Agenda de las mujeres - Arbieto

Page 1

AGENDA DE LAS MUJERES DEL MUNICIPIO DE ARBIETO Arbieto, Agosto de 2012

Las integrantes de nuestra “Organización de Mujeres Indígena Originario Campesinas Bartolina Sisa del Municipio de Arbieto” nos reunimos en los talleres de la Escuela de Líderes de la institución CIUDADANÍA y elaboramos esta Agenda con nuestras necesidades, nuestros sueños y nuestras propuestas que las haremos realidad en este año y los siguientes.

NUESTROS PROBLEMAS Y NUESTRAS PROPUESTAS EN SERVICIOS EDUCATIVOS: Nuestras Juntas Escolares velan porque el servicio de educación en nuestro municipio sea bueno, y nosotros queremos apoyar porque la educación EN SALUD: de nuestras wawas es una de nuestras principales El Seguro Universal Materno Infantil (SUMI) y el preocupaciones. Seguro de Salud del Adulto Mayor (SSAM) son servicios de mucha importancia para nosotras Muchos establecimientos educativos tienen ventay nuestras familias. A veces faltan medicamen- nas sin vidrios o no hay puertas, o las pizarras son tos, hay poco personal y la atención no siempre muy viejas, los focos están quemados o faltan marse ajusta a nuestras costumbres. Casi siempre, cadores y otros materiales. También nos preocupa resolver estos problemas es muy costoso para que el de-sayuno escolar a veces no es constante o nuestro municipio. Para encontrar soluciones de- no llega a todas las comunidades. bemos reunirnos con nuestras autoridades muniSabemos que es muy caro solucionar esto, por eso, cipales y las de salud. proponemos realizar un conversatorio para enEs por eso que planteamos realizar un conver- contrar soluciones junto con el Gobierno Municipal, satorio y difundir los resultados en la radio para las Juntas Escolares y las OTBs, Lo que se trate que la gente de nuestro municipio también esté en este Conversatorio será difundido a la población mediante mensajes radiales. informada.

EN EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS BÁSICOS Las mujeres tenemos muchas necesidades, contar con guarderías, tener agua potable, alcantarillado, recojo de basura, parques y mercados son muy importantes para nosotras y nuestras familias. Sabemos que estas obras son muy costosas para nuestra Alcaldía y que tenemos que hacerlas poco a poco.

EN PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA

Como mujeres queremos ayudar para que nuestro municipio mejore participando en las Cumbres Municipales, en talleres de Rendición de Cuentas y como candidatas en las elecciones. Pero todavía tenemos problemas de falta de inPara plantear estas necesidades y saber qué pro- formación, de capacitación y de falta de un lugar yectos de los que señalamos se han programado para reunirnos. en el POA y cuáles ya se han ejecutado, proponemos hacer un conversatorio con nuestras autori- Para ayudar a solucionarlos haremos un converdades y el Comité de Vigilancia, así juntos podre- satorio con nuestras autoridades y el Comité de Vigilancia. Ahí haremos seguimiento al avance de mos avanzar mejor. nuestra Carta Orgánica y plantearemos nuestro Queremos que lo que se trate en el Conversato- objetivo de incluir en el POA municipal de 2013 rio también sepa la población y para eso haremos la construcción de una SEDE con fondos muniunos mensajes radiales que serán difundidos en cipales. Este conversatorio será difundido en la radio para que la gente se informe. radio.

EN TRABAJO Y PRODUCCIÓN Las mujeres de Arbieto somos muy trabajadoras, pero para empezar un proyecto productivo necesitamos apoyo. Antes no lo teníamos, pero desde hace algún tiempo nuestra Alcaldía tiene dos partidas en su presupuesto que nos sirven: “Promoción y equidad de género” y “Promoción y fomento a la producción”. Para acceder a estos recursos municipales y tener equipos y materiales de trabajo, solo debemos presentar proyectos sencillos a la Alcaldía o en las Cumbres municipales cada año. Ya avanzamos mucho y logramos organizar panaderías, centros de tejidos y capacitación técnica. Para la gestión 2.013, nuestro objetivo es que una parte del presupuesto de género sirva para diseñar y construir nuestra SEDE, con eso vamos a tener un lugar para desarrollar actividades productivas y capacitarnos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.