política con motivo del ejercicio de la libertad de imprenta, Bustamante se incorporó a las fuerzas insurgentes de Morelos, publicó el “Correo del Sur” y participó en las sesiones del Congreso de Chilpancingo, particularmente, en la redacción del acta de Independencia; en consecuencia, Bustamante fue perseguido por las fuerzas realistas hasta ser recluido, en 1818, en San Juan de Ulúa. Indultado al año siguiente, Bustamante retomó la actividad política, se confrontó con Iturbide y volvió a prisión hasta 1823, año en que se integró al Congreso. No puede dejarse de mencionar su meritoria obra histórica.

Francisco Xavier Mina (1789-1817).

L

iberal español que durante su exilio en Londres se relacionó con el también exiliado padre Servando Teresa de Mier y con otros partidarios de la independencia mexicana. Para Mina, la lucha contra el absolutismo representado por Fernando VII, podía darse tanto en España como en sus colonias, por ello y buscando mejores condiciones para su lucha, Mina se trasladó al Nuevo Mundo. Llegó a Norteamérica en 1816 para preparar su expedición hacia la Nueva España y, al año siguiente, desembarcó en Soto la Marina a partir de donde inició una épica campaña militar que lo llevó a transitar territorios del noreste y centro del virreinato; obtuvo sonoras victorias como las de la Hacienda de Peotillos y en El Arrastradero. Mina unió sus fuerzas a las del insurgente Pedro Moreno en los fuertes del Sombrero y los Remedios. Tras duros y variados enfrentamientos con las fuerzas realistas, en los que demostró sus virtudes militares, Mina fue capturado finalmente en octubre de 1817 y poco después fusilado.

Servando Teresa de Mier (1765-1827)

R

eligioso dominico que en diciembre de 1794 dictó su famoso discurso sobre la Virgen de Guadalupe que le valió el destierro a España. A partir de entonces se sucedieron fugas y aprehensiones a través de Europa, hasta que, finalmente, en 1811, se trasladó a Londres para desde ahí apoyar la causa de la Independencia mexicana en la prensa. En esa ciudad conoció a Mina y se unió a su expedición; sin embargo, fue capturado en Soto la Marina, procesado por la Inquisición y hecho prisionero, se le envió a España detenido, pero Mier volvió a fugarse en La Habana, de donde pasó a los Estados Unidos y, más tarde, a México donde nuevamente fue capturado por su oposición al Primer Imperio. En 1823, Mier se fugó por séptima y última vez y se incorporó al Congreso Constituyente, donde destacó como crítico del federalismo. La contribución de Mier a la Independencia de México se dio en varios planos: en la difusión del movimiento a través de la prensa, en el terreno de la lucha ideológica e incluso, en la acción militar; tan importante como su participación en el movimiento de emancipación, fue su contribución a la construcción de la República Mexicana.

1 9


En Movimiento

Mastretta MXT El Auto Deportivo

Mexicano

E

n estas fiestas patrias del Bicentenario de la Independencia, nos es muy grato presentarles desde México este vehículo deportivo diseñado por la empresa MastrettaDesing, éste es el primer coche diseñado por la empresa, el Mastretta MTX. Este agresivo coupé mexicano de la casa de diseño Mastretta es una belleza bien esculpida, con mucha energía por ofrecer. La estructura es de aluminio, justo como en todo super auto y con una limitada producción de 150 unidades por año, el medio-motor MXT es apropiadamente exclusivo, también.

2 0


C i t y Vi p

2 0 1 0

El Mastretta MXT, creación de Tecnoidea, es un auto de dos plazas con apenas 900 Kg de peso, equipado con un potente motor turbocargado de 4 cilindros en línea con 16 válvulas que entrega 240 caballos de fuerza, con transmisión manual de 5 velocidades, y equipamiento interior como: equipo de sonido con MP3, asientos envolventes, aire acondicionado y conjunto de iluminación Hella. El Mastretta MTX es impulsado por un motor de 2.3 litros, y cuenta con 200 caballos de fuerza que alimentan la tracción trasera de este coche. El chasis del Mastretta MTX pesa 1000 kilogramos, está desarrollado en aluminio y le permite al auto alcanzar los 100Km/h desde partida detenida en unos 6 ó 7 segundos. Al ver las especificaciones se puede notar que no será un deportivo de altas prestaciones, sino más bien un coche “normal” con diseño de súper deportivo. Su aspecto físico es muy atractivo y creo que puede competir perfectamente con otros fabricantes de autos deportivos, con la diferencia de ser este el primer diseño de auto deportivo mexicano que incluso fue pensado para las condiciones de manejo en la Ciudad de México (tiene una buena altura para esquivar topes y baches). Es para nosotros muy satisfactorio encontrar un auto deportivo mexicano con la calidad suficiente como para complacer al consumo nacional y al internacional. Este auto de diseño minimalista con formas y diseños futuristas nos demuestra el gran momento para la historia automotriz del país ya que será el primer auto de producción comercial que será creado por una compañía mexicana (y no manufacturado en México para compañías extranjeras).

2 1


Vida y estilo de

Luc ero

Este mes, en City Vip te presentamos a una de las artistas más queridas de México, por todos conocida con cariño como Lucerito, quien ataviada con traje de charro es una de las dignas representantes de la música vernácula nacional, además de ser orgullosamente mexicana, siempre ha puesto muy en alto el nombre de nuestro país y es reconocida internacionalmente por interpretar y llevar nuestra alegre música a todo el mundo.

Su familia

Hija de Luz María León Sauvinet y de Antonio Hogaza López (q.e.p.d). Es la menor de dos hermanos y está casada con el también cantante Manuel Mijares con el que ha procreado dos hijos, José Manuel Mijares Hogaza y Lucero Mijares Hogaza.

2 2

Una niña muy talentosa

En nuestros recuerdos, es imposible de olvidar la imagen de Lucerito en los programas de variedades de televisión “Alegrías de mediodía” y Chiquilladas en Televisa. Fue la anfitriona del concurso de canto infantil “Juguemos a cantar”. Uno de sus más recordadas actuaciones de ese tiempo fue como Oliva, la novia de Popeye. A los 13 años en 1982 graba su primer álbum, Te prometo; su simpatía la lleva a protagonizar su primera telenovela Chispita.


C i t y Vi p

2 0 1 0

Actriz

Asimismo, dentro de su repertorio de telenovelas, encontramos melodramas como: Cuando llega el amor, Los Parientes Pobres, Lazos de Amor, y su última participación en la pantalla chica fue en “Mí destino eres tú”, pero al finalizar el melodrama, se dijo que Lucero había quedado insatisfecha de los resultados obtenidos, por lo que decidió alejarse de la actuación. Hasta que después de varios años alejada de la pantalla chica regresó 2005, Lucero vuelve con la productora Carla Estrada, para interpretar el papel protagónico de Alborada, llamado ‘Hipólita’. En el 2009 junto al actor Fernando Colunga la actriz Silvia Navarro la telenovela “Mañana es para siempre” interpretando a Bárbara Greco, la antagonista de la historia. A principios de este año, recobra el papel estelar en la Telenovela “Soy tú Dueña” y el tema de esta telenovela también es interpretado por Lucero que se titula ‘Dueña de tu amor’ fue escrito por la propia Lucero, tema que también estará incluido en su próximo disco para celebrar los 30 años de carrera de esta completa estrella.

Género ranchero

En la década de los 90 incursiona en el género ranchero con el CD “Con mi sentimiento”. Sin lugar a dudas Lucero ha llegado a ser una digna portadora del traje de charro mexicano y con uno de los géneros más representativos de la música latinoamericana, evolucionando desde el escenario local, latinoamericano y hasta la conquista internacional.

2 3


Vida y estilo de

Su Boda

En 1997 Lucero contrajo matrimonio con Manuel Mijares, realizándose la ceremonia religiosa en la capilla del Colegio de las Vizcaínas, una de las más antiguas construcciones educativas españolas en México. Como olvidarla fue la boda más esperada ya que sería televisada así todos fuimos testigos de este inolvidable enlace.

Cine

En 2004, Lucero participó como co-estelar en la película Zapata, el sueño de Héroe, cinta basada en la vida del héroe mexicano Emiliano Zapata, al lado de Alejandro Fernández y bajo la dirección de Alfonso Arau; sin embargo, debido a que la cinta no tuvo apego a la biografía del personaje histórico, fue duramente criticada y no tuvo el éxito esperado. Por supuesto que no podemos olvidar que desde muy pequeña es llamada para incursionar en el séptimo arte y en 1984 graba “Con tan pocos años”. Ese mismo año filma la película “Coqueta”, al lado de Pedro Fernández. En 1985, filma la película “Fiebre de amor”, junto al cantante Luis Miguel. Para 1986 “Delincuente”, en 1988 ”Escápate conmigo”, en 1990 “Deliciosa sinvergüenza”, y en 1998 hizo el doblaje de voz de la película “Mulán”.

Voz con causa

Lucero ha sido invitada a ser portavoz de asociaciones no lucrativas como el Teletón México, o la Fundación ALAS. En este último teletón fuimos testigos de cómo una de sus característicos atributos que la ha caracterizado por años su estupendo cabello largo fue cortado y donado para la elaboración de pelucas confeccionadas de cabello natural para niños con cáncer una noble acción sin lugar a dudas.

2 4


C i t y Vi p

2 0 1 0

Lucero inició su carrera siendo apenas una niña, y en poco tiempo logró destacar como actriz infantil. Durante su adolescencia triunfó en televisión y cine, y entonces se dedicó a conquistar su siguiente meta: cantar. En su carrera musical llegó a obtener grandes y significativos éxitos, logrando que su fama trascendiera de tal manera, que llegó a convertirse en la artista más querida y admirada de México.

Premios

Lucero ha sido ganadora en varias ocasiones, entre ellos destacan un Premio Emmy Latino otorgado en Nueva York en 2006, Sol de México, Heraldo de México, Galardón de los Grandes, ERES, Reina del festival de Viña del Mar (Chile) 1992, Gaviota de Plata Viña del Mar (2001), Diosa de Plata, Luna del Auditorio, Billboard, Furia Musical, además de ser la estrella mexicana con más Premios TV y Novelas, Ace en New York, entre otros. También ha recibido por parte de la prensa especializada dos títulos a raíz de su éxito y talento, el de “Lucero de México” y “La novia de América”.

Y…

Sin embargo su relación con la prensa y quizá hasta su carrera se vio empañada por un altercado en el cual uno de sus guardias de seguridad amenazó a los reporteros con una pistola, debido a que estos golpearon y empujaron al guardia, y debido al desorden que generaban ponían en riesgo la seguridad del recinto, hecho ante el cual, Lucero, lejos de pedir disculpas decidió defender a su guardia y enfrentar a la prensa de una manera que muchos consideraron como impropia. Toda esta trifulca fue mientras hizo la puesta en escena de la comedia musical “Regina”

Discografía

2010 Indispensable 2007 Lucero en vivo,Auditorio Nacional 2006 Quiéreme tal como soy 2004 Cuando sale un lucero 2002 Un nuevo amor 2000 Mi destino 1999 Un Lucero en la México 1998 Cerca de ti 1997 Piel de ángel

1995 Siempre contigo 1994 Cariño de mis cariños 1993 Lucero 1992 Lucero de México 1991 Sólo pienso en ti 1990 Con mi sentimiento 1989 Cuéntame 1988 Ocho Quince 1986 Un pedacito de mí 1985 Fuego y ternura 1983 Con tan pocos años 1982 Él ó Te prometo

30 años de trayectoria

Aunque todavía no se sabe bien como celebrará sus próximos treinta años de carrera, se rumora que será con un CD titulado “Indispensable”. “Me interesa que sea algo diferente y con una disquera independiente. Será un material doble que incluya canciones de pop y ranchero” declaró la mexicana de 39 años a una publicación muy famosa. “Aunque la gente me identifique mucho en las baladas, no quisiera dejar lo vernáculo porque me gusta, sería como ponerme a dieta de tortilla y es imposible”. La intérprete de “Electricidad” aseguró que en la producción de su nuevo material trabajará de la mano del cantautor Joan Sebastian. “Quiero que el disco me lo produzca gente picuda (talentosa), que realmente sepa”, dijo la artista. “Tengo pendiente platicar con Joan Sebastian. Lo importante es que ya dijo que le gustaría trabajar conmigo y eso suena padre (interesante)”.

2 5


Armonía

Q s e t ú te sien

¿Y t

? o c i Mértxeneces a ¿Pe ? o c i Méx

uienes aspiramos a una vida feliz tenemos que luchar por conservar nuestro sentido de pertenencia, que nos ayuda a mantener la cohesión humana, iniciando nuestro trabajo en ese sentido en la familia, haciéndola más unida, comunicativa y participativa, sobre la base del amor, la consideración, la aceptación, la buena comunicación y el respeto. No basta traer al mundo, alimentar y educar los hijos; se requiere amarlos y enseñarles a amar; sembrarles en su alma el sentimiento de solidaridad humana y la obligación de asistencia a los semejantes, en los momentos de desventura, dolor o adversidad. Esa es una manera de desarrollarles el sentido de pertenencia a su grupo familiar y su comunidad, que con el devenir del tiempo progresará y fructificará en sus propios hogares. Que al mismo tiempo que afianza nuestra identidad personal, nos permite ser más útiles a nuestros semejantes, cual debería ser la máxima aspiración de todo ser humano. Lamentablemente podemos darnos cuenta hoy en día que este sentido de pertenencia está menos arraigado en los jóvenes que en los adultos, lo que indica una tendencia a que está perdiendo su centralidad. Afortunadamente los jóvenes de hoy en día tienen mayor acceso a la tecnología , esta ultima una arma de dos filos ya que si bien los acerca a una nueva noción y percepción del mundo , por el otro los aleja de la convivencia humana, la convivencia con la naturaleza, los animales y hasta con sus amistades, cuantos niños ,jóvenes, adolescentes no prefieren tener una mascota virtual a sacar a pasear a su perro por las tardes en el parque, es más hacerle una llamada a un amigo eso hoy en día no lo vemos , en parte a las redes sociales que si bien los conectan ,al mismo tiempo los alejan de la convivencia humana ;como en los viejos tiempos. ¿Te acuerdas de...? Aquel tiempo, cuando las decisiones importantes se tomaban con un práctico zapatito blanco, zapatito azul, dime cuantos años tienes ¡tú...! Cuando se podían detener las cosas que se complicaban con un simple... “pido, pido...” Para salvar a todos los amigos, bastaba con un grito: “Salvación por todos mis compañeros! O que tal ¡El último es vieja!... Era lo único que nos hacía correr como locos hasta que el corazón se nos salía del pecho. Los globos de agua eran la más moderna, poderosa y eficiente arma que jamás se había inventado.... Los globos de agua eran la más moderna, poderosa y eficiente arma que jamás se había inventado.... La palabra ‘GUERRA’ sólo significaba arrojarse tizas y bolas de papel durante las horas libres en clase... La mayor desilusión era haber sido elegidos los últimos en los equipos del recreo en la escuela... Cuando ganarse un helado era la mejor recompensa de los padres... Y quitarle las ruedas pequeñas a la bici significaba un gran paso en tu vida. Cuando el negocio del siglo era conseguir o cambiar las estampas de los pósters por el que hacía tanto tiempo que buscabas... Cuando ponerte una camiseta a modo de capa te hacía soñar y subido en cualquier escalón deseabas con todas tus fuerzas poder volar como Superman... Todas estas simples cosas nos hacían felices, no necesitábamos nada más que un balón, una muñeca y un par de amigos (as) con los que jugábamos durante todo el día... Sin embargo esta en nosotros ayudarles a convivir con su entorno, con su familia, con el medio ambiente, con el amor a su México respetando los símbolos patrios y las tradiciones que jamás pasaran de moda, disfrutar de nuestra comida de unos buenos taquitos en lugar de una pizza o hot dog, el encanto que produce escuchar al mariachi, el ver una Charreada inculcarles que ser mexicano y cambiar a México esta en nosotros. México es reconocido por todo el mundo como un gran pueblo, como un gran territorio cultural admirado por su música, por su gastronomía, por su literatura, por su arte, por su rica y variada manera de hablar el español, por su pluralidad lingüística que se ve reflejada en las 68 lenguas y sus 364 variantes que hoy viven en el habla de alrededor de 14 millones de mexicanos, por la complejidad incomparable de sus movimientos históricos, por la generosidad de su pueblo, por su tolerancia a la diversidad de ideas, por su hospitalidad, por su solidaridad, y por ser un pueblo que reconoce su historia, que vive su historia, que celebra su historia. ¿Y tú te sientes México?.....

21 6 5



Open BY HM

Ignacio Ignacio Ignacio

moda OP EN SOHO Por: Hanz Meza

OP EN

Fotograf铆a: jorge mario.net y Producci贸n hanzmeza.com

2 8


C i t y Vi p

2 0 1 0

Milla Milla Milla

S

OHO es un espacio exclusivo que se encuentra en una de las zonas más importantes de esta ciudad como lo es las Animas. En este entorno, SOHO hace honor a su nombre, y se inspira en el ambiente de los barrios más emblemáticos, situados en las diferentes capitales del mundo.

Nicole Nicole

SOHO te ofrece un ambiente y estilo vanguardista apoyado por novedosos diseños, sus escaparates son modernos y chic, muy frecuentados por artistas, fashionistas y nuestros seis finalistas de ELITE MODEL LOOK que siempre buscan lo más actual.

Nicole

2 9


Open BY HM

Maxime Maxime Maxime

3 0


C i t y Vi p

2 0 1 0

Brais Brais Brais

La boutique SOHO se adelanta a ti y a las temporadas para mostrar las prendas que vienen antes que nadie. Faldas atrevidas, pantalones de diseño, blusas con estilo y playeras estampadas a juego, todo en los colores más actuales y con los cortes que siempre has buscado. Creaciones que se adaptan a ti y sólo a ti, consecuencia de la exclusividad que siempre los ha caracterizado. Para más información y algún interés en esta sección de moda escríbenos a: info@hanzmeza. com Tel. 130.95.03. CRÉDITOS HMODELS Agencia:Ignacio, Milla, Nicole, Máxime, Brais y Javier. Vestuario: Boutique SOHO. Coordinación de vestuario: Paty Moreno. Agradecimiento especial a Fernando Nuñez.

Javier Javier Javier

3 1






Sociales

Inauguración Vía Atlixcayotl

Juan Carlos Valerio y Sandra Ortiz condujeron la Inauguran la nueva agencia de Audi Puebla, con una velada llena de elegancia y con la presentación de autos como el R8 Spyder, Audi A8 y Audi Rs-5 la elite poblana disfruto del gran evento organizado por Mayte Cardoso y Martha Bretón.

2 3

2 Auto de exhibición.

1 Giovani Juárez, Raymundo Carreño, Walter Hanek, Raymundo Alonso y Manolo Cubilla.

3 6

3 Ana González y Martha B reton.


C i t y Vi p

2 0 1 0

1 2

3 4

5 6

1 Mayte Cardoso. 4 Jacinto Vargas y Oscar Campos.

2 De lo mejor de Audi. 5 Luis テ]gel Casas, Antonio Yitani y Otto Lindner, Presidente de Volkswagen Mテゥxico.

3 Sandra Ortiz y Juan Carlos Valerio. 6 Walter y Gerda Hanek

3 7


Sociales

1 2

3 4

5 6

1 Heide Oberg, Jorge Luis Zenil, Jorge Zenil y Raymundo Carreño.

4 Lucia Carreón, Frantz Perea, Patricia Bazán y Alfredo Jiménez.

3 8

2 José Luis Campos y Stefan Wiesher. Katharina Gralie, Sergio Carvajal,

5 Jessica Ludwig y Ana Paulina Acevedo.

3 Ana Paula Ramírez y Monica García. 6 Disfrutando de la velada.


C i t y Vi p

2 0 1 0

1 2

3 4

5 6

1 Antonio, Renata, Stefano, Ángel y Alfred.

4 Annie, Pau y Maru.

2 Jorge Zenil, Herve Genestier y Juan Carlos. 5 Joel Ruiz y Nelly de la Cruz.

3 José Rivero, Enrique Coutolenc, José Suárez, Luis Daniel Vega y Jagoba Idígoras.

6 Miguel Hakim, Bernadette Abed y Cori Cue.

3 9


Sociales

1 2

3 4

5 6

1 Rodrigo Alvรกrez, Miguel Aguayo y Lilia Gracidal.

4 Marusela Blanco y Oscar Corona.

4 0

2 Lucie Brandstetterova y Gunther Erdmann. 5 Rosa Barbera y Sandra Gonzรกles.

3 .Pilar Cubillas y Olga Linderos. 6 Michaela y Lubos.



Este espacio Es para ti...

www.cityvip.com.mx

Ventas: 2 25 25 44 ventas@cityvip.com.mx


Publícate


Sociales

Familia Blanca Garcia.

Torneo de Golf la Huerta El pasado 14 se agosto se llevó a cabo en el Club de Golf la Huerta un torneo en momoria de Juan Pablo Espinoza fundador de dicho Club, en un ambiente campestre se reunieron variasfamilias de la elite Poblana a disfrutar del evento.

1

2 3 1 .Miguel Blanca y Blanca Nieto de Blanca.

4 4

2 Ganadores del 1er Lugar.

3 .José María Senderos y Arturo Galindo.


C i t y Vi p

1 2

2 0 1 0

3

4 5

6 7

8

1

Maria Mathieu ganadora .

2

Francisco Bret贸n y Roxana de Bret贸n.

3

Alejandra Blanca y Armando Brito.

4

Oscar Movano y Blanca de la Mora.

5

Paco, Alfonso, Fernando y Adri谩n.

6

Enrique Ruiz y Viki Blanca.

7

Pablo Alonso , Francisco Porras y Rodolfo Pinto.

8

Alberto, Fernanda , Lilia y V铆ctor.

4 5


Sociales

1 2

3 4 1 Chema Senderos y Stefano Capasso. 3 Miguel Blanca y Ainoa de Blanca.

5 4

2 Sergio y AngĂŠlica. 4 Guillermo Rodarte Rollo y Amada Ferrera de Rodarte


PORSCHE


Sociales

458 Ferrari It alia FERRARI MEXICO CITY. Único importador y Distribuidor Oficial de las Marcas Ferrari y Maserati en México, el 26 de Agosto del 2010, nos presentó la nueva Ferrari 458 Italia. “Un masivo salto adelante en coches deportivos con motor central.”, así ha definido la Casa de Maranello a la nueva Ferrari 458 Italia. Los elementos de la fórmula son: diseño Pininfarina, motor V8 de 570 hp y cuerpo de aluminio y fibra de carbono. Es un automóvil totalmente nuevo desde todo punto de vista: motor, diseño, aerodinámica, conducción, instrumentación y ergonomía.

4 8


C i t y Vi p

2 0 1 0

Agencias: México, Guadalajara y Monterrey Información y Ventas: (044) 222 2 17 98 44 1

2 3

Especificaciones Técnicas Dimensiones

Longitud mm 4527 (178.2”). Ancho mm 1937 (76.3”). Altura 1213 mm (47,8”). Distancia entre ejes 2650 mm (104.3”). Peso 1380 kg (3042 libras). Ratio peso/potencia 2,42 kg/CV (7.16 libras/kW). Distribución peso 42 % / 58 % Motor Central posterior V8 a 90 ° Cilindrada 4499 cc (274.5”). Potencia máxima 570 CV (425 kW) a 9000 rpm Par máximo 540 Nm (398 libras/pies) @ 6000 rpm

Potencia específica de salida de 127 CV/l Relación de compresión 12.5:1 Neumáticos Delantero 235/35 ZR20 8,5 ” Trasero 295/35 ZR20 10.5 ” Performance Velocidad máxima > 325 km/h (> 202 mph) Aceleración 0-100 km/h < 3,4 seg. Consumo de combustible 13,7 l/100 km – ciclo combinado Emisiones 320g CO2/km – ciclo combinado Caja de cambios F1 dual-embrague, 7 velocidades Frenado (con ABS) 100-0 km/h < 32,5 metros Control electrónico E-Diff3, F1-Trac, ABS

Gómez y Rodrigo González , 1 Christopher Director general Ferrari México City.

3 Disfrutando del evento.

2 Erick Méndez, Nain Horta, Emilio Morgan y Willy.

4 9


Sociales

1 2

3 4

5 6 1 José Gómez y Mauricio Vega.

2 Familia Riva Palacio,

4 Adrián Basauri, Joaquín Jiménez y Andrea Huergo.

5 0

5 Alán, María y Sergio.

3 Admirando el Ferrari Italia 458. 6 Gilberto Galindo y Jimena Mateos.


C i t y Vi p

2 0 1 0

1 2

3 4

5 6 1 Faribat Gallardo y Francesca Piombo. 4 Gina y Paola Ben铆tez con Kiko Landa.

2

Cecilia Dosal y Arturo Villa.

5 Paulina Oleagaray y Carlos Franzoni.

3 Christopher G贸mez. 6 Chiti Huerta y Ceferino G贸mez.

5 1


Sociales

Placio de Hierro presenta

Fabulous Felines de Mac Presentacion maquillaje marca mac temporada Otoño-Invierno. Everardp Fonseca representante y maquillista de mac presentó la colección fabulous felines de mac, colección inspirada en texturas, acabados de lo salvaje y a la vez femenino y todo aquel perfil que corresponde a la mujer felina inspirado en 3 gatos con sus caracteristicas uno tierno, otro salvaje pero

Everardo Fonseca gerente regional de ventas.

5 2

sofisticado y otro la creatura de lujo acostumbrado a que todo se los den porque todo lo merece. La colección incluye sombras, labiales blush, delineadores , líquidos tendencias para otoño, invierno. Mac es una marca canadiense creada en los 80´s por un fotógrafo y un maquillista. Actualmente la marca se encuentra en el DF, Guadalajara, Monterrey, Querétaro,Veracruz y Tabasco.

Montserrat Paullette, Andrea Casti y las modelos de Mac.


C i t y Vi p

2 0 1 0

Norma Pacheco y maquillista de Mac de Culiacán. Viridiana López maquillista de Mac del estado de Puebla.

Rachid Gamiochipi.maquillista marca Mac del DF.

Nastia Martínez Coordinadora de eventos para Mac.

Karina Iturralde modelo Mac. Gabriela Alva .maquillista de Mac del DF.

5 3



C i t y Vi p

2 0 1 0

1 2

3 4

5 6

1

Christiane Kuri, Mariana Kuri, Sofia Ramirez, Mariana Alvárez y Paola Huerta.

2

Lourdes Torres y Rafael Martínez.

3

Mireya Lambert y Fernando González.

4

Patricia, Martha, Martha y Verónica.

5

Ana, Julia y Gaby.

6

Amelia Amezcua, Julián Ventosa y Sra.

7

Disfrutando de la fiesta.

7

5 5


Ex Hacienda La Alfonsina el entorno mรกgico del siglo XVI, comparte con ustedes este Monumento Histรณrico y Patrimonio Cultural de la humanidad, para que en un entorno mรกgico pasen los momentos mรกs felices e importantes de su vida.

19 oriente 808 Atlixco, Pue. Celular 044 22 23 13 56 71 I.D. Nextel 62*203365*1 www.la-alfonsina.com alfonsina 5 6


5 7


Sociales

Boda de Ana y José Francisco En días pasados, Ana Cecila Vargas Gómez y José Francisco Vicente Rodríguez celebraron su matrimonio con una cálida y divertida fiesta, rodeados de su familia y seres queridos en una tarde, sin duda inolvidable. Ambos lucieron felices entre brindis y sólo buenos deseos para esta nueva etapa que comienzan juntos.

1 La familia posando con los novios.

5 8

2 Alicia de Vargas y Ana Cecilia Vargas


C i t y Vi p

2 0 1 0


Sociales

1 2

3 4 1 José Antonio Vicente y Pepita Rodríguez de Vicente con la novia. 3 Beatríz y Rodrigo.

2 Herol y Jacinto.

4 César García y Rosanne Valentin.

Citas: 1 69 89 70 Plaza San José Blvd. Atlixco 37 Local 29


C i t y Vi p

2 0 1 0

1 2

3 4 1 Estefany Fuentes y Stefano Capasso. 3 Cosi Aillaud y Rafael Mansur.

2 Tato y Alice Perera. 4 Marisol Mart铆nez y Marcela G贸mez.

4 9




Vidas y Estilos

México

se hace con triunfos La mujer más guapa del Mundo ahora es mexicana. Jimena Navarrete Rosete, nuestra Miss Universo 2010, mide 1.74 mts. y actualmente cuenta con 22 años de edad. Antes de su participación en Nuestra Belleza México, se encontraba estudiando el 3er. Semestre de la Lic. en Nutrición en Guadalajara. Jimena participó en el concurso estatal Nuestra Belleza Jalisco 2009 resultando ganadora del mismo y representando a su estado en la Etapa Nacional de Nuestra Belleza México 2009, obteniendo así el primer lugar y el derecho de representar a nuestro País en Miss Universo 2010. México se hace con triunfos y esta hermosa tapatía es un ejemplo de que México esta triunfando y celebrando con mucho orgullo doscientos años de Independencia, cien años de su Revolución y que mejor una Miss Universo 2010. En City VIP, no podíamos dejar pasar por alto este gran reconocimiento no sólo por la corona que representa la belleza, es más que eso; es un triunfo para este país que en este año en particular tiene mucho que celebrar, y esta Edición se conmemora con belleza, talento y éxitos . ¡Felicidades Jimena!

6 4



Ventana extrema

EXPLORACIÓN

URBANA Por: Manolo Reynoso / www.aventurec.com

H

ay cierto tipo de deportes en donde los límites los pones tú, si es que los tienes. Sólo hace falta el deseo y la ganas del sano entretenimiento como una forma de escape; el lugar ya lo tienes, ¡Es tu ciudad! Busca y encontraras en dónde: vías abandonadas, viejas estaciones del tren, haciendas en ruinas en las que habitan los fantasmas y en donde podrías poner a prueba tu sobriedad; antiguos edificios que se pelean los herederos mientras se caen a pedazos; enormes fábricas abandonadas que en el pasado estuvieron vivas gracias a sus cientos de trabajadores. Desde hace mucho tiempo el hombre ha explorado las lejanías, cuanto más distancia, mayor la atracción y más fuerte es el reto. Así, algunos valientes exploradores desafiando sus propios miedos vivieron grandes aventuras; de esta forma los hombres logramos llegar al polo sur, exploramos los desiertos, nos hundimos en las profundidades marinas para descubrir sus misterios, y hasta llegamos a la luna.

6 6


C i t y Vi p

Un día nos dimos cuenta que nuestra ciudad en sí misma es un reto. Cuántas cosas nuevas podemos encontrar en ella, cuántos espacios ocultos guardados celosamente para algunos exploradores privilegiados, que de manera ingeniosa pueden encontrar en su propio territorio una nueva forma de experiencia vivencial. La exploración urbana es una nueva forma de salirse de lo cotidiano, de escapar del engranaje convencional y mecanizado de la sociedad para cambiar la enajenación por un alimento sano al espíritu, como es la aventura. Esta nueva generación de deporte urbano ofrece la posibilidad de la cooperación grupal, fomenta la amistad, fortalece la solidaridad, anima a la aventura y te inunda de adrenalina. Te enseña a cuidarte a ti y al otro también, al mismo tiempo que experimentas nuevos retos y sensaciones.

2 0 1 0

En este nuevo deporte entras a un mundo desconocido, tus sentidos se potencializan, cuerpo y mente se solidarizan en busca de lograr objetivos, de descubrir cosas nuevas y fantásticas; historias ocultas y enigmáticas. Cuando encuentres el lugar y te adentres en él y él te absorba, podrás imaginar las vidas de aquellos que vivieron y trabajaron, de aquellos que sólo estuvieron de paso y podrá preguntarte por qué abandonaron el lugar, qué intrigas se tramaron, qué historias alegres se gozaron o situaciones trágicas se vivieron en estas dimensiones frías, lóbregas y abandonadas. Quizá te preguntarías qué historias de amor y desamor se tejieron en aquellos tiempos. Este fin de semana cambia tu cotidianidad, busca, explora y sueña en esos lugares que algún día lucían diferentes y llenos de vida; imagina y diviértete.

6 7






Cosmética

¿Cómo preparar la piel antes del maquillaje? Por: Laura Cerón / www.lauraceron.com

¿Lista para el maquillaje? Antes de iniciar a aplicar cualquier tipo de maquillaje es básico que prepares la piel, así tu maquillaje durará por horas y lucirá como un maquillaje profesional. Analiza las condiciones de tu piel y descubre que tipo de piel tienes en este momento recuerda que la piel cambia y más con las temporadas del año. Esto determinará qué fórmula de maquillaje debes usar. Decide que producto mejorará la textura de tu piel. Así podrás escoger entre poner un hidratante apropiado o un gel control de grasa, una loción refrescante o tal vez una combinación de ambos. Elige la fórmula correcta de maquillaje para las condiciones del día de hoy. Las opciones son: crema con color, maquillaje en barra, maquillaje líquido de cobertura ligera o cobertura gruesa, polvos o un maquillaje oil-free.

Selecciona el tono correcto de maquillaje que mejor te convenga. Es muy importante escoger el tono primero antes que cualquier otro producto como el polvo o el rubor. Selecciona el tono de corrector para el contorno de ojos, éste debe ser sólo 1 ó

2 tonos más claro que tu maquillaje. Si tu piel es joven cualquier textura cubrirá lo suficiente, si tu piel tiene líneas de expresión marcadas procura utilizar un corrector líquido o ligero. De preferencia acude con un especialista en maquillaje que sabrá aconsejarte una marca y la forma en cómo debes aplicarlo, porque probablemente necesites más de uno para ocultar e iluminar.

Selecciona el polvo y su tono para que tu maquillaje luzca fresco dure horas. Elige

siempre un polvo traslúcido suelto, la apariencia lucirá más joven y las líneas de expresión se notarán menos. En cuanto al tono puedes ocupar un polvo claro para zonas de contorno de ojos para iluminar y un tono similar al del maquillaje para el rostro en general. El polvo siempre se aplicará después del maquillaje y seguido del rubor en polvo. Algo importante que siempre debes de tomar en cuenta, es que el corrector ilumina las zonas más oscuras que tenemos (aunque no siempre) debajo del ojo, permitiendo que el mismo corrector cubra nuestras necesidades y dejando un aspecto joven. Los mejores correctores son los que se difuminan a la perfección sobre tu piel junto con tu maquillaje.

7 2




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.